Matriz de prueba diagnóstico Comunicación

5
MATRIZ DE PRUEBA DE ENTRADA PARA EL PRIMER GRADO – ÁREA COMUNICACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Ítems Alterna tiva correct a Comprende textos escritos Recupera información de diversos textos escritos Localiza información relevante en una infografía con vocabulario sencillo 1 2d Reconoce la silueta o estructura externa de una infografía 1 1c Infiere el significado de los textos escritos Deduce el significado de palabras y expresiones a partir de información implícita 1 6a Deduce las relaciones entre diversos elementos en textos con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. 1 4d Deduce el tema del texto 1 3c Deduce relaciones de causa-efecto, problema-solución y comparación entre las ideas de un texto con estructura compleja y vocabulario variado 1 10 abiert a Deduce el significado de expresiones con 1 5a

description

Matriz de prueba diagnóstico Comunicación

Transcript of Matriz de prueba diagnóstico Comunicación

MATRIZ DE PRUEBA DE ENTRADA PARA EL PRIMER GRADO REA COMUNICACINCOMPETENCIASCAPACIDADESINDICADOREStemsAlternativa correcta

Comprende textos escritos

Recupera informacin de diversos textos escritosLocaliza informacin relevante en una infografa con vocabulario sencillo1

2d

Reconoce la silueta o estructura externa de una infografa11c

Infiere el significado de los textos escritosDeduce el significado de palabras y expresiones a partir de informacin implcita16a

Deduce las relaciones entre diversos elementos en textos con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado.14d

Deduce el tema del texto13c

Deduce relaciones de causa-efecto, problema-solucin y comparacin entre las ideas de un texto con estructura compleja y vocabulario variado110 abierta

Deduce el significado de expresiones con sentido figurado a partir de informacin implcita 15a

17c

Deduce las caractersticas y cualidades de personas, animales, objetos y lugares en el texto18b

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritosOpina sobre el tema y las ideas vertidas en el texto19 abierta

Total2010

Produce textos escritosTextualiza sus ideas, segn las convenciones de la escrituraEscribe un texto a partir de un tema ledo considerando sus conocimientos previos

Mantiene el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacos de informacin

Relaciona las ideas utilizando diversos recursos cohesivos: conectores y referentes en la medida que sea necesario

Usa la tildacin y otros recursos ortogrficos en la medida que sea necesario, para dar claridad y sentido al texto que produce

1. Qu opinas de este desalojo de los pjaros? Crees que es frecuente el desalojo de los pjaros en tu contexto? Por qu?RBRICA PARA EVALUAR EL TEM 9

INICIOEN PROCESOSATISFACTORIO

Expresa su opinin sin seguir un orden y presenta algunas redundancias.Expresa su opinin sobre el tema siguiendo una secuencia lgica aunque con algunas redundancias.Expresa su opinin sobre el tema desarrollado siguiendo una secuencia lgica comprensible.

No identifica en el texto ledo las ideas principales, incluso muestra de confusin entre las ideas del texto y sus propias ideas.Identifica en el texto ledo algunas ideas principales, aunque las analiza y cuestiona pero a sus argumentos les falta profundidad.Identifica en el texto ledo las ideas fundamentales del autor, las analiza, las apoya o las cuestiona utilizando argumentos.

No establece comparaciones con otras situaciones de su experiencia.Establece comparaciones con algunas otras situaciones pero solo a partir de su experiencia cotidiana.Establece comparaciones con otras situaciones a partir de su experiencia cotidiana y/o con otros textos.

RBRICA PARA EVALUAR EL TEM 10 DESDE LA PRODUCCIN DE TEXTOSRedacta dos prrafos respondiendo las siguientes preguntas: Qu pasara si desaparecen los rboles y los pjaros? Cmo te imaginas el mundo sin ellos? INICIOEN PROCESOLOGRADO

El texto no responde a la pregunta planteada y no expresa ninguna razn que justifique su respuesta. El texto responde a la pregunta planteada con algunas relaciones lgicas de causa-efecto para justificar su respuesta.El texto responde a la pregunta planteada porque utiliza relaciones de causa-efecto para justificar su respuesta.

Presenta errores repeticiones, contradicciones o vacos de informacin en la mayora de oraciones. Presenta algunas repeticiones, contradicciones o vacos de informacin. Evita repeticiones, contradicciones o vacos de informacin.

Las oraciones de los prrafos presentan el uso inadecuado de algunos conectores y referentes.Las oraciones de los prrafos presentan algunos conectores y referentes que no impiden la comprensin.Las oraciones de los prrafos estn relacionadas mediantes conectores y referentes bastante apropiados.

Presenta el uso de las normas de tildacin y otros recursos ortogrficos con numerosos errores.Presenta el uso de las normas de tildacin y otros recursos ortogrficos con poca propiedad.Usa correctamente las normas de tildacin y otros recursos ortogrficos.