Matriz FODA Donofrio

10
Matriz FODA D’ONOFRIO

Transcript of Matriz FODA Donofrio

Page 1: Matriz FODA Donofrio

Matriz FODA D’ONOFRIO

Page 2: Matriz FODA Donofrio

INTEGRANTES

Tapia Delgado Jamie-lee

Flores Gomez Juan

Sanchez Vasquez Diego

Rosas Arenas

Page 3: Matriz FODA Donofrio

FOUso de fortalezas para aprovechar oportunidades

FORTALEZAS Calidad del producto

Trayectoria

Fusión de sus productos.

Prestigio y buenas condiciones de trabajo

Buen campo administrativo de marketing

- buena publicidad

- conocimiento del mercado

- innovación en los productos

- precio acorde a la calidad

OPORTUNIDADES Crecimiento económico del Perú

Incursionar en nuevos mercados

- Chile y Argentina

- Consumidor per-capital en Chile es de 5 litros y en Argentina 7 litros

Crecimiento del mercado de helados

Disminución de precios de los insumos

- menos costos = mayores ganancias

Page 4: Matriz FODA Donofrio

ESTRATEGIAS

- D’onofrio puede de incrementar la inversión de productos para la exportación con nuevos mercados.

- Incrementar el presupuesto del marketing internacional.

- D’onofrio debería mantener el precio y mejorar la calidad.

- La gran gama de productos que tiene D´ónofrio hace que posea diferentes públicos objetivos y así llegar a todo los consumidores con precios accesibles,

- D'onofrio puede realizar capacitaciones internacionales al personal para que esté altamente calificado para nuevos mercados,

- D'onofrio puede crear un sistema informático que permita acercarse más al cliente para reaccionar frente a los cambios en la demanda y en el mercado.

Page 5: Matriz FODA Donofrio

FAUso de fortalezas para evitar o enfrentar amenazas

FORTALEZAS Calidad del producto

Trayectoria

Fusión de sus productos.

Prestigio y buenas condiciones de trabajo

Buen campo administrativo de marketing

- buena publicidad

- conocimiento del mercado

- innovación en los productos

- precio acorde a la calidad

AMENAZAS Producto estacional

Consumo per-capital nacional peruano 1.8 LITROS (2012-2013)

Cambian los gustos de los consumidores

Depreciación del dólar

Gran competencia en el mercado nacional

- Lamborgini

- Artika

- Sunny

Page 6: Matriz FODA Donofrio

ESTRATEGIAS

D´Onofio puede aprovechar la trayectoria y la buena publicidad que posee, para incentivar el consumo de helados en invierno y así sus productos ya no sean estacionales y que el consumo per-capita peruano crezca.

D’Onofrio hace fusión de sus productos (sublime, princesa,etc) y puede aprovechar esto para generar un gran portafolio y que los consumidores tengan variedad para escoger según sus gustos.

Puede aprovechar el buen campo administrativo de marketing para adelantar a la competencia (como ya lo viene haciendo).

Los productos D’Onofrio cuentan con un precio acorde a la calidad, y en su mayoría todos baratos y accesibles. Esto puede ser beneficioso para el consumidor ya que si se presenta una depreciación del dólar, estos ya sabrán que si quieren helados baratos para economizar, los puede encontrar en D’Onofrio.

Page 7: Matriz FODA Donofrio

DOVencer debilidades aprovechando oportunidades

DEBILIDADES No presentan actividades de desarrollo

tecnológico

-quiere decir reuniones entre los funcionarios de esta empresa para innovar la tecnología

Capacidad de producción baja ante la falta de demanda

No posee un óptimo inventario

- varía la cantidad de producción en el cambio de estación.

Sueldos altos por la mano de obra.

No existe el control de los distribuidores

- precio

- buena calidad

- fecha de vencimiento

OPORTUNIDADES Crecimiento económico del Perú

Incursionar en nuevos mercados

- Chile y Argentina

- Consumidor per-capital en Chile es de 5 litros y en Argentina 7 litros

Crecimiento del mercado de helados

Disminución de precios de los insumos

- menos costos = mayores ganancias

Page 8: Matriz FODA Donofrio

ESTRATEGIAS

Incursionar en nuevos mercados (Chile y Argentina), donde el consumo de helados es alto elevaría la baja producción que existe.

El crecimiento del mercado de helados hará posible que ingrese personal nuevo y perciba un sueldo más bajo.

Al incrementar la producción se realizará un mejor control a los distribuidores para así tener a los clientes más satisfechos.

El crecimiento económico de helados creará demanda y se necesitará nuevas máquinas para innovar en los productos.

El crecimiento económico del país hará que las personas tengan un mayor poder adquisitivo y la demanda de los productos se incremente. • Al reducir costos y obtener mayores ganancias se puede tener un mejor manejo de los sueldos del personal.

Page 9: Matriz FODA Donofrio

DAReducir debilidades a un mínimo y evitar amenazas

DEBILIDADES No presentan actividades de desarrollo

tecnológico

-quiere decir reuniones entre los funcionarios de esta empresa para innovar la tecnología

Capacidad de producción baja ante la falta de demanda

No posee un óptimo inventario

- varía la cantidad de producción en el cambio de estación.

Sueldos altos por la mano de obra.

No existe el control de los distribuidores

- precio

- buena calidad

- fecha de vencimiento

AMENAZAS Producto estacional

Consumo per-capital nacional peruano 1.8 LITROS (2012-2013)

Cambian los gustos de los consumidores

Depreciación del dólar

Gran competencia en el mercado nacional

- Lamborgini

- Artika

- Sunny

Page 10: Matriz FODA Donofrio

ESTRATEGIAS