Mecanizado de Productos Metalmecanicos

21
LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MECÁNICA INDUSTRIAL MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECANICOS 1. INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION TITULADA 1.1 Denominación del Programa: 101 1.2. Código Programa: 1.3. Versión Programa: 831104 1320 horas Etapa Lectiva: Etapa Productiva Total: 2200 horas 1.4 Duración máxima estimada del aprendizaje (horas) 880 horas 1.5 Tipo de programa TITULADO 1.6 Titulo o certificado que obtendrá TÉCNICO 1.7 Justificación El programa MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECÁNICOS se creó para brindar al sector productivo de la metalmecánica la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías de Producción y Transformación y Materiales y Herramientas en todas las Regiones del País que cuenta con potencial productivo en soldadura y su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única institución educativa que ofrece el programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país. INDUSTRIA Sector económico: Sector clase mundial: Sector locomotora: Nuevos sectores basados en la innovación 1.8 Sectores a los que se asocia el programa Autopartes 1.9 Estrategia metodológica Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias. Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: El instructor - Tutor El entorno Las TIC Página 1 de 21 26/08/13 01:48 PM

Transcript of Mecanizado de Productos Metalmecanicos

Page 1: Mecanizado de Productos Metalmecanicos

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECANICOS

1. INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION TITULADA1.1 Denominacióndel Programa:

101

1.2. CódigoPrograma:

1.3. VersiónPrograma:

831104

1320 horasEtapa Lectiva:

Etapa Productiva

Total: 2200 horas

1.4 Duraciónmáxima estimadadel aprendizaje(horas)

880 horas

1.5 Tipo deprograma TITULADO

1.6 Titulo ocertificado queobtendrá

TÉCNICO

1.7 Justificación

El programa MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECÁNICOS se creó para brindar al sector productivode la metalmecánica la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales quecontribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a losaprendices formación en las tecnologías de Producción y Transformación y Materiales y Herramientas entodas las Regiones del País que cuenta con potencial productivo en soldadura y su fortalecimiento ycrecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recursohumano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector. El SENA es laúnica institución educativa que ofrece el programa con todos los elementos de formación profesional, sociales,tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de últimageneración, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanoslibrepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, que lo acreditan y lo hacen pertinente ycoherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicosy las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, lacompetitividad, la equidad y el desarrollo del país.

INDUSTRIASector económico:

Sector clase mundial:

Sector locomotora: Nuevos sectores basados en la innovación

1.8 Sectores a losque se asocia elprograma

Autopartes

1.9 Estrategiametodológica

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de laformación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas queestimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización delas tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos,que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollode las competencias.

Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el quehacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes deinformación para la construcción de conocimiento: El instructor - Tutor El entorno Las TIC

Página 1 de 2126/08/13 01:48 PM

Page 2: Mecanizado de Productos Metalmecanicos

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

1.9 Estrategiametodológica

El trabajo colaborativo

2. PERFIL IDÓNEO DE EGRESO

2.1 PERFIL OCUPACIONAL

2.1.1 NOMBRE DE LA(s) OCUPACIONES QUE PODRÁ DESEMPEÑAR EL EGRESADO

2.1.2 PRINCIPALES PRODUCTOS DEL TRABAJO DEL EGRESADO

Código del campo ocupacional Ocupación

9411 OPERADORES DE MÁQUINAS HERRAMIENTAS

PIEZAS METALICAS FABRICADAS O RECONSTRUIDAS MEDIANTE PROCESOS DE MECANIZADO.EQUIPOS ALISTADOSPRODUCTOS VERIFICADOS EN SUS DIMENSIONES

2.1.3 COMPETENCIAS QUE DESARROLLARÁ

Nombre de Norma de Competencia Laboral / Unidad de competencia Código NCL / UC

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CONLA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

240201500

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA 240201501FABRICAR PIEZAS MEDIANTE PROCESOS DE MECANIZADO POR ARRANQUE DEVIRUTA.

280501044

EFECTUAR EN PRODUCTOS O PROCESOS METALMECÁNICOS MEDICIONESCUMPLIENDO PARÁMETROS DE EFECTIVIDAD OPERATIVA.

290201046

RESULTADOS DE APRENDIZAJE ETAPA PRACTICA 999999999

2.2 PERFIL PROFESIONAL

2.2.1 Procedimientos/ Habilidadescognitivas, psicomotoras 2.2.2 Conocimientos / Saberes

esenciales2.2.3 Competencias Sociales

MECANIZAR PARTES Y ELEMENTOSMETALMECANICOS CON PROCESOS PORARRANQUE DE VIRUTAPONER A PUNTO MATERIA PRIMA,MAQUINARIA, ACCESORIOS YHERRAMIENTAS DE ACUERDO CON LASEXIGENCIAS DEL PROCESO Y ELPRODUCTO DE MECANIZADO PORARRANQUE DE VIRUTAEFECTUAR EN PRODUCTOS OPROCESOS METALMECANICOSMEDICIONES CUMPLIENDO

MECANICA - CONOCIMIENTO DEMAQUINAS Y HERRAMIENTAS,INCLUYENDO SU CONSTRUCCION,FUNCIONAMIENTO, USO, REPARACIONY MANTENIMIENTO.MATEMATICAS - CONOCIMIENTO DEARITMETICA, ALGEBRA, GEOMETRIA YSUS APLICACIONES.DIBUJO TECNICO - CONOCIMIENTO DETECNICAS DE DIBUJO, HERRAMIENTASY PRINCIPIOS INVOLUCRADOS EN LAPRODUCCION DE PLANES, PLANOS,

CONVIVENCIA LABORAL (RELACIONESINTERPERSONALES)TRABAJO EN EQUIPOETICA PROFESIONALCUMPLIMIENTO DE LAS ORDENES,INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOSLABORALES.

Página 2 de 2126/08/13 01:48 PM

Page 3: Mecanizado de Productos Metalmecanicos

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

OPERATIVA. MODELOS.SEGURIDAD INDUSTRIAL - ELCONOCIMIENTO DE LOS EQUIPOSPERTINENTES, NORMAS,PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIASPARA PROMOVER LA PROTECCION DELAS PERSONAS, EQUIPOS EINSTALACIONES.

2.3 PROYECCIÓN DEL EGRESADO

2.3.1 En lo laboralPODRAN DESEMPEÑARSE EXITOSAMENTE EN EMPRESAS METALMECANICAS QUE PRODUCENPARTES MECANICAS, ASTILLEROS, EN EMPRESAS DE CONSTRUCCION E INSTALACION DEESTRUCTURAS, MAQUINARIA AGROINDUSTRIAL, FERROVIARIOS, TERRESTRES, INDUSTRIA DEALIMENTOS Y BEBIDAS, EMPRESAS MINERAS.

2.3.2 En loempresarial

DESARROLLAR MENTALIDAD EMPRENDEDORA

2.3.3 En el entornosocial

SERA CAPAZ DE INTEGRARSE EN ASOCIACIONES COMUNITARIAS PARTICIPANDO ACTIVAMENTE,TRABAJANDO EN PROYECTOS DE FABRICACION Y RECONSTRUCCION DE PIEZAS MECANICAS, QUESE GENEREN COMO RESPUESTAS A LAS NECESIDADES COMUNITARIAS.

2.3.4 En laformación yaprendizajepermanente

SEGUN LA CNO LOS TECNICOS EN MECANIZADO PODRAN CAPACITARSE EN PROCESOS DEMANUFACTURA Y TRANSFORMACION DE MATERIAS PRIMAS. MANEJO DE MAQUINAS DE CONTROLNUMERICO

2.3.5 En lainnovación ydesarrollotecnológico

PARTICIPA EN LOS PROCESOS DE FABRICACION DE BIENES DE CONSUMO O DE CAPITAL

EL EGRESADO DEL PROGRAMA TECNICO EN MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECANICOS ES UNTALENTO HUMANO CON UNA FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL QUE FABRICA PIEZAS POR MEDIO DEPROCESOS DE MECANIZADO CONVENCIONAL POR ARRANQUE DE VIRUTA SEGUN ESPECIFICACIONES.

2.4 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PERFIL DEL EGRESADO

3. PERFIL IDÓNEO DE INGRESO

3.1 REQUERIMIENTOS

3.1.1 Nivel de competencias a demostrar en el proceso de ingreso por tipo de

Nivel académico en el quese ubican lascompetencias a evaluaren el aspirante

BÁSICA SECUNDARIANivel:

Grado: 9

Requiere Certificaciónacadémica (si/no)

NO

Página 3 de 2126/08/13 01:48 PM

Page 4: Mecanizado de Productos Metalmecanicos

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

Requiere Formación para eltrabajo y desarrollo humano.(si/no)

NOCuál?

No.Horas

3.1.3 Restricciones de ingreso soportadas en la legislación vigente:(Limitaciones físicas o cognitivas que impiden total o parcialmente el desarrollo de la formación y que estén expresamentedescrita y soportadas en normas relacionadas con el desempeño ocupacional y profesional)

3.1.2 Edad mínima definidaen la ley:

16 años

3.1.3 Requisitos adicionales:

Hernias discales, inguinales o umbilicales. Lesiones en la vista que impidan actividades de soldadura. Epilepsia sin controlmédico. Claustrofobia o vértigo. Desmembración las extremidades superiores que impidan la manipulación de máquinas yherramientas relacionadas.

3.2 ASPECTOS ACTITUDINALES, MOTIVACIONALES Y DE INTERÉS

Disposición a trabajar en actividades repetitivas que exigen un alto nivel de concentración.

CLASE

3.3 COMPETENCIAS A EVALUAR EN EL PROCESO DE INGRESO

TIPO COMPETENCIA INDICADORNIVEL

ACADEMICOGRADO %

BásicaCienciasNaturales

BÁSICASECUNDARIAMe aproximo al

conocimiento comocientífico(a) natural.

Formulo preguntasespecíficas sobre unaobservación, sobre unaexperiencia o sobre lasaplicaciones

9 10

BásicaCienciasNaturales

BÁSICASECUNDARIAMe aproximo al

conocimiento comocientífico(a) natural.

Identifico y verificocondiciones que influyen enlos resultados de unexperimento y que puedenperm

9 10

BásicaCienciasNaturales

BÁSICASECUNDARIAMe aproximo al

conocimiento comocientífico(a) natural.

Realizo mediciones coninstrumentos adecuados a lascaracterísticas y magnitudesde los objetos de e

9 40

Básica CienciasNaturales

BÁSICASECUNDARIA

Me aproximo alconocimiento comocientífico(a) natural.

Utilizo las matemáticas comoherramienta para modelar,analizar y presentar datos.

9 20

Página 4 de 2126/08/13 01:48 PM

Page 5: Mecanizado de Productos Metalmecanicos

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

Básica CienciasNaturales

BÁSICASECUNDARIA

Me aproximo alconocimiento comocientífico(a) natural.

Evalúo la calidad de lainformación recopilada y doyel crédito correspondiente.

9 10

BioFisica Motricidad Fina MEDIA ACADÉMICAA mano llena

Realiza agarre utilizando lapalma y todos los dedos de lamano.

11 3

BioFisicaMotricidad Fina

MEDIA ACADÉMICA

Aposicion.

Toma objetos usando dedosíndice y pulgar ubicando eldedo índice bajo el pulgar(agarre típico para

11 2

BioFisica Motricidad Fina MEDIA ACADÉMICACilindrico. Rodea con sus dedos objetoscilíndricos. 11 5

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LANATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

4.1 NORMA / UNIDAD DECOMPETENCIA

2402015004.2 CÓDIGO NORMA DECOMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LACOMPETENCIA

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DELAPRENDIZAJE (Horas)

0 horas

DENOMINACIÓN

APLICAR TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA PARA EL MEJORAMIENTO DE SU EXPRESIÓN CORPORAL,DESEMPEÑO LABORAL SEGÚN LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL ÁREA OCUPACIONAL.ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS , ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DEPROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL.ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN LAS LEYES Y LA NORMATIVA INSTITUCIONAL EN EL MARCODE SU PROYECTO DE VIDA.ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS CRITERIOS DE PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE YDE DESARROLLO SOSTENIBLE, EN EL EJERCICIO DE SU DESEMPEÑO LABORAL Y SOCIAL.

CONCERTAR ALTERNATIVAS Y ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DELPROGRAMA FORMACIÓN, CON BASE EN LA POLÍTICA INSTITUCIONAL.DESARROLLAR PERMANENTEMENTE LAS HABILIDADES PSICOMOTRICES Y DE PENSAMIENTO EN LAEJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.DESARROLLAR PROCESOS COMUNICATIVOS EFICACES Y ASERTIVOS DENTRO DE CRITERIOS DERACIONALIDAD QUE POSIBILITEN LA CONVIVENCIA, EL ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS, LA CONSTRUCCIÓNCOLECTIVA DEL CONOCIMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER

Página 5 de 2126/08/13 01:48 PM

Page 6: Mecanizado de Productos Metalmecanicos

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

PRODUCTIVO Y SOCIAL.

GENERAR HÁBITOS SALUDABLES EN SU ESTILO DE VIDA PARA GARANTIZAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOSOCUPACIONALES DE ACUERDO CON EL DIAGNÓSTICO DE SU CONDICIÓN FÍSICA INDIVIDUAL Y LANATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE SU DESEMPEÑO LABORAL.GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y DE TRABAJO COLABORATIVO PERMANENTES, FORTALECIENDO ELEQUILIBRIO DE LOS COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALES ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLOHUMANO INTEGRAL.GESTIONAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y CON LASTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DISPONIBLES.IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA OFRECE EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEACUERDO CON EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL.INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y VALORESUNIVERSALES.RECONOCER EL ROL DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO FORMATIVO, EL PAPEL DE LOS AMBIENTES DEAPRENDIZAJE Y LA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN, DE ACUERDO CON LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL DELSENAREDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE SU PROYECTO DE VIDA DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS DELCONTEXTO Y CON VISIÓN PROSPECTIVA.

4.6 CONOCIMIENTOS

4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO

Establecer relaciones interpersonales dentro de criterios de libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia ysolidaridad.Analizar de manera crítica las situaciones pertinentes que contribuyen a la resolución de problemas.Argumentar y acoger los criterios que contribuyen a la resolución de problemasProponer alternativas creativas, lógicas y coherentes que posibiliten la resolución de problemasDesarrollar actividades de autogestión orientadas hacia el mejoramiento personalAbordar procesos de trabajo colaborativo orientados hacia la construcción colectiva en contextos sociales y productivos.Armonizar los componentes racionales y emocionales en el desarrollo de los procesos de trabajo colectivo.Identificar e integrar los elementos de su contexto que le permiten redimensionar su proyecto de vida.Vivenciar su proyecto de vida en el marco del Desarrollo Humano Integral y sustentable.Facilitar los procesos de comunicación entre los miembros de la comunidad educativa.Establecer procesos comunicativos asertivos que posibiliten la convivencia en los contextos social y productivoResolver conflictos mediante el uso de la racionalidad, la argumentación y la asertividad.Establecer acuerdos mediante el uso de procesos comunicativos, racionales y argumentados orientados hacia laresolución de problemas.Aportar elementos para la construcción colectiva del conocimientoOptimizar los recursos requeridos en el desarrollo de sus actividades formativas y productivas.Contribuir en el cuidado y uso de los elementos que integran su entorno formativo y laboral.Disponer los residuos teniendo en cuenta las normas de clasificación de los mismos.Mantener limpio y ordenado el lugar donde desarrolla sus actividades formativas y productivasDiligenciar la ficha antropométrica según las técnicas de valoración.Registrar los resultados del test de acuerdo con los formatos establecidos.Analizar los resultados del test de acuerdo con los baremos.Interpretar métodos de entrenamiento físico según sistemas establecidos.Definir los tiempos de aplicación de cada ejercicio según los resultados del test.

Página 6 de 2126/08/13 01:48 PM

Page 7: Mecanizado de Productos Metalmecanicos

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

Determinar el número de series y repeticiones de cada ejercicio según el resultado del test.Establecer los tiempos de pausas de acuerdo a los métodos de entrenamiento.Interpretar las cargas de trabajo ergonómicas y psicosociales según la naturaleza del desempeño laboralDeterminar los ejercicios específicos para la prevención del riesgo ergonómico y psicosocial.Seleccionar los elementos, materiales, equipos e implementos según el plan de acondicionamiento físico.Aplicar el plan de acondicionamiento físico según el diagnóstico establecido.Analizar las ventajas de la actividad física en la dimensión Biopsicosocial según su criterio.Interpretar los beneficios que se adquieren para su rendimiento en el desempeño laboral.Organizar actividades orientadas al desarrollo de programas recreodeportivos según las necesidades de su entorno.Ejecutar e integrar acciones encaminadas a la promoción y participación en los eventos de acuerdo con las políticas debienestar.Identificar las técnicas de coordinación motriz fina y gruesa relacionadas para el desarrollo de las competencias definidasen su perfil ocupacional.Seleccionar técnicas que le permitan potencializar su capacidad de reacción mental, y mejorar sus destrezas motorassegún la naturaleza propia del entorno laboral.Valorar las técnicas y procedimientos necesarios para lograr su desempeño psicomotriz de acuerdo con el áreaocupacional.Implementar las técnicas y procedimientos para lograr mayor productividad en su desempeño laboral.

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER

· Relaciones interpersonales: Conceptos, tipología.

· Sociedad y Cultura: Concepto, relaciones

· Conceptos de:

· Libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia y solidaridad

· Alteridad

· Dignidad humana

· Derechos Humanos

· Principios y Valores éticos universales

· Normas de convivencia

· Constitución Política de Colombia

· Criticidad

· Pensamiento creativo

· Inteligencias múltiples

· Formulación y Resolución de problemas

Página 7 de 2126/08/13 01:48 PM

Page 8: Mecanizado de Productos Metalmecanicos

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

· Procesos de Interpretación, Argumentación y Proposición.

· Objetividad-Subjetividad-Intersubjetividad

· Toma de decisiones

· Asertividad

· Lógica

· Coherencia

· Autonomía

· Desarrollo Humano Integral

· Motivación y Auto aprendizaje

· Trabajo en Equipo

· Racionalidad

· Inteligencia Emocional

· Entorno y Contexto

· Conocimiento de sí mismo

· Proyecto de Vida

· Resiliencia

· Comunicación: Concepto, proceso, componentes y funciones

· Comunicación Verbal

· Comunicación No Verbal Kinésica

· Comunicación No Verbal Proxémica

· Comunicación No Verbal Paralinguística

· Convivencia

· Empatía

· Resolución de Conflictos

· Conocimiento: Concepto, tipologías

· Conocimiento Científico

· Recurso renovables y no renovables

Página 8 de 2126/08/13 01:48 PM

Page 9: Mecanizado de Productos Metalmecanicos

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

· Conceptos: Ecología, Medio Ambiente.

· Desarrollo Sostenible

· Normatividad Ambiental

· Utilización de Tecnologías más Limpias

· Problemáticas Urbanas

· Desarrollo a Escala Humana

Conceptos de público y privadoFicha antropométrica: definición, características, clasificación, aplicaciones, tipos.Técnicas de valoración: definición, tipos, características , selección, aplicación, formulas, baremos, índicesTest: Definición, clases, características, aplicaciones.· Formatos: Clases, Características, Técnicas de diligenciamiento.

Baremos: Definición, Clases, Características, Interpretación.Métodos de entrenamiento físico: Definiciones, Clasificación, Características y Aplicación.Sistemas: Definición, características, aplicación, clasificación.Series: Definición, Aplicación, ClasesRepetición: Definición y aplicaciónEjercicio: Definición, Clases, Tiempos de aplicación, Condición, Características, Beneficios.Cargas de trabajo: Definición, Función, Aplicación, Riesgos, Clasificación.Manejo.Ergonomía: Definición, Función, Clasificación, Limitantes, Beneficios, Estándares.Riesgo ergonómico: Definición, características, manejo, medición, análisisRiesgo Psicosocial: Definición, Características, Manejo, Medición, Análisis.Desempeño laboral: Definición, Duración, Cuidados, Clasificación.Prevención de riesgos ocupacionales: Concepto, Beneficios.Actividad física: definición ,características, componentes, ventajasBiopsicosocial: definición, dimensión, aplicación, características. Desarrollo.Beneficios: definición, características, clases, ventajas.Rendimiento laboral: definición, aplicación, características, desarrollo, requerimientos.Motricidad: definición, clasificación, aplicación, teorías, características, métodos, beneficios, desarrollo.Programas deportivos: definición, clasificación, aplicación, estrategias de desarrollo, objetivos, clases, requerimientos,ventajas y desventajas.Recreación: definición, clases, métodos, aplicaciones, estrategias, características.Integrar: definición, métodos, beneficios, características.Bienestar laboral: definición, clasificación, alcances, estrategias de desarrollo, cobertura, requerimientos.Competencias laborales: definición, características, desarrollo y requerimient

4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Establece relaciones interpersonales dentro de criterios de libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia ysolidaridad según principios y valores universales.Analiza de manera crítica las situaciones pertinentes que contribuyen a la resolución de problemas según losrequerimientos de los contextos productivos y sociales.Argumenta y acoge objetivamente los criterios que contribuyen a la resolución de problemas

Página 9 de 2126/08/13 01:48 PM

Page 10: Mecanizado de Productos Metalmecanicos

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

según requerimientos del proceso formativo en función de las demandas concretas de los contextos productivos ysociales.Propone alternativas creativas, lógicas y coherentes que posibiliten la resolución de problemas según la demanda delcontexto social y productivo.Desarrolla actividades de autogestión orientadas hacia el mejoramiento personal según los requerimientos del procesoformativo.Aborda procesos de trabajo colaborativo orientados hacia la construcción colectiva según los requerimientos de loscontextos sociales y productivos.Armoniza los componentes racionales y emocionales en el desarrollo de los procesos de trabajo colectivo según normasde convivencia.Identifica e integra los elementos de su contexto que le permiten redimensionar su proyecto de vida.Vivencia su proyecto de vida en el marco del Desarrollo Humano Integral según competencias ciudadanas.Se comunica fácilmente con los miembros de la comunidad educativa según protocolos y normas de convivenciainstitucional.Establece procesos comunicativos asertivos que posibilitan la convivencia en los contextos social y productivo de acuerdocon las competencias ciudadanas.Resuelve conflictos mediante el uso de la racionalidad, la argumentación y la asertividad.Establece acuerdos mediante el uso de procesos comunicativos, racionales y argumentados orientados hacia laresolución de problemas según normas y protocolos institucionales.Aporta elementos en la construcción colectiva del conocimiento según la naturaleza del problema.Optimiza los recursos requeridos en el desarrollo de sus actividades formativas y productivas según normasinstitucionales.Contribuye en el cuidado y uso de los elementos que integran su entorno formativo y laboral según normas institucionales.Dispone los residuos teniendo en cuenta las normas de clasificación de los mismos.Mantiene limpio y ordenado el lugar donde desarrolla sus actividades formativas y productivas según estándares deprotección ambiental.Aplica los test de condición física según técnicas de medición.Selecciona los ejercicios para el plan de acondicionamiento físico de acuerdo con los métodos de entrenamiento físico.Elabora el plan de acondicionamiento físico, según sistemas de entrenamiento físicoDiagnóstica los riesgos ergonómicos y psicosociales de su desempeño laboral según normas de salud ocupacional.Selecciona las técnicas de cultura física para prevenir riesgos ergonómicos y psicosociales según naturaleza ycomplejidad del desempeño laboral.Implementa técnicas de cultura física para la prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales teniendo en cuenta lanaturaleza y complejidad del desempeño laboral.Valora el impacto de la cultura física en el mejoramiento de la calidad de vida y su efecto en el entorno familiar social yproductivo teniendo en cuenta su proyecto de vida.Implementa estrategias que le permitan liderar actividades físicas deportivas y culturales en contexto social y productivoteniendo en cuenta las competencias ciudadanas.Participa en actividades que requieren coordinación motriz fina y gruesa de forma individual y grupal teniendo en cuentala naturaleza y complejidad del desempeño laboral.Aplica técnicas y procedimientos orientados al perfeccionamiento de la psicomotricidad frente a los requerimientos de sudesempeño laboral.

Página 10 de 2126/08/13 01:48 PM

Page 11: Mecanizado de Productos Metalmecanicos

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR

4.8.1 Requisitos Académicos:

Para el desarrollo integral de esta competencia se requiere la participación de diferentes profesionales asociados aperfiles académicos relacionados con los resultados de aprendizajes específicos, así:

Opción 1: Certificación en formación basada en competencias laborales y/o en aprendizaje por proyectos o relacionadas.

Opción 2: Profesional que tenga competencias humanísticas y formación en Ciencias Humanas.· Profesional educación física, recreación y deportes.· Profesional ciencias de la salud ocupacional.

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:

Tener experiencia mínima en procesos de formación o actividades laborales de 2 años en el área de desarrollo humanocon el enfoque basado en competencias laborales.

4.8.3 Competencias:

Gestionar procesos de desarrollo humano según las particularidades de los contextos sociales y productivos.Interactuar idóneamente consigo mismo con los demás y con la naturaleza según los contextos sociales y productivos.Promover el desarrollo de las actividades físicas que posibiliten el desempeño laboral seguro y eficaz, un estilo de vidasaludable y el mejoramiento de la calidad de vida.

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA4.1 NORMA / UNIDAD DECOMPETENCIA

2402015014.2 CÓDIGO NORMA DECOMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LACOMPETENCIA

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DELAPRENDIZAJE (Horas)

180 horas

DENOMINACIÓN

COMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO HABITUAL SOBRE TEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMASTÉCNICOSCOMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN AVISOS Y MENSAJES BREVES, CLAROS Y SENCILLOS EN INGLÉSTÉCNICOCOMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS Y HABITUALES QUE REQUIEREN UN INTERCAMBIO SIMPLE Y DIRECTODE INFORMACIÓN COTIDIANA Y TÉCNICA

ENCONTRAR INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y PREDECIBLE EN ESCRITOS SENCILLOS Y COTIDIANOS

Página 11 de 2126/08/13 01:48 PM

Page 12: Mecanizado de Productos Metalmecanicos

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

ENCONTRAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICO EN ANUNCIOS, FOLLETOS, PÁGINAS WEB,ETC

LEER TEXTOS MUY BREVES Y SENCILLOS EN INGLÉS GENERAL Y TÉCNICO

REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y PRÁCTICOS MUY BREVES, CON UN VOCABULARIO SUFICIENTE PARAHACER UNA EXPOSICIÓN O MANTENER UNA CONVERSACIÓN SENCILLA SOBRE TEMAS TÉCNICOS

4.6 CONOCIMIENTOS

4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO

-Reconocer palabras y expresiones muy básicas que se usan habitualmente relativas a si mismo y a su entorno.-Reconocer vocabulario técnico básico.-Participar en una conversación de forma sencilla si el interlocutor está dispuesto a repetir lo que ha dicho o a usar unvocabulario básico, y a reformular lo que ha intentado decir.-Utilizar expresiones y frases sencillas para describir su entorno y relacionarse en su sitio de práctica o trabajo.-Escribir postales cortas y sencillas y anuncios cortos.-Llenar formularios o registros con datos personales.-Comprender la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos en inglés técnico.-Leer textos muy breves y sencillos en inglés general y técnico.-Obtener información específica y predecible en escritos sencillos y cotidianos.-Obtener vocabulario y expresiones de inglés técnico en anuncios, folletos, páginas web, etc.-Interactuar en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de información cotidiana ytécnica.- Realizar intercambios sociales y prácticos muy breves,-Describir con términos sencillos su entorno y entablar conversaciones cortas, utilizando una serie de expresiones y frasesen inglés general y técnico.-Escribir notas y mensajes breves y sencillos relativos a sus necesidades inmediatas, mediante la utilización de unvocabulario básico de inglés general y técnico.

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER

*About me: Adquisición de mayor habilidad comunicativa utilizando el lenguaje introductivo. Cómo presentarsepresentarse y responder preguntas personales.-Be affirmative. Yes/ No Questions, Contractions, Short Answers, Present Simple.*My Day: Adquisición del lenguaje que se utiliza diariamente para hablar de ocupaciones y rutinas diarias.-Articles, Negative, WH Questions who, what, Affirmative, Yes/No Questions, Verbs describring day to day activities,*Supermarket and Clothes Shopping: Adquisición de lenguaje y vocabulario necesarios para hacer compras en un SúperMercado, conocimiento de nombres de de alimentos y bebidas. Vocabulario sobre ropa, colores y meses del año.-This/That/These/Those, Singular/Plural, There Is/There Are, comparative and superlative adjectives.*Places: Vocabulario y habilidades comunicativas para trasladarse, visitar ciudades, solicitar información, desenvolverseen una ciudad.-Comparatives, WH questions, Subject pronouns, Object pronouns, present progresive.*Food and restaurant: Vocabulario y habilidades comunicativas para leer y comprender la carta, hacer preguntas, ordenaro sugerir un plato, pedir la cuenta.-WH Questions, when, where, why, how, presente simple vs Presente Progresivo.*Permission and request. Talking about ability.-Modals for hability: can/can´t, Modals for permission and request: can/could, Countable and

Página 12 de 2126/08/13 01:48 PM

Page 13: Mecanizado de Productos Metalmecanicos

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

uncountable nous.*Travel and transportaion: Vocabulario y expresiones relativas a viajes, transporte y desplazamiento.-Past simple, Past of To Be, Past Simple vs Past Progressive.

4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

-Interpreta un texto sencillo y puede construir un mapa conceptual basado en el mismo.-Pronuncia adecuadamente el vocabulario y modismos básicos del idioma-Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico aprendido.-Estructura adecuadamente una opinión sobre un tema conocido de su especialidad.-Elabora resúmenes cortos sobre textos sencillos, y con contenido técnico.-Escribe o presenta descripciones de sí mismo, su profesión y su entorno.-Plantea y responde preguntas sobre sí mismo.

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR

4.8.1 Requisitos Académicos:

Profesional en Idiomas o Lenguas Modernas, con conocimiento del idioma inglés.Debe tener y demostrar mediante examen internacional acreditado, un nivel mínimo de C1, de acuerdo al MCER.

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:

Demostrar vinculación laboral mínimo de dos años, como docente en una institución educativa pública o privada, o en uninstituto de enseñanza de lenguas.

4.8.3 Competencias:

- Formular y desarrollar proyectos- Capacidad para trabajar en equipo- Conocer el Marco Común Europeo de Referencia para la Enseñanza de una Segunda Lengua, y aplicar los criterios deconocimiento y evaluación de acuerdo a los niveles establecidos en esta norma.

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

FABRICAR PIEZAS MEDIANTE PROCESOS DE MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA.4.1 NORMA / UNIDAD DECOMPETENCIA

2805010444.2 CÓDIGO NORMA DECOMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LACOMPETENCIA

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METALMECÁNICOS

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DELAPRENDIZAJE (Horas)

980 horas

DENOMINACIÓN

ALISTAR MÁQUINAS-HERRAMIENTAS, HERRAMIENTAS, MATERIA PRIMA Y PUESTO DE TRABAJO DE ACUERDOCON NORMAS O PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y NORMAS DE SEGURIDAD.

Página 13 de 2126/08/13 01:48 PM

Page 14: Mecanizado de Productos Metalmecanicos

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

DILIGENCIAR FORMATOS DE LOS PRODUCTOS MECANIZADOS DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS DE LAEMPRESA.MECANIZAR PIEZAS PARA LA INDUSTRIA METALMECÁNICA DE ACUERDO CON PLANOS O GUÍA DE TRABAJO YNORMAS DE SEGURIDAD.VERIFICAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO MECANIZADO DE ACUERDO CON PLANOS O GUÍA DE TRABAJO

4.6 CONOCIMIENTOS

4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO

INTERPRETAR PLANOS MECÁNICOS.REPRESENTAR PRODUCTOS Y PIEZAS EN DOS Y TRES DIMENSIONES. (2D Y 3D)UTILIZAR PROGRAMA CAD PARA PLANOS MECÁNICOS.UTILIZAR NOMENCLATURA ESPECÍFICA.IDENTIFICAR TIPOS DE MATERIALESSELECCIONAR MATERIALESINTERPRETAR CATÁLOGOS DE MATERIALES Y HERRAMIENTAS.ESPECIFICAR ORDEN OPERACIONAL DE LAS PIEZAS O PRODUCTOS A FABRICAR.PROGRAMAR PARÁMETROS DE MECANIZADO.REVISAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD.UTILIZAR LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.PONER A PUNTO A PUNTO MÁQUINAS-HERRAMIENTAS.VERIFICAR CONDICIONES INICIALES DE FUNCIONAMIENTO.ORGANIZAR EL PUESTO DE TRABAJO.OPERAR MÁQUINAS-HERRAMIENTAS, INSTRUMENTOS Y DEMÁS DISPOSITIVOS PROPIOS DE LOS PROGRAMASDE MECANIZADO: TORNEAR (REFRENTAR, CILINDRAR, ACHAFLANAR, TRONZAR, ROSCAR, PERFORAR,TALADRAR, MOLETEAR, TORNEAR CONTORNOS, TORNEAR FORMAS); FRESAR (FRONTALMENTE Y FRESADOPERIFÉRICO PLANO, ENGRANAJES RECTOS, HELICOIDALES, CÓNICOS, TORNILLO SIN FIN Y CORONA);TALADRAR (ESCARIAR, ROSCAR INTERIORMENTE, ABOCARDAR; PERFORAR, ALESAR, AVELLANAR, CENTRAR,REFRENTAR, LIMAR, RANURAR INTERIORMENTE); CEPILLAR (RANURAR Y CEPILLAR); MANDRILAR.MANEJAR SOFTWARE CAD CAMSIMULAR Y POST PROCESAR EL MECANIZADO.VERIFICAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO O PIEZA TERMINADA.MANEJAR DISPOSITIVOS DE SUJECIÓN.TRANSPORTAR MATERIA PRIMA.DISPONER LOS RESIDUOS GENERADOS EN LOS PROCESOS DE MECANIZADO.DILIGENCIAR FORMATOS.MANEJAR EL LÉXICO TÉCNICO.MANTENER PREVENTIVAMENTE EL EQUIPAMIENTO.

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER

CONDICIONES DEL ÁREA DE TRABAJO.TIPOS Y USOS DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.NORMAS HSE.NORMAS APLICABLES AL MECANIZADO ISO 9000,ASTM, ANSI, DIN, ICONTECESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS INSUMOS Y MATERIAS PRIMAS.MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTROL (ORDEN OPERACIONAL).IMPORTANCIA DE LA CALIBRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS.CONCEPTOS BÁSICOS DE AUTOMATIZACIÓN HIDRÁULICA Y NEUMÁTICAMATERIALES (CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN, PROPIEDADES)TRATAMIENTOS TÉRMICOSCARACTERÍSTICAS Y USOS DE LAS MÁQUINAS-HERRAMIENTAS.

Página 14 de 2126/08/13 01:48 PM

Page 15: Mecanizado de Productos Metalmecanicos

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

TIPOS DE REFRIGERANTES Y LUBRICANTES.PROCEDIMIENTOS PARA EL AJUSTE DE LAS MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS.PROCESOS DE MECANIZADO: (TORNEADO, FRESADO, CEPILLADO, TALADRADO, RECTIFICADO)TÉCNICAS PARA LA FABRICACIÓN DE REPUESTOS.TIPOS DE CÁLCULOS PARA EL MECANIZADO DE LA PIEZA: CALCULO RPM, AVANCE Y PROCEDIMIENTOSESPECÍFICOS.MONTAJE DE PIEZAS: ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y CENTRADO VERIFICACIÓN DE ALINEACIÓN, NIVELACIÓN YCENTRADOTIPO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES PARA MECANIZAR.IMPORTANCIA DE LA VELOCIDAD DE CORTE.TÉCNICAS DE MONTAJE DE DISPOSITIVOS.TÉCNICAS DE SUJECIONES: SUJECIONES SEGURASTÉCNICAS DE AFILADO.TIPOS DE AJUSTE MECÁNICO: (TORNEADO, FRESADO, TALADRADO, CEPILLADO, ASERRADO)TIPOS DE AJUSTE MANUAL: (CINCELADO, LIMADO, TRAZADO, TALADRADO)PLANOS Y SIMBOLOGÍA APLICADA.ESCALA.VISTAS.DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR (DIBUJO MECÁNICO)AJUSTES Y TOLERANCIA.IMPORTANCIA DEL ACABADO Y DIMENSIONAMIENTO DE LAS PIEZAS.DEFECTOS Y FALLAS DE LOS PRODUCTOS MECANIZADOS.MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS, MÁQUINAS-HERRAMIENTAS.LÉXICO TÉCNICO.ÓRDENES DE TRABAJO.TIPOS DE FORMATO.

4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INTERPRETA PLANOS DE FABRICACIÓN TENIENDO EN CUENTA SIMBOLOGÍA Y CÓDIGOS.CALCULA LA VELOCIDAD DE CORTE DE LAS MÁQUINAS-HERRAMIENTAS DE ACUERDO CON LOS FACTORESQUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD. (CONVENCIONAL Y CNC)CALCULA EL AVANCE DE FRESA Y TORNO TENIENDO EN CUENTA MATERIAL Y HERRAMIENTAREALIZA ACABADOS SUPERFICIALES DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DE FABRICACIÓNSELECCIONA LAS PALANCAS DE EMBRAGUE DE ACUERDO CON LAS RPM Y AVANCE CALCULADO.DETERMINA EL RECORRIDO DE LA HERRAMIENTA SEGÚN LA LONGITUD DEL MATERIAL (DOBLE CARRERA)INSPECCIONA EL MECANISMO DE LA MÁQUINA-HERRAMIENTA PARA EL AVANCE TENIENDO EN CUENTA ELPROCESO A REALIZAR.CALIBRA LA HERRAMIENTA TENIENDO EN CUENTA EL PROCESO DE MECANIZADO (FRESA, TORNO, CEPILLO)SELECCIONA MATERIA PRIMA DE ACUERDO CON ESTÁNDARES DE CALIDADSELECCIONA ACEROS SEGÚN AISISELECCIONA MATERIA PRIMA DE ACUERDO CON ESTÁNDARES DE CALIDADALISTA LA MATERIA PRIMA TENIENDO EN CUENTA NIVELACIÓN O CENTRADO EN EL MONTAJE DEPENDIENDOLA MÁQUINA.MONTA Y ALINEA DISPOSITIVOS EN LA MÁQUINA-HERRAMIENTA SEGÚN PROCESO.AFILA LAS HERRAMIENTAS TENIENDO EN CUENTA EL PRODUCTO O PIEZA A MECANIZAR.FABRICA O REPARA PRODUCTOS O PIEZA CON LOS PROCESOS DE MECANIZADO DE ACUERDO CONREQUERIMIENTOS Y TIEMPOS ESTABLECIDOS.MODIFICA O CORRIGE LAS VELOCIDADES DE CORTE DE ACUERDO CON LOS CÁLCULOS ESTABLECIDOS.MONITOREA LAS MÁQUINAS, EQUIPOS, HERRAMIENTAS, SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN, HIDRÁULICOS,NEUMÁTICOS Y ELEMENTOS DE FIJACIÓN DURANTE LAS OPERACIONES DE

Página 15 de 2126/08/13 01:48 PM

Page 16: Mecanizado de Productos Metalmecanicos

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

MECANIZADO SEGÚN MANUALES Y PROCEDIMIENTOS.CONTROLA LAS VARIABLES CRÍTICAS DE CALIDAD DEL PRODUCTO EN LOS PROCESOS DE MECANIZADOSEGÚN PROCEDIMIENTO.IDENTIFICA LAS FALLAS DE LOS EQUIPOS TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS DE LOSPRODUCTOS Y SONIDOS GENERADOS.REPORTA LAS FALLAS DE LOS EQUIPOS SEGÚN PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO.LIMPIA Y LUBRICA LOS EQUIPOS, MÁQUINAS-HERRAMIENTAS DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS OMANUALES.CAMBIA LOS MECANISMOS DE LA MÁQUINA-HERRAMIENTA DE ACUERDO CON EL PROCESO A REALIZAR.SELECCIONA EL TIPO DE RESIDUO SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS.DISPONE LOS RESIDUOS GENERADOS DE ACUERDO CON SUS CARACTERÍSTICAS.

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR

4.8.1 Requisitos Académicos:

TÉCNICO PROFESIONAL EN MECANIZADO O SU EQUIVALENTETECNÓLOGO EN MECANIZADO O SU EQUIVALENTEINGENIERO MECÁNICO

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:

DOS AÑOS EN PROCESOS DE MECANIZADO CNC Y CONVENCIONAL EN INDUSTRIAS RECONOCIDAS.SEIS MESES EN PROCESOS DE CAPACITACIÓN O FORMACIÓN.

4.8.3 Competencias:

PREFERIBLEMENTE CERTIFICADO EN LA COMPETENCIA LABORAL OBJETO DE FORMACIÓNMANEJAR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.GENERAR ESPACIOS PARA PROCESOS CREATIVOS O DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS,TÉCNICOS Y DE CONVIVENCIA.FORMULAR, EJECUTAR Y EVALUAR PROYECTOS.TRABAJAR EN EQUIPO.ESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS.MANEJAR HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ASOCIADAS AL ÁREA OBJETO DE LA FORMACIÓN.

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

EFECTUAR EN PRODUCTOS O PROCESOS METALMECÁNICOS MEDICIONES CUMPLIENDOPARÁMETROS DE EFECTIVIDAD OPERATIVA.

4.1 NORMA / UNIDAD DECOMPETENCIA

2902010464.2 CÓDIGO NORMA DECOMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LACOMPETENCIA

MEDICIÓN DE PRODUCTOS O PIEZAS METALMECÁNICAS

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DELAPRENDIZAJE (Horas)

160 horas

DENOMINACIÓN

Página 16 de 2126/08/13 01:48 PM

Page 17: Mecanizado de Productos Metalmecanicos

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

DILIGENCIAR LOS REGISTROS DE MEDICIÓN DE ACUERDO CON EL PRODUCTO

ORGANIZA LOS INSTRUMENTOS Y EQUIPOS DE MEDICIÓN DE ACUERDO CON LAS CARACTERÍSTICAS DELPRODUCTO.REALIZA LA MEDICIÓN DE PRODUCTOS O PIEZAS METALMECÁNICAS DE ACUERDO CON LOSPROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.

4.6 CONOCIMIENTOS

4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO

IDENTIFICAR UNIDADES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE MEDIDA.EXPRESAR UNIDADES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE MEDIDA.UTILIZAR EL VOCABULARIO TÉCNICO.CONSULTAR E INTERPRETAR MANUALES Y CATÁLOGOSIDENTIFICAR LOS DIFERENTES INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE LONGITUD.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN.OPERAR LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN.REALIZAR MEDICIONES CON LOS DIFERENTES INSTRUMENTOS.DETECTAR FUENTES DE ERROR EN LA MEDICIÓN DE LONGITUDES Y ÁNGULOS.INTERPRETAR LAS TOLERANCIAS EN PIEZAS Y PLANOS.APLICAR LA NORMATIVIDAD VIGENTE EN LA MEDICIÓN.LIMPIAR LOS EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN.GARANTIZAR LA LIMPIEZA DE LOS OBJETOS A MEDIR.REDACTAR INFORMES.

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER

SISTEMAS DE UNIDADESVOCABULARIO INTERNACIONAL DE METROLOGÍA.INSTRUMENTOS BÁSICOS DE MEDICIÓN (MAGNITUD LONGITUD)FUNCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓNUSO DE MANUALES Y CATÁLOGOS DE INSTRUMENTOS Y EQUIPOS DE MEDICIÓNPROCEDIMIENTOS Y MÉTODOS DE MEDICIÓN.TOLERANCIAS Y AJUSTESMEDICIÓN DE RUGOSIDAD.NORMATIVIDAD APLICABLE VIGENTE.CUIDADO DE LOS EQUIPOS E INSTRUMENTOS.LABORES BÁSICAS DE MANTENIMIENTO: LIMPIEZA, LUBRICACIÓN, REABASTECIMIENTO DE MATERIALES,REPOSICIÓN DE PIEZAS Y PROTECCIÓNTÉCNICAS DE PRESENTACIÓN DE INFORMES.

4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DIFERENCIA LOS SISTEMAS DE UNIDADES TENIENDO EN CUENTA LAS UNIDADES QUE LOS RIGENEXPRESA UNIDADES ENTRE SISTEMAS DE MEDICIÓN TENIENDO EN CUANTA MÚLTIPLOS, SUBMÚLTIPLOS YEQUIVALENCIAS HOMOLOGADAS.EMPLEA LA SIMBOLOGÍA DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE.UTILIZA EL VOCABULARIO TÉCNICO DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE.CLASIFICA Y DESCRIBE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE ACUERDOA SU USO.INTERPRETA ESCALAS EN LOS DIFERENTES INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN TENIENDO EN CUENTA SURESOLUCIÓN.SELECCIONA LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN TENIENDO EN CUENTA EL RANGO Y LA EXACTITUD DE LAMEDICIÓN.EJECUTA MEDICIONES CON LOS DIFERENTES INSTRUMENTOS SEGÚN PROCEDIMIENTO.

Página 17 de 2126/08/13 01:48 PM

Page 18: Mecanizado de Productos Metalmecanicos

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

REPORTA CONFORMIDADES Y NO CONFORMIDADES EN EL PRODUCTO TERMINADO SEGÚN PLANOS YREQUERIMIENTOS DEL CLIENTE.DILIGENCIA FORMATOS UTILIZANDO EL GLOSARIO TÉCNICO SEGÚN NORMATIVIDAD O PROCEDIMIENTO DE LAEMPRESA.

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR

4.8.1 Requisitos Académicos:

TÉCNICO PROFESIONAL EN MECANIZADO O SU EQUIVALENTETECNÓLOGO EN METROLOGÍA O SU EQUIVALENTEINGENIERO MECÁNICO

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:

UN AÑO EN PROCESOS DE MEDICIÓN DIMENSIONAL EN EMPRESAS METALMECÁNICAS RECONOCIDAS.SEIS MESES EN LABORES DE CAPACITACIÓN O FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

4.8.3 Competencias:

PREFERIBLEMENTE CERTIFICADO EN LA COMPETENCIA LABORAL OBJETO DE FORMACIÓNMANEJAR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.GENERAR ESPACIOS PARA PROCESOS CREATIVOS O DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS,TÉCNICOS Y DE CONVIVENCIA.FORMULAR, EJECUTAR Y EVALUAR PROYECTOS.TRABAJAR EN EQUIPO.ESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS.MANEJAR HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ASOCIADAS AL ÁREA OBJETO DE LA FORMACIÓN.

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE ETAPA PRACTICA4.1 NORMA / UNIDAD DECOMPETENCIA

9999999994.2 CÓDIGO NORMA DECOMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LACOMPETENCIA

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DELAPRENDIZAJE (Horas)

129096 horas

DENOMINACIÓN

APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS,HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓNASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN

4.6 CONOCIMIENTOS

4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO

Página 18 de 2126/08/13 01:48 PM

Page 19: Mecanizado de Productos Metalmecanicos

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER

4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR

4.8.1 Requisitos Académicos:

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:

4.8.3 Competencias:

5. DOTACIÓN MÍNIMA DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA LA COMPETENCIA DE

5.1 Caracterización deambiente mínimo

se requieren ambientes de:AMBIENTE DE AJUSTEAMBIENTE DE FRESADOAMBIENTE DE TORNEADOAMBIENTE MAQUINAS HERRAMIENTAS POLIFUNCIONALAMBIENTE CNCSALA CAD

5.2 Maquinaria y EquipoEspecializado

TornosTaladro fresadorLimadorasEsmerilesTaladros de bancoTaladros radialesFresadorasPrensa hidráulicaTorno CNCFresadora CNCCentro mecanizadoRectificadoraSierra circularSierra sinfín

Página 19 de 2126/08/13 01:48 PM

Page 20: Mecanizado de Productos Metalmecanicos

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

5.2 Maquinaria y EquipoEspecializado

Sierras mecánicaElectroerosionadora

5.3 SoftwareEspecializado

SO WINDOWSOfficeProjectAutoCADSolid WorksMasterCAMCatiaSolid Work

5.4 HerramientasEspecializadas

MordazasAceiteroLlaves FijasLlaves AllenLlave TorretaLlave CopaCamisa de reduccionPunto FijoDestornillador de estrellaDestornillador de palaPie de Rey de 20 cm VenierComparador de caratula 0,01 mmLlave expansivaBarra de CobreBase Magnetica del comparador de caratulaLimasBurilesInsertosPortainsertosMartillo de GomaJuego de PinzasParalelasEscariadoresCancamosSoportes para nivelacionGoniómetrosrugosímetro

5.5 Simuladoresespecíficos del entorno simuladores de controles CNC

5.6 Muebles colaborativosBancos de ajuste para 40 aprendicesMesa de trabajo para instructor41 SillasTableros de acrílico

5.7 Tecnologías de lainformación y lascomunicaciones

Conectividad a Internet Alámbrica o InalámbricaComputadores portátiles para estudiantesVideobeamPuntos para Access pointTV LED o LCD 51 pulgadas

Página 20 de 2126/08/13 01:48 PM

Page 21: Mecanizado de Productos Metalmecanicos

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

CONTROL DE CAMBIOS

CARGONOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA

MARCO ANTONIO VELASCOPENA APROBAR ANALISIS

CENTROMETALMECANICO.REGIONAL DISTRITOCAPITAL

24/07/2013Responsablede la Revisión

MARCO ANTONIO VELASCOPENA

EQUIPO DE DISEÑOCURRICULAR

CENTROMETALMECANICO.REGIONAL DISTRITOCAPITAL

24/07/2013Responsablede la Revisión

CARLOS ALBERTO SABALZA INSTRUCTORCENTRO NACIONALCOLOMBO ALEMAN.REGIONAL ATLÁNTICO

25/07/2013Responsablede la Revisión

LUIS JOSE BARRIOS DE LA HOZ EQUIPO DE DISEÑOCURRICULAR

CENTRO NACIONALCOLOMBO ALEMAN.REGIONAL ATLÁNTICO

25/07/2013Responsablede la Revisión

ANA MARIA BARRIOS INSTRUCTORACENTRO NACIONALCOLOMBO ALEMAN.REGIONAL ATLÁNTICO

25/07/2013Responsablede la Revisión

ALBEIRO PASTOR RODRIGUEZINSTRUCTOR

CENTRO NACIONALCOLOMBO ALEMAN.REGIONAL ATLÁNTICO

25/07/2013Responsablede la Revisión

MARCO ANTONIO VELASCOPENA

APROBARPROGRAMA

CENTROMETALMECANICO.REGIONAL DISTRITOCAPITAL

29/07/2013Responsablede la Revisión

LIBIA GIOVANA JIMENEZ VARGAS ACTIVAR PROGRAMACENTRO DE MATERIALESY ENSAYOS. REGIONALDISTRITO CAPITAL

01/08/2013Responsablede la Revisión

MARCO ANTONIO VELASCOPENA

Aprobación CENTROMETALMECANICO.

29/07/2013

Página 21 de 2126/08/13 01:48 PM