Mcs monitor - pais tracking al 31 mayo 2014 (9-06-2014)

11

Click here to load reader

description

Monitor País Hinterlaces al 31 de mayo

Transcript of Mcs monitor - pais tracking al 31 mayo 2014 (9-06-2014)

Page 1: Mcs   monitor - pais tracking al 31 mayo 2014 (9-06-2014)
Page 2: Mcs   monitor - pais tracking al 31 mayo 2014 (9-06-2014)

Monitor País

Informe de Inteligencia Mensual

basado en Estudios de Opinión Pública

y Análisis Situacional

Multicliente por Suscripción

_____________________________________

INFORME Nº 15 Al 31 de Mayo 2014

La primera

Agencia de Inteligencia

de Venezuela

Page 3: Mcs   monitor - pais tracking al 31 mayo 2014 (9-06-2014)

La primera

Agencia de Inteligencia

de Venezuela

Estado de la Opinión Pública

y Análisis Situacional

INFORME Nº 15 Al 31 de Mayo 2014

Page 4: Mcs   monitor - pais tracking al 31 mayo 2014 (9-06-2014)

Ficha Técnica

Monitor País

Page 5: Mcs   monitor - pais tracking al 31 mayo 2014 (9-06-2014)

Monitor País

Unidad de Estudios de Coyuntura

y Análisis Situacional

UNIVERSO EN ESTUDIO Personas naturales, de sexo masculino y femenino, mayores de 18 años, de estratos socio-económicos A-B, C, D y E, habitantes de las localidades en estudio. TAMAÑO DE LA MUESTRA 1.200 entrevistas directas en HOGARES y mediante BASES DE DATOS TELEFÓNICAS. COBERTURA GEOGRAFICA Todo el país. DISEÑO MUESTRAL Estratificado, semi-probabilístico, polietápico y aleatorio. VARIABLES DE CONTROL Sexo, edad, niveles socio-económicos y educativos. ERROR MUESTRAL Con un nivel de confianza de 95%, el error máximo admisible es de +/- 2.7% para las cifras obtenidas. LEVANTAMIENTO DE CAMPO SEMANA 15 – 2014 Del 24 al 31 de Mayo de 2014

Page 6: Mcs   monitor - pais tracking al 31 mayo 2014 (9-06-2014)

Resultados

Monitor País

Page 7: Mcs   monitor - pais tracking al 31 mayo 2014 (9-06-2014)

Revolución y Empresa Privada

Monitor País

Page 8: Mcs   monitor - pais tracking al 31 mayo 2014 (9-06-2014)

Monitor País

77%12%

9%

2%

ECONOMÍA MIXTA

EMPRESAS DEL ESTADO

EMPRESAS PRIVADAS

NS - NC

Unidad de Estudios de Coyuntura

y Análisis Situacional

77% de los venezolanos está DE ACUERDO con un modelo de ECONOMÍA MIXTA con empresas tanto del Estado como privadas. Apenas 9% está de acuerdo con una economía sólo con empresas del estado y 12% sólo con empresas privadas. __________________________________________________________________

¿Con qué MODELO ECONÓMICO está Ud. MÁS DE ACUERDO? ¿Con una economía donde la mayoría de las empresas son PROPIEDAD DEL ESTADO, con una ECONOMÍA MIXTA con empresas tanto PRIVADAS COMO DEL ESTADO o con una economía donde SÓLO HAY EMPRESAS PRIVADAS?

Page 9: Mcs   monitor - pais tracking al 31 mayo 2014 (9-06-2014)

Monitor País

7%

2%

91%DE ACUERDO

EN DESACUERDO

NS / NC

Unidad de Estudios de Coyuntura

y Análisis Situacional

Actualmente 9 de cada 10 venezolanos está DE ACUERDO con que el Presidente Maduro establezca una ALIANZA con el sector privado de la economía. Apenas el 7% está en desacuerdo. __________________________________________________________________

Hay personas que opinan que el Presidente Nicolás Maduro debería realizar una ALIANZA con EMPRESARIOS y COMERCIANTES. ¿Ud. estaría DE ACUERDO o en DESACUERDO con esta medida?

Page 10: Mcs   monitor - pais tracking al 31 mayo 2014 (9-06-2014)

Monitor País

13%

2%

85%

DE ACUERDO

EN DESACUERDO

NS / NC

Unidad de Estudios de Coyuntura

y Análisis Situacional

85% de los venezolanos está DE ACUERDO con que el Presidente Maduro debería ESTIMULAR LA INVERSIÓN DE LA EMPRESA PRIVADA, tanto nacional como internacional. Apenas el 13% está en desacuerdo. __________________________________________________________________

Hay personas que opinan que el Presidente Nicolás Maduro debería ESTIMULAR LA INVERSIÓN de la EMPRESA PRIVADA nacional e internacional. ¿Ud. estaría DE ACUERDO o en DESACUERDO con esta medida?

Page 11: Mcs   monitor - pais tracking al 31 mayo 2014 (9-06-2014)

Monitor País

Unidad de Estudios de Coyuntura

y Análisis Situacional

ANALISIS

Los Venezolanos reclaman respuestas, soluciones y certezas

La sensación de inestabilidad en el área económica y social es lo que genera más angustia entre los venezolanos. Existe un alto grado de incertidumbre con respecto al futuro económico. Los venezolanos demandan respuestas, soluciones y certezas con respecto a su bienestar futuro. Rechazan el caos, la violencia y la incertidumbre, lo que explica la pérdida de apoyo popular de la Oposición por su dificultad de convertirse en alternativa. Y frente a los PROBLEMAS ECONÓMICOS del país, la mayoría de los venezolanos cree en SOLUCIONES ECONÓMICAS.

El amplio consenso alrededor de la importancia de la participación de la empresa privada para avanzar en la solución de los problemas económicos, tiene que ver con esa búsqueda de respuestas y con el carácter utilitario que los ciudadanos le asignan a las empresas, estatales y privadas, como fuente de empleo y estabilidad así como también para la producción de los bienes necesarios.