Matriz Mafe

6
MATRIZ MAFE Fortalezas: 1. Producto flexible. 2. Calidad del producto. 3. Maquinaria y equipo necesario. 4. Precios competitivos. 5. Experiencia laboral. 6. Incremento de ingreso del 7% anual. 7. Publicidad impactante. 8. Amplia variedad de productos. 9. Honestidad y compañerismo. 10. Creatividad innovadora. Debilidades: 1. No se cuenta con un plan de producción. 2. Falta de un programa de control de calidad. 3. Administración deficiente. 4. Falta de incentivo y motivación al personal. 5. Mala ubicación de la empresa. 6. Falta de identificación con la empresa. 7. Tecnología deficiente. 8. Bajos incentivos al personal. 9. Abundante materia prima innecesaria almacena. 10. Importación mayor a exportación. Oportunidades: 1. Creciente demanda de panes. 2. Buenas relaciones con los proveedores. 3. Preferencia frente a empresas locales. 4. Créditos financieros. 5. Personas sin preferencia de marcas. 6. Nacimientos de mercados requiriendo empresas inversionistas. 7. Demanda de mano de obra barata y calificada. 8. Apertura de nuevas sucursales. 9. Demanda en el extranjero. 10. Deficiencia de la competencia local. Desarrollar productos sabrosos e innovadores (F 1 , F 2 , F 5, F 8 , O 1 , O 2 , O 5 ). Incrementar la eficiencia para crear valor (F 3 , F 10 , O 2 , O 10 ). Establecer relaciones a largo plazo con los consumidores (F 3 , F 10 , O 2 , O 10) . Desarrollo de nuevos productos (F 1 , F 6 , F 10 , O 1 , O 10 ). Intensificación de publicidad y promoción en temporadas bajas (D 2 , O 3 , O 10 ). Descentralizar la unidad de producción (D 1 , D 3 , D 5 , O 1 , O 7 , O 8 , O 9 ). Intensiva capacitación al personal (D 4 ,D 6 , D 8 , O 3 , O 7 ). Disminuir el índice de desempleados (D 9 , D 10 , O 8 , O 9 ). Amenazas: 1. Incursión de grandes empresas extranjeras en la venta de Aumentar nuestra Incremento de la

description

Matriz Mafe

Transcript of Matriz Mafe

Page 1: Matriz Mafe

MATRIZ MAFE

Fortalezas:1. Producto flexible.2. Calidad del producto.3. Maquinaria y equipo necesario.4. Precios competitivos.5. Experiencia laboral.6. Incremento de ingreso del 7% anual.7. Publicidad impactante.8. Amplia variedad de productos.9. Honestidad y compañerismo.10. Creatividad innovadora.

Debilidades:1. No se cuenta con un plan de producción.2. Falta de un programa de control de calidad.3. Administración deficiente.4. Falta de incentivo y motivación al personal.5. Mala ubicación de la empresa.6. Falta de identificación con la empresa.7. Tecnología deficiente.8. Bajos incentivos al personal.9. Abundante materia prima innecesaria almacena.10. Importación mayor a exportación.

Oportunidades:1. Creciente demanda de panes.2. Buenas relaciones con los proveedores.3. Preferencia frente a empresas locales.4. Créditos financieros.5. Personas sin preferencia de marcas.6. Nacimientos de mercados requiriendo

empresas inversionistas.7. Demanda de mano de obra barata y

calificada.8. Apertura de nuevas sucursales.9. Demanda en el extranjero.10.Deficiencia de la competencia local.

Desarrollar productos sabrosos e innovadores (F1, F2, F5, F8, O1, O2, O5).

Incrementar la eficiencia para crear valor (F3, F10, O2, O10).

Establecer relaciones a largo plazo con los consumidores (F3, F10, O2, O10).

Desarrollo de nuevos productos (F1, F6, F10, O1, O10).

Intensificación de publicidad y promoción en temporadas bajas (D2, O3, O10).

Descentralizar la unidad de producción (D1, D3, D5, O1, O7, O8, O9).

Intensiva capacitación al personal (D4,D6, D8, O3, O7).

Disminuir el índice de desempleados (D9, D10, O8, O9).

Amenazas:1. Incursión de grandes empresas extranjeras

en la venta de panes embolsados.2. Cambios acelerados en la preferencia de los

consumidores.3. Incremento de la competencia desleal en el

mercado local y nacional.4. Tasa de impuestos elevados.5. Alto grado de competidores.6. Políticas económicas.7. Aumento de precios de insumos.8. Condiciones climáticas.9. Huelgas.10. Deudas a la SUNAT.

Aumentar nuestra producción para los días festivos en un 30% de lo normal (F3, F5, F8, A1, A2, A3)

Pago por anticipado de materia prima a los proveedores (F2, F4, A3, A8)

Cambio de local a un lugar céntrico (F5, F9, F10, A2, A3)

Incremento de la participación del mercado internacional (D2,D7, A1, A3).

Que el precio de los insumos se mantengan estables (D0, A7, A8)

Page 2: Matriz Mafe

FACTORES DETERMINANTES DEL

EXITO

PESO CALIFICACION PROMEDIO PONDERADO

OPORTUNIDADES

0.15 4 0.60

0.18 4 0.72

0.10 3 0.30

0.5 3 0.15

0.4 3 0.12

0.5 2 0.10

0.6 3 0.18

0.18 4 0.72

0.11 3 0.33

0.8 2 0.16

1.00 3.38

Page 3: Matriz Mafe

FACTORES DETERMINANTES DEL

EXITO

PESO CALIFICACION PROMEDIO PONDERADO

AMENAZAS

0.15 4 0.60

0.14 3 0.42

0.12 4 0.48

0.11 3 0.33

0.10 2 0.20

0.8 3 0.24

0.7 4 0.28

0.8 2 0.16

0.6 1 0.6

0.9 2 0.18

1.00 2.95

Page 4: Matriz Mafe

FACTORES DETERMINANTES DEL

EXITO

PESO CALIFICACION PROMEDIO PONDERADO

FORTALEZAS

4

4

3

4

3

3

3

4

3

2

1.00

Page 5: Matriz Mafe

FACTORES DETERMINANTES DEL

EXITO

PESO CALIFICACION PROMEDIO PONDERADO

DEBILIDADES

1.00