Matriz dofa

2
MATRIZ DOFA DE LA FASE UNO DE ACOMPAÑAMIENTO DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE TIC La matriz DOFA o FODA ( LA sigla DOFA o FODA resulta de la combinación de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) nos sirve para analizar la situación interna y externa de nuestro nuevo Ambiente de Aprendizaje Tecnológico del proyecto TIT@ EDPT y formular estrategias de mejoramiento en este proceso. Por favor al hacer el análisis, tenga en cuenta los siguientes elementos: Maestr@ Estudiante Maestra Formadora Estudiantes Infraestructura Protocolo de utilización de las aulas Lugar INEM JORGE ISAACS – GRUPO N° 04 Fecha Septiembre 8 de 2014 ME Ana Marina Bustamante Betancourt MF Sonia Caicedo Valencia DEBILIDADES OPORTUNIDADES A pesar del estudio y los conocimientos adquiridos en el Diplomado Tit@, considero que me falta mucha práctica en el manejo del computador y algunas herramientas. A veces no contamos con el servicio de Internet y eso retrasa el proceso. Como esto es nuevo para nosotros, es una gran novedad incursionar en este mundo, cosa que preocupa y asusta hacer el ridículo. Por cuestión de organización es necesario ajustar los tiempos. Una hora es muy poco tiempo para utilizar la sala de sistemas, debería ser períodos de 2 horas mínimo. Es importante crear un protocolo unificado. Las salas de sistemas deben ser amplias. Hacer mi primera presentación frente a estudiantes utilizando el computador, fue una experiencia maravillosa. Gocé de una gran colaboración de mis estudiantes, mi MF y el compañero Gonzalo Blanco quien estuvo muy atento a colaborarme. No evidencie dificultades porque los alumnos vuelan con el manejo del computador, además interactuamos. Realizamos un ejercicio al final de la clase, utilizando el Muro en Padlet para que los alumnos escribieran una experiencia con relación al manejo de las TICs y considero que fue un éxito maravilloso.

Transcript of Matriz dofa

Page 1: Matriz dofa

MATRIZ DOFA

DE LA FASE UNO DE ACOMPAÑAMIENTO DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE TIC

La matriz DOFA o FODA ( LA sigla DOFA o FODA resulta de la combinación de las palabras

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) nos sirve para analizar la situación interna y externa de nuestro nuevo Ambiente de Aprendizaje Tecnológico del proyecto TIT@ EDPT y formular estrategias de mejoramiento en este proceso. Por favor al hacer el análisis, tenga en cuenta los siguientes elementos:

Maestr@ Estudiante

Maestra Formadora

Estudiantes

Infraestructura

Protocolo de utilización de las aulas

Lugar INEM JORGE ISAACS – GRUPO N° 04

Fecha Septiembre 8 de 2014

ME Ana Marina Bustamante Betancourt

MF Sonia Caicedo Valencia

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

A pesar del estudio y los conocimientos adquiridos en el Diplomado Tit@, considero que me falta mucha práctica en el manejo del computador y algunas herramientas.

A veces no contamos con el servicio de Internet y eso retrasa el proceso.

Como esto es nuevo para nosotros, es una gran novedad incursionar en este mundo, cosa que preocupa y asusta hacer el ridículo.

Por cuestión de organización es necesario ajustar los tiempos.

Una hora es muy poco tiempo para utilizar la sala de sistemas, debería ser períodos de 2 horas mínimo.

Es importante crear un protocolo unificado.

Las salas de sistemas deben ser amplias.

Hacer mi primera presentación frente a estudiantes utilizando el computador, fue una experiencia maravillosa.

Gocé de una gran colaboración de mis estudiantes, mi MF y el compañero Gonzalo Blanco quien estuvo muy atento a colaborarme.

No evidencie dificultades porque los alumnos vuelan con el manejo del computador, además interactuamos.

Realizamos un ejercicio al final de la clase, utilizando el Muro en Padlet para que los alumnos escribieran una experiencia con relación al manejo de las TICs y considero que fue un éxito maravilloso.

Page 2: Matriz dofa

FORTALEZAS AMENAZAS

La seguridad del maestro al enfrentarse a los alumnos en una situación de aprendizaje es muy importante.

El interés que demuestran los estudiantes y la curiosidad por aprender algo nuevo, facilita el proceso.

La presencia de la MF, en el aula, me brinda confianza y seguridad.

La presentación del trabajo en diapositivas, correspondió a lo que la sala brindaba.

El desarrollo del tema fue claro y pertinente.

La saturación de la red.

Que los alumnos conozcan la contraseña de la red de Tit@.

La poca disposición que tengan los alumnos para trabajar.

Que no haya Internet.