Medalla Fields

4
Medalla Fields 1 Medalla Fields La Medalla Fields La Medalla Internacional para Descubrimientos Sobresalientes en Matemáticas (aunque es conocida por el nombre de Medalla Fields) es una distinción que concede la Unión Matemática Internacional cada cuatro años. Ante la carencia del Premio Nobel de matemáticas, se instauró este premio a los mejores matemáticos en tiempos anteriores de la Segunda Guerra Mundial. Estas medallas se conceden a uno o más matemáticos. Su origen está en el matemático John Charles Fields. Físicamente está chapada en oro y fue diseñada por Robert T. McKenzie en 1933. En el anverso tiene la cabeza del matemático griego Arquímedes y la inscripción Transire suum pectus mundoque potiri (ir más allá de uno mismo y dominar el mundo). En el reverso figura una esfera inscrita en un cilindro y la inscripción congregati ex toto orbe mathematici ob scrita insignia tribuere (los matemáticos de todo el mundo se reunieron para dar esta medalla por escritos excelentes). Teorías sobre la carencia del premio Nobel de matemáticas Es extraño que Alfred Nobel no instaurara el premio que lleva su nombre para las matemáticas; pero hay muchas teorías al respecto, entre ellas dos se nombran a continuación: Se dice que Alfred Nobel compitió por el amor de una dama con un matemático en su juventud. También que el supuesto merecedor del premio era el matemático Mittag-Leffler, con el que presuntamente Alfred Nobel se llevaba mal. No obstante, se tiene constancia de que ambos personajes apenas se conocían, por lo que dicha teoría parece improbable. Otra posible causa es que Alfred no quería competir con el entonces existente Premio Escandinavo de Matemáticas. La razón más aceptada actualmente es que Nobel no consideró esta ciencia como importante para la vida en el sentido práctico y eligió para los premios ramas que sí consideró importantes para el avance de la sociedad. Medallas Fields entregadas 1936 Lars Ahlfors (  Finlandia), Universidad Harvard Jesse Douglas (  Estados Unidos), MIT 1950 Laurent Schwartz (  Francia), Universidad de Nancy Atle Selberg (  Noruega), Instituto de Estudios Avanzados de Princeton 1954 Kunihiko Kodaira (  Japón), Universidad de Princeton Jean-Pierre Serre (  Francia), Universidad de París 1958 Klaus Friedrich Roth (  Reino Unido), Universidad de Londres René Thom (  Francia), Universidad de Estrasburgo 1962 Lars V. Hörmander (  Suecia), Universidad de Estocolmo John Willard Milnor (  Estados Unidos), Universidad de Princeton 1966 Michael Francis Atiyah (  Reino Unido), Universidad de Oxford Paul Joseph Cohen (  Estados Unidos), Universidad Stanford

description

Medalla Fields

Transcript of Medalla Fields

Page 1: Medalla Fields

Medalla Fields 1

Medalla Fields

La Medalla Fields

La Medalla Internacional para Descubrimientos Sobresalientes enMatemáticas (aunque es conocida por el nombre de Medalla Fields) es unadistinción que concede la Unión Matemática Internacional cada cuatro años.Ante la carencia del Premio Nobel de matemáticas, se instauró este premio alos mejores matemáticos en tiempos anteriores de la Segunda GuerraMundial. Estas medallas se conceden a uno o más matemáticos. Su origenestá en el matemático John Charles Fields.

Físicamente está chapada en oro y fue diseñada por Robert T. McKenzie en1933. En el anverso tiene la cabeza del matemático griego Arquímedes y lainscripción “Transire suum pectus mundoque potiri (ir más allá de uno mismoy dominar el mundo)”. En el reverso figura una esfera inscrita en un cilindro yla inscripción “congregati ex toto orbe mathematici ob scrita insignia tribuere (los matemáticos de todo el mundo sereunieron para dar esta medalla por escritos excelentes)”.

Teorías sobre la carencia del premio Nobel de matemáticasEs extraño que Alfred Nobel no instaurara el premio que lleva su nombre para las matemáticas; pero hay muchasteorías al respecto, entre ellas dos se nombran a continuación:• Se dice que Alfred Nobel compitió por el amor de una dama con un matemático en su juventud.• También que el supuesto merecedor del premio era el matemático Mittag-Leffler, con el que presuntamente

Alfred Nobel se llevaba mal. No obstante, se tiene constancia de que ambos personajes apenas se conocían, por loque dicha teoría parece improbable.

• Otra posible causa es que Alfred no quería competir con el entonces existente Premio Escandinavo deMatemáticas.

La razón más aceptada actualmente es que Nobel no consideró esta ciencia como importante para la vida en elsentido práctico y eligió para los premios ramas que sí consideró importantes para el avance de la sociedad.

Medallas Fields entregadas

1936 Lars Ahlfors (  Finlandia), Universidad Harvard

Jesse Douglas (  Estados Unidos), MIT

1950 Laurent Schwartz (  Francia), Universidad de Nancy

Atle Selberg (  Noruega), Instituto de Estudios Avanzados de Princeton

1954 Kunihiko Kodaira (  Japón), Universidad de Princeton

Jean-Pierre Serre (  Francia), Universidad de París

1958 Klaus Friedrich Roth (  Reino Unido), Universidad de Londres

René Thom (  Francia), Universidad de Estrasburgo

1962 Lars V. Hörmander (  Suecia), Universidad de Estocolmo

John Willard Milnor (  Estados Unidos), Universidad de Princeton

1966 Michael Francis Atiyah (  Reino Unido), Universidad de Oxford

Paul Joseph Cohen (  Estados Unidos), Universidad Stanford

Page 2: Medalla Fields

Medalla Fields 2

Alexander Grothendieck (  Francia), Universidad de París

Stephen Smale (  Estados Unidos), Universidad de Berkeley

1970 Alan Baker (  Reino Unido), Universidad de Cambridge

Heisuke Hironaka (  Japón), Universidad Harvard

Sergéi Nóvikov (  Unión Soviética), Universidad de Moscú

John Griggs Thompson (  Estados Unidos), Universidad de Cambridge

1974 Enrico Bombieri (  Italia), Universidad de Pisa

David Bryant Mumford (  Reino Unido), Universidad Harvard

1978 Pierre René Deligne (  Bélgica), Institut des hautes études scientifiques

Charles Louis Fefferman (  Estados Unidos), Universidad de Princeton

Grigori Margulis (  Unión Soviética), Universidad de Moscú

Daniel G. Quillen (  Estados Unidos), MIT

1982 Alain Connes (  Francia), Institut des hautes études scientifiques

William P. Thurston (  Estados Unidos), Princeton

Shing-Tung Yau (  China), Instituto de Estudios Avanzados de Princeton

1986 Simon Donaldson (  Reino Unido), Universidad de Oxford

Gerd Faltings (  Alemania), Universidad de Princeton

Michael Freedman (  Estados Unidos), Universidad de San Diego

1990 Vladímir Drínfeld (  Unión Soviética), Instituto de Física Kharkov

Vaughan Jones (  Nueva Zelanda), Universidad de Berkeley

Shigefumi Mori (  Japón), Universidad de Kyoto

Edward Witten (  Estados Unidos), Instituto de Estudios Avanzados de Princeton

1994 Pierre-Louis Lions (  Francia), Université de Paris-Dauphine

Jean-Christophe Yoccoz (  Francia), Université de Paris-Sud

Jean Bourgain (  Bélgica), Instituto de Estudios Avanzados de Princeton

Yefim Zelmánov (  Rusia), Universidad de Wisconsin

1998 Richard E. Borcherds (  Sudáfrica), Universidad de Cambridge

W. Timothy Gowers (  Inglaterra), Universidad de Cambridge

Maxim Kontsevich (  Rusia), Institut des hautes études scientifiques

Curtis T. McMullen (  Estados Unidos), Universidad Harvard

2002 Vladimir Voevodsky (  Rusia), Instituto de Estudios Avanzados de Princeton

Laurent Lafforgue (  Francia), Institut des hautes études scientifiques

2006 Andrei Okounkov (  Rusia), Princeton

Grigori Perelmán (  Rusia), Instituto de Matemáticas Steklov (rechazó el premio)

Terence Tao (  Australia), Universidad de California, Los Ángeles

Wendelin Werner (  Francia), Université de Paris-Sud

Page 3: Medalla Fields

Medalla Fields 3

Enlaces externos• Página de la organización [1]

• Descripción por el instituto Fields [2]

• Biografía de John Charles Fields (instituto Fields) [2]

Referencias[1] http:/ / www. mathunion. org/ general/ prizes/ fields/ prizewinners/[2] http:/ / www. fields. utoronto. ca/ aboutus/ jcfields/ index. html

Page 4: Medalla Fields

Fuentes y contribuyentes del artículo 4

Fuentes y contribuyentes del artículoMedalla Fields  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=38469626  Contribuyentes: Addicted04, Affdez2001, AlbertM, Axel H, Banderas, Beaire1, Ceancata, Cinabrium, Comae,Davidsevilla, El Padrino, Endermuabdib, FAR, Farisori, Hlnodovic, JuanAntonio, Kokoo, Mahey94, Matdrodes, Maveric149, Moriel, Morza, Moustique, Nachito213, Renacimiento, Ricardos,Riviera, Rosarino, Ruiz, Taichi, Tano4595, Triku, Unf, Wak, Xtquique, 33 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:FieldsMedalFront.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:FieldsMedalFront.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Stefan Zachow. Original uploaderwas Geometry guy at en.wikipedia Later versions were uploaded by Ianmacm at en.wikipedia.Imagen:Flag of Finland.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Finland.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:SKoppImagen:Flag of the United States.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_United_States.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:Dbenbenn,User:Indolences, User:Jacobolus, User:Technion, User:Zscout370Imagen:Flag of France.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_France.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:SKopp, User:SKopp, User:SKopp,User:SKopp, User:SKopp, User:SKoppImagen:Flag of Norway.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Norway.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:DbenbennImagen:Flag of Japan.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Japan.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: VariousImagen:Flag of the United Kingdom.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_United_Kingdom.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes:User:Zscout370Imagen:Flag of Sweden.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Sweden.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Hejsa, Herbythyme, J budissin, JonHarald Søby, Klemen Kocjancic, Lefna, Mattes, Meno25, Odder, Peeperman, Quilbert, Reisio, Sir Iain, Str4nd, Tabasco, Tene, Thomas Blomberg, Thuresson, Wiklas, Zscout370, 31 edicionesanónimasImagen:Flag of the Soviet Union.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_Soviet_Union.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: A1, Alex Smotrov,Alvis Jean, BagnoHax, Denniss, EugeneZelenko, F l a n k e r, Fred J, G.dallorto, Garynysmon, Herbythyme, Homo lupus, Jake Wartenberg, MaggotMaster, Ms2ger, Nightstallion, Pianist, R-41,Rainforest tropicana, Sebyugez, Solbris, Storkk, Str4nd, Tabasco, ThomasPusch, Toben, Zscout370, Серп, 55 ediciones anónimasImagen:Flag of Italy.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Italy.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: see belowImagen:Flag of Belgium (civil).svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Belgium_(civil).svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Bean49, DavidDescamps, Dbenbenn, Denelson83, Fry1989, Howcome, Ms2ger, Nightstallion, Oreo Priest, Rocket000, Sir Iain, ThomasPusch, Warddr, Zscout370, 3 ediciones anónimasImagen:Flag of the People's Republic of China.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_People's_Republic_of_China.svg  Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:Denelson83, User:SKopp, User:Shizhao, User:Zscout370Imagen:Flag of Germany.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Germany.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:Pumbaa80Imagen:Flag of New Zealand.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_New_Zealand.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Adambro, Arria Belli,Bawolff, Bjankuloski06en, ButterStick, Denelson83, Donk, Duduziq, EugeneZelenko, Fred J, Fry1989, Hugh Jass, Ibagli, Jusjih, Klemen Kocjancic, Mamndassan, Mattes, Nightstallion, O,Peeperman, Poromiami, Reisio, Rfc1394, Shizhao, Tabasco, Transparent Blue, Väsk, Xufanc, Zscout370, 35 ediciones anónimasImagen:Flag of Russia.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Russia.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: AndriusG, Artem Karimov, Davepape,Dmitry Strotsev, Drieskamp, Enbéká, Fred J, Gleb Borisov, Herbythyme, Homo lupus, Kiensvay, Klemen Kocjancic, Kwj2772, Mattes, Maximaximax, Miyokan, Nightstallion, Ondřej Žváček,Pianist, Pumbaa80, Putnik, R-41, Radziun, Rainman, Reisio, Rfc1394, Rkt2312, Rocket000, Sasa Stefanovic, SeNeKa, Srtxg, Stianbh, Wikiborg, Winterheart, Zscout370, Zyido, ОйЛ, 34ediciones anónimasImagen:Flag of South Africa.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_South_Africa.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:SKoppImagen:Flag of England.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_England.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:NickshanksImagen:Flag of Australia.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Australia.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Ian Fieggen

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unportedhttp:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/