Medicamentos Frecuentes en El Hospital

26
MEDICAMENTOS FRECUENTES EN EL HOSPITAL 2010

Transcript of Medicamentos Frecuentes en El Hospital

Page 1: Medicamentos Frecuentes en El Hospital

MEDICAMENTOS FRECUENTES

EN EL HOSPITAL

2010NOMBRE GENERAL: PsylliumNOMBRE COMERCIAL: Metamucil

ACCION:• Laxante, sirve para tratar el estreñimiento.

Page 2: Medicamentos Frecuentes en El Hospital

• Actúa aumentando y ablandando las heces.

CONTRAINDICACIÓN: • No administrar a paciente con obstrucción intestinal,

embarazo y lactancia

EFECTOS SECUNDARIOS • Dolor de estómago, vómitos.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA • Vigilar por reacciones adversas al medicamento. • Orientar al paciente sobre la ingesta del

medicamento.

NOMBRE GENERAL: Lactulosa NOMBRE COMERCIAL: Lactulac

ACCIÓN: • Laxante, incrementa la hidratación del bolo fecal.• Estimula el peristaltismo y ablanda las heces.

CONTRAINDICACIÓN: • Paciente con obstrucción intestinal.• Paciente con dieta especial libre de lactosa.

EFECTOS SECUNDARIOS: • Embarazo, lactancia.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:• Vigilar por reacciones adversas al medicamento. • Orientar al paciente sobre la ingesta del

medicamento.

NOMBRE GENERAL: Pantomicina NOMBRE COMERCIAL: Eritromicina

ACCIÓN:• Antiinflamatorio para infecciones del tracto

respiratorio, piel y tejidos subcutáneo.

CONTRAINDICACIÓN: • Paciente con hipertensión.

EFECTOS SECUNDARIOS:

• Malestar estomacal• Diarrea• Vomito

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: • Vigilar por reacciones adversas al medicamento. • Orientar al paciente sobre la ingesta del

medicamento. • Administración según órdenes médicas.• Observar por cambios clínicos.

NOMBRE GENERAL: AmoxicilinaNOMBRE COMERCIAL: Amoxicilina

ACCIÓN:• Es bactericida de amplio espectro en infecciones

causadas por gérmenes gram+ y gram–.

CONTRAINDICACIÓN:

1 2

Page 3: Medicamentos Frecuentes en El Hospital

• Durante el embarazo.

EFECTOS SECUNDARIOS:• Dolor de estómago.• Vómitos.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

• Vigilar por reacciones adversas al medicamento. • Orientar al paciente sobre la ingesta del

medicamento.

NOMBRE GENERAL: Prednisolona NOMBRE COMERCIAL: Dacortin

ACCIÓN:• Antiinflamatorio anti-reumatoide potente en el

tratamiento de varias enfermedades.

CONTRAINDICACIÓN: • Paciente con infecciones micoticas, reacción al

medicamento.

EFECTOS SECUNDARIOS: • Cefalea• Mareos• Acné• Cansancio• Pirosis (acides estomacal)

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:• Vigilar por reacciones adversas al medicamento.

• Orientar al paciente sobre la ingesta del medicamento.

NOMBRE GENERAL: Ciprofloxacina NOMBRE COMERCIAL: Ciproflox

ACCIÓN:• Antibiótico del grupo quinolina para tratar ciertas

infecciones causadas por bacterias infecciosas de la vía respiratoria.

CONTRAINDICACIÓN: • Paciente hipersensible al medicamento. • Embarazo• Lactancia

EFECTOS SECUNDARIOS:• Nausea• Diarrea • Vomito

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: • Se administra con abundante líquidos.• Se administra después de comida.

NOMBRE GENERAL: Diclofenac NOMBRE COMERCIAL: Voltarem

ACCIÓN:3 4

Page 4: Medicamentos Frecuentes en El Hospital

• Anti-inflamatorio no esteroide, actúa en el SNC en todas las células del cuerpo.

CONTRAINDICACIÓN:• Hipersensibilidad al fármaco. • Embarazo y lactancia.

EFECTOS SECUNDARIOS:• Cefalea • Eritema • Mareos

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:• Administrar con la comida • Vigilar por reacciones adversas al medicamento. • Orientar al paciente sobre la ingesta del

medicamento.

NOMBRE GENERAL: Cefalexina NOMBRE COMERCIAL: Cefalexin

ACCIÓN: Antibiótico bactericida de amplio espectro, indicado en

infecciones

CONTRAINDICACIÓN:

EFECTOS SECUNDARIOS: IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

Vigilar x reacciones adversas al medicamento. Orientar al paciente sobre la ingesta del medicamento.

NOMBRE GENERAL: IbuprofenoNOMBRE COMERCIAL: Ibuprofen

ACCIÓN: Antirreumático analgésico Inhibe la síntesis de prostaglandina a nivel central y

periférico.

CONTRAINDICACIÓN: Paciente hipersensibles

EFECTOS SECUNDARIOS: Nauseas Vértigos Cefalea

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Administrar después de comida. Vigilar por reacciones adversas al medicamento. Orientar al paciente sobre la ingesta del medicamento.

NOMBRE COMERCIAL: FurosemidaNOMBRE GENERAL: Lasix

ACCIÓN: Anti-hipertensivo que actúa a nivel del Asa de Herlet. Promueve la formación y secreción de la orina.

CONTRAINDICACIÓN: Paciente con insuficiencia renal Embarazo, lactancia

5 6

Page 5: Medicamentos Frecuentes en El Hospital

EFECTOS SECUNDARIOS: Pruritos Leucopenia

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Orientar al paciente que va a orinar más de lo común. Administrar con precaución en paciente con diabetes.

NOMBRE GENERAL: AtenololNOMBRE COMERCIAL: Atenolol

ACCIÓN: Anti-hipertensivo de dos agentes, y un bloqueador.

CONTRAINDICACIÓN:

Hipersensibilidad Shock cardiaco

EFECTOS SECUNDARIOS: Cefalea Trastorno del sueño

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Tomar la frecuencia cardiaca antes y después de

administrar. Vigilar por reacciones adversas.

NOMBRE GENERAL: Enalapril NOMBRE COMERCIAL: Renitic

ACCIÓN:I.E.CA HIPERTENCION esencial de la hipertensión renovadora.

CONTRAINDICACIÓN: Paciente hipersensible al Enalapril. Embarazo, lactancia

EFECTOS SECUNDARIOS: Nauseas Diarrea

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Suspender el tratamiento por tos seca persistente. No administrar a pacientes hipersensibles. Vigilar por reacciones adversas.

NOMBRE GENERAL: Propanol NOMBRE COMERCIAL: Propanolol

ACCIÓN: Hipertensión indicada en pacientes con arritmias

cardiacas y con estenosis hipertrófica sub-aórtica.

CONTRAINDICACIÓN: Pacientes con enfermedad pulmonar, asma e

insuficiencia cardiaca.

EFECTOS SECUNDARIOS:

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Verificar órdenes médicas. Tomar la presión arterial antes de administrar.

NOMBRE GENERAL: Verapamilo

7 8

Page 6: Medicamentos Frecuentes en El Hospital

NOMBRE COMÚN: Isortin

ACCIÓN: Anti-hipertensivo, disminuye los valores de la presión

arterial patológicamente elevada mediante dilatación de los vasos sanguíneos.

CONTRAINDICACIÓN: No administrar en caso de shock.

EFECTOS SECUNDARIOS:

Disminuye la frecuencia cardiaca.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Tomar pulso y presión antes de administrar. Verificar por reacciones adversas.

NOMBRE GENERAL: Amlodipina NOMBRE COMÚN: Amlodipina

ACCIÓN: Anti-hipertensivo, actúa con todo los componentes de

este grupo inhibidor.

CONTRAINDICACIÓN: Paciente con sensibilidad

EFECTOS SECUNDARIOS: Cefalea Edema Fatiga Nausea

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

Tomar la presión arterial. Tomar pulso y presión antes de administrar. Verificar por reacciones adversa.

NOMBRE GENERAL: Hitrin NOMBRE COMÚN: Clohidrato de Terazonina

ACCIÓN: Es un agente bloqueador selectivo de los receptores

alfas derivados de la quinolina.

CONTRAINDICACIÓN: Pacientes hipersensibles al fármaco.

EFECTOS SECUNDARIOS: Mareo Nausea Visión borrosa

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Tomar la presión antes de administrar.

NOMBRE GENERAL: Lisinoipril NOMBRE COMÚN: Lisinopril

ACCIÓN: Anti-hipertensivo IECA. Disminuye la angiotensina, mejorando los síntomas de

I.C-C.

CONTRAINDICACIÓN: Pacientes con hipersensibilidad al fármaco y con edema

9 10

Page 7: Medicamentos Frecuentes en El Hospital

EFECTOS SECUNDARIOS: Mareo Cefalea Calambres

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Tomar la presión arterial antes de administrar.

NOMBRE GENERAL: Glicasida NOMBRE COMÚN: Diamicrom

ACCIÓN: Es un hipoglusemiante que restaura la fase precoz de la

secreción de la insulina. CONTRAINDICACIÓN:

Pacientes insulino-dependiente.

EFECTOS SECUNDARIOS: Anemia Leucopenia Trombocitopenia

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Verificar en órdenes médicas.

NOMBRE GENERAL: Fenobarvital NOMBRE COMÚN: Luminal, Salfaton

ACCIÓN:

Es un anti-convulsivante, sedante todas las estructuras de SNC, produce sueño.

CONTRAINDICACIÓN: Alergia al medicamento. No administrar a pacientes con depresión.

EFECTOS SECUNDARIOS: Crisis convulsiva. Dolor de garganta. Sangrado nasal.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Tomar FC después de administrar.

NOMBRE GENERAL: OmeprazolNOMBRE COMÚN: Omprazol, Etiprazol

ACCIÓN: Anti-ulceroso, tratamiento para la gastritis por reflujos

duodenales.

CONTRAINDICACIÓN:

EFECTOS SECUNDARIOS: Diarrea. Nauseas. Vómitos.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Administrar antes del desayuno.

11 12

Page 8: Medicamentos Frecuentes en El Hospital

NOMBRE GENERAL: Complejo B NOMBRE COMÚN: Pharmatom

ACCIÓN: Multi-vitamínica que contiene todas las vitaminas y

minerales esenciales para el organismo.

CONTRAINDICACIÓN: Pacientes hipersensibles al medicamento.

EFECTOS SECUNDARIOS:

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Administrar por órdenes médicas.

NOMBRE GENERAL: Acido Fólico NOMBRE COMÚN: Folimin

ACCIÓN: Anti-anémico aumenta los eritrocitos, hemoglobina a

desaparece de la hiperplasia.

CONTRAINDICACIÓN: Alteraciones neurológicas.

EFECTOS SECUNDARIOS: Reacciones de alergias.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Orientar al paciente sobre sus efectos.

NOMBRE GENERAL: Fermarato Ferroso

NOMBRE COMÚN: Hierro

ACCIÓN: Anti-anémico, tratamiento para la anemia.

CONTRAINDICACIÓN: Ulceras Pépticas. Gastritis.

EFECTOS SECUNDARIOS: Regurgitamiento. Gastritis. Heces pastosas.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Orientar al paciente.

NOMBRE GENERAL: DIGOXINA NOMBRE COMÚN: LANOXIN

ACCIÓN: Es un digitálico que actúa sobre el musculo cardiaco de

corazón, aumenta contractilidad y reduce la FC.

CONTRAINDICACIÓN: Hipersensibilidad.

EFECTOS SECUNDARIOS: Mareo. Somnolencia. Vómitos y diarrea.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Verificar orden médica.

13 14

Page 9: Medicamentos Frecuentes en El Hospital

Verificar FC.

NOMBRE GENERAL: Acetaminofen NOMBRE COMÚN: Panadol

ACCIÓN: Analgésico actúa inhibiendo la síntesis de la

prostaglandina. Mediador de la aparición de dolor.

CONTRAINDICACIÓN: Hipersenccibilidad Sangrado renal Paciente con enfermedad cardiaca

EFECTOS SECUNDARIOS: Urticaria Picazón Ronquera Dificultad respiratoria

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Verificar orden médica.

NOMBRE GENERAL: GUARFERINANOMBRE COMÚN: GUAYACOLATO

ACCIÓN: Expectorante, adelgaza la mucosidad de los conductos

respiratorios, haciéndola más fácil para expectorarla.

CONTRAINDICACIÓN:

Pacientes con asma, gastritis y ulceras.

EFECTOS SECUNDARIOS: Diarrea Vértigos Cefalea

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Tomar signos vitales antes y después de administrar.

NOMBRE GENERAL: WaifariaNOMBRE COMÚN: Aldocuman

ACCIÓN: Anticoagulante, actúa inhibiendo la síntesis de los

factores de la coagulación, dependiente de la vitamina K.

CONTRAINDICACIÓN: Riesgo de hemorragia.

EFECTOS SECUNDARIOS: Dermatitis. Dolor abdominal. Nausea. Vómitos.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

NOMBRE GENERAL: Amiodorona NOMBRE COMÚN: Braxan

15 16

17 18

Page 10: Medicamentos Frecuentes en El Hospital

ACCIÓN: Anti-arrítmico de amplio espectro en los periodos

cardiacos. Su potenciabilidad arritmogénica es baja. CONTRAINDICACIÓN:

Bradicardia sinusual, bloqueo auricular ventricular, bocio fetal.

EFECTOS SECUNDARIOS: Trastornos visuales.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Orientar al paciente.

NOMBRE GENERAL: Hidroxina NOMBRE COMÚN: Marex

ACCIÓN: Ansiolítico para tratar el ataque disneico del asma

bronquial, obstrucción de las vías respiratorias.

CONTRAINDICACIÓN: Pacientes con enfermedad cardiovascular, hipertensión.

EFECTOS SECUNDARIOS:

Taquicardia Sudoración

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Verificar las fechas del fármaco. Verificar que no esté manchada la etiqueta.

NOMBRE GENERAL: HCT+ TNOMBRE COMÚN: Hidroclorotiacida + Triantereno

ACCIÓN: Diurético para tratar la hipertensión y el edema,

elimina agua y sodio en forma de orina.

CONTRAINDICACIÓN: Embarazo, insuficiencia renal.

EFECTOS SECUNDARIOS: Aumenta la frecuencia de la orina.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Tomar presión arterial antes y después. Verificar órdenes médicas.

NOMBRE GENERAL: Libenclamida NOMBRE COMÚN: Daonil

ACCIÓN: Hipoglucemia, se usa cuando los niveles de glucosa

no pueden controlarse adecuadamente

CONTRAINDICACIÓN: Citoacidosis, diabetes

EFECTOS SECUNDARIOS: Alergia Nauseas Vómitos

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Orientar al paciente sobre los efectos.

19 20

Page 11: Medicamentos Frecuentes en El Hospital

NOMBRE GENERAL: Espironolactona NOMBRE COMÚN: Aldactone

ACCIÓN:Diurético, es un ahorrador de K en posición distal del túbulo renal.

CONTRAINDICACIÓN: IR aguda, anemia

EFECTOS SECUNDARIOS: Hiporotemia. Desequilibrio electrolítico.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Controlar los electrolitos. Verificar órdenes médicas.

NOMBRE GENERAL: Hidróxido de Aluminio y Magnesio NOMBRE COMÚN: Acefar

ACCIÓN: Antiácido anti-flatulencia, es un neutralizante de la

acidez para el tratamiento gástrico .

CONTRAINDICACIÓN: IR.

EFECTOS SECUNDARIOS: Diarrea. Constipación.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

NOMBRE GENERAL: Sucralfato NOMBRE COMÚN: Kralfato

ACCIÓN: Anti-ulceroso, protector gástrico para prevenir las

ulceras duodenales.

CONTRAINDICACIÓN: Alergia. Embarazo.

EFECTOS SECUNDARIOS: Sequedad de la boca Estreñimiento Nauseas

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

Administrar con el estomago vacio.

NOMBRE GENERAL: GUAIFERICINA NOMBRE COMÚN: GUAYACOLATO

ACCIÓN: Expectorante para tratar la tos y la flema para las vías

respiratorias, como laringitis, bronquitis y bronconeumonía.

CONTRAINDICACIÓN:

21 22

Page 12: Medicamentos Frecuentes en El Hospital

EFECTOS SECUNDARIOS: No se utiliza si hay úlcera.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

NOMBRE GENERAL: Diacepam NOMBRE COMÚN: Valium

ACCIÓN: Ansiolítico, indica sensación de calma y relajación al

paciente.

CONTRAINDICACIÓN: Embarazo. Lactancia. Confusión. Cefalea.

EFECTOS SECUNDARIOS:

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Tomar el pulso y la presión arterial.

NOMBRE GENERAL: Glicacida NOMBRE COMÚN: Diamicrom

ACCIÓN: Hipoglucemiante, incrementa la sensibilidad de la

insulina.

CONTRAINDICACIÓN: Embarazo.

Cetoacidosis. IR.

EFECTOS SECUNDARIOS: Trastornos gastrointestinales.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

NOMBRE GENERAL: Dimerhidrato NOMBRE COMÚN: Gravol

ACCIÓN: Anti-arrítmico para la precaución y tratamiento activo

del mareo.

CONTRAINDICACIÓN: Hemorragia. Oclusión intestinal.

EFECTOS SECUNDARIOS: Somnolencia. Sedación.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Administrar el medicamento 15-20 minutos antes de

cada comida. Valorar los signos vitales, presión arterial e

hipertensión.

NOMBRE GENERAL: Acido Acetil Salicilico NOMBRE COMÚN: Asa

23 24

Page 13: Medicamentos Frecuentes en El Hospital

ACCIÓN: Antiagregante plaquetario, es un inhibidor de la

enzima en las plaquetas

CONTRAINDICACIÓN: Hipersensibilidad

EFECTOS SECUNDARIOS: Nauseas Vómitos

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

NOMBRE GENERAL: Bipirideno NOMBRE COMÚN: Aniketon

ACCIÓN: Anti-parkinsoniano, actúa a nivel del sistema nervioso

central.

CONTRAINDICACIÓN: Glaucoma agudo, megacolon.

EFECTOS SECUNDARIOS: Vegetativa Cansancio Rara vez aumenta la Frecuencia cardíaca.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

NOMBRE GENERAL: Detrometorfano

NOMBRE COMÚN: Teratos Tuss Not

ACCIÓN: Antitucivo, actúa en el centro regulador de la tos.

CONTRAINDICACIÓN: Embarazo. Lactancia.

EFECTOS SECUNDARIOS:

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: No administrar con líquidos.

NOMBRE GENERAL: HaloperidolNOMBRE COMÚN: Haldol

ACCIÓN: Tranquilizante, es un antagonista de un receptor central

de dopamina (sedante).

CONTRAINDICACIÓN: Depresión. Enfermedad de Parkinson.

EFECTOS SECUNDARIOS: Nauseas. Insomnio. Perdida del apetito.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Orientar al paciente sobre los efectos.

25 26

Page 14: Medicamentos Frecuentes en El Hospital

NOMBRE GENERAL: Teofilina NOMBRE COMÚN: Elixofelina

ACCIÓN: Broncodilatador, despeja las vías respiratorias de

bronquitis aguda y crónica.

CONTRAINDICACIÓN: Ulceras gástricas Taquicardia

EFECTOS SECUNDARIOS: Nauseas. Vómitos. Dolor epigástrico. Cefalea.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Vigilar x S/V No administrar con otros productos.

NOMBRE GENERAL: Fenitoina NOMBRE COMÚN: Epamin

ACCIÓN: Anti-convulsivante, reduce el sodio, control de la

convulsión parcial.

CONTRAINDICACIÓN: Embarazo e hipersensibilidad

EFECTOS SECUNDARIOS: Confusión mental.

Mareo. Insomnio.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Verificar órdenes médicas.

NOMBRE GENERAL: Tiamina NOMBRE COMÚN: Betamin

ACCIÓN: Ansiolítico, alteración neurológica, se combina con

Adenosin Trisfosfato para formar una coenzima inflamatoria.

CONTRAINDICACIÓN:

EFECTOS SECUNDARIOS: Estrechamiento de la garganta. Hemorragia. Dolor.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

NOMBRE GENERAL: Bronfilin NOMBRE COMÚN: Teofilina + Guayacolato

ACCIÓN: Bronco dilatador se trata el asma bronquial y bronco -

espasmo.

CONTRAINDICACIÓN: No administrar dentro de 12 horas.

27 28

Page 15: Medicamentos Frecuentes en El Hospital

EFECTOS SECUNDARIOS: Trastornos gastrointestinales

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

NOMBRE GENERAL: NemodipinaNOMBRE COMÚN: Nemotop

ACCIÓN: Terapéutico cerebral, actúa en las neuronas y

selectivamente en los capilares cerebrales.

CONTRAINDICACIÓN: IC. Hipotensión.

EFECTOS SECUNDARIOS: Cefalea. Mareo. Sensación de calambre.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Administrar antes o después de cada comida.

NOMBRE GENERAL: Pentoxifilina NOMBRE COMÚN: Pentoxin

ACCIÓN: Es para el trastorno metabólico vascular agudo de la

circulación cerebral.

CONTRAINDICACIÓN: Hipersensibilidad

EFECTOS SECUNDARIOS: Gastrointestinal. Mareo. Hipertensión.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

NOMBRE GENERAL: Upsa NOMBRE COMÚN: Vitamia C

ACCIÓN: Prevención del estado gripal. Mejora la oxigenación.

CONTRAINDICACIÓN:

EFECTOS SECUNDARIOS: IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

NOMBRE GENERAL: Ionk NOMBRE COMÚN: Glucanato de Calsio

ACCIÓN: Deficiencia del potasio y acción metabólica

CONTRAINDICACIÓN: Cirugía. Oliguria.

29 30

Page 16: Medicamentos Frecuentes en El Hospital

EFECTOS SECUNDARIOS: IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

NOMBRE GENERAL: CarduraNOMBRE COMÚN: Antihipertensivo

ACCIÓN: Tratamiento de la hiperplasia, prostática benigna

obstruccional del flujo urinario.

CONTRAINDICACIÓN: Embarazo. Lactancia. Deficiencia hepática.

EFECTOS SECUNDARIOS:

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

NOMBRE GENERAL: Aciclovir NOMBRE COMÚN: Aciclovir

ACCIÓN: Es para el tratamiento de la infección de la piel , y la

mucosa recurrente por virus.

CONTRAINDICACIÓN: Embarazo. Lactancia.

EFECTOS SECUNDARIOS: Disminución de los índices de hematología.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: No administrar en estado de embarazo.

NOMBRE GENERAL: Carvamacepina NOMBRE COMÚN: Ivol

ACCIÓN: Anticoagulante para tratar la epilepsia.

CONTRAINDICACIÓN: Pacientes hipersensibles

EFECTOS SECUNDARIOS: Sistema hepático. Rash alérgico. Anemia.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

NOMBRE GENERAL: Carbonato de CalcioNOMBRE COMÚN: Suplemento de Calcio

ACCIÓN: Es para la hipocalemia, para pacientes con

osteoporosis e indigestión causada por acidez estomacal.

CONTRAINDICACIÓN:

31 32

Page 17: Medicamentos Frecuentes en El Hospital

EFECTOS SECUNDARIOS:

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

NOMBRE GENERAL: Isordil NOMBRE COMÚN: Denitrato de Isosorbida

ACCIÓN: Es un vasodilatador, relaja los músculos lisos

vasculares.

CONTRAINDICACIÓN: Hipersensibles.

EFECTOS SECUNDARIOS: Cefalea. Mareo. Debilidad.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA: Mantener al paciente acostado. Verificar si no presenta reacciones.

NOMBRE GENERAL: HaloperidolNOMBRE COMÚN: Feltham

ACCIÓN: Es un tranquilizante, neuroléptico que provee control

en la agitación .

CONTRAINDICACIÓN:

EFECTOS SECUNDARIOS: IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

NOMBRE GENERAL: Hidralaxina NOMBRE COMÚN: Elequine

ACCIÓN: Es un antibiótico para tratar la infección del tracto

respiratorio de amplio espectro.

CONTRAINDICACIÓN: Hipersensibilidad.

EFECTOS SECUNDARIOS: Diarrea. Nauseas. Mareo.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

NOMBRE GENERAL: METFORMINA NOMBRE COMÚN: DIMEFOR

ACCIÓN: Es un hipoglucemiante para tratar diabéticos no

independientes de insulina.

CONTRAINDICACIÓN: Hipersensibilidad.

33 34

Page 18: Medicamentos Frecuentes en El Hospital

EFECTOS SECUNDARIOS: Anorexia. Nauseas. Vómitos.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

NOMBRE GENERAL: Ambroxol NOMBRE COMÚN: Clembuterol

ACCIÓN: Es un bronco dilatador para tratar el asma, bronquitis y

retención de secreciones.

CONTRAINDICACIÓN: En pacientes con ulceras gástricas al miocardio.

EFECTOS SECUNDARIOS: Nauseas. Sequedad de la boca. Ansiedad.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

NOMBRE GENERAL: Iprovent NOMBRE COMÚN: Ipatropio de Bromuro

ACCIÓN: Bronco dilatador para tratar el asma.

CONTRAINDICACIÓN: Pacientes hipersensibles.

EFECTOS SECUNDARIOS: Cefalea Vómitos Rash alérgico

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

NOMBRE GENERAL: Zocor NOMBRE COMÚN: Senvastatina

ACCIÓN: Es un reductor de los líquidos y reductor del colesterol.

CONTRAINDICACIÓN: En enfermedad hepática.

EFECTOS SECUNDARIOS: Cefalea y astenia

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

NOMBRE GENERAL: Plavix NOMBRE COMÚN: Folcodina

ACCIÓN: Es un indicador para la sinusitis, resfriado común e

influenza.

CONTRAINDICACIÓN: Hipersensibilidad

35 36

Page 19: Medicamentos Frecuentes en El Hospital

EFECTOS SECUNDARIOS: Pacientes asmáticos.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

NOMBRE GENERAL: Clordiacepina NOMBRE COMÚN: Solka

ACCIÓN:Es un ansiolítico, induce la sensación de calma y relajación.

CONTRAINDICACIÓN:

EFECTOS SECUNDARIOS:

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

NOMBRE GENERAL: Levofloxasina NOMBRE COMÚN: Elequine

ACCIÓN: Es un antibiótico de para tratar infecciones del tracto

respiratorio de amplio espectro.

CONTRAINDICACIÓN: Hipersensibilidad.

EFECTOS SECUNDARIOS: Diarrea. Nauseas. Mareo. Pruritos.

IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA:

37 38