MD agua

40
MEMORIA DESCRIPTIVAS DE LOS SITEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA EPS EMAPA CAÑETE S.A 1.00.- LOCALIDAD DE IMPERIAL Sistema de Agua Potable 1.1 CAPTACION La Planta de Tratamiento de Alminares se capta de 02 fuentes superficiales que provienen del rio Cañete y galería filtrante Alminares a) Canal Nuevo Imperial El caudal promedio del canal es de 5.00 m3/seg a una cota de 171m.s.n.m. El agua es captada por dos tomas de concreto en el canal Nuevo imperial; la primera toma fue construida en el año 1972 mediante una línea de 8” AC que llega a una caja de válvulas de donde sale dos líneas de 6” AC siendo una instalada en el año 1972 y la otra línea en el año 1978, además en el trayecto de las líneas se empalma una tubería de 8” AC que sale del pre sedimentador, estas líneas conducen a la planta Nº 01. La segunda toma es conducida con un diámetro de 10” AC y conducida a un pre sedimentador de lodos mediante una tubería de 8” PVC, en el trayecto al pre sedimentador existe un by pass de 6”PVC que conduce directamente a la planta Nº 02, el año 2011 se construyó la línea de conducción de 250mm PVC para a incrementar más el caudal de la plantas. b) Canal Viejo Imperial El caudal promedio del canal es de 3.00 m3/seg a una cota 144 m.s.n.m. Su función es de contingencia que se da través de un bombeo para alimentar a la planta de tratamiento de agua potable Nº 01, por lo que se utiliza una Motobomba Lister y es operada en los periodos que se interrumpe la captación del canal nuevo principal. c) Galeria filtrante Alminares

description

memo descriptiva

Transcript of MD agua

MEMORIA DESCRIPTIVAS DE LOS SITEMAS DE AGUA POTABLE YALCANTARILLADO DE LA EPS EMAPA CAETE S.A1.00.- LOCALIDAD DE IMPERIALSistema de A!a P"ta#$e1.1 CAPTACIONLa Planta de Tratamiento de Alminares se capta de 02 fuentes superfciales queprovienen del rio Caete y galera fltrante Alminaresa% Ca&a$ N!e'" Im(e)ia$El caudal promedio del canal es de !00 m"#seg a una cota de $%$m!s!n!m! Elaguaescaptadapordostomasdeconcretoenel canal &uevoimperial' laprimera toma fue construida en el ao $(%2 mediante una lnea de )* AC quellegaaunaca+adev,lvulasdedondesaledoslneasde-*ACsiendounainstalada en el ao $(%2 y la otra lnea en el ao $(%). adem,s en el trayectode las lneas se empalma una tu/era de )* AC que sale del pre sedimentador.estas lneas conducen a la planta &0 0$!La segunda toma es conducida con un di,metro de $0* AC y conducida a unpre sedimentador de lodos mediante una tu/era de )* P1C. en el trayecto alpre sedimentador e2iste un /y pass de -*P1C que conduce directamente a laplanta &0 02. el ao 20$$ se construy3 la lnea de conducci3n de 20mm P1Cpara a incrementar m,s el caudal de la plantas!#% Ca&a$ Vie*" Im(e)ia$El caudal promedio del canal es de "!00 m"#seg a una cota $44 m!s!n!m!5u funci3n es de contingencia que se da trav6s de un /om/eo para alimentar alaplantadetratamientodeaguapota/le&00$. por loqueseutili7auna8oto/om/a Lister y es operada en los periodos que se interrumpe la captaci3ndel canal nuevo principal!+% Ga$e)ia ,$t)a&te A$mi&a)esLa galera fltrante est, conformada por $$ /u7ones de arranque y 0- /u7onesderecolecci3n!Los/u7onesdearranquepartencondi,metrosde)*ylos/u7ones de recolecci3n est,n interconectados mediante tu/era de $0* de ACpara luego ir con $2* con direcci3n a la c,mara de reuni3n u/icada en la lneade aducci3n del $09 AC que sale del :eservorio de )00 m"!Con una producci3nde agua cruda de $(!- lps!1.- SISTEMA DE PRETRATAMIENTOPara el pre tratamiento se cuenta con un pre sedimentador que se encuentrau/icada a la rivera del canal &uevo ;mperial u/icado a "%)%m de la localidadde ;mperial y a una cota $%0 m!s!n!m!El presedimentadoresunestanquerevestidoconconcretode"0!$mdeanc