Mejor Ar

78
“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.” INDICE DEDICATORIA....................................................2 AGRADECIMIENTO.................................................3 PRESENTACIÓN...................................................4 INTRODUCCION...................................................5 PRESENTACION DE LOS PARTICIPANTES.............................6 DENOMINACION DEL PROYECTO DE INNOVACION.......................7 TITULO DEL PROYECTO............................................8 DIAGNÓSTICO...................................................10 Marco Teórico.................................................11 MARCO CONCEPTUAL..............................................12 PICKING.......................................................12 MARCO GEOGRÁFICO..............................................16 ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA...................................17 ORGANIGRAMA DEL ALMACEN.......................................17 ANTECEDENTES..................................................18 Situación encontrada..........................................19 MALA DISTRIBUCION Y ESTANDARIZACION DE GOLOSINAS Y ABARROTES. .20 OBJETIVOS.....................................................21 Objetivos:....................................................22 Objetivo General............................................22 Objetivos Específicos.......................................22 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA....................................23 TRABAJOS ATRASADOS EN LOS DOS ULTIMOS MESES...................25 TRABAJOS ATRASADOS EN LOS ÚLTIMOS DOS MESES...................25 DESCRIPCION DE LA INNOVACION..................................26 1

description

varios dcos

Transcript of Mejor Ar

Page 1: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

INDICE

DEDICATORIA...............................................................................................................................2

AGRADECIMIENTO.......................................................................................................................3

PRESENTACIÓN............................................................................................................................4

INTRODUCCION............................................................................................................................5

PRESENTACION DE LOS PARTICIPANTES......................................................................................6

DENOMINACION DEL PROYECTO DE INNOVACION.....................................................................7

TITULO DEL PROYECTO.................................................................................................................8

DIAGNÓSTICO.............................................................................................................................10

Marco Teórico............................................................................................................................11

MARCO CONCEPTUAL................................................................................................................12

PICKING......................................................................................................................................12

MARCO GEOGRÁFICO................................................................................................................16

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA..............................................................................................17

ORGANIGRAMA DEL ALMACEN..................................................................................................17

ANTECEDENTES..........................................................................................................................18

Situación encontrada.................................................................................................................19

MALA DISTRIBUCION Y ESTANDARIZACION DE GOLOSINAS Y ABARROTES................................20

OBJETIVOS..................................................................................................................................21

Objetivos:................................................................................................................................22

Objetivo General....................................................................................................................22

Objetivos Específicos..............................................................................................................22

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.............................................................................................23

TRABAJOS ATRASADOS EN LOS DOS ULTIMOS MESES...............................................................25

TRABAJOS ATRASADOS EN LOS ÚLTIMOS DOS MESES...............................................................25

DESCRIPCION DE LA INNOVACION.............................................................................................26

I. DATOS GENERALES.............................................................................................................27

II. PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO..........................................................................................27

2.1. EL OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN................................................................................27

1

Page 2: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

2.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.................................................................................27

Enunciado del problema.................................................................................................28

2.3. HIPOTESIS:..................................................................................................................28

2.4. ANTECEDENTES Y JUSITIFICACION DE LA INVESTIGACION :........................................28

METODOLOGÍA DEL ESTUDIO (Métodos y Materiales).............................................................31

ALMACEN GENERAL...................................................................................................................32

OPERACIONES FUNDAMENTALES EN UN ALMACÉN...................................................................33

1.1. LOS PRODUCTOS A ALMACENAR....................................................................................35

1.1.1. LA IMPLICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL PRODUCTO A ALMACENAR EN EL SISTEMA LOGÍSTICO.....................................................................................................35

LA POSIBILIDAD DE SUSTITUCIÓN.........................................................................36

CARACTERÍSTICAS ESPECIALES............................................................................36

1.1.2. CLASIFICACIÓN DE MERCANCIAS............................................................................37

FLUJOGRAMA DE ALMACEN.......................................................................................................39

PROCESO DE DESPACHO (SIN INNOVACION).............................................................................41

DIAGRAMA DE ANALISIS DE PROCESOS.....................................................................................42

DISTRIBUCION DEL AREA DE ALMACEN......................................................................................44

PRINCIPIOS DE LA DISTRIBUCIÓN DE ALMACENES.....................................................................45

AREA DEL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL (METODO GUERCHERT)...46

PLANOS DEL ALMACEN GENERAL...............................................................................................47

DISTIBUCION PROPUESTO..........................................................................................................48

TIPOS Y COSTOS.........................................................................................................................49

TIPOS Y COSTOS DE MATERIALES...............................................................................................50

TIEMPO EMPLEADO O ESTIMADO PARA LA APLICACION...........................................................53

CRONOGRAMA DE TRABAJO DE LA IMPLEMENTACION DEL VOICE PIKING EN EL AREA DEL ALMACEN...................................................................................................................................54

CONCLUCIONES..........................................................................................................................55

INDICE........................................................................................................................................57

2

Page 3: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

3

Page 4: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

DEDICATORIA

Queremos dedicar este proyecto a

quienes siempre nos acompañaron

en cada momento y quienes fueron

nuestros guías, a nuestros padres,

quienes con sacrificio nos han

ayudado durante toda nuestra

carrera y han sido nuestro soporte

y nuestros verdaderos maestros.

Este trabajo está dedicado a todos

nuestros profesores que con su

vocación y paciencia han sabido

guiarnos durante estos años de

aprendizaje y crecimiento

profesional.

4

Page 5: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

AGRADECIMIENTO

A Dios por darnos la salud, sabiduría y

fuerza necesaria para concluir este

proyecto, a nuestros padres por su apoyo

y cariño incondicional y su firmeza al

disciplinarnos, a nuestros hermanos por

sus sabios consejos, a nuestros

verdaderos amigos y aquellas personas

especiales en nuestra vida que han

compartido nuestros triunfos y derrotas, a

los profesores por su paciencia,

comprensión y guía al solucionar los

problemas suscitados en este proyecto y

a nuestros compañeros por su inmensa

colaboración y desempeño.

5

Page 6: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

PRESENTACIÓN

Es muy grato poder presentar este proyecto de innovación, que trata

sobre la: “IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN

DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

A diario observamos que en la mencionada empresa existe un

procedimiento de entrega a domicilio, el cual consiste en la toma del

pedido del cliente, el alistamiento del mismo y su respectiva entrega,

siendo este uno de los principales problemas, ya que genera retraso en

las entregas, ocasionando insatisfacción en los clientes, y un menor

porcentaje en la productividad de la empresa.

Cabe mencionar que este proyecto de investigación es el resultado de

un largo proceso de investigación y análisis de las diferentes empresas

que ya han implementado el Voice Picking.

LOS AUTORES

6

Page 7: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

INTRODUCCION

Este proyecto está orientado a la implementación del sistema Voice Picking

que nos ofrece numerosas ventajas respecto a otros métodos convencionales

de preparación de pedidos, tales como las listas de papel. En lugar de utilizar la

comunicación visual a través del papel, el Voice picking se basa en

instrucciones de voz a través de los auriculares y la confirmación de tareas por

el micrófono para que el sistema archive la acción hablada y continúe con las

demás tareas de un operario.

Al tener las manos libres el operario puede manipular cómodamente los

productos garantizando una tarea de picking cómoda. El operario se concentra

sólo en preparar pedidos sin las distracciones de manejar listas de papel.

Permite agilizar la tarea de organizar y despachar los pedidos.

Su uso consiste en registrar la información en un programa al que tendrá

acceso el operario por medio de un auricular para escuchar la información y un

micrófono para realizar las preguntas y obtener la respuesta que necesita. Las

instrucciones estarán en los computadores que serán transmitidos al usuario.

Dichas mejoras y recomendaciones tienen como finalidad ayudar a la empresa

a cumplir la promesa de servicio a los clientes y evitar el atraso en la entrega

de pedidos.

7

Page 8: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

PRESENTACION DE LOS PARTICIPANTES

PRESENTACION DE LOS PARTICIPANTES

PARTICIPANTES:

CORDOVA BOLAÑOS YOLANDA

GUZMAN VALERA ROSA MAGALI

ESPESIALIDAD:

ADMINISTRACION INDUSTRIAL

TITULACION

C.F.P: SENATI CHIMBOTE

INGRESO:

2009-1

8

Page 9: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

DENOMINACION DEL PROYECTO

DE INNOVACION

DENOMINACION DEL PROYECTO DE INNOVACION.

9

Page 10: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

TITULO DEL PROYECTO

Implementación del voice picking en el almacén de la empresa “Almacenes

Populares SRL.

DESCRIPCION DE LA EMPRESA:

Razón Social

Almacenes Populares SRL.

Tipo de la Empresa.

Es una empresa que se encarga a la distribución de golosinas y venta

de abarrotes a las distintas tiendas.

UBICACIÓN.

EMPRESA: Almacenes Populares Srl.

DEPARTAMENTO: Ancash

PROVINCIA: Santa

DISTRITO: Chimbote

UBICACIÓN: Jr. callaoDirección

AREA: Almacén

MEJORA: mejor empaquetado, distribución y tener un buen control de

Inventario.

10

Page 11: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

VALORES.

Democracia y solidaridad

Honradez, Honestidad, Ética

Integridad Y Respeto

Identidad Y Compromiso Con La Empresa

Puntualidad

Responsabilidad

Servicio.

Calidad.

Trabajo en equipo.

Innovación.

Entusiasmo.

DIAGNÓSTICO11

Page 12: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

Después de realizar la primera visita a la empresa, y de hablar con los

responsables de los procesos se observa que en el almacén se llevan a cabo

dos procesos fundamentales: recepción de pedidos de proveedor y el

alistamiento de pedidos de sus clientes.

Diagnostico Situacional

ANALISIS FODA

A. MICROAMBIENTE.

Fortalezas

Conocimiento del negocio y del mercado.

Compromiso hacia el trabajo

Disponibilidad al cambio.

El Stock de productos es bueno.

Debilidades

Disponibilidad de transporte. ¿Qué significa?

B. MACROAMBIENTE

Oportunidades

El mercado potencial es bastante amplio.

Implementación de estrategias generaría un mejor

resultado en la operación.

Amenazas

Empresas distribuidoras

Nuevas tecnologías

Marco Teórico

12

Page 13: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

Existen diferentes herramientas en materia de logística que son esenciales

para el soporte de procesos específicos como el de entrega de pedidos a

domicilios, estas herramientas tienen como objetivo mejorar la productividad de

los procesos y en general de la cadena de distribución eliminando los tiempos

improductivos, y haciendo más eficiente la operación.

El campo de la logística que comprende la preparación de pedidos, la

recolección y agrupación de diversos productos, es el picking cuyos objetivos

son coordinar, los métodos organizativos, la informática y las nuevas

tecnologías con el fin de mejorar la productividad. Además el picking también

pretende realizar tareas sin errores y con la calidad requerida por el cliente. En

conclusión podríamos afirmar que los objetivos del Picking se resumen en

alcanzar la máxima calidad al mínimo costo.

Para la implementación del picking existen ocho estrategias entre las cuales se

encuentran:

MARCO CONCEPTUAL.

13

Page 14: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

A continuación se presenta una conceptualización de los temas fundamentales

que abordan esta propuesta y en los cuales está apoyada. Estos son: el

Picking.

PICKING.

Qué es el Picking.

Se entiende por picking el proceso logístico de recolectar productos

extrayéndolos tanto en unidades como paquetes.

Generalmente esta operación se ejecuta cuando se recogen los productos

abriendo una unidad empaquetada. Esta operación es básica dentro de la

preparación de un pedido en los centros de distribución puesto que impacta

significativamente la productividad de la cadena logística al convertirse en

algunas ocasiones en el cuello de botella de la operación.

La Importancia Del Picking.

Dentro de la cadena de suministros el proceso de almacenamiento muestra la

calidad, eficiencia, y productividad a la organización logística. Dentro de esta

labor el subproceso de preparación de pedidos es fundamental para el logro de

los objetivos logísticos, esta operación bien ejecutada puede aportar exactitud

en las entregas y reducción en los costos.

Dentro del subproceso de alistamiento de la orden existen actividades que son

las que consumen los recursos: digitar, leer, caminar, buscar, recoger, apilar y

transportar la carga preparada a los muelles de despacho son las más

representativas.

Estas tareas o actividades pueden ser ejecutadas por personas, una

combinación de personas, máquinas y sistemas automáticos o con sistemas

completamente automáticos. La gestión del picking tiene como reto disminuir

los errores y los costos atados al proceso; cuando estas operaciones son

realizadas por personas

14

Page 15: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

Qué información es necesaria para el Picking.

El emplazamiento de los espacios de reagrupación de los productos.

Las instrucciones puntuales de la preparación del pedido: disposición de

la carga en el empaque y embalaje a utilizar, entre otros.

La descripción, ubicaciones, referencias y cantidades de la mercancía

que debe prepararse.

Fases del Picking.

Llegada de los pedidos al almacén y su posterior transformación en

ordenes de alistamiento.

Toma de los productos que se van a preparar

Reagrupación de la carga en la zona de alistamiento.

Impresión y pegado de las etiquetas del empaque en el que van a

ponerse los productos.

Alistamiento y reagrupación de los productos.

Actualización del sistema relacionando los nuevos embalajes con los

productos que estos contienen por lectura del código de barras.

Confirmación final de la línea de la orden y actualización del sistema.

Clases del Picking.

Alistamiento de Órdenes con Movimiento, pedido por pedido. Un operario

por cada orden (es el mismo empleado el que reúne los productos

seleccionados y los regresa al área de preparación para que sean embalados).

Preparación de órdenes por olas o varios pedidos. Un preparador para

varios pedidos o por ola (para cada ola hay un mismo operario que se

encargara de la recolección de los productos seleccionados y los regresa a la

zona de alistamiento para clasificarlos por pedido antes de que sean

embalados).

Preparación de órdenes a puesto fijo. Con selección de producto (el operario

no debe realizar ningún tipo de desplazamiento puesto que toma los productos

movilizados en vehículos especiales.

15

Page 16: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

A continuación se sugieren algunas medidas que podrían optimizar la

gestión del picking:

Implementar un sistema de gestión del almacén que cuente con la

función de alistamiento de pedidos en tiempo real y adaptado.

Así mismo se debe ser estricto con la actualización de los

movimientos de los productos en el sistema.

Optimizar los trayectos de alistamiento por medio de mejores

caminos de los espacios de almacenamiento de los productos.

Garantizar la calidad poniendo los productos de mayor peso al fondo

del embalaje y no mezclar artículos de diferente naturaleza

(alimenticios, tóxicos, etc.)

ZONA DE PICKING

Es el espacio donde se prepara la mercancía para enviar a los clientes.

Estará determinada según la cantidad de solicitudes recibidas y el medio de

transporte de reparto. En ciertos almacenes con gran movimiento de

mercancías, esta zona puede tener un área de consolidación, que sirve

para depositar y preparar la mercancía correspondiente a un pedido. En

esta misma área se puede realizar el embalaje. En caso de que esta

actividad no se pudiera desarrollar en el mismo lugar, debido a las

características del mismo, o por el volumen de pedidos solicitados, se

destinaría un área de embalaje. Una vez embalado el pedido se realizará un

control de salidas que consistirá en comprobar las mercancías preparadas

con las mercancías solicitadas. En el caso de no poder realizarse en el

mismo espacio se dispondrá de un área de control final.

Cómo debe ser la ubicación de los productos en el picking.

16

Page 17: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

Lo primero que debe tenerse en cuenta es que los productos que tengan una

mayor demanda deben ubicarse más cerca y con total accesibilidad en el

centro de distribución.

La forma en la que se ubican los productos en el picking debe apuntar a la

consecución de los siguientes objetivos:

Flujos con pocas demoras ni reproceso.

Mínima manipulación y transporte.

Poco desplazamiento o movimientos inútiles por parte del personal.

Uso eficiente del espacio de picking

Debe ser considerados los lineamientos tales como:

Los productos con mayor movimiento deben ir ubicados lo más cerca

que se pueda de la salida con el fin de reducir los tiempos de

desplazamiento.

Los productos pesados o difíciles de transportar deben ser colocados de

tal forma que se reduzca su trabajo.

Espacios altos corresponden a productos ligeros y que estén protegidos.

Materiales peligrosos e inflamables deben localizarse en áreas

protegidas y cerradas.

Productos que sean grandes protegidos o insensibles al sol y al agua

pueden ubicarse en un anexo o en la zona exterior de la bodega.

Todos los artículos deben de estar dotados con las protecciones

especiales que cada uno de estos requiera.

17

Page 18: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

MARCO GEOGRÁFICO

El estudio se está realizado en la EMPRESA ALMACENES POPULARES

SRL. Ubicada en la localidad de Chimbote.

Plano de Google Earth

18

Page 19: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

ORGANIGRAMA DEL ALMACEN

19

GERENTE

OFICINA DE CONTABILIDAD OFICINA DE

COMPUTACION

OFICINA DE ALMACEN

DEPT.. VENTTAS

SECRETARIA

JEFE DE ALMACEN

ASISTENTE DE ALMACEN

PRACTICANTES

REPARTIDORES

CHOFERES

Page 20: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

ANTECEDENTES

Situación encontrada.

20

Page 21: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

La empresa ALMACENES POPULARES SRL, cuenta con un almacén

principal donde se encuentra todo tipo de golosinas y abarrotes, por lo

tanto es un almacén importante ya que distribuye o abastece a

diferentes tiendas.

Por lo que necesita algunos sistemas de trabajo rápidos, para brindar un

buen servicio a sus clientes, con los cuales actualmente no cuenta. Así

también necesita un orden y clasificación permanente para una eficaz

atención a sus clientes.

LOS ESPACIOS INEFICIENTES

IMAGENNNNNNNNNNNNNES

MALA DISTRIBUCION Y ESTANDARIZACION DE GOLOSINAS Y

ABARROTES

21

Page 22: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

IMAGENNNNNNNNNNNNNNNNNNN

22

Page 23: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

OBJETIVOS

Objetivos:

Objetivo General

Implementar el sistema de Voice Picking en el almacén de la

empresa “Almacenes Populares SRL”.

Objetivos Específicos

Reducir tiempos de alistamiento de pedidos

Reducir costos de operación

Describir el proceso de selección y separación de pedidos.

23

Page 24: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

Realizar un análisis de costos para la implementación de la

herramienta Tecnológica propuesta.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Pedidos Atrasados

Almacenes Populares SRL., desde sus inicios, ha sido una compañía que ha

estado en constante búsqueda de la mejora continua de sus procesos, de la

mano con la oferta de beneficios reales para sus clientes y por supuesto un

mayor beneficio y utilidades para la compañía.

24

Page 25: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

Este proceso le ha permitido identificar algunas falencias y oportunidades de

mejora relacionadas directamente con la oportunidad en la entrega de pedidos

y calidad de los mismos; lo cual en última instancia se traduce en el

cumplimiento y nivel de servicio al cliente que ofrece actualmente la compañía

a sus clientes.

El siguiente cuadro de tiempos representa la duración total de producción de un

pedido en cada una de las diferentes etapas y de acuerdo al tipo de trabajo

solicitado por el cliente.

ORDENES DE PEDIDOS ORDENES DE PEDIDOSDICIEMBRE ENERO

Día 1 270 Día 1 300Día 2 265 Día 2 285Día 3 280 Día 3 264Día 4 189 Día 4 289Día 5 250 Día 5 249Día 6 246 Día 6 286Día 7 287 Día 7 297Día 8 203 Día 8 283Día 9 290 Día 9 250

25

Page 26: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

Día 10 260 Día 10 200Día 11 248 Día 11 195Día 12 200 Día 12 284Día 13 195 Día 13 254Día 14 250 Día 14 263Día 15 280 Día 15 275Día 16 285 Día 16 294Día 17 265 Día 17 264Día 18 295 Día 18 200Día 19 200 Día 19 198Día 20 190 Día 20 195Día 21 280 Día 21 300Día 22 268 Día 22 280Día 23 249 Día 23 260Día 24 285 Día 24 240Día 25 264 Día 25 280Día 26 294 Día 26 251

Día 27 2366588

6972

TRABAJOS ATRASADOS EN LOS DOS ULTIMOS MESES

MES ELABORADOS ATRASADOS %ATRASADOS

DICIEMBRE6588 1800 27.32

ENERO6972 1000 14.34

26

Page 27: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

TRABAJOS ATRASADOS EN LOS ÚLTIMOS DOS MESES

Dia 1Dia 3

Dia 5Dia 7

Dia 9Dia 11

Dia 13Dia 15

Dia 17Dia 19

Dia 21Dia 23

Dia 25Dia 1

Dia 3Dia 5

Dia 7Dia 9

Dia 11Dia 13

Dia 15Dia 17

Dia 19Dia 21

Dia 23Dia 25

Dia 270

50

100

150

200

250

300

350

PEDIDOS / DIA

27

Page 28: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

DESCRIPCION DE LA INNOVACION.

I. DATOS GENERALES

TÍTULO : “IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

II. PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO

II.1. EL OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN

28

Page 29: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

El objetivo de la investigación es implementar el Voice Picking en

el almacén de la empresa “Almacenes Populares SRL” para

reducir tiempos de alistamiento de pedidos y reducir costos de

operación, y de esa manera mejorar el servicio de Distribuir, para

que de esa forma la empresa pueda aumentar sus ingresos.

II.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

En la actualidad, los almacenes de la empresa “Almacenes

Populares SRL”, existe un procedimiento de entrega a domicilio

el cual consiste en la toma del pedido del cliente, el alistamiento

del mismo y su respectiva entrega. Se observa que en dicho

procedimiento existen algunas inexactitudes en los campos de

Alistamiento y embalaje de pedidos. Tales como la demora del

sistema en la toma de pedidos, un bajo recurso humano para

llevar a cabo el procedimiento, esto unido a la disponibilidad de

transporte adecuado para el manejo de mercancías.

Estos inconvenientes presentes en el área de Distribución

generan una demora en el alistamiento de pedidos ocasionando

retrasos en la entrega de los mismos y por ende la molestia de los

clientes. Estas molestias se ven reflejadas en un indicador de

insatisfacción de cliente y un bajo desempeño en las ventas por

este modelo; además de generar mayor esfuerzo y trabajo a los

operarios de dicha empresa.

Por el motivo expuesto se elaboró este trabajo, el cual tiene por

objeto mejorar el servicio de entrega a domicilio.

Enunciado del problema

Es a partir de lo dicho anteriormente que nos formulamos la

siguiente pregunta: ¿La implementación del voice picking

29

Page 30: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

ayudaría en el mejoramiento del servicio de Delivery del

almacén de la empresa “Almacenes Populares SRL”?

II.3. HIPOTESIS:

La implementación del voice picking, sí ayudaría en

el mejoramiento del servicio de Delivery del almacén

de la empresa “Almacenes Populares SRL”

II.4. ANTECEDENTES Y JUSITIFICACION DE LA INVESTIGACION :

ANTECEDENTES

Según el estudio y la investigación realizada, se ha identificado

varias empresas internacionales e incluso nacionales, las cuales

tienen implementada el Voice Picking, siendo entre ellas la ya

conocida empresa de Coca Cola, el cual ha contribuido a mejorar

la productividad ya que con su sistema de voz ha ayudado a los

empleados con sus actividades cotidianas, siendo que es un

sistema de intercomunicadores independientes conectados de

manera inalámbrica a un servidor mediante el cual transmite

información precisa a los trabajadores cuya función es preparar

los pedidos para su reparto. A partir de su implementación la

empresa de Coca Cola ha aumentado en un 20% su

productividad.

JUSTIFICACIÓN

El tema en cuestión tiene por objetivo, poder implementar el Voice

Picking en la empresa Almacenes Populares S.R.L. con el fin de

poder establecer un mejor servicio de entrega a domicilio, siendo

30

Page 31: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

así que mejorando este servicio, mejoraría los ingresos para la

empresa, ya que al mejorar dicho servicio, los clientes quedarían

satisfechos con sus pedidos los cuales les llegarían en la cantidad

y tiempo indicado, y con dicho resultado harían nuevos pedidos,

los clientes aumentarían por el compromiso de la empresa de

entregar sus productos a tiempo, además de generar un mejor

desenvolvimiento del personal de la empresa, de esta manera

mejoraría la productividad, habría menos tiempo perdido.

De este modo creo necesario la implementación del Voice Picking

ya que es un proceso que hace aumentar el nivel de servicio. El

cliente interno o externo recibe físicamente los productos, en

cantidad y calidad, resultantes de este proceso operativo. De allí

su importancia, no siempre tenida en cuenta.

Los errores en este proceso, reflejan una combinación de

causales internas y externas del sector operativo, los cuales son

de difícil detección y cuantificación al no existir indicadores de

gestión. Estos errores están asociados con el diseño, la

formalización de los procedimientos, la integración sectorial, la

calidad de la información y los recursos aplicados, La existencia

de dichos errores y su no eliminación generan insatisfacción en el

cliente y una serie de conflictos internos en la organización. Como

en todo proceso de picking, y en especial cuando es manual, la

probabilidad de error existe, cuanto más elevado sea dicho

mecanismo manual; mayor será la probabilidad de error,

agravando el hecho de que existen preparadores más propensos

que otros a cometer determinado tipo de equivocaciones.

A medida que aumentan las exigencias operativas, ya sea por el

requerimiento de una mayor velocidad de carga operativa más

allá de las definidas como normales, se expone a los trabajadores

a un mayor nivel de error.

31

Page 32: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

Por esta razón es necesario establecer estrategias adecuadas de picking

mejorando de esta manera la calidad del servicio y por consiguiente la

satisfacción del cliente

METODOLOGÍA DEL ESTUDIO (Métodos y Materiales)

MÉTODOS

Científico: Este método se utilizó al elaborar la estructura

del trabajo de investigación, al plantear los antecedentes, la

32

Page 33: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

justificación, el problema, la hipótesis, los objetivos, las

variables y el marco teórico.

Comparado: Dicho método se utilizó para determinar cuál

es el tratamiento del tema con respecto a la

implementación del Voice Picking y sus beneficios en las

diversas empresas del mundo.

Inductivo: Usamos este método para relacionar los

beneficios que han obtenido las empresas internacionales,

y por ende se induce que también sería beneficioso la

implementación en esta empresa.

Analítico: Se aplicó para analizar sus beneficios y sus

posibles dificultades que se podrían encontrar, y la manera

de implementarla.

MATERIALES

Libros: Fueron de importancia, ya que gracias a ellos se

pudo encontrar la información necesaria para desarrollar

este trabajo de investigación.

Documentos de Internet: Fueron de mucha ayuda ya que

nos han brindado información confiable y segura, sobre el

tema tratado.

ALMACEN GENERAL

Es el espacio físico que se almacenan las golosinas y abarrotes en un

óptimo estado para luego ser distribuidos en las diferentes bodegas.

Con esta innovación se busca maximizar las ventas satisfaciendo a quien lo

solicita. Lo que esperan las áreas usuarias es poder obtener las golosinas y

abarrotes en buen estado y en el tiempo preciso.

33

Page 34: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

Distribución física es el nombre que reciben las actividades relacionadas

con el movimiento de la cantidad correcta de

productos al lugar indicado y en el momento en el que se necesitaban,

puntualmente en el instante en que se realiza la preparación de las

órdenes.

Los operarios tienen el campo visual y las manos libres pueden oír las

instrucciones y ejecutar labores sin tener que observar una hoja de papel.

Dentro de las ventajas que ofrece esta herramienta se puede mencionar:

Incremento en la productividad.

Mínima capacitación para el operario..

Picking en el campo visual y las manos libres.

Precisión en la labor de preparación de pedidos.

OPERACIONES FUNDAMENTALES EN UN ALMACÉN

Pese a lo que podría indicar su nombre la función de un

almacén, en general, no es el almacenar productos sino hacer

que estos circulen. Excepto en el caso de los almacenes de

largo plazo, un almacén debe tratar de conseguir que el

producto dé el servicio esperado mientras hace que las

mercancías circulen lo más rápidamente posible.

34

Page 35: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

Por este motivo es de especial interés analizar la

secuencia de operaciones que en cualquier almacén sigue un

producto.

REQUERIMIENTO: Es una solicitud generado por el usuario.

Entrada de bienes: Recepción de las mercancías a través de los

muelles de carga, pasando por los controles de calidad, cuarentenas y

cambios de embalaje necesarios.

VERIFICACION: Es la revisión cuantitativa que sirve para determinar que las

características y propiedades de los bienes recibidos estén de acuerdo con las

especificaciones técnicas solicitadas y que las cantidades remitidas sean

concordantes con las requeridas. En este proceso podrá participar el usuario

del bien cuando se trate de materiales especiales.

RECOGIDA DE PEDIDOS: Conocida también por picking, es la operación

por la que se convierten las unidades de carga de compra en unidades

de venta.

AGRUPACIÓN-ORDENACIÓN: Dependiendo del procedimiento de

generación de pedidos, y de la configuración del sistema de

distribución será necesario establecer un sistema para agrupar y

ordenar los pedidos según las rutas de distribución.

ALMACENAMIENTO: Disposición de las cargas en su ubicación con el

objeto de retenerlas hasta su puesta a disposición.

Registro y Control: Es la actividad que consiste en inscribir los datos

referentes a los movimientos de almacén en registros que sirvan para efectuar

las acciones de control sobre su operación.

35

Page 36: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

Custodia y Mantenimiento: Conjunto de actividades que se realizan con la

finalidad que los bienes almacenados conserven las mismas características

físicas, químicas, funcionales o administrativas en que fueron recibidos, así

como su limpieza y mantenimiento.

Cotización: Son la acción y efecto de cotizar (poner precio a algo económico).

La cotización describe un producto, su precio, términos de pago, tiempo de

entrega y lugar de entrega.

Evaluación: Es evaluar la cotización si nos conviene para poder realizar la

compra de los productos.

Orden de compra: Es un documento que un comprador entrega a un vendedor

para solicitar ciertas mercaderías. En él se detalla la cantidad a comprar, el tipo

de producto, el precio, las condiciones de pago y otros datos importantes para

la operación comercial.

Proveedor: Un proveedor puede ser una persona o una empresa que abastece

a otras empresas con existencias, los cuales serán transformados para

venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta

Proveedor recibe orden: Para poder alistar nuestros productos.

Verificación de producto: Después de habernos decidido por un determinado

Proveedor, los productos suministrados por éste sean revisados para verificar

el cumplimiento de los requisitos especificados.

Salida de bienes: El control de salidas, recuento numérico o control de

calidad y el embarque en el medio de transporte correspondiente son las

funciones con las que finaliza el proceso.

36

Page 37: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

a.1. LOS PRODUCTOS A ALMACENAR

a.1.1. LA IMPLICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL

PRODUCTO A ALMACENAR EN EL SISTEMA LOGÍSTICO

Uno de los principales factores a considerar cuando se definen flujos

industriales es el producto en sí mismo. El producto se percibe

como una amalgama de su naturaleza física, su precio, su

embalaje y el modo en que se sirve.

Las características físicas de un producto, cualquier

requerimiento específico del embalaje y el tipo de unidad de

carga, son factores muy importantes al intentar minimizar los

costes totales para niveles de servicio dado.

Ciertas características de los productos tienen un impacto

directo en el diseño y operación de un sistema de distribución

Este impacto puede afectar tanto al coste como a la propia

estructura del producto.

Estas características son fundamentalmente:

El ratio volumen/peso

El ratio valor/peso

Grado de sustitución

Además existen otras características especiales que se

deben considerar.

37

Page 38: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

LA POSIBILIDAD DE SUSTITUCIÓN

El grado en que un producto puede ser sustituido por otro

puede afectar también a la selección del sistema de

distribución. Productos como los alimentos básicos de

sustitución elevada (si no hay una marca de arroz compro

otra) obligan a tener grandes cantidades de stock (almacén

caro) o sistemas de distribución muy eficientes (transporte

caro).

CARACTERÍSTICAS ESPECIALES

Las características especiales o de riesgo de los productos

afectarán también al diseño y la gestión del sistema de distribución.

Algunos ejemplos son los siguientes:

Materiales peligrosos

Productos frágiles

Bienes perecederos

Productos refrigerados o congelados

Productos de muy elevado valor

a.1.2. CLASIFICACIÓN DE MERCANCIAS

El primero de los pasos al diseñar o gestionar un sistema

logístico es conocer el tipo de producto que vamos a mover.

Diferentes tipos de productos exigen diferentes equipos para la

manutención y el almacenaje. A continuación se expresan

algunas de las características por las que se deben

clasificar las mercancías, antes de proceder al diseño o

rediseño de un sistema logístico cualquiera:

38

Page 39: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

Volumen: (Pequeño, Mediano, Grande, De alguna

dimensión diferente a las otras dos)

Peso: (<100 g, <5 kg, <25 kg, <1000 kg, muy pesado)

Forma: Regular, Encajable, Irregular

Cantidad de unidades de consumo por unidad de

carga: Carga unitaria, hasta 10 unidades por carga,

hasta 100, más de 200

Fragilidad: Robusto, Frágil

Necesidad de Almacenamiento : Refrigerado,

Congelado, Inflamable, Normal

PROCESO DE DISTRIBUCIÓN

Proceso logístico consistente en la entrega del material o bien solicitado por el

usuario en el lugar donde éste lo necesita o en la zona de despacho del

Almacén.

Consta de las siguientes fases:

a) Formulación del Pedido: Es la acción mediante la cual la dependencia

usuaria formula su requerimiento de materiales en razón de sus

necesidades, elaborando la respectiva Nota de Consumo.

b) Autorización de Despacho: Es la acción que define la aprobación de

Notas de Consumo por parte de los niveles de autorización

especialmente establecidos.

c) Acondicionamiento de Materiales: Es la actividad que consiste en

retirar los bienes de su ubicación y colocarlos en el lugar destinado para

el despacho y posterior entrega a los destinatarios. Incluye las

actividades necesarias referidas al embalaje, carguío acarreo y

manipulación de los materiales o bienes de manera adecuada y

oportuna.

39

Page 40: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

d) Distribución Física: Es la acción de hacer entrega física de los bienes

de almacén a los usuarios finales.

e) Control de Materiales: Es la actividad de control sobre los bienes o mate

riales realizado por el personal de seguridad o vigilancia, antes de retirarlos de

las instalaciones de la empresa

FLUJOGRAMA DE ALMACEN

PLANAMIENTO Y PRESUPUESTO

LOGISTICA ALMACEN USUARIO PROVEEDOR CONTROL PATRIMONIAL

INICIO

40

SI

NO

Page 41: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

41

Page 42: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

PROCESO DE DESPACHO (SIN INNOVACION)

ALMACEN USUARIO

42

RECEPCION DEL REQUERIMIENTO

REVISION DEL REQUERIMIENTO

VERIFICAR SI CONTAMOS CON PRODUCTOS EN STOCK

HAY EXISTEN

CIA?

Page 43: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

DIAGRAMA DE ANALISIS DE PROCESOS

El diagrama de flujo es la representación gráfica de la secuencia de pasos que se

deben seguir para obtener un cierto resultado o para llevar a cabo una determinada

actividad. En el diagrama de flujo se flujo se utilizan principalmente las siguientes

convenciones gráficas:

TIPO DE LA GRAFICA: DIAGRAMA DE ANALISIS DE PROCESOOBJETIVO DE LA GRAFICA: ESTUDIO DE TIEMPOOPERACIÓN: DISTRIBUCION DE GOLOSINAS Y ABARROTESDEPARTAMENTO: ALMACENSIMBOLO DE LA GRAFICA:

=OPERACIÓN = TRANSPORTE D = DEMORA = INSPECCION =ALMACENAMIENTO =INSPECCION

43

Page 44: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

TIEMPO DE MINUTOS

SIMBOLOS

00:00:20

00:04:25

00:00:15

00:03:30

00:02:1500:03:12

00:00:20

00:00:12

Recepcionar los pedidos de los vendedores.

Digitar los pedidos para ver si tenemos en stock.

Nos dirigimos al almacén

Agrupamos las golosinas y abarrotes según el pedido.

verificamos todos los pedidos conjuntamente con boleta o factura

Suben los pedidos al camión para ser distribuidos.

Entregan y verifican conjuntamente con los clientes.

Cancelación del pedido según boleta o factura.

SIMBOLOS 1 2 3 4 5 6 TOTAL PROMEDIO00:00:23 00:00:20 00:00:19 00:00:18 00:00:21 00:00:21 0:02:02 00:00:2000:04:14 00:07:16 00:04:15 00:04:17 00:03:13 00:03:15 0:26:30 00:04:2500:00:15 00:00:14 00:00:17 00:00:15 00:00:14 00:00:15 0:01:30 00:00:1500:03:23 00:03:55 00:03:45 00:03:18 00:03:20 00:03:21 0:21:02 00:03:3000:02:14 00:02:14 00:02:15 00:02:16 00:02:15 00:02:14 0:13:28 00:02:1500:03:12 00:03:11 00:03:12 00:03:12 00:03:13 00:03:12 0:19:12 00:03:1200:00:19 00:00:20 00:00:19 00:00:20 00:00:21 00:00:21 0:02:00 00:00:2000:00:12 00:00:11 00:00:13 00:00:11 00:00:10 00:00:13 0:01:10 00:00:12

00:14:29

MEDICION DE TIEMPO

44

FP

Page 45: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

SIMBOLOSMETODO ANTIGUO TIEMPO

5 00:11:391 00:00:151 00:02:151 00:00:20

TOTAL 8 00:14:29

CUADRO DE RESUMEN

APLICACIÓN DEL ABC

En el almacén se encuentran variedades de golosinas y abarrotes, es por ello

que debe clasificarse por el método para tener un mayor control y reducir el

inventario.

Ya que sin ningún método aplicado en el almacén trae muchos costos en

inventarios, y un mal almacenamiento de productos.

El método de control de inventario ABC determina la importancia de los

artículos del inventario en función del uso, venta o los criterios de costos.

45

Page 46: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

Uno de los mayores beneficios proviene de la mejora en los niveles de servicio

al cliente y cumplimiento de pedidos. El análisis ABC ofrece a una empresa la

información para abastecerse de la mezcla correcta de inventario. Si una

empresa utiliza la demanda del cliente como su base para el análisis, termina

almacenando una mejor combinación de los elementos que los clientes

requieren. Cuando una empresa tiene el inventario correcto en el momento

adecuado reduce los pedidos pendientes y pedidos. Esto tiene un impacto

positivo en el servicio al cliente y le da una ventaja competitiva a la empresa

que utiliza esta metodología.

ARTICULOS A: Los Más Importantes

ARTICULOS B: Medianamente Importante

ARTICULOS C: Poco Importante

Los objetivos del costeo ABC son:

Medir los costos de los recursos utilizados al desarrollar las actividades

en un negocio o entidad.

Describir y aplicar su desarrollo conceptual mostrando sus alcances en

la contabilidad gerencial.

Ser una medida de desempeño, que permita mejorar los objetivos de

satisfacción y eliminar el desperdicio en actividades operativas.

Proporcionar herramientas para la planeación del negocio,

determinación de utilidades, control y reducción de costos y toma de

decisiones estratégicas.

Es la asignación de costos en forma más racional para mejorar la

integridad del costo de los productos o servicios. Prevé un

enfrentamiento más cercano o igualación de costos y sus beneficios,

combinando la teoría del costo absorbente con la del costeo variable,

ofreciendo algo más innovador.

46

Page 47: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

CLASIFICACIÓN ABC DE LAS GOLOSINAS

PRODUCTO CANTIDAD % CANTIDAD % ACUMULADO CLASIFICACIONGALLETAS RELLENITAS 280 15,44 15,44

ALECHE ANCHOR 240 13,23 28,67GALLETAS SODA 200 11,03 39,69LECHE IDEAL 190 10,47 50,17NESTLE 180 9,92 60,09MILO 180 9,92 70,01KIRMA 150 8,27 78,28

47

GOLOSINAS

PRODUCTO CANTIDAD

GALLETAS SODA 200

GALLETAS RELLENITAS 280

NESTLÉ 180

LECHE IDEAL 190

MANJAR 95

LECHE ANCHOR 240

MILO 180

KIRMA 150

NESCAFE 100

MONCLE 79

MERMELADA 120

1814

ABARROTES

PRODUCTOCANTIDA

D

DETERGENTE 300

GILLETTE 280

SHAMPOO PANTENE 302PAPEL HIGIÉNICO PRESTIGIO 248

PAMPERS 320

CAMAY 156

SHAMPOO SEDAL 185

DOWNY 200

DURACELL 185

VICK VAPORUP 95

ALWAYS 305

2576

Page 48: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

MERMELADA 120 6,62 84,90 BNESCAFE 100 5,51 90,41

CMANJAR 95 5,24 95,64MONCLE 79 4,36 100,00

1814 100

10.00

30.00

50.00

70.00

90.00

110.00

CLASIFICACION ABC DE LAS GOLOSINAS

CLASIFICACIÓN ABC DE LOS ABARROTES

PRODUCTO CANTIDAD%

CANTIDAD%

ACUMULADO CLASIFICACION

PAMPERS 320 12,42 12,42

A

ALWAYS 305 11,84 24,26

SHAMPOO PANTENE 302 11,72 35,99

DETERGENTE 300 11,65 47,63

GILLETTE 280 10,87 58,50PAPEL HIGENICO PRESTIGIO 248 9,63 68,13

DOWNY 200 7,76 75,8948

Page 49: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

SHAMPOO SEDAL 185 7,18 83,07 BDURACELL 185 7,18 90,26

CCAMAY 156 6,06 96,31

VICK VAPORUP 95 3,69 100,00

2576 100

10.00

30.00

50.00

70.00

90.00

110.00

CLASIFICACION ABC DE LOS ABARROTES

DISTRIBUCION DEL AREA DE ALMACEN

Se sugiere frente a este tema, es realizar una adecuada señalización de modo

que una vez se ha realizado el picking de los productos y son llevados a la

zona de alistamiento, no se mezclen unos con los otros, sino que tengan la

debida separación de acuerdo a su naturaleza. Actualmente no se realiza dicha

separación sino que una vez realizado el picking, los productos son llevados a

la zona de alistamiento y se almacenan ahí mientras son embalados para luego

ser distribuidos a los clientes.

a. La zona debe estar diseñada y construida de manera que proteja los

ambientes de almacenamiento, e impida la entrada de polvo, lluvia,

49

Page 50: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

suciedades u otros contaminantes, así como del ingreso y refugio de

plagas y animales domésticos.

b. El área debe poseer una adecuada separación física y/o funcional de

aquellas áreas donde se realizan operaciones de producción o

almacenamiento susceptibles de ser contaminadas por otras

operaciones o medios de contaminación presentes en las áreas.

c. La zona y sus instalaciones deben estar construidas de manera que se

faciliten las operaciones de limpieza y desinfección según lo establecido

en el plan de saneamiento de la organización.

OBJETIVOS

Los objetivos de la distribución de los almacenes son facilitar la rapidez

de la preparación de los pedidos, la precisión de los mismos y la

colocación más eficiente de las existencias, todos ellos en poder

conseguir potenciar las ventajas competitivas contempladas en el plan

estratégico de la organización, regularmente consiguiendo pedido más

rápidos y con mejor servicio al cliente.

PRINCIPIOS DE LA DISTRIBUCIÓN DE ALMACENES

Existen una serie de principios que deben seguirse al momento de realizar la

distribución en planta de un almacén, estos son:

Los artículos de más movimiento deben ubicarse cerca de la salida para

acortar el tiempo de desplazamiento.

Los artículos pesados y difíciles de transportar deben localizarse de tal

manera que minimicen el trabajo que se efectúa al desplazarlos y

almacenarlos.

Los espacios altos deben usarse para artículos predominantemente

ligeros y protegidos.

50

Page 51: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

Los materiales inflamables y peligrosos o sensibles al agua y al sol

pueden almacenarse en algún anexo, en el exterior del edificio del

almacén.

Deben dotarse de protecciones especiales a todos los artículos que lo

requieran.

Todos los elementos de seguridad y contra incendios deben estar

situados adecuadamente en relación a los materiales almacenados.

PLANOS DEL ALMACEN GENERAL PLANOS DEL ALMACÉN GENERAL

DISTRIBUCIÓN ACTUAL

51

Page 52: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

DISTIBUCION PROPUESTO

52

Page 53: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

53

Page 54: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

TIPOS Y COSTOS

TIPOS Y COSTOS DE MATERIALES

MANO DE OBRA ACTUAL

Especificar tipo de moneda

COSTO DE MANO DE OBRA ACTUAL

54

Page 55: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

TRABAJADORES HORAS TRABAJADASPRECIO POR

DIA SUELDO MENSUAL

Trabajador 1 8 28.33 850

Trabajador 2 8 28.33 850

Trabajador 3 8 28.33 850

Trabajador 4 8 28.33 850

Trabajador 5 8 28.33 850

Trabajador 6 8 28.33 850

Trabajador 7 8 28.33 850

Trabajador 8 8 28.33 850

Trabajador 9 8 28.33 850

Trabajador 10 8 28.33 850

Trabajador 11 8 28.33 850

Trabajador 12 8 28.33 850

TOTAL 10,200

MANO DE OBRA PROPUESTO

DURANTE LA APLICACION DEL SISTEMA DEL VOICE PICKING NOS

FACILITAN LA REDUCCION DE PERSONAL, COMO TAMBIEN A DISMINUIR

LOS COSTOS DE MANO DE OBRA.

COSTO DE MANO DE OBRA PROPUESTA

55

Page 56: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

TRABAJADORES HORAS TRABAJADAS

PRECIO POR DIA SUELDO MENSUAL

Trabajador 1 8 28.33 850

Trabajador 2 8 28.33 850

Trabajador 3 8 28.33 850

Trabajador 4 8 28.33 850

Trabajador 5 8 28.33 850

Trabajador 6 8 28.33 850

Trabajador 7 8 28.33 850

Trabajador 8 8 28.33 850

TOTAL 6800

COMPARACION DE SUELDOS

ACTUAL 10200

PROPUESTA 6800

AHORRO 3400

COSTO DE VOICE PICKING

COSTO DEL VOICE PICKING

DESCRIPCIONCOSTO * C/TRAB.

TRABAJADORESCOSTO EN DOLARES

COSTO TOTAL

56

Page 57: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

Hardware, software y servicios de implementación y mantenimiento del sistema.

$4,000.00 8 $

32,000.00 S/.

89,280.00

Falta demostrar en ¿Cuánto tiempo va a recuperar la inversión realizada?

Usar ingeniería económica, indicador van, tir, b/c

57

Page 58: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

TIEMPO EMPLEADO O ESTIMADO

PARA LA APLICACION

58

Page 59: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

CRONOGRAMA DE TRABAJO DE LA IMPLEMENTACION DEL VOICE

PIKING EN EL AREA DEL ALMACEN

14. BENEFICIOS

Configuraciones personalizadas: Es la concentración con la cual

puede trabajar el operario, que el sistema funciona por instrucción de

voz, lo que le permite a la persona tener los ojos y las manos ocupados

en el producto, disminuyendo así los tiempos muertos, aumentando la

productividad

 

Generación de Informes eficiente: Una eficaz herramienta de informes

le permite conocer en tiempo real todos los parámetros críticos de

proceso: secuencias de picking, información de estado, tiempos de

proceso y productividad por zonas.

Gestión inteligente del almacén: Además de la preparación de pedidos, el

sistema de Picking por Voz también ofrece importantes ventajas en la

gestión del almacén, especialmente en la configuración y optimización de

procesos.

59

ACTIVIDADES MESES

SETIEM

BRE

OCTU

BRE

NOVIE

MBRE

DICIEM

BRE

ENER

O

FEBR

ERO

1. Elaboración del Proyecto X X

2. Revisión bibliográfica X X X X X X

3. Preparación, Técnica e Instrumentos X X X

4. Recolección de datos X X X X X X

5. Procesamiento de datos X X X

6. Análisis e interpretación de resultados X X

7. Elaboración del Informe Final X

Page 60: Mejor Ar

“IMPLEMENTACIÓN DEL VOICE PICKING EN EL ALMACEN DE LA EMPRESA ALMACENES POPULARES SRL.”

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES FINALES

Para los clientes del servicio prestado por el área de Distribución de

ALMACENES POPULARES SRL como beneficiarios directos; este estudio

representa un gran aporte en la consolidación de una política de

mejoramiento continuo de la calidad en que está empeñada la coordinación

del área, tanto en la prestación del servicio como en la atención de los

usuarios.

Según la opinión de los clientes la frecuencia y la calidad en la atención que

reciben y la calidad en la prestación del servicio, es vital y debe ser el objeto

principal del departamento de distribución, a partir de esto se puede decir

que se deben mejorar dichos aspectos, para que se reduzca el nivel de

inconformismo existente entre el universo de clientes y se genere una

fidelización de los mismos.

Esto se pudo concluir a partir de los resultados arrojados por el software

utilizado para la representación del proceso. Se observó que hay maneras

de optimizar la operación en cuanto al tiempo y de reducir costos por cada

pedido alistado, con la implementación de las estrategias propuestas.

Las herramientas estadísticas empleadas, permitieron recopilar, analizar,

representar en forma gráfica y sacar conclusiones acerca de la situación en

la que se encuentra el área, y a partir de dichas conclusiones, establecer

estrategias orientadas al mejoramiento de la calidad del servicio y de la

percepción de los clientes frente a la operación.

60