Matriz de sociales 1

23
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL CARLOS HOLGUIN MALLARINO Código: GAPL 01 MATRIZ PLAN DE ÁREA Versión: 01 Fecha: 21/01/2013 Año lectivo: 2014 Periodo: 1 Fecha de Inicio: de enero de 2014 Asignatura: Ciencias sociales y democracia I.H.S.: 4 Docentes: Villiday Giraldo Hurtado Mary Isabel Balanta Ararat. Luz Delfina Mosquera delfina Mosquera Valencia, Libia Mariela Landázuri Cortes. Grado/Conjunto de grados: Unidad : 1 Conozco mi colegio y me apropio de mi historia y cultura Estándar: Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un legado que genera identidad nacional.1 Reconozco diversos aspectos míos y de las organizaciones sociales a las que pertenezco, así como los cambios que han ocurrido a través del tiempo Contenido Desempeño Niveles de desempeño Transversalidad 1)Diagnostico 2) Socialización del manual de convivencia . 3) ¿Cómo soy? 4)Familias tradicionales 5) Grupos étnicos, Recuerdo mi historia. 6)Tengo derechos, tengo deberes 7) Costa Pacífica características de la comunidad afrocolombiana 8) El campo y la ciudad -Analizar el nivel de conocimiento que traen los estudiantes -Socializar el manual de convivencia -Identificar características que lo hacen diferente a las otras personas. --Identificar las personas que forman parte de la familia, el parentesco y las diferentes clases -Establecer diferencias entre los núcleos familiares. -reconocer diferencias entre los grupos étnicos. -Identificar algunos aspectos del poblamiento étnico en el valle del cauca -Identificar diferencias- semejanzas, respeto y tolerancia -Respetar al otro con sus diferencias étnicas -Reconocer los derechos y -Realiza diferentes actividades para establecer conocimientos adquiridos en el grado anterior -Conoce cada una de las disposiciones del manual de convivencia , su importancia y lo Aplica -Comprende que soy un ser único especial y reconoce diferencias en la forma de ser de las personas -Caracteriza los miembros de su familia y Valora los lazos afectivos de la familia -Compara diferentes familias y reconoce características de la familia afrocolombiana -Reconoce la diversidad étnica -Identifica que es diferente, semejante e igual y asume actitudes de respeto ante las diferencias individuales. -Conoce el concepto de esclavitud. -Reconoce cuáles son sus derechos y sus deberes que tiene como persona. -Identifica algunas de las actividades que realiza la comunidad afrocolombiana y su riqueza cultural -Reconoce sus rasgos característicos culturales primarios -Proyecto de democracia -Proyecto de ética -Proyecto de etnoeducación

Transcript of Matriz de sociales 1

Page 1: Matriz de sociales 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIALCARLOS HOLGUIN MALLARINO

Código: GAPL 01

MATRIZ PLAN DE ÁREAVersión: 01

Fecha: 21/01/2013

Año lectivo: 2014 Periodo: 1 Fecha de Inicio: de enero de 2014 Asignatura: Cienciassociales y democracia

I.H.S.: 4

Docentes: Villiday Giraldo Hurtado Mary Isabel Balanta Ararat. Luz Delfina Mosquera delfina Mosquera Valencia, Libia Mariela Landázuri Cortes.

Grado/Conjunto de grados: 1°

Unidad : 1 Conozco mi colegio y me apropio de mi historia y culturaEstándar: Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un legado que genera identidad nacional.1Reconozco diversos aspectos míos y de las organizaciones sociales a las que pertenezco, así como los cambios que han ocurrido a través del tiempo

Contenido Desempeño Niveles de desempeño Transversalidad

1)Diagnostico

2) Socialización del manual de convivencia.

3) ¿Cómo soy?

4)Familias tradicionales

5) Grupos étnicos, Recuerdo mi historia.

6)Tengo derechos, tengo deberes

7) Costa Pacífica características de la comunidad afrocolombiana

8) El campo y la ciudad

9) Mi municipio (Cali)

-Analizar el nivel de conocimiento que traen los estudiantes

-Socializar el manual de convivencia

-Identificar características que lo hacen diferente a las otras personas.

--Identificar las personas que forman parte de la familia, el parentesco y las diferentes clases

-Establecer diferencias entre los núcleos familiares.

-reconocer diferencias entre los grupos étnicos.

-Identificar algunos aspectos del poblamiento étnico en el valle del cauca

-Identificar diferencias- semejanzas, respeto y tolerancia-Respetar al otro con sus diferencias étnicas

-Reconocer los derechos y los deberes

Identificar los hechos que hacen parte de una historia personal

-Avanzar en el reconocimiento del pueblo afrocolombiano-Identificar aspectos importantes del campo y la ciudadConocer la reseña histórica de Cali

-Realiza diferentes actividades para establecer conocimientos adquiridos en el grado anterior

-Conoce cada una de las disposiciones del manual de convivencia , su importancia y loAplica -Comprende que soy un ser único especial y reconoce diferencias en la forma de ser de las personas

-Caracteriza los miembros de su familia y Valora los lazos afectivos de la familia-Compara diferentes familias y reconoce características de la familia afrocolombiana

-Reconoce la diversidad étnica

-Identifica que es diferente, semejante e igual yasume actitudes de respeto antelas diferencias individuales.

-Conoce el concepto de esclavitud.

-Reconoce cuáles son sus derechos y sus deberes que tiene como persona.

-Identifica algunas de las actividades que realiza la comunidad afrocolombiana y su riqueza cultural

-Reconoce sus rasgos característicos culturales primarios

-Reconoce costumbres del entorno, como expresión de la identidad personal

-Identifica elementos importantes del campo y la ciudad

-Conoce quién fundo a Cali, en que año, sitios turísticos y sus gobernantes

-Identifica y respeta los símbolos de Cali (bandera, escudo e himno)

-Proyecto de democracia-Proyecto de ética-Proyecto de etnoeducación

Page 2: Matriz de sociales 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIALCARLOS HOLGUIN MALLARINO

Código: GAPL 01

MATRIZ PLAN DE ÁREAVersión: 01

Fecha: 15/04/2013

Año lectivo: 2014 Periodo: 2 Fecha de Inicio: de 2014 Asignatura: Ciencias sociales y democracia

I.H.S.: 4

Docentes: Villiday Giraldo Hurtado Mary Isabel Balanta Ararat. Luz Delfina Mosquera delfina Mosquera Valencia ,Libia Mariela Landazuri Cortes,.

Grado/Conjunto de grados: 1°

Unidad : 2 El lugar donde vivoEstándar:-Identifico y describo algunas características socioculturales de comunidades a las que pertenezco y de otras diferentes-Valoro aspectos de las organizaciones sociales y políticas de mi entorno que promueven el desarrollo individual y comunitarioCompetencias:Interpretativas: Reconoce los trabajos que se desempeñan en el colegio

Page 3: Matriz de sociales 1

Argumentativas: Explica las normas contempladas en el manual de convivenciaPropositivas: Desarrolla identidad y sentido de pertenenciaCiudadanas: Participo en los procesos de elección de representantes estudiantiles, conociendo bien cada propuesta antes de elegir-Identifico las diferencias y semejanzas de género, aspectos físicos, grupo étnico, origen social, costumbres, gustos, ideas y tantas otras que hay entre las demás personas y yo.Laborales: Identifico los actores que tienen incidencia en los temas importantes relacionados con mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, miColegio).

Contenidos Desempeño Niveles de desempeño Transversalidad

1)Socialización del manual de convivencia

2) Escuela, barrio, tipos de vivienda

3) Paisajes

4) Los medios detransporte

5) Señales de transito

6)Mi departamento(el Valle del cauca

-Socializar el manual de convivencia-Identificar los espacios y el personal que hacen parte de la Institución Educativa

-Nombrar los integrantes de mi comunidad escolar

- -mencionar los diferentes tipos deVivienda.

-Identificar el barrio donde vive

-Identificar diferentes tipos de paisajes

Identificar medios de transporte

-Identificar las señales de transito

-Conocer nuestro departamento

-Conocer los símbolos del Valle del Cauca

-Avanzar sobre el reconocimiento cultural afrocolombiano-

-Comenta y aplica las normas del manual de convivencia.Identifico los integrantes de mi comunidad escolar.- Clasifica las viviendas según su forma y localización.-Identifica los espacios que hacen parte de un barrio,

-Asume actitudes de cuidado, respeto por la Institución Educativa y el personal que la conforma

-Conoce y respeta los símbolos de la Institución

-Reconozco el nombre de mi barrio

-Caracteriza algunos elementos de las clases de paisajes y los compara

-Reconoce algunos medios de transportes terrestres, aéreos y acuáticos

-Identifica el nombre de algunas señales de tránsito como el semáforo, etc.

-Identifica el departamento del Valledel Cauca y sus gobernantes

-Conoce y respeta los símbolos del Valle del cauca.

-Reconoce la riqueza cultural que heredamos delos afrocolombianos

-Proyecto de democracia-Proyecto de etnoeducación-Proyecto de ética

Page 4: Matriz de sociales 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIALCARLOS HOLGUIN MALLARINO

Código: GAPL 01

MATRIZ PLAN DE ÁREAVersión: 01

Fecha: 23/09/2013

Año lectivo: 2014 Periodo: 3 Fecha de Inicio: de 2014 Asignatura: Ciencias sociales y democracia

I.H.S.: 4

Docentes: Villiday Giraldo Hurtado. Mary Isabel Balanta Ararat. Luz Delfina Mosquera delfina Mosquera Valencia ,Libia Mariela Landazuri Cortes

Grado/Conjunto de grados: 1°

Unidad : 4 Descubro mi mundoEstándar:-Valoro aspectos de las organizaciones sociales y políticas de mi entorno que promueven el desarrollo individual y comunitario-Identifico y describo algunas características socioculturales de comunidades a las que pertenezco y de otras diferentes-Reconozco diversos aspectos míos y de las organizaciones sociales a las que pertenezco, así como los cambios que han ocurrido a través del tiempo

Competencias:Interpretativas: Identifica formas de vidaArgumentativas: Expone sobre las costumbres y características de la comunidad afrocolombianaPropositivas: Propone estrategias para la convivencia pacífica en la comunidadCiudadanas: Participo en los procesos de elección de representantes estudiantiles, conociendo bien cada propuesta antes de elegir-Identifico las diferencias y semejanzas de género, aspectos físicos, grupo étnico, origen social, costumbres, gustos, ideas y tantas otras que hay entre las demás personas y yo.Laborales: Identifico los actores que tienen incidencia en los temas importantes relacionados con mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, micolegio)

Contenidos Desempeño Niveles de desempeño Transversalidad

1) Puntos cardinales

2)Mi país

4)Manual de convivencia

5)El dinero y el ahorro en la familia

6) El clima y los recursos naturales

-Reconocer diferentes usos del sentido de orientación

-Identificar el país donde vives

-Conocer los símbolos nacionales de Colombia

-Socializar el manual deConvivencia

-Identificar la función del dinero

-Identificar características del clima y la riqueza de nuestro país

-Identifica los puntos cardinales oriente, occidente, norte, sur y los relaciona con su realidad

-Reconoce el nombre de su país y sus gobernantes

-Conoce y respeta los símbolos nacionales de Colombia(bandera, escudo e himno

-Conoce y aplica lo dispuesto en elmanual de convivencia

-Reconoce el trabajo como motor fundamental para conseguir dinero y valora la importancia del ahorro.

-Identifica las clases de clima y los recursos naturales de su región

-Proyecto de democracia-Proyecto de ética-Proyecto de Etnoeducación

Page 5: Matriz de sociales 1
Page 6: Matriz de sociales 1
Page 7: Matriz de sociales 1
Page 8: Matriz de sociales 1
Page 9: Matriz de sociales 1
Page 10: Matriz de sociales 1
Page 11: Matriz de sociales 1
Page 12: Matriz de sociales 1
Page 13: Matriz de sociales 1
Page 14: Matriz de sociales 1
Page 15: Matriz de sociales 1
Page 16: Matriz de sociales 1
Page 17: Matriz de sociales 1
Page 18: Matriz de sociales 1
Page 19: Matriz de sociales 1
Page 20: Matriz de sociales 1