Medidas de Seguridad en la Recepcion y manipulacion de armamentos.doc

4
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO AUTÓNOMO DE POLICÍA MUNICIPAL FRANCISCO DE MIRANDA PARIAGUAN, ESTADO ANZOÁTEGUI DIRECCIÓN GENERAL MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA RECEPCION Y MANIPULACION DE ARMAMENTOS 1. Verifique que el Arma este descargada y en condiciones de Uso. 2. Siempre Apunte el Arma en Dirección Segura y procure Control de la Boca del Cañón. 3. Mantenga el Arma asegurada (si aplica). 4. Saque el cargador o desaprovisione la masa (según el caso). 5. Corredera atrás (empléese retenida o extendida la masa (según el caso ). 6. Verifique físicamente la recamara o masa de modo de alertar sobre la presencia de un cartucho. 7. Aprovisione el arma en forma segura apuntando hacia una dirección donde no cause daño. 8. Enfunde el Arma correctamente. 9. Considere toda arma de fuego como si estuviera cargada. 10. Nunca apunte el arma a alguien, o algo que no tenga intención de disparar o en una dirección donde un disparo accidental pueda causar daños. 11. Nunca coloque el dedo en el disparador hasta que esté listo para disparar. 12. Identifique su blanco y lo que este a su alrededor.

Transcript of Medidas de Seguridad en la Recepcion y manipulacion de armamentos.doc

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO AUTNOMO DE POLICA MUNICIPAL

FRANCISCO DE MIRANDAPARIAGUAN, ESTADO ANZOTEGUI

DIRECCIN GENERALMEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA RECEPCION Y MANIPULACION DE ARMAMENTOS1. Verifique que el Arma este descargada y en condiciones de Uso.2. Siempre Apunte el Arma en Direccin Segura y procure Control de la Boca del Can.

3. Mantenga el Arma asegurada (si aplica).

4. Saque el cargador o desaprovisione la masa (segn el caso).

5. Corredera atrs (emplese retenida o extendida la masa (segn el caso ).

6. Verifique fsicamente la recamara o masa de modo de alertar sobre la presencia de un cartucho.

7. Aprovisione el arma en forma segura apuntando hacia una direccin donde no cause dao.

8. Enfunde el Arma correctamente.

9. Considere toda arma de fuego como si estuviera cargada.

10. Nunca apunte el arma a alguien, o algo que no tenga intencin de disparar o en una direccin donde un disparo accidental pueda causar daos.

11. Nunca coloque el dedo en el disparador hasta que est listo para disparar.

12. Identifique su blanco y lo que este a su alrededor.________________________REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO AUTNOMO DE POLICA MUNICIPAL

FRANCISCO DE MIRANDAPARIAGUAN, ESTADO ANZOTEGUI

DIRECCIN GENERALDEPOSITO DE MUNICIONES01. Condiciones Generales de los depsitos en la seguridad fsica, ubicacin y mantenimiento.02. Empleo de las Normas Mnimas de Almacenaje Existente.

03. Tarjetas de Almacn.

04. Libro de Registro para control de entrega y salida de armas.

05. Separacin de la municin de adiestramiento de la municin de la carga fsica.

06. Publicaciones alusivas a las medidas de seguridad que deben observar los individuos que trabajan o tienen acceso al depsito.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO AUTNOMO DE POLICA MUNICIPAL

FRANCISCO DE MIRANDAPARIAGUAN, ESTADO ANZOTEGUI

DIRECCIN GENERALPARQUE DE ARMAS1 Normas de medidas de seguridad en el parque y deposito de municiones de las unidades de la dependencia.

2 Existencia de la graficacion de la prioridad de evacuacin y afiches o avisos alusivos a las medidas de seguridad que se debe observar en el local.

3 Puerta doble acceso, alarma sonora.

4 Copia de la designacin del funcionario como parquero del organismo.

5 Plan de contingencia en el caso de siniestro, avalado por el cuerpo de Bomberos de la zona vigente.

6 Control de Almacenamiento de la carga bsica incluyendo las municiones y los cargadores,