MedicióN De Longitudes Y Superficies

5
MEDICIÓN DE LONGITUDES Y SUPERFICIES Nombre: Tamara Comicheo Curso: 6° Básico

Transcript of MedicióN De Longitudes Y Superficies

Page 1: MedicióN De Longitudes Y Superficies

MEDICIÓN DE LONGITUDES Y SUPERFICIES

Nombre: Tamara Comicheo

Curso: 6° Básico

Page 2: MedicióN De Longitudes Y Superficies

• Observa en la lamina de carpintero:Tiene diez partes o decímetros. Cada parte o

decímetro tiene 10 centímetros.

El metro es la unidad principal de longitud en el Sistema Internacional de

Medidas.

Page 3: MedicióN De Longitudes Y Superficies

Equivalencias entre unidades de longitud.

• Observa cómo podemos establecer equivalencias entre metros, decímetros y centímetros.

Un metro tiene 10 decímetros.Para convertir metros a decímetros se multiplica por 10.El decímetro es la décima parte del metro.Para convertir decímetros a metros se divide por 10.

Un decímetro tiene 10 centímetros.Para convertir decímetros a centímetros se multiplica por 10.El centímetro es la décima parte del decímetro.Para convertir centímetros a metros se divide por 10.

Un metro tiene 100 centímetros.Para convertir metros a centímetros se multiplica por 100.El centímetro es la centésima parte del metro.Para convertir centímetros a metros se divide por 100.

Page 4: MedicióN De Longitudes Y Superficies

Metros y kilómetros

• El kilómetro es una unidad de longitud mayor que el metro.

Para pasar de kilómetro a metro se multiplica por 1.000.

Para pasar de metro a kilómetro se divide por 1.000.

• Observa el perímetro como podemos calcular el perímetro de un polígono.

El perímetro del polígono ABCDE es:

16 cmPerímetro de un polígono es la suma de las medidas

de sus lados

Page 5: MedicióN De Longitudes Y Superficies

Área de polígonos

• El área de una figura es la medida de su superficie

1 cm

1 cm

1 cm 1 cm

El centímetro cuadrado es una unidad que nos permite medir superficies.