Mejorando el rendimiento matematico

19
MEJORANDO EL RENDIMIENTO MATEMATICO A TRAVES DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SIMON BOLIVAR SEDE AÑO NUEVO

Transcript of Mejorando el rendimiento matematico

Page 1: Mejorando el rendimiento matematico

MEJORANDO EL RENDIMIENTO MATEMATICO A TRAVES DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SIMON BOLIVAR SEDE AÑO NUEVO

Page 2: Mejorando el rendimiento matematico

JUSTIFICACIÓN• Las tecnologías de la información y la comunicación forman

parte de nuestra vida Cotidiana y debemos saber aprovechar su potencial en cada contexto. No podemos decir que en el área de matemática utilizamos las TIC por el simple hecho de que el estudiante permanezca delante del computador. Debemos plantearnos unos objetivos, una nueva forma de enseñar diversas estrategias, una nueva forma de evaluación, en definitiva, una nueva metodología con la que sacarle el mejor provecho a las TIC.

Page 3: Mejorando el rendimiento matematico

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

• ¿De qué forma la implementación de las TIC en el área de Matemáticas mejora el rendimiento académico de los estudiantes del grado tercero en La Institución Educativa Departamental Simón Bolívar Sede Año Nuevo

Page 4: Mejorando el rendimiento matematico

OBJETIVO GENERAL

• Implementar las TIC en el área de Matemáticas para Mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del grado tercero en La Institucion Educativa Departamental Simon Bolivar Sede Año Nuevo

Page 5: Mejorando el rendimiento matematico

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

• Dar solución a problemas matemáticos con operaciones básicas usando las TIC como herramienta básica• Afrontar con éxito situaciones diarias

con alternativas matemáticas• Diseñar y manipular recursos lúdico-

didácticos que fortalezcan la enseñanza y el aprendizaje de las operaciones básicas

Page 6: Mejorando el rendimiento matematico

REFERENTES CONCEPTUALES• Los niños desarrollan operaciones de división de manera natural antes de

comenzar la escuela. Aprenden a tomar turnos, dividen los bocadillos equitativamente y hacen tareas simples como poner la mesa (hay cuatro cucharas y cada persona recibe una). En tercer grado, aprenden sistemas más complejos que aplican especialmente a la división de más de dos cifras. Operaciones que deben realizar de forma rápida. Estas estrategias de enseñanza se enfocan en el dominio de la multiplicación usando objetos manipulables, estimando respuestas a través de canciones, acrónimos y lectura de imágenes en libros

Page 7: Mejorando el rendimiento matematico

RECURSOS PRACTICOS• Los objetos manipulables son objetos, grandes y pequeños que los niños

pueden tocar, mover y agrupar para resolver problemas matemáticos. Estos permiten que los procesos matemáticos sean más concretos. Por ejemplo, un número de alumnos puede contar el puñado de frijoles que tengan en su mano y dividirlos en un conjunto de envases de margarina vacíos. En otro ejemplo para demostrar la idea de agrupación, los niños mismos serán los objetos manipulables. El profesor les dice el número de niños que asistieron a la clase ese día, después, les pide que se agrupen en pares. La clase discutirá más tarde el número de grupos que se formaron y, después, observarán si alguien se quedó sin pareja.

Page 8: Mejorando el rendimiento matematico

REFERENTE DE LA WEB

• http://www.arcademicskillbuilders.com/

• http://docentesytic.wordpress.com/2011/12/02/listado-de-recursos-educativos-tic-de-matemticas-para-primaria/

Page 9: Mejorando el rendimiento matematico

MARCO TEÓRICO

• LA MOTIVACIÓN EN LAS PERSONAS

• Para comenzar con el estudio propuesto se va a analizar que es la motivación y como se da en las personas en general en los diferentes aspectos de su vida no solo en la educación. Vamos a ver la motivación como conducta que aparece en las personas y que las impulsa para conseguir una meta. Para finalizar se analizan los efectos que tiene la no consecución de esa meta

Page 10: Mejorando el rendimiento matematico

LA MOTIVACIÓN EN LA EDUCACIÓN

• Se habla de alumnos desmotivados, que no quieren estudiar. También de profesores y profesoras que no quieren actualizar su forma de dar clase. Por otro lado hablamos de estrategias y actividades motivadoras. Todo de una manera bastante confusa.

• ¿Por qué no están motivados los alumnos? Sobre el papel hay muchas y buenas razones para querer obtener una buena educación, sobre todo por los beneficios que proporciona en la vida de las personas.

• En la práctica esto no parece ocurrir, al menos no en todos los casos. La causa puede ser que la relación entre el esfuerzo necesario y los beneficios que se perciben no generan el nivel suficiente de deseo por aprender.

Page 11: Mejorando el rendimiento matematico

LA MOTIVACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICAS

La estructuración metodológica del motivar o creación de una motivación en la clase de matemáticas podemos decir que comprende dos fases: en la primera se motiva la ocupación con el problema, es decir, aquel concepto, procedimiento, regla, propiedad, etc., que será estudiado en clase y en la segunda se motiva la vía de solución del problema. Para lograr que los alumnos se motiven por el contenido de la clase, entendido esto por la comprensión o toma de conciencia de la necesidad o utilidad del tratamiento del nuevo concepto, procedimiento, regla, propiedad, etc., pudieran existir varias vías, pero se pueden destacar dos: la motivación intramatemática y la motivación práctica o extramatemática (Ballester, 1992).

Page 12: Mejorando el rendimiento matematico

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y LA

COMUNICACIÓN (TIC) EN LA ENSEÑANZA • Como el propio nombre de este trabajo indica se trata de realizar un

estudio de la motivación, pero a través de las TIC. Ya hemos visto toda la parte relacionada con la motivación, pero antes de poder ponernos manos a la obra y crear actividades motivadoras haciendo uso de las TIC se requiere un estudio de éstas. A continuación veremos un estudio de las TIC para en el siguiente apartado utilizarlas con el objetivo de generar motivación.

Page 13: Mejorando el rendimiento matematico

EL USO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA

¿Qué permiten las TIC? ¿Es bueno utilizarlas en la enseñanza? ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de su uso?

Estas son algunas de las preguntas que se van a tratar de responder a lo largo de este punto de modo que sienten una base de actuación para el diseño posterior de actividades que hagan un buen uso de ellas.

La integración de las TIC en la educación permite a estudiantes y profesores el acceso a cualquier información necesaria en cualquier momento y la comunicación con compañeros para intercambiar ideas y materiales para trabajar juntos.

Page 14: Mejorando el rendimiento matematico

Recursos didácticos

• Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, marcadores, semillas, cartulinas, envases, botellas, bolsas.

Page 15: Mejorando el rendimiento matematico

RECURSOS DIGITALES• Offline: videos, ofimática, computador con acceso a internet, video

beam.• Online: Wiki, Páginas web, YouTube, Blog educativo, picasa, media

fire.

Page 16: Mejorando el rendimiento matematico

METODOLOGÍA

El docente estará presente en todo momento y las actividades se harán de forma individual cuando se utilicen los equipos de cómputo.El estudiante tendrá la capacidad de utilizar los siguiente:Manipular objetos, grandes y pequeños que los niños pueden tocar, mover y agrupar para resolver problemas matemáticos. Estos permiten que los procesos matemáticos sean más concretos, utilizar herramientas tecnológicas práctica.Además utilizar el internet para el desarrollo de juegos y actividades en línea, también utilizar el uso de la wiki para los conceptos y la implementación de estrategias prácticas y mentales

Page 17: Mejorando el rendimiento matematico

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES

a. Plan de actividades

ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN

Actividad1: Aprender a resolver ejercicios de estrategias de multiplicación y división con wikis.

La actividad se desarrollará en el aula, por lo que esta deberá contar con ordenadores suficientes, uno para cada grupo. Los grupos estarán compuestos por tres o cuatro integrantes. El ordenador del docente deberá estar conectado a un proyector.

Docente y Estudiante

Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, marcadores, semillas, cartulinas y wikis de estudiantes, YouTube

2 horas para cada tema

Actividad 2:Realizar la búsqueda del tema Estrategias de multiplicación y División, visualizar algunos ejemplos explícitos del tema, tomar nota de lo aprendido, y resolver talleres prácticos y de situaciones problemas.

Docente y Estudiante Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, marcadores, semillas, cartulinas, envases, botellas, bolsas.

Wiki, Páginas web, YouTube, Blog educativo

2 horas para cada tema

Page 18: Mejorando el rendimiento matematico

Actividad 3:

Se utiliza el internet para acceder a páginas de juegos que tengan estrategias matemáticas

http://www.arcademicskillbuilders.com/

Docente y Estudiante

Computador, internet, video beam

2 horas para cada tema

Page 19: Mejorando el rendimiento matematico

EVALUACIÓN

Se tendrá en cuenta los procedimientos a seguir el nivel de aciertos en la resolución de los ejercicios, asimilación de métodos nuevos, búsqueda correcta de información en wikis y YouTube y Cooperación constructiva de los grupos de trabajo