Matriz de Consistencia Panaderia

3
MATRIZ DE CONSISTENCIA TÍTULO TENTATIVO: Análisis de los procesos administrativos de una panadería, ubicada en el distrito de surquillo. PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS IDENTIFICACION DE VARIABLES METODOLOGIA TECNICAS E INSTRUMENTOS En esta nueva era las organizaciones presentan situaciones de complejidad, dinamismo y alta competitividad donde solo serán exitosas aquellas empresas que desarrollen capacidades de flexibilidad, adaptación, optimización de sistemas, generando así una ventaja competitiva que permita enfrentar los cambios empresariales y a esos competidores, logrando alcanzar sus objetivos de una forma eficaz y eficiente. Así mismo, cabe agregar que la organización es la estructura la cual determina las jerarquías necesarias y agrupaciones de actividades con el fin de simplificar las mismas y sus funciones dentro del grupo social y para que exista una buena Objetivo General. Analizar los procesos administrativos de la Panadería, ubicada en el distrito de surquillo Objetivos Específicos. 1. Diagnosticar la situación que presenta la empresa en cuanto a los procesos administrativos. 2. Determinar las variables que afectan los procesos administrativos de Panadería, ubicada en el distrito de surquillo 3. Diseñar estrategias para optimizar los procesos administrativos de Panadería, ubicada en el distrito de surquillo Hipótesis General. La investigacion del Análisis de los procesos administrativos de una panadería, ubicada en el distrito de surquillo, genera un impacto positivo para la gestión y desarrollo sostenible de dichas empresas. Hipótesis Específica. El desarrollo de las grandes empresas se debe a la capacidad de dirección de los miembros de su organización, diferenciados de INDEPENDIENTE La creación del P.E. en las Pymes en el ámbito comercial INDICADOR Gestión comercial Modelo competitivo DEPENDIENTE Impacto positivo para la gestión y desarrollo sostenible INDICADOR Mejor calidad de vida. Estabilidad laboral INDEPENDIENTE Desarrollo de las grandes empresas. INDICADOR Incremento comercial y de rentabilidad DEPENDIENTE Capacidad de dirección de los miembros de la DISEÑO: Descriptiva Analítica Explicativa Histórica POBLACION: PYMES comerciales del Distrito de surquillo MUESTRA 1: 25 PYMES del distrito surquillo TIPO DE MUESTRA: Aleatoria simple Encuestas (Cuestionarios) Entrevistas Trabajos de investigación sobre P.E en las PYMES comerciales

description

Matriz de Consistencia Panaderia

Transcript of Matriz de Consistencia Panaderia

MATRIZ DE CONSISTENCIA

TTULO TENTATIVO: Anlisis de los procesos administrativos de una panadera, ubicada en el distrito de surquillo.

PROBLEMAOBJETIVOSHIPOTESISIDENTIFICACION DE VARIABLESMETODOLOGIATECNICAS E INSTRUMENTOS

En esta nueva era las organizaciones presentan situaciones de complejidad, dinamismo y alta competitividad donde solo sern exitosas aquellas empresas que desarrollen capacidades de flexibilidad, adaptacin, optimizacin de sistemas, generando as una ventaja competitiva que permita enfrentar los cambios empresariales y a esos competidores, logrando alcanzar sus objetivos de una forma eficaz y eficiente.

As mismo, cabe agregar que la organizacin es la estructura la cual determina las jerarquas necesarias y agrupaciones de actividades con el fin de simplificar las mismas y sus funciones dentro del grupo social y para que exista una buena administracin que da a da sigue siendo una inestabilidad la manera de llevar consecutivamente los procesos administrativos, lo cual expresa Chiavenato (2003)

Al mismo tiempo, la direccin viene dada de la mano de la organizacin y la planeacin y se enfoca en dirigir, liderar y motivar los esfuerzos hacia un propsito, adems de accionar y dinamizar la empresa, por tal motivo Stonner (1992), lo define con la relacin interpersonal de los administradores en todos los niveles de la organizacin y de sus respectivos subordinados (p. 28).

Por otra parte, la pequea y mediana empresa (PYME), a nivel mundial a desempeado un papel en el desarrollo de la economa industrializada, igual que los pases en desarrollo, la (PYME), ha contribuido significativamente en el crecimiento econmico, evidenciando su papel en la aceleracin del ritmo de industrializacin y la promocin al espritu empresarial.

Sin dudas el control, es la base de la consecucin que sigue luego de planear, organizar, hacer, evaluar y mejorar las expectativas de una organizacin.

Cul es la situacin que presenta la empresa en cuanto a los procesos administrativos?

Cules son las variables que afectan el proceso administrativo de la Panadera?

Qu estrategias se utilizaran pata optimizar el logro de los procesos administrativos de la Panadera?Objetivo General.

Analizar los procesos administrativos de la Panadera, ubicada en el distrito de surquillo Objetivos Especficos.

1.Diagnosticar la situacin que presenta la empresa en cuanto a los procesos administrativos.

2.Determinar las variables que afectan los procesos administrativos de Panadera, ubicada en el distrito de surquillo

3.Disear estrategias para optimizar los procesos administrativos de Panadera, ubicada en el distrito de surquillo

Hiptesis General.

La investigacion del Anlisis de los procesos administrativos de una panadera, ubicada en el distrito de surquillo, genera un impacto positivo para la gestin y desarrollo sostenible de dichas empresas.

Hiptesis Especfica.

El desarrollo de las grandes empresas se debe a la capacidad de direccin de los miembros de su organizacin, diferenciados de las Pymes del mismo mbito y sector.

INDEPENDIENTE

La creacin del P.E. en las Pymes en el mbito comercial

INDICADOR

Gestin comercial

Modelo competitivo

DEPENDIENTE

Impacto positivo para la gestin y desarrollo sostenible

INDICADOR

Mejor calidad de vida.

Estabilidad laboral

INDEPENDIENTE

Desarrollo de las grandes empresas.

INDICADOR

Incremento comercial y de rentabilidad

DEPENDIENTE

Capacidad de direccin de los miembros de la organizacin.

INDICADOR

Eficiencia en la gestin.

Incremento de la rentabilidad.

DISEO: Descriptiva

Analtica

Explicativa

Histrica

POBLACION:

PYMES comerciales del Distrito de surquilloMUESTRA 1:

25 PYMES del distrito surquillo TIPO DE MUESTRA:

Aleatoria simpleEncuestas (Cuestionarios)

Entrevistas

Trabajos de investigacin sobre P.E en las PYMES comerciales