Medios de cultivo micología

2
Al momento de realizar un cultivo, ¿cómo aprovecharía las diferencias existentes en la composición del Sabouraud simple y Sabouraud modificado? R/ lo aprovecharía dependiendo el tipo de hongo que quiero aislar al realizar el cultivo, ya que el Agar Sabouraud simple es más eficiente a la hora de aislar hongos oportunistas y ambientales, mientras tanto el Agar Sabouraud modificado es mejor para realizar el aislamiento de hongos patógenos. Al procesar el examen directo y cultivo para estudio micologico de una muestra clínica, que diferenciación haría usted en el uso del KOH al 10% y el azul de lactofenol? R/ usaría e l hidróxido de potasio para realizar el examen directo, ya que este destruye todas las células no micóticas y disuelve la queratina y permite visualizar los elementos fúngicos, lo cual hace más fácil ver si hay cualquier hongo presente. El azul de lactofenol útil en el estudio de muestras obtenidas de cultivos, ya que el fenol destruye la flora acompañante y el ácido láctico conserva las estructuras fúngicas al provocar un cambio de gradiente osmótico con relación al interior del fúngico generando una película por así llamarlo protectora, por tanto es una técnica rápida que permite visualizar perfectamente las estructuras fúngicas 5. fundamentos: Coloración de plata metenamina de grocott Se basa en la reacción tintorial donde el ácido peryodico actúa sobre los polisacáridos de la pared de los hongos oxidándolos a aldehídos y estos a su vez reducen el complejo nitrato-plata metenamina produciendo una coloración de café a negro, debido al depósito de plata reducido en los lugares de localización de los aldehídos. Calco flúor blanco: Las paredes de las células de los hongos fijan el colorante blanco de calcoflúor aumentado considerablemente su visibilidad en los tejidos y otras muestras. También se emplea para aumentar la visualización de los elementos morfológicos del cultivo puro de los hongos. Estos organismos fúngicos fluorescen con luz blanca azul o verde manzana según la fuente lumínica que se utilice. Ácido peryodico de shiff Consiste en oxidar los tejidos mediante acido peryodico para incrementar el nuemro carbonilo8 aldehidos o cetonas) presentes en ellos de forma que puedan ser demostrados posteriormente por el reactivo de shiff dando un color rojo violeta. 6. CHROMagar candida Uso: para el aislamiento e identificación presuntiva de levaduras y mohos filamentosos y diferenciación de Cándida albicans, C. tropicalis, C. krusei. Debido ala diferenciación morfológica y el color de las colonias de levaduras que facilitan la detección de cultivos mixtos. Fundamento: las peptonas especialmente seleccionadas son los nutrientes en el medio, la mezcla cromogenica consiste en sustratos artificiales los cuales colorean diferentes compuestos producidos por las degradación con las enzimas especificas. medios de cultivo para hongos ESPORULACION harinade maiz, medio de arroz, Borelli, agar de arroz ACTINOMICETOS xantina, hipoxantina agar, leche desnatada , sangre CANDIDA chromagar candida, modificado de Wickerham CLAMIDOSPORA leche, harina de maiz mas Tween 80

description

medios de cultivo

Transcript of Medios de cultivo micología

Page 1: Medios de cultivo micología

Al momento de realizar un cultivo, ¿cómo aprovecharía las diferencias existentes en la composición del Sabouraud simple y Sabouraud modificado?R/ lo aprovecharía dependiendo el tipo de hongo que quiero aislar al realizar el cultivo, ya que el Agar Sabouraud simple es más eficiente a la hora de aislar hongos oportunistas y ambientales, mientras tanto el Agar Sabouraud modificado es mejor para realizar el aislamiento de hongos patógenos.

Al procesar el examen directo y cultivo para estudio micologico de una muestra clínica, que diferenciación haría usted en el uso del KOH al 10% y el azul de lactofenol?R/usaría el hidróxido de potasio para realizar el examen directo, ya que este destruye todas las células no micóticas y disuelve la queratina y permite visualizar los elementos fúngicos, lo cual hace más fácil ver si hay cualquier hongo presente.El azul de lactofenol útil en el estudio de muestras obtenidas de cultivos, ya que el fenol destruye la flora acompañante y el ácido láctico conserva las estructuras fúngicas al provocar un cambio de gradiente osmótico con relación al interior del fúngico generando una película por así llamarlo protectora, por tanto es una técnica rápida que permite visualizar perfectamente las estructuras fúngicas5. fundamentos:

Coloración de plata metenamina de grocottSe basa en la reacción tintorial donde el ácido peryodico actúa sobre los polisacáridos de la pared de los hongos oxidándolos a aldehídos y estos a su vez reducen el complejo nitrato-plata metenamina produciendo una coloración de café a negro, debido al depósito de plata reducido en los lugares de localización de los aldehídos.

Calco flúor blanco:Las paredes de las células de los hongos fijan el colorante blanco de calcoflúor aumentado considerablemente su visibilidad en los tejidos y otras muestras. También se emplea para aumentar la visualización de los elementos morfológicos del cultivo puro de los hongos. Estos organismos fúngicos fluorescen con luz blanca azul o verde manzana según la fuente lumínica que se utilice.

Ácido peryodico de shiffConsiste en oxidar los tejidos mediante acido peryodico para incrementar el nuemro carbonilo8 aldehidos o cetonas) presentes en ellos de forma que puedan ser demostrados posteriormente por el reactivo de shiff dando un color rojo violeta.

6. CHROMagar candida

Uso: para el aislamiento e identificación presuntiva de levaduras y mohos filamentosos y diferenciación de Cándida albicans, C. tropicalis, C. krusei. Debido ala diferenciación morfológica y el color de las colonias de levaduras que facilitan la detección de cultivos mixtos.

Fundamento: las peptonas especialmente seleccionadas son los nutrientes en el medio, la mezcla cromogenica consiste en sustratos artificiales los cuales colorean diferentes compuestos producidos por las degradación con las enzimas especificas.

medios de cultivo para hongos

ESPORULACION harinade maiz, medio de arroz, Borelli, agar de arroz

ACTINOMICETOS xantina, hipoxantina agar, leche desnatada , sangre

CANDIDA chromagar candida, modificado de Wickerham

CLAMIDOSPORA leche, harina de maiz mas Tween 80

NOCARDIA gelatina liquida . gelatina al 12%

DERMATOFITOS papa dextrosa agar, vitaminas .tiamina

REACTIVOS Y COLORACIONES

CAPSULA tinta china, nigrosina, azul de alcian (c.neoformans)

ESTRUCTURAS MICOTICAS KOH mas azul de evans; negro de clorazol E

HISTOPLASMA Y MALASSEZIA wright y giemsa

EXAMEN DIRECTO rojo congo, liquido de berlesse