Medición y Control Dimensional

2
47 MEDICIÓN Y CONTROL DIMENSIONAL Este espacio curricular promueve de forma gradual y progresiva, la complejidad de saberes que introducen a los estudiantes en la apropiación de conocimientos específicos respecto a los instrumentos de medición, la implementación de sistemas de ajustes y tolerancias, el empleo de herramientas manuales y de accionamiento mecánico, y la clasificación de máquinas herramientas, así como la regulación de su velocidad de operación. Este espacio introduce a los estudiantes en saberes específicos de la especialidad mecánica, y le aporta conocimientos que vinculan fuertemente la teoría con la práctica, desarrollando capacidades que se ponen de manifiesto en las actividades prácticas a desarrollar en su escuela, y en los futuros trabajos de la especialidad al egresar como técnico y desempeñarse en la rama metalmecánica. Dada la estrecha vinculación entre teoría y práctica en este espacio curricular, los docentes podrán desarrollar una pareja pedagógica a efectos de realizar una integración de saberes que fundamenten a la práctica, con la presencia de modelos teóricos y promuevan la utilización de instrumentos de medición, trazado y control, y máquinas herramientas disponibles en las escuelas. SABERES MEDICIÓN Y CONTROL DIMENSIONAL 3° Año Ciclo Orientado APRENDIZAJES ESPECÍFICOS EJE: METROLOGÍA Reconocer y emplear instrumentos de medición, herramientas de trazado, y dispositivos de control de dimensiones. ü Reconocimiento de sistemas de unidades de medidas a utilizar, y de los errores de medición que se presentan. ü Identificación y utilización de distintos instrumentos de medición, convencionales y electrónicos. ü Ejecución de procesos de trazado, con herramientas y accesorios afines. ü Identificación y uso de instrumentos y equipamiento para el control y verificación de piezas mecanizadas. Reconocer y aplicar los sistema s de ajuste y tolerancias recomendados por norma s. ü Identificación de los sistemas de ajuste y tolerancias recomendados por normas IRAM e ISO para las construcciones mecánicas. ü Resolución de cálculos adoptando distintos tipos de elementos base. ü Elaboración de órdenes de trabajo y hojas de operaciones de medición y control de piezas, para distintos tipos de ajustes. EJE: HERRAMIENTAS Identificar y emplear herramientas de mano y de accionamiento mecánico. ü Reconocimiento y empleo de herramientas de mano utilizadas para la ejecución de piezas sencillas. ü Identificación de las características de distintos tipos de herramientas de accionamiento mecánico, acorde a los materiales tradicionales y modernos empleados en su construcción. ü Identificación de los ángulos característicos de las

description

Saberes y Aprendizajes especificos del Area Curricular

Transcript of Medición y Control Dimensional

Page 1: Medición y Control Dimensional

47

MEDICIÓN Y CONTROL DIMENSIONAL

Este espacio curricular promueve de forma gradual y progresiva, la complejidad de

saberes que introducen a los estudiantes en la apropiación de conocimientos específicos

respecto a los instrumentos de medición, la implementación de sistemas de ajustes y

tolerancias, el empleo de herramientas manuales y de accionamiento mecánico, y la

clasificación de máquinas herramientas, así como la regulación de su velocidad de operación.

Este espacio introduce a los estudiantes en saberes específicos de la especialidad

mecánica, y le aporta conocimientos que vinculan fuertemente la teoría con la práctica,

desarrollando capacidades que se ponen de manifiesto en las actividades prácticas a

desarrollar en su escuela, y en los futuros trabajos de la especialidad al egresar como técnico y

desempeñarse en la rama metalmecánica.

Dada la estrecha vinculación entre teoría y práctica en este espacio curricular, los

docentes podrán desarrollar una pareja pedagógica a efectos de realizar una integración de

saberes que fundamenten a la práctica, con la presencia de modelos teóricos y promuevan la

utilización de instrumentos de medición, trazado y control, y máquinas herramientas disponibles

en las escuelas.

SABERES MEDICIÓN Y CONTROL

DIMENSIONAL 3° Año Ciclo Orientado

APRENDIZAJES ESPECÍFICOS

EJE: METROLOGÍA

Reconocer y emplear instrumentos de medición, herramientas de trazado, y dispositivos de control de dimensiones.

ü Reconocimiento de sistemas de unidades de medidas a

utilizar, y de los errores de medición que se presentan.

ü Identificación y utilización de distintos instrumentos de

medición, convencionales y electrónicos.

ü Ejecución de procesos de trazado, con herramientas y

accesorios afines.

ü Identificación y uso de instrumentos y equipamiento

para el control y verificación de piezas mecanizadas.

Reconocer y aplicar los sistemas de ajuste y tolerancias recomendados por normas.

ü Identificación de los sistemas de ajuste y tolerancias

recomendados por normas IRAM e ISO para las

construcciones mecánicas.

ü Resolución de cálculos adoptando distintos tipos de

elementos base.

ü Elaboración de órdenes de trabajo y hojas de

operaciones de medición y control de piezas, para

distintos tipos de ajustes.

EJE: HERRAMIENTAS

Identificar y emplear herramientas de mano y de accionamiento mecánico.

ü Reconocimiento y empleo de herramientas de mano

utilizadas para la ejecución de piezas sencillas.

ü Identificación de las características de distintos tipos de

herramientas de accionamiento mecánico, acorde a los

materiales tradicionales y modernos empleados en su

construcción.

ü Identificación de los ángulos característicos de las

Page 2: Medición y Control Dimensional

48

herramientas de accionamiento mecánico.

ü Selección de herramientas de accionamiento mecánico

para el mecanizado de piezas en distintos tipos de

materiales, y distintas condiciones de corte.

Determinar velocidad de corte y

otros parámetros característicos de

las herramientas a utilizar en

mecanizados.

ü Selección de velocidad de corte en herramientas de

accionamiento mecánico, mediante el empleo de

distintos procedimientos, y para distintos tipos de

mecanizados.

ü Resolución de cálculos para determinación de fuerza y

potencia de corte en operaciones de mecanizado.

ü Identificación de fluidos lubricantes y refrigerantes

utilizados en operaciones de mecanizado.

ü Ejecución de mecanizado sobre piezas sencillas, con

aplicaciónde conocimientos relacionados con

herramientas de corte de accionamiento mecánico.

EJE: MÁQUINAS

Clasificar e identificar máquinas

herramientas en función de sus

movimientos de trabajo.

ü Reconocimiento y clasificación de máquinas

herramientas convencionales en función de sus

movimientos de trabajo.

ü Identificación de accionamientos, eléctricos,

neumáticos e hidráulicos de las máquinas

herramientas.

ü Operación de motores eléctricos y comandos

eléctricos de los motores de las máquinas

herramientas.

ü Accionamiento individual con poleas, correas y

cadenas para transmisión de potencia en las máquinas

herramientas.

ü Reconocimiento de los distintos tipos de máquinas

herramientas instaladas en el taller de la escuela.

Reconocer los dispositivos de

regulación de la velocidad en las

máquinas herramientas.

ü Resolución de cálculos sobre velocidades de operación

de las máquinas herramientas.

ü Identificación de dispositivos mecánicos, eléctricos y

electrónicos para regulación de la velocidad en las

máquinas herramientas.

ü Identificación de comandos y circuitos hidráulicos para

impulsión de máquinas herramientas.

ü Reconocimiento y análisis de los dispositivos de

regulación de velocidad, de las máquinas herramientas

instaladas en el taller de la escuela.