medicina preventiva

3
MEDICINA PREVENTIVA Rama de la medicina encargada de la prevención de las enfermedades, práctica del fment, ela!ración y aplicación de pl"ticas de prm prtección de la sal#d y de prevención de la enfermedad tant para pr!a!ilidad de s# aparición cm para impedir cntrlar s# prgr cm de la vigilancia de la sal#d de la p!lación, de la identifica necesidades sanitarias y de la planificación y eval#ación de ls se %&'ETIV%( Detectar prt#namente enfermedades crónic)degenerativas$ Detección de prcess neplásics t#mres cm ls de cln, mama piel$ Detección de factres de riesg$ Eval#ación m*dica integral cn servici especiali+ad$ Diagnóstic prt#n y alternativas de tratamient$ Prmver cam!is de á!its para me-rar la calidad de vida$ ./NCI%NE(0 VI1I2ANCIA EPIDEMI%231ICA0 (n prgramas dise4ads para eval#ar y cntrlar la enfermedad rela ls factres de riesg la!ral identificads en la /niversidad, cm ergnómic, !ilógic, 5#"mic y f"sic$ ADMINI(TRACI3N 6 1E(TI3N DE (ERVICI%( (ANITARI%($ (# principal !-etiv pdr"a ser 5#e td el m#nd tenga sistema sanitari p7!lic, cn el mayr n7mer de prestacines sanitarias psi!les, en el menr tiemp de resp#esta psi!le, y al menr cst para el #s#ari ptencial y real$ Cmprende prcess 5#e cntri!#yen a dar dirección y cnd#cción rienta la tma de decisines

description

medicinapreventiva

Transcript of medicina preventiva

MEDICINA PREVENTIVARama de la medicina encargada de la prevencin de las enfermedades, y la prctica del fomento, elaboracin y aplicacin de polticas de promocin y proteccin de la salud y de prevencin de la enfermedad tanto para reducir la probabilidad de su aparicin como para impedir o controlar su progresin, as como de la vigilancia de la salud de la poblacin, de la identificacin de sus necesidades sanitarias y de la planificacin y evaluacin de los servicios de salud.OBJETIVOS

Detectar oportunamente enfermedades crnico-degenerativas. Deteccin de procesos neoplsicos o tumores como los de colon, pulmn, mama o piel. Deteccin de factores de riesgo. Evaluacin mdica integral con servicio especializado. Diagnstico oportuno y alternativas de tratamiento. Promover cambios de hbitos para mejorar la calidad de vida.FUNCIONES:VIGILANCIA EPIDEMIOLGICA:Son programas diseados para evaluar y controlar la enfermedad relacionada con los factores de riesgo laboral identificados en la Universidad, como son riesgo ergonmico, biolgico, qumico y fsico.ADMINISTRACIN Y GESTIN DE SERVICIOS SANITARIOS.Su principal objetivo podra ser que todo el mundo tenga accesibilidad a un sistema sanitario pblico, con el mayor nmero de prestaciones sanitarias posibles, en el menor tiempo de respuesta posible, y al menor costo (impuestos) para el usuario potencial y real.Comprende procesos que contribuyen a dar direccin y conduccin a los SS y orienta la toma de decisionesINVESTIGACIN Y DOCENCIA.En Medicina Preventiva y Salud Pblica puede definirse como una especialidad que capacita para la investigacin, aplicacin y fomento de polticas y actividades de promocin y proteccin de la salud.Tiene como objetivo general que el especialista sea capaz de analizar los problemas de salud de la poblacin, disear, implementar y evaluar acciones para mejorarla desde una perspectiva intersectorial y multiprofesional. En definitiva se trata de un profesional destinado a intervenir en el mbito de la Salud Pblica, entendida como el esfuerzo organizado de la sociedad para proteger, promover y restaurar la salud de las personas, mediante acciones colectivas.PLANIFICACIN, PROGRAMACIN Y EVALUACINCuanto antes se apliquen las medidas de intervencin, mejor puede ser el resultado en la prevencin de la enfermedad o de sus secuelas. Lo que se busca es planificar estrategias para el mejoramiento de la salud a travs de la cual se enfrentaran los riesgos:Tiene como objetivo - Reducir los factores de riesgo y enfermedad- Disminuir complicaciones de enfermedad- Proteger a personas y grupos de agentes agresivosSe debe dar una evaluacin constante a los pacientes no solo cuando este ya padezca la enfermedad sino prevenir la enfermedad.INFORMACIN SANITARIA E INFORMACIN TECNOLGICA:Responde a la necesidad de establecer un sistema de vigilancia y evaluacin del estado de salud de la poblacin y de las actividades de promocin, prevencin y de asistencia sanitaria