medicamentos

21
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS Profa. Xaymara Luz Tirado García RN MSN

description

grado 12

Transcript of medicamentos

Page 1: medicamentos

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Profa. Xaymara Luz Tirado García RN MSN

Page 2: medicamentos

ANGELES EN EL CALLEJON

• ..\Xaymara\Reflexiones todas\Dios\Angeles enelcallejón.ppt

Page 3: medicamentos

OBJETIVOSADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Al finalizar la unidad de administración de medicamentos se espera que los estudiantes sean capaces de:

• Definir los términos más importantes de la unidad.• Mencionar los nombres y tipos de medicamentos existentes.• Explicar las normas de los medicamentos.• Describir las acciones de los medicamentos.• Realizar el cálculo de dosificación de las drogas.• Mostrar entendimiento al interpretar órdenes médicas.• Enumerar los cinco correctos en la administración de meds. • Mencionar los componentes esenciales de las órdenes para meds. • Enumerar las vías o rutas de administración de medicamentos

Page 4: medicamentos

BOSQUEJOADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

• Términos más importantes• Nombres y tipos de medicamentos existentes• Normas de los medicamentos• Acciones de los medicamentos• Farmacocinética de los medicamentos

Tipos de acción farmacológica• Dosificación de las drogas• Ordenes médicas

Tipos de órdenes médicasConsideraciones especiales

• Cinco correctos en la administración de medicamentos.• Componentes esenciales de las órdenes para medicamentos• Vías o rutas de administración de medicamentos

Page 5: medicamentos

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

• Definiciones– Farmacología – ciencia que trata con el origen, la naturaleza, la

química, los efectos y el uso de las drogas.– Droga – cualquier sustancia médica, un narcótico– Abuso de drogas – uso de una o más drogas con otros

propósitos, que no son los preescritos o los recomendados.– Farmacopea – un tratado autoritativo de drogas y sus

preparaciones.– Farmacocinética – estudio de cómo los fármacos entran en el

organismo, alcanzan su lugar de acción, se metabolizan y salen del organismo.

Page 6: medicamentos

Nombre y tipos de medicamentos

– Genéricos – antes del oficial. Es el no registrado. Ej. aspirina

– Oficial - Registro– Químico – Describe los componentes y su

estructura molecular. Ej. Acido acetil salicílico.– Comercial – nombre que le da el fabricante para

comercializarlo.

Page 7: medicamentos

Normas de medicamentos• La legislación federal de EE.UU. exige que debe existir un solo

nombre oficial para cada fármaco. El gobierno estableció una serie de normas referidas a la calidad y a la pureza de los fármacos. Las normas evalúan: la potencia, calidad, pureza, envasado, seguridad, etiquetado y presentación de los medicamentos.

• Pureza – es el control de sustancias extrañas en el medicamento.

• Aspectos legales relacionados con el personal de enfermería práctica.

La administración de medicamentos no se encuentra dentro de las funciones de la enfermera/o practica.

• Ley # 4 – Ley de sustancias controladas

Page 8: medicamentos

Farmacocinética

– Se compone de cuatro etapas:• a. Absorción – es el paso de las moléculas

de una sustancia a la sangre.• b. Distribución – una vez que el fármaco se

ha absorbido, se distribuye en los tejidos y órganos del cuerpo y finalmente alcanza su lugar específico de acción.

Page 9: medicamentos

Farmacocinética

• c. Biotranformación – es la serie de alteraciones químicas de un compuesto que ocurren dentro del cuerpo. Luego de que ha alcanzado su lugar de acción, se metaboliza en una forma inactiva que se excreta con mayor facilidad.

• d. Excreción – luego de metabolizado, se elimina del organismo a través de diferentes órganos del cuerpo.

Page 10: medicamentos

Tipos de acción farmacológica

• a. Efectos terapéuticos – es la respuesta fisiológica esperada del medicamento.

• b. Efectos secundarios – efectos colaterales que puede ocasionar un medicamento. Si son mas graves, que los efectos beneficiosos, el medico debe suspender el medicamento.

• c. Efectos tóxicos – se desarrollan luego de la ingestión de dosis altas de un medicamento, este se acumula en la sangre debido a una alteración en el metabolismo. Puede causar la muerte.

Page 11: medicamentos

Tipos de acción farmacológica

d. Reacciones idiosincráticas – los medicamentos pueden causar efectos impredecibles, en la que el paciente reacciona de forma excesiva o insuficiente a un fármaco. Ej. Benadryl – Proventil (agitado)

e. Reacción alérgica – el paciente puede sensibilizarse al medicamento y desarrollar una respuesta alérgica al medicamento. La sustancia actúa como un antígeno desencadenando la liberación de anticuerpos. Los síntomas más comunes son: urticaria (erupciones o rash), prurito, rinitis (secreciones acuosas por la nariz) y exantema (pequeñas vesículas elevadas enrojecidas)

Page 12: medicamentos

Dosificación de las drogas

Dosis ordenada Dosis a mano

X Dilución

Page 13: medicamentos

Ordenes médicas• Existen 4 tipos de órdenes medicas

–Ordenes permanentes – tiene vigencia hasta que el médico la cancele, la sustituya por otra orden medica, o hasta que transcurre un # de días previamente establecido. Puede indicar una fecha final o un # determinado de dosis.

Ej. Tetraciclina 500 mg. PO q. 6 hrsEj. Decadrón 10 mg/día 5 días

–Ordenes urgentes – indica que hay que administrar inmediatamente una sola dosis del fármaco.

Ej. Apresoline 10 mg IM statEj. Benadryl 50 mg IM stat.

Page 14: medicamentos

Ordenes médicas–Ordenes con la indicación “cuando sean necesarias”

- el medico puede preescribir un medicamento para que el paciente lo reciba cuando lo necesite.

Ej. Morfina ¼ gr IM q. 4 hrs PRN por dolor post-quirúrgico

Ej. Maalox 30 ml PO q. 4-6 hrs PRN por malestar gástrico–Ordenes aisladas – el medico preecribe la

administración de un medicamento en un momento en específico. Es habitual para medicamentos pre-operatorios o antes de exploraciones diagnosticas.

Ej. Atropina 0.4 mg IM tras llamada a quirófano.Ej. Demerol 50 mg IM antes de debridación BID

Page 15: medicamentos

Consideraciones especiales

• Algunas situaciones modifican las ordenes establecidas: cuando un paciente es operado, los medicamentos que había estado recibiendo previamente quedan anulados y el medico debe dar órdenes nuevas. Cuando un paciente es trasladado a otra institución hospitalaria o de salud, también hay que hacerle nuevas órdenes. Cuando un paciente es dado de alta, hay que evaluar los medicamentos que ha estado recibiendo.

Page 16: medicamentos

Principios generales en la administración de medicamentos

– Siete correctos en la administración de medicamentos

• Paciente correcto• Medicamento correcto• Dosis correcta• Vía correcta• Hora correcta• Frecuencia correcta• Documentación correcta

Page 17: medicamentos

Consideraciones importantes

• Componentes esenciales de las órdenes para medicamentos

– Nombre completo del paciente– Fecha y hora en que se redacta la orden– Nombre del medicamento– Dosificación (incluye la cantidad y la potencia del

medicamento)– Vía de administración– Momento y frecuencia de la administración– Firma del médico y # de licencia

(Si el medicamento preescrito es controlado, debe tener también su # de licencia)

Page 18: medicamentos

Vías de administración de medicamentos

– Vías o rutas de administración de medicamentos• por boca – es la más sencilla y la que se utiliza más habitualmente. La

aparición de su acción es más lenta y el efecto es más prolongado.• líquidos• supositorios rectales – introducir el medicamento en la cavidad rectal• topical – los medicamentos aplicados sobre la piel, generalmente solo

tienen efectos locales. • por tubo naso gástrico• ungüentos y gotas

– ojos– oídos– nariz

Page 19: medicamentos

Vías de administración de medicamentos

sub-lingual – el medicamento está diseñado para que se disuelva una vez sea colocado debajo de la lengua. No se deben dar líquidos al paciente hasta que el medicamento se haya disuelto por completo.

vía parenteral – consiste en la inyección de un medicamento al interior de los tejidos corporales. Las 4 localizaciones principales de inyección son las siguientes:

• *sub-cutáneo (SC) – inyección el los tejidos, justo por debajo de la dermis de la piel

Page 20: medicamentos

Vías de administración de medicamentos

* intramuscular (IM) – inyección en un músculo* intradermal (ID) – inyección en la dermis, justo

por debajo de la epidermis* intravenosa (IV) – inyección en una vena

– piggy bag– IV Push– Heparine lock– En la SC y en IM se aspira.

Page 21: medicamentos

¿DUDAS?