Medellín es líder en ciencia, tecnología e innovación

5
'Medellín es líder en ciencia, tecnología e innovación' Esa es la lectura que hace Xavier Trias, alcalde de Barcelona, España, sobre la ciudad colombiana que hoy es ejemplo mundial. Vino al país invitado a participar en el Foro Urbano Mundial, donde firmará una alianza estratégica con las autoridades de la capital antioqueña para potencializar encuentros empresariales, institucionales y de centros de investigación entre las dos ciudades. Xavier Trias, alcalde de Barcelona, España. / Cortesía Barcelona es una de esas ciudades del mundo que son el resultado de una fórmula correcta: historia, ubicación estratégica, política con gestión, tolerancia, diversidad y ante todo planificación. Es como un barco que navega por el Mediterráneo con una hoja de ruta clara y fija. Y el timonel de ese gran crucero español es Xavier Trias, su alcalde. Hoy, después de hacer parte de la crisis europea, Barcelona es una metrópoli solvente, que reduce su deuda sin generar presión fiscal añadida; es líder en reactivación económica, oferta una buena creación de empleo y logra funcionar con servicios de calidad. Trias, quien aterriza en Colombia para firmar una alianza con los líderes de la ciudad de Medellín, habla de cómo están impulsando un nuevo modelo de ciudad basado en la tecnología puesta al servicio de las

Transcript of Medellín es líder en ciencia, tecnología e innovación

Page 1: Medellín es líder en ciencia, tecnología e innovación

'Medellín es líder en ciencia, tecnología e innovación'

Esa es la lectura que hace Xavier Trias, alcalde de Barcelona, España, sobre la

ciudad colombiana que hoy es ejemplo mundial. Vino al país invitado a participar

en el Foro Urbano Mundial, donde firmará una alianza estratégica con las

autoridades de la capital antioqueña para potencializar encuentros empresariales,

institucionales y de centros de investigación entre las dos ciudades.

Xavier Trias, alcalde de Barcelona, España. / Cortesía

Barcelona es una de esas ciudades del mundo que son el resultado de una

fórmula correcta: historia, ubicación estratégica, política con gestión, tolerancia,

diversidad y ante todo planificación. Es como un barco que navega por el

Mediterráneo con una hoja de ruta clara y fija. Y el timonel de ese gran crucero

español es Xavier Trias, su alcalde.

Hoy, después de hacer parte de la crisis europea, Barcelona es una metrópoli

solvente, que reduce su deuda sin generar presión fiscal añadida; es líder en

reactivación económica, oferta una buena creación de empleo y logra funcionar

con servicios de calidad. Trias, quien aterriza en Colombia para firmar una alianza

con los líderes de la ciudad de Medellín, habla de cómo están impulsando un

nuevo modelo de ciudad basado en la tecnología puesta al servicio de las

Page 2: Medellín es líder en ciencia, tecnología e innovación

personas, que inspira lo que se ha llamado en foros internacionales ‘la nueva

economía de la innovación urbana a nivel mundial’.

¿Qué es Barcelona Activa?

Barcelona Activa, integrada en el área de Economía, Empresa y Empleo del

Ayuntamiento de Barcelona, es la organización ejecutora de nuestras políticas de

promoción económica. Desde hace 25 años, gracias a la colaboración público-

privada y del sector del conocimiento, Barcelona Activa impulsa la promoción

económica de nuestra ciudad y su ámbito de influencia apoyando a las empresas,

la iniciativa emprendedora y la creación de puestos de trabajo, pero también la

formación, los sectores estratégicos, el turismo y el comercio. A la vez,

promociona Barcelona en el ámbito internacional como un entorno excelente para

la actividad económica y el progreso social.

¿Cómo poner en el mismo camino el sector público y el privado para que

trabajen en favor de la construcción de ciudades modernas?

En Barcelona, el gobierno municipal promueve la colaboración público-privada

para que nos ayude a canalizar recursos y esfuerzos, en entornos tan diversos

como la atención social, la reactivación económica y la creación de empleo, la

promoción del turismo o la proyección de la marca Barcelona en el mundo.

Esta colaboración es también esencial para hacer realidad nuestro modelo de

ciudad para el siglo XXI. Por eso, en 2013 contribuimos a impulsar la City

ProtocolSociety, una asociación abierta a ciudades, empresas y universidades de

todo el mundo interesadas en compartir experiencias reconocidas a nivel

internacional para promover una transformación urbana inteligente y sostenible.

Como alcalde, siempre he estado convencido de que si el sector público y el

sector privado trabajamos juntos, conseguimos hacer realidad nuestros propósitos

más rápidamente y el conjunto de la sociedad resulta beneficiado.

¿Y tiene acuerdos puntuales?

Las empresas son imprescindibles para que las soluciones más innovadoras y las

últimas tendencias nos ayuden a mejorar el presente y el futuro de nuestras

ciudades. Por eso me siento muy satisfecho de que Barcelona tenga alianzas

público-privadas con empresas como Cisco, Microsoft, Telefónica, Schneider y

Alcatel-Lucent, entre otras, para ayudarnos a construir el nuevo modelo de ciudad

del siglo XXI.

Page 3: Medellín es líder en ciencia, tecnología e innovación

Nuestra ciudad ofrece los instrumentos adecuados para transferir conocimiento y

aprovechar las excelentes sinergias fruto de la colaboración público-privada.

Porque una ciudad inteligente es aquella que aprovecha todo el talento y

oportunidades de su entorno para generar un valor añadido.

¿De dónde han salido los recursos para hacer el cambio que ha tenido

Barcelona y cómo lograron tenerlos de manera sostenible?

Desde que fui elegido alcalde, en 2011, tuve muy claro que una de las primeras

cosas que debíamos conseguir era que Barcelona generara confianza a nivel

internacional. Y en el contexto de la crisis económica y social europea que

estamos viviendo, esto significa tener unas finanzas saneadas.

Barcelona es hoy una ciudad solvente, con déficit cero, que reduce su deuda sin

generar presión fiscal añadida y que es capaz de pagar a sus proveedores a 30

días. Este contexto de solvencia y de credibilidad internacional nos permite llevar a

cabo las inversiones necesarias para hacer realidad las tres prioridades del

gobierno municipal: la atención a las personas, especialmente las más

vulnerables; la reactivación económica y la creación de empleo, y hacer que

Barcelona funcione con unos servicios de calidad.

Gracias a todo ello, Barcelona está viviendo una transformación extraordinaria.

Estamos impulsando un nuevo modelo de ciudad basado en la tecnología puesta

al servicio de las personas, que inspira una nueva economía de la innovación

urbana en el mundo.

¿Qué vieron en Medellín? ¿Qué les interesa de esa ciudad?

Barcelona y Medellín se han ido acompañando en sus transformaciones urbanas y

sociales durante los últimos quince años. Me gustaría destacar que, en relación

con la revolución tecnológica urbana global que vivimos en la actualidad, nos atrae

de Medellín la coincidencia en nuestros objetivos estratégicos para convertirnos en

ciudades líderes en innovación y hubs de empresas de la economía del

conocimiento.

Durante 2011 y 2012, Barcelona Activa estuvo colaborando en la puesta en

marcha de un distrito tecnológico en la ciudad de Medellín, a partir de la

experiencia del Distrito de la Innovación 22@Barcelona. Hoy nos sentimos muy

satisfechos de que el proyecto Ruta N esté ya contribuyendo a consolidar Medellín

Page 4: Medellín es líder en ciencia, tecnología e innovación

como una ciudad de referencia en ciencia, tecnología e innovación en

Latinoamérica. Una experiencia de la que ambas ciudades estamos aprendiendo.

¿De qué se trata el convenio que firmarán Ruta N y Barcelona Activa?

El convenio entre Ruta N y Barcelona Activa tiene como objetivo compartir

conocimiento para crecer juntos y ayudar a nuestras empresas a ejecutar sus

proyectos en cualquier parte del mundo, siguiendo los máximos estándares de

calidad. Este acuerdo de cooperación se hará con la participación de expertos y a

través del suministro de información, la evaluación de procesos y la facilitación de

contactos nacionales e internacionales.

Ambas partes identificarán las áreas y actividades que requieran cooperación

mutua y se constituirá una Comisión de Seguimiento, formada por dos miembros

de cada municipalidad, para desarrollar un plan de trabajo anual y la pertinente

memoria de resultados.

¿Qué es una ciudad inteligente y qué tan costosa es tenerla?

En Barcelona ya se pueden ver ejemplos concretos de lo que significa realmente

ser una ciudad inteligente. Estamos aplicando la tecnología a diversos aspectos

de nuestra vida cotidiana, como el transporte público y otros elementos muy

importantes para el funcionamiento de la ciudad, la iluminación de las calles, la

limpieza y el aparcamiento.

Por ejemplo, estamos desplegando una nueva red de autobuses que permite unos

desplazamientos más rápidos y mejor conectados, con marquesinas inteligentes

que facilitan la consulta interactiva y a través del teléfono móvil, o pantallas

digitales táctiles en las estaciones de metro para que el usuario pueda interactuar

con el centro de atención al cliente.

Utilizamos sensores que identifican las plazas de aparcamiento libres,

aplicaciones móviles para pagar el estacionamiento regulado, sensores en los

contenedores que transmiten en tiempo real a la central de recogida de residuos

su nivel de carga, puntos de recarga para vehículos eléctricos o farolas que

ajustan el nivel de luz en función del movimiento que detectan y el flujo de

personas en la calle.

Estamos trabajando desde todas las áreas municipales para que la aplicación de

las nuevas tecnologías sea lo más eficiente y transversal posible, de manera que

Page 5: Medellín es líder en ciencia, tecnología e innovación

todos estos servicios formen parte de un único Sistema Operativo para la ciudad

(CityOS).

¿Qué ventaja ve en Medellín respecto a su política TIC?

Gracias a las iniciativas de sus instituciones, Medellín ha alcanzado un liderazgo

muy importante en ciencia, tecnología e innovación. En este marco, destacan la

creación de la Incubadora de Empresas de Base Tecnológica (IEBTA), líder en

programas de emprendeduría y hoy orientada a la creación de negocios de alto

valor añadido; la creación de Tecnnova, ente intermediario entre la investigación,

el desarrollo y el mercado, y la creación del Centro de Tecnología de Antioquia

(CTA), punto de referencia en los temas de competitividad y productividad.

Debemos sumar a estos organismos la existencia de universidades con centros de

investigación y desarrollo tecnológico, ubicados en las categorías más altas del

Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología de Colciencias.

La ciudad está dando prioridad a tres cadenas productivas: la de la energía, la de

la salud y la de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). Las

tres coinciden con los sectores estratégicos de futuro que Barcelona está

priorizando.

En este sentido, el Symposium Barcelona and Medellín Growth Alliance refuerza el

deseo de ambas ciudades de crecer juntas en ámbitos sectoriales donde nuestras

empresas se internacionalicen y creen ocupación de calidad.