MB2 Compras a Trav s de CM

download MB2 Compras a Trav s de CM

of 62

description

CHILECOMPRA

Transcript of MB2 Compras a Trav s de CM

  • Compras a travs de CM Mdulo Malla Bsica 2015

  • Objetivos:

    Explicar en qu consiste un Convenio Marco Reconocer las ventajas de las Compras de Convenio Marco Describir los pasos que se realizan durante el procedimiento de compra Identificar los elementos que componen un Acuerdo Complementario Indicar cuales son las caractersticas de la OC y su emisin Definir las circunstancia en que aplican Multas, Sanciones y cobro de

    Garantas Explicar el funcionamiento de las Grandes Compras.

  • Contenidos

    1. Qu es un Convenio Marco y por qu comprar a travs de l?

    Definicin CM

    Condiciones ms ventajosas

    Beneficios de Convenio Marco

    Los deberes del Proveedor de Convenio Marco

    2. Cmo funciona un Convenio Marco?

    Cmo comprar a travs de Convenio Marco

    Acuerdo Complementario

    Ofertas Especiales

    3. Grandes Compras:

    Definicin

    Caractersticas de las Grandes Compras

    Ciclo de vida de una Gran compra

    Criterios de Evaluacin de las Grandes Compras

    4. El contrato dentro de Convenio Marco

    Multas

    Sanciones

    Garantas asociadas a Convenio Marco

    Trmino Anticipado de Contrato

    5. Consideraciones finales

  • Haba una vez (Revisemos un caso desde el Observatorio)

    Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Presentacin: Convenio de suministro de Materiales

    1) Qu caractersticas de este caso le llaman la atencin?

    Convenio de suministro de Materiales

  • 1. Qu es un Convenio Marco y por qu comprar a travs de l?

    Definicin CM

    Condiciones ms ventajosas

    Beneficios de Convenio Marco

    Los deberes del Proveedor de Convenio Marco

  • Convenio Marco

    Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Modalidad de adquisicin en la cual se establecen precios y condiciones decompra para bienes y servicios, por medio de una licitacin pblica realizadapor la DCCP.

    Tales bienes y servicios se disponen en un Catlogo Electrnico(Tienda Chilecompra Express) mediante el cual los organismospblicos acceden directamente, pudiendo emitir una orden decompra a los proveedores, luego de conocer las reglas del conveniorespectivo, simplificando con ello los procesos de compra.

    Recuerda qu

    productos se

    estaba licitando en

    nuestro caso?

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Condiciones ms ventajosas

    Los organismos pblicos afectos a las normas de esta ley estarn

    obligados a comprar bajo ese convenio, relacionndose

    directamente con el contratista adjudicado por la Direccin, salvo que, por su propia

    cuenta (licitacin pblica) obtengan directamente

    condiciones ms ventajosas.

    Las condiciones ms ventajosas debern referirse a

    situaciones objetivas, demostrables y sustanciales para la Entidad, tales como,

    plazo de entrega, condiciones de garantas, calidad de los bienes y servicios, o bien, mejor relacin costo beneficio del bien o servicio

    a adquirir.

    (Art. 15. del Reglamento)

    Si la Entidad obtuviera condiciones ms ventajosas, deber informarlo a la DCCP, va mail u oficio.

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Las entidades celebrarn directamente suscontratos de suministro o servicio por mediode los convenios marco, licitados yadjudicados por la Direccin de Compras, sinimportar el monto de las contrataciones, losque sern publicados a travs de un Catlogode Convenios Marco en el sistema deinformacin

    (Art. 8, del Reglamento)

  • Precios y Condiciones ofrecidas y adjudicadas mediante una licitacin

    pblica.

    Los Precios son vigentes y pueden ser mejorados a

    travs de una Oferta Especial

    Los precios estn expuestos en valores Netos y en moneda de la respectiva

    industria (UF, Peso, Dlar, ect).

    Facilita el proceso de compra.

    Conociendo el Convenio y con la sola emisin de la Orden de Compra. No necesitan

    realizar una nueva adjudicacin.

    El ahorro trasciende en la gestin y no slo en

    el precio.

    Menos acciones involucradas en el proceso de compra

    por Convenio Marco.

    Beneficios de Convenio Marco

  • Definicin

    Requerimiento1

    Seleccin

    Mecanismo

    de Compra

    2Llamado y

    recepcin

    de ofertas3

    Evaluacin

    de ofertas

    4 Adjudicacin

    oferta

    5Recibo de

    producto o

    servicio

    6Seguimiento y

    monitoreo de

    la compra

    7

    Convenio MarcoConvenio Marco

    Tiempo mximo: 2

    das.

    AHORRO DE ETAPAS

    LICITACIN PBLICA O PRIVADA

    LICITACIN PBLICA O PRIVADA

    Tiempo promedio:

    15 das.

    El ahorro trasciende en la gestin y no slo en el precio

    1) Cunto demora en su

    institucin cada uno de los

    pasos realizados en la

    licitacin pblica? ( se le

    pregunta al funcionario y

    se hace el ejercicio)

    2) En nuestro caso de estudio

    cunto tiempo se hubiese

    ahorrado la institucin si

    la compra la realiza por

    Convenio Marco?

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Los deberes del Proveedor de Convenio Marco

    Bloquear Productos por:

    Falta de Stock

    Estar descontinuados en el mercado u obsoletos

    Incorporar / Reemplazar Productos por:

    Necesidades especiales de los compradores ( de la categora

    licitada)

    Aparicin de productos en el mercado

    IMPORTANTE:El proveedor debe mantener las condiciones comprometidas en el convenio en donde adjudic.

  • Si usted requiere este lpiz, usted aceptara algunos de estos otros?

    Si su orden de compra dice Lpiz XXXX tinta azul, usted aceptara un Lpiz YYYY, tinta azul?

  • 2. Cmo funciona un Convenio Marco?

    Cmo comprar a travs de Convenio Marco

    Acuerdo Complementario

    Ofertas Especiales

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    1 Definir el Requerimiento

    2 Buscar el bien o servicio en la Tienda Electrnica

    3 Elaborar cuadro comparativos ( obligatorio para Grandes Compras)

    4 Enviar la orden de Compra

    5 Gestionar la aceptacin de la Orden de Compra

    6 Confirmar la correcta recepcin del producto / realizacin del servicio

    7 Recepcionar Conforme en el Sistema del producto / servicio

    8 Pagar Oportunamente segn lo establecido en OC o Contrato.

    Cmo comprar a travs de Convenio Marco

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    1Definir el Requerimiento

    Qu requiere comprar? Qu caractersticas tiene el producto o servicio? Para cundo se necesita? Qu cantidad o nmero de unidades requiere?

    Cmo comprar a travs de Convenio Marco

    Es importante definir los aspectos relevantes de la compra - o prioritarios- segn las necesidades de la institucin, indicados en el Plan Anual de Compra.

    Se atiende solo al monto de dinero disponible? O es ms relevante el plazo de entrega? O si se requiere instalacin, armado o algn servicio de post-venta?

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    2

    Buscar el bien o servicio en la Tienda Electrnica Cmo comprar a travs

    de Convenio Marco

    Examine cmo funciona el Convenio Marco respectivo y revisar informacin relevante ( valores, despacho, , multas, plazos, etc.)

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    3 Elaborar cuadro comparativos Cmo comprar a travs

    de Convenio Marco

    Tienda ChileCompra Express

    $4950 caja de 50 unidades $5550 caja de 50 unidades

    Valor final por tienda virtual. Casi 50 % ms caro en tienda fsica.Stock limitado y sin certeza de la disponibilidad del productoDespacho segn lo indicado por el proveedor.

    Valor finalSe pueden solicitar Ofertas Especiales.Existen descuento por tramos de compra.Certeza del producto en tienda.Despacho segn lo indicado en el Convenio.

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    3

    Elaborar cuadro comparativos (obligatorio para Grandes Compras)

  • Aplicacin recargo Flete

    Precio del producto

    El Precio Final del Producto o Servicio se obtiene:

    Descuento sobre el tramo

    Recuerde que las condiciones pueden ser mejoradas a travs de Ofertas Especiales, cuando los valores son menores a 1000 UTM, segn el rubro.

    Importante verificar la informacin contenida en cada Convenio Marco

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Existen en algunosconvenio marcocuyos precios sereajustan.Es importanteprestar atencin alos Factores deCosto y las Variablesque inciden en estareajustabilidad.

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    4 Enviar la orden de Compra

    Seleccionado el/los producto(s) /servicio(s), se debe enviar la Orden deCompra correctamente emitida alproveedor seleccionado, procurando queste lo acepte.

    Cmo comprar a travs de Convenio Marco

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    5

    Gestionar la aceptacin de la Orden de Compra

    Cmo comprar a travs de Convenio Marco

    La aceptacin de la OC por parte del proveedor debe realizarse en plazos oportunos, segn lo indicado en el convenio respectivo.

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Exista una deuda vencida de la Entidad que emite la Orden de Compra con el proveedordestinatario de la misma.

    El valor de la OC recibida sea inferior al valor mnimo declarado por el oferente en su oferta.

    No adjuntar a la OC la Disponibilidad Presupuestaria

    Que la OC no cumpla con condiciones especiales definidas para cada Convenio Marco.

    Cuando el servicio tiene deuda con cualquier proveedor del Convenio Marco

    Se sugiere revisar en cada convenio las condiciones aceptadas para el rechazo de una OC

    Excepto

    Los proveedores adjudicados no podrn rechazar las rdenes de Compra vlidamente emitidas.

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    6

    Confirmar la correcta recepcin del producto / realizacin del servicio

    Antes de gestionar el pago, es importante constatar que los recibido concuerdaen un 100% con lo solicitado en la OC

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    7

    Recepcionar Conforme en el Sistema del producto / servicio

    Recepcin conforme bienes y servicios

    Recepcin y Gestin de Facturas

    Gestin de pago oportuno

    Una vezrecepcionado elbien o servicio,debe realizar laRecepcin deldocumento depago y gestionarlode formaoportuna, segn loestablecido en elconveniorespectivo.

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Actividades

    1)Simule el tiempo que debi durar el proceso de licitacin presentado en el ejemplo inicial (desde el levantamiento del requerimiento hasta la adjudicacin y envo de OC)

    2) Simule el tiempo que toma la compra del mismo producto en Convenio Marco

    3) Compare ambos procesos en relacin a:

    Tiempo Acciones Personas involucradas Montos de dinero involucrados (Horas-Hombre y otros)

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Acuerdo ComplementarioRecuerdan nuestro caso inicial?

    Pues bien, considerando que es una licitacin, se abren las siguientes preguntas:

    1)Por qu se adjudica a ms de un proveedor?

    2)Es una seal positiva entregar la opcin de emitir OC a medida que se van requiriendo al proveedor?

    3) Esto se podra realizar a travs de CM?

    Pues si!!! CM entrega la opcin de realizar Acuerdos Complementarios.

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Acuerdo Complementario

    Se basa en las condiciones del CM de referencia

    Se pueden establecer modalidades de pago, si existe despacho diferido, por ejemplo, o en forma mensual.

    Se puede detallar condiciones especiales (distribucin en ciertas zonas, por ejemplo)

    Se pueden concordar entregas diferidas

    Es un pacto que se suscribe entre la entidad compradora y el proveedor adjudicado, donde se establecen condiciones que se detallan en el Convenio respectivo, con previo acuerdo entre las partes. Se debe considerar una Garanta de Fiel Cumplimiento de Acuerdo, tambin establecido en cada convenio.

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Se sugiere revisar la clusula de Acuerdo Complementario de cada convenio.

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Oferta Especiales El Adjudicatario, cuando lo estime conveniente, podr otorgar descuentos para todas las Entidades

    sobre los precios vigentes en el convenio.

    Ofertas especiales solidarias para todas las entidades

    Por sobre los precios fijados en el convenio marco

    Duracin mnima 1 a 5 das hbiles, desde su publicacin en el Catlogo, segn lo

    establecido en el Convenio.

    Independiente del monto de la compra que se trate.

    La DCCP publicar en el Catlogo los descuentos especiales, al da hbil siguiente desde la recepcin de la solicitud del adjudicatario

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Y qu sucede si necesitamos comprar montos superiores a 1000 UTM?

    Ser el mismo procedimiento?

  • 3. Grandes Compras:

    Definicin

    Caractersticas de las Grandes Compras

    Ciclo de vida la una Gran compra

    Criterios de Evaluacin de las Grandes Compras

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Grandes Compras - Definicin

    Adquisiciones va CM en compras superiores a 1000 UTM

    En las adquisiciones va convenio marco superiores a 1.000 UTM, las entidades debern comunicar, a travs del Sistema, la intencin de compra a todos los proveedores que tengan adjudicado en CM el tipo de producto requerido.

    (Art. 14 bis. Del Reglamento)

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Grandes Compras - Caractersticas

    No corresponde a un nuevo procedimiento licitatorio, ya que se encuentra limitado slo a los proveedores adjudicados en el tipo de producto requerido del Catlogo Electrnico de Convenio Marco.

    Solamente es obligatorio indicar lo que la entidad pblica requiere, su cantidad y condiciones particulares de entrega. No existen las formalidades propias de un proceso licitatorio.

    Tiene un carcter competitivo, entre los proveedores adjudicados en el convenio marco respectivo.

    Persigue la obtencin de mejores condiciones de oferta, cuando la compra es por volmenes importantes.

    Los documentos que contienen la llamada Intencin de Compra no son bases de licitacin.

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Grandes Compras - Ciclo de vida de una Gran Compra

    Se le enva la invitacin a los proveedores seleccionados

    Intencin de Compra

    Mnimo 10 das corridos de publicacin en el sistema

    Publicacin De las ofertas

    recibidas se realizar un Cuadro Comparativo con carcter obligatorio

    Evaluacin

    Fundamentada en una resolucin Aprobatoria de la Adquisicin

    Seleccin de la Oferta Al oferente

    seleccionado con su mejor oferta

    Emisin de la OC respectiva

    Acuerdo Complementarios

    Garantas de Fiel Cumplimiento de Contrato

    Elaboracin del

    Documento intencin de

    Compra, junto a la

    definicin de los criterios

    de Evaluacin.

    Segn Criterios

    de Evaluacin

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Grandes Compras - Ciclo de vida de una Gran CompraIntencin de Compra

    La fecha de decisin de compra

    El mnimo 10 das corridos antes de la emisin de la orden de compra y en las Grandes Compras, las entidades debern comunicar, a travs del Sistema de Informacin la Intencin de Compra a todos los proveedores que tengan adjudicado en Convenio Marco de tipo de producto requerido.

    La descripcin del bien o servicio requerido

    Debe corresponder a alguna de las categoras y tipos de productos adjudicados en el Catlogo de ChileCompra Express. Este bien o servicio debe estar adjudicado en una licitacin de convenio marco, o bien, incorporado posteriormente al catlogo en conformidad a la clusula de actualizacin de productos de las bases de licitacin.

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Grandes Compras - Ciclo de vida de una Gran CompraIntencin de Compra

    Caractersticas de los productos y condiciones de entrega

    El lugar, cantidades y plazos de entrega, entre otros, deben encontrarse detallados en la Intencin de Compra, y no pueden ser modificadas por la entidad pblica con posterioridad a la publicacin de dicho documento.

    Los criterios de evaluacin

    La Intencin de Compra debe definir taxativamente cules son los criterios que se emplearon para evaluar las ofertas recibidas, as como sus ponderaciones, con la finalidad de seleccionar a la oferta ganadora.

    Estos criterios son los que originalmente fueron utilizados en las bases de Licitacin del Convenio Marco respectivo.

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Grandes Compras - Ciclo de vida de una Gran CompraPublicacin

    Como persigue la obtencin de mejores condiciones de la oferta

    (volmenes importantes)

    La fecha de decisin de compra debe ser de un mnimo de 10 das

    corridos antes de que se emita la Orden de

    Compra.

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Grandes Compras - Ciclo de vida de una Gran CompraEvaluacin

    Criterios de

    Evaluacin

    La entidad pblica deber seleccionar la oferta ms

    conveniente segn el resultado del cuadro comparativo.

    No podrn considerar criterios de evaluacin

    adicionales en la Intencin de Compra

    Procede uso de los criterios de evaluacin contenidos en

    las bases, "en lo que sea aplicable"

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Grandes Compras - Ciclo de vida de una Gran CompraEvaluacin

    CRITERIOS Ponderacin SUB-CRITERIOS Ponderacin

    Condiciones Comerciales 70 %Precio 60 %

    Descuento 40 %

    Condiciones Tcnicas 30 %

    Experiencia 30 %

    Certificaciones 60 %

    Sustentabilidad 10 %

    CRITERIOS Ponderacin SUB-CRITERIOS Ponderacin

    Condiciones

    Comerciales70 %

    Precio 60 %

    Descuento 40 %

    100%

    Por ejemplo:

    Se selecciona el criterio Condiciones Comerciales y ste se convierte en nuestro 100%.

    En cuanto a los sub-criterios, se debe mantener la proporcionalidad de ellos

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Grandes Compras - Ciclo de vida de una Gran CompraSeleccin de la Oferta

    La entidad deber seleccionar la oferta ms conveniente segn el resultado del cuadro comparativo, basada en los Criterios de Evaluacin escogidos.

    El Procedimiento de Grandes Compras finaliza mediante seleccin de la oferta, la que deber fundamentarse en una resolucin aprobatoria de la adquisicin.

    La base de esa fundamentacin debe encontrarse en la estricta aplicacin del cuadro comparativo de las ofertas, de acuerdo a los criterios de evaluacin contemplados en la Intencin de Compra (y pre-establecidos en las bases de licitacin).

    La resolucin aprobatoria de la adquisicin debe ser fundada y debe contener en sus considerandos los fundamentos de hecho y de derecho que justifican la seleccin de la oferta ganadora y debe ser publicada en www.mercadopublico.cl

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Grandes Compras - Ciclo de vida de una Gran CompraSeleccin de la Oferta

    Grandes Compras

    Acuerdo Complementario

    Monto de la Garanta de Fiel Cumplimiento adicional

    Condiciones particulares de la adquisicin

    Condiciones adicionales al CM

    Sanciones deben corresponder a las establecidas en las bases del CM

    Dados los montos

    involucrados, se recomienda

    realizar Acuerdos

    Complementarios

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Grandes Compras - Ciclo de vida de una Gran CompraEmisin de la OC

    Seleccin de la oferta

    Cuadro Comparativo servir de argumento para la Seleccin de la Compra

    Se emite Orden de Compra

    El cuadro Comparativo ser adjuntado a la OC que se emita y servir de fundamento de la resolucin que aprueba la adquisicin.

    ID de la Gran Compra

    El n de la Resolucin que aprob la seleccin de la

    oferta

    Disponibilidad presupuestaria

    Cuadro comparativo de ofertas

    Los documentos que se deben adjuntar a la OC

  • Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Direccin ChileCompra

    Resolucin o Decreto

    que Selecciona la

    oferta

    Resolucin o Decreto

    que Selecciona la

    oferta

    Firma de Acuerdo

    Complementario

    (Contrato)

    Resolucin o Decreto que aprueba la

    firma del contrato

    Resolucin o Decreto que aprueba la

    firma del contrato

    Seleccin de la

    Oferta

    Envo de la Orden de

    Compra

    Aceptacin de la Orden

    de Compra por el

    proveedor

    Aceptacin de la Orden

    de Compra por el

    proveedor

    No es Obligatorio

    Grandes Compras - Ciclo de vida de una Gran CompraEn resumen

  • 4. El contrato dentro de Convenio Marco

    Multas

    Sanciones

    Cobro Garantas asociadas a Convenio Marco

    Trmino Anticipado de Contrato

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    MULTAS Y

    SANCIONES

    MultasSanciones

    SuspensinCobro de garantas

    Trmino Anticipado de Contrato

    Ante el eventual caso de que su proveedor incumpla el acuerdo suscrito en el convenio, la entidad Compradora podr cursar multas y eventuales sanciones:

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Multas

    Quin las aplica?

    El comprador, en forma directa , al proveedor.

    A travs de oficio / carta formal / mail indicando la Multa, y sus causales.

    Por qu podemos aplicar multa?

    Atrasos en la entrega del bien/ servicio.

    Inconformidad en la entrega del bien/producto.

    Cmo se aplica?

    Por cada da de atraso.

    % del total no entregado.

    Al momento del pago como un descuento o directamente, si no hubieran pagos pendientes.

    Las multas dependern de cada Convenio Marco, por lo cual recomendamos leer las bases e informarse

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    RECUERDE:Las multas dependern de cada Convenio Marco.

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Sanciones

    Suspensin temporal del catlogo electrnicoSuspensin temporal del catlogo electrnico

    Cobro Boleta de fiel Cumplimiento de ContratoCobro Boleta de fiel Cumplimiento de Contrato

    Trmino anticipado de ContratoTrmino anticipado de Contrato

    Las Sanciones sern aplicadas por la DireccinChileCompra a requerimiento expreso y formal de laentidad compradora . Para ello, se requiere resolucinfundada.Algunas de las sanciones son:

  • Sanciones: Suspensin Temporal del Catlogo Electrnico En general, y a modo de ejemplo, podemosconsiderar:

    Entrega de los servicios/productos, superiores a10 das hbiles desde el cumplimiento delplazo ofertado y/o acordado, segn corresponda.

    Tiempo de suspensin temporal en elcatlogo ser de dos veces el tiempo que seincurri en atraso.

    Tres (3) reclamos mensuales ( formales yacreditados) de una o ms Entidades.

    La suspensin ser por un perodo de 7 dascorridos.

    Entre 4 y 6 reclamos mensuales de una o msEntidades.

    El perodo de suspensin ser por unperodo de 15 das corridos.

    Las sanciones varan, dependiendo del convenio respectivo.

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Ejemplo de Sanciones: Cobro de Garantas

    No pago de multas dentro del plazo establecido, a requerimiento fundado de las Entidades.Multas

    Ms de 6 reclamos mensuales de una o ms Entidades.Reclamos

    Aplicacin reiterada de algunas de las sanciones establecidas en este contrato, a requerimientofundado de una o ms Entidades.Sanciones reiteradas

    Incumplimiento de las exigencias tcnicas de los tems ofertados en Convenio Marco, arequerimiento fundado de las Entidades.

    Exigencias tcnicas incumplidas

    Incumplimiento de las obligaciones impuestas por las Bases respectivas, a requerimiento fundadode las Entidades o a iniciativa de la Direccin ChileCompra por esta misma causa.

    Incumplimiento de Bases

    RECUERDE:Las Sanciones dependern de cada Convenio Marco, por lo cual le recomendamos revisar sus bases.

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Sanciones: Cobro de Garantas

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Sanciones : Cobro de Garantas Procedimiento de Cobro

    Procedimiento parasolicitar aplicacin deSancin o Cobro deBoleta de Garanta, laEntidad afectada deberremitir a la DCCP un oficio,donde conste lo siguiente:

    El nmero de la Orden de Compra.

    La fecha de emisin de la Orden de Compra

    Las razones que fundamentan la solicitud de aplicacin de la sancin requerida

    La explicacin del proveedor, si la hubiere.

    Una copia de la Orden de Compra

    La solicitud expresa a la DCCP de la aplicacin de alguna de las sanciones establecidas en el presente convenio.

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Sanciones : Trmino Anticipado de Contrato

    Incumplimiento grave de lasobligaciones contradas por eladjudicatario.

    Se entender por incumplimiento gravela no ejecucin parcial por parte deladjudicatario de una o ms de susobligaciones, que importe unavulneracin a los elementos esencialesdel Convenio Marco, siempre y cuandono exista alguna Casual que le exima deresponsabilidad y /o que dichoincumplimiento le genere a la DireccinChileCompra o a la respectiva Entidadcontratante un perjuicio significativo enel cumplimento de sus funciones.

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Si el adjudicatario, sus representantes, o el personal dependiente de aqul, no observaren el ms alto estndar tico exigible, durante la ejecucin del convenio marco, o propiciaren prcticas corruptas, tales como:

    Dar u ofrecer obsequios, regalas u ofertas especiales al personaladscrito a una entidad licitante, que pudiere implicar un conflicto deintereses, presente o futuro, entre el respectivo adjudicatario y laentidad compradora.

    Dar u ofrecer obsequios, regalas u ofertas especiales al personaladscrito a una entidad licitante, que pudiere implicar un conflicto deintereses, presente o futuro, entre el respectivo adjudicatario y laentidad compradora.

    Dar u ofrecer cualquier cosa de valor con el fin de influenciar laactuacin de un funcionario pblico durante la ejecucin del presenteconvenio marco.

    Dar u ofrecer cualquier cosa de valor con el fin de influenciar laactuacin de un funcionario pblico durante la ejecucin del presenteconvenio marco.

    Tergiversar hechos, con el fin de influenciar la ejecucin del contrato endetrimento de la respectiva Entidad pblica.Tergiversar hechos, con el fin de influenciar la ejecucin del contrato endetrimento de la respectiva Entidad pblica.

    Sanciones : Trmino Anticipado de Contrato

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Revisemos un caso

    (La Tercera, 6 de marzo de 2014)

    Sanciones : Trmino Anticipado de Contrato

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Sanciones : Trmino Anticipado de ContratoPara efectuar el Trmino Anticipado de Contrato, la Direccin ChileCompra notificaral Adjudicatario con un aviso previo de 10 das corridos. Hay acuerdos contractualesque deben ser cumplidos a cabalidad.

    Deber del Adjudicatario

    Deber de la Entidad Pblica

    El adjudicatario deber satisfacer ntegramente las rdenes de compra recibidas antes de la notificacin del referido trmino anticipado

    OC aceptadas y ejecutadas por los

    proveedores, debern ser ntegramente pagadas por las respectivas Entidades.

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Trmino Anticipado de Contrato

    Entonces

  • 5. Consideraciones finales.

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Consideraciones

    finales Si requiere solicitar la incorporacin de nuevos productos/ servicios al Catlogo, eleve su pregunta al Foro de Grandes Compras dispuesto en nuestra plataforma.

    Debe existir una descripcin clara y precisa de los productos/ servicios a adquirir a travs del Mecanismo de Grandes Compras.

    Cuando una entidad pblica requiera la adquisicin de uno o ms productos, en un solo procedimiento de Grandes Compras, deber especificar en la Intencin de Compra el listado completo de los productos requeridos

  • Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda Direccin ChileCompra

    Consideraciones

    finales Los plazos que poseen los proveedores para subir un nuevo producto, junto a todos los antecedentes respectivos, segn convenio.

    No se debe aceptar homologacin de productos. Recuerde que lo enviado en la OC es lo que usted debe recepcionar conforme.

  • Gracias