Médicos de Ciudad Real. Nº 30. Agosto 2006 30.pdf · En la sección de Cuidados ... asistencia...

28

Transcript of Médicos de Ciudad Real. Nº 30. Agosto 2006 30.pdf · En la sección de Cuidados ... asistencia...

El Horario de oficinas de verano es: Ciudad Real de 9.00 a14:30 horas.Alcázar de San Juan. Lunes a jueves: 15.30 a 19.30 horas y viernes de 10.00 a 14.00 horas

3Médicos de Ciudad Real

5 EDITORIAL. Un carné con certificación digital y firma electrónica 6 NUEVOS SERVICIOS

DEL HOSPITAL GENERAL: Una UCI Pediátrica de referencia para toda la provincia de

Ciudad Real 8 VOCALÍAS: Cien médicos de la provincia impartirán charlas informativas

sobre obesidad a la población 10 ACTIVIDADES DE LA JUNTA DIRECTIVA: El Colegio

renueva el convenio con las Universidades de Castilla La Mancha y Córdoba para la la reali-

zación del Doctorado. 12 COLEGIO AL DÍA: Designados los integrantes de las comisiones

interprofesionales para la defensa de los sanitarios. 14 PROFESIÓN: La Unidad de

Conductas Adictivas (antiguo E.A.D) se integra en el SESCAM.16 TESTIMONIO PAIME: “Te

vas dando cuenta que esto no puede continuar así, tienes que pedir ayuda, pero, eres médi-

co”. 19 PATRONA: Éxito de participación en la Cena Colegial.

Médicos de Ciudad Real. Nº 30. Agosto 2006. SUMARIO

MÉDICOS DE CIUDAD REALEDITA: COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE CIUDAD REALDIRECTOR: LUIS JESÚS GARRIDO GARRANCHO

SECRETARIA DE DIRECCIÓN: PRADO RUIZ SERRANO

CONSEJO DE REDACCIÓN: RAMÓN GARRIDO PALOMO · LUIS CASERO CUEVAS ·FRANCISCO E. HERMOSO GADEO · OSCAR QUINTANA ALAMINOS · Mª DEL CARMEN

SUMOZAS OLMO · ALFREDO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ · ALFONSO J. NOBLEJAS LEÓN -AZORI · RAFAEL MARTÍNEZ PARDO · PEDRO HERREROS TORRES · JOSÉ FELIX SALVADOR

AGUIRRE · ANTONIO CINCA LÓPEZ · ALBERTO JURADO TORO · EDUARDO SEVILLA LOZANO

ANGEL F. PÉREZ SÁNCHEZ · GUILLERMO MUÑOZ CABALLERO

COORDINACIÓN EDITORIAL: SONIA TORTOSA GONZÁLEZ

IMPRIME: Gráficas GarridoDEPÓSITO LEGAL: CR-340/00 - ISSN: 1578-3839TIRADA: 1.800 ejemplares

El Colegio de Médicos no comparte, necesariamente, ni se responsabiliza

de la opinión vertida en los artículos de sus colaboradores

DISTRIBUCIÓN GRATUITA PARA MÉDICOS COLEGIADOS

11441100

66

1166

88

1122

1199

5Médicos de Ciudad Real

Aunque estemos en verano y el

tiempo no acompañe, en el

Colegio de Médicos de Ciudad

Real seguimos trabajando por la profe-

sión, para mejorar nuestras condiciones

laborales y económicas y recuperar el

prestigio ante la sociedad.

No lo tratamos en las siguientes

páginas, porque esperamos a su implan-

tación definitiva, pero me gustaría ade-

lantaros que desde el Colegio estamos

preparando un nuevo Carné Médico

Colegial, que incorpora la firma elec-

trónica y la certificación digital.

Este nuevo carné que servirá de

único identificador médico tanto en

España como en la Unión Europea,

dota al colegiado de acceso a las nue-

vas herramientas que la tecnología

pone a su alcance de forma segura y

fiable, sea cual sea su marco laboral, y

le permite el acceso a un gran número

de servicios creados para este proyec-

to. Esto es posible ya que el carné in-

cluye un chip Java card de última gene-

ración flexible para que los colegios

puedan introducir otras aplicaciones.

A todo esto hay que añadir que

seremos pioneros en la implantación

de este carné, y nuestra experiencia

servirá de ejemplo para el resto de

Colegios de España.

De este tema os daremos cumplida

información en el próximo número de

la revista, cuando esperemos que la

incorporación de este carné sea una

realidad para los médicos ciudadreale-

ños.

Por otra parte, quiero felicitar al

equipo de profesionales que está lle-

vando a cabo el Programa de

Intervención Educativa en la Población

General sobre Obesidad, primero por

su dedicación y segundo por el éxito

que ha tenido la convocatoria del pri-

mer curso desarrollado en nuestra

sede colegial. Espero, sinceramente, que

esta iniciativa sirva para paliar los efec-

tos de una enfermedad mucho más

grave de lo que se piensa.

No quisiera despedirme sin desea-

ros unas estupendas vacaciones estiva-

les, que disfrutéis de vuestros seres

queridos y que toméis fuerzas para ini-

ciar un nuevo periodo, a partir de sep-

tiembre, cargado de cursos y activida-

des ideadas por vuestro Colegio espe-

cialmente para vosotros.

Un carné con certificacióndigital y firma electrónica

LUIS JESÚS GARRIDO GARRANCHO

EL NUEVO CARNÉ DE COLEGIADO SERVIRÁ DEÚNICO IDENTIFICADOR MÉDICO TANTO EN ESPAÑA COMO EN LA UNIÓN EUROPEA

“”

6 Médicos de Ciudad Real

Una UCI Pediátrica de referencia para toda la provincia de Ciudad Real

En el número anterior de la revista MÉDICOS DE CIUDAD REAL se hizo un especial sobre los nuevos servicios con los que se contaba en el Hospital Generaldesde su apertura, y donde también se incluye laSección de Ciudados Intensivos Pediátricos que ha idoadquiriendo complejidad de forma progresiva

En la provincia de Ciudad

Real existen 85.000 niños

de entre 0 y 14 años. Según

ISIDORO CONDADO, Jefe de Servicio

de Pediatría del Hospital General

de Ciudad Real, "se producen

5.000 partos al año, de los que un

10% son prematuros. De esos 500

niños prematuros, 100 tienen me-

nos de un kilo y medio, lo que obli-

ga a una asistencia cuidadosa".

Hasta la creación de esta

Sección, los niños se trasladaban a

hospitales de otras regiones,

uniendo a esa cifra otros 100 ni-

ños mayores de dos meses enfer-

mos por otro tipo de causas o por

accidentes. "En la intención de

atender aquí a los 400 niños anua-

les que, aproximadamente, se tras-

ladaban y que se pueden incre-

ESPECIAL HOSPITAL GENERAL DE CIUDADESPECIAL HOSPITAL GENERAL DE CIUDAD

UCI Pediátrica del Hospital General de Ciudad Real

7Médicos de Ciudad Real

mentar con la puesta en marcha

de la cirugía pediátrica, se crea esta

Sección en el nuevo Hospital

General de Ciudad Real", explica

CONDADO.

Pero, no se puede abrir una

UVI sólo con dotación tecnológica

de última generación, hay que

tener especialidades pediátricas

que apoyen los problemas de cada

especialidad. En este sentido, el

Servicio de Pediatría tiene en plan-

tilla 17 pedíatras y 5 médicos de

urgencias (2 neurólogos, 2 endo-

crinos, 2 digestivos, 1oncólogo

hematológico, entre otros). Según

el Jefe de Servicio, "la UVI no fun-

cionaría sin estos especialistas pe-

diátricos y sin el apoyo logístico de

todo el Hospital. El pleno funcio-

namiento se logrará de forma pro-

gresiva, y sólo con un alto grado

de colaboración, del resto de en-

fermeras, auxiliares etc.

El Servicio de Pediatría cuenta

con dieciséis habitaciones indivi-

duales. En la sección de Cuidados

Intensivos Pediátricos Mixtos

(neonatal y pediatría) disponen de

diez unidades de hospitalización,

siete dedicadas al recién nacido y

tres a niños mayores de dos meses

y hasta los 14 años, dotadas con

toda la tecnología necesaria y pun-

tera (ocho incubadoras para la

asistencia integral y continuada del

recién nacido, dos de ellas con ais-

lamiento digestivo y respiratorio, y

tres camas para atender a pacien-

tes mayores). El equipo de enfer-

meras bien formadas se irá incre-

mentando conforme se vaya desa-

rrollando el Servicio. Por último

están las áreas de Cuidados In-

termedios Neonatales y Cuidados

Mínimos. Según ISIDORO CONDA-

DO, la apertura se ha ido haciendo

de forma gradual, asumiendo una

mayor complejidad progresiva-

mente.

"En octubre próximo atende-

remos todo tipo de patologías, y

prestaremos asistencia a niños de

menos de un kilo, pacientes que

tienen la misma complejidad que

un trasplante cardiaco".

El jefe de Servicio de Pediatría,

asegura que es un lujo contar con

siete médicos dedicados a la UVI.

Se ha ampliado en ocho médicos

la plantilla del Hospital Virgen de

Alarcos. Últimamente esta en tra-

mitación la acreditación para la

docencia postgraduada.

Historia

La UVI empieza a ser funda-

mentalmente neonatal. El recién

nacido necesita más cuidados in-

tensivos próximos y detallados. En

los años setenta, todos los pedía-

tras eran algo intensivistas en la

necesidad de atender a estos re-

cién nacidos. En 1975 surge la pri-

mera UVI neonatal en los Hospi-

tales de La Paz y Valle de Hebrón,

y después las UVI's pediátricas, de

0-14 años. Antes la mortalidad

neonatal era muy alta de ahí la

obligación a tener una especial

dedicación al niño grave, especial-

mente al recién nacido.

Ahora, en nuestros días, este

índice de mortalidad se sitúa en un

cuatro o cinco por mil, en la misma

línea que Francia, Italia o Europa

en general, y de esos cuatro o

cinco niños por mil, las muertes se

producen en la primera semana de

vida o en los dos primeros días

por síndrome de distrés respirato-

rio, malformación, asfixia o inma-

durez.

REAL: UCI PEDIÁTRICAREAL: UCI PEDIÁTRICA

Arriba, UCI Pediátrica. Abajo, el Dr. Isidoro Condado

8 Médicos de Ciudad Real

España se encuentra en el grupo de países de laUnión Europea con mayor obesidad entre la pobla-ción infantil. con un 16,1% de prevalencia. En lapoblación adulta el índice de obesidad es del 14,5%mientras que el sobrepeso asciende casi al 39%

El Programa de Intervención

Educativa en la Población

General sobre Obesidad es

un proyecto a cuatro años organi-

zado por la Fundación para el

Fomento de la Salud (FUFOSA) y

la Fundación para la Formación de

la Organización Médica Colegial

(FFOMC), con la colaboración de

la Estrategia NAOS. Esta iniciativa

está promovida por la Organiza-

ción Médica Colegial (OMC) y la

Agencia Española de Seguridad

Alimentaria.

Fases

Consta de tres fases. La PRI-

MERA FASE se llevó a cabo en el

mes de marzo, cuando 140 médi-

cos de atención primaria se reu-

nieron en El Escorial para reforzar

su formación en el tratamiento

integral de la obesidad.

La SEGUNDA FASE, que es la

que se ha iniciado en el Colegio

de Médicos de Ciudad Real, con-

siste en la ejecución de Cursos de

Formación a cargo de los médi-

cos formadores que participaron

Cien médicos de la provinciaimpartirán charlas informativassobre obesidad a la población

VOCALÍAS: MEDICINA RURAL

Asistentes al curso desarrollado en Ciudad Real los pasados 29 y 30 de junio

9Médicos de Ciudad Real

en la primera fase. El primer curso

se desarrolló en Ciudad Real los

días 28 y 29 de junio con cerca de

cincuenta participantes. Fueron

impartidos por los Drs. RAFAEL

GARCÍA GARCÍA. Médico de Aten-

ción Primaria, vocal del Colegio de

Médicos de Ciudad Real, JOSÉ

MARTOS CALZADO. Diplomado y

Master en Nutrición, CONCHA VI-

LLAFAÑEZ GARCÍA. Master en Taba-

quismo, y ALFREDO RODRÍGUEZ

FERNÁNDEZ. Médico de Atención

Primaria, vocal Rural del Colegio

de Médicos de Ciudad Real.

El segundo curso se hará en

Alcázar de San Juan, en la delega-

ción del Colegio de Médicos, los

próximos 29 y 30 de septiembre

de 2006. Las inscripciones se pue-

den hacer desde la página web del

colegio, (www.comcr.org) o direc-

tamente en la sede colegial.

Por último, en la TERCERA

FASE se pretende que los médi-

cos formados impartan charlas

informativas a la población general

(centros de enseñanza, asociacio-

nes culturales, centros de salud)

de su entorno inmediato.

En definitiva, se impartirá for-

mación a cerca de 100 médicos en

la provincia de Ciudad Real, un

total de 5.000 médicos en toda

España.

Enfermedad prevalente

La obesidad es en la actualidad

la enfermedad metabólica más

prevalente en los países desarro-

llados.

Los hábitos alimentarios son

una parte fundamental del trata-

miento del paciente obeso. Los

profesionales médicos deben en-

señarle a que sea él mismo quien

confeccione su propia dieta en

función de sus hábitos de vida.

Formar a los médicos para que

trasmitan estos conocimientos a

sus pacientes es uno de los obje-

tivos de este Programa.

La preocupación por la obesi-

dad se debe a su asociación con

las principales enfermedades cró-

nicas como las cardiovasculares,

diabetes, hipertensión arterial y

ciertos tipos de cáncer.

Según datos de la OMC, la

obesidad afecta al 14,5 por ciento

de la población adulta en España y

son las mujeres mayores de 45

años y los niños los dos colectivos

de la población en los que las cur-

vas de progresión de la obesidad

son "más preocupantes". España

se encuentra en el grupo de paí-

ses de la Unión Europea con

mayor obesidad entre la pobla-

ción infantil, con un 16,1% de pre-

valencia, entre los menores de

entre 6 y 12 años. En tan sólo

cinco años se ha pasado del 5% al

16,1%. En los niños españoles de

10 años, la prevalencia de obesi-

dad es sólo superada en Europa

por los niños de Italia, Malta y

Grecia.

En la población adulta españo-

la (25-60años) el índice de obesi-

dad es del 14,5%, como hemos

citado, mientras que el sobrepeso

asciende casi al 39%, u en compa-

ración con otros países de

Europa, España se sitúa en una

posición intermedia.

La obesidad es más frecuente

en mujeres (15,7%) que en varo-

nes (13,4%). Además la prevalen-

cia de la obesidad crece conforme

aumenta la edad de las personas,

alcanzando cifras del 21,6% y

33,9% en varones y mujeres de

más de 55 años, respectivamente.

La posibilidad de padecer

sobrepeso y obesidad es mayor

en las áreas rurales que en las

urbanas, y es más frecuente entre

la población con un menor nivel

socioeconómico y educativo.

Presentación del programa a los medios de comunicación. De i.a d. Martos, Rodríguez y García

Ponentes del Curso desarrollado en Ciudad Real: Villafañez, García y Martos.

10 Médicos de Ciudad Real

ACTIVIDADES DE LA JUNTA DIRECTIVA

El Colegio renueva el convenio con lasUniversidades de Castilla La Mancha yCórdoba para la la realización del Doctorado

El Colegio Oficial

de Médicos de

Ciudad Real

renovó por dos años el

convenio que mantiene

desde 1997 con las uni-

versidades de Castilla

La Mancha y Córdoba

gracias al cual se facilita

el acceso al Programa

de Doctorado a todos

los médicos de la pro-

vincia.

En las tres ediciones

previas del doctorado

se inscribieron una

media de 60 alumnos,

de los cuales el cien por

cien consiguieron la

Suficiencia Investi-

gadora, y más del quin-

ce por ciento han reali-

zado la tesis doctoral.

Este porcentaje de

alumnos que optan por

hacer una tesis está por

encima de la media de

trabajos doctorales que

se desarrollan en la uni-

versidad cordobesa.

Desde su puesta en

marcha, y gracias a este

programa, hay veinte

nuevos doctores en

Ciudad Real que se

ocuparán de la forma-

ción de los nuevos

alumnos. Así, habrá en

esta edición un 70% de

profesores de Ciudad

Real, frente al 30% de

Córdoba.

El vicepresidente

del Colegio de Médicos

de Ciudad Real, RAMÓN

GARRIDO, manifestó que

es una gran noticia la

renovación del conve-

nio, ya que permitirá

continuar acercando la

universidad a todos

esos médicos de la pro-

vincia que desean pro-

seguir con su forma-

ción. También estuvo

presente en la firma del

convenio, el rector de la

Universidad de Córdo-

ba, EUGENIO DOMÍN-

GUEZ, el rector de la

UCLM, ERNESTO MAR-

TÍNEZ ATAZ.

Destaca la incorporación de más doctores de Ciudad Real como profesores del IIIPrograma de Doctorado 2006/08

08/06/06 Ciudad Real

Firma del convenio para la rea-

lización del III Programa de

Doctorado: Acuden Ramón

Garrido Palomo y Luis Casero

Cuevas.

03/07/06 Ciudad Real

Reunión Comisión Permanente

del Colegio de Médicos de

Ciudad Real. Asisten: Comisión

Permanente.

08/07/06 Madrid

Asamblea Nacional de la

Organización Médica Colegial.

Asisten: Jesús Garrido, Ramón

Garrido y Luis Casero.

15/07/06 Madrid

Asamblea de Representantes

provinciales de la sección de

Rurales. Acude Alfredo

Rodríguez.

17/05/06 Ciudad Real

Toma de contacto entre repre-

sentantes del Colegio de

Médicos con representantes del

Colegio de Farmacéuticos inte-

grantes de la Comisión Mixta.

Asisten: Alfredo Rodríguez

Fernández, y Rafael Martínez

Pardo.

17/07/06 Ciudad Real

Reunión Comisión Permanente

del Colegio de Médicos de

Ciudad Real. Asisten: Comisión

Permanente.

24/07/06 Ciudad Real

Pleno del Colegio de Médicos de

Ciudad Real. Asisten: Junta

Directiva.

REPRESENTACIÓN - REPRESENTACIÓN

De i.ad.: Eduardo Collantes, Francisco Alía, Eugenio Domínguez,Ernesto Martínez Ataz, Ramón Garrido, y Luis Casero

11Médicos de Ciudad Real

La violencia sanitaria adebate en unas Jornadas

LUIS CASERO Y FRANCISCO

HERMOSO, vicepresidente y

secretario respectivamente

del COM de Ciudad Real, partici-

paron en las Jornadas Técnicas

Regionales de Derecho Sanitario

organizadas por la Asociación de

Derecho Sanitario de Castilla-La

Mancha, celebradas entre los días

18 y 19 de mayo, y a las que asis-

tieron más de un centenar de

personas relacionadas con los

ámbitos del derecho y de la aten-

ción sanitaria. Dichas jornadas se

centraron en la problemática jurí-

dico-sanitaria en relación con la

actividad que ejercen los profe-

sionales del SESCAM.

La violencia en el mundo sani-

tario, los derechos y deberes de

los pacientes, las voluntades anti-

cipadas o la reproducción asistida

fueron algunos de los temas de

debate.

La violencia en el ámbito sani-

tario centró eldebate de la prime-

ra mesa redonda donde participa-

ron el jefe de la Oficina de

atención al Usuario del SES-

CAM, RODRIGO GUTIÉRREZ;

el coordinador Regional de

Prevención del SESCAM,

ANTONIO RUIZ; el coordina-

dor de Derecho Sanitario y

Bioética del SESCAM, DAVID

LARIOS, y el presidente de la

Audiencia Provincial de

Ciudad Real, JOSÉ MARÍA

TORRES.

El presidente de la Aso-

ciación Española de Dere-

cho Sanitario, RICARDO DE

LORENZO, habló sobre "la

evolución del derecho sani-

tario", dando lugar a la

segunda mesa redonda que girará

en torno a las voluntades antici-

padas. Se trató, ademàs, el tema

de "derechos y deberes de los

pacientes" a cargo del jefe de

Servicio de Régimen Jurídico de la

Consejería de Sanidad, Donato

Iglesias. Sobre la "responsabilidad

sanitaria" se articuló la tercera

mesa redonda de las Jornadas,

con la participación del presiden-

te del Consejo Consultivo de

Castilla-La Mancha, JOSÉ SANROMA;

el presidente de la Audiencia

Provincial de Albacete, EDUARDO

SALINAS; la defensora del Pueblo

de Castilla-La Mancha, HENAR

MERINO, y el secretario general

del SESCAM, RAFAEL PEÑALVER.

Los derechos y deberes de los pacientes y las volun-tades anticipadas fueron otros de los temas tratados

ACTIVIDADES DE LA JUNTA DIRECTIVA

Asistentes a las Jornadas celebradas en Almagro

EN IMÁGENES

Jesús Garrido con el presidente de CLM, José Mª Barreda en lavisita al Servicio de Diagnóstico por imagen del H.G.C.R.

Luis Casero en el programa de Radio de Javier Paulino, en la SERpara hablar de la situación de los médicos en Ciudad Real

Pilar Muñoz, del diario La Tribuna entrevista a Jesús Garrido con motivo de su primer año como presidente del Colegio

12 Médicos de Ciudad Real

COLEGIO AL DÍAEl Pleno acordó por unanimidad realizar algunas reformas estructurales en el Colegio

Designados los integrantes de las comisiones interprofesionales para ladefensa de los sanitarios

LUIS JESÚS GARRIDO GA-

RRANCHO presidente dle

Colegio de Médicos de

Ciudad Real, aprovechó el pleno

del pasado 23 de mayo para

hacer balance de su gestión

cuando se cumplía un año de

mandato.Asimismo, se ultimaron

los detalles de la celebración de

la fiesta patronal, y se acordó

por unanimidad realizar algunas

otras reformas estructurales en

el Colegio.

Por otra parte, se designó a

ALFONSO NOBLEJAS y ÓSCAR

QUINTANA como miembros de la

Comisión para tratar la Carrera

Profesional junto con el Colegio

de Enfermería, y a ALFREDO RO-

DRÍGUEZ y RAFAEL MARTÍNEZ para

la Comisión Intercolegial que

tendrá como objetivo trazar lí-

neas de actuación conjunta en-

tre los profesionales sanitarios.

Junta Directiva en el pleno del 23 de mayo de 2006

El Colegio mantiene reuniones conAgrupación Mutual Aseguradora yPrevisión Sanitaria Nacional

Representantes del Cole-

gio de Médicos de Ciu-

dad Real, entre ellos su

presidente JESÚS GARRIDO, se reu-

nieron con representantes de la

Agrupación Mutual Aseguradora

(AMA), y Previsión Sanitaria Na-

cional (PSN), respectivamente,

para actualizar los convenios que

tiene la institución colegial con

ambas entidades.

Con AMA se trató de la

renovación de la póliza de segu-

ros de Responsabilidad Civil.

Se recuerda a los colegiados

que para proceder a esta renova-

ción es imprescindible devolver

al Colegio la carta de Ac-

tualización de Datos, perfecta-

mente cumplimentada.

Antes de finalizar el año, se

informará detalladamente a los

colegiados de Ciudad Real de las

distintas propuestas de renova-

ción de la póliza de Res-

ponsabilidad Civil. Arriba, miembros de la Junta Directiva conrepresentantes de AMA. Abajo con PSN

13Médicos de Ciudad Real

En la sede del Co-

legio de Médicos

tuvo lugar un en-

cuentro entre represen-

tantes de la Hermandad

del Santísimo Cristo del

Perdón y de las Aguas, y

el presidente y vicepre-

sidente del Colegio de

Médicos, JESÚS GARRIDO

Y LUIS CASERO, respecti-

vamente.

LUIS CALAHORRA,

Hermano Mayor, expuso

los proyectos de la

Hermandad, entre los

que destaca la obra de

restauración del nuevo

paso, y solicitó la cola-

boración de la institu-

ción colegial, a la que el

Colegio accedió.

De los sanitarios

La Hermandad está

vinculada a los sanita-

rios, médicos, enferme-

ros, farmacéuticos y ve-

terinarios. Son Herma-

nos Honorarios desde

1998 el Colegio Oficial

de Médicos de Ciudad

Real y el Colegio Oficial

de Enfermería. La Her-

mandad nació en 1599

consolidándose como la

más antigua de C. Real.

COLEGIO AL DÍA

El Colegio de Médicos prestará su colaboración a la Hermandad del Stmo.Cristo del Perdón y de las Aguas

El Colegio es Hermano Mayor Honorario desde 1998

Luis Calahorra con Jesús Garrido y Luis Casero, y con representantesde la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de Las Aguas

14 Médicos de Ciudad Real

PROFESIÓN

El Equipo de Atención a

D r o g o d e p e n d e n c i a s

(E.A.D.) de Ciudad Real,

inició su andadura en febrero de

2003.

Desde sus orígenes ha sido

subvencionado por la Consejería

de Sanidad de la Junta de

Comunidades de Castilla La

Mancha y gestionado por Cruz

Roja Española. A partir del 1 de

mayo de 2006, el recurso ha sido

asumido por el SESCAM, depen-

diendo del Hospital General de

Ciudad Real, estando integrado

dentro del Servicio de Salud

Mental. Desde esta fecha, se

denomina Unidad de Conductas

Adictivas.

Sigue ubicado en calle

Lentejuela 7, en un edificio pro-

piedad del Ayuntamiento de

Ciudad Real, organismo que ha

aportado y aporta la infraestruc-

tura y mantenimiento del Centro

desde su apertura. La Unidad es

el recurso especializado para las

drogodependencias del Área de

Salud de Ciudad Real, que atien-

de a una población de 328.506

habitantes aproximadamente. Los

profesionales que trabajan en la

Unidad son médicos, psicólogos,

enfermeras, trabajadoras socia-

les, auxiliares administrativos y

vigilante de seguridad.

Balance

Durante el año 2005, 937

pacientes han estado en activo,

recibiendo tratamiento en este

Centro, siendo su diagnostico

abuso/dependencia a distintas

sustancias (alcohol, heroína, coca-

ína, tabaco, drogas de síntesis,...)

o adicciones sin sustancias (ludo-

patía...).

También se han realizado

otras intervenciones que no han

sido tratamientos propiamente

dichos, sino informaciones y

orientaciones, investigación, for-

mación (de los miembros del

E.A.D. y de otros profesionales),

apoyo a los programas de pre-

vención, apoyo técnico a las aso-

ciaciones relacionadas con el

tema, apoyo a Equipos Terapéu-

ticos de Instituciones Peniten-

ciarias, apoyo a Equipos Tera-

péuticos incluidos en la Red

Asistencial. A 31 de diciembre

de 2005 el nº de pacientes que

han acudido a tratamiento es de

3.213.

Las características de la

Unidad son: Centro asistencial;

Ambulatorio; Gratuito; Ámbito

provincial; Multidisciplinar.

Bajo esta óptica aborda el

tratamiento integral de las dro-

godependencias atendiendo a

todos los aspectos bio-psico-

sociales.

El Equipo de Atención aDrogodependencias (E.A.D.)se integra en el SESCAM

Profesionales que trabajan en la Unidad Dra. Mar Sánchez, coordinadora de la Unidad de Conductas Adictivas

15Médicos de Ciudad Real

ALCAZAR DE SAN JUAN / JURISPRUDENCIA

Condenan a un paciente por agresión yamenazas a un médico en su consulta

De nuevo en Alcázar de

San Juan (ver MÉDI-

COS DE CIUDAD

REAL nº28) ha sido condenado

un paciente como autor de una

falta de lesiones que se concreta

en una pena de un mes de multa,

con cuota diaria de seis euros, y

como autor de una falta de inju-

rias a la pena de diez días de

multa con idéntica cuota diaria,

con responsabilidad personal

subsidiaria de un día de privación

de libertad por cado dos cuotas

impagadas en ambos casos.

El paciente también deberá

indemnizar al médico, con seten-

ta y cinco euros en concepto de

responsabilidad civil, así como

abonar las costas del procedi-

miento.

Los hechosSegún los hechos declarados

probados por el juzgado, el pa-

ciente se personó en el Hospital

Mancha Centro, llegando con

retraso. La enfermera le indicó

que tenía que esperar hasta que

hubiera un hueco. Tras hora y

media de espera el paciente se

aproximó a la puerta y profirió

una serie de insultos. Al intentar

sacarla de la consulta el paciente

empezó a golpear y arañar al

médico.

La sentenciaLa sentencia que acoge los

argumentos del Letrado FÉLIX

APONTE OLIVER, Oficial Mayor

del Colegio de Médicos de

Ciudad Real, considera que los

hechos descritos son constituti-

vos de una falta de lesiones, y de

una falta de injurias por las que el

paciente ha sido condenado en

los términos expresados.

PSN Unit LinkedPSN Unit Linked

AAhhoorrrrooee IInnvveerrssiióónn

aa ssuu mmeeddiiddaa

PSN Unit Linked es un seguro de vida asociado a productos deinversión a medio/largo plazo en el que el capital invertido porusted se vincula a participaciones en fondos de inversión de lasprincipales entidades financieras del país. Se trata de un produc-to de ahorro e inversión que cuenta con todas las ventajas fisca-les de un seguro de vida, los beneficios de un fondo de inversióny liquidez inmediata.

Usted elige,es su dinero.

Si hubiese invertido hace tres años 6.000 € enPSN Unit Linked, el 15-06-2006 podría tener7.920,75 €. Habría obtenido una rentabilidaddel 32,01% (9,70% TAE).

*Rentabilidades pasadas no garantizan beneficios futuros.

FLEXIBILIDAD · PARA TODO TIPO DE INVERSORES · VENTAJAS FISCALES · ALTA RENTABILIDAD

Infórmese en la Oficina PSN de Cuidad Real,C/ Carlos Vázquez, 7 · 13001 Ciudad Real

Tel.: 926 22 52 21 · 926 25 05 55o en la Oficina de Servicio al Mutualista: 902 100 062

PPoorr eejjeemmpplloo::

16 Médicos de Ciudad Real

P.A.I.M.E. PROGRAMA DE ATENCIÓN IN

Me dirijo a vosotros para

contaros mi experien-

cia en el PAIME (Pro-

grama de Atención Integral al

Médico Enfermo).

En primer lugar comentaros

que nuestra profesión a la que

amamos, también exige mucho

de nosotros e incluso, a veces,

inmersos dentro de nuestra pro-

fesión, nos exigimos tanto que

descuidamos otras áreas de

nuestra persona.

Sabemos que algo no fun-

ciona, pero no podemos

defraudar a nuestra profesión

y, con un pequeño parche de

algo que conocemos, vamos

saliendo del paso.

Entramos en una dinámica

en la que nos hacemos más y más

dependientes para poder conti-

nuar trabajando, mientras, esos

parches se van haciendo cada vez

mayores.

Te vas dando cuenta que esto

no puede continuar así, que

entras en una zona peligrosa, tie-

nes que pedir ayuda, pero, eres

médico.

Supuestamente, tus amigos, la

sociedad, compañeros, familia, no

lo entenderían. Lanzas señales de

ayuda pero con tu aparente segu-

ridad no consigues obtener la

“Te vas dando cuenta que esto nopuede continuar así, tienes quepedir ayuda, pero, eres médico”

Por MAR SÁNCHEZ FERNÁNDEZ

Responsable del PAIME en Castilla La Mancha

En números anteriores nos hemos dedicado, desde estas páginas, a ofreceros datos e información del PAIME. En esta ocasión traemos algo de mayor importancia y que justifica por si mismo la existencia de este Programa: El testimonio de un paciente PAIME,que voluntariamente y de forma confidencial ha decidido plasmar en estas líneas su experiencia

NOS EXIGIMOSTANTO EN NUESTRA PROFESIÓN QUE DESCUIDAMOS OTRASÁREAS DE NUESTRA PERSONA

“”

NTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO

respuesta deseada. Hasta que una

situación límite, con ayuda de tu

familia, amigos y profesionales te

lleva (en mi caso por el azar) al

PAIME.

Cuando llegué...

Cuando llegué al centro no

tenía nada preconcebido. Sólo

quería que alguien me ayudara.

Ingresé todavía bajo los efectos

de las sustancias que ingería para

mitigar la angustia y ansiedad de

las situaciones vividas.

Las primeras 48 horas fueron

duras pues se pretende realizar

una ruptura entre el medio inter-

no y externo.A partir de ese mo-

mento me encontré en un medio

amigo y me dediqué en cuerpo y

alma a intentar buscar la raíz del

problema.

En mi opinión, sin este medio

apropiado habría sido práctica-

mente imposible encontrar una

vía de restablecimiento, junto con

la labor decisiva de los profesiona-

les. Estos te proveen de las herra-

mientas necesarias para, en un pri-

mer momento caer en la cuenta

de lo que ha fallado para llegar a

esa situación y para, posterior-

mente, enfrentarse al mundo

exterior.

Gracias a todo esto llegué a la

conclusión, por un lado, de que lo

que lo que buscaba como ayuda

en agentes externos (sustancias,

personas), lo tenía muy cerca de

mí, y era mi propia persona. Yo

tenía capacidad sobre mis propias

decisiones.

Por otro lado me di cuenta de

que el tiempo no es tan importan-

te. Hay que pararse un poco y cui-

darse, alimentar la persona. Esto

ayuda y fortalece el día a día en la

actividad profesional.

Quiero agradecer sinceramen-

te a todos los que me han ayuda-

do en este camino que ha tenido

dificultades pero que, sin duda nin-

guna, ha merecido la pena. A mi

familia, que siempre ha estado ahí,

amigos, me he sentido un ser pri-

vilegiado, con unos profesionales

(psiquiatras, psicólogos, enferme-

ros, auxiliares) que han estado

completamente a mi servicio, unos

compañeros de ingreso con los

que he compartido y sigo compar-

tiendo infinidad de vivencias y a

los que estaré eternamente agra-

decido.

Y finalmente al Colegio Oficial

de Médicos de Ciudad Real don-

de me he sentido plenamente

apoyado en todo momento y que

han facilitado los trámites para

agilizar mi ingreso y posterior

mantenimiento e incorporación al

trabajo.

UN PACIENTE PAIME

17Médicos de Ciudad Real

LAS PRIMERAS 48 HORAS FUERON

DURAS PUES SE PRETENDE REALIZAR UNA

RUPTURA ENTRE EL MEDIO INTERNO Y

EXTERNO. A PARTIR DE ESE MOMENTO ME

ENCONTRÉ EN UN MEDIO AMIGO Y ME

DEDIQUÉ A INTENTAR BUSCAR EN CUERPO

Y ALMA LA RAÍZ DEL PROBLEMA

“”

18 Médicos de Ciudad Real

TORNEOS Y CAMPEONATOS 2006eq

uip

os d

e p

ád

el

mu

s

Miguel Angel Ruiz, Ramón Vélez, Ana Mª Téllez y Felipe Ruano

Miguel Manuel Sanz, Julio Camarena, JuanManuel Moraleda, José Antonio Cotillo

José Luis Martín, Pedro Clemente, Luis Marín, Natividad González

Fernando Bermejo, Consuelo Martín, Francisco Buenestado, Ceferino Molino

Enrique Sánchez, Luis Casero, José Molina, Ramón de la Osa

Pilar Rebaque, Dolores Moreno, Asunción Nevado, Teresa López

Manuel Lupiani, Pilar Rebaque,Lucía Rodríguez, Luis Caseroe

qu

ipos

de g

olf

Aunque esperamos incrementar la cifra el año que viene, no fueron pocos loscolegiados que participaron en los torneos de Golf, Pádel y Mus celebradospara celebrar la Festividad de la Patrona. Hay que agraceder la colaboración alClub Deportivo Fuensanta, que cedió gratuitamente instalaciones y materialpara el desarrollo del campeonato, así como al laboratorioque patrocinó parte de los premios del Torneo de Pádel.

19Médicos de Ciudad Real

COLEGIADOS DE HONOR 2006

LUIS IGNACIO SORDO SORDO

JOSÉ HERNÁNDEZ CALVO, RECOGE

SU INSIGNIA JOSÉ Mª TORRES

Mª LUISA NOVO HERNÁNDEZ

EMILIO SANCHEZ REGOGE LA

INSIGNIA DE FIDEL ARAMBULA MOISÉS ALFREDO CORRALES RGUEZ. PEDRO ARAUZ CIMARRA

RICARDO CAMPO GASCÓN

JOSÉ FERNÁNDEZ YUSTE

JOSÉ JOAQUÍN MUÑOZ TOMAS

GERARDO FERNANDO ORTEGO BUENO LUIS VAQUERO MOLINA

El Colegio de Médicos de Ciudad Real celebró

Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Patrona de

los Médicos Españoles con la Cena de Hermandad

donde se dieron cita más de quinientas personas, y un

importante número de personalidades médicas, políticas y

sociales, entre ellos JOSÉ MARÍA TORRES, presidente de la

Audiencia Provincial de Ciudad Real, PEDRO BARATO, presi-

dente nacional de ASAJA, FRANCISCO GIL ORTEGA, alcalde

de Ciudad Real y ANGEL AMADOR, vicepresidente de la

Diputación Provincial de Ciudad Real, además de repre-

sentantes de todos los colegios profesionales de la provin-

cia. Como cada año, la festividad se inició con la celebra-

ción de una Misa en la Iglesia de San Pedro de Ciudad Real

en memoria de los médicos fallecidos en el último año.A

continuación tuvo lugar la Cena, en un conocido

Restaurante de la capital, donde se hizo entrega de los

nombramientos de Colegiados de Honor y las insignias de

oro a los compañeros Jubilados. LUIS JESÚS GARRIDO

GARRANCHO, presidente de la institución colegial, tomó la

palabra para felicitar a los premiados y hacer un balance

sobre las actividades y proyectos llevados a cabo durante

el año que lleva presidiendo el Colegio.

Éxito de participación en la Cena Colegial

Más de 500 aistentes

20 Médicos de Ciudad Real

ESPECIAL PATRONA 2006

Misa en honor a los compañeros fallecidos en la Iglesia de San Pedro en Ciudad Real

De i.a d. José Mª Torres, Jesús Garrido yFrancisco Gil Ortega con sus respectivas esposas

Carmen Sumozas, R. Garrido y acompañantes,con el vicepres. del C.O. de Farmacéuticos

De i. a d. Angel Amador y Ricardo Ruiz con sus respectivas acompañantes

De i. a d. Vicepres. CEOE CEPYME y secretario del COM de Ciudad Real

De i. a d. J. Mª Torres, pres. de la AudienciaProvincial y J. Garrido, pres. COM C.Real

De i. a d. Óscar QuintAngel Amador, vice

ee

HH

au

tori

da

des

21Médicos de Ciudad Real

tana, secr. 2º COM yep. Dip. Provincial

De i. a d. Pedro Barato, pres. nac. ASAJA yFrancisco Gil Ortega, alcalde C. Real

Celia E. Cámara, pres. Veterinarios y AlfredoRodríguez, vocal Rural COM, y acompañantes

Más de quinientas personas,Más de quinientas personas,entre colegiados y acompañantes,entre colegiados y acompañantes,

compartieron la Cena decompartieron la Cena deHermandad en honor a la VirgenHermandad en honor a la Virgen

del Pdel Perpetuo Socorroerpetuo Socorro

22 Médicos de Ciudad Real

ESPECIAL PATRONA 2006

Julio Camarena, Campeón del Torneo de Golf

Natividad Glez., Campeona del Torneo de Golf

Carlos J. Esteban y P. Aguaza. Primer premio del Campeonato de Mus

Ricardo Ruiz y la ausente Mar Sánchez. Segundopremio del Campeonato de Mus

Luis Casero y Enrique Sánchez. Primer premio Padel Masculino

José Molina y el ausente Ramón de la Osa. Segundo premio Padel Masculino

Pilar Rebaque y DolorePrimer premio Padel F

pre

mio

s to

rneos

y ca

mp

eon

ato

s

23Médicos de Ciudad Real

ALGUNO DE LOS PREMIADOS EN EL SORTEO DE REGALOS

TTras la cena, la entrega de ras la cena, la entrega de insignias a los colegiados deinsignias a los colegiados de

honor y el sorteo de regalos, lahonor y el sorteo de regalos, lafiesta se prolongó hasta altasfiesta se prolongó hasta altas

horas de la madrugadahoras de la madrugada

res Moreno. Femenino

Teresa López y la ausente Asunción Nevado. Segundo premio Padel Femenino

Lucía Rguez. y L. Casero 1º premio Padel Mixto

P. Rebaque y M. Lupiani. 2º premio Padel Mixto

24 Médicos de Ciudad Real

DE INTERÉS PARA EL COLEGIADO

URENDE:5% de descuento para colegiados médicos.

Multiópticas: Ventajas especiales para colegiados en sus distintos establecimien-tos de la geografía española

Librerías AULA MÉDICApone a disposición de losmédicos de la provinciadescuentos especiales del15% en libros y 5% enaparatos de diagnóstico.

Podrán beneficiarse deestas ventajas exclusivastodos los médicos de laprovincia, mediante la

presentación del carnetde colegiado en elmomento de la compra. LIBRERÍAS AULA MÉDICAC/BARCELONA, 213004 CIUDAD REALTFNO: 926 27 42 07FAX: 926 27 12 41www.libreriasaulamedica.com

[email protected]

Acuerdo del Colegio de Médicos conLibrerías AULA MÉDICA

CONVENIOS

Interior de la Librería AULA MÉDICA

Club Deportivo Fuensanta: Matrícula gratuita y un 10% de descuento enla tarifa mensual. ES MUY IMPORTANTE QUE DOMICILIEIS EL PAGO

Descuentos en Sport Disseny y Room 67: Sport Disseny, tiendasde deporte, y Room 67, tiendas de hombre y mujer, ofrece un 15% de descuentoen textil, calzado y complementos, excepto rebajas y ofertas. Sus tiendas estánsituadas en C. Comercial Eroski y Leclerc, en C/Lanza de C. Real y C/Almagro deBolaños de Cva. Room 67 en C/Ciruela y Toledo de Ciudad Real.

Descuentos Cantenet Telecomunicaciones: CantenetComunicaciones ofrece a los médicos colegiados, empleados y familiares próximos lasventajas y descuentos siguientes: 10% en la adquisición de teléfonos móviles y 15%en accesorios.

AULA MÉDICA: descuentos especiales para colegiados médicos. 15% en libros,5% en aparatos de diagnóstico

DESCUENTOS

LOTERÍASAunque el tiempo no acompañeya se puede adquirir en la sedecolegial LOTERÍA DE NAVIDAD,con el nº siguiente:

08.561

Si eres cliente de Movistar ycolegiado en Ciudad Real tienes

un descuento del 10% en la factura final del teléfono.

Para acceder aesta ventaja

debes ponerteen contacto con el número 609

25Médicos de Ciudad Real

le ofrece las últimas novedades detodas las editoriales del mundo.

Contamos con la más moderna ycompleta librería virtual donde sepueden encontrar más de 15.000volúmenes de obras de Medicina, conservicio de búsqueda bibliográficade gran versatilidad para todos losprofesionales del sector.

Cuente con Librerías Aula Médica.

Paseo Pintor Rosales, 26Tel.: 91 542 09 5528008 MADRID

Barcelona, 2Tel.: 926 27 42 07

13004 CIUDAD REAL

AMA

A.M.A. la mutua de los profesionalessanitarios celebró su AsambleaGeneral de Mutualistas

El pasado 15 de Junio, la Agrupación Mutual

Aseguradora (A.M.A.), celebró en su Sede

Central en Madrid, la Asamblea Ordinaria

Anual. El presidente de la Mutua, Diego Murillo

Carrasco, dio a conocer el informe de gestión y la

evolución de A.M.A. en el ejercicio 2005.

Las magnitudes más significativas expuestas

por su presidente fueron:

1. Beneficios brutos: 27.722.695 euros

2. Pólizas: 446.066

3. Asegurados: 449.295

4. Primas Recaudadas: 187.981.683 euros

Asimismo en dicha Asamblea se propuso la

distribución del resultado, que se aprobó por una-

nimidad:

- 10.000.000 euros (Derrama Activa)

- 10.436.507 euros (reservas voluntarias)

Por lo tanto por segundo año consecutivo,

A.M.A. repartirá entre sus mutualistas un benefi-

cio de 10 millones de euros.

Repartirá entre sus mutualistas un beneficio de 10 millones de euros

Nuevas garantías para su Seguro de Automóvil

NUEVAS COBERTURAS PARA LA GA-

RANTÍA DE OCUPANTES. A.M.A.

pone a disposición de todos los

Mutualistas que suscriban una Nueva Póliza de

Autos a partir del 1 de julio de 2006 y sin coste

adicional alguno, nuevas coberturas dentro de la

garantía de Ocupantes.

Estas nuevas coberturas se incluirán automáti-

camente con la renovación de las pólizas de la car-

tera de automóviles para todos los mutualistas de

A.M.A. también SIN COSTE ADICIONAL ALGU-

NO.

Estas coberturas se añadirán a las ya existen-

tes y, básicamente, incluirán todo lo concerniente

a la atención, coordinación y servicios funerarios

en caso de fallecimiento de cualquiera de los ocu-

pantes del vehículo asegurado.

También se incluirán una cobertura de aseso-

ramiento jurídico y tramitación de documentos.

atendido por abogados de lunes a viernes de 9 a

21 horas y de 9 a 14 horas los sábados.

Así mismo se incluirá en la garantía: la

Tramitación de Pensiones, Documentación admi-

nistrativa y una primera cita con un despacho de

abogados en su caso.

NUEVA COBERTURA DEL CARNÉ POR

PUNTOS. Con la entrada en vigor de la Ley que

regula el nuevo "Permiso de Circulación por

Puntos" A.M.A. pone a su disposición en su póliza

de Seguro de Automóvil por un coste de sólo 30

euros (más impuestos) por conductor una nueva

garantía que básicamente incluirá las siguientes:

- Indemnización por retirada del carné 300 �

mes (máximo 3.000 � por siniestro y año).

- Ampliación del nº de recursos por sanciones.

- Coste de los Cursos de Sensibilización y

Recuperación de puntos perdidos (hasta 200 � en

pérdida parcial y 400 � en total).

- Tasas de los exámenes de Recuperación de

Puntos (hasta 100 �).

- Solicitud de fraccionamiento o aplazamiento

en pérdidas temporales.

Más información: Oficinas de A.M.A. o en pági-

na web: www.amaseguros.com

Nueva cobertura del carné por puntos