Mecanismo de transporte de membrana

15
Integrantes: Franco Solís Clara Fux

Transcript of Mecanismo de transporte de membrana

Integrantes: Franco Solís

Clara Fux

Estructura de la Membrana

Transporte de Membrana

Se denomina transporte de membrana al conjunto de mecanismos que regulan el paso de solutos, como iones y pequeñas moléculas, a través de membranas plasmáticas, esto es, bicapas lipídicas que poseen proteínas embebidas en ellas.

Tipos de Transporte:

• Activo: Es aquel que requiere un gasto de energía ya que se produce movimientos de la membrana desde un lugar de menor a un lugar de mayor concentración.

• Pasivo: Es el transporte que no se realiza gasto de energía, las moléculas pasan desde una zona de mayor concentración a otra de menor concertación, a través de distintos mecanismos de difusión.

Transporte Activo

Tipos de Transporte Activo

• Primario: El transporte activo primario usa energía (generalmente obtenida de la hidrólisis de ATP), a nivel de la misma proteína de membrana produciendo un cambio conformacional que resulta en el transporte de una molécula a través de la proteína.

El ejemplo mas conocido es la bomba de Na+/K+. La bomba de Na+/K+ realiza un contratransporte. Transporta K+ al interior de la célula y Na+ al exterior de la misma, al mismo tiempo, gastando en el proceso ATP.

• Secundario: Es el transporte de sustancias que normalmente no atraviesan la membrana celular tales como los aminoácidos y la glucosa, cuya energía requerida para el transporte deriva del gradiente de concentración de los iones sodio de la membrana celular (Bomba Glucosa/Sodio ATPasa).

Bomba de calcio: Es una proteína de la membrana celular de todas las células eucariotas. Su función consiste en transportar calcio iónico (Ca2+) hacia el exterior de la célula, gracias a la energía proporcionada por la hidrólisis de ATP, con la finalidad de mantener la baja concentración de Ca2+ en el citoplasma que es unas diez mil veces menor que en el medio externo, necesaria para el normal funcionamiento celular.

• Transporte en masa :• Las macromoléculas o partículas grandes se introducen o

expulsan de la célula por dos mecanismos:

• Endocitosis: es el movimiento de materiales hacia adentro de la célula, por la vía de vesículas de membrana

• Exocitosis: es el movimiento de materiales para afuera de la célula, por la vía de vesículas membranosas.

Transporte Pasivo

Tipos de Transporte Pasivo

• Difusión simple: Difusión simple , significa que la molécula puede pasar directamente a través de la membrana. La difusión es siempre a favor de un gradiente de concentración. Esto limita la máxima concentración posible en el interior de la célula.

• Difusión facilitada: a mayor parte de las moléculas solubles en agua, como los iones (K, Ca), los aminoácidos y los monosacáridos no se pueden mover por la bicapa lipídica. Estas moléculas pueden difundirse sólo con la ayuda de dos tipos de proteínas de transporte: las proteínas de canal y las proteínas portadoras. Este proceso recibe el nombre de difusión facilitada

• Osmosis:

Se define ósmosis como una difusión pasiva, caracterizada por el paso del agua, disolvente, a través de la membrana semipermeable, desde la solución más diluida a la más concentrada.