Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

25
8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 1/25 LAMÚSICAEN LA PREHISTORIAYLA  ANTIGÜEDAD Los orígenes delamúsica.

Transcript of Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

Page 1: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 1/25

LA MÚSICA EN LAPREHISTORIA Y LA

 ANTIGÜEDADLos orígenes de la música.

Page 2: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 2/25

LOS ORÍGENES DE LA MÚSICA 

Pero los científcos han tenido mcho inter!s "or sa#er c$mo% c&ndo ' "or (!

los seres hmanos se e)"resaron con m*sica desde (e el hom#re es hom#re+

El sa#er dentro de los estdios de m*sica (e se dedica a esta cesti$n es la,

 Etiología musical

Los comien-os del .en$meno msical

hmano est&n com"letamente en/eltosen la oscridad+ El mndo de los sonidoses al0o tan incor"$reo ' et!reo% ' los"rimiti/os instrmentos msicalesencontrados nos a"ortan tan "ocosdatos% (e es m' "oca la in.ormaci$n

(e ha lle0ado hasta nosotros+

Page 3: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 3/25

12EN3ES PARA EL ES32DIO DE LAMÚSICA EN LA PRE4IS3ORIA 

Dado (e drante la Prehistoria los datos no "eden sere)traídos de los docmentos escritos% es necesario encontrarotras .entes de in.ormaci$n de las (e "oder sacar datos (enos "ermitan lle0ar a al0nas conclsiones acerca de c$mo era lam*sica en la Prehistoria+ Esta .entes de in.ormaci$n "ara elestdio de la m*sica en la Prehistoria son5

6+ Los instrmentos msicales encontrados+

7+ Las "intras r"estres+

 

8+Las tri#s actales (e contin*an /i/iendo en la "rehistoria+

Page 4: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 4/25

PIENSA CÓMO PUDO SER LA MÚSICA EN LA PREHISTORIA

Mchos de los instrmentos

msicales de la Prehistoriason sim"lemente elementoscotidianos de la /ida diariade estos hom#res+Em"e-ando "or la /o-hmana ' si0iendo "or los

hesos% los arcos% losras"adores% el hom#re /eíam*sica allí donde al0osona#a+ No en /ano% lam*sica no es m&s (e elarte (e se dedica a

ordenar los sonidos con naintenci$n artística+

Page 5: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 5/25

Page 6: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 6/25

TEORÍAS DEL ORIGEN DEL AMÚSICA

E)isten /arias hi"$tesis so#re el ori0en de la m*sica%desarrolladas "or distintos eti$lo0os msicales5

Charles R+ Dar<in+ Relaciona el ori0en de lam*sica con s teoría de las es"ecies+ Anali-asonidos de animales% ' "ara !l estos e)"resanestados de &nimo+ Los "&;aros hacen llamadas

al otro se)o ' las hem#ras esco0en al me;orcantor+ Considera (e el hom#re "rimiti/o secom"ortaría de modo similar% ' la e/olci$n deestos serían las ho' llamadas canciones deamor+ En cam#io anali-ando los indí0enas nose "erci#en cantos amorosos+

=arl >echer+ Cree (e la m*sica se

ori0ina con los tra#a;os colecti/os (enecesitan de n ritmo "ara ser m&se.ecti/os% "ero esto re(iere cierto 0radode desarrollo ' en las tri#s ' "o#lados"rimiti/os no sele ha#er tra#a;oscolecti/os ' mcho menos na ela#oraci$n

rítmica ' msical en ellos+

Page 7: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 7/25

Karl Stumpfs5 "sic$lo0o .ndador de la Etiolo0íamsical en Alemania% o"ina (e la m*sica sr0e de lacomnicaci$n (e reali-a#a el hom#re "rimiti/oso#re todo a lar0as distancias% (e ha#ía (e le/antarla /o-% ' "oco a "oco se .ormarían los moti/osmsicales+Rousseau,Herder ' Spenser 5 "ara ellosla m*sica deri/a del len0a;e+Los acentos ' cantidades

ori0ina#an el canto ' todo elloen con;nto .orma#a ellen0a;e+ Así "es m*sica 'len0a;e en s ori0en i#annidos+  VOCALES GREGAS

@ B FCAL!A!

 A>IER3ASCERRADA 

S

CA"#!A !

Siem"re $re%es

Siem"re largas B F +

&re%es o largas se0*n

Page 8: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 8/25

  LATCHO DROM

Esta "arte del a "elícla donde el chico canta a las

chicas% re"resenta la teoría de Dar<in% en la (e la /o- .e el "rimer instrmento con el (e se hi-om*sica% #scando "rinci"almente el corte;o ' ela"areamiento+

tic, tic,tic, tic,tic,

En esta otra escena% se /e m' #ien la teoría de>echer de los tra#a;os colecti/os% al estar dos"ersonas 0ol"eando n hierro candente con el o#;eti/ode tra#a;arlo ' cam#iarlo de .orma+ Ponerse de acerdo

en los 0ol"es es lo (e >echer considera n tra#a;ocolecti/o% ' "or tanto% na necesidad del ritmo% (e 'a

Page 9: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 9/25

LA MÚSICA EN LA PRE4IS3ORIA Entendemos "or Prehistoria el "eriodo de tiem"o transcrridodesde la a"arici$n de los "rimeros homínidos hasta la in/enci$n

de la escritra+ De este "eriodo tan lar0o no e)iste nin0*ntestimonio escrito (e nos indi(e c$mo eranlas sociedades (e /i/ieron entonces5 "ara"oder conocerlas tenemos (e estdiar losrestos materiales (e nos han lle0ado

Hherramientas% tensilios di/ersos% "intras%tm#as% "o#lados,+ A "artir de estos restos"odemos lle0ar a s"oner c$mo de#ía ser lahmanidad en la "rehistoria% "ero toda/ía ha'mchos as"ectos (e contin*an siendo nainc$0nita+

2no de los as"ectos "oco conocidos de laPrehistoria es todo lo (e tiene (e /er con lam*sica+ JDesde c&ndo e)iste este arteKJ4acía m*sica la hmanidad "rehist$ricaK 9de ser así% Jcon (! medios /oces e

instrmentos la inter"reta#anK Pero de lo (eno ca#e dda es de (e ha' m*sica desde (e

Page 10: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 10/25

LOS INS3R2MEN3OS EN LAPRE4IS3ORIA 

Entre los o#;etos "rehist$ricos (e se han conser/ado los ha' (e"arecen realmente instrmentos msicales% con a"ariencia de

sil#atos de heso o ras"adores% arcos msicales% cernos hechoscon n asta o #astones "ara entrechocar+

Instrmentos sonoros de "iedra% conchas% hesos ' cernos%locali-ados% identifcados ' reconstridos en #ase de los restosar(eol$0icos ero"eos del Paleolítico S"erior+ Son tili-ados

drante los conciertos ' las demostraciones% entre los calesdrante los recorridossonoros en las ce/as% "ara "rodcirsonidos ca"aces de "ro/ocar e)traordinarios .en$menos ac*sticos%na in/esti0aci$n de ar(eoac*stica+Los o#;etos sonoros reconocidos com"arecenhace + aos con el acontecimiento del4omo Sa"iens Sa"iens en el Paleolítico S"erior%"aralelos al arte sim#$lico ' f0rati/o ' est&nentre los "rimeros restos artifcialmente"er.orados+ Piedras% semillas% maderas% conchas%hesos% cernos em"leado como "ercsiones%sil#atos% atas% trom"etas% len0Qetas% arcos%#ramaderas% instrmentos (e "rodcen sonidosar(eti"os% la #ase del len0a;e sonoro ' msicalni/ersal+ Sonoridades con .recencias e

Page 11: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 11/25

EEMPLOS IS2ALES DE ES3OSINS3R2MEN3OS

Esta es na mestra de los instrmentos

(e se "eden encontrar en los 'acimientosar(eol$0icos "rehist$ricos+ Entre estos

instrmentos ha' atas a0;ereadas ' sina0;erear% collares con do#le .nci$n Hla

ornamental ' la instrmental% conchas% etc+

Page 12: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 12/25

12NCIONALIDAD DE LOSINS3R2MEN3OS

 Al0nos de estos instrmentos tenían na do#le .ncionalidad+

Por na lado era ornamental% "ero "or otro se trata#a de na.nci$n msical% 'a (e estos o#;etos% al mo/erse "rodcíanm*sica+ A la i-(ierda "eden /erse na e)"osici$n de estosinstrmentos ' a la derecha s so tanto en mecas comoto#illos+

Page 13: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 13/25

M2ES3RA DE INS3R2MEN3OS DE IEN3O

 A(í "od!is o#ser/ar

al0nos instrmentos de /iento ' c$mo al0nosest& "er.orados mientras(e otros no% lo cal damestra de s di.erenteanti0Qedad+ 3am#i!n se

"ede o#ser/ar en eldetalle c$mo eran

Page 14: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 14/25

LAS 12EN3ES ICONOGRT1ICAS Otro testimonio im"ortante de laPrehistoria son las "intras (e se han

conser/ado en las "aredes de al0nasce/as+ Al0nas re"resentan "ersonasdis"estas de manera (e% a nestros%o;os% "arece (e est&n haciendo nadan-a+La in.ormaci$n (e nos dan los restos

ar(eol$0icos conser/ado es m'escasa+ An así% sa#emos (e todas lascltras de la hmanidad% inclso lasmenos desarrolladastecnol$0icamente% han clti/ado lam*sica /ocal e instrmental+ Eso noshace s"oner (e tam#i!n en la"rehistoria la m*sica de#ía de estar"resente de na .orma m&s o menosela#orada% ' siem"re con n car&cterclaramente .ncional5♪ Como #ase de ceremonias m&0icas 'reli0iosas% (e esta#an estrechamente

Dan-a en las Ce/as de ElCo0l HL!rida+ En esta"intra r"estre /ariasm;eres dan-an alrededor

de n hom#re desndo+ Losritos asociados con dan-as ' ritmos re"etiti/os eranha#itales en casi todas lascltras "rehist$ricas+

Page 15: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 15/25

LA EN2S DEL C2ERNO

 A(í ten!is las im&0enes de la ens del Cerno+ Estare"resentaci$n nos mestra n estata "e(ea m;erescl"ida en n #lo(e de "iedra cali-a dra+ Re"resenta ana m;er desnda% (e en s mano derecha sostiene ncerno en el (e na m;er sostiene n cerno% (eadem&s de ser sado como instrmento de /iento% mestra

(e est& tra#a;ado con esas ranras (e "ermiten hacer de!l tam#i!n n instrmento ras"ado+

Page 16: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 16/25

LA MÚSICA 9 EL AR3E SIM>:LICO

 A(í tenemos otroe;em"lo% en el (e nos$lo "ede /erse c$mose toca n instrmentode cerda% sino tam#i!nla .orma -oom$rfca delint!r"rete+ Este ti"o deinstrmentos tam#i!n"eden /erse en lasci/ili-aciones actales(e contin*an en la"rehistoria+

Page 17: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 17/25

LA MÚSICA EN MESOPO3AMIA 

 An(e no e)iste m*sica escrita de este "eríodo de la historia% sí

(e conser/an docmentos% restos ar(eol$0icos ' al0nosinstrmentos (e "ro"orcionan in.ormaci$n so#re el so de lam*sica en las "rimeras ci/ili-aciones+ En todas ellas la m*sica teníacaracterísticas comnes5

♫1ncionalidad5 La m*sica .orma#a "arte de los torneos

militares ' de las ceremonias sociales ' reli0iosas% en las (e eraha#ital #ailar% cantar ' tocar instrmentos+♫E;ecci$n normalmente im"ro/isada ' no s;eta a re0las de

com"osici$n estrictas+

Ú

Page 18: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 18/25

12NCIONES DE LA MÚSICA ENMESOPO3AMIA 

2na de las re0iones m&s "r$s"eras .e la com"rendida entre losríos Tigris ' Éufrates% llamada 'esopotamia+ Desde el a+C+

alo;$ las ci/ili-aciones Smeria% >a#il$nica% Asiria, hasta (e elem"erador 0rie0o Ale;andro Ma0no se la arre#atase a los Persas+

S m*sica ' ss instrmentos se transmitieron a mchas otrascltras como la e0i"cia% la 0rie0a% la &ra#e o la india+ Ui-&s elinstrmento m&s im"ortante (e in/entaron .e el arpa% e)tendida

ho' "or todo el mndo+ An(e no sa#emos c$mo era s m*sica%e)isten restos de notaci$n msical #a#il$nica (e no ha "odido serdesci.rada+

La m*sica en la anti0Qedad eraem"leada en /arias acti/idades%an(e s desarrollo "rinci"al se"rod;o en los templos% donde erasada en ritos dedicados a ss

di.erentes dioses+ En E0i"to% "ore;em"lo% el si0no ;ero0lífco deVm*sicaW si0nifca#a tam#i!nVale0ríaW o V#ienestarW% 'a (e lam*sica era em"leada "ara curarenfermedades+ Otro so ha#ital en

estos "e#los era la comunicaci(ncon los difuntos% lo (e hacía (e

Ima0en de n ar"a smeria

Page 19: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 19/25

Page 20: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 20/25

¿CÓMO ERA LA MÚSICA EN LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA?En la Anti0Qedad cl&sica% los conce"tos 0enerales de #elle-a eran laarmonía% el orden ' la "ro"orci$n+La m*sica 0rie0a se conoce a tra/!s de los escritos de Plat$n%

 Arist$teles ' Pit&0oras% (e cre$ na escala msical #asada en n*meros+3am#i!n se han encontrado #re/es .ra0mentos de notaci$n al.a#!tica en"a"iros ' en inscri"ciones de "iedra% como es el caso del  Epitao aSeikilos+ En Grecia% la m*sica esta#a "resente tanto en el &m#ito"ri/ado como en los es"ect&clos+ En los teatros% el coro ' losinstrmentistas se sita#an delante del escenario% en n es"acio

llamado orchestra+ La /o- hmana cantada ' declamada era m'im"ortante en las re"resentaciones5 el canto solista se destina#a a lae)"resi$n de sentimientos Hlírica% ' el canto en con;nto% al relato de0estas H!"ica+ 9a en a(ella !"oca se in/esti0a#a el sonido "arame;orar la ac*stica de los teatros+

 A(í "od!is /er n di/ertido /ídeo de Disne'  so#re los lo0ros dePit&0oras en m*sica ' en el conce"to de "ro"orci$n++

Pit&0oras

 Plat$n  Arist$teles

Page 21: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 21/25

LA FUNCIÓN DE LA MÚSICA EN GRECIA

En Grecia la m*sica tenía n car&cter "eda0$0ico% 'a (e se

considera#a (e a'da#a al orden social+ 3am#i!n se leatri#ía n /alor !tico% "es se "ensa#a (e escchar ndeterminado ti"o de m*sica inía en el com"ortamiento+

 Adem&s% la m*sica se encontra#a estrechamente relacionadacon la "oesía ' la dan-a% es"ecialmente en la tra0edia 0rie0a% 'esta#a "resente en todos los actos "*#licos% como "or e;em"lo%

en los ;e0os olím"icos+

Page 22: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 22/25

JU2X CARAC3ERIYA LA MÚSICA DE LA AN3IGZEDADK

2na de las características "rinci"ales de la m*sica anti0a es (e

los sonidos se ;erar(i-an en torno a n tono o modo+ Los 0rie0oseran5 d$rico% .ri0io% lidio ' mi)olidio+

V1W si0nifca fnal% (e es la nota con la (e aca#a#an estas com"osiciones ' VDWdominante% (e era la nota (e m&s "redomina#a en la com"osici$n+

Los instrmentos m&s tili-ados eran5 de "ercsi$n% el cím#alo% eltam#or ' le tri&n0lo[ de cerda% el ar"a% la cítara ' la lira% ' de

 /iento% el al$s ' la ata de sirin0a+ De estos instrmentos /eremos al0nos con n "oco m&s de detenimiento+

En este e)emplo, podemos %er algunos de estosinstrumentos *ue de

i+*uierda a dereca serían lalira, el do$le aul(s - el arpa.

Page 23: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 23/25

INS3R2MEN3OS DE IEN3O EN LA AN3IG2A GRECIA5 EL A2L:S

Es n instrmentos de /iento (e se relaciona#a con el clto de

Dioniso% dios del /ino% de la dan-a ' del teatro+ Este instrmentoera na es"ecie de o#oe de dos t#os nidos en el e)tremo de laem#ocadra+ Esta#a .a#ricado con caa% marfl o metal% ' esta#acom"esto de n t#o c$nico de nos \ cm (e tenía de a 6\a0;eros+ S in/enci$n la atri#'en a Atenea de la (e centan(e al /er s ima0en ree;ada en n es"e;o mientras toca#a el

instrmento% se /io tan .ea ' de.orme% (e arro;$ el instrmentole;os de sí+Se han hecho al0nas re"rodcciones de este instrmentoatendiendo a las re"rodcciones icono0r&fcas ' se cree (e"odría ha#er sonado así+

Page 24: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 24/25

INS3R2MEN3OS DE IEN3O EN LA AN3IG2A GRECIA5LA 1LA23A DE PAN O SIRINGA 

La sirin0e o sirin0a Hs'rin)tam#i!n es conocida como atade Pan% de#ido a s relaci$n conel dios del mismo nom#re+La ata de Pan se com"one dena serie de t#os Hde \ a siete%nidos en hilera+ En n"rinci"io% "arece ser (e todoslos t#os tenían i0al lon0itdcon el tiem"o cada t#o ad(iri$na lon0itd distinta+

La ata de Pan o sirin0a tomas nom#re del mítico dios 0rie0oPan+ La nin.a Sirin0a a la (eama#a Pan .e con/ertida encaa ' entonces Pan cort$ lacaa en tro-os de di.erente

lon0itd% los ni$ e hi-o conellos na m*sica (e le consol$

Page 25: Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

8/19/2019 Mc3basica en La Prehistoria y La Antigc3bcedad

http://slidepdf.com/reader/full/mc3basica-en-la-prehistoria-y-la-antigc3bcedad 25/25

  AN3IG2A GRECIA5 LA LIRA 

La lira% c'a in/enci$n atri#'en al dios 4ermes% es ninstrmento (e 0o-a de 0ran estima entre los 0rie0os+ Esta#a

.ormado "or na ca;a de resonancia Hn ca"ara-$n de tort0a dela (e #rota#an dos #ra-os .a#ricados en madera o #ien con loscernos de n animal% (e se nían en la "arte s"erior "or n

 '0o[ a !l se ata#an las cerdas (e discrrían so#re na es"eciede "ente hasta la #ase de la ca;a+ An(e es /aria#le% el n*merode cerdas acostm#ra#a a ser siete ' solían "ntearse con n

"lectro.

 A(í ten!isla ima0en de

dos lirascaracterístic

as 0rie0as+