MEDITACION.docx

4
DEJA EN SILENCIO TÚ MENTE: LA PRÁCTICA DE LA MEDITACIÓN La meditación es una práctica milenaria que a través de los siglos y enriquecida por las diferentes tradiciones espirituales que la han utilizado ha ayudado a que los practicantes aprendan a dejar la mente realmente tranquila, esto es, interrumpir el auto diálogo interno y generar un estado mental de silencio donde florece la serenidad y el bienestar. La esencia de la meditación es establecer un estado de conciencia donde el practicante puede observarse a sí mismo como podemos observar a otra persona, a un paisaje o a un objeto, dándose cuenta que uno no es sus pensamientos, ni estos son la realidad, sino simplemente esto, pensamientos que fluyen de manera incesante y que el meditador observa como si fuera nubes que se desplazan por el cielo. Este estado es una toma de conciencia que permite darnos cuenta de que mi "yo" no es igual a mis ideas, de la misma manera que no es igual a mis sentimientos ni a mis sensaciones corporales. Es decir, la meditación nos permite descubrir a nuestro observador interior, esa parte de nuestro ser que toma conciencia de aquello que nos acontece diferenciando al sujeto de los contenidos u objetos de la mente (pensamientos, sentimientos, recuerdos, imágenes, etc.). Ese foco de conciencia interno es denominado el sujeto, o el observador, es nuestro centro interno de atención. Cuando podemos diferenciar claramente entre este foco de atención y conciencia de los contenidos de la mente que nos acontece estamos alcanzando un estado de no-identificación y por tanto estamos generando unas condiciones mentales para ser menos vulnerables a las potentes sugestiones que nos generan nuestros pensamientos y vivencias emocionales.

Transcript of MEDITACION.docx

DEJA EN SILENCIO T MENTE: LA PRCTICA DE LA MEDITACINLa meditacin es una prctica milenaria que a travs de los siglos y enriquecida por las diferentes tradiciones espirituales que la han utilizado ha ayudado a que los practicantes aprendan a dejar la mente realmente tranquila, esto es, interrumpir el auto dilogo interno y generar un estado mental de silencio donde florece la serenidad y el bienestar.La esencia de la meditacin es establecer un estado de conciencia donde el practicante puede observarse a s mismo como podemos observar a otra persona, a un paisaje o a un objeto, dndose cuenta que uno no es sus pensamientos, ni estos son la realidad, sino simplemente esto, pensamientos que fluyen de manera incesante y que el meditador observa como si fuera nubes que se desplazan por el cielo.Este estado es una toma de conciencia que permite darnos cuenta de que mi "yo" no es igual a mis ideas, de la misma manera que no es igual a mis sentimientos ni a mis sensaciones corporales. Es decir, la meditacin nos permite descubrir a nuestro observador interior, esa parte de nuestro ser que toma conciencia de aquello que nos acontece diferenciando al sujeto de los contenidos u objetos de la mente (pensamientos, sentimientos, recuerdos, imgenes, etc.).Ese foco de conciencia interno es denominado el sujeto, o el observador, es nuestro centro interno de atencin. Cuando podemos diferenciar claramente entre este foco de atencin y conciencia de los contenidos de la mente que nos acontece estamos alcanzando un estado de no-identificacin y por tanto estamos generando unas condiciones mentales para ser menos vulnerables a las potentes sugestiones que nos generan nuestros pensamientos y vivencias emocionales.La prctica asidua de esta disciplina ayuda a mejorar considerablemente de estrs, la ansiedad o los estados de desnimo o desesperanza. Permite calmar la mente, y por tanto, no caer en la repeticin de pensamientos negativos u obsesivos.Las contradicciones entre los diferentes aspectos de nuestra personalidad, como la fuerza-debilidad, bondad-maldad, valor-miedo, etc. son flexibilizadas con la prctica meditativa ya que sta va generando un estado mantenido de aceptacin de nuestras dualidades y contradicciones. Resumiendo y esquematizando los efectos y beneficios de la meditacin:

La meditacin nos sita en elaqu y en el ahora, cuando uno medita est realmente en el presente, ya que si no es as no se produce la meditacin.

La meditacin nos ensea ano hacer, a no buscar una finalidad a las cosas y a estar en la percepcin o atencin sin bsqueda de objetivos.

La meditacin nos ayuda aeliminar las identificacionesque normalmente tenemos con los contenidos de la mente, sean los pensamientos, las vivencias, los recuerdos, etc.

La meditacin genera un estado decalma mentalno alcanzable por ningn otro procedimiento de trabajo mental.

El silencio mental generado por el estado meditativo produce unas condiciones de calma profunda lo que supone unalivio a los estados de estrs o ansiedad.

La calma mental presupone un cambio de enfoque a la hora de percibir los problemas o las cuestiones que tenemos planteadas en nuestra vida, hacindonos ver aspectos hasta ahora no descubiertos que nos dannuevas y creativas formas de solucionar los problemas.

La meditacin nos permite aprender adejarnos fluira no necesitar estar controlando tanto las situaciones de nuestra vida.

La meditacin ayuda aintegrar las emociones rechazadasya que genera un marca de aceptacin de todo nuestro mundo interno.

La meditacin nos permite alcanzar un estado deintegracin de nuestra contradicciones y dualidadesya que genera un estado mental de flexibilidad y tolerancia a los diferentes estados, vivencias o planteamientos mentales.

La meditacin desarrolla la capacidad deatencin y autoconcienciapersonal.