Matriz de Requisitos Legales Recursos Naturales

6
Matriz de requisitos legales ambientales NORMATIVIDAD AÑO AUTORIDAD AMBIENTAL QUE LA EMITE CONTENIDO TEMA LEY 05 1972 Reglamentada por el decreto nacional 497 del 1973 por el cual provee a la fundación y funcionamiento de juntas defensoras de animales Corresponde a las juntas defensoras de animales, promover campañas educativas y culturales FAUNA Ley 611 2000 Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo Manejo sostenible de especies de fauna silvestre FAUNA Decreto 4688 2005 Secretaria general de la alcaldía mayor de Bogotá, y el presidente de la republica Por el cual se reglamenta el código nacional de los recurso naturales y de protección al medio ambiente FAUNA Decreto 309 2000 Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial Por la cual se reglamenta la investigación científica sobre diversidad biológica FAUNA Resolución 1660 2005 Ministro de ambiente y desarrollo Por el cual se establece el procedimiento y la metodología que deben adoptar las corporaciones autónomas regionales y de desarrollo sostenible para efectos del cálculo anual de la cantidad de especímenes FAUNA Ley 13 del 15 de 1990 El congreso de Colombia Reglamentado por decreto 2256 de 1991 por FAUNA

description

Matriz requisitos legales

Transcript of Matriz de Requisitos Legales Recursos Naturales

Matriz de requisitos legales ambientales

NORMATIVIDADAOAUTORIDAD AMBIENTAL QUE LA EMITECONTENIDOTEMA

LEY 051972Reglamentada por el decreto nacional 497 del 1973 por el cual provee a la fundacin y funcionamiento de juntas defensoras de animalesCorresponde a las juntas defensoras de animales, promover campaas educativas y culturalesFAUNA

Ley 6112000Ministerio de ambiente, vivienda y desarrolloManejo sostenible de especies de fauna silvestreFAUNA

Decreto 46882005Secretaria general de la alcalda mayor de Bogot, y el presidente de la republicaPor el cual se reglamenta el cdigo nacional de los recurso naturales y de proteccin al medio ambienteFAUNA

Decreto 3092000Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorialPor la cual se reglamenta la investigacin cientfica sobre diversidad biolgicaFAUNA

Resolucin 16602005Ministro de ambiente y desarrolloPor el cual se establece el procedimiento y la metodologa que deben adoptar las corporaciones autnomas regionales y de desarrollo sostenible para efectos del clculo anual de la cantidad de especmenesFAUNA

Ley 13 del 15 de enero1990El congreso de ColombiaReglamentado por decreto 2256 de 1991 por el cual se dictan el estatuto general de pescaFAUNA

Decreto 1376 del 27 de junio2013La autoridad nacional de licencias ambientalesPor el cual se reglamenta la recoleccin de especmenes de especies silvestre de la diversidad biolgicaFAUNA

Resolucin 383 del 23 de febrero2010La autoridad nacional de licencias ambientalesPor el cual se declaran las especies silvestres que se encuentran amenazadas en el territorio nacional y se toman otras determinacionesFAUNA

Resolucin 2064 del 21 de octubre2010Por la repblica de Colombia, ministro de ambiente, vivienda y desarrollo territorialPor el cual se reglamentan las medidas posteriores a la aprehensin preventiva, restitucin o decomiso de espcieme de especie silvestre terrestre y acutica si se dictan otras disposiciones

FAUNA

Decreto 2811 parte VII1974Cmara legislativa y consejo del estadoDel suelo agrcola y de los usos no agrcolas de la tierra, Cdigo nacional de los recursos naturales renovables y no renovables. Niveles de contaminacinSUELO

Decreto 26551988Ministerio de minas y EnergaCdigo de MinasSUELO

Decreto Reglamentario 24621989El Presidente de la RepblicaSobre explotacin de materiales de construccin.SUELO

Ley 388, Artculo 331997La Alcalda de BogotOrdenamiento territorial, municipal y distrital que reglamenta los usos del sueloSUELO

Decreto 8791998El Presidente de la RepblicaPor el cual se reglamentan las disposiciones referentes al ordenamiento del territorio municipal y distrital y a los planes de ordenamiento territorialSUELO

Decreto 9481995Presidente de la republica colombianaEste decreto contiene el reglamento de proteccin y control de la calidad del aire, donde se consagraron las normas y principios generales para la proteccin atmosfrica, como los mecanismos de prevencin y control.AIRE

ResolucinNo 8981995Ministerio de ambiente vivienda y desarrolloRegulacin de criterios ambientales de calidad de los combustibles lquidos y slidos utilizados en hornos y calderas de uso comercial e industrial y en motores de combustin interna de vehculos automotores.AIRE

Decreto 21071995Ministerio de ambiente vivienda y desarrolloContiene el reglamento de proteccin y control de la calidad del aire

AIRE

ResolucinNo 1619

1995

Mxima autoridad ambiental

En esta se establece que las cementeras, siderrgicas, refineras y termoelctricas, debern presentar el informe de estado de Emisiones.

AIRE

Ley 2991996El congreso de ColombiaPor la cual se protege la flora, colombiana, se reglamentan a los jardines botnicos y se dictan otras disposiciones.FLORA

Ley 1391994Congreso de ColombiaPor la cual se crea el Certificado de Incentivo Forestal y se dictan otras disposiciones.FLORA

Decreto 9001997Ministerio del medio ambientePor el cual se reglamenta el Certificado de Incentivo Forestal para Conservacin.FLORA

Decreto 17911996Presidente de la Repblica ColombianaPor medio de la cual se establece el rgimen de aprovechamiento forestal.FLORA

Ley 10212006Congreso de ColombiaPor la cual se expide la Ley General Forestal.FLORA

Decreto 16402012Presidencia de la repblicaPor medio de la cual se reglamentan los instrumentos para la planificacin, ordenacin y manejo de las cuencas hidrogrficas y acuferos; y se dictan otras disposiciones.AGUA

Resolucin2115

2007Ministerio de proteccin social, y de ambiente, vivienda y desarrollo territorial.Por medio de la cual se sealan caractersticas, instrumentos bsicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano.AGUA

Decreto 1575

2007Presidencia de la repblica.Por el cual se establece el Sistema para la Proteccin y Control de la calidad del agua para consumo humano.AGUA

Decreto 1480

2007Ministerio de interior y justicia.Por el cual se priorizan a nivel nacional el ordenamiento y la intervencin de algunas cuencas hidrogrficas y se dictan otras disposiciones.AGUA

Resolucin 872

2006Ministerio de proteccin social, y de ambiente, vivienda y desarrollo territorial.Por la cual se establece la metodologa para el clculo del ndice de escasez para aguas subterrneas.AGUA

Resolucin 240

2004

Ministerio de proteccin social, y de ambiente, vivienda y desarrollo territorial.

En relacin con la prevencin y control de la contaminacin ambiental por el manejo de plaguicidas y desechos o residuos peligrosos provenientes de los mismos y se toman otras determinaciones.

AGUA

Resolucin 104

2003Ministerio de proteccin social, y de ambiente, vivienda y desarrollo territorial.Por la que se establecen los criterios y parmetros para la clasificacin y priorizacin de cuencas hidrogrficas.AGUA

Decreto 3100

2003Ministerio de proteccin social, y de ambiente, vivienda y desarrollo territorialPor medio del cual se reglamentan las tasas retributivas por la utilizacin directa del agua como receptor de los vertimientos puntuales y se toman otras determinaciones.AGUA

Ley 373

1997Congreso de la repblica.Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua.AGUA

Decreto 1933

1994Presidencia de la repblica.Relacionado con energa hidroelctrica o termoelctrica.AGUA

Decreto 1875

1979Ministerio de agricultura.Por el cual se dictan normas sobre la prevencin de la contaminacin del medio marino y otras disposiciones.AGUA

Decreto Ley 28111974Presidencia de la repblica.Por el cual se dicta el Cdigo Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Proteccin al Medio Ambiente.AGUA

Ley 23

1973Congreso de la repblica.Plantea la necesidad de proteger los recursos naturales renovables, fija lmites mnimos de contaminacin y establece sanciones por violacin de las normas. Se faculta al Presidente de la Repblica para expedir el Cdigo de los Recursos Naturales y de Proteccin al Medio Ambiente.AGUA