Matriz Requisitos Legales-Ambientales-Final Modificada Con Apoyo Rodrigo

14
REQUISITOS LEGALES (3) Página 1 de 14 ; CONVENCIONES NORMA NUMERO EXPEDIDA POR ITEM REGLAMENTA: ASPECTO AMBIENTAL VER LA NORMA CPN 1991 Recursos naturales LEY 9 1979 Congreso de la República uso de productos quimicos LEY 29 1992 El congreso de Colombia Emisiones Atmosfericas LEY 373 1997 Congreso de Colombia Agua LEY 430 1998 Congreso de Colombia Todos Residuos Peligrosos LEY 1259 2008 Congreso de la República CAP II, III Residuos Solidos DECRETO 3102 1997 Todos Agua Potable DECRETO 1609 2002 Ministerio de Transporte Normatividad por aplicación directa Normatividad aplicable por aplicación directa e interventoria Normatividad aplicable por interventoria MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES FECHA EXPEDICIÓN Asamblea Nacional Constrituyente Art.8,49,58,63, 79,80,88,95,330 Normas y principios ambientales contenidos en la Constitución Política de Colombia http://www.banrep.gov.co/regimen/reso Art. 6 - 80- 81 - 82 - 84 - 90 - 92 - 104 - 105 - 107 - 122 - 203 -129, Art 23, 24, 26,28,31, 32, 34, 40, titulo III ,199 Por la cual se crea el Código Sanitario Nacional-Normas y medidas generales sobre riesgos físicos, químicos y biológicos en los establecimientos de trabajo http://copaso.upbbga.edu.co/legislaci Anexo A grupo I y II. Manejo y control de sustancias a la capa de ozono http://www.secretariasenado.gov.co/ senado/basedoc/ley/1992/ ley_0029_1992.html Art. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 17. Paragrafo 1, 2. por la cual se establece el Programa para el uso eficiente y ahorro del agua http://www.secretariasenado.gov.co/se Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los desechos peligrosos http://www.cisproquim.org.co/legislac Por medio de la cual se instaura en el territorio nacional la aplicación del comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección de escombros; y se dictan otras disposiciones http://www.elabedul.net/Documentos/Le Presidencia de la Republica Por el cual se reglamenta el artículo 15 de la Ley 373 de 1997 en relación con la instalación de equipos, sistemas e implementos de bajo consumo de agua. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisj 11 - 12 - 134 - 5 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 59 - 6014 - 3116 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - Por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera Transporte terrestre de mercancias Peligrosaa http://www.proficol.com.co/docs/Decre M T H S E - 0 1 R E V . 0 M a y o 2 8 d e 2 0 0 5

Transcript of Matriz Requisitos Legales-Ambientales-Final Modificada Con Apoyo Rodrigo

Page 1: Matriz Requisitos Legales-Ambientales-Final Modificada Con Apoyo Rodrigo

REQUISITOS LEGALES (3)

Página 1 de 14

;

CONVENCIONES

NORMA NUMERO EXPEDIDA POR ITEM REGLAMENTA: ASPECTO AMBIENTAL VER LA NORMA

CPN 1991 Recursos naturales

LEY 9 1979 Congreso de la República uso de productos quimicos

LEY 29 1992 El congreso de Colombia Manejo y control de sustancias a la capa de ozono Emisiones Atmosfericas

LEY 373 1997 Congreso de Colombia Agua

LEY 430 1998 Congreso de Colombia Todos Residuos Peligrosos

LEY 1259 2008 Congreso de la República CAP II, III Residuos Solidos

DECRETO 3102 1997 Presidencia de la Republica Todos Agua Potable

DECRETO 1609 2002 Ministerio de Transporte

Normatividad por aplicación directa

Normatividad aplicable por aplicación directa e

interventoria

Normatividad aplicable por interventoria

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

FECHA EXPEDICIÓN

Asamblea Nacional Constrituyente

Art.8,49,58,63,79,80,88,95,330

Normas y principios ambientales contenidos en la Constitución Política de Colombia

http://www.banrep.gov.co/regimen/resoluciones/cp91.pdf

Art. 6 - 80- 81 - 82 - 84 - 90 - 92 - 104 - 105 - 107 - 122 - 203 -129, Art 23, 24, 26,28,31, 32,

34, 40, titulo III ,199

Por la cual se crea el Código Sanitario Nacional-Normas y medidas generales sobre riesgos físicos,

químicos y biológicos enlos establecimientos de trabajo

http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/ley_9_1979.Codigo%20Sanitario%20Nacional.pdf

Anexo A grupo I y II.

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1992/

ley_0029_1992.html

Art. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12,

13, 14, 15, 17. Paragrafo 1, 2.

por la cual se establece el Programa para el uso eficiente y ahorro del agua

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1997/ley_0373_1997.html

Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los desechos peligrosos

http://www.cisproquim.org.co/legislacion/ley_430_1998.pdf

Por medio de la cual se instaura en el territorio nacional la aplicación del comparendo ambiental a los infractores

de las normas de aseo, limpieza y recolección de escombros; y se dictan otras disposiciones

http://www.elabedul.net/Documentos/Leyes/2008/Ley_1259.pdf

Por el cual se reglamenta el artículo 15 de la Ley 373 de 1997 en relación con la instalación de equipos,

sistemas e implementos de bajo consumo de agua. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3333

Art- 2 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 134 - 5 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 59 - 6014 - 3116 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 -

25 - 58

Por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas

por carretera

Transporte terrestre de mercancias Peligrosaa

http://www.proficol.com.co/docs/Decreto_1609_de_2002.pdf

MTHSE-01 REV. 0 Mayo 28 de 2005

Page 2: Matriz Requisitos Legales-Ambientales-Final Modificada Con Apoyo Rodrigo

REQUISITOS LEGALES (3)

Página 2 de 14

NORMA NUMERO EXPEDIDA POR ITEM REGLAMENTA: ASPECTO AMBIENTAL VER LA NORMAFECHA EXPEDICIÓN

MTHSE-01 REV. 0 Mayo 28 de 2005

DECRETO 475 2004 Municipio santiago de Cali Todos Residuos Sólidos

DECRETO 4741 2005 Presidencia de la Republica Residuos Peligrosos

DECRETO 895 1905-06-30 Presiencia de la Republica Art. 2,3,4,5 Energia

DECRETO 2331 2007-06-22 Ministerio de Minas y Energía Todo Energia

DECRETO 948 1995 Presidencia de la Republica Aire

DECRETO 1713 2002 Presidencia de la Republica Residuos solidos

DECRETO 2501 2007 El Presidente de la República Artículo 1 a 6 Energia

DECRETO 3450 2008 Presidencia de la Republica Todos Energia

RESOLUCIÓN 181434 2002 Ministerio de minas y energía Todos Radiaciones Ionizantes

Por la cual se adopta el plan de gestión integral de residuos sólidos municipio de Santiago de Cali

http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=decreto+475+de+2004&sourc

e=web&cd=1&ved=0CFEQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.cali.gov.co

%2Fdescargar.php%3Fid%3D27516&ei=GuvMT-

DhNIfq9ATf_tXYDA&usg=AFQjCNF6tlXTB7fFUJ1IbKOxZymq9ikDkg&cad=rja

Art. 1-5, 8, 9, 10,11, 12, 13, 20, 27, 28, 32(d,g).

Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos

generados en el marco de la gestión integral.http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18718

Por el cual se modifica y adiciona Decreto 2331 de 2007 sobre uso racional y eficiente de energía eléctrica

http://www.minminas.gov.co/minminas/downloads/archivosSoporteRevistas/3747.pdf

Por el cual se dictan medidas tendientes al uso racional y eficiente de la energía eléctrica

http://www.indumil.gov.co/doc/normas%20ambientales/Decretos/decreto2331_2007.pdf

Art. 13 14, 18, Capitulo 4: Art.: 36,

37, 39, 42, 73

Por el cual se reglamentan, parcialmente, la Ley 23 de 1973, los artículos 33, 73, 74, 75 y 76 del Decreto - Ley 2811 de 1974; los artículos 41, 42, 43, 44, 45, 48 y 49 de la Ley 9 de 1979; y la Ley 99 de 1993, en relación

con la prevención y control de la contaminación atmosférica y la protección de la calidad del aire.

http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/decretoslinea/1995/junio/05/dec0948051995.pdf

Art. 14,15,17,18, 23,29,30, 40,44,

68, 70,71,72,76,102,12

4,125

Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación con la prestación del servicio público de aseo, y el Decreto

Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en relación con la Gestión Integral de Residuos Sólidos

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5542

PROMOCION SE PRACTICAS DEL USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGIA ELECTRICA

http://www.minminas.gov.co/minminas/downloads/archivosSoporteRevistas/

1531.pdf

Por el cual se dictan medidas tendientes al uso racional y eficiente de la energía eléctrica

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=32715

Por el cual se adopta el Reglamento de Protección y Seguridad Radiológica

http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=Resoluci%C3%B3n+18-

1434+de+ingeomina&source=web&cd=5&ved=0CFQQFjAE&url=https%3A%2F

%2Fwww.mincomercio.gov.co%2Fdescargar.php%3FidFile

%3D831&ei=_9XMT7LJAYfm9ATm5YmTCQ&usg=AFQjCNHdZ59f2uR7EOG9pG1kLq

YelaaPTw&cad=rja

Page 3: Matriz Requisitos Legales-Ambientales-Final Modificada Con Apoyo Rodrigo

REQUISITOS LEGALES (3)

Página 3 de 14

NORMA NUMERO EXPEDIDA POR ITEM REGLAMENTA: ASPECTO AMBIENTAL VER LA NORMAFECHA EXPEDICIÓN

MTHSE-01 REV. 0 Mayo 28 de 2005

RESOLUCIÓN 181304 2004 Ministerio de minas y energía Todos Radiaciones Ionizantes

RESOLUCIÓN 180208 2005 Ministerio de minas y energía Todos Radiaciones Ionizantes

RESOLUCIÓN 181682 2005 Ministerio de minas y energía Todos

RESOLUCIÓN 627 2006

RESOLUCIÓN 180609 2006 Ministerio de minas y energía Articulos 1 al 5 Energia

RESOLUCIÓN 180052 2008 Ministerio de minas y energía Todo Energia

RESOLUCIÓN 1297 2010 Art.16,20 Residuos Peligrosos

RESOLUCIÓN 1511 2010 Residuos Peligrosos

RESOLUCIÓN 1512 2010 Residuos Peligrosos

RUC Dic 2009 todos SALUD

Por la cual se reglamenta la expedición de la Licencia de Manejo de Materiales

Radiactivos"Norma Básica Colombiana en Protección Radiológica";

Licencia para el matejo de readiactivos

http://www.ingeominas.gov.co/getattachment/Nucleares/Tramites-

Nucleares/Licencia-de-manejo-de-material-radiactivo/Resol_18_1304_2004-

%281%29.pdf.aspx

Por la cual se modifican y adicionan las Resoluciones 18 1304 y 18 1478 de 2004

REGLAMENTACION DE LICENCIA DE MANEJO DE MATERIAL RADIACTIVO

http://www.ingeominas.gov.co/Servicios-de-informacion-al-ciudadano/Preguntas-y-Respuestas-Frecuentes/Tramites-Nucleares/Licencia-de-manejo-de-material-radiactivo/Resol_18_0208_2005.aspx

Por la cual se adopta el Reglamento para el Transporte Seguro de Materiales Radiactivos

Material Radioactivo y Emison de Radiaciones

http://www.cisproquim.org.co/legislacion/resolucion_181682_de_2005.pdf

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo

Territorial.

Ministerio de medio ambiente VDT

Capitulos: III, IV y VI, Art 7, 9, 10, 26

y 27

Por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental.

Emision de Ruido Ambiental+H24

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=19982

Por lo cual se definen los subprogrmas de hacen parte del programa de uso racional y eficiente de la energía y

demás formas de energía no convencionales y se adoptan otras disposiciones

http://www.minminas.gov.co/minminas/downloads/archivosSoporteRevistas/1564.pdf

Por la cual se adopta el sistema de categorización de las fuentes radiactivas. http://www.cisproquim.org.co/legislacion/resolucion_180052_21_enero_2008_fuentes_radioactivas.pdf

Ministerio Ambiente, vivienda y Desarrollo territorial

Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o

Acumuladores y se adoptan otras disposiciones.La presente resolución tiene por objeto establecer a

cargo de los productores de pilas y/o acumuladores que se comercializan en el país, la obligación de formular, presentar e implementar los Sistemas de Recolección

Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, con el propósito de prevenir y controlar

la degradación del ambiente.

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40019

Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial

Articulo 15 y Articulos 16

Los sitemas de recoleccion selectiva y gestion ambiental de residuos de bombilla y se adoptan otras

disposiciones

http://www.sic.gov.co/siyc/memoria/resolucion/minambientevdt/

resolucion_minambientevdt_1511_2010.html

Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial

Articulo 15 y Articulos 16

Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de

Computadores y/o Periféricos y se adoptan otras disposiciones.

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40106

Consejo Colombiano de Seguridad

Sistema de gestion en Seguridad, Salud ocupacional y Medio ambiente

http://ebookbrowse.com/gdoc.php?id=221159931&url=8766da6df21a71317614ddce3eac081c

Page 4: Matriz Requisitos Legales-Ambientales-Final Modificada Con Apoyo Rodrigo

REQUISITOS LEGALES (3)

Página 4 de 14

NORMA NUMERO EXPEDIDA POR ITEM REGLAMENTA: ASPECTO AMBIENTAL VER LA NORMAFECHA EXPEDICIÓN

MTHSE-01 REV. 0 Mayo 28 de 2005

LEY 23 1973 Congreso de la República At. 15,17,18 Codigo de Recursos Narutales

LEY 99 1993 Congreso de la República Art 49 Recursos Narutales

LEY 165 1994 Congreso de la República Art. 1, 2, 5 Recursos naturales

LEY 769 2002 Congreso de la República Generales

LEY 1252 2008-11-27 Congreso de la República Todo Residuos Peligrosos

LEY 1333 2009-07-21 Congreso de la República TITULO I, II, Sancion Ambiental

DECRETO 1843 1991 Presidencia de la Republica Uso de Plaguicidas

DECRETO 1443 2004 Presidencia de la Republica Artículos 1-6, 15-18 Uso de Plaguicidas

DECRETO 3440 2004 Presidencia de la Republica ART 1, 2,4, 7,9 Generación de Vertimientos

DECRETO 3930 40476 Agua y Vertimientos

DECRETO 1140 2003 Presidencia de la Republica Todos Resiiduos solidos

DECRETO 1505 2003 Todos Residuos solidos

DECRETO 1469 2010 Presidencia de la Republica Todo Urbanismo

Decreto Municipal 291 2005 Municipio santiago de Cali Generación Escombros

Por la cual se conceden facultades extraordinarias al Presidente de la República para expedir el Código de

Recursos Naturales y de Protección al Medio Ambiente y se dictan otras disposiciones.

Prevenir y controlar la contaminación del medio ambiente y buscar el mejoramiento, conservación y restauración de los recursos naturales renovables

http://www.dmsjuridica.com/CODIGOS/LEGISLACION/LEYES/LEY%2023%20DE%201973.htm

Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y

conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional

Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones

http://www.humboldt.org.co/download/ley99.pdf

Por la cual se aprueba el Convenio sobre la Diversidad Biológica, hecho en Río de Janeiro el 5 de junio de

1992. Medidas generales a los efectos de la conservación y la utilización sostenible.

http://www.bch.org.co/bioseguridad/doc/ley165.pdf

Art.2, Capítulos II, III, IV, V, VII, Art

44, 45,

Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5557

Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los residuos y desechos

peligrosos y se dictan otras disposicioneshttp://www.cisproquim.org.co/legislacion/ley_1252_2008.pdf

Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones.

http://www.andi.com.co/downloadfile.aspx?Id=0b9e8aa8-e84a-46be-9d46-e8a70d064092

Artículos 1-3,7,12,109-110,

147, 161, 163-165, 171, 189-195

Por el cual se reglamentan parcialmente los títulos, III, V, VII y XI, de la Ley 09 de 1979, sobre uso y manejo

de plaguicidashttp://www.cisproquim.org.co/legislacion/decreto_1843_1991.pdf

MANEJO DE PLAGUCIDAS , RESIDUOS Y DISPOSICION DE ENVASES DE LOS MISMOS

http://www.car.gov.co/?idcategoria=13368

Por el cual se modifica el Decreto 3100 de 2003 y se adoptan otras disposiciones

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15072

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo

Territorial

ART. 1-3, 9-18, 24,25,31,32,35,36,37,38,40,41,42,43,44,48,49,50,61,64 CAP. VI, VII, VIII,

IX

Por el cual se reglamenta parcialmente el título i de la ley 9ª de 1979, así como el capítulo II del título VI -parte

III- libro II del decreto-ley 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos y se dictan otras

disposiciones.

http://www.minambiente.gov.co/documentos/normativa/decreto/dec_3930_251010.pdf

Por I cual se modifica parcialmente el Decreto 1713 de 2002, en relación con el tema de las unidades de almacenamiento, y se dictan otras disposiciones

http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/Decretoslinea/2003/mayo/07/dec1140070503.pdf

Presidencia de la Republica

Por el cual se modifica parcialmente el decreto 1713 de 2002, en relación con los planes de gestion integral de

residuos solidos y se dictan otras disposiciones.http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/decretoslinea/2003/junio/04/dec1505040603.pdf

Por el cual se reglamentan las disposiciones relativas a las licencias urbanísticas; al reconocimiento de

edificaciones; a la función pública que desempeñan los curadores urbanos y se expiden otras disposiciones.

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39477#138

Artículos 1,3,5-12, 14,15,17,19,20-25,

39-41, 48-52

Por medio del cual se regula la Gestión Integral de Escombros del Municipio de Santiago de Cali - PGIRs.

http://www.cali.gov.co/publico2/documentos/decretosdeciudad/definitivo291.pdf

Page 5: Matriz Requisitos Legales-Ambientales-Final Modificada Con Apoyo Rodrigo

REQUISITOS LEGALES (3)

Página 5 de 14

NORMA NUMERO EXPEDIDA POR ITEM REGLAMENTA: ASPECTO AMBIENTAL VER LA NORMAFECHA EXPEDICIÓN

MTHSE-01 REV. 0 Mayo 28 de 2005

RESOLUCION 541 1994 Ministerio del medio ambiente Todos Residuos solidos

RESOLUCION 0100-0710-381 2007 CVC- valle del cauca Todos Residuos solidos

RESOLUCIÓN 181434 2002 Ministerio de minas y energía Energia

RESOLUCIÓN 1446 2005 Todo Residuos Liquidos Especiales

RESOLUCIÓN 43 2007 Todo Residuos Solidos Especiales

RESOLUCIÓN 1362 2007 Todo Residuos Solidos Especiales

RESOLUCIÓN 372 2009 Art.5 Residuos Peligrosos

RESOLUCIÓN 503 2009 Art.1 Residuos Peligrosos

LEY 79 1986 Congreso de la República Todo Agua

LEY 253 1996 Congreso de Colombia Artículo 1-4, 6, 8-18 Residuos Especiales

LEY 306 1996 Congreso de la República Todos Aire

Por medio de la cual se regula el cargue, descargue, transporte, almacenamiento, y disposición, final de

escombros, materiales, elementos, concretos y agregados sueltos de contruccion, de demolicion, y

capa orgánica, suelo y subsuelode excavacion.

http://camacolantioquia.org.co/drupal_camacol/sites/default/files/descargas/juridica/MedioAmb/Normas%20Nacionales/Resolucion%20541%20de%201994.pdf

Restriccion ambiental para establecer sitios paa la disposicion dfinal de residuos solidos en el municipio de

Yumbo

Título I, Titulo II Cap.9, Título IV,

Título VI

Por la cual se adopta el reglamento de protección y seguridad radiologica

http://www.cisproquim.org.co/legislacion/res181434-2002.pdf

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo

Territorial

Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 415 de 1998

http://www.crautonoma.gov.co/NormasAmbiental/Residuos%20Peligrosos/Aceites%20usados/Res%201446%20de%202005.pdf

Instituto de hidrología, meteorología y estudios

ambientales - IDEAM

Por la cual se establecen los estándares generables para acopio de datos, procesamiento, transmisión y

difusión de información para el registro de generadores de residuos o desechos peligrosos

http://www.car.gov.co/?idcategoria=13371&download=Y

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo

Territorial

Por la cual se establecen los requisitos y el procedimiento para el Registro de Generadores de Residuos o Desechos Peligrosos, a que hacen los

artículos 27 y 28 del decreto 4741 de 2005

http://www.epacartagena.gov.co/NewWeb/Descargas/Generadores/res_1362_020807.pdf

Ministerio de medio ambiente vivienda y dllo territorial

Por la cual se establecen los elementos que deben contener los Planes de Gestión de Devolución de

Productos Posconsumo de Baterías Usadas Plomo Acido, y se adoptan otras disposiciones.

http://media.utp.edu.co/institutoambiental2011/archivos/normatividad-aplicable-seccion-compras/resolucion-372-de-2009.pdf

Ministerio de medio ambiente vivienda y dllo territorial

“Por la cual se aclara la Resolución 372 de 2009 mediante la cual se establecen los elementos que

deben contener los Planes de Gestión de Devolución de Productos Posconsumo de Baterías Usadas Plomo

Ácido, y se adoptan otras disposiciones”.

http://www.avancejuridico.com/actualidad/documentosoficiales/2009/47293/r_mavdt_0503_2009.html

Por la cual se provee a la conservación de agua y se dictan otras disposiciones.

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=305

Por la cual se aprueba el Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de

desechos peligrosos y su eliminación, hecho en Basilea el 22 de marzo de 1989.

http://www.cisproquim.org.co/legislacion/ley_253_1996.pdf

Por medio de la cual se aprueba la "Enmienda de Copenhague al Protocolo de Montreal relativo a las

sustancias que agotan la capa de Ozono", suscrito en Copenhague, el 25 de noviembre de 1992.

http://www.elabedul.net/Documentos/Leyes/1996/ley_306_1996.php

A64
INGRID PAHOLA : que sustancias produce dico o que sustancias puede producir una empresa a la cual se le haga interventoría
Page 6: Matriz Requisitos Legales-Ambientales-Final Modificada Con Apoyo Rodrigo

REQUISITOS LEGALES (3)

Página 6 de 14

NORMA NUMERO EXPEDIDA POR ITEM REGLAMENTA: ASPECTO AMBIENTAL VER LA NORMAFECHA EXPEDICIÓN

MTHSE-01 REV. 0 Mayo 28 de 2005

LEY 397 1997 Congreso de la República Art.6

LEY 697 2001 Congreso de Colombia Todo Energia

LEY 685 2001 Congreso de la República Suelo

LEY 769 2002-07-06 Congreso de la Republica Art. 102 Residuos Solidos Especiales

LEY 1523 2012 CONGRESO DE COLOMBIA Todo

DECRETO 1541 1978 Presidencia de la Republica Todos Agua

DECRETO 2107 1995 Artículo 5, 8,12 Aire

DECRETO 1791 1996 Todo Aprovechamiento forestal

DECRETO 321 1999 Presidencia de la Republica Todos Agua

DECRETO 1552 2000 Articulo 1 Aire

DECRETO 3100 2003 Todo Generacion de Vertimientos

DECRETO 155 2004 Todo Agua

DECRETO 4742 2005 Presidente de la república Todo Agua

Por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos

concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos

a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias.

PatrimonioCultural

http://www.sinic.gov.co/SINIC/Sipa_Conceptos_Comite_Tecnico/ley%20397%20de%201997.pdf

Mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías

alternativas y se dictan otras disposicioneshttp://www.lawea.org/documentos/Colombia_Ley_697.pdf

Art.30,11, 27,48,58,85,87,90,107,194,195,204,30, 45, 85, 195, 198,

205

Por la cual se expide el código de minas y se dictan otras disposiciones.

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9202

Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones.

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5557

Se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de

Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones

Gestión del Riesgo de Desastres

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47141#96

Por el cual se reglamenta la Parte III del Libro II del Decreto-Ley 2811 de 1974: "De las aguas no marítimas" y parcialmente la Ley 23 de 1973.

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1250

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo

Territorial

Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 948 de 1995 que contiene el Reglamento de Protección

y Control de la Calidad del Aire.http://www.corpamag.gov.co/archivos/normatividad/Decreto2107_19951230.htm

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo

Territorial

Por medio del cual se establece el régimen de aprovechamiento forestal.

http://www.minambiente.gov.co/documentos/dec_1791_041096.pdf

Por el cual se adopta el Plan Nacional de Contingencia contra derrames de Hidrocarburos, Derivados y

Sustancias Nocivashttp://www.acp.com.co/documentos/normatividad/decretos/Plan%20Nacional%20de%20Contingencias%20Derrames%20Hidrocarburos.pdf

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo

Territorial

Por el cual se modifica el articulo 38 del decreto 948 del 1995, modificado por el art 3 del decreto 2107 de 1995

http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=decreto%201552%20de%202000&source=web&cd=1&ved=0CEoQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.presidencia.gov.co%2Fprensa_new%2Fdecretoslinea%2F2000%2Fagosto%2F15%2Fdec1552152000.doc&ei=Zx7OT6rXFYqE8ATbveDoCg&usg=AFQjCNFg6nb59mMeFk--5Hi5rM7mLpOftQ

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo

Territorial

Por medio del cual se reglamentan la tasas retributivas por la utilización directa del agua como receptor de los

vertimientos puntuales y se toman otras determinaciones

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15073

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo

Territorial

Por el cual se reglamenta el artículo 43 de la ley 99 de 1993, sobre tasas por utilización del agua, y otras

disposicioneshttp://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13545

Por el cual se modifica el artículo 12 del Decreto 155 de 2004 mediante el cual se reglamenta el artículo 43 de la

Ley 99 de 1993 sobre tasas por utilización de aguas. http://www.corpamag.gov.co/archivos/normatividad/Decreto4742_20051230.htm

Page 7: Matriz Requisitos Legales-Ambientales-Final Modificada Con Apoyo Rodrigo

REQUISITOS LEGALES (3)

Página 7 de 14

NORMA NUMERO EXPEDIDA POR ITEM REGLAMENTA: ASPECTO AMBIENTAL VER LA NORMAFECHA EXPEDICIÓN

MTHSE-01 REV. 0 Mayo 28 de 2005

DECRETO 979 2006 Todo Calidad de Aire

DECRETO 1900 2006 Todo Agua

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo

Territorial

Por lo cual se modifican los artículos 7,10,93,94 y 108 del decreto 948 de 1995

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=19973

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo

Territorial

Por el cual se reglamenta el parágrafo del artículo 43 de la Ley 99 de 1993.

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20466

Page 8: Matriz Requisitos Legales-Ambientales-Final Modificada Con Apoyo Rodrigo

REQUISITOS LEGALES (3)

Página 8 de 14

CONTROL DE CUMPLIMIENTO

Evitar las Infracciones a normas ambientales de aseo

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

(79) Derecho colectivo a un ambiente sano. (95) Proteccion y conservacion de los recursos naturales como deber de los ciudadanos.

Programas de gestión ambiental y salud ocupacional Para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones, y su ambiente de trabajoAsignacion de usos del agua. Aseguramiento de condiciones ambientales optimas que garanticen el bienestar social y del entorno de las personas. Control de vertimientos liquidos a cuerpos de agua que puedan ocasionar alteraciones en el mismo. Manejo optimo de residuos solidos. Control en las concentraciones de sustancias emitidas al medio ambiente y que puedan ocasionar alteraciones del mismo. Manejo adecuado de aguas superficiales y subterraneas y de fuentes de captacion de las mismas. Condiciones ambientales optimas en los diferentes sitios de trabajo. (23): No se podra efectuar en las vias publicas la separacion y clasificacion de las basuras. (24): Se prohibe el almacenamiento a campo abierto de residuos. (26): Estado de los recipientes de basura en la via publica. (28): El almacenamiento de basuras debera hacerse en recipientes o por periodos que impidan la proliferacion de insectos o roedores y se eviten la aparicion de condiciones que afecten la estetica del lugar. (31): Responsabilidad productores de basuras con caracteristicas especiales. (32): Se podran contratar los servicios de un tercero el cual debera cumplir las exigencias que para tal fin. (34): Prohibido quemas al aire libre como metodo de eliminacion de basuras. (199): Los recipientes para almacenamiento de basuras seran de material impermeable, provisto de tapa y lo suficientemente livianos para manipularlos con facilidad.Emisiones atomosfericasSustancias Quimicas

Los aires acondicionados usados segun la especificacion tienen como refrigerante R 22 (autorizado por UTO de MINAMBINTE). Controles operacionales en compras.

Programas de ahorro de aguaAseguramiento en el uso racional del agua, control de perdidas, uso del recurso, campanas de

conservacion y manejo del recurso, proteccion de zonas de manejo especial, etc.(1,3) Elaboracion y presentacion del Programa Uso Eficiente y Ahorro de Agua. (12) Entidades

usuarias deberan incluir en su presupuesto los costos de las campanas educativas y de concientizacion a la comunidad para el uso racionalizado y eficiente del recurso hidrico.

Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los desechos peligrosos

Terminos relacionados con uso eficiente del agua, obligacion de los usuarios de remplazar equipos con fugas en instalaciones internas y fomentar el uso de equipos ahorradores.

Para transporte de mercancias en el momento que sea requerido se evidenciara el cumplimiento mediante la rotulacion de las respectivas mercancias y los respectivos permisos aplicables.

MTHSE-01 REV. 0 Mayo 28 de 2005

Page 9: Matriz Requisitos Legales-Ambientales-Final Modificada Con Apoyo Rodrigo

REQUISITOS LEGALES (3)

Página 9 de 14

CONTROL DE CUMPLIMIENTO

MTHSE-01 REV. 0 Mayo 28 de 2005

PGIRS, para la ciudad y obligatoriedad de la aplicación de esta normatividad

Promoción se practicas del uso racional y eficiente de la energía eléctrica

Elaborar un plan de gestion integral de los residuos peligrosos. (origen, cantidad, caracteristicas de peligrosidad y manejo que se de a los residuos peligrosos). Caracterizacion fisicoquimicas de

cada uno de los residuos peligrosos. Garantizar que el envasado o empacado, embalado y etiquetado. Dar cumplimiento al D. 1609 de 2002 para el transporte. Suministrar al transportista las Hojas de Seguridad; Registrarse ante la autoridad ambiental competente y mantener actualizada

la informacion de su registro anualmente. Capacitar al personal encargado de la gestion y el manejo de los residuos. Contar con un plan de contingencia actualizado . Conservar las

certificaciones por cinco (5) anos; Contratar los servicios de almacenamiento, aprovechamiento, recuperacion, tratamiento y/o disposicion final, con instalaciones que cuenten con las licencias,

permisos, autorizaciones o demas instrumentos de manejo y control ambiental a que haya lugar. El almacenamiento no podra superar un tiempo de doce (12) meses. (11). Responsabilidad del

generador. (12). Subsistencia de la responsabilidad. (27). Del Registro de Generadores.Se promueve en las empresas del sector oficial

- Sustituir fuentes lumínicas de baja eficiencia por fuentes lumínicas de alta eficiencia.- Reporte a Min Minas y Energía de medidas adoptadas por parte de entidades publicas el 30 de

junio de cada año. - Recolección y disposición final adecuada de luminarias que contengan sustancias peligrosas.

Los proyectos de construcción de edificios en proceso de planeación, diseño, aprobación de autoridad competente o ejecución, cuyos usuarios sean entidades oficiales de cualquier orden, deberán prever la utilización de bombillas ahorradoras de energía específicamente lámparas

fluorescentes compactas (LFC) de alta eficiencia.

(36,37) Se prohibe emisiones contaminantes (CO, HC, NOx) de fuentes moviles que infrinjan las normas. (39) Obsolencia del parque automotor de acuerdo a lo establecido por Minamabiente y

mintransporte. (73) Casos que requieren permiso de emisiones atmosfericas.

Articulo 14. Obligacion de almacenar y presentar; Articulo 15. Presentacion de residuos solidos para recoleccion; Articulo 17. Caracteristicas de los recipientes retornables para almacenamiento

de residuos solidos; Articulo 18. Caracteristicas de los recipientes desechables;, (15). Presentacion de residuos solidos para recoleccion. (17). Caracteristicas de los recipientes

retornables: material impermeable, liviano, resistente, de facil limpieza y cargue, de forma tal que faciliten la recoleccion y reduzcan el impacto sobre el medio ambiente y la salud humana. Deberan ser lavados por el usuario con una frecuencia tal que sean presentados en condiciones sanitarias

adecuadas. (18). Caracteristicas de los recipientes desechables: Proporcionar seguridad, higiene y facilitar el proceso de recoleccion convencional o recoleccion selectiva. Permitir el aislamiento de

los residuos generados del medio ambiente. Tener una capacidad proporcional al peso, volumen y caracteristicas de los residuos que contengan. Ser de material resistente y preferiblemente

biodegradable. Facilitar su cierre o amarre. (29). Responsabilidad por la presentacion inadecuada de los residuos solidos. 30. Recoleccion separada. 40. Recoleccion de residuos de poda de

arboles y desechos de jardines. 68. Personas prestadoras del servicio de aseo que efectuan la actividad de aprovechamiento. 70. Formas de aprovechamiento. 71. Seleccion de residuos solidos.

72. Caracteristicas de los residuos solidos para el aprovechamiento. 76. Almacenamiento de materiales aprovechables, que no se deteriore su calidad ni se pierda su valor. 77. Recoleccion y

transporte de materiales para el aprovechamiento.

Obligatoriedad de todos los usuarios del servicio de energia electrica a sustituir las fuentes de iluminacion de baja eficacia luminica, utilizando las fuentes de iluminacion de mayor eficacia

luminica disponibles en el mercado.

Emisiones ionizantesEstablecer los requisitos y condiciones minimos que deben cumplir las personas naturales o

juridicas interesadas en realizar o ejecutar practicas que causan exposicion a la radiacion ionizante o en intervenir con el fin de reducir las exposiciones existentes, asi como los requisitos y protecciones basicas para la proteccion de las presonas contra la exposicion a la radiacion y para

la seguridad de las fuentes de radiacion, denominadas en lo sucesivo, proteccion y seguridad

Page 10: Matriz Requisitos Legales-Ambientales-Final Modificada Con Apoyo Rodrigo

REQUISITOS LEGALES (3)

Página 10 de 14

CONTROL DE CUMPLIMIENTO

MTHSE-01 REV. 0 Mayo 28 de 2005

Transporte seguro de Materiales radioactivos

Programa de uso eficiente de la energia y demas formas de energia no convencional.

SG HSE

Establecer los requisitos y condiciones mínimos, así como los procedimientos que deben cumplir los interesados en obtener licencia para el manejo de materiales radiactivos

Establecer los requisitos y condiciones mínimos, así como los procedimientos que deben cumplir los interesados en obtener licencia para el manejo de materiales radiactivos

(7) Realizar medicion de la emision de ruido para verificar los niveles de emision de ruido por parte de las fuentes. (9) Cumplir con los estandares maximos permisibles de niveles de emision de ruido

(65 dBA). (10) Los Centros de Diagnostico Automotor, deben realizar las mediciones de ruido emitido por vehiculos automotores y motocicletas en estado estacionario. (27) Las alarmas de

seguridad instaladas en edificaciones no deben emitir al ambiente un nivel de ruido mayor de 85 dB(A) medidos a tres (3) metros de distancia en la direccion de maxima emision.

El sistema de categorización objeto de la presente Resolución fundamentado en el potencial de la radiación para causar daño a la salud humana proporciona una base técnica, internacionalmente armonizada, para la toma de decisiones relacionadas con el riesgo radiológico y establece la metodología para dicha clasificación. El sistema de categorización servirá de base para el establecimiento de medidas de control regulatorio relacionadas con la seguridad tecnológica y física de las fuentes radiactivas en actividades tales como: · Desarrollo o perfeccionamiento de los estándares nacionales de seguridad tecnológica; · Desarrollo o perfeccionamiento de la infraestructura reguladora nacional;· Optimización de las decisiones acerca de las prioridades reguladoras;· Optimización de las medidas de seguridad física para las fuentes radiactivas incluyendo los usos malintencionados de las mismas;· Planificación y respuesta a situaciones de emergencia radiológica;· Desarrollo de estrategias nacionales para el mejoramiento del control de las fuentes de radiación

Obligaciones de los consumidores. Para efectos de aplicación de los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de los Residuos de Pilas y/o Acumuladores, son obligaciones de los

consumidores las siguientes:a) Retornar o entregar los residuos de pilas y/o acumuladores a través de los puntos de

recolección o los mecanismos equivalentes establecidos por los productores.b) Seguir las instrucciones de manejo seguro suministradas por los productores de pilas y/o

acumuladores.c) Separar los residuos de pilas y/o acumuladores de los residuos sólidos domésticos para su

entrega en puntos de recolección o mecanismos equivalentes.Se prohíbe:

a) Disponer residuos de pilas y/o acumuladores en rellenos sanitarios.b) Hacer quemas de residuos de pilas y/o acumuladores a cielo abierto.

c) Enterrar residuos de pilas y/o acumuladores.d) Abandonar residuos de pilas y/o acumuladores en el espacio público.

Obligaciones de los consumidores: a) Retornar o entregar los residuos de bombillas a traves de los puntos de recoleccion o los mecanismos equivalentes establecidos por los productores; b) Seguir las instrucciones de manejo seguro suministradas por los productores de bombillas; c)

Separar los residuos de bombillas de los residuos solidos domesticos para su entrega en puntos de recoleccion o mecanismos equivalentes

Obligaciones de los consumidores: a) Retornar o entregar los residuos de computadores y perifericos a traves de los puntos de recoleccion o los mecanismos equivalentes establecidos por los productores; b) Seguir las instrucciones de manejo seguro suministradas por los productores

de computadores y perifericos ; c) Separar los residuos de computadores y perifericos de los residuos solidos domesticos para su entrega en puntos de recoleccion o mecanismos equivalentes

Page 11: Matriz Requisitos Legales-Ambientales-Final Modificada Con Apoyo Rodrigo

REQUISITOS LEGALES (3)

Página 11 de 14

CONTROL DE CUMPLIMIENTO

MTHSE-01 REV. 0 Mayo 28 de 2005

Conocimiento de la norma

Uso y control de plaguicidas

Establecer medidas ambientales para el manejo de los plaguicidas

Gestion de residuos sólidos

Usos del suelo

Conocimiento de la LeyEs objeto de la presente ley prevenir y controlar la contaminación del medio ambiente y buscar el mejoramiento, conservación y restauración de los recursos naturales renovables, para defender la

salud y el bienestar de todos los habitantes del Territorio Nacional. Establecimiento de agentes contaminantes para el agua, el aire, el suelo y de las medidas de

control de acuerdo al tipo de afectacion a dichos recursos. Adoptar medidas que incentiven a la preservacion del medio ambiente y de los recursos naturales no renovables.

conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos

genéticos, mediante, entre otras cosas, un acceso adecuado a esos recursos y una transferencia apropiada de las tecnologías pertinentes, teniendo en cuenta todos los derechos sobre esos

recursos y a esas tecnologías, así como mediante una financiación apropiada

Los vehículos automotores que presten servicios de transporte, deben tener vigente el certificado de revisión Técnico-mecánica y de gases.

El generador será responsable de los residuos peligrosos que él genere. La responsabilidad se extiende a sus afluentes, emisiones, productos y subproductos, equipos desmantelados y en

desuso, elementos de protección personal utilizados en la manipulación de este tipo de residuos y por todos los efectos ocasionados a la salud y al ambiente.

Las sanciones administrativas en materia ambiental tienen una función preventiva, correctiva y compensatoria, para garantizar la efectividad de los principios y fines previstos en la Constitución, los tratados internacionales, la ley y el reglamento. Las medidas preventivas, por su parte, tienen

como función prevenir, impedir o evitar la continuación de la ocurrencia de un hecho, la realización de una actividad o la existencia de una situación que atente contra el medio ambiente, los

recursos naturales, el paisaje o la salud humana.

El artículo 18 del Decreto 3100 de 2003 quedará así:"Artículo 18. Sujeto Pasivo de la Tasa. Están obligados al pago de la presente tasa todos los

usuarios que realicen vertimientos puntuales.Cuando el usuario vierte a una red de alcantarillado, la Autoridad Ambiental Competente cobrará

la tasa únicamente a la entidad que presta dicho servicio, sin perjuicio".

Se prohibe verter sin tratamiento, residuos, sólidos, líquidos o gaseosos, que puedan contaminar o eutroficar las aguas, causar daño o poner el peligro la salud humana o el normal desarrollo de la

flora o fauna, o impedir u obstaculizar su empleo.Normas para todo vertimiento a un cuerpo de agua y permisos.

Condiciones de los residuos solidos para aprovechamiento. Obligaciones como usuarios de servicios de aseo

Ambito de aplicación, en las actividades de generación , recolección, transporte, transferencia, almacenamiento, aprovechamiento, y de disposición final de escombros.

Page 12: Matriz Requisitos Legales-Ambientales-Final Modificada Con Apoyo Rodrigo

REQUISITOS LEGALES (3)

Página 12 de 14

CONTROL DE CUMPLIMIENTO

MTHSE-01 REV. 0 Mayo 28 de 2005

Transporte seguro de Materiales de construccion

Verificación de seguridad en el manejo de equipos peligrosos.

Inscripción como generadores de residuos peligrosos

Inscripción como generadores de residuos peligrosos

Proteger áreas de reserva forestal, conservación y preservación del agua

Aprobacion Convenio de Basilea - Movimientos transfronterizos de desechos peligrosos

Combustión de aceites de desecho o usados y las condicionestécnicas para realizar la misma.

En las obras donde se tenga prestadores de servicio de transporte, como consumidor de Baterías Plomo Acido debe: a) Seguir los instrucciones de manejo seguro suministradas por el fabricante o

importador del producto hasta finalizar su vida útil; y b) Entregar los residuos o desechos peligrosos posconsumo al mecanismo de devolución o retorno que el fabricante o importador

establezca.

Además será necesaria la presentación de las certificaciones y permisos o licencias otorgadas por la autoridad ambiental competente, a las empresas que realicen el almacenamiento, tratamiento

aprovechamiento, recuperación y/o disposición final de las Baterías Usadas Plomo Acido.

La Cuarta Reunión de las Partes en el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono decide, basándose en las evaluaciones hechas de conformidad con lo dispuesto

en el artículo 6º del Protocolo, aprobar los ajustes y las reducciones de la producción y el consumo de las sustancias controladas que

figuran en el Anexo A del Protocolo

Page 13: Matriz Requisitos Legales-Ambientales-Final Modificada Con Apoyo Rodrigo

REQUISITOS LEGALES (3)

Página 13 de 14

CONTROL DE CUMPLIMIENTO

MTHSE-01 REV. 0 Mayo 28 de 2005

Disposición y manejo de escombros.

Protección y control de la calidad del aire.

Protección y control de la calidad del aire.

Pago de tasas retributivas por vertimientos

Patrimonio arqueológico. Son bienes integrantes del patrimonio arqueológico aquellos muebles o inmuebles que sean originarios de culturas desaparecidas, o que pertenezcan a la época colonial, así como los restos humanos y orgánicos relacionados con esas culturas. Igualmente, formanparte de dicho patrimonio los elementos geológicos y paleontológicos relacionados con la historia del hombre y sus orígenes.También podrán formar parte del patrimonio arqueológico, los bienes muebles e inmuebles representativos de la tradición e identidad culturales pertenecientes a las comunidades indígenas actualmente existentes, que sean declarados como tal por el Ministerio de Cultura, a través del Instituto Colombiano de Antropología, y en coordinación con las comunidades indígenas.El particular que encuentre bienes arqueológicos deberá dar aviso inmediato a las autoridades civiles o policivas más cercanas, las cuales tendrán como obligación informar del hecho al Ministerio de Cultura, durante las veinticuatro (24) horas siguientes.El Ministerio de Cultura determinará técnica y científicamente los sitios en que puede haber bienes arqueológicos o que sean contiguos a áreas arqueológicas, hará las declaratorias respectivas y elaborará el Plan Especialde Protección a que se refiere el artículo 10, numeral 3 de esta ley, encolaboración con las demás autoridades y organismos del nivel nacional y de las entidades territoriales.En el proceso de otorgamiento de las licencias ambientales sobre áreas declaradas como Patrimonio Arqueológico, las autoridades ambientales competentes, consultarán con el Ministerio de Cultura, sobre la existencia de áreas arqueológicas y los planes de protección vigentes, para efectos de incorporarlos en las respectivas licencias.

Mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de la energia - URE, se promueve la utilizacion de energias alternativas y se dictan otras disposiciones.

Verificar con el proveedor que suministre materiales pétreos (incluido material de arrastre) que cuente con el Contrato de Concesión Minera. Garantizar la procedencia lícita . Exigir a los

proveedores el permiso de explotación minera.

Gestión del riesgo, responsabilidad, principios, definiciones y Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

 reglamentar las normas relacionadas con el recurso de aguas en todos sus estados,

Todo producto forestal primario o de la flora silvestre, que entre, salga o se movilice en el territorio nacional, debe contar con un salvoconducto que ampare su movilización desde el lugar de

aprovechamiento hasta los sitios de transformación

Plan de emergencias y procedimiento para el manejo de contingencias ambientales. kit ambiental. Los posibles eventos que se puedan presentar en las diferentes estaciones, se seguira

procedimientos que el cliente ha definido para su control y manejo.

Están obligadas al pago de la tasa por utilización del agua todas las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, que utilicen el recurso hídrico en virtud de una concesión de aguas.

Cumplir con las tasas por utilización de agua.Cálculo del monto a pagar por uso del agua

Page 14: Matriz Requisitos Legales-Ambientales-Final Modificada Con Apoyo Rodrigo

REQUISITOS LEGALES (3)

Página 14 de 14

CONTROL DE CUMPLIMIENTO

MTHSE-01 REV. 0 Mayo 28 de 2005

Protección y control de la calidad del aire.

Todo proyecto que involucre en su ejecución el uso del agua tomada directamente de fuentes naturales y que esté sujeto a la obtención de licencia ambiental, deberá destinar el 1% del total de la inversión para la recuperación, conservación, preservación y vigilancia de la cuenca hidrográfica

que alimenta la respectiva fuente hídrica.