MEDICAMENTOS FARMACEUTICOS

14
MEDICAMENTOS FARMACEUTICOS 1. El Acetaminofén és uno de los fármacos más comunes. Se usa tanto como analgésico como antipirético. Los analgésicos ayudan a aliviar el dolor, por ejemplo el dolor de cabeza, dolor de espalda, dolor de muelas, tensión o dolor muscular, calambres menstruales o dolor de garganta. Los antipiréticos , por otra parte, ayudan a reducir la fiebre junto con otros síntomas del resfriado común. ¿Cómo se debe dosificar el Acetaminofén? Las cantidades y las dosis adecuadas de acetaminofén pueden variar dependiendo de la edad de la persona, los síntomas que presente y su estado general de salud. ¿Por qué vías se puede administrar el Acetaminofén? El acetaminofén se puede tomar por vía oral de muchas formas y por lo general se puede comprar sin receta en las farmacias. 2. El naproxeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que se utiliza para aliviar los síntomas de la artritis (osteoartritis , artritis reumatoide, artritis juvenil o) tales como la inflamación, hinchazón, rigidez y dolor en las articulaciones. Naproxeno también ayuda a aliviar los síntomas de la espondilitis anquilosante, que es un tipo de artritis que afecta a las articulaciones de la columna vertebral. Sin embargo, este medicamento no cura la artritis y le ayudará sólo en la medida que siga tomando. Este medicamento también puede ser utilizado para tratar el dolor leve a moderado, incluyendo la gota aguda y otras afecciones dolorosas como bursitis, tendinitis, calambres menstruales, etc. Este medicamento sólo está disponible con receta de su médico. Este producto está disponible en las siguientes formas de dosificación: tableta

description

medicamentos

Transcript of MEDICAMENTOS FARMACEUTICOS

Page 1: MEDICAMENTOS FARMACEUTICOS

MEDICAMENTOS FARMACEUTICOS

1. El Acetaminofén és uno de los fármacos más comunes. Se usa tanto como analgésico como antipirético. 

Los analgésicos ayudan a aliviar el dolor, por ejemplo el dolor de cabeza, dolor de espalda, dolor de muelas, tensión o dolor muscular, calambres menstruales o dolor de garganta. Los antipiréticos, por otra parte, ayudan a reducir la fiebre junto con otros síntomas del resfriado común.

¿Cómo se debe dosificar el Acetaminofén?

Las cantidades y las dosis adecuadas de acetaminofén pueden variar dependiendo de la edad de la persona, los síntomas que presente y su estado general de salud.

¿Por qué vías se puede administrar el Acetaminofén?

El acetaminofén se puede tomar por vía oral de muchas formas y por lo general se puede comprar sin receta en las farmacias.

2. El naproxeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que se utiliza para aliviar los

síntomas de la artritis (osteoartritis, artritis reumatoide, artritis juvenil o) tales como la

inflamación, hinchazón, rigidez y dolor en las articulaciones. Naproxeno también ayuda a

aliviar los síntomas de la espondilitis anquilosante, que es un tipo de artritis que afecta a

las articulaciones de la columna vertebral. Sin embargo, este medicamento no cura la

artritis y le ayudará sólo en la medida que siga tomando.

Este medicamento también puede ser utilizado para tratar el dolor leve a moderado,

incluyendo la gota aguda y otras afecciones dolorosas como bursitis, tendinitis, calambres

menstruales, etc.

Este medicamento sólo está disponible con receta de su médico.

Este producto está disponible en las siguientes formas de dosificación:

tableta

suspensión

tableta con recubrimiento entérico

tableta de liberación prolongada

Page 2: MEDICAMENTOS FARMACEUTICOS

3. Los usos más comunes de la fenitoína son controlar y prevenir las convulsiones en casos de epilepsia, y prevenir las convulsiones durante y después de la cirugía en el cerebro y el sistema nervioso. Este medicamento se clasifica como un anti-convulsivo, y trabaja para disminuir la actividad eléctrica en el cerebro que produce la actividad convulsiva. Está disponible en varias formas y dosis, incluyendo tabletas, tabletas masticables y líquido diseñado para pacientes muy jóvenes. Para tratar con éxito las convulsiones, los médicos normalmente comienzan con una dosis baja para luego añadir dosis adicionales según sea necesario. Al igual que muchos otros medicamentos de este tipo, algunas personas experimentan reacciones adversas y no pueden utilizar este fármaco con eficacia.

Tipos de tratamientos

Como todos los medicamentos antiepilépticos, la fenitoína se usa para pacientes de todas las edades y etapas de la gravedad de la epilepsia. 

Cómo tomarla

La fenitoína se ofrece en una variedad de formas diseñadas para satisfacer las necesidades de los distintos tipos y edades de los pacientes que se prescribe. 

Efectos secundarios

Existe la posibilidad de que el paciente pueda experimentar efectos secundarios mientras está tomando fenitoína.

4. La penicilina se utiliza para tratar infecciones causadas por bacterias. Actúa matando las

bacterias o evitando su crecimiento.

Hay varios tipos diferentes de penicilinas. Cada uno se utiliza para tratar diferentes tipos de

infecciones. En general no se puede usar un tipo de penicilina en lugar de otro. Además, las

penicilinas se utilizan para tratar infecciones bacterianas en muchas partes diferentes del

cuerpo. A veces se administra con otros medicamentos antibacterianos (antibióticos). Algunas

de las penicilinas también se puede usar para otras enfermedades según lo determine su

médico. Sin embargo, ninguna de las penicilinas es efectiva para resfriados, gripe u otras

infecciones virales.

Las penicilinas están disponibles sólo con receta médica.

Page 3: MEDICAMENTOS FARMACEUTICOS

¿Qué hacer antes de tomar penicilina?

Aunque ciertos medicamentos no se puede utilizar con otros, en otros casos dos fármacos

distintos pueden usarse juntos incluso si una interacción puede pasar. Leer más acerca de

qué hacer antes de usar la penicilina.

¿Cómo se debe tomar la penicilina?

La penicilina funciona mejor cuando hay una cantidad constante en la sangre o en la orina.

Para ayudar a mantener la cantidad constante, no pierda ninguna toma. Leer más acerca

del uso apropiado de la penicilina.

¿Qué precauciones hay que tomar con la penicilina?

Si sus síntomas no mejoran en unos pocos días, o si empeoran, consulte con su médico. Las

penicilinas pueden causar diarrea en algunos pacientes. Leer más acerca de las precauciones

con la penicilina.

¿Qué efectos secundarios puede dar la penicilina?

La penicilina puede causar efectos secundarios. Aunque en general no aparecen, si lo

hacen pueden necesitar atención médica. Leer más acerca de los efectos secundarios de la

penicilina.

Usos y formas de dosificación

Una vez que el medicamento ha sido aprobado para su venta para un uso concreto, la

experiencia puede mostrar que también es útil para otros problemas médicos. Aunque estos

usos no están incluidos en la etiqueta del producto, la penicilina se utiliza con ciertos

pacientes con las siguientes condiciones médicas:

Infecciones por clamidia en mujeres embarazadas: amoxicilina y ampicilina

Gangrena gaseosa: Penicilina G

Helicobacter pylori asociada a úlcera o gastritis péptica: amoxicilina

Leptospirosis: ampicilina y penicilina G

Enfermedad de Lyme : amoxicilina y penicilina V

Fiebre tifoidea : amoxicilina y ampicilina

Este producto está disponible en las siguientes formas de dosificación:

Page 4: MEDICAMENTOS FARMACEUTICOS

polvo para suspensión

tableta

tableta masticable

tableta para Suspensión

tableta de liberación prolongada

cápsula

polvo para Solución

suspensión

solución

jarabe

5. La amoxicilina se usa para tratar infecciones bacterianas en muchas partes diferentes del cuerpo. También se utiliza con otros medicamentos (por ejemplo, claritromicina, lansoprazol) para tratar la infección por H. pylori y las úlceras duodenales.

La amoxicilina pertenece al grupo de medicamentos conocidos como antibióticos de la penicilina. Funciona al matar las bacterias y prevenir su crecimiento. Sin embargo, este medicamento no es efectivo para resfriados, gripe u otras infecciones virales.

Este medicamento sólo está disponible con receta de su médico.

Este producto está disponible en las siguientes formas de dosificación:

tableta tableta masticable tableta para Suspensión polvo para suspensión tableta de liberación prolongada cápsula

Efectos secundarios

Junto con sus efectos necesarios, la amoxicilina puede causar algunos efectos adversos.

Interacciones

Aunque ciertos medicamentos no se puede utilizar juntos, en otros casos dos medicamentos diferentes se puede utilizar juntos incluso si puede ocurrir alguna interacción.

Antes de usar

En la decisión de utilizar amoxicilina, los riesgos de tomar el medicamento deben sopesarse con el bien que hará.

Uso adecuado

Page 5: MEDICAMENTOS FARMACEUTICOS

Tome la amoxicilina tal y como le indique su médico. No tome más de lo mismo, no lo tome con más frecuencia, y no lo tome durante más tiempo del indicado.

6. Nolotil es el nombre genérico del Metamizol sódico o dipirona y es un analgésico y

antipirético muy potente.

¿Con qué nombres se comercializa?

Se comercializa bajo muchos nombres comerciales, incluyendo Algozone, Algocalmin,

Analgin, Dipirona, Novalgin, Neo-Melubrina y Optalgin.

¿Qué efectos secundarios puede provocar el nolotil?

Los efectos secundarios principales del Nolotil son debidos a la aparición de la

hipersensibilidad al medicamento y los cambios en el recuento de sangre.

¿Qué controversias hay alrededor del nolotil?

El Nolotil conlleva un pequeño riesgo de causar agranulocitosis, una condición

potencialmente fatal. La controversia se mantiene con respecto al riesgo.

¿Cómo funciona el nolotil?

El Nolotil es rápida y completamente absorbido en el tracto digestivo. Su estancia en la

sangre es de aproximadamente 2,7 h.

7. La clindamicina es un antibiótico que combate las bacterias en el cuerpo.

La clindamicina se utiliza para tratar las infecciones causadas por bacterias.

La clindamicina también puede ser usada para fines diferentes a los mencionados en esta

guía del medicamento.

Vía oral, inyectada, intravenosa

La clindamicina se utiliza para tratar infecciones bacterianas. No es efectivo para

resfriados, gripe u otras infecciones virales.

Vía tópica

La clindamicina pertenece a la familia de medicamentos llamados antibióticos.

Laclindamicina tópica se usa para ayudar a controlar el acné.

Page 6: MEDICAMENTOS FARMACEUTICOS

La ampicilina es un tipo de penicilina usado para combatir las infecciones bacterianas. Este

medicamento se utiliza para tratar distintos tipos de infecciones, como

labronquitis, infecciones del tracto urinarioy neumonía.

8. Aunque la ampicilina puede causar efectos secundarios graves en algunas personas, por

lo general se lo considera un fármaco seguro.

¿Cómo afecta la ampicilina durante el embarazo y la lactancia?

Durante el embarazo se puede tomar ampicilina con total seguridad. Sin embargo, durante

lalactancia puede provocar problemas en el bebé.

¿Qué efectos secundarios tiene la ampicilina?

Algunos pacientes pueden sufrir efectos secundarios graves tomando ampicilina,

incluyendo dificultad para respirar, hinchazón de lengua, labios o cara, y diarrea acuosa

extrema.

¿Qué interacciones puede provocar la ampicilina?

Algunos medicamentos pueden interaccionar con la ampicilina y hacerla menos eficaz o

incluso inútil para tratar algunas infecciones.

¿Para qué se usa la ampicilina?

La ampicilina forma parte de una gran clase de medicamentos llamados antibióticos beta-

lactámicos y se puede usar para el tratamiento de bacterias.

¿Cómo se puede administrar la ampicilina?

La ampicilina está disponible en forma de gotas pediátricas, líquido, y cápsulas. Se deben

seguir al detalle las instrucciones del médico al tomar ampicilina.

9. Imipramina¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?La imipramina en tabletas y cápsulas se usa para tratar la depresión. También se usa para prevenir que los niños se orinen en la cama. Pertenece a una clase de medicamentos llamados antidepresivos tricíclicos. Funciona al aumentar la producción de ciertas sustancias naturales en el cerebro que son necesarias para mantener el equilibrio mental. No existe suficiente información para saber cómo la imipramina previene que los niños se orinen en la cama.

Page 7: MEDICAMENTOS FARMACEUTICOS

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La imipramina viene envasada en forma de tabletas y cápsulas para tomar por vía oral. Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

La imipramina puede causar efectos secundarios. Dígale a su doctor si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:

náuseas

somnolencia (sueño)

debilidad o cansancio

exitación o ansiedad

pesadillas

sensación de sequedad en la boca

piel más sensible al sol que lo normal

cambios en el apetito o el peso

constipación

dificultad para orinar

orinar con mayor frecuencia

visión borrosa

10. omeprazol

Uso clínicoEl omeprazol con receta se usa para tratar el reflujo gastroesofágico, una afección en la que el

flujo retrógrado del contenido gástrico del estómago provoca acidez estomacal y una posible

lesión del esófago. El omeprazol permite que la mucosa esofágica cicatrice y previene más

lesiones de la misma. También se utiliza para tratar las afecciones en las que el estómago

produce demasiado ácido, como el síndrome de Zollinger-Ellison. Además, el omeprazol con

receta se utiliza para tratar úlceras (lesiones en el revestimiento del estómago o del intestino),

sobre todo las provocadas por un determinado tipo de bacterias (Helicobacter pylori). Sin

receta se utiliza para tratar la acidez estomacal frecuente (la que ocurre dos o más veces a la

semana).

Efectos secundarios

Page 8: MEDICAMENTOS FARMACEUTICOS

Algunos de los efectos secundarios más comunes del omeprazol (aquellos experimentados

por más de 1% de quienes lo toman) son dolor de cabeza, diarrea, dolor estomacal, náusea,

mareo, dificultad para despertar y pérdida del sueño; aunque en pruebas médicas la

incidencia de estos efectos en el omeprazol fue en mayor parte comparable con la del

placebo.

ContraindicacionesSe debe tomar antes de los alimentos. Las cápsulas no deben romperse, ni aplastarse porque

el pH natural de la boca y el esófago desintegraría la microencapsulación, y el fármaco

quedaría expuesto a la degradación del jugo gástrico.

11. Danazol (oral)

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:Endometriosis: DANAZOL está indicado para tratar los síntomas asociados a la endometriosis y/o para reducir la extensión del foco endometriósico. Puede ser utilizado en conjunto con la cirugía o como monoterapia hormonal en pacientes que no responden a otros tratamientos.

CONTRAINDICACIONES:Embarazo. Lactancia. Insuficiencia hepática renal o cardiaca severas. Porfiria. Tumor dependiente de andrógenos. Sangrado transvaginal anormal cuya causa no ha sido identificada. Trombosis activa o enfermedad tromboembólica y antecedentes de tales eventos.

12. Enalapril (oral)

El enalapril se usa solo o en combinación con otros medicamentos para tratar la presión arterial alta. También se usa en combinación con otros medicamentos para tratar la insuficiencia cardíaca. El enalapril pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ACE, por sus siglas en inglés). Actúa disminuyendo determinadas sustancias químicas que contraen los vasos sanguíneos, de modo que la sangre fluye mejor y el corazón puede bombearla con mayor eficiencia.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación del enalapril son tabletas para administrarse por vía oral. Generalmente, se toma una o dos veces al día, con o sin alimentos. Para que no olvide tomar el enalapril, tómelo aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la receta y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el enalapril exactamente según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico

13. Clotrimazol

El clotrimazol se usa para tratar las infecciones por hongos en la vagina, la boca y la piel, como el

pie de atleta (tiña podal), la tiña crural o inguinal y la tiña corporal. También puede usarse para

prevenir la candidiasis oral en ciertos pacientes.

Page 9: MEDICAMENTOS FARMACEUTICOS

Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su

doctor o farmacéutico.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

El clotrimazol viene envasado en forma de crema, loción y solución para aplicar sobre la piel; tabletas (llamadas pastillas) para disolverse en la boca; y tabletas vaginales y crema vaginal para introducir en la vagina. El clotrimazol por lo general se usa 5 veces al día durante 14 días para la candidiasis oral, 2 veces al día (en la mañana y noche) por 2 a 8 semanas para las infecciones de la piel y 1 vez al día a la hora de acostarse durante 3 a 7 días para las infecciones vaginales. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.

Usos médicos[editar]

El clotrimazol está comúnmente disponible como una sustancia de venta libre en diversas

formas de dosificación, tales como en crema, y también (especialmente en el caso de

infecciones del oído) en una combinación de medicamentos. También está disponible como

pastillas de garganta (sólo con receta médica). Para infecciones de oído, el clotrimazol se

aplica usualmente en forma líquida, como gotas óticas. Las infecciones por hongos pueden

ser lentas en su recuperación, por lo que el curso normal para un agente antimicóticos es, en

general, más largo que los típicos 3-7 días de un antibiótico. El clotrimazol también se

encuentra comúnmente en combinación conbetametasona, conocido como Lotriderm, para

añadir propiedades esteroideas. Además, el clotrimazol es usado para tratar la deformación

de las células (relacionados con la anemia de células falciformes) mediante el bloqueo de los

canales iónicos en la membrana de los glóbulos rojos, manteniendo los iones y el agua dentro

de la célula.1 2

Efectos secundarios[editar]

Los efectos secundarios incluyen erupción cutánea, urticaria, ampollas, ardor, picazón,

descamación, enrojecimiento, hinchazón, dolor u otro signo de irritación de la piel.5

Para el caso de otitis y solución tópica (gotitas), el dolor puede ser bastante intenso.

14. Imipramina (oral)

La imipramina es un fármaco antidepresivo que se utiliza en Psiquiatría desde mediados de

los años 50 del siglo XX. Su nombre comercial más conocido es Tofranil. Se incluye dentro de

los llamados antidepresivos tricíclicos. Su mecanismo de acción radica en su capacidad de

inhibir la recaptación de noradrenalina y serotonina, aumentando la disponibilidad de

estosneurotransmisores en el sistema nervioso central, si bien, a diferencia de los

Page 10: MEDICAMENTOS FARMACEUTICOS

antidepresivos más modernos, también tiene numerosos efectos sobre receptores de otros

muchos neurotransmisores, lo que explica sus frecuentes efectos adversos.

Está indicado en todas las formas de depresión, y como ocurre con todos los antidepresivos

sus resultados son más evidentes en las formas endógenas (melancolía). También ha

demostrado utilidad en los pacientes con ataques de pánico(para prevenir nuevos ataques),

en algunos casos de dolor crónico neuropático e incluso en trastornos infantiles como

losmiedos nocturnos y la enuresis nocturna.

Efectos colaterales y secundarios

Los efectos indeseados son usualmente leves y transitorios, desapareciendo bajo tratamiento

continuado o con una reducción de la dosis. 

15. Albendazol

Descripción:

El Albendazol es un antihelmíntico de amplio espectro derivado del benzimidazol, indicado en una variedad de infestaciones causadas por parásitos.

Mecanismo de acción:

El ALBENDAZOL MK® actúa uniéndose a un sitio específico de la tubulina del parásito, inhibiendo así la polimerización de los microtúbulos, lo que causa alteraciones degenerativas en las células del tegumento y del intestino, que impiden el trafico normal de glucosa. Además, interfiere en la fumarato-reductasa que es una enzima específica de las mitocondrias de los parásitos, lo cual disminuye aún más el transporte de glucosa, especialmente en un ambiente bajo de NADH.

Indicaciones:

El ALBENDAZOL MK® está indicado en infestaciones por estrongiloidiasis, mixtas por ascaris, oxiuros, tricocéfalos, anquilostomas y Necator americanus, teniasis y cisticercosis.

Posología:

Mayores de 2 años y adultos: 20 mL de suspensión (400 mg) ó 2 tabletas de 200 mg (400 mg), en 1 sola toma. En estrongiloidiasis, se deben emplear 400 mg en 1 sola toma por 3 días consecutivos. No es necesario el ayuno ni el uso de purgantes.

Page 11: MEDICAMENTOS FARMACEUTICOS

Contraindicaciones y advertencias:

El Albendazol es teratogénico y embriotóxico en algunas especies animales, por esta razón no deberá administrarse durante el embarazo y a pacientes con posibilidad de embarazo. No administrar a niños menores de dos (2) años de edad.

Precauciones:

La destrucción de los cisticercos en la cisticercosis cerebral y la posterior liberación de componentes tisulares de los parásitos, por las altas dosis de Albendazol, pueden ocasionar fenómenos convulsivos.

16. Hioscina