Medea

42

Transcript of Medea

Page 1: Medea
Page 2: Medea
Page 3: Medea
Page 4: Medea

La vida en la Grecia AntiguaLa vida en la Grecia Antigua En Grecia las mujeres no acostumbraban a salir, salvo En Grecia las mujeres no acostumbraban a salir, salvo

para traer agua o visitarpara traer agua o visitar la casa de otra mujer. Los hombres se encargaban de la casa de otra mujer. Los hombres se encargaban de

las compras y de todoslas compras y de todos los asuntos familiares, esperando que las mujeres se los asuntos familiares, esperando que las mujeres se

quedaran en casa yquedaran en casa y mantuvieran el orden. Además de cocinar y limpiar las mantuvieran el orden. Además de cocinar y limpiar las

mujeres griegasmujeres griegas debían tejer la ropa de toda su familia.debían tejer la ropa de toda su familia. Desde el día del nacimiento hasta el de su muerte, una Desde el día del nacimiento hasta el de su muerte, una

mujer de la antiguamujer de la antigua Grecia vivía bajo el control de los hombres. Su padre, Grecia vivía bajo el control de los hombres. Su padre,

sus hermanos –incluso sussus hermanos –incluso sus hijos- tomaban decisiones que alteraban su vida. Las hijos- tomaban decisiones que alteraban su vida. Las

mujeres no podían votarmujeres no podían votar ni tener un empleo publico, heredar o poseer ni tener un empleo publico, heredar o poseer

propiedades…ni siquierapropiedades…ni siquiera comprar algo que costara mas que un precio comprar algo que costara mas que un precio

determinado.determinado.

Page 5: Medea
Page 6: Medea

Las mujeres somos cada vez más independientes, con Las mujeres somos cada vez más independientes, con profesiones como abogadas, médicas, informáticas o profesiones como abogadas, médicas, informáticas o bibliotecarias, y tenemos más libertad de elección y de bibliotecarias, y tenemos más libertad de elección y de opinión que en la antigüedad.opinión que en la antigüedad.

Y aunque parezca mentira en la antigua Grecia si bien las Y aunque parezca mentira en la antigua Grecia si bien las mujeres eran encasilladas y esclavizadas en distintos mujeres eran encasilladas y esclavizadas en distintos estratos, y no podían salir de ellos, eran libres para amar. estratos, y no podían salir de ellos, eran libres para amar.

en la actualidad en Grecia no son encasilladas bajo en la actualidad en Grecia no son encasilladas bajo ningún rótulo. Las mujeres de hoy no quieren ser como ningún rótulo. Las mujeres de hoy no quieren ser como sus madres, que hacían del hogar un apostolado sus madres, que hacían del hogar un apostolado permitiendo que sus maridos creyeran que eran ellos los permitiendo que sus maridos creyeran que eran ellos los que tomaban las decisiones y aceptando un papel que tomaban las decisiones y aceptando un papel secundario postergando indefinidamente sus propias secundario postergando indefinidamente sus propias ambiciones.ambiciones.

Las mujeres históricamente han sufrido muchos siglos de Las mujeres históricamente han sufrido muchos siglos de sometimiento, de abusos, de salir siempre perdiendo en sometimiento, de abusos, de salir siempre perdiendo en el reparto, y la experiencia demuestra que cuando los el reparto, y la experiencia demuestra que cuando los hechos se revierten las consecuencias pueden ser hechos se revierten las consecuencias pueden ser extremas.extremas.

Page 7: Medea

La boda o himeneo comenzaba con un gran acuerdo entre La boda o himeneo comenzaba con un gran acuerdo entre familias: El padre de la novia y la familia del novio o, incluso, con familias: El padre de la novia y la familia del novio o, incluso, con el propio novio.el propio novio.

La mujer se integraba en el génos del marido, abandonando el La mujer se integraba en el génos del marido, abandonando el suyo.suyo.

El ritual de la boda: El padre de la joven le entregaba al novio El ritual de la boda: El padre de la joven le entregaba al novio que iba, desde su casa en un carro vestida de blanco. que iba, desde su casa en un carro vestida de blanco.

La joven simulaba un rapto y el marido la obligaba, de alguna La joven simulaba un rapto y el marido la obligaba, de alguna forma, a entrar a su casa levantándola en brazos.forma, a entrar a su casa levantándola en brazos.

El Divorcio.El Divorcio.

Habían tres formas:Habían tres formas: 1- El marido podía repudiar a la mujer.1- El marido podía repudiar a la mujer. 2- El divorcio conllevaba la restitución de la dote.2- El divorcio conllevaba la restitución de la dote. 3- El matrimonio podía romperse por:3- El matrimonio podía romperse por: - El repudio del marido- El repudio del marido - Abandono del lecho por parte de la mujer.- Abandono del lecho por parte de la mujer. - Interrupción del matrimonio por decisión del padre de la - Interrupción del matrimonio por decisión del padre de la

novia.novia.

Page 8: Medea
Page 9: Medea

La maternidad de la mujer en la Grecia clásicaLa maternidad de la mujer en la Grecia clásica En la Grecia clásica el matrimonio y la maternidad eran las obligaciones En la Grecia clásica el matrimonio y la maternidad eran las obligaciones

principales de la mujer.principales de la mujer. La mujer como madre y esposa era necesaria para el buen desarrollo de las La mujer como madre y esposa era necesaria para el buen desarrollo de las

ciudades griegas.ciudades griegas. Cumplían la función de futuras madres de los ciudadanos.Cumplían la función de futuras madres de los ciudadanos. Era necesario que tuviera tres o cuatro hijos. No tenían ni voz ni voto en la Era necesario que tuviera tres o cuatro hijos. No tenían ni voz ni voto en la

sociedad.sociedad.

La maternidad antiguamenteLa maternidad antiguamente La función de la mujer era la de ser madre.La función de la mujer era la de ser madre. El hombre era el que llevaba sustento a la casa y la mujer tenía hijos y los El hombre era el que llevaba sustento a la casa y la mujer tenía hijos y los

cuidaba. cuidaba.

Maternidad en el siglo XXI.Maternidad en el siglo XXI. En 1975 se crea la organización internacional del trabajo en su declaración En 1975 se crea la organización internacional del trabajo en su declaración

sobre la igualdad de las oportunidades y de trato para las trabajadoras sobre la igualdad de las oportunidades y de trato para las trabajadoras adoptadas por los estados miembros que vinculan la prohibición de la adoptadas por los estados miembros que vinculan la prohibición de la discriminación contra las mujeres por motivo de embarazo y de la discriminación contra las mujeres por motivo de embarazo y de la maternidad.maternidad.

Muchas mujeres son expulsadas de sus trabajos por quedarse Muchas mujeres son expulsadas de sus trabajos por quedarse embarazadas.embarazadas.

Page 10: Medea

Coro:Coro:Tú del hogar paterno navegaste

con espíritu insano y la doble barrera franqueaste

de las rocas marinas;y habitas en tierra extrañaprivada de esposo y lecho,pobre de ti, y te destierran

de aquí con oprobio.

Page 11: Medea

La La

PaternidadPaternidad

Page 12: Medea

La PaternidadLa Paternidad

"La paternidad y los "La paternidad y los

espejos son espejos son

abominables abominables

porque porque

multiplican el multiplican el

número de los número de los

hombres."hombres."

(Jorge Luis Borges)(Jorge Luis Borges)

Page 13: Medea

La PaternidadLa Paternidad

La paternidad La paternidad

es la relación es la relación

que existe que existe

entre un entre un

padre y sus padre y sus

hijos.hijos.

Page 14: Medea

La PaternidadLa Paternidad

La paternidad lleva La paternidad lleva

aparejada la patria aparejada la patria

postestad : postestad :

conjunto de conjunto de

derechos y derechos y

obligaciones de un obligaciones de un

padre con respecto padre con respecto

a sus hijos.a sus hijos.

Page 15: Medea

La PaternidadLa Paternidad MEDEA

No es nada; en estos hijos pensaba No es nada; en estos hijos pensaba

solamente. solamente.

JASÓNJASÓN

Pues bien, tranquila queda; yo me Pues bien, tranquila queda; yo me

ocuparé de ellos. ocuparé de ellos.

MEDEAMEDEA

Así lo haré; no quiero dudar de lo que Así lo haré; no quiero dudar de lo que

dices; dices;

mas la mujer es débil y al llanto siempre mas la mujer es débil y al llanto siempre

tiende. tiende.

JASÓNJASÓN

Entonces ¿por qué tanto lloras por estos Entonces ¿por qué tanto lloras por estos

hijos? hijos?

Page 16: Medea

La PaternidadLa Paternidad

CORIFEOCORIFEO

¡Desdichado de ti! No conoces ¡Desdichado de ti! No conoces

el grado, el grado,

Jasón, de tú desgracia, pues así Jasón, de tú desgracia, pues así

no hablarías. no hablarías.

JASÓNJASÓN

¿Qué pasa? ¿Acaso quiere ¿Qué pasa? ¿Acaso quiere

también a mí matarme? también a mí matarme?

CORIFEOCORIFEO

A tus hijos la mano de su madre A tus hijos la mano de su madre

dio muerte. dio muerte.

Page 17: Medea

La PaternidadLa Paternidad¡Oh, monstruo, la ¡Oh, monstruo, la

mujer a la que más mujer a la que más

odiamos yo y los odiamos yo y los

dioses y toda la dioses y toda la

especie de los especie de los

hombres, que a tus hombres, que a tus

hijos osaste con la hijos osaste con la

espada atacar espada atacar

siendo su propia siendo su propia

madre y a mí así madre y a mí así

me matabas! me matabas!

Page 18: Medea

La PaternidadLa Paternidad

””El sentimiento El sentimiento

de un padre es de un padre es

lo que nos lo que nos

queda cuando queda cuando

la vida nos quita la vida nos quita

todo”todo”

(Lorenzo Strukelj)(Lorenzo Strukelj)

Page 19: Medea

LaLa

InocenciaInocencia

Page 20: Medea

La InocenciaLa Inocencia““Es de vital Es de vital

importancia ver el importancia ver el

mundo mundo

inocentemente, inocentemente,

porque es la única porque es la única

forma como forma como

adquiere vida”.adquiere vida”.

(Jean Baudrillard)(Jean Baudrillard)

Page 21: Medea

MedeaMedea::““¡Oh! ¡Oh!

¡No, alma mía, no lo hagas! ¡No, alma mía, no lo hagas! ¡Infeliz, no cometas ¡Infeliz, no cometas

tal crimen! ¡Déjales, a tus hijos tal crimen! ¡Déjales, a tus hijos perdona! perdona!

Viviendo allí conmigo me darán Viviendo allí conmigo me darán alegrías. alegrías.

¡No, por los vengadores ¡No, por los vengadores soterraños del Hades, soterraños del Hades,

yo no voy a entregar mis hijos a yo no voy a entregar mis hijos a que seanque sean

ultrajados en manos de nuestros ultrajados en manos de nuestros enemigos!enemigos!

Ello está decidido; no es posible Ello está decidido; no es posible evitarlo.“evitarlo.“

Page 22: Medea

““Amigas, decidido tengo el Amigas, decidido tengo el matar al punto a mis matar al punto a mis hijos y luego marcharme hijos y luego marcharme de esta tierra sin de esta tierra sin demoras que puedan demoras que puedan ponerles en las manos ponerles en las manos asesinas de aquellos que asesinas de aquellos que me odian. Es forzoso que me odian. Es forzoso que sin remedio mueran; y, sin remedio mueran; y, puesto que es preciso, yo puesto que es preciso, yo seré quien les mate, la seré quien les mate, la que vida les di. [...] No te que vida les di. [...] No te ablandes ni pienses que ablandes ni pienses que les amabas mucho, que les amabas mucho, que les pariste; al menos en les pariste; al menos en este breve día de ellos este breve día de ellos olvídate; luego podrás olvídate; luego podrás llorar; que, aunque les llorar; que, aunque les sacrifiques, les querías; sacrifiques, les querías; en fin, soy una en fin, soy una desdichada.“desdichada.“

Page 23: Medea

Jasón:Jasón: ¡Hijos, cómo os amé! ¡Hijos, cómo os amé!

¡Desdichado, ¡Desdichado,

quisiera a mis hijos quisiera a mis hijos

besar en las bocas besar en las bocas

amadas, ay, triste amadas, ay, triste

de mí! ¡Por los de mí! ¡Por los

dioses, la piel de los dioses, la piel de los

niños tan suave niños tan suave

tocar déjame! tocar déjame!

Page 24: Medea

Coro:Coro: ¡Oh tierra y ¡Oh tierra y

resplandeciente luz resplandeciente luz

del sol, mirad a esta del sol, mirad a esta

mujer funesta antes mujer funesta antes

que su mano ponga que su mano ponga

en sus hijos, mano en sus hijos, mano

sangrienta, mano sangrienta, mano

suicida!suicida!

¡Adiós maternos ¡Adiós maternos

cuidados! ¡Oh cuidados! ¡Oh

miserable mujer miserable mujer

desgraciada!.desgraciada!.

Columna 1Columna 2Columna 3

Título del eje XTít

ulo

del eje

Y

Page 25: Medea

Los Hijos De MedeaLos Hijos De Medea (Suzanne Osten)(Suzanne Osten)

Basada en la Medea de Eurípides, Los hijos de Basada en la Medea de Eurípides, Los hijos de

Medea se estrenó, como una tragedia para Medea se estrenó, como una tragedia para

niños, en Suecia en 1975 y se la considera niños, en Suecia en 1975 y se la considera

como la primera pieza destinada a la como la primera pieza destinada a la

infancia —comprendida entre 7-10 años— infancia —comprendida entre 7-10 años—

que trata un problema acuciante y que trata un problema acuciante y

desatendido: el sufrimiento de los niños en desatendido: el sufrimiento de los niños en

los casos de divorcio. A diferencia de la los casos de divorcio. A diferencia de la

Medea clásica aquí los niños no son Medea clásica aquí los niños no son

asesinados por su madre sino que tienen asesinados por su madre sino que tienen

una pesadilla en que eso ocurre. Al final, una pesadilla en que eso ocurre. Al final,

como el padre, Jasón, es un hombre como el padre, Jasón, es un hombre

infantiloide e irresoluto y Medea está infantiloide e irresoluto y Medea está

paralizada, son los hijos los que se hacen paralizada, son los hijos los que se hacen

cargo y resuelven la situación.cargo y resuelven la situación.

Page 26: Medea

Síndrome de MedeaSíndrome de Medea

En la actualidad se En la actualidad se

siguen dando casos siguen dando casos

como el de Medea. como el de Medea.

Se puede observar, Se puede observar,

que a pesar de la que a pesar de la

antigüedad de la antigüedad de la

obra, se contrastan obra, se contrastan

temas que se dan en temas que se dan en

la realidad.la realidad.

Page 27: Medea

““Y sobre todo Y sobre todo mirar con mirar con inocencia. inocencia. Como si no Como si no

pasara nada, pasara nada, lo cual es lo cual es cierto.” cierto.”

(Alejandra (Alejandra Pizarnik)Pizarnik)

Page 28: Medea

LA VENGANZA DE MEDEA

Page 29: Medea

PARA VENGARSE DE JASÓN, MEDEA DECIDE ASESINAR A :

GLAUCE (Prometida de Jasón)

LOS HIJOS QUE TUVO CON JASÓN

Page 30: Medea
Page 31: Medea

PARA ELLO, UTILIZA SUS PODERES DE HECHICERA

Page 32: Medea
Page 33: Medea

CITAS DEL CORO:

Page 34: Medea

Page 35: Medea

CITAS DE MEDEA:–

Page 36: Medea

- ¨ Hiciste bien empero en venir: yo desahogaré mi alma con lo que he de decirte y tú padecerás cuando oigas mis injurias ¨.

Page 37: Medea

Page 38: Medea

-Tras la muerte de sus hijos, Jasón discute con Medea.

Page 39: Medea
Page 40: Medea
Page 41: Medea
Page 42: Medea

FINSegundo de Bachillerato Humanidades

I.E.S. Bezmiliana(Rincón de la Victoria)