Medicion de Tanques

10
MANUAL DE OPERACIONES DE PRODUCCIÓN BRRC-01-C CAMPO RIO CEIBAS ESTACIÓN RIO CEIBAS 3 PAGINA N° 1/10 MEDICION DE TANQUES SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN SUPERINTENDENTE ACTUALIZADO EN: ABRIL DE 2007 1. OBJETIVO El objetivo de este procedimiento es el establecer la manera correcta para medir manualmente el nivel del líquido del petróleo en tanques de techo fijo. 2. DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS Como documentos complementarios encontramos las normas API MPMS Capitulo 3 sección 1 A. 3. DEFINICIONES Tanque de almacenamiento. Un recipiente utilizado para almacenar líquidos. Altura de referencia. Es la distancia desde el punto de medición o plato de medición en el fondo del tanque hasta el punto de referencia, como indica la tabla de aforo.. Punto de medición. Es el punto que se toma como referencia para la tabla de aforo y a partir del cual se realizan las mediciones. Plato de medición. Una lámina metálica anexa a la pared del tanque (preferido) o al fondo, se fija directamente bajo el punto de referencia y donde se mide la profundidad del producto. Boca de medición. Boquilla en el techo del tanque donde se encuentra localizado el punto de medición. Desde ese punto se mide la altura de producto y se toman las muestras del mismo. Vacío (Ullage). Espacio disponible de un tanque o recipiente que no está ocupado por el producto. En un tanque se puede medir el volumen del producto, determinando el vacío desde la superficie del líquido hasta el punto de medición.

description

MEDICION DE TANQUES PROCEDIMIENTO

Transcript of Medicion de Tanques

  • MANUAL DE OPERACIONES

    DE PRODUCCIN BRRC-01-C

    CAMPO RIO CEIBAS ESTACIN RIO CEIBAS 3 PAGINA N 1/10

    MEDICION DE TANQUES

    SUPERVISOR DE PRODUCCIN

    SUPERINTENDENTE

    ACTUALIZADO EN:

    ABRIL DE 2007

    1. OBJETIVO El objetivo de este procedimiento es el establecer la manera correcta para medir manualmente el nivel del lquido del petrleo en tanques de techo fijo. 2. DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS Como documentos complementarios encontramos las normas API MPMS Capitulo 3 seccin 1 A. 3. DEFINICIONES Tanque de almacenamiento. Un recipiente utilizado para almacenar lquidos. Altura de referencia. Es la distancia desde el punto de medicin o plato de medicin en el fondo del tanque hasta el punto de referencia, como indica la tabla de aforo.. Punto de medicin. Es el punto que se toma como referencia para la tabla de aforo y a partir del cual se realizan las mediciones. Plato de medicin. Una lmina metlica anexa a la pared del tanque (preferido) o al fondo, se fija directamente bajo el punto de referencia y donde se mide la profundidad del producto. Boca de medicin. Boquilla en el techo del tanque donde se encuentra localizado el punto de medicin. Desde ese punto se mide la altura de producto y se toman las muestras del mismo. Vaco (Ullage). Espacio disponible de un tanque o recipiente que no est ocupado por el producto. En un tanque se puede medir el volumen del producto, determinando el vaco desde la superficie del lquido hasta el punto de medicin.

  • MANUAL DE OPERACIONES

    DE PRODUCCIN BRRC-01-C

    CAMPO RIO CEIBAS ESTACIN RIO CEIBAS 3 PAGINA N 2/10

    MEDICION DE TANQUES

    SUPERVISOR DE PRODUCCIN

    SUPERINTENDENTE

    ACTUALIZADO EN:

    ABRIL DE 2007

    Corte Es la lnea de demarcacin en la escala de medida hecha para el material que se est midiendo. Medicin interna Es el nivel del lquido en un tanque medido desde el nivel base o fondo del tanque hasta la superficie. Agua libre Es el agua presente en un tanque, la cual no est en suspensin o disuelta en el petrleo. Tabla de capacidad de un tanque Es aquella que muestra que capacidades de volumen en un tanque para varios niveles de lquidos medidos desde el nivel base o punto de medicin de referencia. Cintas de medicin Se requieren cintas graduadas para mediciones internas y quE tengan las siguientes especificaciones:

    a. Material: Acero (o material resistente a la corrosin, si la cinta se usa para medir contenidos de tanques que contienen fluidos corrosivos). El acero de la cinta deber tener un coeficiente de expansin trmica similar a la del acero del tanque.

    b. Longitud: Una cinta continua de longitud suficiente para la altura del tanque a ser medido.

    c. Espesor: La seccin del rea transversal de la cinta deber ser tal que la cinta

    de posicin horizontal en una superficie plana no se estirar por ms de tensin de 0.0075% cuando se tire de fuerza de 44N. Tpicamente el rea transversal no deber ser menor de 2.5 mm2 (0.004 pulgadas cuadradas).

    d. Carcasa: Una manija y un riel durable; el ensamble montado en un marco o

    caja.

    e. Punta libre: Ajustada con un resorte de ajuste u otro aparato de aseguramiento a la cual el peso puede adherirse. Una agarradera de giro libre reducir el rompimiento de la cinta.

  • MANUAL DE OPERACIONES

    DE PRODUCCIN BRRC-01-C

    CAMPO RIO CEIBAS ESTACIN RIO CEIBAS 3 PAGINA N 3/10

    MEDICION DE TANQUES

    SUPERVISOR DE PRODUCCIN

    SUPERINTENDENTE

    ACTUALIZADO EN:

    ABRIL DE 2007

    f. Escala:

    1. Cinta interna (fondo): Graduada en pies pulgadas y fracciones de

    pulgada, pies y hectopies o metros, centmetros y milmetros. El punto cero de la escala es la punta del peso.

    2. Cinta exterior (vaco): Graduada en pies pulgadas y fracciones de pulgada, pies y hectopies o metros, centmetros y milmetros. El punto cero de la escala es el punto de contacto entre la agarradera y el ojo del peso.

    Nota: Las cintas en mal estado con torceduras, ensortijadas o empalmadas o que contienen marcas no legibles, no debern usarse. Pesos de medida y barras Se requieren pesos rectangulares graduados, cilndricos o cuadrados o barras de medida de agua que conformen las siguientes especificaciones:

    a. Material: resistente a la corrosin y antichispa. b. Longitud: 15 cm, 30 cm o 45 cm c. Peso Mnimo 20 onzas, mximo 2-3/8 libras d. Ojo: Una parte integral del peso o la barra, preferiblemente reforzada con un

    buje endurecido para prevenir el desgaste. e. Punta: Las barras y pesos internas debern tener una punta cnica de suficiente

    dureza para prevenir el dao por contacto con otro metal. f. Escala:

    1. Barras y pesos internas: Graduadas en pulgadas con al menos

    subdivisiones de1/8,o centmetros con al menos subdivisiones 2 mm y con el punto cero de la escala en la punta del peso.

    2. Pesos externos: Graduadas en pulgadas con al menos subdivisiones de 1/8, o centmetros con al menos subdivisiones 2 mm y con el punto cero de la escala en el tope interno del ojo.

  • MANUAL DE OPERACIONES

    DE PRODUCCIN BRRC-01-C

    CAMPO RIO CEIBAS ESTACIN RIO CEIBAS 3 PAGINA N 4/10

    MEDICION DE TANQUES

    SUPERVISOR DE PRODUCCIN

    SUPERINTENDENTE

    ACTUALIZADO EN:

    ABRIL DE 2007

    Figura 1. Cintas y Pesos

  • MANUAL DE OPERACIONES

    DE PRODUCCIN BRRC-01-C

    CAMPO RIO CEIBAS ESTACIN RIO CEIBAS 3 PAGINA N 5/10

    MEDICION DE TANQUES

    SUPERVISOR DE PRODUCCIN

    SUPERINTENDENTE

    ACTUALIZADO EN:

    ABRIL DE 2007

    4. RECURSOS NECESARIOS 4.1 Personal Esta actividad ser desarrollada por el Operador de la estacin 4.2 Equipos 4.2.1 Cintas y pesos mtricos habituales:

    Las cintas y pesos mtricos habituales son tanto externos como internos y tienen dos escalas de medida. Por un lado de la cinta y el peso, la escala est graduada en unidades habituales (pies y pulgadas), en el lado opuesto de la cinta y el peso de la escala est graduada en unidades mtricas (SI). 4.2.2 Peso externo de extensin: El peso de extensin est diseado para tomar medidas externas con medidas internas. Las especificaciones para la porcin graduada del peso de las mismas que las del peso plano. El ojo del peso est tambin localizado en la porcin no graduada en la que el punto cero de la escala del peso se encuentra en lnea con el punto cero de la escala de la cinta. 4.2.3 Pasta indicadora de agua:

    Estas pastas son usadas con barras y pesos de medida y cintas para indicar la interfase del petrleo y el agua libre. La pasta no deber reaccionar con el petrleo, pero deber cambiar de color al contacto con el agua libre. 5. PERMISO DE TRABAJO No se requiere permiso de trabajo por ser una actividad rutinaria. Que se realiza cada vez que un tanque debe ser liquidado. 6. ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL El operador de produccin deber hacer uso de los elementos de proteccin personal:

  • MANUAL DE OPERACIONES

    DE PRODUCCIN BRRC-01-C

    CAMPO RIO CEIBAS ESTACIN RIO CEIBAS 3 PAGINA N 6/10

    MEDICION DE TANQUES

    SUPERVISOR DE PRODUCCIN

    SUPERINTENDENTE

    ACTUALIZADO EN:

    ABRIL DE 2007

    Botas de seguridad Guantes Gafas de seguridad Mscara de gases. Casco.

    7. PROCEDIMIENTO Debe verificarse el buen estado de la cinta, la plomada y el ojo de esta, adems la plomada no debe tener desgaste mayor a 1 mm en la punta. Debe verificarse la altura de referencia con las medidas ledas y registrarlas, as como hacer anotacin en el caso de encontrar diferencia entre las dos. Si la medida de referencia leda es mayor a la medida de referencia en 5 milmetros debe realizarse nuevamente medicin de la altura de referencia, si esto persiste se debe proceder de acuerdo al patrn de verificacin de altura de referencia. Antes de realizarse este procedimiento debe tenerse en cuenta que las vlvulas de entrada y de salida deben estar cerradas en el tanque a medir. El tanque debe permanecer en reposo 1 hora antes de realizar la medicin. No se deben parar sobre el techo del tanque para evitar la depresin de la marca de referencia, pero si esto no es posible, entonces el mismo nmero de personas debe permanecer sobre el techo tanto para la medida inicial como para la final, mximo 2. El tanque no se debe medir cuando todava presente seales de expulsin de gas. Una considerable inflacin del volumen del producto puede resultar por la inclusin del aire. Al cambiar la plomada se debe recalibrar la cinta. El rea donde se desarrolla la actividad debe permanecer limpia. 7.1 Mediciones de lectura y reporte La medicin reportada debe ser determinada mediante lecturas de medicin a partir de las mediciones consecutivas, segn se indica a continuacin.

  • MANUAL DE OPERACIONES

    DE PRODUCCIN BRRC-01-C

    CAMPO RIO CEIBAS ESTACIN RIO CEIBAS 3 PAGINA N 7/10

    MEDICION DE TANQUES

    SUPERVISOR DE PRODUCCIN

    SUPERINTENDENTE

    ACTUALIZADO EN:

    ABRIL DE 2007

    7.1.1 La medicin manual debe requerir tres medidas consecutivas que estn dentro del rango de tres milmetros (1/8 in). Si dos de las tres lecturas son idnticas estas debern ser reportadas al milmetro mas cercano, (si se usan cintas mtricas) al 1/8 mas cercano (para cintas con unidades fiscales). Si el medidor debe usar las tres lecturas, estas debern promediarse, y el promedio deber reportarse segn las aproximaciones anteriores. Para tanques de fiscalizacin de crudo de capacidad nominal de 1000 bbls o menos, el desfase ser incrementado en 5mm (1/4 in). 7.1.2 Si existe una discrepancia en los resultados, se debe efectuar la medicin tantas veces sea necesario, hasta obtener dos (2) medidas consecutivas con los mismos resultados. 7.1.3 Una pasta apropiada indicadora de producto puede usarse en la cinta para facilitar la lectura del corte. El uso de tiza o talco no est permitido ya que el petrleo tiene la tendencia a estirarse en cintas entizadas o impregnadas de polvo. 7.1.4 Para mxima precisin, se debern usar la misma cinta y peso tanto para mediciones de apertura como de cierre. 7.2 Procedimiento de medicin interna (fondo) 7.2.1 Despus de descargar electrostticamente la cinta y de abrir la boquilla, baje lentamente la cinta hasta que la punta del peso est dentro de una distancia corta del fondo segn lo determinado por la longitud de la cinta no desenrollada del riel en comparacin a la altura de referencia del tanque.

    7.2.2 Luego con la cinta adyacente al punto de referencia, baje la cinta hasta que la punta del peso toque justo el nivel de referencia (o fondo del tanque si no existe nivel de referencia). 7.2.3 Registre la lectura de la cinta hasta el punto de referencia y note cualquier variacin a partir de la altura de referencia del tanque. La comparacin de la lectura del punto de referencia en la cinta con la altura de referencia del tanque es una indicacin de que el peso de medicin est suspendido en posicin vertical mientras est en contacto con el nivel de referencia o fondo del tanque. Si la cinta es bajada demasiado de tal manera que el peso quede inclinado, o si el peso descansa sobre material extrao en el fondo del tanque, se obtendrn lecturas inexactas. 7.2.4 Cuando se obtengan mediciones internas, asegrese que la cinta sea bajada al mismo punto de referencia tanto para mediciones de apertura como para mediciones de

  • MANUAL DE OPERACIONES

    DE PRODUCCIN BRRC-01-C

    CAMPO RIO CEIBAS ESTACIN RIO CEIBAS 3 PAGINA N 8/10

    MEDICION DE TANQUES

    SUPERVISOR DE PRODUCCIN

    SUPERINTENDENTE

    ACTUALIZADO EN:

    ABRIL DE 2007

    cierre. Se recomienda que el medidor deje el suficiente tiempo para que a superficie del lquido se asiente despus de que el peso traspase la misma, antes de continuar bajando la pesa. 7.2.5 Saque la cinta del tanque hasta que el corte del lquido sea observado. 7.2.6 Lea la escala de la cinta en el corte del lquido y anote esta lectura como medicin interna. 7.2.7 Reporte la lectura de acuerdo a lo establecido en el punto 7.1. 7.2.8 Use la tabla de capacidad del tanque para convertir la medicin interna al volumen correspondiente observado en el tanque. 7.3 Procedimiento de medicin externa (Vaco) Las mediciones externas son confiables para determinar el volumen de un tanque solo si la altura es la misma como la observada al momento de medicin del tanque. Esta igualdad de alturas deber establecerse a las condiciones de apertura y cierre. Alternativamente los registros debern mantenerse o guardarse para indicar que la altura de referencia y la altura de medicin observadas son chequeadas rutinariamente y son consistentemente las mismas. Si las alturas observadas y de referencia son diferentes, pero la altura medida es la misma para la apertura y cierre, se seguir el siguiente procedimiento. 7.3.1 Despus de descargar electrostticamente la cinta y de abrir la boquilla, baje lentamente la cinta hasta que el peso toque la superficie del lquido. 7.3.2 Despus de que el peso pare de mecerse, baje la cinta lentamente hasta que una pequea porcin del peso est dentro del lquido hasta que una pulgada, un dcimo de pie o centmetro est en el punto de referencia. 7.3.3 Registre la lectura de la cinta en el punto de referencia. 7.3.4 Saque la cinta con mucho cuidado hasta el corte del lquido y registre la lectura. Debe tenerse cuidado al sacar para asegurar que la cinta y el peso no vuelvan a entrar al lquido y generen una lectura falsa. 7.3.5 La suma de la lectura del peso en el corte del lquido es la lectura externa. Lo siguiente es un ejemplo: Pies Pulgadas Metros Lectura de cinta en punto referencia 10 6 3.200

  • MANUAL DE OPERACIONES

    DE PRODUCCIN BRRC-01-C

    CAMPO RIO CEIBAS ESTACIN RIO CEIBAS 3 PAGINA N 9/10

    MEDICION DE TANQUES

    SUPERVISOR DE PRODUCCIN

    SUPERINTENDENTE

    ACTUALIZADO EN:

    ABRIL DE 2007

    Lectura externa del peso en el corte 0 2-15/16 0.075Suma 10 8 15/16 3.275 7.3.6 Repetir el procedimiento del punto 7.1 7.3.7 Use la tabla para capacidad del tanque para convertir la medicin externa al correspondiente volumen del tanque observado. 7.4 Procedimiento de medicin de agua libre 7.4.1 Procedimiento de pasta indicadora de agua: Este procedimiento es usado principalmente para determinar la altura de agua libre encontrada bajo el petrleo. 7.4.2 La barra de medicin recomendada es una barra redonda de 30 cm o 40 cm. Si estas barras no estn disponibles, entonces se puede usar un peso de 15 cm. EL uso de estas barras es recomendado porque es muy conveniente para la aplicacin de pastas indicadoras. Tambin la longitud reduce las incidencias de cortes en las hebillas y reas no escaladas entre la cinta y la barra. 7.4.3 Cuando la altura del agua excede la altura de la barra, el agua libre puede ser medida, recubriendo la cinta con pastas de agua. 7.4.4 El peso cuadrado no es recomendado debido a que puede causar altibajos en la pasta y generar lecturas falsas. 7.4.5 Cubriendo las superficies enteras de la barra con dos pastas, se lograr una clara lnea de demarcacin que dar evidencia del corte de agua. Si un lado es salpicado o est ms bajo que el otro, registre el nivel mas alto para la medida. La adherencia del crudo puede causar bajas lecturas pero no altas. Las manchas pueden indicar una capa de agua o crudo emulsionado. 7.4.6 Registre por referencia el nivel manchado.

  • MANUAL DE OPERACIONES

    DE PRODUCCIN BRRC-01-C

    CAMPO RIO CEIBAS ESTACIN RIO CEIBAS 3 PAGINA N 10/10

    MEDICION DE TANQUES

    SUPERVISOR DE PRODUCCIN

    SUPERINTENDENTE

    ACTUALIZADO EN:

    ABRIL DE 2007

    OBJETIVODOCUMENTOS COMPLEMENTARIOSRECURSOS NECESARIOSPERMISO DE TRABAJOELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONALPROCEDIMIENTO