Mecánica del movimiento

17
Mecánica del movimiento

description

Mecánica del movimiento. Cinética. La energía que se produce en un cuerpo en movimiento. Energía potencial: energía de un cuerpo en reposo. Energía cinética: energía de un cuerpo en movimiento. Dinámica. Lo perteneciente o relativo a la fuerza cuando esta produce movimiento. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Mecánica del movimiento

Page 1: Mecánica del movimiento

Mecánica del movimiento

Page 2: Mecánica del movimiento

Cinética La energía que se produce en un cuerpo en

movimiento.

Energía potencial: energía de un cuerpo en reposo.

Energía cinética: energía de un cuerpo en movimiento. .

Page 3: Mecánica del movimiento

Dinámica

Lo perteneciente o relativo a la fuerza cuando esta produce movimiento.

Page 4: Mecánica del movimiento

Centro de gravedad

Punto donde se encuentra concentrada la masa de un cuerpo.

Centro de simetría de masas.

Page 5: Mecánica del movimiento
Page 6: Mecánica del movimiento

Debido a que los seres humanos somos asimétricos el centro

de gravedad se encuentra a diferente

nivel, según la morfología; esté

tiende a desplazarse para buscar el punto de concentración de

la masa.

Los hombres tienen una morfología mas

“ancha “ en los hombros, por lo que el centro de gravedad se

desplazara hacía arriba .

En las mujeres la mayor

concentración de masa se encuentra en la zona pélvica, así que el centro de

gravedad se encuentra más

abajo que en los hombres.

Page 7: Mecánica del movimiento

En los niños pequeños la cabeza

suele ser más grande y pesada

por lo que el centro de gravedad se desplaza hacia

arriba.

Los ejemplos mencionados no

aplican para todos; depende de las características morfológicas de

cada uno.

Page 8: Mecánica del movimiento

Como dicen su material de lectura, el centro de gravedad se encuentra por delante (anterior) de s2 , sin embargo

esto no es completamente cierto

por lo antes mencionado, es solo un punto de referencia.

Page 9: Mecánica del movimiento

Palancas La palanca es un conjunto mecánico que tiene

una barra homogénea que vascula sobre un punto de apoyo y está sometida a la acción de dos fuerzas antagonistas: resistencia y potencia.

Page 10: Mecánica del movimiento

El brazo de palanca es la porción de barra situada entre el punto de apoyo y el de aplicación de cada una de estas fuerzas. Podemos distinguir entre el brazo de palanca de la potencia y el de la resistencia.

Los tres géneros de palanca se determinan por la posición respectiva de los tres elementos:

  Punto de apoyo o fulcro Punto de aplicación de la resistencia.  Punto de aplicación de la potencia. 

Page 11: Mecánica del movimiento
Page 12: Mecánica del movimiento
Page 13: Mecánica del movimiento

En el aparato locomotor existen tres clases de palancas.

Page 14: Mecánica del movimiento

Palanca de equilibrio o 1er grado El punto de apoyo

está entre la potencia y la resistencia. Son muy numerosas en el organismo.

Art. Occiptoatlantoidea

Page 15: Mecánica del movimiento

Palanca de fuerza o de 2º género Resistencia entre la

potencia y el punto de

apoyo. Muy rara en el

organismo.

Tiobiotarsiana en la

elevación de las puntas

de los dedos del pie.

Page 16: Mecánica del movimiento

Palanca de velocidad o de 3er grado

La potencia actúa entre el punto de apoyo y resistencia.

Page 17: Mecánica del movimiento

1. Buscar, estructuras anatómicas implicadas en el movimiento.2. Definición de movimiento.3. Una tabla con los movimientos que realiza, la cabeza, el hombro, el codo, la muñeca, los dedos, el tronco, la rodilla y el tobillo.