Mecanica de Suelos Aplicada

download Mecanica de Suelos Aplicada

of 2

description

Mecanica de Suelos Ing Aybar

Transcript of Mecanica de Suelos Aplicada

TRABAJO

QU ES PRESIN DE TIERRA EN REPOSO?

La presin del terreno sobre un muro est fuertemente condicionada por la de formalidad del muro, entendiendo por tal no slo la deformacin que el muro experimenta como pieza de hormign, sino tambin la que en el muro produce la deformacin del terreno de cimentacin. Si el muro y el terreno sobre el que se cimenta son tales que las deformaciones son prcticamente nulas, est en el caso de presin de tierra en reposo.

Algunos muros de gravedad y de stano pueden encontrarse en ese caso.Un elemento de suelo localizado a una profundidad z est sometido a presiones efectivas vertical y horizontal. Si consideramos el suelo seco: Jaky (1948)para suelos normalmente consolidados:

Mayne & Kulhawy (1982)para suelos sobreconsolidados:

QU ES PRESIN ACTIVA? DNDE SE PRESENTA O SUCEDE?

Si el muro se desplaza, permitiendo la expansin lateral del suelo se produce un fallo por corte del suelo y la cua de rotura avanza hacia el muro y desciende. El empuje se reduce desde el valor del empuje al reposo hasta el denominado valor de presin de tierra activo, que es el mnimo valor posible del empuje.

Por ejemplo un muro de tierra que se rompe. esto es que el suelo est fallando por extenderse

QU ES PRESIN PASIVO? DNDE SE ACTA?

Por el contrario de presin activa, si se aplican fuerzas al muro de forma que ste empuje al relleno, el fallo se produce mediante una cua mucho ms amplia, que experimenta un ascenso. Este valor recibe el nombre de Presin de tierra pasivo y es el mayor valor que puede alcanzar el empuje.

Ocurre cuando la masa de suelo est sometida a una fuerza externa que lleva al suelo a la tensin lmite de confinamiento. Esta es la mxima presin a la que puede ser sometida un suelo en el plano horizontal.

QU ES COEFICIENTE DE FRICCION. EN QUE MATERIAL SE PRESENTA? COMO SE MIDE?

El valor del coeficiente de friccin es caracterstico de cada par de materiales en contacto; no es una propiedad intrnseca de un material. Depende adems de muchos factores como latemperatura, elacabadode lassuperficies, la velocidadrelativa entre las superficies, etc.

La naturaleza de este tipo de fuerza est ligada a las interacciones de las partculas microscpicas de las dos superficies implicadas

La friccin se caracteriza tpicamente por un coeficiente de friccin, que es la razn entre la fuerza de resistencia a la friccin, y la fuerza normal que presiona juntas las superficies. En este caso la fuerza normal es el peso del bloque. Tpicamente hay una significativa diferencia entre el coeficiente de friccin esttica y la friccin cintica. Tenga en cuenta que el coeficiente de friccin estticanocaracteriza la friccin esttica en general, pero representa las condiciones para el umbral del movimientosolamente

Por ejemplo, el hielo sobre una lmina de acero pulido tiene un coeficiente bajo; mientras que elcauchosobre el pavimentotiene un coeficiente alto. El coeficiente de friccin puede tomar valores desde casi cero hasta mayores que la unidad. = coeficiente de friccin

QU ES COEFICIENTE DE COHESIN. EN QUE MATERIAL SE PRESENTA? COMO SE MIDE?

Es la atraccin entre partculas, originada por lasa fuerzas moleculares y las pelculas de agua. Por lo tanto, la cohesin de un suelo variar si cambia su contenido de humedad.

La cohesin se mide kg/cm2. Los suelos arcillosos tiene cohesin alta de 0,25 kg/cm2 a 1.5 kg/cm2, o ms. Los suelos limosos tienen muy poca, y en las arenas la cohesin es prcticamente nula.