Medidas Antropometricas 9-6 Equipo 1

4
1.- ES LA CIENCIA DE LA MEDICIÓN DE LAS DIMESNIONES Y ALGUNAS CARACTERISTICAS FISICAS DEL CUERPO HUMANO. A. FISIOLOGIA B. ANTROPOMETRIA C. NUTRICIÓN D. ANTROPOLOGIA E. BARIATRÍA 2.- HACE REFERENCIA A LA DISTRIBUCION DE LOS COMPONENTES A LA COMPOSICION DEL PESO CORPORAL TOTAL A. MASA GRASA + MASA SIN GRASA B. AGUA CORPORAL TOTAL + MINERAL ÓSEO + MUSCULO C. AGUA EXTRACELULAR + AGUA INTRACELULAR D. LIQUIDO EXTRACELULAR TOTAL + SOLIDOS EXTRAC E INTRACELULARES E. MASA GRASA + MASA CELULAR METABÓLICAMENTE ACTIVA 3.-A LOS PACIENTES CON VOLUMEN REDUCIDO ESPERARIAMOS ENCONTRAR LA SIGUIENTE RELACION DE LOS LIQUIDOS CORPORALES: A. AGUA EXTRACELULAR DISMINUIDA Y PESO CORPORAL TOTAL AUMENTADO B. AGUA EXTRACELULAR DISMINUIDA Y AGUA EXTRACELULAR AUMENTADA C. AGUA CORPORAL TOTAL DISMINUIDA Y AGUA EXTRACELULAR AUMENTADA D. PESO CORPORAL TOTAL NORMAL Y AGUA EXTRACELULAR DISMINUIDA. E. PESO CORPORAL DISMINUIDO Y AGUA EXTRACELULAR DISMINUIDA 4.- TENDRIA QUE VER EN EL PESO DEL PACIENTE EXCEPTO: A. COMPOSICION CORPORAL B. INGESTA DE NUTRIENTES C. ESTADO CLINICO

description

examen nutricionmedidas antropometricas medicina

Transcript of Medidas Antropometricas 9-6 Equipo 1

Page 1: Medidas Antropometricas 9-6 Equipo 1

1.- ES LA CIENCIA DE LA MEDICIÓN DE LAS DIMESNIONES Y ALGUNAS CARACTERISTICAS FISICAS DEL CUERPO HUMANO.

A. FISIOLOGIAB. ANTROPOMETRIAC. NUTRICIÓND. ANTROPOLOGIAE. BARIATRÍA

2.- HACE REFERENCIA A LA DISTRIBUCION DE LOS COMPONENTES A LA COMPOSICION DEL PESO CORPORAL TOTAL

A. MASA GRASA + MASA SIN GRASAB. AGUA CORPORAL TOTAL + MINERAL ÓSEO + MUSCULOC. AGUA EXTRACELULAR + AGUA INTRACELULARD. LIQUIDO EXTRACELULAR TOTAL + SOLIDOS EXTRAC E

INTRACELULARESE. MASA GRASA + MASA CELULAR METABÓLICAMENTE ACTIVA

3.-A LOS PACIENTES CON VOLUMEN REDUCIDO ESPERARIAMOS ENCONTRAR LA SIGUIENTE RELACION DE LOS LIQUIDOS CORPORALES:

A. AGUA EXTRACELULAR DISMINUIDA Y PESO CORPORAL TOTAL AUMENTADO

B. AGUA EXTRACELULAR DISMINUIDA Y AGUA EXTRACELULAR AUMENTADA

C. AGUA CORPORAL TOTAL DISMINUIDA Y AGUA EXTRACELULAR AUMENTADA

D. PESO CORPORAL TOTAL NORMAL Y AGUA EXTRACELULAR DISMINUIDA.

E. PESO CORPORAL DISMINUIDO Y AGUA EXTRACELULAR DISMINUIDA

4.- TENDRIA QUE VER EN EL PESO DEL PACIENTE EXCEPTO:

A. COMPOSICION CORPORALB. INGESTA DE NUTRIENTESC. ESTADO CLINICOD. ANTECEDENTES SOCIALESE. ANTECEDENTES FAMILIARES

Page 2: Medidas Antropometricas 9-6 Equipo 1

5.-CON ESTE METODO DE MEDICION DE CAMPO PARA LA COMPOSICION CORPORAL SE PUEDE MEDIR LAS RESERVAS DE ENERGIA SUBCUTANEAS Y CLASIFICAR LA FUNCION DE CALCULO MUSCULATURA/GRASA

A. INDICE DE MASA CORPORALB. INDICE DE ENVERGADURA DEL CUERPOC. MEDICION DE LOS PLIEGUES DE LA PIELD. ANALISIS DE BIOIMPEDANCIAE. ECOGRAFIA

6.- DENTRO DE LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA IMPEDANCIA, ESTA SE MIDE EN FUNCION DE:

A. RESISTENCIA Y REACTANCIA B. RADIACION Y CONDUCTANCIA C. CONDUCTANCIA Y REACTANCIA D. RESISTENCIA Y RADIACIÓN E. RESISTENCIA Y RADIACIÓN

7. LA MEDICION DE ENVERGADURA EN ADULTOS JOVENES ES EQUIVALENTE A:

A. PESO B. IMC C. RELACION CINTURA CADERA D. ESTATURA E. IMPEDANCIA

8. LA RELACION CINTURA CADERA ES UTILIZADA PARA DETERMINAR:

A. IMCB. DISTRIBUCION DE TEJIDO ADIPOSOC. PESO D. ESTATURA E. PROPORCION DE AGUA EN EL CUERPO

Page 3: Medidas Antropometricas 9-6 Equipo 1

9. ES FALSO EN RELACION A LA PERDIDA DE PESO:

A. DA COMO RESULTADO UN PESO QUE REDUCE EL RIESGO DE SUFRIRI ENFERMEDAD Y NO COMO LA CANTIDAD NECESARIA PARA CONSEGUIR UN PEOS IDEAL

B. EQUIVALE A UNA PERDIDA DE 2 UNIDADES DE IMC

C. EQUIVALE A UNA PERDIDA APRXIMADA DE 4.5-7.3KG

D. EL OBJETIVO DE UNA PERDIDA MAYOR DE 7.3 KG SE RECOMIENDA TRANSCURRIDOS 6 MESES DURANTE EL CUAL EL SUJETO HA SIDO CAPAZ DE MANTENER LA PERDIDA INICIAL

E. IMC<25 EN ADULTOS

10. ES FALSO EN RELACION CON LA MEDICION DE LOS PLIEGUES DE LA PIEL:

A. EVALUA LOS CAMBIOS A CORTO PLAZO DEL PESO CORPORAL B. CALCULA LAS RESERVAS DE ENERGIA EN TEJIDO SUBCUTANEO C. CLASIFICA EN FUNCION DEL CALCULO MUSCULATURA/GRASA D. SE TOMA EN LA PARTE MEDIA DEL BRAZO PRINCIPALMENTE E. EVALUA CAMBIOS A LARGO PLAZO EN LAS RESERVAS EN

PACIENTES CON ENFERMEDAD CRONICA O QUE REQUIERAN ALIMENTACION ENTERICA O PARENTERAL DURANTE AÑOS