Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de...

84
Informe Planes de actuación. Medida 10 Medidas propias de la entidad PREPARACIÓN DE PRUEBAS EN COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 2: LENGUA CASTELLANA Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44 27880 Burela www.amarina.org

Transcript of Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de...

Page 1: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Informe Planes de actuación. Medida 10

Medidas propias de la entidad

PREPARACIÓN DE PRUEBAS EN COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 2: LENGUA CASTELLANA

Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44

27880 Burela www.amarina.org

Page 2: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Datos del curso

Dirigido a: Personas desempleadas menores de 29 años.

Plan de actuación: Preparación de las pruebas en competencias clave nivel 2 para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente a los criterios de acceso a los nuevos certificados de profesionalidad: comunicación en lengua castellana.

Objetivo general: Demostrar la competencia lingüística, lengua castellana, para el nivel II de los certificados de profesionalidad.

El plan consiste en preparar la formación necesaria para superar con éxito las pruebas de evaluación de la competencia clave Lengua Castellana, para un nivel II de los certificados de profesionalidad, con una duración de 25 horas.

A través de la plataforma web de Academia A Mariña, los alumnos accederán a un curso de preparación de la competencia clave Lengua Castellana Nivel II.

Realizarán la formación a través de nuestra plataforma virtual: www.amarina.org. Tendrán un seguimiento a través de autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes finales, etc. y así poder alcanzar el nivel propuesto, que le resulte válido también para la mejora de la empleabilidad.

Tendrán un tutor de formación con el que podrán interactuar a través de correo electrónico, chats, foros, etc.

Nivel de estudios máximo exigido: estudios primarios completos.

Con esta medida se pretende dar formación on line a un grupo de unos 80 alumnos.

Contenido:

1. Expresión oral en diferentes ambientes

- Identificación de las variedades sociales de la lengua (estándar, coloquial, culta, vulgar) y diferenciación de algunas características básicas de la lengua usada en los contextos familiar y profesional.

- Identificación de algunas características de los códigos oral y escrito. - Toma de notas durante la exposición oral de un tema. - Identificación en producciones orales sencillas de los hechos expuestos y de las

opiniones. - Búsqueda de palabras en diccionarios utilizando el orden alfabético.

2. Comprensión de textos escritos

- Comprensión de textos sencillos escritos, usando la técnica del subrayado,

distinguiendo las ideas principales de las secundarias y diferenciando la información de las opiniones.

- Redacción del esquema correspondiente (esquema enumerativo o cuadro esquemático o sinóptico) con las ideas principales del texto, ordenadas adecuadamente.

- Reconocimiento y uso de las normas básicas de la ortografía de la palabra (b/v, g/j) en la redacción de los textos.

Page 3: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

3. Discusión y debate

- Participación ordenada en discusiones y debates respetando las normas de cortesía en la comunicación oral.

- Toma de notas durante la exposición oral de un tema. Ordenación de las mismas y expresión oral de un resumen de las ideas principales.

- Uso de un procesador de textos para escribir y corregir después con el corrector ortográfico

4. Redacción de un texto expositivo

- Redacción de textos escritos sencillos con coherencia, cohesión y corrección

ortográfica, dando antes los pasos previos para su elaboración: selección de ideas previas y elaboración de un esquema ordenado.

- Uso de mecanismos sencillos para evitar repeticiones innecesarias: uso de sinónimos y de pronombres.

5. Redacción de un texto con opiniones propias y resumen

- Identificación en textos escritos sencillos de las ideas principales y de las secundarias y

uso de la técnica del subrayado. - Redacción clara y ordenada de un resumen con las ideas fundamentales de un texto. - Identificación de las características de los textos argumentativos. - Uso de conectores de orden y causa. - Redacción de textos argumentativos: generar ideas, ordenarlas, redactarlas

PRESUPUESTO:

Costes directos de la actividad formativa:

o Docencia/ tutor: 1.800 €.

o Coordinación/ seguimiento de la actividad formativa: 450 €.

TOTAL COSTE: 2.250 €

Page 4: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Informe Planes de actuación. Medida 11

Medidas propias de la entidad

PREPARACIÓN DE PRUEBAS EN COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 3: LENGUA CASTELLANA

Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44

27880 Burela www.amarina.org

Page 5: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Datos del curso

Dirigido a: Personas desempleadas menores de 29 años.

Plan de actuación: Preparación de las pruebas en competencias clave nivel 3 para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente a los criterios de acceso a los nuevos certificados de profesionalidad: comunicación en lengua castellana.

Objetivo general: Demostrar la competencia lingüística, lengua castellana, para el nivel III de los certificados de profesionalidad.

El plan consiste en preparar la formación necesaria para superar con éxito las pruebas de evaluación de la competencia clave Lengua Castellana, para un nivel III de los certificados de profesionalidad, con una duración de 35 horas.

A través de la plataforma web de Academia A Mariña, los alumnos accederán a un curso de preparación de la competencia clave Lengua Castellana Nivel III.

Realizarán la formación a través de nuestra plataforma virtual: www.amarina.org. Tendrán un seguimiento a través de autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes finales, etc. y así poder alcanzar el nivel propuesto, que le resulte válido también para la mejora de la empleabilidad.

Tendrán un tutor de formación con el que podrán interactuar a través de correo electrónico, chats, foros, etc.

Nivel de estudios máximo exigido: estudios secundarios.

Con esta medida se pretende dar formación on line a un grupo de unos 80 alumnos.

PROGRAMA:

1. Los diferentes registros de la lengua

- Identificación de las variedades sociales de la lengua (estándar, coloquial, culta, vulgar) y diferenciación de las características fundamentales de la lengua usada en los contextos familiar y profesional.

- Uso, en las producciones orales y escritas, del registro adecuado de la lengua, de acuerdo con el contexto social y la situación de comunicación en que se empleen, evitando los vulgarismos y las expresiones que denoten algún tipo de discriminación.

- Reconocimiento y uso de los elementos para verbales (entonación, pausas, énfasis…) y no verbales (expresión facial, gestos...) adecuados a cada situación comunicativa.

2. Comprensión y síntesis de textos escritos

- Análisis e interpretación de textos procedentes de los medios de comunicación

escritos (reportaje, editorial, columna…) señalando los puntos fundamentales tratados y sus relaciones, y el carácter de estos textos (expositivo, argumentativo…).

- Análisis e interpretación de textos de la vida ciudadana y profesional como disposiciones legales, contratos, folletos informativos, correspondencia institucional y comercial, solicitudes, currículos, reconociendo los elementos de contenido y estructurales que les son propios.

Page 6: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

- Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los conectores de causa, consecuencia, condición e hipótesis y de los mecanismos gramaticales y léxicos de referencia interna.

- Expresión del contenido fundamental de los textos estudiados mediante los procedimientos adecuados: esquemas, mapas conceptuales, resumen escrito.

- Consulta e interpretación adecuada de las informaciones lingüísticas que proporcionan los diccionarios de la lengua (gramaticales, semánticas, registro y normativa).

3. La palabra hablada

- Intervención en situaciones de comunicación propias del ámbito profesional o de la

vida cotidiana, respetando las normas de la interacción oral. - Exposición oral de la información tomada de varios medios de comunicación y de otras

fuentes de información sobre un mismo tema de actualidad, comparando las diferentes opiniones y puntos de vista, respetando las normas que rigen la interacción oral.

- Presentaciones orales bien estructuradas sobre temas relacionados con la vida profesional y con la actualidad, de los que existan puntos de vista diferentes, con apoyo en las tecnologías de la información y la comunicación.

4. La exposición y la argumentación

- Reconocimiento en ejemplos reales de las características estructurales y formales de

los textos expositivos, explicativos y argumentativos. - Identificación y uso adecuado de los conectores textuales de causa, consecuencia,

condición. - Reconocimiento y uso adecuados de los mecanismos gramaticales (pronombres

personales, demostrativos, posesivos) y léxicos (repeticiones, sinónimos, hiperónimos, elipsis) de referencia interna textual.

- Reconocimiento y uso de formas de expresión de la subjetividad en textos expositivos y argumentativos.

- Utilización de la biblioteca (diccionarios, enciclopedias) y de las tecnologías de la información y la comunicación para localizar, seleccionar y organizar la información.

- Uso de procedimientos para componer los enunciados con un estilo cohesionado (uso de aposiciones, oraciones de relativo, construcciones de gerundio y participio, oraciones coordinadas y subordinadas).

5. Los textos escritos en los ámbitos profesional y personal

- Comprensión de textos de la vida cotidiana como disposiciones legales, contratos,

folletos informativos, correspondencia institucional y comercial, reconociendo los elementos de contenido y estructurales que les son propios.

- Utilización de la biblioteca (diccionarios, enciclopedias) y de las tecnologías de la información y la comunicación para localizar, seleccionar y organizar la información.

- Composición de textos propios de la vida cotidiana y de las relaciones sociales como solicitudes, reclamaciones, currículum vitae, cartas, utilizando adecuadamente las características formales que les son propias.

- Uso de procedimientos para componer los enunciados con un estilo cohesionado (uso de aposiciones, oraciones de relativo, construcciones de gerundio y participio, oraciones coordinadas y subordinadas).

Page 7: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

- Reconocimiento y uso adecuados de los mecanismos gramaticales (pronombres personales, demostrativos, posesivos) y léxicos (repeticiones, sinónimos, hiperónimos, elipsis) de referencia interna textual.

PRESUPUESTO:

Costes directos de la actividad formativa:

o Docencia/ tutor: 2.520 €.

o Coordinación/ seguimiento de la actividad formativa: 630 €.

TOTAL COSTE: 3.150 €

Page 8: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Informe Planes de actuación. Medida 12

Medidas propias de la entidad

PREPARACIÓN DE PRUEBAS EN COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 2: LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS)

Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44

27880 Burela www.amarina.org

Page 9: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Datos del curso

Dirigido a: Personas desempleadas menores de 29 años.

Plan de actuación: Preparación de las pruebas en competencias clave nivel 2 para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente a los criterios de acceso a los nuevos certificados de profesionalidad: comunicación en lengua inglesa.

Objetivo general: Demostrar la competencia lingüística, lengua inglesa, para el nivel II de los certificados de profesionalidad.

El plan consiste en preparar la formación necesaria para superar con éxito las pruebas de evaluación de la competencia clave Lengua Extranjera: inglés, para un nivel II de los certificados de profesionalidad, con una duración de 35 horas.

A través de la plataforma web de Academia A Mariña, los alumnos accederán a un curso de preparación de la competencia clave Lengua Extranjera: inglés Nivel II.

Realizarán la formación a través de nuestra plataforma virtual: www.amarina.org. Tendrán un seguimiento a través de autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes finales, etc. y así poder alcanzar el nivel propuesto, que le resulte válido también para la mejora de la empleabilidad.

Tendrán un tutor de formación con el que podrán interactuar a través de correo electrónico, chats, foros, etc.

Nivel de estudios máximo exigido: estudios primarios completos.

Con esta medida se pretende dar formación on line a un grupo de unos 80 alumnos.

Contenido:

1. Utilización de la fonética

- Uso del alfabeto. - Manejo del sistema fonético del idioma.

2. Aplicación de Vocabulario

- Manejo del vocabulario de profesiones, nacionalidades, meses, días de la semana, etc. - Uso adecuado de fórmulas de saludos y despedidas. - Manejo del vocabulario relacionado con los mensajes: fórmulas sencillas útiles para

encabezar y despedirse, en las cartas y mensajes electrónicos. - Manejo del vocabulario relativo a los números. - Manejo de la hora. - Manejo del vocabulario relativo a la familia. - Manejo del vocabulario más frecuente tanto en el ámbito de las aficiones (deportes,

actividades, hobbies…), como en el laboral. - Manejo del léxico referente a las tiendas, comida, restaurante. - Identificación de señales y etiquetas de peligro. - Uso de fórmulas de cortesía.

Page 10: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

3. Manejo de Estructuras

- Utilización de Verbos. Uso del verbo to be. Manejo de verbos de uso cotidiano en presente simple.

- Uso de pronombres. - Uso de expresiones.

Uso de expresiones con there is/there are. Uso de partículas interrogativas: How many/how much/how long. Uso del presente simple. Manejo de Do you…? Questions. Uso de los verbos modales: Could you…? Can you…? Do you want me to…? Manejo adecuado de fórmulas de sugerencias: Making suggestions: Why don’t

we…? How about…? Couldn’t we…? We could…. Manejo de expresiones para hacer planes

PRESUPUESTO:

Costes directos de la actividad formativa:

o Docencia/ tutor: 2.520 €.

o Coordinación/ seguimiento de la actividad formativa: 630 €.

TOTAL COSTE: 3.150 €

Page 11: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Informe Planes de actuación. Medida 13

Medidas propias de la entidad

PREPARACIÓN DE PRUEBAS EN COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 3: LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS)

Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44

27880 Burela www.amarina.org

Page 12: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Datos del curso

Dirigido a: Personas desempleadas menores de 29 años.

Plan de actuación: Preparación de las pruebas en competencias clave nivel 3 para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente a los criterios de acceso a los nuevos certificados de profesionalidad: comunicación en lengua extranjera (inglés).

Objetivo general: Demostrar la competencia lingüística, lengua inglesa, para el nivel III de los certificados de profesionalidad.

El plan consiste en preparar la formación necesaria para superar con éxito las pruebas de evaluación de la competencia clave Lengua extranjera: inglés, para un nivel III de los certificados de profesionalidad, con una duración de 50 horas.

A través de la plataforma web de Academia A Mariña, los alumnos accederán a un curso de preparación de la competencia clave Lengua extranjera: inglés Nivel III.

Realizarán la formación a través de nuestra plataforma virtual: www.amarina.org. Tendrán un seguimiento a través de autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes finales, etc. y así poder alcanzar el nivel propuesto, que le resulte válido también para la mejora de la empleabilidad.

Tendrán un tutor de formación con el que podrán interactuar a través de correo electrónico, chats, foros, etc.

Nivel de estudios máximo exigido: estudios secundarios.

Con esta medida se pretende dar formación on line a un grupo de unos 80 alumnos.

PROGRAMA:

1. Aplicación de Vocabulario

- Manejo del vocabulario relativo al ámbito profesional que se requiere: vocablos técnicos.

- Uso adecuado y aplicación de adjetivos y verbos referidos al ámbito profesional. - Manejo del vocabulario relacionado con normas, reglas, quejas, reclamaciones. - Uso del vocabulario sobre la vida cotidiana, el trabajo, la profesión. - Manejo del vocabulario sobre acontecimientos y recuerdos personales. - Uso del vocabulario para expresar opiniones e ideas, acuerdos y desacuerdos,

preferencias. - Manejo de terminología y fórmulas habituales utilizadas en la elaboración de

documentos básicos.

2. Manejo de Estructuras

- Uso de comparativos y superlativos: Uso de short adjectives: -er/-est forms. Uso de long adjectives: more/the most. Uso de irregular forms: good-better, bad-worse, etc.

- Uso de los conectores más frecuentes.

Page 13: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

- Uso del tiempo pasado. - Uso del tiempo futuro. - Uso de las preposiciones de localización. - Manejo de los verbos modales que expresan posibilidad: can, could, be able to. - Manejo de las expresiones de finalidad: to, for –ing. - Uso de las frases subordinadas: If/when something happens… - Manejo de expresiones útiles: Have you checked the …? Have you tried….? It could

be…, it might be…. - Manejo de las expresiones más frecuentes para expresar grados de certeza: it can’t be,

maybe, perhaps, probably not, I think so, etc. It could be…, it might be….

PRESUPUESTO:

Costes directos de la actividad formativa:

o Docencia/ tutor: 3.600 €.

o Coordinación/ seguimiento de la actividad formativa: 900 €.

TOTAL COSTE: 4.500 €

Page 14: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Informe Planes de actuación. Medida 14

Medidas propias de la entidad

PREPARACIÓN DE PRUEBAS EN COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 2: MATEMÁTICAS

Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44

27880 Burela www.amarina.org

Page 15: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Datos del curso

Dirigido a: Personas desempleadas menores de 29 años.

Plan de actuación: Preparación de las pruebas en competencias clave nivel 2 para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente a los criterios de acceso a los nuevos certificados de profesionalidad: matemáticas.

Objetivo general: Demostrar la competencia en matemáticas para el nivel II de los certificados de profesionalidad.

El plan consiste en preparar la formación necesaria para superar con éxito las pruebas de evaluación de la competencia clave Matemáticas, para un nivel II de los certificados de profesionalidad, con una duración de 20 horas.

A través de la plataforma web de Academia A Mariña, los alumnos accederán a un curso de preparación de la competencia clave Matemáticas Nivel II.

Realizarán la formación a través de nuestra plataforma virtual: www.amarina.org. Tendrán un seguimiento a través de autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes finales, etc. y así poder alcanzar el nivel propuesto, que le resulte válido también para la mejora de la empleabilidad.

Tendrán un tutor de formación con el que podrán interactuar a través de correo electrónico, chats, foros, etc.

Nivel de estudios máximo exigido: estudios primarios completos.

Con esta medida se pretende dar formación on line a un grupo de unos 80 alumnos.

Contenido:

1. Utilización de los números para la resolución de problemas

— tema posicional de numeración decimal.

Utilización de unidades, decenas y centenas.

— Números naturales.

Representación y comparación de números naturales.

Realización de operaciones básicas con números naturales.

— Números enteros.

Representación y comparación de números enteros.

Aplicación de la regla de los signos en la multiplicación.

Realización de operaciones básicas con números enteros.

— isibilidad de números naturales.

Uso de múltiplos y divisores comunes a varios números.

— Fracciones y decimales en entornos cotidianos.

Utilización de diferentes significados y usos de las fracciones.

Page 16: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Conocimiento y aplicación de fracciones equivalentes. Simplificación de fracciones.

Realización de operaciones con fracciones.

— centajes.

Cálculo mental y escrito con porcentajes habituales.

Aplicación de aumentos y disminuciones porcentuales.

— ización de la calculadora.

Conocimiento de instrucciones del manejo de la calculadora estándar.

Utilización de la calculadora como un instrumento para resolver operaciones.

2. Utilización de las medidas para la resolución de problemas

— istema métrico decimal.

Utilización de las medidas de longitud. El metro, múltiplos y submúltiplos.

Utilización de las medidas de superficie. El metro cuadrado.

Utilización de las medidas de volumen. El metro cúbico.

— nidades monetarias.

Identificación y comparación del euro y el dólar.

Conversión de moneda.

3. Aplicación de la geometría en la resolución de problemas

— mentos básicos de la geometría del plano.

Identificación de líneas, segmentos, ángulos.

— ordenadas cartesianas.

Representación en ejes de coordenadas: abcisas y ordenadas.

— lígonos.

Identificación de propiedades y relaciones.

Comprensión de su significado y cálculo de perímetros y áreas.

— circunferencia y el círculo.

Comprensión del significado del número pi. Relación entre el diámetro y la longitud de la circunferencia.

Cálculo de la longitud de la circunferencia.

Comprensión y cálculo del área del círculo.

— uerpos geométricos: prismas y pirámides.

Calculo del área y volumen del prisma.

Page 17: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

PRESUPUESTO:

Costes directos de la actividad formativa:

o Docencia/ tutor: 1.440 €.

o Coordinación/ seguimiento de la actividad formativa: 360 €.

TOTAL COSTE: 1.800 €

Page 18: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Informe Planes de actuación. Medida 15

Medidas propias de la entidad

PREPARACIÓN DE PRUEBAS EN COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 3: MATEMÁTICAS

Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44

27880 Burela www.amarina.org

Page 19: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Datos del curso

Dirigido a: Personas desempleadas menores de 29 años.

Plan de actuación: Preparación de las pruebas en competencias clave nivel 3 para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente a los criterios de acceso a los nuevos certificados de profesionalidad: Matemáticas.

Objetivo general: Demostrar la competencia en matemáticas, para el nivel III de los certificados de profesionalidad.

El plan consiste en preparar la formación necesaria para superar con éxito las pruebas de evaluación de la competencia clave Matemáticas, para un nivel III de los certificados de profesionalidad, con una duración de 30 horas.

A través de la plataforma web de Academia A Mariña, los alumnos accederán a un curso de preparación de la competencia clave Matemáticas Nivel III.

Realizarán la formación a través de nuestra plataforma virtual: www.amarina.org. Tendrán un seguimiento a través de autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes finales, etc. y así poder alcanzar el nivel propuesto, que le resulte válido también para la mejora de la empleabilidad.

Tendrán un tutor de formación con el que podrán interactuar a través de correo electrónico, chats, foros, etc.

Nivel de estudios máximo exigido: estudios secundarios.

Con esta medida se pretende dar formación on line a un grupo de unos 80 alumnos.

PROGRAMA:

1. Utilización de los números para la resolución de problemas — Números naturales.

Descomposición de un número natural en factores primos. Cálculo de máximo común divisor y mínimo común múltiplo.

— Números enteros. Representación de los números enteros. Realización de operaciones con números enteros. Uso del paréntesis y de las reglas de prioridad de las operaciones.

— Fracciones y decimales en entornos cotidianos. Comprensión de diferentes significados y usos de las fracciones. Representación gráfica de las fracciones. Ordenación de fracciones. Realización de operaciones con fracciones.

— ncias y raíces cuadradas. Realización de operaciones con potencias. Cálculo de potencias de base 10. Realización de operaciones con raíces cuadradas.

— proporcionalidad. Cálculo de la proporcionalidad directa. Resolución de problemas. Cálculo de la proporcionalidad inversa. Resolución de problemas.

Page 20: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Cálculo del tanto por ciento y tanto por uno. Utilización de los porcentajes en la economía. Interés simple. Descuentos. Impuestos

(IVA). — ización de la calculadora.

Conocimiento de instrucciones del manejo de la calculadora científica. Utilización de la calculadora como un instrumento para resolver operaciones.

2. Utilización de las medidas para la resolución de problemas — stema métrico decimal.

Utilización de las medidas de longitud. El metro, múltiplos y submúltiplos. Utilización de las medidas de superficie. El metro cuadrado. Utilización de las medidas de volumen. El metro cúbico. Utilización de las medidas de capacidad y masa. El litro y el kilogramo.

— ación entre medidas de capacidad y volumen. Comparación y utilización del litro y el decímetro cúbico.

— Ángulos. Manejo de las medidas de ángulos. Utilización de diferentes clases de ángulos.

— ución de problemas. Utilización de las unidades del sistema métrico decimal. Utilización de ángulos.

— ización de referencias usuales para estimación de medidas. El palmo, el pie, el paso, el dedo, el brazo, las losas del suelo, el tablero de la mesa...

3. Aplicación de la geometría en la resolución de problemas — riángulos rectángulos.

Comprensión del significado y cálculo del teorema de Pitágoras. Aplicación del teorema de Pitágoras a la resolución de problemas.

— lígonos. Identificación de propiedades y relaciones. Comprensión del significado y cálculo de perímetros y áreas. Clasificación de polígonos. Utilización de los perímetros y áreas en la resolución de problemas del entorno.

— circunferencia y el círculo. Cálculo de la longitud de la circunferencia aplicado a la resolución de problemas. Cálculo del área del círculo aplicado a la resolución de problemas.

— uerpos geométricos: prismas y pirámides. Cálculo del área y volumen del prisma. Cálculo del área y volumen de la pirámide.

— uerpos geométricos: cilindros, conos y esfera. Cálculo del área y volumen del cilindro. Cálculo del área y volumen del cono. Cálculo del área y volumen de la esfera.

— ución de problemas geométricos que impliquen la estimación y el cálculo de longitudes, superficies y volúmenes.

4. Aplicación del álgebra en la resolución de problemas — aciones de cambio.

Traducción de expresiones del lenguaje cotidiano al algebraico. Empleo de letras para simbolizar números desconocidos. Representación gráfica.

— temas de dos ecuaciones con dos incógnitas. Traducción al sistema algebraico situaciones con dos incógnitas.

Page 21: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Resolución de problemas con sistemas de ecuaciones. Representación gráfica.

— Valoración de la precisión del lenguaje algebraico para representar y comunicar situaciones dela vida cotidiana.

Utilización de las letras para representar cantidades. Utilización de los símbolos para representar relaciones numéricas.

5. Aplicación de la estadística y la probabilidad en la resolución de problemas — anización en tablas de los datos recogidos en una experiencia.

Diferenciación entre población y muestra. Calculo de frecuencia absoluta y relativa. Representación gráfica de los datos en tablas. Expresión de los datos en diagramas: de barras y sectores.

— idas de centralización. Aplicación de la media, mediana y moda.

— arámetros de dispersión. Comprensión y cálculo de rango y desviación típica.

— imentos aleatorios. Comprensión del comportamiento del azar. Realización de experimentos con dados y monedas. Calculo de frecuencia y probabilidad de un suceso. Cálculo de probabilidades.

PRESUPUESTO:

Costes directos de la actividad formativa:

o Docencia/ tutor: 2.160 €.

o Coordinación/ seguimiento de la actividad formativa: 540 €.

TOTAL COSTE: 2.700 €

Page 22: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Informe Planes de actuación. Medida 16

Medidas propias de la entidad

PREPARACIÓN DE PRUEBAS EN COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 2: CIENCIA

Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44

27880 Burela www.amarina.org

Page 23: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Datos del curso

Dirigido a: Personas desempleadas menores de 29 años.

Plan de actuación: Preparación de las pruebas en competencias clave nivel 2 para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente a los criterios de acceso a los nuevos certificados de profesionalidad: Ciencia.

Objetivo general: Demostrar la competencia en Ciencia para el nivel II de los certificados de profesionalidad.

El plan consiste en preparar la formación necesaria para superar con éxito las pruebas de evaluación de la competencia clave Ciencia, para un nivel II de los certificados de profesionalidad, con una duración de 25 horas.

A través de la plataforma web de Academia A Mariña, los alumnos accederán a un curso de preparación de la competencia clave Ciencia Nivel II.

Realizarán la formación a través de nuestra plataforma virtual: www.amarina.org. Tendrán un seguimiento a través de autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes finales, etc. y así poder alcanzar el nivel propuesto, que le resulte válido también para la mejora de la empleabilidad.

Tendrán un tutor de formación con el que podrán interactuar a través de correo electrónico, chats, foros, etc.

Nivel de estudios máximo exigido: estudios primarios completos.

Con esta medida se pretende dar formación on line a un grupo de unos 80 alumnos.

Contenido:

1. El medio natural. Agua, aire, tierra, fuego.

― Valoración de los recursos naturales del planeta Tierra a partir de la compresión de conceptos básicos de Medio Ambiente.

— dentificación de las características y propiedades de la hidrosfera.

Análisis y valoración de la importancia del agua en el clima, en la configuración del paisaje y en los seres vivos.

Descripción de fenómenos como la sequía, inundaciones e incendios, a partir de la identificación de sus causas.

— dentificación de las características y propiedades de la atmósfera.

Estudio de las propiedades de la atmósfera.

Reconocimiento del papel protector de la atmósfera, de la importancia del aire para los seres vivos y para la salud.

— Análisis de las principales fuentes de contaminación.

Descripción y estudio de los principales factores que intervienen en la contaminación hídrica.

Descripción y estudio de los principales factores que intervienen en la contaminación atmosférica.

Page 24: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Análisis de distintas profesiones y sus consumos de materias primas y residuos generados.

Búsqueda de información (prensa, revistas, informes de organismos especializados, etc.) sobre problemas relativos al deterioro del Medio Natural.

Reflexión en torno a diferentes cuestiones relacionadas con el medio natural (vertidos a ríos o mares, quemas incontroladas, vertederos ilegales, etc.).

— aboración de un código de buenas prácticas medioambientales.

Reconocimiento de la densidad de un cuerpo como la relación entre la masa y el volumen del mismo.

— Relación de las propiedades de los materiales con el uso que se hace de ellos. Búsqueda de ejemplos adaptados a las diferentes Familias Profesionales.

3. La energía, fuentes renovables y no renovables

— nición de la energía como concepto fundamental para el estudio de los cambios.

— aloración del papel de la energía en nuestras vidas.

— Análisis y valoración de las diferentes fuentes de energía, renovables y no renovables.

— Reconocimiento de los problemas asociados a la obtención, transporte y utilización de la energía.

— Elaboración de criterios personales razonados sobre la importancia y repercusiones para la sociedad y el medio ambiente de las diferentes fuentes de energía, renovables y no renovables, mediante el contraste y evaluación de informaciones obtenidas en distintas fuentes.

Ciencia de la vida y la salud

4. Los seres vivos. Animales y Vegetales

— cripción y estudio de los tipos, características y clasificación de los seres vivos.

Diferenciación entre los seres vivos e inertes.

Observación de las diferencias entre los tejidos y sistemas animal y vegetal, a través de fotografías u otros métodos al alcance del personal docente.

— Descripción y estudio de los conceptos de diversidad, adaptación y selección natural, como explicación de la desaparición de ciertas especies y las características actuales como adaptación al medio.

— prensión y conocimiento de los conceptos de biosfera y ecosistema.

Análisis visual de distintos tipos de ecosistemas, a través de fotografías, revistas, etc.

Caracterización de la estructura trófica del ecosistema como resultado de las relaciones entre los seres vivos: productores, consumidores y descomponedores.

Comprensión de la interdependencia de poblaciones de organismos en los ecosistemas y su importancia en la conservación del mismo.

— Comprensión de la estructura y función de órganos y sistemas de órganos con los procesos biológicos básicos necesarios para la vida (sistemas sensorial, digestivo, muscular y óseo, circulatorio, nervioso, respiratorio, reproductivo).

Page 25: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

— Análisis y descripción del funcionamiento básico de las acciones biológicas, en respuesta a cambios externos o internos específicos, para mantener condiciones corporales estables (p.e., sudar cuando hace calor, tiritar cuando hace frío, aumentar el ritmo cardíaco durante el ejercicio).

— Comprensión de los procesos fundamentales en la alimentación y justificación, a partir de ellos, de unos hábitos alimentarios y de higiene saludables, al mismo tiempo que se identifica y reconoce la salud como un bien global y factor de calidad de vida.

PRESUPUESTO:

Costes directos de la actividad formativa:

o Docencia/ tutor: 1.800 €.

o Coordinación/ seguimiento de la actividad formativa: 450 €.

TOTAL COSTE: 2.250 €

Page 26: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Informe Planes de actuación. Medida 17

Medidas propias de la entidad

PREPARACIÓN DE PRUEBAS EN COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 3: CIENCIA

Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44

27880 Burela www.amarina.org

Page 27: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Datos del curso

Dirigido a: Personas desempleadas menores de 29 años.

Plan de actuación: Preparación de las pruebas en competencias clave nivel 3 para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente a los criterios de acceso a los nuevos certificados de profesionalidad: Ciencia.

Objetivo general: Demostrar la competencia en Ciencia, para el nivel III de los certificados de profesionalidad.

El plan consiste en preparar la formación necesaria para superar con éxito las pruebas de evaluación de la competencia clave Ciencia, para un nivel III de los certificados de profesionalidad, con una duración de 35 horas.

A través de la plataforma web de Academia A Mariña, los alumnos accederán a un curso de preparación de la competencia clave Ciencia Nivel III.

Realizarán la formación a través de nuestra plataforma virtual: www.amarina.org. Tendrán un seguimiento a través de autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes finales, etc. y así poder alcanzar el nivel propuesto, que le resulte válido también para la mejora de la empleabilidad.

Tendrán un tutor de formación con el que podrán interactuar a través de correo electrónico, chats, foros, etc.

Nivel de estudios máximo exigido: estudios secundarios.

Con esta medida se pretende dar formación on line a un grupo de unos 80 alumnos.

PROGRAMA:

Ciencia de la Tierra y el Medio Ambiente 1. Conceptos básicos para la comprensión de la influencia del ser humano en el medio ambiente. — cripción de la composición del planeta Tierra:

Caracterización y propiedades de la Litosfera. Caracterización y propiedades de la Hidrosfera. Caracterización y propiedades de la Atmósfera.

— Análisis y valoración de los recursos naturales y sus tipos. Recursos renovables. Recursos no renovables.

— ón en torno a las consecuencias ambientales del consumo humano de energía. Análisis crítico de las necesidades reales de consumo de bienes y servicios y

reconocimiento de los efectos negativos del consumismo sobre el medio. — onocimiento de la importancia del uso y gestión sostenible de los recursos hídricos.

Análisis del efecto de los trasvases de agua sobre la naturaleza, el impacto ambiental de los incendios forestales y sus repercusiones en el ciclo del agua, etc.

— aración de residuos y su gestión. Valoración de las propuestas de reciclaje que nos ofrece la localidad. Búsqueda de información acerca de la cantidad de basura que se genera por persona y

día y alternativas para reducirla.

Page 28: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

— Reconocimiento de los problemas y desafíos globales a los que se enfrenta hoy la humanidad: contaminación sin fronteras, agotamiento de recursos, pérdida de biodiversidad, etc.

Valoración de la necesidad de cuidar del medio ambiente y adoptar conductas solidarias y respetuosas con él. Debate y toma de posición ante un conflicto ambiental.

2. El clima y el cambio climático. — Análisis y comprensión de los factores que influyen en el clima.

Influencia de la latitud en el clima. Influencia de la altitud en el clima. Comprensión de los efectos de las corrientes marinas sobre el clima. Comprensión de la influencia de la distancia del mar sobre el clima. Influencia del relieve en el clima.

— erenciación y caracterización de los distintos tipos de clima. Descripción de las principales características de los climas cálidos.

Descripción de las principales características de los climas templados. Descripción de las principales características de los climas fríos. Análisis y valoración de las características de los diferentes climas existentes en España

a partir de la recopilación de información procedente de diferentes fuentes. Se podrá completar con un análisis de cómo han cambiado las características climatológicas en los últimos años y cuáles pueden ser las causas de las mismas.

— Análisis y valoración de las consecuencias del efecto invernadero sobre el planeta Tierra y la supervivencia de las especies.

Balance radiactivo terrestre. Los gases de efecto invernadero y actividad industrial. El Protocolo de Kioto. Recopilación de información procedente de diversas fuentes documentales acerca de

la influencia de las actuaciones humanas sobre el cambio climático, la desertización, y disminución de la capa de ozono. Análisis de dicha información y argumentación de posibles actuaciones para evitar el cambio climático y promover una gestión más racional de los recursos naturales.

— ón sobre la influencia de los climas en la vida humana.

Ciencia de la vida y la salud

3. La biosfera y los ecosistemas. — Reconocimiento de las características básicas de los seres vivos y del medio físico que les rodea. — dentificación de las características y comportamiento de los ecosistemas.

Descripción del proceso de intercambio de materia y energía en el ecosistema. Comprensión de la evolución de los ecosistemas: cambios a corto y largo plazo. Diferenciación de distintos ejemplos de ecosistemas.

— La modificación de ambientes por los seres vivos y las adaptaciones de los seres vivos al entorno. — Cuidado de las condiciones medioambientales y de los seres vivos como parte esencial de la protección del medio natural. — Valoración de la importancia de la biodiversidad y el papel de la humanidad en la extinción de las especies; análisis de la interacción de una especies con otras y la necesidad de unas para la supervivencia de las otras.

Page 29: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

4. El ser humano. Salud y enfermedad. — prensión de los factores determinantes de la salud y la enfermedad.

Descripción de los factores biológicos. Descripción de los factores ambientales. Valoración de la influencia de los estilos de vida sobre la salud y la enfermedad. Evaluación de la atención sanitaria en diferentes países. Análisis de los problemas y desafíos, estrechamente relacionados, a los que se enfrenta

la humanidad en relación con las enfermedades en los países pobres, reconocimiento de la responsabilidad de la ciencia y los diferentes países, a partir de la consulta de diferentes fuentes documentales.

— onocimiento de los principios fundamentales de una dieta equilibrada. Cálculo del aporte calórico de la ingesta y el consumo, reflexión sobre la importancia

de mantener un equilibrio diario entre ambos aspectos. Toma de conciencia de los riesgos para la salud y las enfermedades que se derivan de los desequilibrios que se puedan producir entre la ingesta y el gasto calórico.

— ntoxicaciones e infecciones. Comprensión de los procesos para combatir las infecciones: inmunidad, defensas y

vacunas. Sensibilización acerca del consumo responsable de antibióticos. Recopilación de información procedente de diversas fuentes documentales acerca de

la erradicación de ciertas enfermedades a partir de la vacunación de la población. — Reconocimiento de las principales adicciones a las que nos exponemos y valoración de los efectos de las mismas sobre la salud y la calidad de vida de las personas: tabaquismo, alcoholismo, drogadicción, ludopatía, etc. — Sensibilización sobre trasplantes y donación de células, sangre y órganos a partir del análisis de una campaña publicitaria dirigida a la donación de sangre u órganos. — Valoración de las principales enfermedades a las que se exponen los trabajadores y trabajadoras de la familia profesional a la que se dirija esta competencia básica y reconocimiento de las medidas preventivas así como los derechos y deberes de trabajadores y trabajadoras en materia de salud laboral.

Química

5. Composición de la materia. — onocimiento y descripción de las propiedades de la materia.

Comprensión y aplicación sobre ejemplos prácticos del concepto de masa. Comprensión y aplicación sobre ejemplos prácticos del concepto de volumen. Comprensión y aplicación sobre ejemplos prácticos del concepto de densidad. Comprensión y aplicación sobre ejemplos prácticos de los conceptos de punto de fusión y ebullición. Comprensión y aplicación sobre ejemplos prácticos del concepto de solubilidad.

— asificación de los elementos químicos: metales y no metales. Comprensión y utilización de la tabla periódica. Diferenciación entre metales y no metales y sus características.

— erenciación entre sustancias puras y mezclas. Clasificación de las sustancias puras: elementos y compuestos. Formulación de algunos compuestos sencillos. Separación de mezclas.

— Interpretación de las propiedades de óxidos, ácidos, bases, sales y compuestos orgánicos: distribución en el ambiente y sus usos.

Page 30: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

PRESUPUESTO:

Costes directos de la actividad formativa:

o Docencia/ tutor: 2.520 €.

o Coordinación/ seguimiento de la actividad formativa: 630 €.

TOTAL COSTE: 3.150 €

Page 31: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Informe Planes de actuación. Medida 18

Medidas propias de la entidad

PREPARACIÓN DE PRUEBAS EN COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 2: TECNOLOGÍA

Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44

27880 Burela www.amarina.org

Page 32: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Datos del curso

Dirigido a: Personas desempleadas menores de 29 años.

Plan de actuación: Preparación de las pruebas en competencias clave nivel 2 para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente a los criterios de acceso a los nuevos certificados de profesionalidad: Tecnología.

Objetivo general: Demostrar la competencia en Tecnología para el nivel II de los certificados de profesionalidad.

El plan consiste en preparar la formación necesaria para superar con éxito las pruebas de evaluación de la competencia clave Tecnología, para un nivel II de los certificados de profesionalidad, con una duración de 25 horas.

A través de la plataforma web de Academia A Mariña, los alumnos accederán a un curso de preparación de la competencia clave Tecnología Nivel II.

Realizarán la formación a través de nuestra plataforma virtual: www.amarina.org. Tendrán un seguimiento a través de autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes finales, etc. y así poder alcanzar el nivel propuesto, que le resulte válido también para la mejora de la empleabilidad.

Tendrán un tutor de formación con el que podrán interactuar a través de correo electrónico, chats, foros, etc.

Nivel de estudios máximo exigido: estudios primarios completos.

Con esta medida se pretende dar formación on line a un grupo de unos 80 alumnos.

Contenido:

1. Materia y energía

— La estructura atómica y molecular

Representación gráfica de átomos y moléculas.

— Sistema Periódico de Elementos.

Agrupación de sustancias por sus características.

Reconocimiento de sustancias simples

Obtención de sustancias compuestas.

— aracterísticas físicas de la materia.

Determinación de medidas y masas de materias en los tres estados.

Reconocimiento de otras características básicas. volumen, densidad, etc.

— azamiento de masas.

Utilización de fuerzas.

Obtención de movimiento. Magnitudes cuantificables en él: espacio, tiempo, velocidad.

— nición y observación de distintos tipos de energía.

Definición de energía mecánica. Sus aplicaciones prácticas

Page 33: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Definición de energía eléctrica. Transporte y aplicaciones prácticas.

Definición de energía química. Reacciones productoras de energía.

Definición de energía eólica. Sus aplicaciones prácticas

Definición de energía fotovoltaica. Sus aplicaciones prácticas

2. Análisis gráfico de objetos.

— Análisis de formas y tamaños de objetos sencillos.

Determinación de puntos de referencia y elección de vistas.

— lización de croquis y bocetos sencillos.

Representación bocetos en perspectiva.

Representación de croquis: alzado, planta y perfil

Acotación.

— ización de instrumentos para la representación gráfica.

Regla, compás, escuadra, etc.

— ización de escalas en la representación gráfica.

Manejo de escalímetros.

Transformaciones de escala.

— nterpretación de planos realizados por terceros.

3. Materiales, herramientas y procesos tecnológicos.

— Descripción y características de materiales utilizados en industria, agricultura y sanidad, servicios, etc.

Materiales más corrientes usados en industria

Materiales más corrientes usados en agricultura.

Materiales más corrientes usados en sanidad-salud

Restauración, hostelería y otros servicios a la comunidad

— nocimiento de herramientas utilizadas en procesos de construcción de objetos.

Herramientas manuales.

Herramientas automáticas.

Herramientas tecnológicas.

— de procesos tecnológicos sencillos.

Búsqueda de información para el diseño de procesos sencillos: industriales, agrícolas, otros.

4. Seguridad y salud laboral.

— úsqueda de información sobre normativa de Seguridad laboral.

Análisis de la información encontrada.

Elaboración de normas aplicables a procesos determinados.

— onocimiento de riesgos derivados de conductas adictivas.

Page 34: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Alcoholismo.

Drogadicción.

Tabaquismo

Ludopatía

— arrollo de actitudes tendentes a la prevención de riesgos.

Laborales

Vitales.

— arrollo de manuales de buenas prácticas de seguridad y salubridad profesional.

5. Organización y Gestión de procesos

— de procesos sencillos.

Organización de almacenes.

Sistematización de Ordenes de trabajo.

Diseño de documentos de control de fase y hojas de ruta.

Organización logística y de expedición

— ón de procesos.

Gestión básica de aprovisionamiento.

Gestión y diseño de procesos de elaboración de objetos sencillos.

Gestión básica de almacenes.

Gestión básica de costes.

Gestión administrativa básica.

Gestión informatizada de procesos varios

PRESUPUESTO:

Costes directos de la actividad formativa:

o Docencia/ tutor: 1.800 €.

o Coordinación/ seguimiento de la actividad formativa: 450 €.

TOTAL COSTE: 2.250 €

Page 35: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Informe Planes de actuación. Medida 19

Medidas propias de la entidad

PREPARACIÓN DE PRUEBAS EN COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 3: TECNOLOGÍA

Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44

27880 Burela www.amarina.org

Page 36: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Datos del curso

Dirigido a: Personas desempleadas menores de 29 años.

Plan de actuación: Preparación de las pruebas en competencias clave nivel 3 para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente a los criterios de acceso a los nuevos certificados de profesionalidad: Tecnología.

Objetivo general: Demostrar la competencia en Tecnología, para el nivel III de los certificados de profesionalidad.

El plan consiste en preparar la formación necesaria para superar con éxito las pruebas de evaluación de la competencia clave Tecnología, para un nivel III de los certificados de profesionalidad, con una duración de 35 horas.

A través de la plataforma web de Academia A Mariña, los alumnos accederán a un curso de preparación de la competencia clave Tecnología Nivel III.

Realizarán la formación a través de nuestra plataforma virtual: www.amarina.org. Tendrán un seguimiento a través de autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes finales, etc. y así poder alcanzar el nivel propuesto, que le resulte válido también para la mejora de la empleabilidad.

Tendrán un tutor de formación con el que podrán interactuar a través de correo electrónico, chats, foros, etc.

Nivel de estudios máximo exigido: estudios secundarios.

Con esta medida se pretende dar formación on line a un grupo de unos 80 alumnos.

PROGRAMA:

1. Recursos naturales – los materiales — cripción de los recursos naturales. Materias primas

Obtención de materias primas. Minas y yacimientos.

Excavaciones – metales, combustibles sólidos, etc. Extracciones – petróleo, gas. Talas y cultivos. Explotación sostenible. Agotamiento de recursos. Impacto ambiental y su reversión.

— Análisis de los procesos simples de transformación más utilizados. Madera.

Variedades, talas, aserrado, vaporizado. Obtención de chapas y tableros. Metales. Molienda. Fusión, separación. Refino, purificación. Petróleo – Plásticos. Craquing. Polimerización.

Page 37: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

2. Energías, cuantificación y aplicaciones — nstrucción de instalaciones eléctricas sencillas.

Diseño de circuitos eléctricos sencillos: utilización de símbolos. Ejecución de Instalaciones. Cuantificación de magnitudes.

— esplazamiento de masas: cinemática. Utilización de fuerzas. Obtención de movimiento. Valoración de magnitudes cuantificables en él: espacio, tiempo, velocidad.

— dentificación de reacciones químicas productoras de energía. Reacciones exotérmicas: tipos y aplicaciones Reacciones endotérmicas: tipos y aplicaciones.

— Producción de energía térmica. Vaporización: aplicaciones del vapor, presión y temperatura. Escalas de temperatura: Celsius – centígrada; Kelvin – temperaturas absolutas;

Fahrenheit. — cripción de la energía nuclear.

Fusión y fisión del átomo. Combustibles utilizados. Residuos y repercusión sobre el medio ambiente.

— cripción de otros tipos de energía. Eólica: molinos. Fotovoltaicas: placas solares. huertos solares, etc.

3. Dibujo técnico - sistemas de representación. — lización de bocetos y croquis.

Representación de bocetos en perspectiva: perspectivas caballera, cónica, isométrica. Representación de croquis. Utilización del sistema diédrico: alzado, planta y perfil Acotación.

— ización de instrumentos para la representación gráfica. Regla, compás, escuadra, etc.

— ización de escalas en la representación gráfica. Manejo de escalímetros. Transformaciones de escala.

— nterpretación de planos realizados por terceros. — nocimiento de programas informáticos utilizados en diseño asistido por ordenador. AutoCad, Inventor, etc.

4. Descripción de las nuevas tecnologías aplicadas a los procesos tecnológicos. — nocimiento y utilización de nuevos combustibles.

Ensayos con biocombustibles, hidrógeno, etc. Transformaciones de escala.

— Aplicación de nuevas técnicas en procesos tecnológicos. Aplicaciones de fibra óptica. Aplicaciones de semiconductores. Ensayos y aplicaciones de la ósmosis y la ósmosis inversa. Aplicación en cultivos hídropónicos. Selección y manipulación de semillas.

— Simulación de instalaciones de nuevas fuentes de energía. Simulación de obtención de energía eléctrica por molinos eólicos.

Page 38: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Simulación de obtención de energía eléctrica por placas fotovoltaicas. Obtención de agua caliente sanitaria en edificios.

5. Seguridad y salud laboral — úsqueda de información sobre normativa de Seguridad laboral.

Análisis de la información encontrada. Elaboración de normas aplicables a procesos determinados.

— onocimiento de riesgos derivados de conductas adictivas. Alcoholismo. Drogadicción. Tabaquismo Ludopatía

— arrollo de actitudes tendentes a la prevención de riesgos. Laborales Vitales.

— arrollo de manuales de buenas prácticas de seguridad y salubridad profesional.

6. Organización y Gestión de procesos — de procesos sencillos.

Organización de almacenes. Sistematización de Ordenes de trabajo. Diseño de documentos de control de fase y hojas de ruta. Organización logística y de expedición.

— ón de procesos. Gestión básica de aprovisionamiento. Gestión y diseño de procesos de elaboración de objetos sencillos. Gestión básica de almacenes. Gestión básica de costes. Gestión administrativa básica. Gestión informatizada de procesos varios.

PRESUPUESTO:

Costes directos de la actividad formativa:

o Docencia/ tutor: 2.520 €.

o Coordinación/ seguimiento de la actividad formativa: 630 €.

TOTAL COSTE: 3.150 €

Page 39: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Becas obtención título ESO

Informe Planes de actuación. Medida 2

Becas obtención título ESO

Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44

27880 Burela www.amarina.org

Page 40: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Becas obtención título ESO

Datos del curso

Dirigido a: Aquellas personas que quieran adquirir los conocimientos necesarios para superar las pruebas de Graduado en ESO

Plan de actuación: Desarrollo de un programa formativo para la preparación de las pruebas para la obtención del graduado en ESO para que los desempleados que abandonaron de forma prematura sus estudios puedan obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria.

Los objetivos de este curso son los objetivos generales de la ESO, regulados por ley, así los objetivos son los siguientes:

Comprender y crear mensajes orales y escritos en lengua castellana.

Comprender y expresarse con propiedad en una lengua extranjera (inglés).

Interpretar y utilizar con propiedad, autonomía y creatividad mensajes que utilicen códigos artísticos, científicos y técnicos.

Obtener y seleccionar información utilizando las fuentes apropiadas disponibles, tratarla de forma autónoma y crítica y transmitirla de manera organizada e inteligible.

Elaborar estrategias de identificación y resolución de problemas en los diversos campos de conocimiento y la experiencia, mediante procedimientos intuitivos y de razonamiento lógico, contrastándola y reflexionando con el procedimiento seguido.

Conocer, respetar y valorar las creencias, actitudes y valores de nuestra cultura y patrimonio histórico artístico.

Conocer las leyes básicas que rigen el funcionamiento de la naturaleza, valorar los avances científico-tecnológicos y su repercusión en el medio físico para contribuir a la conservación y mejora del medio ambiente

El plan consiste en ofrecer a los desempleados mayores de 30 años la posibilidad de preparar, a través de un curso que abarca las asignaturas objeto de examen, la prueba para mayores de 18 años para la obtención del certificado de Educación Secundaria Obligatoria.

Academia A Mariña cuenta con una larga experiencia en la preparación de esta formación ya que, como centro acreditado para la impartición de la formación teórica de los contratos para la formación, se exigía que los alumnos sin los estudios básicos la recibieran, y así poder prepararse para dichas pruebas.

El nivel de estudios máximo que tendrán que tener estos alumnos serán estudios primarios finalizados.

Con esta medida se pretende dar apoyo a un grupo de unos 80 alumnos para la presentación a las pruebas que se convocan para el día 12 de septiembre de 2013 en la Comunidad Autónoma de Galicia para la obtención del certificado de Educación Secundaria Obligatoria.

Realizarán la formación a través de nuestra plataforma virtual: www.amarina.org. Irán realizando la formación en las distintas asignaturas objeto de examen, así como un seguimiento a través de autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes finales, etc.

Tendrán un tutor de formación con el que podrán interactuar a través de correo electrónico, chats, foros, etc.

Page 41: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Becas obtención título ESO

Dispondrán de un calendario formativo en el que se le irá orientando de las horas que deben dedicar a cada asignatura a la semana.

Ámbito

Materias

Horas Total Horas del

Curso Comunicación

Lengua Castellana y Literatura 5 60

Lengua Gallega y Literatura 4 60

Lengua extranjera 3 50

Científico- Tecnológico

Matemáticas 5 80

Ciencias de la Naturaleza 3 50

Tecnología 1 20

Social

Ciencias Sociales, Geografía e Historia 3 70

Música y Educación Plástica y Visual, Educación para la ciudadanía

1

10

TOTAL 25 400

El coste estimado para la realización de este plan es de 26.000 € para un total de 80 alumnos.

PRESUPUESTO CURSO GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Costes directos de la actividad formativa:

o Docencia/ tutor: 20.800 €.

o Coordinación/ seguimiento de la actividad formativa: 5200.

TOTAL COSTE: 26.000 €

Page 42: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Informe Planes de actuación. Medida 20

Medidas propias de la entidad

PREPARACIÓN DE PRUEBAS EN COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 2: DIGITAL

Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44

27880 Burela www.amarina.org

Page 43: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Datos del curso

Dirigido a: Personas desempleadas menores de 29 años.

Plan de actuación: Preparación de las pruebas en competencias clave nivel 2 para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente a los criterios de acceso a los nuevos certificados de profesionalidad: Digital.

Objetivo general: Demostrar la competencia en Digital para el nivel II de los certificados de profesionalidad.

El plan consiste en preparar la formación necesaria para superar con éxito las pruebas de evaluación de la competencia clave Digital, para un nivel II de los certificados de profesionalidad, con una duración de 15 horas.

A través de la plataforma web de Academia A Mariña, los alumnos accederán a un curso de preparación de la competencia clave Digital Nivel II.

Realizarán la formación a través de nuestra plataforma virtual: www.amarina.org. Tendrán un seguimiento a través de autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes finales, etc. y así poder alcanzar el nivel propuesto, que le resulte válido también para la mejora de la empleabilidad.

Tendrán un tutor de formación con el que podrán interactuar a través de correo electrónico, chats, foros, etc.

Nivel de estudios máximo exigido: estudios primarios completos.

Con esta medida se pretende dar formación on line a un grupo de unos 80 alumnos.

Contenido:

1. Descripción de los componentes de un ordenador, utilización del sistema operativo y precauciones sobre seguridad - Descripción y conocimiento de los principales componentes de un ordenador.

Unidad de Proceso Central. Memoria. Sistema de Entrada y Salida de datos.

- Descripción de los periféricos básicos de un ordenador y su utilización. Periféricos de entrada. Periféricos de salida.

- Conocimiento de las partes de un ordenador y sus periféricos principales. Monitor o pantalla. CPU. Teclado. Ratón. Discos Duros.

- Descripción de otros periféricos de entrada y/o salida de información habituales: Escáner. Cámaras digitales. Memorias USB. Tarjetas de memorias extraíbles,...

Page 44: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

- Comprensión y utilización del sistema operativo. - Comprensión del concepto de sistema operativo y de sus funcionalidades. - Relación entre el ordenador y el sistema operativo. - Descripción de los diferentes sistemas operativos.

De Software Libre. De Sotware Propietario.

- Navegación por la arquitectura de ventanas, interfaz y menús del sistema operativo. - Acciones con las carpetas para desplazarse e interactuar con el sistema operativo. - Aplicaciones básicas del sistema operativo.

Editor básico de texto o bloque de notas. Calculadora. Aplicación básica de tratamiento de imágenes. Reproductor multimedia.

- Configuración básica del sistema operativo. - Comprensión de las unidades de almacenamiento y uso con el Sistema Operativo.

Disco duro. CD y DVD. Memorias USB. Tarjetas de memoria extraíbles.

- Gestión de la información, fotos y música entre las unidades de almacenamiento y el ordenador. - Conocimiento de los conceptos básicos de seguridad.

Concepto de virus informático. Concepto de software malicioso.

- Conocimiento de los sistemas de protección y su configuración. Cortafuegos. Antivirus. Antiespías.

– Sensibilización acerca de la importancia de la importancia de actualizar los elementos de seguridad.

2. Navegación, búsqueda y comunicación por Internet - Comprensión y descripción del concepto de Internet. - Comprensión del concepto de web. - Funcionamiento y utilidades que podemos obtener en el web. - Descripción de los recursos que ofrece Internet. - Conocimiento del navegador web.

Diferentes navegadores web. Menús del navegador web. Direcciones preferidas.

- Navegación en Internet. - Comprensión de qué es una dirección web o URL. - Descripción de la estructura de una dirección web. - Utilización de formularios web. - Utilización de la búsqueda en Internet.

Concepto de buscador en Internet. Funcionalidades y utilidad de un buscador. Buscadores más utilizados. Búsqueda básica.

- Comunicación por Internet. - Utilización del correo electrónico para intercambiar información.

Page 45: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Concepto de correo electrónico. Dirección de correo electrónico a partir de un proveedor. El correo electrónico mediante CorreoWeb. Funcionalidades del correo web. Redacción un correo electrónico. Envío y recepción de correos electrónicos. Documentos adjuntos en un correo electrónico.

- Comprensión de la importancia que tiene la seguridad en Internet. La importancia de la seguridad. Nombres de usuario y contraseñas. Tipos de amenazas existentes. Métodos de prevención que se pueden adoptar.

- Utilización de otros recursos de comunicación que ofrece Internet. Mensajería instantánea. Comprensión del concepto de chat. Utilización de un chat mediante la web.

3. Tratamiento de la información escrita. Utilización de los Procesadores de Texto - Descripción de los diferentes elementos, del procesador de textos, que se ven en la pantalla de trabajo. - Utilización de los recursos del procesador de textos para el trabajo con documentos.

Creación de un documento nuevo. Grabación de un documento por primera vez. Grabación de un documento previamente grabado.

- Impresión de documentos. Configuración de la página de forma básica. Vista previa a la impresión.

- Edición y escritura básica del texto. Inserción de texto. Eliminación de texto. Selección de texto y de bloques. Sobreescritura del texto. Edición y restitución de cambios. Copiado y pegado de texto. Cortado y pegado de texto.

- Aplicación del formato básico del texto. Elección del tipo de letra. Elección del tamaño de la letra. Selección del color de la letra. Uso del efecto de negrita. Uso del efecto de subrayado. Uso del efecto de cursiva. Cambio de mayúsculas y minúsculas.

- Aplicación del formato básico del párrafo. Alineado a la izquierda Alineado centrado Alineado a la derecha Alineado justificado.

- Aplicación del formato básico de página. Inserción de encabezamiento de página. Inserción de pie de página

Page 46: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Inserción de número de página. - Comprensión y uso básico de las tablas. - Corrección mediante las herramientas de Ortografía y gramática.

Auto-corrección de documentos. Búsqueda de sinónimos.

PRESUPUESTO:

Costes directos de la actividad formativa:

o Docencia/ tutor: 1.080 €.

o Coordinación/ seguimiento de la actividad formativa: 270 €.

TOTAL COSTE: 1.350 €

Page 47: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Informe Planes de actuación. Medida 21

Medidas propias de la entidad

PREPARACIÓN DE PRUEBAS EN COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 3: DIGITAL

Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44

27880 Burela www.amarina.org

Page 48: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Datos del curso

Dirigido a: Personas desempleadas menores de 29 años.

Plan de actuación: Preparación de las pruebas en competencias clave nivel 3 para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente a los criterios de acceso a los nuevos certificados de profesionalidad: Digital.

Objetivo general: Demostrar la competencia en Digital, para el nivel III de los certificados de profesionalidad.

El plan consiste en preparar la formación necesaria para superar con éxito las pruebas de evaluación de la competencia clave Digital, para un nivel III de los certificados de profesionalidad, con una duración de 25 horas.

A través de la plataforma web de Academia A Mariña, los alumnos accederán a un curso de preparación de la competencia clave Digital Nivel III.

Realizarán la formación a través de nuestra plataforma virtual: www.amarina.org. Tendrán un seguimiento a través de autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes finales, etc. y así poder alcanzar el nivel propuesto, que le resulte válido también para la mejora de la empleabilidad.

Tendrán un tutor de formación con el que podrán interactuar a través de correo electrónico, chats, foros, etc.

Nivel de estudios máximo exigido: estudios secundarios.

Con esta medida se pretende dar formación on line a un grupo de unos 80 alumnos.

PROGRAMA:

1. Descripción de los componentes de un ordenador, utilización del sistema operativo y precauciones sobre seguridad - Descripción y conocimiento de los principales componentes de un ordenador.

Unidad de Proceso Central Memoria Sistema de Entrada y Salida de datos

- Descripción de los periféricos básicos de un ordenador y su utilización. Periféricos de entrada Periféricos de salida

- Conocimiento de las partes de un ordenador y sus periféricos principales. Monitor o pantalla. CPU. Teclado. Ratón. Discos Duros.

- Descripción de otros periféricos de entrada y/o salida de información habituales: Escáner. Cámaras digitales. Memorias USB. Tarjetas de memorias extraíbles,...

Page 49: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

- Comprensión y utilización del sistema operativo. - Comprensión del concepto de sistema operativo y de sus funcionalidades. - Relación entre el ordenador y el sistema operativo. - Descripción de los diferentes sistemas operativos.

De Software Libre De Software Propietario

- Navegación por la arquitectura de ventanas, interfaz y menús del sistema operativo - Acciones con las carpetas para desplazarse e interactuar con el sistema operativo. - Aplicaciones básicas del sistema operativo.

Editor básico de texto o bloque de notas. Calculadora. Aplicación básica de tratamiento de imágenes. Reproductor multimedia.

- Configuración básica del sistema operativo. - Comprensión de las unidades de almacenamiento y uso con el Sistema Operativo.

Disco duro. CD y DVD. Memorias USB. Tarjetas de memoria extraíbles.

- Gestión de la información, fotos y música entre las unidades de almacenamiento y el ordenador. - Conocimiento de los conceptos básicos de seguridad.

El concepto de virus informático. El concepto de software malicioso.

- Conocimiento de los sistemas de protección y su configuración. Cortafuegos. Antivirus. Antiespías.

– Sensibilización acerca de la importancia de la importancia de actualizar los elementos de seguridad.

2. Navegación, búsqueda y comunicación por Internet - Comprensión y descripción del concepto de Internet. - Comprensión del concepto de web. - Funcionamiento y utilidades que podemos obtener en el web. - Descripción de los recursos que ofrece Internet. - Conocimiento del navegador web.

Diferentes navegadores web. Menús del navegador web. Direcciones preferidas.

- Navegación en Internet. - Comprensión de qué es una dirección web o URL. - Descripción de la estructura de una dirección web. - Utilización de formularios web. - Utilización de la búsqueda en Internet.

Concepto de buscador en Internet. Funcionalidades y utilidad de un buscador. Buscadores más utilizados. Búsqueda básica.

- Comunicación por Internet. - Utilización del correo electrónico para intercambiar información.

Page 50: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Concepto de correo electrónico. Dirección de correo electrónico a partir de un proveedor. Correo electrónico mediante CorreoWeb. Funcionalidades del correo web. Redacción un correo electrónico. Envío y recepción de correos electrónicos. Documentos adjuntos en un correo electrónico.

- Comprensión de la importancia que tiene la seguridad en Internet. La importancia de la seguridad. Nombres de usuario y contraseñas. Tipos de amenazas existentes. Métodos de prevención que se pueden adoptar.

- Utilización de otros recursos de comunicación que ofrece Internet. Mensajería instantánea. Comprensión del concepto de chat. Utilización de un chat mediante la web.

3. Tratamiento de la información escrita. Utilización de los Procesadores de Texto - Descripción de los diferentes elementos del procesador de textos, que se ven en la pantalla de trabajo. - Utilización de los recursos del procesador de textos para el trabajo con documentos.

Documento nuevo. Grabación de un documento por primera vez. Grabación de un documento previamente grabado.

- Impresión de documentos. Configuración la página de forma básica. Vista previa a la impresión.

- Edición y escritura básica del texto. Inserción de texto.

Eliminación de texto. Selección de texto y de bloques. Sobreescritura del texto. Edición y restitución de cambios. Copiado y pegado de texto. Cortado y pegado de texto.

- Aplicación del formato básico del texto. Elección del tipo de letra Elección del tamaño de la letra Selección del color de la letra Uso del efecto de negrita Uso del efecto de subrayado Uso del efecto de cursiva Cambio de mayúsculas y minúsculas

- Aplicación del formato básico del párrafo. Alineado a la izquierda Alineado centrado Alineado a la derecha Alineado justificado.

- Aplicación del formato básico de página. Inserción de encabezamiento de página.

Page 51: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Inserción de pie de página Inserción de número de página.

- Comprensión y uso básico de las tablas. - Corrección mediante las herramientas de Ortografía y gramática.

Auto-corrección de documentos. Búsqueda de sinónimos.

4. Tratamiento de la información numérica. Utilización de las hojas de cálculo - Definición de los conceptos básicos de Hojas de Cálculo:

Libro Celdas Filas y columnas Tipos de datos

- Descripción de los diferentes elementos de la hoja de cálculo, que se ven en la pantalla. - Utilización de los recursos de la hoja de cálculo para el trabajo con documentos:

Creación de un documento nuevo. Grabación de un documento por primera vez. Grabación de un documento previamente grabado.

- Manejo de las funcionalidades básicas. Barra de herramientas.

Barras de herramientas alternativas. Desplazamiento por la hoja. Desplazamiento por el libro. Inserción de filas y columnas. Inserción de celdas. Inserción de hojas. Eliminación de filas y columnas. Eliminación de celdas. Eliminación de hojas.

- Impresión de documentos. Utilización de la vista preliminar. Configuración del área de impresión. Uso de las opciones de impresión.

- Introducción de datos. De texto y numéricos Fechas y horas. Edición de texto en las celdas. Datos calculables y datos no calculables.

- Aplicación del formato de la hoja de cálculo. Elección de los tipos de letra. Elección del color del texto y el color de la celda. Formato automático. Alineación de texto en las celdas. Alineación y orientación de los datos. Combinación de celdas. Bordes y sombras.

- Edición de documentos. Inserción de datos. Eliminación de datos. Edición y restitución de cambios. Copiado y pegado de datos.

Page 52: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Cortado y pegado de datos. Rellenado automático de las celdas.

- Manejo de las fórmulas básicas de cálculo. Manejo de las fórmulas para sumar, restar, multiplicar y dividir datos. Uso del asistente de fórmulas. Uso de la función de suma automática. Manejo de la función de cálculo suma. Manejo de la función de cálculo mediana. Manejo de la función de cálculo producto. Cálculo de porcentajes. Referencias relativas y absolutas a funciones.

5. Tratamiento de los datos. Utilización de las Bases de Datos - Conocimiento del concepto de base de datos. - Descripción de los menús de la aplicación. - Utilización de los recursos de la aplicación para trabajo con bases de datos.

Creación de una base de datos. Abertura de una base de datos. Cierre de una base de datos. Creación de tablas.

- Conocimiento del concepto de tabla de datos. - Edición de datos y gestión en las tablas.

Tabla de datos con el asistente. Tabla de datos definiendo los campos. Tipos de datos. Propiedades generales de los tipos de datos. Valores predefinidos para los tipos de datos. Introducción de datos en las tablas. Ordenación, búsqueda y filtro de información en las tablas. Manejo de la herramienta de búsqueda. Filtrado de registros según un criterio.

- Obtención de la información: Consultas. Diferenciación entre consulta, búsqueda y filtro. Consulta con un criterio. Consulta con diferentes criterios. Criterios de ordenación en una consulta. Consulta con criterios AND y OR. Consulta con campos calculados. Consulta con agrupación de datos Aplicación de los formatos de los campos de la consulta.

- Obtención de la información: Informes de datos. Elaboración de informes automáticos. Manejo del asistente de informes. Confección de informes personalizados.

Page 53: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

PRESUPUESTO:

Costes directos de la actividad formativa:

o Docencia/ tutor: 1.800 €.

o Coordinación/ seguimiento de la actividad formativa: 450 €.

TOTAL COSTE: 2.250 €

Page 54: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Informe Planes de actuación. Medida 22

Medidas propias de la entidad

PREPARACIÓN DE PRUEBAS EN COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 2: SOCIALES (GEOGRAFÍA)

Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44

27880 Burela www.amarina.org

Page 55: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Datos del curso

Dirigido a: Personas desempleadas menores de 29 años.

Plan de actuación: Preparación de las pruebas en competencias clave nivel 2 para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente a los criterios de acceso a los nuevos certificados de profesionalidad: Sociales (Geografía).

Objetivo general: Demostrar la competencia en Sociales (Geografía) para el nivel II de los certificados de profesionalidad.

El plan consiste en preparar la formación necesaria para superar con éxito las pruebas de evaluación de la competencia clave en Sociales (Geografía), para un nivel II de los certificados de profesionalidad, con una duración de 25 horas.

A través de la plataforma web de Academia A Mariña, los alumnos accederán a un curso de preparación de la competencia clave Sociales (Geografía) Nivel II.

Realizarán la formación a través de nuestra plataforma virtual: www.amarina.org. Tendrán un seguimiento a través de autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes finales, etc. y así poder alcanzar el nivel propuesto, que le resulte válido también para la mejora de la empleabilidad.

Tendrán un tutor de formación con el que podrán interactuar a través de correo electrónico, chats, foros, etc.

Nivel de estudios máximo exigido: estudios primarios completos.

Con esta medida se pretende dar formación on line a un grupo de unos 80 alumnos.

Contenido:

1. Identificación de los medios naturales en España

— ntos del medio físico:

La configuración del relieve.

Los climas.

Los paisajes vegetales.

Las redes hidrográficas.

— España atlántica.

— España mediterránea.

— hipiélago canario.

2. Explicación de la organización político-administrativa del Estado español

— Constitución de 1978.

— organización territorial.

El Estado de las Autonomías.

— diversidad regional de España.

Los desequilibrios interterritoriales.

Page 56: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

3. Caracterización y localización de las grandes áreas económicas y culturales del mundo

— undialización económica y desigualdades territoriales.

— undo desarrollado.

Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón. La Unión Europea.

Los nuevos países industriales.

— undo subdesarrollado.

Iberoamérica, Asia meridional, el mundo islámico, África subsahariana.

4. Explicación del proceso de formación y funcionamiento de la Unión Europea

— Proceso de construcción de la Unión Europea.

— anización política y administrativa.

— Funcionamiento de las instituciones.

— aña en la Unión Europea.

5. Aplicación de técnicas de trabajo.

— ura e interpretación de mapas.

— aboración de gráficos a partir de datos estadísticos.

— nterpretación y comentario de imágenes.

— nterpretación y comentario de gráficos.

PRESUPUESTO:

Costes directos de la actividad formativa:

o Docencia/ tutor: 1.800 €.

o Coordinación/ seguimiento de la actividad formativa: 450 €.

TOTAL COSTE: 2.250 €

Page 57: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Informe Planes de actuación. Medida 23

Medidas propias de la entidad

PREPARACIÓN DE PRUEBAS EN COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 3: SOCIALES (GEOGRAFÍA)

Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44

27880 Burela www.amarina.org

Page 58: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Datos del curso

Dirigido a: Personas desempleadas menores de 29 años.

Plan de actuación: Preparación de las pruebas en competencias clave nivel 3 para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente a los criterios de acceso a los nuevos certificados de profesionalidad: Sociales (Geografía).

Objetivo general: Demostrar la competencia en Sociales (Geografía), para el nivel III de los certificados de profesionalidad.

El plan consiste en preparar la formación necesaria para superar con éxito las pruebas de evaluación de la competencia clave Sociales (Geografía), para un nivel III de los certificados de profesionalidad, con una duración de 30 horas.

A través de la plataforma web de Academia A Mariña, los alumnos accederán a un curso de preparación de la competencia clave Sociales (Geografía) Nivel III.

Realizarán la formación a través de nuestra plataforma virtual: www.amarina.org. Tendrán un seguimiento a través de autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes finales, etc. y así poder alcanzar el nivel propuesto, que le resulte válido también para la mejora de la empleabilidad.

Tendrán un tutor de formación con el que podrán interactuar a través de correo electrónico, chats, foros, etc.

Nivel de estudios máximo exigido: estudios secundarios.

Con esta medida se pretende dar formación on line a un grupo de unos 80 alumnos.

PROGRAMA:

1. Identificación de la posición de España en Europa y en el mundo − España. Situación geográfica. − Ordenación político-administrativa actual. − Situación de España respecto a Europa y el mundo.

2. Descripción de la naturaleza y medio ambiente en España − El medio natural español. − Naturaleza y recursos. − La protección del medioambiente.

3. Conocimiento de las relaciones entre territorio y actividades económicas en España − Los espacios rurales. Los recursos marinos. − Los espacios industriales. − Los espacios de servicios. − Repercusiones ambientales y sociales de las actividades económicas.

4. Caracterización y localización de los espacios productivos españoles − Factores de localización. − Distribución territorial. − El contexto europeo.

Page 59: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

5. Identificación de las características más destacables de la población española − Rasgos característicos. − Distribución. − La dinámica natural y migratoria. − Perspectivas de futuro.

6. Análisis de los contrastes regionales − Diferencias espaciales, demográficas y socioeconómicas. − Políticas regionales en España y en la Unión Europea.

7. Aplicación de técnicas de trabajo − Lectura e interpretación de mapas físicos, políticos y temáticos. − Elaboración de gráficos a partir de datos estadísticos. − Interpretación y comentario de imágenes, gráficos, textos y datos estadísticos. − Obtención de información de fuentes diversas y elaboración escrita de la misma

PRESUPUESTO:

Costes directos de la actividad formativa:

o Docencia/ tutor: 2.160 €.

o Coordinación/ seguimiento de la actividad formativa: 540 €.

TOTAL COSTE: 2.700 €

Page 60: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Becas o ayudas para otro tipo de formación

Informe Planes de actuación. Medida 3

Becas o ayudas para otro tipo de formación

ACCCIONES FORMATIVAS DIRIGIDAS A LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE GRAFISTA – MAQUETISTA

Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44

27880 Burela www.amarina.org

Page 61: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Becas o ayudas para otro tipo de formación

Datos del curso

Dirigido a: Aquellas personas que esté en posesión de la Educación General Básica o equivalente, o Formación profesional de primer grado en Artes Gráficas o Bellas Artes.

Plan de actuación: Acciones formativas dirigidas a la obtención del Certificado de Profesionalidad de Grafista – Maquetista.

Objetivo general: Al finalizar el curso, el participante será capaz de concretar la idea del proyecto gráfico y, a partir de las directrices del diseñador, producir una maqueta, aplicando en ella los criterios más convenientes para la realización de la obra; y de controlar la imagen corporativa.

El plan consiste en ofrecer a los desempleados menores de 29 años la posibilidad de optar, a través de este curso, a la obtención de un certificado de profesionalidad.

Academia A Mariña cuenta con una larga experiencia en la preparación de esta formación ya que, como centro acreditado, ha impartido numerosos cursos AFD, entre los que se encuentra el de Grafista – Maquetista.

El nivel de estudios mínimo que tendrán que tener estos alumnos serán estudios secundarios finalizados.

Con esta medida se pretende dar formación presencial a un grupo de unos 15 alumnos.

El desarrollo del curso se realizará en nuestras instalaciones. Al finalizarlo, los alumnos realizarán unas prácticas en una empresa de artes gráficas.

Duración en horas del tiempo docente:

- Prácticas…………..................................................... 320 horas

- Conocimientos profesionales................................. 260 horas

- Evaluaciones........................................................... 40 horas

- Total...................................................................... 620 horas

Planificación temporal módulos formativos:

04/06/13 – 05/07/13. REALIZACIÓN DE BOCETOS (120 h)

08/07/13 – 20/08/13. SELECCIÓN DE IMÁGENES (140 h)

21/08/13 – 15/10/13. MAQUETACIÓN (200 h)

16/10/13 – 29/11/13. REALIZACIÓN DEL ARTE FINAL (160 h)

Page 62: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Becas o ayudas para otro tipo de formación

El coste estimado para la realización de este plan es de 60.000 € para un total de 15 alumnos.

COSTES ASOCIADOS:

Costes de personal de apoyo

* Costes de personal de apoyo - Externo 3.000

Otros costes asociados:

* Luz 200

* Agua 50

* Limpieza 1.000

TOTAL MÓDULO CA 4.250

COSTES DIRECTOS:

Docencia

* Contratación con empresas docentes 25.000

* Preparación y tutorías 8.000

Medios didácticos y bienes consumibles utilizados en la realización de las acciones formativas

10.000

Alquileres

* Gastos de alquileres de instalaciones 7.000

* Gastos de alquileres que se refieran a maquinaria necesaria 2.000

Seguro de accidentes 400

Publicidad para la organización y difusión de las acciones formativas 350

TOTAL MÓDULO CD 52.750

OTROS COSTES:

Evaluación y control de la calidad de la formación 3.000

TOTAL MÓDULO CO 3.000

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMADO: 60.000

Page 63: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Portales de Empleo y para la mejora de la intermediación

Informe Planes de actuación. Medida 4

Portales de Empleo y para la mejora de la intermediación

ACCCIONES FORMATIVAS DIRIGIDAS A FAVORECER LA INTERMEDIACIÓN Y LA BÚSQUEDA DE EMPLEO: COMUNICACIÓN EN LENGUA CASTELLANA Y FORMACIÓN EN INFORMÁTICA - NIVEL USUARIO

Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44

27880 Burela www.amarina.org

Page 64: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Portales de Empleo y para la mejora de la intermediación

Datos del curso

Dirigido a: Personas desempleadas menores de 29 años.

Plan de actuación: Acciones formativas dirigidas a la orientación y comunicación, donde se incluirán unos módulos formativos de comunicación en lengua castellana y formación en informática de usuario.

Objetivo general: El objetivo de estas acciones formativas es dar a los alumnos la capacidad de expresarse correctamente ante entrevistas de trabajo, así como saber utilizar herramientas informáticas básicas para la redacción de su currículo vitae y búsqueda de empleo a través de internet.

El plan consiste en ofrecer a los desempleados menores de 29 años la posibilidad de optar, a través de estas acciones formativas, a que adquieran la capacidad suficiente de enfrentarse a diferentes entrevistas de trabajo, así como a aprender a elaborar currículos informatizados, y un manejo de internet.

Además, realizarán unas jornadas de NetWorking, donde un total de 15 demandantes de empleo tendrán la oportunidad de conversar con varios empresarios de la comarca.

Academia A Mariña, a través de su Agencia Privada de Colocación (Nº1200000004) ya está organizando Jornadas de NetWorking con un resultado muy positivo, ya que de esta experiencia, varios empresarios solicitaron candidaturas a los participantes y al final se cerraron varias contrataciones.

Asimismo, los alumnos accederán a la página web de Academia A Mariña, al apartado de la Agencia Privada de Colocación, donde podrán informarse de las ofertas de empleo y anotarse directamente a través de la plataforma como demandantes de empleo a través de un formulario de inscripción.

Nivel de estudios mínimo exigido: sin estudios.

Con esta medida se pretende dar formación presencial a un grupo de unos 15 alumnos, así como la oportunidad de enfrentarse a entrevistas de trabajo reales y oportunidades de contratación.

Programación:

COMUNICACIÓN EN LENGUA CASTELLANA (20 horas).

MANEJO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS: NIVEL USUARIO (20 horas). Se les enseñará también cómo acceder a la plataforma de la Agencia Privada de Colocación, y consultar las ofertas de empleo publicadas, así como inscribirse como demandantes de empleo.

JORNADA DE NETWORKING (5 horas).

Page 65: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Portales de Empleo y para la mejora de la intermediación

PRESUPUESTO:

Costes directos de la actividad formativa:

o Docencia/ tutor: 2.000 €.

o Coordinación/ seguimiento de la actividad formativa: 1.000 €.

TOTAL COSTE: 3.000 €

Page 66: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Informe Planes de actuación. Medida 5

Medidas propias de la entidad

ACCCIONES FORMATIVAS EN IDIOMAS DESARROLLADAS PARA MEJORAR LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES: INGLÉS NIVEL B1

Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44

27880 Burela www.amarina.org

Page 67: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Datos del curso

Dirigido a: Personas desempleadas menores de 29 años.

Plan de actuación: Acciones formativas en idiomas desarrolladas para mejorar la empleabilidad de los jóvenes.

Objetivo general: Mejora del conocimiento de idiomas y el manejo de herramientas tecnológicas.

El plan consiste en realizar acciones formativas on line en idiomas: INGLÉS, NIVEL B1, con una duración de 90 horas.

A través de la plataforma web de Academia A Mariña, los alumnos accederán a un curso de inglés, nivel B1.

Realizarán la formación a través de nuestra plataforma virtual: www.amarina.org. Tendrán un seguimiento a través de autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes finales, etc. y así poder alcanzar el nivel de inglés propuesto, que le resulte válido también para la mejora de la empleabilidad.

Tendrán un tutor de formación con el que podrán interactuar a través de correo electrónico, chats, foros, etc.

Nivel de estudios mínimo exigido: estudios secundarios.

Con esta medida se pretende dar formación on line a un grupo de unos 80 alumnos en idiomas.

Objetivos del nivel B1

1. Comprensión oral (Listening). El/La candidato/a: - Puede comprender la información en una entrevista sencilla. - Puede seguir el argumento y la opinión de un hablante sobre una película. - Puede entender información básica en una conversación breve. - Puede comprender conversaciones sencillas y de forma natural en espacios públicos,

por ejemplo, una tienda. - Puede comprender opiniones sencillas sobre cuestiones controvertidas. - Puede comprender chistes sencillos de contextos conocidos.

2. Comprensión lectora (Reading). El/La candidato/a:

- Puede comprender la finalidad de una página web. - Puede encontrar información sobre un programa en una guía de televisión. - Puede aplicar la información de un artículo sencillo a sus propios intereses. - Puede entender un pasatiempo de una revista. - Puede entender textos relativamente complejos en información sobre cuestiones

sencillas. - Puede entender una carta sencilla dirigida a su persona por una compañía (de

teléfonos, por ejemplo). - Puede entender extractos cortos y sencillos de novelas. - Puede entender las ideas básicas de una información expuesta en un tablón.

Page 68: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

3. Interacción y producción hablada (Speaking). El/La candidato/a: - Puede hacer planes con un/a amigo/a. - Puede contribuir a una discusión sencilla. - Puede hacer preguntas de manera educada. - Puede intercambiar opiniones con un/a amigo/a. - Puede responder a preguntas sencillas en una entrevista de trabajo. - Puede preguntar y responder sobre acciones en el pasado. - Puede hacer comentarios sobre características culturales en general. - Puede hablar sobre planes futuros. - Puede hacer descripciones de sí mismo cuando era más joven. - Puede describir el aspecto físico de una persona. - Puede hacer predicciones sobre el futuro. - Puede hacer generalizaciones sobre costumbres. - Puede decir lo que haría en una situación hipotética.

4. Expresión escrita (Writing). El/La candidato/a:

- Puede escribir una carta informal a un/a amigo/a. - Puede escribir notas de agradecimiento. - Puede escribir un perfil personal. - Puede escribir una historia simple a partir de alguna información dispersa. - Puede escribir un artículo corto a partir de información visual. - Puede escribir sobre un viaje que había realizado en el pasado. - Puede escribir una carta sencilla y formal pidiendo más información.

Programa:

Unit 1. WHO AM I? AND YOU? INTRODUCTIONS

Unit 2. LET ME TELL YO A TALE

Unit 3. HAVE A GOOD TRIP!

Unit 4. I HAVEN’T SEEN YOU FOR A LONG TIME

Unit 5. DO YOU NEED MY HELP?

Unit 6. TECHNOLOGY IS THE FUTURE. I´M TAKINGA DIP IN IT

Unit 7. IF IT DEPENDED ON ME

Unit 8. I´M QUITE WELL BUT NOT A HUNDRED PER CENT

Unit 9. GREETINGS. SEE YOU

IRREGULAR VERBS

EXERCISES

Page 69: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

PRESUPUESTO:

Costes directos de la actividad formativa:

o Docencia/ tutor: 5.760 €.

o Coordinación/ seguimiento de la actividad formativa: 1.440 €.

TOTAL COSTE: 7.200 €

Page 70: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Informe Planes de actuación. Medida 6

Medidas propias de la entidad

ACCCIONES FORMATIVAS EN IDIOMAS DESARROLLADAS PARA MEJORAR LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES: INGLÉS NIVEL A1

Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44

27880 Burela www.amarina.org

Page 71: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Datos del curso

Dirigido a: Personas desempleadas menores de 29 años que se introducen en el aprendizaje del inglés y necesitan tener una buena base a nivel de vocabulario, gramática y pronunciación, o adquirir el nivel A1 del Marco común europeo de referencia para las lenguas..

Plan de actuación: Acciones formativas en idiomas desarrolladas para mejorar la empleabilidad de los jóvenes.

Objetivo general: Mejora del conocimiento de idiomas y el manejo de herramientas tecnológicas.

El plan consiste en realizar acciones formativas on line en idiomas: INGLÉS, NIVEL A1, con una duración de 90 horas. Inglés Elementary 1 (Principiante - A1)

A través de la plataforma web de Academia A Mariña, los alumnos accederán a un curso de inglés, nivel A1.

Realizarán la formación a través de nuestra plataforma virtual: www.amarina.org. Tendrán un seguimiento a través de autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes finales, etc. y así poder alcanzar el nivel de inglés propuesto, que le resulte válido también para la mejora de la empleabilidad.

Tendrán un tutor de formación con el que podrán interactuar a través de correo electrónico, chats, foros, etc.

Nivel de estudios mínimo exigido: sin estudios.

Con esta medida se pretende dar formación on line a un grupo de unos 80 alumnos en idiomas.

Objetivos del nivel A1

1. Funciones comunicativas. El/La candidato/a: - Saludar, presentarse y despedirse. - Aportar información personal: nombre, edad. - Identificar y nombrar objetos comunes (what’s this in English?). - Contar en inglés. - Deletrear. - Conocer vocabulario básico: nombres de países, parentesco, deportes, comidas,

bebidas, días de la semana, hobbies, colores, ropa, lugares). - Indicar la posición de personas y objetos. - Describir personas, animales, objetos y lugares de forma elemental. - Pronunciar enunciados simples. - Expresar posesión. - Formular preguntas muy simples sobre datos e información personales (nacionalidad,

profesión, dirección, número de teléfono, edad, fechas, conocidos…). - Preguntar el precio de objetos. - Preguntar y comprender la hora. - Preguntar por el estado de salud (what’s the matter?). - Pedir un favor.

Page 72: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

- Comprender discursos muy lentos y pausados. - Entender instrucciones sobre horarios, fechas y números. - Escribir mensajes simples o redactar notas breves de agradecimiento. - Leer y comprender información básica (en aeropuertos, guías, menús…)

2. Contenidos gramaticales. El/La candidato/a:

- Imperativos para expresar acciones habituales: go, come, show, point, give, touch, stand up.

- Interrogativos: what? How many? How old, who? When, where? How? - Fórmulas de cortesía: please, thank you, sorry. - Estructura de las oraciones negativas en inglés. - Demostrativos: this, that, these, those. - Presente simple del verbo to be y to have. - Modal can - Want/ would like - Comprender y formular preguntas con presente simple y continuo. - Pasado simple. - Sustantivos comunes en singular y plural (regulares e irregulares): shoe/shoes,

foot/feet. - Adjetivos simples: small, tall, green. - Determinantes: a,an, the. - Posesivos: my, your, his, her, their, its. - Pronombres: I, you, he, she, his, her, it, they, them. - There is/are. - Some, any - Preposiciones de lugar: in, on, under, between, next to.

- Adverbios de frecuencia: Want/would like usually/sometimes/never.

- Yes/no answers para preguntas con presente simple y continuo.

3. Vocabulario.

- Nombre de las habitaciones de la casa - Mobiliario y objetos domésticos - La familia y los amigos - Mascotas - Pertenencias - Días de la semana y meses del año - Números cardinales hasta 50. - Frases y expresiones relacionadas con las funciones correspondientes a este nivel

4. Pronunciación y ortografía.

- Pronunciación correcta de las palabras incluidas en los campos léxicos indicados - Pautas básicas de entonación en preguntas sencillas, p.e. How are you, What’s

your name, How old are you, etc…

- Contracciones, p.e. I’ve, I’m, he’s, she’s, it’s

Page 73: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

PRESUPUESTO:

Costes directos de la actividad formativa:

o Docencia/ tutor: 5.760 €.

o Coordinación/ seguimiento de la actividad formativa: 1.440 €.

TOTAL COSTE: 7.200 €

Page 74: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Informe Planes de actuación. Medida 7

Medidas propias de la entidad

ACCCIONES FORMATIVAS EN IDIOMAS DESARROLLADAS PARA MEJORAR LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES: INGLÉS NIVEL A2

Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44

27880 Burela www.amarina.org

Page 75: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Datos del curso

Dirigido a: Personas desempleadas menores de 29 años que se introducen en el aprendizaje del inglés y necesitan tener una buena base a nivel de vocabulario, gramática y pronunciación, o adquirir el nivel A2 del Marco común europeo de referencia para las lenguas..

Plan de actuación: Acciones formativas en idiomas desarrolladas para mejorar la empleabilidad de los jóvenes.

Objetivo general: Mejora del conocimiento de idiomas y el manejo de herramientas tecnológicas.

El plan consiste en realizar acciones formativas on line en idiomas: INGLÉS, NIVEL A2, con una duración de 90 horas.

A través de la plataforma web de Academia A Mariña, los alumnos accederán a un curso de inglés, nivel A2.

Realizarán la formación a través de nuestra plataforma virtual: www.amarina.org. Tendrán un seguimiento a través de autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes finales, etc. y así poder alcanzar el nivel de inglés propuesto, que le resulte válido también para la mejora de la empleabilidad.

Tendrán un tutor de formación con el que podrán interactuar a través de correo electrónico, chats, foros, etc.

Nivel de estudios mínimo exigido: estudios primarios completos.

Con esta medida se pretende dar formación on line a un grupo de unos 80 alumnos en idiomas.

Objetivos del nivel A2

1. Funciones comunicativas. El/La candidato/a: - Saludar y despedirse. - Aportar información personal. - Describir personas, objetos y lugares. - Describir hábitos y horarios. - Dar fechas. - Expresar capacidad / habilidad e incapacidad / falta de habilidad para realizar

determinadas actividades. - Dar órdenes simples. - Describir hechos y actividades en presente. - Plantear preguntas simples sobre la vida cotidiana. - Describir hechos pasados. - Describir planes futuros. - Establecer comparaciones simples. - Expresar gustos y preferencias. - Describir modo y frecuencia. - Preguntar sobre artículos en comercios, pedir comidas en restaurantes, reservar una

habitación de hotel (cara a cara), solicitar servicios, explicar dolencias ante un doctor... - Comprender información oral en situaciones previsibles.

Page 76: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

- Escribir mensajes cortos (faxes, cartas, formularios, cartas de agradecimiento). - Tomar notas de pedidos (restaurantes, oficina). - Leer y comprender señales de tráfico y emergencia, letreros en comercios y

establecimientos, etiquetas, direcciones, menús, facturas, anuncios de alojamiento... - - Comprender normas e informaciones básicas (p.e. horarios de comidas, precios,

instrucciones del médico, información burocrática básicas...) - Recibir mensajes simples por teléfono. - Seguir presentaciones con apoyo visual.

2. Contenidos gramaticales. El/La candidato/a:

- Todas las estructuras presentes en A1. - Presente simple.

- Presente continuo.

- Pasado simple de verbos regulares y de los irregulares más comunes.

- Futuro con “going to”

- Sustantivos

- Pronombres

- Adjetivos - Adverbios de modo y frecuencia

- Preposiciones de lugar, movimiento y tiempo

- Imperativos

- Demostrativos

- Can y Can’t

- There is/ are y has/ have got/ have you got?

- Unir palabras con nexus (and, and then, but)

- Like + gerund/ infinitive

- Formulación de preguntas y el uso de los interrogativos

3. Vocabulario.

- Trabajos - Lugares de la ciudad - Lugar de estudio - Vida doméstica - El tiempo meteorológico - Actividades de tiempo libre - Horas y fechas - Números ordinales - Vocabulario - Adverbios de frecuencia - Perífrasis adverbiales de frecuencia

4. Pronunciación y ortografía.

- Pronunciación correcta de las palabras incluidas en los campos léxicos indicados - Pautas básicas de entonación en preguntas sencillas

Page 77: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

PRESUPUESTO:

Costes directos de la actividad formativa:

o Docencia/ tutor: 5.760 €.

o Coordinación/ seguimiento de la actividad formativa: 1.440 €.

TOTAL COSTE: 7.200 €

Page 78: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Informe Planes de actuación. Medida 8

Medidas propias de la entidad

PREPARACIÓN DE PRUEBAS EN COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 2: LENGUA GALLEGA

Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44

27880 Burela www.amarina.org

Page 79: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Datos del curso

Dirigido a: Personas desempleadas menores de 29 años.

Plan de actuación: Preparación de las pruebas en competencias clave nivel 2 para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente a los criterios de acceso a los nuevos certificados de profesionalidad: comunicación en lengua gallega.

Objetivo general: Demostrar la competencia lingüística, lengua gallega, para el nivel II de los certificados de profesionalidad.

El plan consiste en preparar la formación necesaria para superar con éxito las pruebas de evaluación de la competencia clave Lengua Gallega, para un nivel II de los certificados de profesionalidad, con una duración de 25 horas.

A través de la plataforma web de Academia A Mariña, los alumnos accederán a un curso de preparación de la competencia clave Lengua Gallega Nivel II.

Realizarán la formación a través de nuestra plataforma virtual: www.amarina.org. Tendrán un seguimiento a través de autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes finales, etc. y así poder alcanzar el nivel propuesto, que le resulte válido también para la mejora de la empleabilidad.

Tendrán un tutor de formación con el que podrán interactuar a través de correo electrónico, chats, foros, etc.

Nivel de estudios máximo exigido: estudios primarios completos.

Con esta medida se pretende dar formación on line a un grupo de unos 80 alumnos.

Contenido:

1. Expresión oral en diferentes ambientes

- Identificación das variedades sociais da lingua (estándar, coloquial, culta, vulgar) e diferenciación dalgunhas características básicas da lingua usada nos contextos familiar e profesional.

- Identificación dalgunhas características dos códigos oral e escrito. - Toma de notas durante a exposición oral dun tema. - Identificación en producións orais sinxelas dos feitos expostos e das opinións. - Busca de palabras en dicionarios utilizando a orde alfabética.

2. Comprensión de textos escritos

- Comprensión de textos sinxelos escritos, usando a técnica do subliñado, distinguindo as

ideas - principais das secundarias e diferenciando a información das opinións. - Redacción do esquema correspondente (esquema enumerativo ou cadro esquemático

ou sinóptico) coas ideas principais do texto, ordenadas adecuadamente. - Recoñecemento e uso das normas básicas da ortografía da palabra (b/v, h/--, c/qu) na

redacción dos textos.

Page 80: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

3. Discusión e debate

- Participación ordenada en discusións e debates respectando as normas de cortesía na comunicación oral.

- Toma de notas durante a exposición oral dun tema. Ordenación das mesmas e expresión oral

- dun resumo das ideas principais. - Uso dun procesador de textos para escribir e corrixir despois cun corrector ortográfico.

4. Redacción dun texto expositivo

- Redacción de textos escritos sinxelos con coherencia, cohesión e corrección ortográfica,

dando antes os pasos previos para a súa elaboración: selección de ideas previas e elaboración dun esquema ordenado.

- Uso de mecanismos sinxelos para evitar repeticións innecesarias: uso de sinónimos e de pronomes.

5. Redacción dun texto con opinións propias e resumo

- Identificación en textos escritos sinxelos das ideas principais e das secundarias e uso da

técnica do subliñado. - Redacción clara e ordenada dun resumo coas ideas fundamentais dun texto. - Identificación das características dos textos argumentativos. - Uso de conectadores de orde e causa. - Redacción de textos argumentativos: xerar ideas, ordenalas, redactalas.

PRESUPUESTO:

Costes directos de la actividad formativa:

o Docencia/ tutor: 1.800 €.

o Coordinación/ seguimiento de la actividad formativa: 450 €.

TOTAL COSTE: 2.250 €

Page 81: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Informe Planes de actuación. Medida 9

Medidas propias de la entidad

PREPARACIÓN DE PRUEBAS EN COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 3: LENGUA GALLEGA

Academia A Mariña, S.L. Arcadio Pardiñas, 44

27880 Burela www.amarina.org

Page 82: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

Datos del curso

Dirigido a: Personas desempleadas menores de 29 años.

Plan de actuación: Preparación de las pruebas en competencias clave nivel 3 para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente a los criterios de acceso a los nuevos certificados de profesionalidad: comunicación en lengua gallega.

Objetivo general: Demostrar la competencia lingüística, lengua gallega, para el nivel III de los certificados de profesionalidad.

El plan consiste en preparar la formación necesaria para superar con éxito las pruebas de evaluación de la competencia clave Lengua Gallega, para un nivel III de los certificados de profesionalidad, con una duración de 35 horas.

A través de la plataforma web de Academia A Mariña, los alumnos accederán a un curso de preparación de la competencia clave Lengua Gallega Nivel III.

Realizarán la formación a través de nuestra plataforma virtual: www.amarina.org. Tendrán un seguimiento a través de autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes finales, etc. y así poder alcanzar el nivel propuesto, que le resulte válido también para la mejora de la empleabilidad.

Tendrán un tutor de formación con el que podrán interactuar a través de correo electrónico, chats, foros, etc.

Nivel de estudios máximo exigido: estudios secundarios.

Con esta medida se pretende dar formación on line a un grupo de unos 80 alumnos.

PROGRAMA:

1. Os diferentes rexistros da lingua

- Identificación das variedades sociais da lingua (estándar, coloquial, culta, vulgar) e diferenciación das características fundamentais da lingua usada nos contextos familiar e profesional.

- Uso, nas producións orais e escritas, do rexistro adecuado da lingua, de acordo co contexto social e coa situación de comunicación en que se empreguen, evitando os vulgarismos e as expresións que denoten algún tipo de discriminación.

- Recoñecemento e uso dos elementos paraverbais (entoación, pausas, énfase…) e non verbais (expresión facial, xestos...) adecuados a cada situación comunicativa.

2. Comprensión e síntese de textos escritos

- Análise e interpretación de textos procedentes dos medios de comunicación escritos

(reportaxe, editorial, columna…) sinalando os puntos fundamentais tratados e as súas relacións, e o carácter destes textos (expositivo, argumentativo…).

- Análise e interpretación de textos da vida cidadá e profesional como disposicións legais, contratos, folletos informativos, correspondencia institucional e comercial, solicitudes, currículos, recoñecendo os elementos de contido e estruturais que lles son propios.

Page 83: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

- Identificación de distintos procedementos de conexión nos textos, con especial atención aos conectadores de causa, consecuencia, condición e hipótese, e dos mecanismos gramaticais e léxicos de referencia interna.

- Expresión do contido fundamental dos textos estudados mediante os procedementos adecuados: esquemas, mapas conceptuais, resumo escrito.

- Consulta e interpretación adecuada das informacións lingüísticas que proporcionan os diccionarios da lingua (gramaticais, semánticas, rexistro e normativa).

3. A palabra falada

- Intervención en situacións de comunicación propias do ámbito profesional ou da vida

cotiá, respectando as normas da interacción oral. - Exposición oral da información tomada de varios medios de comunicación e doutras

fontes de información sobre un mesmo tema de actualidade, comparando as diferentes opinións e puntos de vista, respectando as normas que rexen a interacción oral.

- Presentacións orais ben estruturadas sobre temas relacionados coa vida profesional e coa actualidade, dos que existan puntos de vista diferentes, con apoio nas tecnoloxías da información e da comunicación.

4. A exposición e a argumentación

- Recoñecemento en exemplos reais das características estruturais e formais dos textos

expositivos, explicativos e argumentativos. - Identificación e uso adecuado dos conectadores textuais de causa, consecuencia,

condición. - Recoñecemento e uso adecuados dos mecanismos gramaticais (pronomes persoais,

demostrativos, posesivos) e léxicos (repeticións, sinónimos, hiperónimos, elipse) de referencia interna textual.

- Recoñecemento e uso de formas de expresión da subxectividade en textos expositivos e argumentativos.

- Utilización da biblioteca (dicionarios, enciclopedias) e das tecnoloxías da información e a comunicación para localizar, seleccionar e organizar a información.

- Uso de procedementos para compoñer os enunciados cun estilo dotado de cohesión (uso de aposicións, oracións de relativo, construcións de xerundio e participio, oracións coordinadas e subordinadas).

5. Os textos escritos nos ámbitos profesional e persoal

- Comprensión de textos da vida cotiá como disposicións legais, contratos, folletos

informativos, correspondencia institucional e comercial, recoñecendo os elementos de contido e estruturais que lles son propios.

- Utilización da biblioteca (dicionarios, enciclopedias) e das tecnoloxías da información e da comunicación para localizar, seleccionar e organizar a información.

- Composición de textos propios da vida cotiá e das relacións sociais como solicitudes, reclamacións, currículum vitae, cartas, utilizando adecuadamente as características formais que lles son propias.

- Uso de procedementos para compoñer os enunciados cun estilo dotado de cohesión (uso de aposicións, oracións de relativo, construcións de xerundio e participio, oracións coordinadas e subordinadas).

Page 84: Medidas propias de la entidad - mitramiss.gob.es...Medidas propias de la entidad -Identificación de distintos procedimientos de conexión en los textos, con especial atención a los

Medidas propias de la entidad

- Recoñecemento e uso adecuados dos mecanismos gramaticais (pronomes persoais, demostrativos, posesivos) e léxicos (repeticións, sinónimos, hiperónimos, elipse) de referencia interna textual.

PRESUPUESTO:

Costes directos de la actividad formativa:

o Docencia/ tutor: 2.520 €.

o Coordinación/ seguimiento de la actividad formativa: 630 €.

TOTAL COSTE: 3.150 €