Matriz de transporte.pdf

4
Matriz de transporte y competitividad de economías regionales Félix Piacentini Economista Jefe del IERAL NOA de Fundación Mediterránea Córdoba, 7 de Setiembre de 2012 ¿Cómo han evolucionado los fletes desde 2005? • “Programa de Investimentos em Logistica: Rodovías e Ferrovías”: Con impacto estimado desde fin de 2013 • Se licitan concesiones con 7,5 mil km de autopistas y 10 mil km de vías férreas. • Inversión estimada: US$ 62 mil millones (60% en los primeros cinco años) • En autopistas gana la oferta que demande menor peaje • BNDES financia con tasa subsidiada con tres años de gracia y 20 años de amortización. • En vías férreas el modelo es de sociedad mixta. La privada construye, mantiene y opera la vía. • El Estado compra la capacidad total de transporte de la vía férrea y revende el derecho de transporte a los usuarios y operadores (puede haber un subsidio implícito en el arbitraje).

Transcript of Matriz de transporte.pdf

Page 1: Matriz de transporte.pdf

Matriz de transporte y

competitividad de economías

regionales

Félix Piacentini

Economista Jefe del IERAL NOA de Fundación Mediterránea

Córdoba, 7 de Setiembre de 2012

¿Cómo han evolucionado los fletes desde 2005?

• “Programa de Investimentos em Logistica: Rodovías e Ferrovías”:Con impacto estimado desde fin de 2013• Se licitan concesiones con 7,5 mil km de autopistas y 10 mil km de vías férreas.• Inversión estimada: US$ 62 mil millones (60% en los primeros cinco años)• En autopistas gana la oferta que demande menor peaje• BNDES financia con tasa subsidiada con tres años de gracia y20 años de amortización.• En vías férreas el modelo es de sociedad mixta. La privadaconstruye, mantiene y opera la vía.• El Estado compra la capacidad total de transporte de la vía férreay revende el derecho de transporte a los usuarios y operadores (puedehaber un subsidio implícito en el arbitraje).

Page 2: Matriz de transporte.pdf

¿Cómo han evolucionado los fletes desde 2005?

Tarifas de camión y tren (500 km). US$ / Tn / Km

Tren versus camión. $ / Tn / Km (2011)

• En US$ las tarifas de camión han subido80% y las del tren 100%.

Pero…el tren es más barato que el camióny lo usamos poco.

-50%

-80%-63%

+80%

+100%

¿Podemos ser genuinamente competitivos sin tren?

Transporte interurbano de cargas (en miles de millones de ton/km), 1993-2010

Argentina 5%

Fuente: CIPPEC/UTN-C3T.

Fuente información por país: ITF.

Page 3: Matriz de transporte.pdf

¿Cuánto y qué transportan nuestros trenes?

Carga total y de granos transportados por tren en TN

• Los granos transportados por trenaumentaron un 38% versus el 3% de lacarga total por ese modo. • En el mismo período la cosecha gruesacreció 21%.

Aún así la participación es muy baja para un producto tan “ferroviario”…

• Los granos pasaron a representar el 40%de la carga movilizada por el ferrocarril,desde el 30% de 2005.

• Por ello el market share del tren en granospasa del 8% al 10%. Market share del tren en granos

Participación de los granos en la carga por tren

¿Qué distancias recorren nuestros granos?

• Muy esquemáticamente, el 75% de los granos no recorre más de 300 km entre su producción y transformación/embarque.

• El 25% restante viene fundamentalmente del NOA-NEA condistancias de entre 1.000 a 1.200 km.

• De ahí se “entiende” la preponderancia del camión.

TMDA camiones con acopladoen rutas nacionales

Page 4: Matriz de transporte.pdf

En resumen…

Tarifa Ponderada Total Tarifa Ponderada 300 km Tarifa Ponderada 1.000 km

US$ / Tn US$ / Tn US$ / Tn

Participación 10 % Tren 44,2 32,3 79,8

Participación 20% Tren 41,3 30,7 73,1

Ahorro Tarifa US$ / TN 2,9 1,6 6,7

Ahorro Total en US$ 291.375.395 122.165.665 169.209.730

Ahorro en % 7% 5% 9%

• Aumentar la participación del tren en la matriz de transporte genera aumentos genuinos en la competitividad de las economías regionales.

• Usando como ejemplo los granos las mayores ganancias están en el norte (60%), aunque en distancias menores también hay beneficios.

• Más ferrocarril puede ayudarnos a mejorar nuestro tipo de cambio real.

¿Qué está haciendo Brasil?

• “Programa de Investimentos em Logistica: Rodovías e Ferrovías”:Con impacto estimado desde fin de 2013• Se licitan concesiones con 7,5 mil km de autopistas y 10 mil km de vías férreas.• Inversión estimada: US$ 62 mil millones (60% en los primeros cinco años)• En autopistas gana la oferta que demande menor peaje• BNDES financia con tasa subsidiada con tres años de gracia y20 años de amortización.• En vías férreas el modelo es de sociedad mixta. La privadaconstruye, mantiene y opera la vía.• El Estado compra la capacidad total de transporte de la vía férreay revende el derecho de transporte a los usuarios y operadores (puedehaber un subsidio implícito en el arbitraje).