MEJORANDO LA LECTOESCRITURA

11

Click here to load reader

description

Con el presente proyecto se muestra una propuesta pedagógica a desarrollar en el último trimestre de este año y el próximo año con los estudiantes de la Básica Primaria en la Sede Rural mixta Isla San Jose.

Transcript of MEJORANDO LA LECTOESCRITURA

Page 1: MEJORANDO LA LECTOESCRITURA

MEJORANDO LA LECTOESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES

DE BASICA PRIMARIA EN NUESTRA ESCUELA

IMPLEMENTANDO LAS TIC

INSTITUCION DEPARTAMENTAL RURAL DE PALERMO

SEDE ISLA SAN JOSE

Sitio nuevo – Magdalena

Autor del proyecto: ELIANA PEDROZA C.

AREA(S) DE TRABAJO: Español, Valores e Informática

Page 2: MEJORANDO LA LECTOESCRITURA

INTRODUCCION

Con el presente proyecto se muestra una propuesta pedagógica a

desarrollar en el último trimestre de este año y el próximo año con

los estudiantes de la Básica Primaria en la Sede Rural mixta Isla San

Jose.

Las Tic juegan un papel importante en el desarrollo de los procesos

educativos, ya que despiertan más interés en los estudiantes a la

vez los incentivan a explorar, investigar y descubrir cosas nuevas.

Con la llegada de esta herramienta a la Sede Isla San José que para

la mayoría no está a su alcance podríamos decir que, se nos

facilitaría tanto a docentes como estudiantes el proceso de

enseñanza-aprendizaje.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Page 3: MEJORANDO LA LECTOESCRITURA

DESCRIPCION DEL PROBLEMA

En la Sede ISLA SAN JOSE, anexa a la Institución Departamental

Rural de Palermo, perteneciente al municipio de Sitio Nuevo

Magdalena, en medio del Rio grande de la Magdalena, se está

presentando la dificultad con los estudiantes de la Básica Primaria

en LECTOESCRITURA, este conlleva a otros problemas como

- Desinterés por la lectura.

- Poco habito por la lectura.

- Realizar la lectura sin comprender lo que leen.

- Se limitan a escribir oraciones.

Todo esto gracias a que no cuentan con familiares que les colaboren

en sus hogares ya que en la mayoría existen problemas de

analfabetismo, también a su apatía por la lectura. Considero

fundamental aprovechar esta herramienta tan importante como el

computador para diseñar actividades que puedan resolver esta

problemática y así de una manera didáctica, creativa y accediendo

a un aprendizaje significativo poco a poco se vayan alcanzando

satisfactoriamente cada uno de los objetivos.

PREGUNTA PROBLEMA

Page 4: MEJORANDO LA LECTOESCRITURA

¿Cómo utilizar las tics con los estudiantes de la Básica Primaria de

la ERM ISLA SAN JOSE para mejorar el problema de Lectoescritura y

expresión oral?

JUSTIFICACION

En la Sede Rural Mixta Isla San José se ha observado que los

estudiantes de la Básica Primaria tienen dificultad en lectoescritura;

por eso este proyecto busca fomentar en los educandos el interés de

esta para mejorar sus dificultades, a través de actividades que

vayan apoyadas en las tecnologías de la información y la

comunicación y les permita así alcanzar los objetivos trazados.

Por eso porque se la importancia de la lectura para toda persona,

utilizare las tic como aporte fundamental en el aula de clase

creando estrategias para llegar a los niños de manera más eficaz.

OBJETIVO GENERAL

Utilizar las TIC como estrategia pedagógica para fortalecer la

lectoescritura en los estudiantes de la Básica Primaria de la sede

Isla San José, mediante la implementación de actividades que

ayuden al desarrollo de habilidades comunicativas

Page 5: MEJORANDO LA LECTOESCRITURA

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Reconocer las TIC como una herramienta de apoyo en el

aprendizaje de los estudiantes.

Preparar a padres de familia y/o miembros de la comunidad

para q tomen conciencia de la importancia del estudio y la

importancia de la lectura para el futuro de sus hijos.

Promover el trabajo en equipo y así establecer relaciones de

solidaridad en la comunidad educativa involucrándolos en

actividades estudiantiles.

MARCO REFERENCIAL

MARCO CONCEPTUAL

Es así como en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura

interviene en gran medida el contexto sociocultural y la función

social que tiene la lengua escrita para comunicar significados ya

que por medio de esta se trasmite lo que la persona piensa, cree,

conoce y siente Ferriero (1983-1994)

Teniendo en cuenta la problemática aquí están algunos términos

que permiten fortalecer la temática que es objeto de estudio.

Escritura: Sistema de representación gráfica de una lengua, por

medio de signos grabados o dibujados. Utilizar letras o signos

Page 6: MEJORANDO LA LECTOESCRITURA

grabados sobre una superficie para representar las palabras; Crear

versos, libros u otras obras basadas en la palabra escrita o hablada.

Lectura: Proceso de decodificación de mensajes en un texto. La

lectura no sólo involucra la información textual sino las relaciones

contextuales de los mensajes, tanto en el fondo de ideas como en la

forma expresiva.

Texto: Unidad fundamental en el proceso de comunicación tanto

oral como escrito que posee carácter social. Está caracterizado por

su cierre semántico y comunicativo, así como por su coherencia

profunda y superficial en estrecha relación con su intencionalidad.

El niño y la niña se van apropiando de la lengua escrita de una

forma natural mediante experiencias de lenguaje que se presentan

en las situaciones sociales cotidianas y de juego que tienen sentido

para él y para ella (Ruiz, 1994).

DISEÑO METODOLOGICO

METODOLOGIA:

La metodología para el desarrollo de este proyecto, es lúdica y

participativa para hacer las clases más interactivas, dinámicas que

atraigan el interés de los educandos.

Para su ejecución se llevaran a cabo las siguientes actividades.

Realizar un conversatorio con estudiantes y padres de familia

acerca de las tics, su importancia y con imágenes en video

beam, darles a conocer, como puede ser útil para mejorar la

problemática de lectoescritura.

Page 7: MEJORANDO LA LECTOESCRITURA

Acercamiento de los estudiantes al uso básico de los

computadores, q reconozcan sus partes y tengan una

adecuada manipulación.

Trabajar con herramientas en red como juegos y aplicaciones

para hacer el aprendizaje más fácil y sencillo.

Crear un espacio donde sean los niños quienes propicien el

acercamiento de padres de familias con los computadores.

Incentivarlos a redactar anécdotas para luego transcribirlas.

Realizar la exploración de varios software para implementar

actividades.

En conclusión tratar que sea lo más activa y participativa y

que les permita a los estudiantes por si mismos saber sus

aciertos y errores para corregirlos y poder avanzar.

POBLACION:

Esta propuesta se desarrollara con los niños de la básica

primaria de la Sede Rural Mixta Isla San José.

AREAS DEL CONOCIMIENTO

Se trabajara en el área de español inicialmente, pero sabemos

que este es el eje y que por ende implicara que todas las áreas

del conocimiento se involucren en este proyecto.

Page 8: MEJORANDO LA LECTOESCRITURA

HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS /CONTENIDOS DIGITALES, WEB

SOFTWARES

Computador, Word, Power Point.

Video beam

Internet-(página web, blogs educativos, etc)

YouTube

Libros de cuentos

Cuentos digitales

Mil maneras de leer son unos de los contenido digitales que

trabajares ya que es muy apropiados para trabajar el

aprendizaje visual y desarrolla otras dimensiones como la

psicomotricidad de ahí la importancia de su utilización con los

estudiantes de ahí su importancia para la motivación de la

lectura y aprendizaje significativo.

RESULTADOS ESPERADOS

Esperamos que con la ejecución de este proyecto se den los

siguientes resultados

Produzcan escritos, textos

Lean diferentes tipos de texto y los comprendan

Aumentar el interés de los estudiantes por la lectura

Adecuar espacios creativos y tecnológicos para con

padres y estudiantes

Page 9: MEJORANDO LA LECTOESCRITURA

Adquieran habilidad y destreza en el manejo de las tic,

EVALUACION

En la evaluación de esta propuesta se tendrá en cuenta el progreso

de cada estudiante, durante todas las actividades programadas, su

grado de participación y la actitud en el desarrollo de las mismas

La evaluación será continua, permanente y formativa valorando

fortalezas y debilidades que se vayan presentando, haciéndoles

seguimientos para ir mejorando.

CRONOGRAMA 2013

ACTIVIDAD LOGROS TIEMPO DE EJECUCION

FECHA

Conversatorio con estudiantes y padres de familia a modo de introducción del proyecto

Concientizarlos de la importancia de saber leer y de lo valioso que es utilizar las tic

3horas 26 de septiembre

Page 10: MEJORANDO LA LECTOESCRITURA

Acercamiento de los estudiantes al uso básico de un computador

Reconocer las partes del computador y aprendan a manipularlo

2 horas 1 de octubre

Presentación en video beam de un cuento

Motivarlos a preguntar y responder acerca de lo visto

2 horas 3 de octubre

EJECUCION

Para la ejecución del proyecto se han planeado las clases con

el fin de alcanzar los objetivos propuestos. Se realizaran de la

siguiente manera.

En Word:

Se dictaran palabras oraciones, hasta lograr hacer un

documento, realizar escritos como (cuentos, historietas,

etc). Y que corríjanla ortografía a los documentos

redactados.

En power point:

Se le dará vida a algunos cuentos, historias, anécdotas,

para que aprendan hacer diapositivas y hagan

expresiones con ellas.

En internet:

Page 11: MEJORANDO LA LECTOESCRITURA

Encarta se realiza resúmenes, se realiza actividades en

internet, se harán visitas a páginas Educativas Digitales,

se creara un blog.