Mecánica de Fluidos

9
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN-BARINAS Tsu. Nick James Torrez C.I. 24.001.329 San Felipe julio 2016 MECANICA DE FLUIDOS “CLASE”

Transcript of Mecánica de Fluidos

Page 1: Mecánica de Fluidos

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN-BARINAS

Tsu. Nick James TorrezC.I. 24.001.329

San Felipe julio 2016

MECANICA DE FLUIDOS“CLASE”

Page 2: Mecánica de Fluidos

 En la sección de un canal se define como la energía por peso de agua en cualquier sección de un canal medida con respecto al fondo del mismo. La cual es expresada:

LA ENERGÍA ESPECÍFICA

Page 3: Mecánica de Fluidos

CALCULAR LA ENERGÍA ESPECÍFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO QUE SE DAN DENTRO DE UN CANAL

Existen varias situaciones de flujo que pueden presentarse dentro de un canal y que se pueden predecir con la utilización de cantidad de movimientos.Para ello se recure a la utilización de la combinación de ecuación de transporte de Reynolds con la ecuación de continuidad.Aplicar las leyes de la termodinámica al flujo libre conduce a la ecuación de la energía; mientras que aplicar el conjunto de las leyes en movimiento a ese flujo, conduce a la ecuación que describe el delicado equilibrio del flujo uniforme en canales.La ecuación que permite estudiar el transporte de la cantidad de movimientos en un volumen de control se escribe de la siguiente manera:

Page 4: Mecánica de Fluidos

CALCULAR LA ENERGÍA ESPECÍFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO QUE SE DAN DENTRO DE UN CANAL

Esta expresión reúne el empuje especifico estático que ejerce el resto del flujo sobre el volumen de control y el empuje dinámico en la sección, que es el flujo de cantidad de movimientos a través de la superficie de control que la delimita

La fuerza total en la sección debido a la presión es:

Page 5: Mecánica de Fluidos

NIVELES DE FLUJO QUE PUEDEN DARSE DENTRO DE UN CANAL APLICANDO LAS

ECUACIONES DE MANNING, CHEZY, KUTTER Y BAZIN.

Page 6: Mecánica de Fluidos

Ecuación de Manning La fórmula de Manning es una evolución de

la fórmula de Chézy para el cálculo de la velocidad del agua en canales abiertos y tuberías

La cual es expresada de la siguiente manera:

Page 7: Mecánica de Fluidos

COEFICIENTE DE CHÉZY

Se denomina coeficiente de Chézy  al coeficiente utilizado en la fórmula de

Chézy para el cálculo de la velocidad del agua en canales abiertos:

Page 8: Mecánica de Fluidos

La fórmula de Kutter  Es una expresión del

denominado coeficiente de Chézy utilizado en la fórmula de Chézy para el cálculo de la velocidad del agua en canales abiertos:

La expresión más común de la fórmula de Kutter es:

Page 9: Mecánica de Fluidos

Fórmula de Bazin Se conoce como  fórmula de Bazin, a la

definición, mediante ensayos de laboratorio, que permite determinar el coeficiente coeficiente de Chézy que se utiliza en la determinación de la velocidad media en un canal abierto y, en consecuencia, permite calcular el caudal utilizando la fórmula de Chézy.

Se expresa como: