Medición y Análisis de la Variación de Temperatura

download Medición y Análisis de la Variación de Temperatura

of 2

Transcript of Medición y Análisis de la Variación de Temperatura

  • 7/26/2019 Medicin y Anlisis de la Variacin de Temperatura

    1/2

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS

    INGENIERIA MECATRONICA

    NRC-1504 (A108)

    FISICA II

    INFORME DE LABORATORIO DE FISICAMedicion y analisis de la variacion de la temperatura

    MATIAS LEONARDO IDROBO GARCIA

    13 de enero de 2016

    1. Objetivos.

    Realizar una actividad fsica fuera de las horas de clase Por medio de la actividad fsica, medir la variacion corporal que experimenta una persona y analizar las razones

    por las que ocurre esto

    Explicar los cambios en la temperatura fsica de mi persona

    2. Materiales y Equipos.

    Termometro

    Pista para correr

    3. Procedimiento.1. Antes de realizar cualquier actividad fsica, el sujeto comienza midiendo su temperatura corporal con su termome-

    tro y anota el resultado obtenido

    2. El sujeto empieza a correr alrededor de la pista de 2.9 km, manteniendo una velocidad constante

    3. Una vez que termino de correr los 2.9 km, el sujeto procede nuevamente a medir su temperatura y anotar elresultado obtenido

    4. Una vez que se midio la temperatura, procede a correr nuevamente los 2.9 km

    5. Una vez que termino de correr los 2.9 km, se vuelve a medir su temperatura corporal con el term ometro y anota elresultado

    1

  • 7/26/2019 Medicin y Anlisis de la Variacin de Temperatura

    2/2

    4. Tabla de Datos.

    5. Conclusiones.

    La temperatura corporal promedio en los humanos es de aproximadamente 37C; si queremos ser m as precisos, estatemperatura se va a encontrar entre los 36,3C y los 37,1C. Para que el cuerpo pueda mantener esta temperatura, seactivan diversos mecanismos. Este proceso de mantener la temperatura constante, se le conoce como termorregulaci on.Entre estos mecanismos, podemos encontrar la sudoracion, contracciones musculares, piloreccion, entre otras.Debido a cuestiones como las condiciones climaticas o la salud de la persona, el cuerpo humano se encuentra cambiandoconstantemente de temperatura y realizando la termorregulacion. Aun as, este proceso de termorregulacion va a variarde persona a persona. Razones para que esto ocurra pueden ser la edad, condicion fsica, clima, enfermedades, habilidaddel cuerpo para perder calor, entre otras.Al momento de correr, se logro observar que muchos companeros obtenan diferentes valores de temperatura, algu-nos variaba enormemente, otros se mantena, e inclusive, haba personas cuya temperatura disminuyo. En mi caso, latemperatura no vario mucho. Las razones, que considero que pudieron ocasionar esto son estas:

    El sonrojamiento se produce debido a que la sangre es desviada desde el interior del cuerpo hacia la piel. Cuandohacemos ejercicio, existe sonrojamiento en gran parte de la piel, para as irradiar el calor mas facilmente y a su vezmantener el interior del cuerpo a menor temperatura. En mi caso, siempre que hago ejercicio, mi cuerpo se sonrojade una forma increble, hasta el punto de que se puede sentir claramente como escapa el calor de mi cuerpo.

    El clima con el que corrimos era fro, con algo de viento y con senales de que iba a llover en cualquier momento.El hecho de que la temperatura en el exterior este baja, permitio que mi cuerpo se enfriara rapidamente, a medidaque segua haciendo ejercicio.

    Siempre que hago ejercicio sudo bastante. El sudor al salir del cuerpo, se evapora en la superficie de este, permi-tiendo que se elimine calor

    Otro factor importante, es la adaptacion. Yo pase unaa parte de mi infancia en la Costa, ademas, mi casa, debido ala forma en la que se construyo, es bastante abrigada y caliente, llegando al punto de ser comparada con el clima

    en Guayaquil. Mi cuerpo al estar adaptado al calor, permitio que mi temperatura corporal no vare

    Finalmente, puede ser que el termometro no se encontraba en buen estado, por lo que los valores que daba no eranlos correctos. Tambien, puede ser que no haya hecho ejercicio al mismo ritmo que mis companeros, por lo que micuerpo no se calento bastante.

    6. Bibliografa.

    http: //www.dalcame.com/tc.html.VpXRgf nhDIW

    https:/ /www.uam.es/personalpdi/medicina/algvil la/f undamentos/nervioso/termorregulacion.htm

    http: //www.livestrong.com/es/aumenta temperatura corporal inf o10793/

    2