Matriz oiga mire vea 2 para subir al blog

8
MATRIZ DE ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE Estrategias de Aprendizaje Contribución del Maestro Actividades a implementar en el proyecto Entornos de aprendizaje mediados por TIC De apoyo y sensibilización hacia el aprendizaje La Motivación Promover el trabajo en el trabajo lúdico Observació n de un video – canción sobre el tren de los alimentos Video –canción en you-tobe( el tren de los alimentos) .Presentació n de los contenidos en diversos formatos Página principal del blog- bienvenida y presentació n del proyecto Internet, blog Explorar las necesidades de aprendizaje del estudiante Encuesta en Word Encuesta realizada en http://www.e-encuesta.com/answer? testId=V2zaGBPrFNQ=

Transcript of Matriz oiga mire vea 2 para subir al blog

Page 1: Matriz oiga mire vea 2 para subir al blog

MATRIZ DE ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE

Estrategias de AprendizajeContribución del Maestro

Actividades a implementar

en el proyecto

Entornos de aprendizaje mediados por TIC

De

apo

yo y

sen

sib

iliza

ció

n h

aci

a el

ap

ren

diz

aje

La

Mo

tiva

ció

n

Promover el trabajo en el trabajo lúdico

 Observación de un video –canción sobre el tren de los alimentos

Video –canción en you-tobe( el tren de los alimentos)

.Presentación de los contenidos en diversos formatos

Página principal del blog-bienvenida y presentación del proyecto

Internet, blog  

Explorar las necesidades de aprendizaje del estudiante con relación a sus hábitos alimentarios

 Encuesta en Word

Encuesta realizada en http://www.e-encuesta.com/answer?testId=V2zaGBPrFNQ=

Tener presente la forma como aprende el alumno (Estilos de aprendizaje). Reflexionar sobre los objetivos de su aprendizaje

 Elaboración de diversos menús a partir de lo que los estudiantes consumen diariamente

Elaboración de textos en Word y formularios

Page 2: Matriz oiga mire vea 2 para subir al blog

Reconocer conocimientos previos del alumno

 Representación gráfica de sus hábitos alimentarios.

 Power point, formularios en google-Doc Ejercicio reflexivos virtuales

Las

Act

itu

de

s

Promover el pensamiento crítico, lectura de imágenes

Guía de actividades en el blog relacionadas con el área de conocimiento (matemáticas, ciencias e inglés)

Recursos de la web utilizadas a través del blog en cada área del conocimiento

Contrastar la actitud estudiantil frente a éxitos y fracasos

Socialización de los

avances del proyecto

Recursos Web; ejemplos sobre el tema tomados de la Web; actividades de acompañamiento. 

Crear clima de con fianza entre alumno y profesor

El A

fect

o

Explorar el auto concepto de cada estudiante en relación con sus metas académicas, especialmente en relación al curso que tiene en avance

Mensajes; diálogo individual; encuestas diagnósticas.

 Lista de distribución, correo electrónico personalizado o por medio de un formulario

Estrategias de AprendizajeContribución del Maestro

Actividades a implementar en el material

Entornos de aprendizaje mediados por TIC

Page 3: Matriz oiga mire vea 2 para subir al blog

De

per

son

aliz

ació

n

Creatividad, el

pensamiento crítico y la

transferencia de

conocimiento

Creatividad

incentivar la consulta de información y generar posibles hipótesis a sus preguntas problematizadoras

 Blog del grupo

 Desde las áreas que involucran el proyecto :ciencias naturales, inglés y matemáticas

 Fotos digitales y actividades en blog desde las tres áreas

Pensamiento Crítico (analogías)

 Establecer paralelos entre los conceptos

 http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Docsup/Recursos/34945833R/Piramide.swf

Transferencia de Conocimientos

  Exposición de todos los trabajos realizados

 Filmación de la exposición con la cámara de video y elaborar un filminuto.

Elaboración (por la que se añade una información, un ejemplo)

Proponer URL o sitios de la Internet relacionados con la temática

 http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Docsup/Recursos/34945833R/Piramide.swfhttp://obesidadinfantil.consumer.es/web/es/6-10/parejas/index.phphttp://www.readingcompanion.org/ReadingCompanionRoR/books/show/8247http://www.readingcompanion.org/ReadingCompanionRoR/books/show/21248

Estrategias de AprendizajeContribución del Maestro

Actividades a implementar en el material

Entornos de aprendizaje mediados por TIC

De

pro

cesa

mie

nto

co

gn

itiv

o

Procesos de repetición, selección,

organización y elaboración

Selección  Ubicar alimentos de vestir en el lugar de la pirámide donde corresponde

 http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Docsup/Recursos/34945833R/Piramide.swf

Page 4: Matriz oiga mire vea 2 para subir al blog

Actualización de conocimientos previos y contenidos temáticos

 Representación en l esquema para la clasificación de los alimentos para establecer semejanzas y diferencias

Mapas conceptuales , sopas de letras y nubes de palabras

Trabajo colaborativo (aprender con otros)

 En grupo elaborar carteles, diseñar actividades con las herramientas virtuales trabajadas en cada una de las áreas

 Diversos recurso multimedios utilizadas en las distintas áreas a través del blog

Organización

 Repartir funciones dentro del grupo de trabajo para la organización de la campaña

 Registro fotográfico y elaboración de filminuto.

Elaboración

 Presentar un filminuto con las diversas actividades que se realizan en la campaña aliméntate bien

 Fotografías y filminuto

   

Estrategias de AprendizajeContribución del Maestro

Actividades a implementar en el material

Entornos de aprendizaje mediados por TIC

Page 5: Matriz oiga mire vea 2 para subir al blog

Met

aco

gn

itiv

os

Planifican, regula

n y supervisan el proceso de aprendizaje

Organización de las tareas de aprendizaje (metacomprensión. Frecuenta la investigación)

  Exploración de la Web (bibliotecas digitales, museos, bases de datos, ponencias sobre un área del conocimiento particular)

Auto planificación

Esquemas organizativos para la tarea; los tiempos y los objetivos de aprendizaje esperados

 Recursos de internet, elaboración de tablas en Word

   

Autorregulación

 Ejercicios de autoevaluación a partir de rubricas y cuestionarios en geogle doc

 Rubricas google doc

 Prácticas significativas con los objetos de conocimiento

 Realizar actividades interactivas a través de la nube

N