mayo 2016

32
Nuestros Protagonistas Ignacio Vázquez Alcalde de Torrejón de Ardoz Nuestros Grandes Autores Kris L. Jordan Parque Europa Toda Europa al alcance de la mano Foto portada: Samuel Román Mayo 2016 015 magazine

description

#015 publiz.es magazine

Transcript of mayo 2016

Page 1: mayo 2016

Nuestros ProtagonistasIgnacio VázquezAlcalde de Torrejón de Ardoz

Nuestros Grandes Autores

Kris L. Jordan

Parque Europa Toda Europa al alcance de la mano

Foto

por

tada

: Sam

uel R

omán

Mayo 2016 • Nº 015

magaz ine

Page 2: mayo 2016

Ssumario

Nº 015 • Mayo 2016

DIRECCIÓN COMERCIAL Miriam Rueda

Tel. 91 032 79 26 • [email protected]

DIRECCIÓN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓNTu Oficina Online

Tel. 640 54 00 61 • [email protected]

DISEÑO Y MAQUETACIÓNTel. 644 44 99 64 • [email protected]

REDACCIÓNSamuel Román • Tel. 654 03 76 80

FOTOGRAFÍAFotografía Vicente Mayor

Tel. 609 11 01 07 • [email protected]

LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓNAJS Logística Directa • Tel. 640 52 32 80

INFORMACIÓNTel. 91 032 79 26 • [email protected]

..................................................................................

COLABORADORES

Begoña Barturen (Lau Lagun)Concha Ortigosa (Alimentación saludable y más)

Val (Horóscopo)

C clasificados 30 y 31

S salud y belleza 8 a 10

O ocio y tiempo libre 14 a 21

T tiendas y comercios 11 a 13

E empresas y servicios 22 a 26

N noticias• Alcalá celebró el 400 aniversario de la muerte de Cervantes.• Madrid celebró sus Fiestas Cervantinas.• Arganda reivindica ser cuna de Cervantes.• Cervantes sacó los colores a los políticos en el Congreso.

27 a 29

Nuestros Protagonistas04 Ignacio Vázquez

4 y 5

Nuestros Grandes Autores06 Kris L. Jordan

6

..................................................................................Dep. Legal M-2959-2015

..................................................................................

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito

del editor. El contenido de los anuncios publicitarios y artículos, así como su contenido, su estilo y las opiniones expresadas en ellos, son responsabilidad de los autores y no

necesariamente reflejan la opinión de Publiz.es magazine.

08 Alimentos para el cerebro 11 Ropa negra, ¿da más calor o te mantiene más fresco?12 ¿Como elegir el perro adecuado?14 ¿Es bueno dormir con nuestra mascota?15 Viajes de Ensueño: INDIA16 Parque Europa, toda Europa a tu alcance20 Horóscopo Mayo 201622 Hipertimesia, la “memoria perfecta”23 La misteriosa esfera de Bosnia24 Flyboard Air, el monopatin volador26 Agricultura vertical

ARTÍCULOS

2

Page 4: mayo 2016

Casi un mes después de que se cumpliesen los cinco años y medio de vida de Parque Europa,

Ignacio Vázquez, alcalde de Torrejón, nos recibía en su despacho de alcaldía para hacer balance de lo que ha supuesto este largo viaje para la localidad. Un viaje que comenzaba un 3 de septiembre de 2010, y que, desde entonces, ha convertido al parque en referente turístico para el municipio con más de tres millones de visitas recibidas.

Parque Europa cumplía cinco años hace unos meses, y lo hace como referente turístico de Torrejón...La valoración que hay que hacer es muy positiva, sin menoscabar cómo se recuperó una zona totalmente degradada dentro del municipio. Las espectativas se han cumplido con creces, y los torrejoneros se sienten, en su mayoría, orgullosos de lo que se ha convertido en un símbolo y un emblema de la ciudad, además de ser un motor económico de la localidad, al acercar a miles y miles de personas a Torrejón, y crear cerca de cien puestos de trabajo dentro del Parque, en su mayoría ocupados por jovenes de la localidad. Además, han florecido negocios ligados a la restauración en el entorno del Parque Europa que también generan empleo y actividad económica. Es uno de los símbolos del nuevo Torrejón, aparte de un gran pulmón verde con más de 230.000 metros cuadrados de zonas verdes. Espero que tenga una vida mucho más larga de la que ha tenido hasta ahora, y que, con pequeñas mejoras que se vayan implementando, hagamos entre todos que sea un gran referente turístico para la Comunidad de Madrid.

Nuestros Protagonistas

Ignacio Vázquez

“Creemos que Parque Europa debe ser un referente simbólico para la Unión Europea”

4 Nº015 • Mayo 2016 www.publiz.es

Page 5: mayo 2016

El Parque nacía en una noche que ya forma parte de la historia de Torrejón: más de cuarenta mil personas acudieron a la inauguración...Todos tenemos un gratísimo recuerdo de aquella noche. Además, los que tuvimos la suerte de poder inaugurar el Parque recordamos el último verano de obras en el que vivíamos prácticamente dentro del parque.

El Parque está formado por 18 monumentos de entre los más representativos del continente...Esperemos que esa cifra de 18 monumentos se vaya ampliando paulatinamente, sin llegar a masificar el parque, pero hay nacionalidades europeas que tienen mucho vínculo con Torrejón y no están representadas. En no mucho tiempo tal vez podamos presentar algún nuevo monumento representativo de alguna ciudad o país europeo.

Europa no está pasando precisamente por sus mejores momentos...Creemos que debe ser un referente de lo que debe ser Europa. Hace unos meses albergábamos una exposición a la que acudieron representantes de embajadas, y yo aproveché para poner como ejemplo este Parque de lo que debe ser la Unión Europea: un espacio sin barreras, que integre y sume la singularidad de cada uno para hacer del todo algo mucho más atractivo. Además, por supuesto, aproveché para poner a disposición de las embajadas el parque para realizar eventos.

En este Parque no solo hay monumentos...Además hay una zona dedicada al ocio y a las actividades para los más pequeños y los no tan pequeños. Pasados cinco años ha sumado casi tanto como los monumentos para hacer de este parque una joya dentro de la Comunidad de Madrid. Cuando llega el buen tiempo, a las actividades de ocio, restauración y cultura le sumamos música y espectáculo, con la Fuente Cibernética, que es única en nuestro país. Además ponemos el parque a disposición de

cualquier grupo de Torrejón que quiera exponer su arte, y, en fechas señaladas, organizamos actividades culturales de calidad que hagan las delicias de los que nos visitan. Por otra parte, tenemos un Mercado de Artesanos Torrejoneros que dan a conocer la artesanía de la localidad.

Veranearte, Tardes de Parque Europa, la Fuente Cibernética... En verano no para Parque Europa...En verano Parque Europa no para, pero en el resto de épocas del año tampoco. Una de las cosas de las que podemos estar más orgullosos es de la cantidad de colegios que nos visitan. Cada día de los meses de primavera hay unos cinco autobuses de media visitando el Parque. Es un orgullo que sirva desde un punto de vista didáctico, para que los más pequeños aprendan cultura europea. Cuando lo pusimos en marcha se cuidó que cada monumento tuviese una leyenda con datos geográficos e históricos de cada país representado en el parque.

Es un nuevo referente turístico al lado de una ciudad turística por excelencia como es Alcalá...Queremos sumar sinergias. Para nosotros es un orgullo estar al lado, y no enfrente, de una ciudad como Alcalá, Ciudad Patrimonio y Cuna de Cervantes. Creo que es muy bueno que exista este Parque Europa junto a Alcalá, porque todos aquellos que visitan la ciudad complutense pueden pasarse después a descubrir el parque. •

Samuel Román

Ignacio Vázquez

5Nº015 • Mayo 2016 www.publiz.es

Page 6: mayo 2016

Kris L. Jordan

Como Kris L Jordan escribía sus tres primeros libros, y, en muy poco tiempo, conseguía que se convirtiesen en auténticos best seller literarios en un campo de ferviente actualidad como es la novela romántica.

Tanto es así que, en los ratos libres que le deja su trabajo repartiendo el correo se dedica a crear historias de amor y pasión que tienen una auténtica legión de seguidoras (y seguidores), y es que Kris L. Jordan ha conseguido, hace tan sólo unos días, que uno de sus libros entrase en la lista de los más vendidos de la Casa del Libro, algo casi impensable para un escritor amateur.

Cristina (o Kris, pues parece que el seudónimo se ha comido a la autora), nos recibe a 48 horas del Día del Libro y ante la fachada de la Biblioteca Central de Torrejón dedicada a Federico García Lorca, y lo hace en un ínterin de su apretada agenda: “Ahora nos vamos a Barcelona, a Sant Jordi. Me muevo mucho pero quiero que se me conozca en Torrejón, donde tengo lectoras, pero quiero más. He ido

Hay reveses del Destino que te cambian la vida, y si no que se lo digan a Cristina Jordán, una cartera torrejonera a la que el momento en el que le detectaron un problema de salud le dio el tiempo necesario para dedicarse a su verdadera vocación, la escritura.

a Mallorca, Valencia, Málaga y he participado en el principal encuentro de novela romántica de España, en Madrid, hace unos días”, explica la escritora.

Y es que, aunque utilizase seudónimo, Kris es muy conocida en media España: “Lo del seudónimo era para evitar que me conociesen por la calle, pero se nos fue de las manos. Ya me llaman todos Kris más que Cristina. En Barcelona me conocen mucho. Aquí no se si es que no gusta la romántica o qué pasa. Espero que me den la oportunidad de presentar mis libros aquí en Torrejón”.

Pero su historia literaria comienza hace casi tres años, cuando una baja obligada en su trabajo le daba tiempo para comenzar a escribir. Desde entonces ha publicado seis libros, y tiene otros tres en preparación, libros todos ellos con algo en común: los sentimientos son protagonistas de sus páginas: “Yo tuve un problema de salud y estuve un año que no trabajaba y no podía hacer ningún esfuerzo, porque era una operación de corazón. En ese año me dediqué sólo a escribir, y saqué tres libros. Tengo otros tres terminados y estoy en busca de editorial. A esperar a ver lo que pasa. Mis fans me preguntan que cuándo los saco, pero ahora está en manos de editoriales”.

Y es que la “Corín Tellado” torrejonera tiene muy claro cómo debe terminar una historia de amor: “Soy partidaria de que el libro de romántica debe acabar bien, porque debe ser algo para pasar un rato agradable y evadirte de tus problemas. Puede haber una historia policiaca, o tratar problemas de actualidad, pero el amor es el protagonista, y debe terminar con final feliz. Todas tienen pinceladas de thriller o suspense, pero giran en torno al amor y al romanticismo. Yo leo romántica y escribo romántica. En España hay escritoras de romántica muy buenas, pero hay que descubrirlas”.

Hace unos meses decidía entrar en el mundo virtual, y la decisión tenía un resultado casi instantáneo, pues su segunda novela, “El Precio del Amor”, se convertía en el undécimo libro más vendido de la plataforma virtual de La Casa del Libro: “Parece que ahora está despegando, y es uno de los primeros que publiqué. Estoy muy contenta”.

Además de éste, Kris L. Jordan tiene en el mercado cinco historias más: “Olvídate de Mí”; “Esto no es una cita”; “Hola Mundo, Soy Amber”; “Y, de pronto, llegaste tú”; y “Me quedo contigo”, de entre los cuales el que más éxito ha tenido, de momento, es “Y, de pronto, llegaste tú”, con más de cinco mil ejemplares vendidos desde su publicación: “he vendido hasta fuera de España, en Australia, en Mexico, o en EEUU, donde creen, por el nombre, que soy americana. Pero yo lo que quiero es que me lean. No estoy pendiente de las cifras de venta”. •

6 Nº015 • Mayo 2016 www.publiz.es

Nuestros Grandes Autores por Samuel Román

Page 8: mayo 2016

salud y bellezaSAlimentos para el cerebro

Concha Ortigosa www.alimentacionsaludableymas.com

Facebook: alimentacionsaludableymas Twitter: @as_ymas

Todos sabemos que las grasas insaturadas son buenas para el corazón y la fibra para el aparato digestivo,… Pero ¿qué nutrientes necesita nuestro cerebro para mantenerse sano?

activas y resistentes, lo que favorece la memoria y las conexiones sinápticas. Encontramos fósforo en el chocolate negro, los huevos, los quesos curados, sardinas y mariscos.

CincEl cinc es esencial para la memoria y la estabilidad cognitiva; además potencia la memoria y la capacidad de aprendizaje. Encontramos cinc en el chocolate negro, las ostras y cangrejos los cacahuetes, el sésamo, las semillas de calabaza y en el germen de trigo.

Vitamina B6 y B12Estas vitaminas mejoran el flujo sanguíneo en el cerebro y potencian la memoria pero, además, colaboran en la síntesis de dopamina, serotonina y epinefrina, que regulan nuestros estados de ánimo e intervienen en nuestra respuesta emocional, las sensaciones de dolor, placer, saciedad, sueño, digestión, libido y muchas otras. Encontramos vitamina b6 y b12 en la yema de huevo, los pistachos y nueces, la trucha, el atún y las sardinas, los plátanos, los yogures y las carnes de ternera y cordero.

Hidratos de carbonoEl cerebro utiliza glucosa como combustible como fuente de energía. Por eso, una “bajada de azúcar” afecta a nuestra concentración. Pero los caramelos, refrescos,… solo sirven para “emergencias”. De hecho, las chucherías pueden ser la causa de que los niños no se concentren en el colegio. Lo mejor para nuestro cerebro son los hidratos de carbono de lenta absorción, es decir, los cereales completos y a las legumbres. Además, los hidratos de carbono, estimulan la secreción de insulina, necesaria para sintetizar triptófano, esencial para relajarnos y reducir el estrés.

MagnesioEl magnesio es esencial para mantener un cerebro activo y sano. Ayuda a la transmisión de impulsos nerviosos, activa las funciones cerebrales y aporta equilibrio mental. Por ello, combate la depresión, el estrés y la ansiedad de forma natural. El alimento con más magnesio es el chocolate negro puro, seguido de las almendras y la soja. Pero también lo encontramos en cereales integrales, espinacas y garbanzos.

FósforoEl fósforo es parte esencial de las membranas celulares y el tejido nervioso. Además, junto con las vitaminas del grupo B, participa en transmisión de los impulsos nerviosos. Muchos estudios confirman su importancia para mejorar muchos de nuestros procesos cognitivos básicos, pues mantiene las células nerviosas fuertes,

8 Nº015 • Mayo 2016 www.publiz.es

Page 11: mayo 2016

tiendas y comercios T

Las personas afirman que el blanco es la forma ideal para mantenerse fresco en los días calurosos. La ropa blanca refleja una gran cantidad ondas de energía que llegan a la tierra. Esto significa que refleja los rayos del sol hacia fuera, en lugar de dejar que ellos nos “cocinen”, y eso es perfectamente correcto. Excepto que esta explicación está incompleta.

Los habitantes de muchos países cálidos llevan ropa oscura. Podemos fijarnos en los campesinos chinos, que suelen ir vestidos de negro

Todos nos han explicado en el colegio que el blanco refleja la luz y que el negro la absorbe, pero en estas cuestiones la cosa no es tan sencilla

o en el pueblo nómada del Sáhara, que visten de azul oscuro. Esto se debe a una razón muy sencilla. Cuando el calor del aire exterior supera la temperatura corporal (37º), la ropa negra permite una mejor refrigeración. En este caso, nuestro cuerpo también emite radiación (sudamos como pollos) y nos viene bien ropa que nos permita eliminarla. Una prenda, cuanto mejor absorbe la radiación solar, más radiación infrarroja expulsa.

El negro es un buen absorbente, pero también un gran emisor de radiación. Si hacemos el cálculo de lo que el negro absorbe y le restamos lo que emite a estas temperaturas, y lo comparamos con lo que absorbe y emite el blanco, vemos que la diferencia es mayor en la ropa negra. Por tanto, el negro nos permitirá eliminar más calor. También debemos tener en cuenta el viento. Las personas que viven a estas temperaturas tan elevadas no suelen llevar la ropa ceñida, con el fin de favorecer la máxima circulación del aire. •

Ropa negra¿da más calor o te mantiene más fresco?

11Nº015 • Mayo 2016 www.publiz.es

Page 12: mayo 2016

tiendas y comerciosT

Si vamos a “aumentar la familia” con un nuevo amigo canino, esta decisión no se debe tomar a la ligera, tenemos que pararnos a reflexionar acerca de su elección. ¿Adoptamos o compramos?, ¿tenemos el espacio y el tiempo suficiente?, ¿podemos proporcionarle los cuidados necesarios?, ¿se adapta a nuestro estilo de vida? Efectivamente, son muchas las dudas que nos surgen en ese momento. Como resumen, estas son las preguntas que convendría que nos planteásemos a la hora de tomar una decisión:

1. Debemos pensar en el tamaño. El perro debe contar con espacio suficiente, por lo que debemos elegir en función a las dimensiones de nuestra casa o al lugar que destinemos para él. El factor económico debe estar presente también, el gasto que ocasiona el mantenimiento de un perro de gran tamaño no es el mismo que el de uno pequeño.

2. Cada raza posee unas determinadas características en cuanto a su carácter y personalidad. Si estamos pensando en una en concreto, conviene asesorarnos primero y decidir si es lo que buscamos o el más adecuado a nuestro propio temperamento o estilo de vida.

3. La presencia o no de niños debe ser determinante en nuestra elección, hay razas que se adaptan mejor que otras a su compañía, pudiendo ser grandes y cariñosos cuidadores.

4. Es importante que nos dejemos asesorar por un profesional veterinario. Hay razas que tienen predisposición genética a padecer ciertas enfermedades, y debemos saber a qué podemos enfrentarnos en un futuro para asegurarnos de que tenemos los medios para hacerle frente.

5. Nuestras aficiones… ¿Somos sedentarios o aficionados al deporte? Es un decisivo factor a tener en cuenta. Hay perros con mucha energía que necesitan ejercicio, pero también los hay sedentarios u reacios a él, ¿podemos cubrir estas necesidades?

6. ¿Disponemos del tiempo necesario para él? ¿Nuestro trabajo o ritmo de vida nos permite dedicarle la atención que merece? El perro es un animal social y que necesita de la compañía de sus amos.

Todos tenemos una raza favorita pero puede que no sea la más apropiada para convivir con nosotros. Por eso, una buena elección tendrá como resultado una relación mucho más gratificante.

Lau Lagun

¿Cómo elegir al perro adecuado?

12 Nº015 • Mayo 2016 www.publiz.es

Page 14: mayo 2016

ocio y tiempo libreO¿Es bueno dormir con nuestras mascotas?

Estamos seguros de que también tú alguna vez has dormido con tu mascota, y que adoras escuchar su respiración tranquila, y el modo en que se acurruca a tu lado haciéndote compañía

Las mascotas nos ayudan a dormir mejor

A esta conclusión ha llegado un estudio el Centro de Medicina del Sueño de la Clínica Mayo en Scottsdale Arizona. Este trabajo se llevó a cabo tras que se descubriera, que casi la mitad de las personas que acudían a la consulta de higiene del sueño por problemas de insomnio, declararon que solían dejar que sus mascotas subieran a la cama por las noches. Sin embargo, un nuevo estudio fue publicado indicando que aquellos que abrazan a su perro o gato dormían mejor. Los investigadores encuestaron a 150 pacientes sobre sus hábitos de sueño y sus mascotas, y

encontraron que aquellos que duermen con su gato o su perro se sentían más seguros y protegidos. Los investigadores encontraron que el 56% de los participantes compartieron su cama o habitación con un gato o un perro. Sin embargo, sólo el 20% informó haber sido despertado por sus mascotas y el 41% dijo que tener sus mascotas en la cama en realidad les ayudaban a dormir mejor.

Parece que de momento, y a día de hoy, existe unanimidad con el hecho de que dormir con nuestros animales no sea malo, pudiendo incluso resultar terapéutico. No obstante, hace unos años se afirmaba que aún siendo el riesgo muy pequeño podría ser peligroso para nuestra salud porque podrían transmitirnos enfermedades infecciosas.

Queda claro que cada uno es libre de hacer lo que desee, pero mientras nos sea grato, nos relaje, o nos haga sentir protegidos, nunca será negativo hacerle un huequecito en los pies a nuestra mascota. •

14 Nº015 • Mayo 2016 www.publiz.es

Page 15: mayo 2016

Viajes de Ensueño

La India es un destino único que no deja indiferente a nadie; un mosaico de colores, olores y sabores. Este es un país de contrastes con una forma muy peculiar de ver el mundo. Por sus calles se mezclan automóviles de alta gama con vacas -el animal más sagrado para la religión hindú- que campan a sus anchas y son alimentadas por la gente. Su principal atractivo además de la cultura y las diferentes religiones que conviven en el país es precisamente la interacción con un pueblo curioso y vibrante. En sus fuertes, templos y mercados las experiencias que compartiremos harán de nuestro viaje algo irrepetible.

DelhiCapital del país es una ciudad llena de color y en constante movimiento y evolución. Dividida por el río Yamuna, en su momento eje central entre la vieja y la nueva Delhi. Los puntos clave de la ciudad son la Jama Masjid, la mezquita más grande de Delhi y centro de la cultura musulmana; el famoso Qutub Minar, el mirarete de ladrillo más alto del mundo y una destacada muestra de arte islámico como el Raj Ghat o memorial de Mahatma Gandhi.

JaipurLa llamada Ciudad Rosa y capital del Rajasthan es uno de los puntos clave de todo viaje a India; una de las ciudades más vistosas y atractivas con gran cantidad de atracciones para el turista. El Palacio de los vientos, el observatorio astronómico de Jantar Mantar o el Fuerte Amber a las afueras de la ciudad, son puntos de visita obligados.

JodhpurSegunda ciudad del Rajasthan en número de habitantes. Fue fundada en el siglo XV por el cabeza del clan Rajput de Rathore, durante años fue capital del estado de Marwar. También conocida como la Ciudad del Sol o la Ciudad Azul por el color de las casas en su parte antigua.

AgraQuizás la ciudad más visitada e internacionalmente conocida del país, famosa por el Taj Mahal, uno de los monumentos más famosos del planeta e imagen icónica de la India. Se trata de una de las siete maravillas del mundo moderno. Además destaca el Fuerte de la ciudad, antiguo palacio reconvertido en recinto militar.

ShekhawatiSituada en el norte del Rajasthan, es la menos visitada de este famoso estado. Especialmente famosa por sus extraordinariamente decorados havelis (casas ricas de comerciantes con esmeradas decoraciones y pinturas). Una forma más de profundizar en la cultura rajasthani.

INDIA

15Nº015 • Mayo 2016 www.publiz.es

Page 16: mayo 2016

ocio y tiempo libreO

16 Nº015 • Mayo 2016 www.publiz.es

Page 17: mayo 2016

OParque Europa

Parque Europa

18 réplicas de monumentos europeos para hacer turismo sin coger el avión.

Visitar en un sólo día la Torre Eiffel, la Fontana de Trevi, el Atomium y la Puerta de Alcalá ya es posible, pues, desde hace ya más de cinco años, Torrejón tiene un parque formado por réplicas de los monumentos europeos más famosos del continente europeo. Más de doscientos mil metros cuadrados dedicados a recordar el arte, la cultura y la historia de una Europa, que, aunque sigue en proceso de crecimiento, no está pasando por sus mejores momentos.

Toda Europa al alcance de la mano

17Nº015 • Mayo 2016 www.publiz.es

Page 18: mayo 2016

ocio y tiempo libreO

El primer monumento que saluda desde el Parque Europa es la réplica de la Puerta de Brandeburgo, uno de los monumentos más

conocidos y apreciados por los habitantes de Berlín, y eso que pasaron casi treinta años sin poder verla. La puerta se construyó entre 1788 y 1791 durante el reinado de Federico Guillermo II de Prusia y está ubicada en el centro exacto de la ciudad de Berlín.

En el Parque Europa se ha intentado reconstruir un teatro griego tradicional, sin especificar ubicación concreta, pero, tanto por su forma, sus proporciones y su estructura, todo parece indicar que el modelo seguido ha sido el del primer teatro griego: el Teatro de Epidauro.

Uno de los monumentos más conocidos de Madrid también está presente en el Parque Europa. La fachada de la Casa de Correos, hoy sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, es uno de los elementos representados en la llamada Plaza de España. Justo detrás de la Puerta del Sol del Parque Europa se encuentra la réplica de uno de los edificios más antiguos de Madrid: la Casa de la Panadería, situada en plena Plaza Mayor. Pero en la Plaza de España no sólo está representado Madrid. A ambos lados de la Casa de Correos se sitúan dos edificios en cuyas fachadas hay curiosas representaciones de la arquitectura típica de las distintas regiones de España.

Aunque no se dice expresamente y, de hecho, sólo podemos ver la proa, el barco vikingo enterrado en uno de los lagos del parque está inspirado en el Barco de Oseberg, el drakkar funerario más importante que se ha conservado, si bien, el sorprendente dibujo que hace la proa nos recuerda a la “Gran Serpiente”, el barco mítico de Olaf I de Noruega, con el que desapareció misteriosamente después de la batalla en que perdió su reino.

Anita Ekberg y Marcello Mastroianni convirtieron la Fontana Di Trevi en un auténtico símbolo del amor. La escena más famosa de La Dolce Vita de Fellini transcurre dentro de la fuente conviértendola en un símbolo mundial, un icono de Italia, y uno de los monumentos más visitados del mundo. Pero si algo ha hecho inmortal la leyenda de la Fontana es una curiosa tradición que popularizó una película americana de los años 50: lanzar tres monedas que,

18 Nº015 • Mayo 2016 www.publiz.es

Page 19: mayo 2016

OParque Europa

a su vez, cumplen tres deseos. La primera asegura volver a Roma, la segunda, enamorarse de un romano, y la tercera, casarse en la Ciudad Eterna. Si hay una escultura representativa del Renacimiento Italiano, esa es, sin duda, el David de Miguel Ángel, una preciosa escultura cincelada por un absoluto desconocido, llamado Michellangello, y que después sería uno de los escultores más importantes de la historia.

Poco podía imaginar Alessandre Gustaf Bönickhausen que la curiosa torre que aceptó construir, casi a regañadientes, se iba a convertir en el monumento más visitado del mundo, con más de seis millones de personas cada año. “La estructura más alta del mundo”, como se llamó a la espectacular torre hasta los años 30, o “la torre de 330 metros”, como se la conoció oficialmente, ha pasado a la historia, sobre todo, después de los años setenta, como Torre Eiffel.

La estatua más curiosa de las que pueblan el Parque Europa es, sin duda, la de un niño pequeño desnudo que orina sobre una fuente: es la reproducción del Manneken Pis. El nombre significa exactamente lo que parece, es decir, “Hombrecito meón”, y el original es uno de los monumentos más conocidos de Bruselas. A punto estuvo el Manneken Pis de perder su capacidad de símbolo de Bruselas, y todo, por culpa de un átomo, eso sí, no precisamente pequeño, pues mide 103 metros de altura: el Atomium.

Probablemente sea, junto con la Puerta del Sol y la Plaza Mayor, el monumento que más suena a los torrejoneros. Y es que la auténtica Puerta de Alcalá se encuentra a unos 20 kilómetros del Parque Europa.

A pesar del nombre, la Torre de Belem no está en territorios israelíes, sino en Portugal, y, como tantos otros monumentos, no es, en esencia, lo que dice su nombre. Mas que una torre es toda una fortaleza destinada, en sus orígenes a proteger Portugal de las posibles invasiones que pudieran llegar desde el Tajo.

El Puente de la Torre, que eso significa Tower Bridge, recibe su nombre de la Torre de Londres, un impresionante castillo-fortificación a orillas del Támesis que ha tenido multitud de usos a lo largo de la Historia, entre otros, cárcel y lugar donde se guardaban las Joyas de la Corona, aunque hoy sólo se guarden reproducciones.

Uno de los elementos menos conocidos del Parque Europa es ese curioso puente de madera inmortalizado por Van Gogh junto al embarcadero. Curioso, tanto por la forma como por la estructura. Pero es bastante más curioso pensar que este puente, tal y como ha pasado a la Historia del arte, ya no se conserva.

Si hay algo por lo que sea conocida Holanda, es, sin duda, por sus molinos, más de mil máquinas que utilizan la energía eólica para subir el agua desde cotas inferiores. Donde más molinos por metro cuadrado ahí, y podrían ser la inspiración de los del Parque Europa, es en la región de Kinderdijk, al norte de Rotterdam. Allí se contabilizan hasta diecinueve molinos en perfecto estado.

Y así, desde Berlín a París, pasando por Madrid. Desde Roma a Bruselas con escala en Amsterdam, Parque Europa permite un viaje por la historia del viejo continente sin salir de Torrejón. •

Samuel Román

19Nº015 • Mayo 2016 www.publiz.es

Page 20: mayo 2016

ocio y tiempo libreO

TAURO Tauro o Taurus es una constelación zodiacal; su nombre en latín es Taurus y en español toro. Destaca en el cielo invernal, entre Aries al oeste y Géminis al

este. Al norte se encuentran Perseo y Auriga; al sureste Orión, y al suroeste Eridanus y Cetus.

En el zodíaco es el segundo signo. Como tal, en la antigüedad contenía la constelación del mismo nombre, pero la precesión de los equinoccios ha hecho que el signo de Tauro se encuentre ocupado por la constelación de Aries. Actualmente el sol brilla sobre Tauro entre el 14 de mayo y el 21 de junio.

En la mitología griega, Tauro es la forma de toro que el dios Zeus adoptó para seducir a Europa, una mítica princesa fenicia. Tuvieron tres hijos: Minos, el legendario rey de Creta, Sarpedón y Radamantis. Otra versión nos dice que fue la bestia que envió la diosa Hera para acabar con Orión.

Las constelaciones

20 Nº015 • Mayo 2016 www.publiz.es

Page 21: mayo 2016

ocio y tiempo libre O

21Nº015 • Mayo 2016 www.publiz.es

Page 22: mayo 2016

empresas y serviciosEHipertimesiala “memoriaperfecta”

Hipertimesia, también llamada hipermnesia o síndrome hipermnésico, es un trastorno psicopatológico de la memoria, consistente en el aumento de la función de evocación, sin que se observe una hiperfunción en cuanto a la capacidad de almacenamiento. Las personas afectadas por este síndrome poseen una memoria autobiográfica superior, pudiendo recordar hasta el más mínimo detalle.

El primer caso de hipertimesia se descubrió en 2006, y algunos otros con esta extraña condición aparecieron luego. A día de hoy se cree que doce personas tienen memoria episódica autobiográfica.

Las personas con hipertimesia son capaces de recordar cualquier momento de su vida con precisos e impresionantes detalles

Se podría decir que es algo bastante nuevo y de lo que aún se sabe poco. El término viene del griego thymesis, que significa recordar. Suele aparecer tras la pubertad y hace que la mente se convierta en una especie de base de datos en la que se almacenan datos importantes pero también algunos menos interesantes como si ese día llovía o hacía sol. Son personas que suelen tener problemas para relacionarse con los demás por culpa de su condición. Como curiosidad, todas las personas que padecen hipertimesia suelen ser zurdas.

En los casos de memoria episódica, quien la padece –llegando a ser una verdadera tortura– recuerda todo lo que pasó en su vida con bastantes detalles. Este comportamiento es incontrolable y agotador, ya que los recuerdos vienen en forma sencilla y automática a la mente de la persona. •

22 Nº015 • Mayo 2016 www.publiz.es

Page 23: mayo 2016

empresas y servicios ELa misteriosa esfera de

Bosnia

Aunque aún no ha sido completamente desenterrada sus dimensiones, entre 1,2 y 1,5 metros de radio, la convierten en la más grande descubierta hasta el momento

Está esfera se encuentra localizada en un bosque remoto de la localidad de Podubravlje, en Bosnia y Herzegovina. Fue descubierta hace poco más de un mes por Semir Osmanagich, un autodenominado arqueólogo que estudia estas formaciones desde hace más de 15 años.

Su composición no han sido analizada todavía, pero su color marrón y rojizo, hacen suponer que posee un muy alto contenido de hierro. Por lo tanto, su densidad tiene que ser muy similar a la

del hierro, 7,8 kg/cc., lo cual nos da un cálculo preliminar de la masa, que vendría a rondar las 30 toneladas de peso.

Su origen se desconoce aún, pero si finalmente se trata de una elaboración hecha por el hombre se desconoce su propósito, dejandonos muchas incognitas como ¿Quién las hizo? ¿Cómo? y lo que es más desconcertante ¿Con qué propósito? y ¿Qué significado tienen?.

Estas esferas de piedra han generado todo tipo de debate. Mientras que unos defienden que se deben a la acción de la naturaleza otros se inclinan a que son obra de civilizaciones antiguas. Además de esta de Bosnia, anteriormente se han encontrado esferas similares en otros países como Costa Rica o México. •

23Nº015 • Mayo 2016 www.publiz.es

Page 24: mayo 2016

empresas y serviciosE

Flyboard Air ha sido desarrollado la empresa Zapata Racing y consiste en una tabla capaz de alcanzar una altitud máxima de 3.000 metros, una velocidad de 150 km/h y volar hasta10 minutos sin descanso.Es cierto que el prototipo aún se encuentra en modo de prueba pero la empresa comparte estos días en su página web un vídeo en el que se ve cómo el creador del monopatín sobrevuela un pequeño lago a 55 km/h.

Este patin es la evolución de los flyboard que utilizan chorros de agua para propulsarse. Flyboard Air prescinde de tubo y agua, como su propio nombre indica. Funciona con un motor a reacción mientras que el usuario lleva una mochila a la espalda con el combustible y lo maneja

Los amantes de la película ‘Regreso al futuro’ están de enhorabuena porque ahora es posible tener un monopatín volador inspirado en la película

mediante un «joystick». Según Zapata Racing han sido necesarios cuatro años de arduo trabajo hasta poner en marcha las primeras pruebas de Flyboard Air y, aunque hay quienes aseguran que se trata de un «fake», la compañía lo niega.

El primero y único en realizar la prueba de vuelo de este aparato ha sido, hasta ahora, Franky Zapata, inventor del «flyboard» acuático. Este francés es además campeón de moto acuática y pretender convertir el Flyboard Air en una realidad en las calles de cualquier ciudad. Se espera que salga al mercado en 2017.

Pudes ver el video en nuestro blog: www.publiz.es/blog.html. •

Flyboard Airel monopatínvolador

24 Nº015 • Mayo 2016 www.publiz.es

Page 26: mayo 2016

empresas y serviciosE

La granja vertical es un nuevo concepto de la agricultura para cultivar plantas dentro de edificios de varios pisos o rascacielos. En estos edificios, que funcionarían como invernaderos de gran dimensión, se usarían tecnologías como la hidroponía o aeroponía para cultivar las plantas.

El concepto fue desarrollado en 1999 por el biólogo Dickson Despommier de la Columbia University de Nueva York, aunque existen antecedentes como una visión del físico Cesare Marchetti que en 1979 ideó un concepto similar en el artículo 1012, publicado como respuesta al informe ‘Los límites del crecimiento’. La atención mediática se hizo esperar hasta el año 2007, cuando Lisa Chamberlin publicó un artículo sobre el tema en el New York Magazine y como

Según el biólogo Dickson Despommier, una granja vertical de 30 pisos podría alimentar a más de 10.000 personas

consecuencia, varios medios estadounidenses y europeos cubrieron el tema. Actualmente varias ciudades estudian su construcción en Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur, China y los Emiratos Árabes.

Una introducción a gran escala de esta tecnología permitiría multiplicar la superficie cultivable, lo que permitiría dar otros usos a los cultivos en suelo. Se reducirían de manera considerable los costos de transporte y logística por el hecho de que las granjas verticales estarían emplazadas en la cercanía directa de los consumidores, al eliminar intemediarios.Al tratarse de entornos controlados y con sustrato inerte, los pesticidas, herbicidas, correctores de acidez del suelo y otros químicos por el estilo dejarían de ser necesarios, lo que haría el producto más ecológico y económico. •

La

Agriculturavertical

26 Nº015 • Mayo 2016 www.publiz.es

Page 27: mayo 2016

noticias por Samuel Román N

ACon fuegos artificiales, un Mercado Cervantino y la entrega del Cervantes

El pasado 23 de abril se cumplieron cuatrocientos años de la muerte de Miguel de Cervantes, el vecino de Alcalá más ilustre de toda la historia, y la localidad complutense lo celebró a lo grande: con fuegos artificiales, un gran Mercado Cervantino y, por supuesto, la entrega del Premio Cervantes de Literatura a Fernando del Paso.

Por ejemplo, el Mercado Cervantino comenzaba con el entierro de Cervantes, un ‘Sepelio de Cervantes’ en el que cientos de alcalaínos acompañaron al cortejo fúnebre en un recorrido que terminaba con un solemne réquiem.

Liderados por Don Quijote y Sancho Panza, participaron 50 artistas de varias compañías teatrales y musicales, además de todas las peñas taurinas y de festejos de la localidad. Secundaban el cortejo personajes de las Novelas Ejemplares (‘Rinconete y Cortadillo’) y entremeses cervantinos (‘El retablo de las maravillas’). Los asistentes portaron una antorcha en la mano mientras varios poetas cantaban romances en homenaje al autor de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.

Aunque el I Mercado Siglo de Oro abría al público el jueves 21, Don Quijote y Sancho Panza daban el pregón inaugural el viernes 22. Presidido por las autoridades municipales, el acto se celebró junto a la entrada de La Estudiantil con los actores Óscar Chamorro y Javier Losán,

que interpretaron respectivamente al hidalgo y su fiel escudero. Tras el pregón, todos los artistas desfilaron en un pasacalles cervantino que concluyó en la plaza de toros.

El espectáculo de acción teatralizada ‘Las Batallas de Don Quijote’ y la Gran Gala ‘El Corral de la Comedia’ completaban la programación artística en homenaje al escritor alcalaíno. Escrito y dirigido por Javier Losán, ‘Las Batallas de Don Quijote’ escenificaba sobre la arena de La Estudiantil lances emblemáticos del hidalgo universal. Por primera vez en España 10 jinetes especialistas y campeones nacionales de esgrima recreaban su enfrentamiento con el escudero vizcaíno, su brutal embestida contra los gigantes imaginarios, el manteo de Sancho Panza y sus duelos contra los caballeros de los Espejos y la Blanca Luna.

Además, y presentada por Óscar Chamorro como Don Quijote, la gala benéfica ‘El Corral de la Comedia’ se celebraba en el coso de La Estudiantil. Los cómicos Sergio Fernández ‘El monaguillo’, Manu Badenes y Oswaldo Digón ofrecieron monólogos anacrónicos, con guiños y alusiones al universo cervantino. La noche concluyó con el concierto de la banda de rock alcalaína Ruta 57. Parte de la recaudación se destinó al proyecto ‘Nacer de nuevo’ de AECUM y su ayuda a las personas con daños cerebrales.

Pero el acto principal de la jornada fue la entrega del Premio Cervantes de Literatura a Fernando del Paso. Sus Majestades los Reyes presidieron el solemne acto en el que el escritor mexicano recibía el máximo reconocimiento que se concede a la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos. •

Los Reyes entregaron el Cervantes a Fernando del Paso Foto: Casa Real

Alcalá celebró el 400 aniversario de la muerte de su vecino más ilustre

27Nº015 • Mayo 2016 www.publiz.es

Page 28: mayo 2016

noticias por Samuel RománN

AM

Con visitas a su tumba, el pregón de Goyo Jiménez y un gran entierro por las calles de la capital

La concejala de Cultura y Deportes de Madrid, Celia Mayer, los actores Goyo Jiménez, Cuca Escribano y Carlos Castel inauguraban las fiestas cervantinas en el barrio de Las Letras, que llenaron las calles más literarias de la ciudad de representaciones protagonizadas por los personajes del escritor, libros, música de la época, baile, juegos y hasta reyertas de espadas.

Además, las bibliotecas públicas abrieron las puertas para salir a la calle a realizar actividades lúdicas y creativas en espacios abiertos, como la elaboración de un poema gigante para Cervantes sobre un papel continuo en el exterior de la biblioteca Eugenio Trías.

Para los niños se diseñó el juego ‘La oca gigante de Miguel de Cervantes’. Sobre un gran tablero de vinilo con casillas relativas al escritor, los más pequeños participaron en este juego a la vez que responden preguntas y superan pruebas.

El Teatro Español celebraba a Cervantes con la producción ‘Numancia’, una de las obras dramáticas de Miguel de Cervantes, adaptada por Luis Alberto de Cuenca y Alicia Mariño, en cartel hasta el 22 de mayo, y ‘Quijote. Femenino. Plural’, en versión de Ainhoa Amestoy, hasta el 1 de mayo.

Además, El Ayuntamiento de Madrid, organiza visitas guiadas a la tumba de Miguel de Cervantes con motivo del IV centenario de su muerte. Tendrán una duración de media hora y permitirán que madrileños y

Madrid dedicó unas Fiestas Cervantinas al escritorFoto: Ayto. Madrid

turistas conozcan de primera mano, gracias a las explicaciones de guías turísticos profesionales, el lugar donde yacen los restos del autor de El Quijote.

La despedida al protagonista se celebraba el sábado por la noche, cuando un cortejo fúnebre que salió del antiguo corral del Príncipe, actual Teatro Español, recorrió junto con los vecinos y transeúntes las calles de Huertas y Lope de Vega, engalanada con crespones negros, bajo la iluminación de las velas, hasta llegar al convento de las Trinitarias, donde reposan los restos del autor. •

Con la reedición del libro que defiende la tesis de que Cervantes nació en Arganda

Con motivo de la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, y dada la vinculación del autor con el municipio, el Ayuntamiento de Arganda del Rey programaba una serie de actividades para el mes de abril que formaron parte de las “Jornadas Cervantinas”. Los actos llegarán a su punto más álgido del 22 al 29 con la “Semana Cervantina”.

Espectáculos en la calle, talleres en el Enclave Joven y en el CRIA La Pecera, visitas a bibliotecas, representaciones teatrales para todos los públicos y la exposición del taller de dibujo de Arganda del Rey fueron algunos de los aperitivos antes de la llegada del plato fuerte, que

Arganda estrenó un cómic sobre la posible vida de Cervantes en la localidad / Foto: Ayto. Arganda

Arganda reivindica ser cuna de Cervantes en su Semana Cervantina

Madrid celebró unas Fiestas Cervantinas en el barrio de Las Letras

28 Nº015 • Mayo 2016 www.publiz.es

Page 29: mayo 2016

noticias por Samuel Román N

C

Manuel Tafallé se convirtió en Cervantes durante unos minutos Foto: Congreso de los Diputados

El Gobierno organizó una Semana Cervantina con visitas, homenajes, y el gran acto en el Congreso

Un Miguel de Cervantes interpretado por el actor Manuel Tafallé presidió la sesión con la que el Congreso de los Diputados rendía homenaje a nuestro escritor más universal en el IV Centenario de su muerte, y este Cervantes revivido ha conseguido sacar los colores a unos políticos que intentaban mantener la sonrisa ante un extremadamente crítico e irónico parlamento.

Tafallé cargaba contra los políticos recordándoles que “yo escribí en dos días El Quijote con una sola mano, y ustedes, con 350 pares de manos son incapaces de ponerse de acuerdo para formar gobierno en tres meses”. Panama, donde amenazaba con registrar su obra ante las dificultades de la industria cultural española, las diferencias entre el aniversario de Shakespeare y el de Cervantes, o una nueva versión de la obra de Alonso Quijano actualizada al siglo XXI “Voy a escribir un “Quijote Zombi. El Musical” en el que el protagonista luche contra los hidrocarburos y las puertas giratorias, pero me está costando encontrar financiación por el 21% de IVA”, fueron protagonistas del discurso del “presidente honorario de la sesión”.

Pero aún había más, pues Cervantes comenzó la sesión obligándoles a votar a mano alzada “para que se mojen un poco”, entre tres posibles hastags para seguir la sesión extraordinaria en Twitter. Por amplia mayoría, y por decisión del Presidente, la propuesta elegida era un #QuijotePresidente que se convertía en Trending Topic en pocos minutos.

El hilo conductor de la lectura fue el concierto del “Burleske de Quixotte”, de George Phillipp Telemann, interpretado por la orquesta barroca “La Spagna”, que se intercaló con la lectura de piezas de “El Quijote” por parte de los actores Josep María Pou, José Luis Gómez, José Mota, Cuca Escribano y Marisa Paredes; y las actuaciones de Miguel Poveda, y del Grupo Ron Lalá.

Una vez concluida la lectura dramatizada, el presidente de la Cámara y la Mesa a la cabeza, acudieron a la estatua de Cervantes situada en la plaza de las Cortes, frente a la puerta de los leones, para hacer una ofrenda floral, un homenaje que ya se realizó con ocasión del III Centenario (1905) de la publicación de “El Quijote”.

En los actos organizados para rendir homenaje al escritor en el IV Centenario de su muerte se implicó también a los leones de bronce que custodian la entrada del Congreso. Frente a Daoiz y Velarde se ha colocado un atril para simular de forma simbólica la lectura de “El Quijote”.

Por su parte, los actos organizados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte comenzaban el 17 de abril en la Biblioteca Nacional de España con una jornada de puertas abiertas. Un día después, se inauguraba la exposición de paneles en el exterior de la Secretaria de Estado de Cultura ’40 años del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 1976-2016’.

Por su parte, el Paraninfo de la Universidad de Alcalá acogía el encuentro ‘Cervantes por los premios Cervantes’ que reunió a cuatro galardonados con el Premio Cervantes en anteriores convocatorias: Jorge Edwards (1999), José Jiménez Lozano (2002), Rafael Sánchez-Ferlosio (2004), y Antonio Gamoneda (2006).

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, depositaban también una corona de laurel ante la placa que señala la tumba de Cervantes en la Iglesia de San Ildefonso del Convento de las Trinitarias de Madrid. •

arrancaba el viernes 22 de abril con el pregón inaugural de la Semana Cervantina y la apertura del Mercado Cervantino, con un centenar de puestos y un amplio programa de animaciones y pasacalles.

El acto de inauguración, contó con el pregón de la Semana en la Plaza de la Constitución, al que seguirá la presentación del cómic “Arganda y Miguel, la historia que pudo ser”, dirigido a los escolares de la localidad y que se centra en los juegos de Cervantes niño por las calles del municipio. El cómic se trasladará a los centros educativos para que los alumnos y alumnas conozcan la historia argandeña del creador de Don Quijote.

La frenética actividad del viernes concluía con la presentación de la reedición, por parte del Ayuntamiento, del libro “Arganda del Rey. Cuna de Miguel de Cervantes”, del investigador cervantista José Barros Campos, quien recibió la Medalla de la Ciudad a título póstumo. El acto tuvo lugar en la recién recuperada cueva-bodega de la Casa del Rey, un marco inigualable para reivindicar la vinculación del inmortal escritor con el municipio. Los días 23 y 24 se procedió a la lectura pública de Don Quijote de La Mancha, en un escenario instalado para ello delante de la fachada del Ayuntamiento de Arganda. •

Cervantes sacó los colores a los políticos en el Homenaje del Congreso

29Nº015 • Mayo 2016 www.publiz.es

Page 30: mayo 2016

clasificadosCVARIOS

• Recojo gratis todo lo que te estorbe o vayas a tirar, antiguo o moderno en buen estado y que quepa en una furgoneta peque-ña (mesas, alacenas, bicis, elec-trodomésticos, cosas de campo y labranza, jardín, música, rejas, herramientas, cerámica, etc.). Agradezco tu colaboración. Tel. 616.354.146 Javier.

• Por cese de actividad se ven-den herramientas y maquina-ria: motosierra, hormigonera, remolque de coche, etc... Zona Villalbilla. Tel. 655.871.400.

• Calendarios de bolsillo, vendo. Temas y años a elegir. 7 cénti-mos unidad. Varios miles dife-rentes. José Manuel. E-mail: [email protected]. Tel. 610.541.921 (tengo whatsapp).

• Necesito ropa de niño de 4 a 6 años por necesidades eco-nómicas. Tel. 687.753.683 / 91.830.87.81. Preguntar por Soledad.

• Vendo: Bicicleta para niñ@ en perfecto estado (75€). Casco para montar en bicicleta para niña nuevo (10€). Patines en lí-nea en estupendo estado nº 36 (12€). Alzador para niño para coche (5€). Caballito de peluche tamaño poney, con silla y soni-do de relinchos, para montar, impecable (12€). Cuna portátil, de viaje o parque, Prenatal, con colchón, funda y ruedas para transporte en perfecto estado (50€). Ventanas correderas de aluminio 150x120 (40€). So-mier de lamas de 90 totalmente impecable, en perfecto estado (40€). Cama plegable de 80 con cabecero de madera y colchón en perfecto estado (65€).Tel. 687.424.961.

• Billetes mundiales por lotes, en plancha totalmente nuevos, vendo. Hasta 1000 diferentes. Doy precios sin compromiso. José Manuel. E-mail: [email protected]. Tel. 610.541.921 (tengo whatsapp).

• Zapatero de madera color haya con cuatro amplios de-partamentos. 169cm de alto, 65cm de ancho y 17cm de fon-do. Acompaña un espejo con el marco en el mismo color, de

140cm de alto por 40cm de ancho. Dicho espejo incorpora un foco independiente. Todo se vende nuevo por no usar. Precio: 90€. Tel. 699.524.755.

• Se vende conjunto enmarcado en dorado para entrada/hall, compuesto por mueble con tres repisas de cristal, espejo, dos apliques de pared y una lám-para de techo. Todo de en per-fecto estado. Precio: 99€. Tel. 630.544.496.

EMPLEO

• Estudiante universitaria en el grado de Educación Infan-til se ofrece para cuidar niños en edad escolar (de infantil a primaria), y/o ayudarles en sus tareas escolares. Tel. 636.777.596 Julia.

• Si te vas de vacaciones o sa-les de fin de semana me ocupo de tus animales en tu casa ,no importa especie, experencia. Tel. 660.030.613 Carmen.

• Mujer española, seria, res-ponsable y con experiencia, se ofrece para trabajo doméstico y cuidado de niños. Buenas re-ferencias de la zona de Peñas Albas, Villalvilla, Los Hueros, Torres de la Alameda, etc. Dis-pongo de coche propio. Tel. 687.753.683 / 91.830.87.81 Preguntar por Soledad.

• Busco empleo de repartidora de publicidad y de limpieza de discotecas, pub, o viviendas. Experiencia en ambos. Tel. 616.371.070 Pilar.

• Busco trabajo para cuidado de niños con alemán o en cas-tellano e igualmente algo rela-cionado con el idioma alemán. Soy nativa de Alemania, y en estos momentos estoy con niños pequeños tanto para el cuidado como para estar con ellos ha-blando entre juegos el idioma alemán. Vivo en la urbanización de Eurovillas y me podría des-plazar a las zonas de alrededo-res. Interesados llamar al móvil 633.230.845 o mandar un correo a: [email protected]

30 www.publiz.es Nº015 • Mayo 2016

Page 31: mayo 2016

clasificados C• Chica joven, responsable, amante de los niños se ofre-ce para cuidar niños por ho-ras o ayudo en el estudio en zona del corredor del Henares. Tel.628.921.016. Preguntar por Irene.

• Chica busca trabajo en lim-pieza del hogar y plancha por horas. Tel. 660.593.400.

• Soy una señora de media-na edad, española y vecina de Eurovillas, soy una profesional de la limpieza del hogar desde los 14 años ejerciendo mi labor, de modo que tengo una amplia experiencia, llevo muchos años trabajando en los mismos sitios, tengo referencias y dispongo de vehículo propio para des-plazarme por todo Eurovillas, Campo Real, Pozuelo del Rey y demás urbanizaciones y pue-blos colindantes, me ofrezco por horas a quien me necesite. Tel. 676.476.373.

INMUEBLES

• Vendo casa en Belmonte de Tajo, 123m², en 2 plantas, 4 habitaciones arriba con una te-rraza. Abajo, comedor, cocina, baño, una habitación interior, trastero y despensa. Muy lumi-nosa. Tiene un corral indepen-diente a cuatro metros de 40m². Está en un portal de vecinos que sale de la calle principal del pue-blo, no se paga comunidad. Las tuberias de agua exteriores son nuevas. El tejado está recie revi-sado. Necesita reforma. Siempre estoy en el movil. 36.000€. Tel. 699.850.300 Estrella.

• Torres de la Alameda. Se ven-de duplex en C/ Real totalmen-te equipado, 2 Dormitorios ,2 baños, gran salón con cocina americana, aire acondicionado con bomba de calor en todas sus estancias y armrios empotra-dos. Zona del Ahorramas precio: 105.000€. Tel. 629.444.512.

• Se Alquila Piso en Valdilecha: 370€/mes. El piso se compone de 3 habitaciones, baño com-pleto, aseo, salón comedor y co-cina. También tiene dos balco-nes que dan a la calle con unas

bonitas vistas. Está amueblado y en perfecto estado. Aire acondi-cionado y calefacción eléctrica. Tel. 655.884.387.

• Alquilo finca frente al hos-pital de Arganda, 120m² de fachada a la A3 (esta al mismo nivel que autovia) superficie de 3.800m², vallada, perfecto ac-ceso incluso para camiones. Tel. 609.032.880.

• Urbanización Eurovillas, urge venta chalet independiente, se-minuevo, amueblado, 2 plantas, 250m², sótano-apartamento, garaje cerrado para 3 coches, parcela jardín 850m², piscina con solárium, a 100m de parada bus y 300m de centros comer-ciales y Carrefour. Urbanización con todos los servicios. Precio 180.000€ negociables. Tel. 637.163.104.

• Se vende chalet independiente 200m² en parcela de 1.000m² en Eurovillas. Año 2007. 3 dor-mitorios: 2 dobles con a/e y un baño, y suite con vestidor y baño completo. Salón con chimenea 35m², cocina 23m², hall con a/e. Ventanas con mosquiteras y rotura de puente térmico. Ga-raje 35m², porche de madera, cenador cerrado 20m², piscina con cubierta Abrisud. Barbacoa, casetas de jardín y parcela sola-da y con césped artificial. Precio: 215.000€. Tel. 619.313.928.

• Alquilo plaza de garage en Torres de la Alameda. Zona del Ahorramas. Tel. 629.444.512.

• Se vende piso céntrico en Campo Real, 2 dormitorios amplios, 79m² útiles, 2 baños, armarios empotrados, traste-ro. Año 2006. Mejor ver. Pre-cio 69.000€ negociables. Tel. 607.169.370.

• Eurovillas, vendo gran chalet amueblado, garaje, parcela-jar-din y piscina. Precio 180.000€ Tel. 637.163.104.

31 www.publiz.es Nº015 • Mayo 2016

[email protected]

Mándanos el texto

de tu anuncio particular a: