MAX Formación

44
PROGRAMA DE FORMACIÓN online Organizado por: Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello Edición 2021-2022 MAX Formación Educación Continuada SECOMCyC Declarado de Interés Científico por: Acreditado por BLACIBU

Transcript of MAX Formación

PROGRAMA DEFORMACIÓNonline

Organizado por:

SociedadEspañolade Cirugía Oraly Maxilofacial yde Cabeza yCuello

Edición 2021-2022

MAXFormaciónEducación Continuada SECOMCyC

Declarado de Interés Científico por:

Acreditado por BLACIBU

El cirujano oral y maxilofacial debeestar al día en los últimos avances en el campo de la Cirugía Craneomaxilofacialpara ofrecer a sus pacientes lamejor atención.

“comprender

en

señ

ar

disfrutar valorar

co

mp a

r t i r

01. Carta del Presidente .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

02. Dirección del Programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

03. Moderadores y Ponentes .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

04. Curriculums . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 De los Directores .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 De los Moderadores .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 De los Ponentes .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

05. Agenda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Traumatología Facial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Cirugía Ortognática .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Cirugía Reconstructiva .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Articulación Temporomandibular . . . . . . . . . . . . . . 38 Cirugía Craneofacial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

06. Información Adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

07. Patrocinadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

ÌNDICE

apre

nd

er

CARTA DEL PRESIDENTEde la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y Cabeza y de Cuello

www.secomcyc .orgwww.formedika .com - 5 -

Estimad@s compañer@s,

La junta directiva de SECOMCyC , desde el inicio de su actividad, ha querido dar la oportunidad a sus patrocinadores habituales para elaborar nuevos proyectos que favorezcan la formación y el progreso de nuestros socios.

Ahora es el momento de presentaros uno de estos nuevos proyectos docentes, PROGRAMA FORMACION ONLINE EN CIRUGIA ORAL Y MAXILOFACIAL, que ve la luz tras la propuesta inicial de Osteoplac en colaboración con la empresa Formedika Education, y el trabajo conjunto con nuestra Sociedad, SECOMCyC .

Su denominador común es la puesta en escena de cirujanos orales y maxilofaciales no veteranos que sean líderes de opinión en una serie de temas bien a nivel asistencial o investigador. Ello no quiere decir que este proyecto vaya dirigido solamente a cirujanos jóvenes sino todo lo contrario, pues creemos que es muy integrador por los temas diversos y diferenciados que van a tratarse.

El proyecto, atractivo para el formato online, consta de 25 conferencias organizadas en cinco sesiones de diferente temática: cirugía reconstructiva, cirugía ortognática, cirugía de la ATM, cirugía cráneofacial y traumatología, planificada cada patología con su propia línea concreta de desarrollo dentro del tema.

Independientemente que deseemos tener cuanto antes eventos con contacto físico y relación social, creo que el aproximar mediante las modernas tecnologías de comunicación a nuestros socios una actualización en los distintos temas va a ser muy útil e interesante.

Finalmente quiero expresar mi agradecimiento a Osteoplac y a Formedika por hacer realidad la propuesta que ha cristalizado en este proyecto que ahora os presentamos y que, como caracteriza a la formación de nuestra sociedad, contará con la certificación, validación y acreditación correspondientes.

Firmado,

Dr. Florencio MonjePresidente de laSociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello

SociedadEspañolade Cirugía Oraly Maxilofacial yde Cabeza yCuello

FORMACIÓN ONLINE ACREDITADAcompartir y disfrutar con la Cirugía Craneomaxilofacial

SECOMCyC & FORMEDIKA

www.secomcyc .orgwww.formedika .com - 7 -

PROGRAMA DEFORMACIÓN online

Exclusivo para Cirujanos Orales y Maxilofaciales.

En estos tiempos complicados que estamos

viviendo todos por la pandemia se prevé que

durante este año, y parte del próximo, los

cursos/congresos presenciales no se van a

poder celebrar en las condiciones habituales

sino con reducción de aforo y según las

medidas de seguridad que se requieren en

cada momento, aparte de las irregularidades

en el desplazamiento y alojamiento.

Por eso, la Sociedad Española de Cirugía

Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello

(SECOMCyC) y Formedika Education ofrecen

ahora la posibilidad de realizar una formación

especializada online para sus socios con el

objetivo de actualizar conocimientos a la

comunidad maxilofacial.

www.secomcyc .org www.formedika .com- 8 -

¿De qué se trata?

Compuesto por una serie de 5 seminarios online, cada uno de una temática, impartidos y moderados por jóvenes especialistas miembros de la SECOMCyC.

Cada seminario tendrá una duración de 2 horas y media y estará dividido en 5 charlas moderadas por 2 cirujanos orales y maxilofaciales.

¿A quién va dirigido?

Está diseñado especialmente para los cirujanos orales y maxilofaciales, tanto nacionales como internacionales de la comunidad de habla hispana.

¿En qué idioma será?

Será en español (sin traducción).

www.secomcyc .orgwww.formedika .com - 9 -

¿Qué coste tiene?

Es gratuito para los miembros de la SECOMCyC y de la ALACIBU.

Para los no socios tiene un coste de 60 euros por seminario.

¿Cómo hacerse socio?

Si desea hacerse socio de la SECOMCyC: 1. Acceda a www.secomcyc.org/asociate-a-secom2. Descarge el Formulario de Solicitud de Inscripción3. Rellénelo y enviélo a [email protected]

¿Cómo me inscribo al programa?

1. Visite a www.formedika.com o www.secomcyc.org2. Acceda al curso3. Rellene el formulario

www.secomcyc .org www.formedika .com- 10 -

Aval Científico

Cuenta con el aval científico de S.O.R.G. y de la ALACIBU.

Créditos

Cuenta con créditos BLACIBU.

Solicitados créditos de al Consejo Vasco de F.C. de las Profesiones Sanitarias.

25PONENTES

5SESIONES/TEMÁTICAS

10MODERADORES

AVALADO ACREDITADO

LA DIRECCIÓN DEL PROGRAMArecae en dos jóvenes cirujanos orales y maxilofaciales españoles

www.secomcyc .orgwww.formedika .com - 13 -

Dra. Marta RedondoCirujana Oral y MaxilofacialHospital Universitario 12 de OctubreMadrid

Dr. Manuel TousidonisCirujano Oral y MaxilofacialH. G. U. Gregorio MarañónMadrid

La Cirugía Oral y Maxilofacial es una especialidad médico-quirúrgica en constante evolución que ha protagonizado numerosos avances recientes en el diagnóstico y tratamiento de nuestros pacientes. Las nuevas tecnologías de la información, la mejora en las pruebas de planificación preoperatoria y las técnicas de apoyo intraoperatorias están revolucionando nuestra práctica clínica diaria y es un reto, para nosotros, estar al día de las múltiples mejoras que se aplican de forma descentralizada en diferentes hospitales de nuestro entorno.

Desde la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello (SECOMCyC) creemos firmemente que la formación continuada es fundamental en nuestra actividad profesional y la pandemia COVID nos ha obligado a explorar nuevas formas de aportar valor a nuestros socios para lograr una puesta al día en las diferentes subespecialidades.

Por ello, desde SECOMCyC y con el apoyo de Formedika Education , hemos organizado un programa de formación online de 5 seminarios que incluyen algunos de los aspectos más relevantes de nuestra especialidad: traumatología facial, cirugía ortognática, cirugía reconstructiva, de la articulación temporomandibular y cirugía craneofacial.

35 hospitales de prácticamente todas las comunidades autónomas del país tendrán presencia en el programa, que será gratuito para los socios de SECOMCyC y de nuestra sociedad hermana latinoamericana ALACIBU.

Como directores, es un placer invitaros a que os inscribáis al curso, acreditado de forma oficial y con el aval científico de SORG y BLACIBU, para que podamos seguir aprendiendo juntos.

Firmado, los directores del programa:

CARTA DE LOS DIRECTORES

MODERADORES Y PONENTESque completan el cuadro docente

www.secomcyc .orgwww.formedika .com - 15 -

Sara BlancoH. Can MissesIbiza

Diego CebrerosH. Marina SaludDenia, Alicante

Rafael Gómez FernándezH. U. Río HortegaValladolid

Concepción CentellaH. U. Reina SofíaCórdoba

Arnaud MorlaH. U. BellvitgeBarcelona

Victoria SimónH. U. Miguel ServetZaragoza

Marian ContrerasH. R. U. de Málaga (Carlos Haya)Málaga

PO

NE

NT

ES

MO

DE

RA

DO

RE

STRAUMA ORTOGNÁTICA

Gonzalo HerreraH. U. Marqués de ValdecillaSantander

Julián Ruiz JiménezH. U. Fundación Jiménez DíazMadrid

Bianca LagoH. U. Ramón y CajalMadrid

Sergi JaneiroH. U. Son EspasesPalma de Mallorca

Raquel GuijarroClínica Swiss Concept Valencia

Marcos Fernández-BarrialesH. U. ArabaVitoria

Marta SaldañaH. U. de La RiberaAlzira, Valencia

www.secomcyc .org www.formedika .com- 16 -

Luis A. Díaz GalvisComplejo Hospitalario de NavarraPamplona

Daniel PastorH. U. San Juan de AlicanteAlicante

Ignacio NavarroH. G. U. Gregorio MarañónMadrid

Ramón SieiraH. U. ClínicBarcelona

Ricardo López MartosH. U. Virgen del RocíoSevilla

Jorge MasiaH. U. Vall d’HebronBarcelona

Nicolás CarralC. H. U. A CoruñaA Coruña

Sergio BordonabaH. U. Germans Trias i PujolBadalona, Barcelona Salut/

Ainhoa BidagurenH. U. DonostiaSan Sebastián

Gui-Youn Cho LeeH. U. de TorrejónMadrid

Alejandro EncinasH. U. Clínico San CarlosMadrid

Jorge PlasenciaH. U. Ntra. Sra. de CandelariaTenerife

PO

NE

NT

ES

MO

DE

RA

DO

RE

SCIRUGÍA RECONSTRUCTIVA ATM

Pedro M. LosaH. U. La PazMadrid

David González Ballester H. U. de BadajozBadajoz

www.secomcyc .orgwww.formedika .com - 17 -

Tania Rodríguez SantamartaH. U. Central de AsturiasOviedo

Víctor ZafraH. U. 12 de OctubreMadrid

Ana MarínH. U. Virgen de las NievesGranada

Quim MegíasC. H. U. de Santiago de CompostelaSantiago de Compostela

Josep RubioH. Sant Joan de DéuBarcelona

CRANEOFACIAL

Philip J. BrabynH. I. U. Niño JesúsMadrid

Gabriela CortezH. C. U. Virgen de la ArrixacaMurcia

CURRÍCULUMde los profesionales, todos ellos miembros de la SECOMCyC

CV

www.secomcyc .orgwww.formedika .com - 19 -

Dra. Marta Redondo

Dr. Manuel Tousidonis

· Licenciada en Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma de Madrid· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid· Máster Universitario en Medicina Estética y Antienvejecimiento. Universidad Complutense de Madrid · Fellow of the European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery (FEBOMFS)· Global Online Fellowship en Cirugía y Oncología de Cabeza y Cuello por International Federation of Head and Neck Oncologic Societies (IFHNOS) · Miembro de la Unidad multidisciplinar de Cirugía Craneofacial del H. U. 12 de Octubre. Centro ERN Cranio· Médico Colaborador de docencia práctica de la Universidad Complutense de Madrid· Vicepresidenta de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello (SECOMCyC)· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

· Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Cádiz (UCA) · Especialista en Cirugía Maxilofacial. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid· Licenciado en Odontología. Universidad Europea de Madrid (UEM) · Doctor en Ciencias Biomédicas. Universidad Complutense de Madrid· Máster en Gestión y Desarrollo de Tecnologías Biomédicas. Universidad Carlos III. Madrid · Máster en Administración Sanitaria (MuAS). U. Nacional de Educación a Distancia, Instituto de Salud Carlos III· Máster en Medicina Estética, Regenerativa y Antienvejecimiento. Universidad Complutense de Madrid · Fellow of the European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery (FEBOMFS) · Secretario General de la Sociedad Madrileña de Cirugía Oral y Maxilofacial (SMMAX)· Profesor colaborador honorífico. Departamento de Cirugía. Universidad Complutense de Madrid · Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. H. G. U. Gregorio Marañón. Madrid

CURRICULUM

Los jóvenes especialistas al servicio de la SECOMCyCse han unido para compartir los últimos avancesen Cirugía Oral y Maxilofacial.

DIR

EC

TO

RE

S

www.secomcyc .org www.formedika .com- 20 -

Ainhoa Bidaguren

· Licenciada en Medicina y Cirugía, Universidad de Navarra. Pamplona· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario de Cruces. Vizcaya· Suficiencia Investigadora. Universidad del País Vasco (UPV/EHU). San Sebastián · Miembro del Comité de Tumores de Cabeza y Cuello del Hospital Universitario Donostia. San Sebastián · Profesora de Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). San Sebastián· Tutora de Residentes. Cirugía Oral y Maxilofacial Hospital Universitario Donostia. San Sebastián· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián

Gui-Youn Cho Lee

· Licenciada en Medicina y Cirugía. Universidad Autónoma de Madrid· Doctora en Medicina y Cirugía. Universidad Autónoma de Madrid· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid· Premio Fin de Residencia 2010. Otorgado por la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM)· Máster Universitario en Medicina Estética y Antienvejecimiento. Universidad Complutense de Madrid· Máster en Gestión Clínica, Dirección Médica y Asistencial. Universidad CEU Cardenal Herrera. Valencia· Máster en Acupuntura y Moxibustión. Fundación Golden Clover de Medicina Natural. Madrid · Fellow of the European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery (FEBOMFS)· Colaboradora docente en el Máster de Dolor Orofacial de la Facultad de Odontología de la U. Complutense de Madrid· Coordinadora del Sercivio de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario de Torrejón. Madrid

Marian Contreras

· Licenciada en Medicina y Cirugía, Universidad de Málaga· Doctora en Medicina. Universidad de Málaga· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Regional Universitario de Málaga · Máster Universitario en Medicina Estética. Universidad Rey Juan Carlos I. Madrid · Experto Universitario en Implantología. Universidad de Burgos · Fellow of the European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery (FEBOMFS) · Tutora de Residentes. Cirugía Oral y Maxilofacial Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga · Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga

MO

DE

RA

DO

RE

S

www.secomcyc .orgwww.formedika .com - 21 -

Marcos Fernández-Barriales

· Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma de Santiago de Compostela· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, H. U. Marqués de Valdecilla. Santander· Diploma de Estudios Avanzados y Suficiencia Investigadora. Universidad de Cantabria. Santander· Responsable del área maxilofacial del Grupo de Tratamiento Multidisciplinar de la Unidad Funcional de Sueño del Hospital Universitario Araba. Vitoria · Integrante del Grupo de investigación en Apneas y Trastornos del Sueño de BIOARABA. Vitoria· Profesor del Departamento de Cirugía, Medicina Física y Radiología de la Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco. Vitoria· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario Araba. Vitoria

Quim Megías

· Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Barcelona · Doctor en Medicina. Universidad de Oviedo· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo · Postgraduate Diploma in Head and Neck Reconstructive Microsurgery. Universidad Autónoma de Barcelona · EACMFS Fellowship en fisuras labiopalatinas y cirugía craneofacial (Kinderspital Zürich)· Fellowship en Microcirugía Reconstructiva en Chang Gung Memorial Hospital (Taiwan) · Fellow of the European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery (FEBOMFS) · Miembro de la AEM (Asociación Española de Microcirugía), de la World Society for Reconstructive Microsurgery y de la AO Fundation· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela

Alejandro Encinas

· Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad Complutense de Madrid· Doctor Medicina y Cirugía. Universidad Complutense de Madrid· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Clínico San Carlos. Madrid · Licenciado en Odontología. Universidad Europea de Madrid · Fellow of the European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery (FEBOMFS) · Miembro de la SMMAX, de la EACMFS y de la IAOMS· Profesor colaborador de docencia práctica en el departamento de Cirugía de la Universidad Complutense de Madrid· Profesor colaborador en las asignaturas de Cirugía Maxilofacial en el grado de Medicina y grado de Nutrición Humana y Dietética. Universidad ?· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Clínico San Carlos. Madrid

MO

DE

RA

DO

RE

S

www.secomcyc .org www.formedika .com- 22 -

Jorge Plasencia

· Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de la Laguna. Santa Cruz de Tenerife· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. · Máster Universitario en Medicina Estética y Antienvejecimiento. Universidad Complutense de Madrid· Fellow of the European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery (FEBOMFS)· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario Nuestra Señora De Candelaria. Tenerife

Josep Rubio· Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Barcelona· Licenciado en Odontología. Universidad Internacional de Catalunya. Barcelona · Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona· Doctor en Cirugía. Universidad Autónoma de Barcelona· Doctor en Ciencias de la Salud. Universidad Católica de Murcia · Postgrado de Gestión Hospitalaria. Universitat Pompeu Fabra: Bcn School of Management. Barcelona· Fellow of the European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery (FEBOMFS)· Miembro de la MAXILOCAT, de la SMMAX, de la AO Fundation, de la SOCEFF y de la ICPF· Profesor de Medicina Oral y Maxilofacial en el Grado de Odontología de la Universidad Internacional de Cataluña. Barcelona · Director del curso de Manejo integral del paciente con labio y paladar hendido: Fisuras Barcelona (Sant Joan de Déu, Universidad de Barcelona)· Jefe de la Unidad de Cirugía Oral y Maxilofacial Pediátrica del H. Materno y Maxilofacial Sant Joan de Déu. Barcelona

Marta Saldaña

· Licenciada en Medicina y Cirugía, Universidad de Cantabria. Santander· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander · Suficiencia Investigadora. Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas de la Universidad de Cantabria. Santander· Máster Universitario en Medicina Estética y Antienvejecimiento. Universidad Complutense de Madrid· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario La Ribera. Valencia

MO

DE

RA

DO

RE

S

www.secomcyc .orgwww.formedika .com - 23 -

Victoria Simón

· Licenciada en Medicina y Cirugía, Universidad de Zaragoza · Doctor en Medicina. Universidad de Zaragoza · Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza· Miembro del Subcomité de tumores de cabeza y cuello. Hospital Miguel Servet. Zaragoza · Tutora de Residentes de Cirugía Oral y Maxilofacial en el Hospital Miguel Servet. Zaragoza· Jefe de Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza

MO

DE

RA

DO

RE

S

www.secomcyc .org www.formedika .com- 24 -

Sara Blanco

· Licenciada en Medicina y Cirugía, Universidad de Valladolid· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid· Máster Universitario en Dolor Orofacial y Craneomandibular. Universidad de Salamanca · International University Diploma in Orthognathic Surgery and Surgical Orthodontics. UIC. Barcelona· Curso Universitario de Especialización en Importancia de la Comunicación en Salud. Universidad Europea Miguel de Cervantes. Valladolid· Fellow of the European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery (FEBOMFS) · Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial (SECPF)· Coordinadora del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Can Misses. Ibiza

Sergio Bordonaba

· Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Barcelona· Doctor en Medicina. Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona· Especialista en Cirugía Estética Facial del asiático. Regen Clinic Plastic Surgery Korea, Seoul (Korea del Sur) · Máster en Valoración del Daño Corporal y Peritaje Médico. Universidad de Barcelona · Miembro de la European Association for Cranio Maxillo Facial Surgery (EACMFS)· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Barcelona

Philip J. Brabyn

· Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma de Madrid· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario La Princesa. Madrid· Máster Universitario en Medicina Estética y Antienvejecimiento. Universidad Complutense de Madrid· Diploma Universitario Internacional de Cirugía Ortognática y Ortodoncia Quirúrgica. UIC. Barcelona· Curso nacional de Microcirugía Vásculo-nerviosa. Hospital Universitario La Paz. Madrid· Miembro de la Sociedad Madrileña de Cirugía Oral y Maxilofacial (SMMAX) y de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial (SECPF) · Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid

PO

NE

NT

ES

www.secomcyc .orgwww.formedika .com - 25 -

Nicolás Carral

· Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Santiago de Compostela. A Coruña · Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Juan Canalejo. A Coruña· Formación específica en Cirugía Ortognática en Santiago de Chile (Clínica Alemana) y en Lituania (Simonas Grybauskas)· Diploma en Implantología AD ;odum ITI, Universidad Complutense de Madrid· Máster Universitario en Medicina Estética y Antienvejecimiento. Universidad Complutense de Madrid· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario A Coruña

Diego Cebreros

· Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza (Argentina)· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Clínico Universitario de Valencia· Cirujano Oral y Maxilofacial en Hospital Intermutual de Levante. Valencia· Cirujano Oral y Maxilofacial en Hospital IMED Valencia · Cirujano Oral y Maxilofacial en Hospital Nisa 9 de Octubre. Valencia· Cirujano Oral y Maxilofacial en Clínica Ces Dental, Valencia· Jefe de Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Marina Salud de Denia. Alicante

PO

NE

NT

ES

Concepción Centella

· Licenciada en Medicina y Cirugía. Universidad de Córdoba· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba · Experto Universitario en Implantología Oral Avanzada. Universidad de Extremadura. Badajoz· Máster en Medicina Estética. Universidad de Córdoba· Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud. Universidad de Córdoba· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

www.secomcyc .org www.formedika .com- 26 -

Luis A. Díaz Galvis

· Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga (Colombia) · Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Virgen del Camino. Pamplona · Tutor docente en el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona

Rafael Gómez Fernández

· Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Valladolid· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid · Licenciado en Odontología. Universidad Europea de Madrid· Máster Universitario en Medicina Estética y Antienvejecimiento. Universidad Complutense de Madrid · Fellow of the European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery (FEBOMFS)· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid

PO

NE

NT

ES

Gabriela Cortez· Licenciada en Medicina y Cirugía, Universidad Complutense de Madrid · Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia · Doctora en Estomatología. Universidad de Murcia· Máster Universitario en Técnicas Avanzadas en Estéticas y Láser. Universidad Cardenal Herrera CEU. Valencia · Máster Universitario en Nutrición Clínica en la Universidad Católica San Antonio. Murcia· Fellow of the European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery (FEBOMFS)· Miembro de la Sociedad Valenciano Murciana de Cirugía Oral y Maxilofacial, de la SOCEFF y de la SECPF · Colaboradora en la formación sanitaria especializada de la Unidad Docente Acreditada: Cirugía Oral y Maxilofacial del HCUVA · Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Clínico Universitario Virgen de La Arrixaca. Murcia

www.secomcyc .orgwww.formedika .com - 27 -

Gonzalo Herrera

· Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Valladolid· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander· Rotante externo en el Instituto de Cirugía Maxilofacial e Implantología del Centro Médico Teknon. Barcelona· Clinical observership en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center. Nueva York· Fellow of the European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery (FEBOMFS)· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

PO

NE

NT

ES

David González Ballester

· Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Extremadura. Badajoz · Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Complejo Hospitalaio Universitario de Badajoz· Doctor en Medicina y Cirugía. Universidad de Extremadura. Badajoz· Profesor colaborador honorífico de la Universidad de Extremadura. Badajoz· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz

Raquel Guijarro

· Licenciada en Medicina y Cirugía. Universidad de Valencia· Doctora en Medicina y Cirugía. Universidad Internacional de Cataluña. Barcelona· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Clínico Universitario de Valencia · Licenciada en Odontología. Universidad Católica de Valencia · Máster en Técnicas Estéticas Avanzadas y Láser. Universidad CEU-Cardenal Herrera. Valencia· Fellow of the European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery (FEBOMFS)· Miembro S.O.R.G. Europa (Strasbourg Osteosynthesis Research Group)· Práctica privada en Cirugía Oral-Maxilofacial y Cirugía Estética Facial, Clínica Swiss Concept. Valencia

www.secomcyc .org www.formedika .com- 28 -

Sergi Janeiro

· Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Lleida· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca· Máster Universitario en Implantología y Cirugía Oral. Universidad Cardenal Herrera. Valencia· Curso Internacional de Experto Universitario en Cirugía Ortognática y Ortodoncia Quirúrgica. UIC. Barcelona · Fellow of the European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery (FEBOMFS)· Profesor colaborador en Escuela Universitaria de Odontología ADEMA. Palma de Mallorca· Cirujano Oral y Maxilofacial. Clínica Rotger en Palma de Mallorca· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca

Bianca Lago· Licenciada en Medicina y Cirugía, Universidad Complutense de Madrid· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid· Máster Universitario en Medicina Estética y Antienvejecimiento. Universidad Complutense de Madrid· Título de Experto Universitario en Cirugía Ortognática. Universidad de Alcalá. Madrid· Curso Internacional de Experto Universitario en Cirugía Ortognática y Ortodoncia Quirúrgica. UIC. Barcelona· Fellow of the European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery (FEBOMFS)· Miembro de la SMMAX, de la EACMFS y de la IAOMS · Profesora del Título de Experto Universitario en Cirugía Ortognática de la Universidad de Alcalá. Madrid· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. H. U. Ramón y Cajal/Puerta de Hierro, H. U. Quirón e Instituto Maxilofacial Acero. Madrid

Ricardo López Martos

· Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Córdoba· Doctor en Medicina. Universidad de Sevilla · Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla· Experto en el tratamiento quirúrgico de la Articulación Temporomandibular. U. Europea Miguel de Cervantes-SECOMCyC. Valladolid · Máster en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios. Universidad Pompeu Fabra. Barcelona· Máster Universitario en Medicina Estética y Antienvejecimiento. Universidad Complutense de Madrid · Fellow of the European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery (FEBOMFS)· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

PO

NE

NT

ES

www.secomcyc .orgwww.formedika .com - 29 -

Pedro M. Losa

· Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Castilla La Mancha. Albacete· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario La Paz. Madrid· Máster en Implantología Oral por la Universidad de Burgos· Máster Universitario en Medicina Estética y Antienvejecimiento. Universidad Complutense de Madrid· Suficiencia Investigadora. Universidad Autónoma de Madrid · Miembro de la junta directiva de la SMMAX, miembro de la IAOMS y de la AO· Colaborador docente en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid· Profesor en el Curso Internacional de Microcirugia, en el Curso Internacional de Colgajos Microvascularizados y en el Curso Internacional de Parálisis Facial del Hospital Universitario La Paz. Madrid· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario La Paz. Madrid

Ana Marín

· Licenciada en Medicina y Cirugía, Universidad de Sevilla · Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada · Licenciada en Odontología. Universidad de Granada · Experto Universitario en Estadística Aplicada a las Ciencias de la Salud. UNED · Máster en Ingeniería Tisular. Departamento de Histología. Centro de Ingeniería Tisular. Facultad de Medicina de Granada· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada

Jorge Masia

· Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Navarra. Pamplona · Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona· Fellow of the European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery (FEBOMFS)· Profesor Colaborador del Departamento de Cirugía Maxilofacial de la Universidad Internacional de Cataluña. Barcelona· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona

PO

NE

NT

ES

www.secomcyc .org www.formedika .com- 30 -

Arnaud Morla

· Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Caen (Francia) y por la Universidad de Lleida· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Bellvitge. Barcelona· Formación en Odontologia en la Universidad de Barcelona· Miembro de l’Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears· Profesor/Colaborador del Máster de Medicina Bucal, Cirugía Oral e Implantología de la Universitad de Barcelona· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona

Ignacio Navarro

· Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad Complutense de Madrid · Doctor en Medicina. Universidad Complutense de Madrid · Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario La Paz. Madrid · Licenciado en Odontología. Universidad Europea de Madrid· Fellow of the European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery (FEBOMFS)· Miembro del comité de Tumores de Cabeza y Cuello del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid · Miembro de la SMMAX· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Daniel Pastor

· Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Navarra. Pamplona· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, H. U. Virgen del Camino. Pamplona· Máster en Biotecnología y Bioingeniería. Universidad Miguel Hernández. Elche · Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario de San Juan de Alicante

PO

NE

NT

ES

www.secomcyc .orgwww.formedika .com - 31 -

Tania Rodríguez Santamarta

· Licenciada en Medicina y Cirugía, Universidad de Oviedo· Doctora en Medicina. Universidad de Oviedo · Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo · Licenciada en Odontología. Universidad de Oviedo · Máster en Metodología de la Investigación: Diseño y estadísticas de la Salud. Universidad Autónoma de Barcelona · Máster en Dolor Orofacial y Craneomandibular. Universidad de Salamanca · Fellow of the European Board of Oro-Maxillofacial Surgery (FEBOMS) · Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo

Julián Ruiz Jiménez

· Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Zaragoza· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid · Especialista en Cirugía de Implantes, en regeneración alveolar y en ATM · Fellow of the European Board of Oro-Maxillofacial Surgery (FEBOMS)· Colaborador clínico docente. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid· Colaborador clínico docente. Facultad de Medicina. Facultad de Odontología. Máster Cirugía Oral e Implantología. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid · Jefe Médico Asociado. Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial. H. U. Fundación Jiménez Díaz. Madrid

Ramón Sieira

· Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Navarra. Pamplona· Doctor en Medicina y Cirugía. Universidad de Barcelona· Profesor Asociado del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial. Universidad Internacional de Cataluña (UIC). Barcelona · Practiva privada en SIES MAX. Cirugía Facial y Reconstructiva Maxilofacial. Barcelona · Consultor del Servicio de Cirugía Plástica y Maxilofacial. Sección de Cirugía Maxilofacial. Hospital Clínic de Barcelona

PO

NE

NT

ES

www.secomcyc .org www.formedika .com- 32 -

PO

NE

NT

ES

Víctor Zafra

· Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad Complutense de Madrid· Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, H. U. 12 de Octubre. Madrid · Fellow of the European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery (FEBOMFS) · Miembro de la Unidad Interdisciplinar para el tratamiento de pacientes con síndromes craneofaciales. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid· Médico colaborador del grupo de investigación ERN-CRANIO (European Reference Networks)· Médico colaborador en docencia práctica del departamento de Patología Quirúrgica. UCM· Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

www.secomcyc .orgwww.formedika .com - 33 -

ACCEDER

LA AGENDA5 sesiones, 5 temáticas

www.secomcyc .orgwww.formedika .com - 35 -

Jueves 16

TRAUMATOLOGÍAFACIAL

2021SEPTIEMBRE

Dra. Victoria Simón

Cirujana Oral y MaxilofacialH. U. Miguel ServetZaragoza

Dra. Marian Contreras

Cirujana Oral y MaxilofacialH. R. U. de Málaga (Carlos Haya)Málaga

Presentación de curso y ponentes14:45

Tratamiento de las complicaciones y secuelas de las fracturas de mandíbula de alta energía.

15:00 - 15:30

15:30 - 16:00

16:00 - 16:30

16:30 - 17:00

17:00 - 17:30

Aplicaciones clínicas de la navegación quirúrgica en fracturas de seno frontal.

Puesta al día en el manejo de las fracturas de cóndilomandibular.

¿Cómo evitar secuelas en el tratamiento de las fracturas panfaciales? 

Nuevas tecnologías en el tratamiento de las fracturas de órbita: ¿cuál elegir en cada caso?

MODERADORES

Arnaud MorlaH. U. BellvitgeBarcelona

Sara BlancoH. Can MissesIbiza

Diego CebrerosH. Marina SaludDenia, Alicante

Rafael Gómez FernándezH. U. Río HortegaValladolid

Concepción CentellaH. U. Reina SofíaCórdoba

www.secomcyc .org www.formedika .com- 36 -

Jueves 21

CIRUGÍAORTOGNÁTICA

2021 OCTUBRE

Dr. Marcos Fernández-Barriales

Cirujano Oral y MaxilofacialH. U. ArabaVitoria

Dra. Marta Saldaña

Cirujano Oral y MaxilofacialH. U. de La RiberaAlzira, Valencia

Presentación de curso y ponentes

14:45

Aplicación de los nuevos recursos tecnológicos en cirugía ortognática.

15:00 - 15:30

15:30 - 16:00

16:00 - 16:30

16:30 - 17:00

17:00 - 17:30

Tratamiento quirúrgico de la apnea del sueño: avance maxilomandibular.

Rotación maxilo-mandibular en cirugía ortognática.

Precisión en cirugía ‘splint-less’.

Expansión maxilar rápida mediante disyuntor osteosoportado (MARPE). ¿Dónde está el límite?

MODERADORESBianca LagoH. U. Ramón y CajalMadrid

Gonzalo HerreraH. U. Marqués de ValdecillaSantander

Julián Ruiz JiménezH. U. Fundación Jiménez DíazMadrid

Raquel GuijarroClínica Swiss ConceptValencia

H. U. Son EspasesPalma de Mallorca

Sergi Janeiro

www.secomcyc .orgwww.formedika .com - 37 -

CIRUGÍARECONSTRUCTIVA

2021NOVIEMBRE

Dra. Ainhoa Bidaguren

Cirujana Oral y MaxilofacialH. U. DonostiaSan Sebastián

Dr. Jorge Plasencia

Cirujano Oral y MaxilofacialH. U. Ntra. Sra. de CandelariaTenerife

Presentación de curso y ponentes14:45

Planificación de colgajos de cresta ilíaca y peroné. ¿Estereolitografía o cirugía virtual?

15:00 - 15:30

15:30 - 16:00

16:00 - 16:30

16:30 - 17:00

17:00 - 17:30

Tips en cirugía oncológica de cabeza y cuello.

Reconstrucción mandibular: de la mano alzada a la innovación tecnológica.

Preservación de subunidades en reconstrucción facial.

Aplicación y utilidad de la planificación 3D en cirugía reconstructiva de cabeza y cuello.

MODERADORES

Luis A. Díaz Galvis

Daniel Pastor

Ignacio Navarro

Pedro M. Losa

Sergio Bordonaba

Complejo Hospitalario de NavarraPamplona

H. U. San Juan de AlicanteAlicante

H. G. U. Gregorio MarañónMadrid

H. U. La PazMadrid

H. U. Germans Trias i PujolBadalona, Barcelona

Jueves 25

www.secomcyc .org www.formedika .com- 38 -

Jueves 27

ARTICULACIÓNTEMPOROMANDIBULAR

2022ENERO

Dr. Alejandro Encinas

Cirujano Oral y MaxilofacialH. U. Clínico San CarlosMadrid

Dra. Gui-Youn Cho Lee

Cirujana Oral y MaxilofacialH. U. de TorrejónMadrid

Presentación de curso y ponentes14:45

Biomateriales y diseño de prótesis de ATM. Puesta al día.

15:00 - 15:30

15:30 - 16:00

16:00 - 16:30

16:30 - 17:00

17:00 - 17:30

Complicaciones en la utilización de prótesis de ATM. Por qué y cómo prevenirlas.

Prótesis de stock vs. Customizada. ¿Siguen vigentes ambas?

Cirugía reconstructiva y reconstrucción de ATM, una nueva opción válida.

Recambio articular y cirugía ortognática. ¿Cuándo y cómo?

MODERADORESNicolás Carral

David González Ballester

Ricardo López Martos

Jorge Masia

C. H. U. A CoruñaA Coruña

H. U. de BadajozBadajoz

H. U. Virgen del RocíoSevilla

H. U. Vall d’HebronBarcelona

Ramón SieiraH. U. ClínicBarcelona

www.secomcyc .orgwww.formedika .com - 39 -

CIRUGÍACRANEOFACIAL

2022MARZO

Dr. Josep Rubio

Cirujano Oral y MaxilofacialH. Sant Joan de DéuBarcelona

Dr. Quim Megías

Cirujano Oral y MaxilofacialC. H. U. de Santiago de CompostelaSantiago de Compostela

Presentación de curso y ponentes14:45

Tracción esquelética en el tratamiento de la hipoplasia maxilar en el paciente con fisura labiopalatina.

15:00 - 15:30

15:30 - 16:00

16:00 - 16:30

16:30 - 17:00

17:00 - 17:30

Cirugía preprotésica en el paciente con displasia ectodérmica.

Manejo de las secuelas en el paciente fisurado adulto.

Craneosinostosis sindrómicas: aspectos críticos.

Impacto de la planificación virtual y tecnología CAD/CAM en la cirugía de la craneosinostosis.

MODERADORES

Víctor ZafraH. U. 12 de OctubreMadrid

Gabriela Cortez

Ana Marín

Philip J. BrabynH. I. U. Niño JesúsMadrid

Tania Rodríguez SantamartaH. U. Central de AsturiasOviedo

H. C. U. Virgen de la ArrixacaMurcia

H. U. Virgen de las NievesGranada

Jueves 10

www.secomcyc .org www.formedika .com- 40 -

Modalidad

Íntegramente Online.

Fechas

Sesión 1. Jueves, 16 de septiembre de 2021.

Sesión 2. Jueves, 21 de octubre de 2021.

Sesión 3. Jueves, 25 de noviembre de 2021.

Sesión 4. Jueves, 27 de enero de 2022.

Sesión 5. Jueves, 10 de marzo de 2022.

Horario

De 14:45 a 17:30 (CET).

www.secomcyc .orgwww.formedika .com - 41 -

En directo hasta 500 plazas.

Los socios de la SECOMCyC podrán verlo en diferido a través de la web de la Sociedad (www.secomcyc.org).

Visualización

Idioma

Español (sin traducción)

Información e inscripciones

Para inscribirse acceda a www.formedika.com o directamente aquí: http://bit.ly/MAXFormacion

El registro a los seminarios no garantiza la asistencia al mismo.Solo los 500 primeros conectados podrán tener acceso para poder participar en cada uno de los seminarios en directo.

El socio SECOMCyC tiene numerosas ventajas: recibe información periódica actualizada, acceso al área privada de la web, formación gratuita, cuotas reducidas a cursos y congresos, becas, premios, asesoriamiento jurídico, etc...

“Entre los objetivos de la SECOMCyC se encuentra la promoción, defensa y servicio de los intereses profesionales de sus miembros en relación con la cirugía oral y maxilofacial, objetivos esenciales para ejercicio profesional de los socios, que no podrían llevarse a cabo eficazmente de forma individual, sin pertenecer a la Sociedad.

Ser miembro de ella tiene la ventaja de poder beneficiarse directamente de las acciones que realiza desde su fundación hace casi 60 años.

www.secomcyc .orgwww.formedika .com - 43 -

PATROCINADORES

www.secomcyc .orgwww.formedika .com