MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de...

28
Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife C/ Méndez Núñez, 31 Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected] 1 MEMORIA 2016 COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL SANTA CRUZ DE TENERIFE. La presente Memoria es un resumen de las diferentes actuaciones que se han llevado a cabo en el Colegio desde el mes de enero a diciembre del año 2016. En la misma se recogen los siguientes apartados: 1.- Acciones de la Junta de Gobierno. 1.1.- Asistencia a reuniones de Órganos en los que el Colegio tiene representación. 1.2.- Asistencia a reuniones con otros Organismos. 1.3.- Asistencia a Acto y/o Eventos Sociales. 1.4.- Colaboraciones y celebraciones. 1.5.- Área de Formación. 1.6.- Comisiones de Trabajo. 1.7.- Gabinete de prensa. 1.8.- Convenio de Colaboración entre la Comunidad Autónoma de Canarias y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife, para la elaboración de Informes Sociales necesarios para la Valoración de Idoneidad en supuestos de Adopción. 1.9.- Delegaciones Insulares. 1.10.- Gestiones diversas. 2.- Secretaría: 2.1.- Altas, bajas y reincorporaciones de colegiados/as. 2.2.- Convocatorias y Comunicaciones a los/as colegiados/as.

Transcript of MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de...

Page 1: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

1

MEMORIA 2016

COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL SANTA CRUZ DE TENERIFE.

La presente Memoria es un resumen de las diferentes actuaciones que se han llevado a cabo en el Colegio desde el mes de enero a diciembre del año 2016.

En la misma se recogen los siguientes apartados:

1.- Acciones de la Junta de Gobierno. 1.1.- Asistencia a reuniones de Órganos en los que el Colegio tiene representación. 1.2.- Asistencia a reuniones con otros Organismos. 1.3.- Asistencia a Acto y/o Eventos Sociales. 1.4.- Colaboraciones y celebraciones. 1.5.- Área de Formación. 1.6.- Comisiones de Trabajo. 1.7.- Gabinete de prensa. 1.8.- Convenio de Colaboración entre la Comunidad Autónoma de Canarias y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife, para la elaboración de Informes Sociales necesarios para la Valoración de Idoneidad en supuestos de Adopción. 1.9.- Delegaciones Insulares. 1.10.- Gestiones diversas. 2.- Secretaría: 2.1.- Altas, bajas y reincorporaciones de colegiados/as. 2.2.- Convocatorias y Comunicaciones a los/as colegiados/as.

Page 2: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

2

1.- ACCIONES DE LA JUNTA DE GOBIERNO. 1.1.- Asistencia a reuniones con órganos en los que el Colegio tiene representación:

Pleno Consejo General de Servicios Sociales de Canarias, 28 de enero. Presentación documento base nueva Ley de Servicios Sociales de Canarias.

Mesa de Trabajo Colegios Profesionales: Ley de Servicios Sociales de Canarias. Varias reuniones: 19 de febrero, 28 de julio, 21 de septiembre y 6 de octubre.

Asamblea General del Consejo General de Colegios de Trabajo Social, 12 de marzo, Galicia. (Marcha Marea Naranja)

Pleno del Consejo Insular de Servicios Sociales de Tenerife, 6 de abril.

Cabildo de Tenerife: Comisión de Vivienda (Decreto ayudas de alquiler), 18 de abril.

Consejo Canario de La Salud, 6 de mayo.

Consejo Canario de Igualdad, 2 de junio, 30 de septiembre, 13 de octubre y 21 de diciembre.

Consejo Canario de Igualdad (Grupo Educación), 5 de julio.

Consejo Canario de Igualdad (Grupo Violencia de Género), 7 de julio.

Pleno Consejo General de Servicios Sociales de Canarias, 20 de julio. Presentación borrador Anteproyecto de Ley de Servicios Sociales de Canarias.

Pleno Consejo General de Servicios Sociales de Canarias, 21 de octubre. Presentación borrador definitivo Anteproyecto de Ley de Servicios Sociales de Canarias.

Consejo Insular de Vivienda, Cabildo de Tenerife, 26 de octubre.

Consejo Canario de La Salud, asistencia Colegio de Las Palmas, 23 de noviembre.

Asamblea General del Consejo General de Colegios de Trabajo Social, 17 de diciembre.

1.2.- Asistencia a reuniones con otros Organismos: 14 de enero: Reunión Comisionado de Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza, Néstor

Hernández: Inicio elaboración del Plan de Inclusión Social de Canarias.

15 de febrero: Reunión FECAM y los Colegios Canarios de Trabajo Social: Ley de Servicios Sociales y otros temas de interés para la profesión.

2 de marzo: Reunión con Presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso: la intervención de las y los profesionales del Trabajo Social en los Equipos de Orientación Psicopedagógica y otros asuntos de interés para la profesión.

15 de marzo: Reunión con Aurelio Abreu, Consejero Insular de Área de Cooperación Municipal y Vivienda: Comisión de Vivienda del Cabildo de Tenerife y otros temas de interés para la profesión.

Page 3: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

3

14 de marzo: Reunión con FEDER y el Ayuntamiento de Granadilla para la organización de las VIII Jornada sobre Enfermedades Raras en Canarias. Creando Redes, 9 de abril, Granadilla de Abona.

21 de marzo: Reunión Cabildo de Tenerife: Participación como entidad socia en el Proyecto INTERREG.

12 de abril: Reunión Directora General de Políticas Sociales e Inmigración, Carmen Acosta: P.C.I.

14 de abril: Consejera Insular de Área de Servicios Sociales del Cabildo de La Palma, Jovita Monterrey: Ley de Servicios Sociales de Canarias y otros temas de interés para la profesión.

21 de abril: Consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad, Aarón Rodríguez: Colegiación.

28 de abril: Consejera de Sanidad y Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro, Mª Esther Carmona: Ley de Servicios Sociales de Canarias y otros temas de interés para la profesión.

10 de junio: Reunión Consejera de Políticas Sociales, Patricia Hernández y los Colegios Canarios de Trabajo Social: Ley de Servicios Sociales de Canarias.

Reuniones Intercolegiales (Colegios de trabajo social, psicología, educación social y abogacía): Estrategia común Ley de Servicios Sociales de Canarias: 23 de junio y 5 de octubre.

11 de julio: Cabildo de Tenerife, valoración acciones para el Marco Estratégico, Tenerife Violeta.

20 de julio: Reunión Ayto. de La Laguna, Flora Marrero, Concejala de Bienestar Social: bolsa de empleo, colegiación y otros temas de interés para la profesión.

30 de agosto, Reunión Viceconsejero de Educación: cuestiones relacionadas con ámbito profesional del TS.

7 de septiembre: Reunión Rector ULL: curso de adopción al grado de TS.

13 de septiembre: Reunión Directora General Políticas Sociales, Carmen Acosta: PCI.

16 de septiembre: Presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, y Rosa Elena García, Consejera Insular del Área de Política Sociocultural: Ley de Servicios Sociales de Canarias, Acto Institucional del Colegio, y otros temas de interés para la profesión.

19 de octubre: Reunión empresa Training People: Mesa de Trabajo Estudio previo al Plan de Discapacidad y Dependencia de Canarias.

4 de noviembre: Reunión Viceconsejera de Políticas Sociales, Isabel Mena y Directora General de Políticas Sociales, Carmen Acosta, con los Colegios de Trabajo Social de ambas provincias: Aportes Ley de Servicios Sociales de Canarias.

8 de noviembre: Reunión representantes del Departamento de Trabajo Social de la ULL, Manuel Hernández y Asunción Cívicos: Revisión Convenio.

29 de noviembre: Servicio de Urgencias de Canarias. Negociación convenio de colaboración, asistencia los Colegios de Trabajo Social de las dos provincias, 29 de noviembre.

Page 4: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

4

1.3.- Asistencia a Actos y/o Eventos Sociales:

Acto de entrega de los Premios Estatales de Trabajo Social 2016. Galicia, 10 de marzo.

Universidad de La Laguna, Acto Inaugural de CAMPUS ÁFRICA, 18 de julio.

Invitación Acto Institucional Colegio de Trabajo Social Las Palmas. Villa de Ingenio (Gran Canaria), 12 de noviembre.

Acto de Apertura del Curso Académico 2016 – 2017, ULL, 13 de septiembre.

1.4.- Convenios, Colaboraciones y Celebraciones:

Celebración Asamblea General Ordinaria y celebración del Día Mundial del Trabajo Social, 15 de marzo, La Laguna.

Asistencia a Jornadas “Europa y los Colegios Profesionales de Canarias: la intersectorialidad como oportunidad de financiación para Proyectos Innovadores”, organizadas por la Asociación de Colegios Profesionales de Canarias, 13 de mayo, Santa Cruz de Tenerife.

Asistencia a Jornada Técnica: El futuro del Empleo en Canarias, organizadas por el Gobierno de Canarias, 14 de junio, Santa Cruz de Tenerife.

Participación en la Charla on-line, organizada por el Consejo General: Correspondencia Meces de la Diplomatura en Trabajo Social, 28 de junio.

Participación en el Acto de entrega de Orla IV Promoción de Grado en Trabajo Social de la

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y de la Comunicación de la ULL, 23 de julio.

Cabildo de Tenerife, participación en el encuentro sobre el Marco Estratégico de Desarrollo Insular, 28 de julio.

Pertenencia al Grupo de trabajo sobre modelos de servicios sociales del Consejo General, primera reunión 8 de octubre.

Participación en el V Encuentro Insular, Marco Estratégico Tenerife Violeta, 20 de octubre.

Asistencia al Foro sobre Dependencia, organizado por Desayunos Diario de Avisos, 24 de

noviembre.

Charla sobre el Colegio Profesional al alumnado de Grado en Trabajo Social de la ULL, 20 de diciembre.

Colaboración alumnado de Grado en Trabajo Social para TFG.

Colaboración con EAPN-Canarias.

Pertenencia a la Asociación de Colegios Profesionales de Canarias.

Page 5: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

5

Proyecto alumnado en prácticas de tercer curso de Grado en Trabajo Social: “Los recursos sociales más demandados en los servicios sociales de los Ayuntamientos de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife”. Marzo – Mayo 2016.

Firma de Convenios:

Instituto Español de Formación Social (INEFSO). Instituto Superior de Estudios Sociales y Sociosanitario (ISES). Centro de Formación y Desarrollo GRUPAZUL Grupo Shiné Gabinete Jonathan Regalado Universidad Abierta de Cataluña (UOC)

1.5.- Área de Formación:

Las Actividades Formativas, dirigidas a las y los colegiados, realizadas durante este año 2016, son las siguientes:

Curso “El Trabajo Social con personas mayores”

Ponentes: CursosSociales Modalidad on-line: del 4 de abril al 2 de mayo de 2016. 40 horas lectivas.

Seminario de formación básica: “género y políticas de igualdad” Ponente: María Ferraz Dobarro Modalidad presencial 3 horas de duración.

Curso: “El Trabajo Social frente a las violencias machistas” Ponentes: ISOEDU Modalidad on-line: del 3 de octubre al 3 de noviembre de 2016 40 horas lectivas.

Curso: “Metodología de la Intervención Social. Supuestos prácticos” Ponentes: INEFSO Modalidad on-line: comienzo 5 de octubre de 2016. 300 horas lectivas.

Curso “El Informe Social como instrumento documental”. Taller: “Informe social en procedimientos de ejecución hipotecaria y desahucios" Ponente: Ana Hernández Escobar Modalidad presencial: del 2 al 4 de noviembre de 2016. 26 horas lectivas.

Nota: Se han organizado otros encuentros formativos que finalmente, por falta de participación, no se han llevado a cabo:

Taller “La ética en el Trabajo Social” Curso: “Aplicación a la mediación familiar” Curso: “Los nuevos escenarios del Trabajo Social en España” Curso: “La aplicación práctica de la PNL al Trabajo Social”

Page 6: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

6

1.6.- Comisiones de Trabajo:

Comisión especializada de Trabajo Social, Exclusión Social y P.C.I.

Se han mantenido durante el año 2016: 6 reuniones de 5 horas de duración cada una y frecuencia bimensual. Composición: 10 miembros (promedio). Ha dejado de existir la figura de coordinador. Objetivos generales y específicos:

1. Perfeccionar intervención de Trabajo Social en la Prestación Canaria de Inserción. 2. Promover la formación de los miembros de la Comisión en temas de interés. 3. Promover la coordinación entre profesionales del Trabajo Social.

Actuaciones:

30 horas de trabajo directo presencial, repartido en 6 sesiones de trabajo, con una periodicidad bimensual.

15 horas de trabajo de coordinación. Análisis, discusión y propuestas de mejora al Anteproyecto de modificación de la Ley 1/2007,

de 17 de enero, por la que se regula la Prestación Canaria de Inserción. Comunicación instantánea entre los miembros de la Comisión a través de WhatsApp, para

resolver dudas sobre procedimientos administrativos y de intervención social y realizar intercambio de información útil: formación, eventos, ofertas de empleo, etc.

Reuniones mantenidas con la Directora General de Políticas Sociales e Inmigración Doña Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración

Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016 donde estaban convocados tanto técnicos como políticos relacionados con la PCI.

Reunión mantenida en la Dirección General junto con el Colegio de Las Palmas en la Dirección General con la Directora General, la Jefa de Sección, la Jefa de Servicio y técnicos de la Dirección General el día 13 de septiembre.

Comisión de Género y Políticas de Igualdad.

Reactivación de la Comisión el día 12 de abril de 2016, y se han mantenido 5 reuniones a lo largo

de este año 2016.

Composición: 10 personas colegiadas.

Actuaciones:

Participación en el Consejo Canario de Igualdad (Comisión de Violencia de Género y Educación)

Organización Seminario “Género y Políticas de Igualdad”

Elaboración de aportaciones a la Ley de Servicios Sociales de Canarias a través del Consejo de Igualdad.

Nota de prensa asesinato mujer.

Participación en el V Encuentro Insular Marco Estratégico Tenerife Violeta.

Campaña 25N (Manifiesto y seguimiento en las redes sociales)

Page 7: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

7

Comisión Educación.

Reuniones año 2016: 27 de enero y 12 de noviembre. Composición: 12 personas colegiadas; 2 personas coordinadoras. Objetivos:

Solicitar que se cubran las plazas vacantes de TS por parte de la Consejería de Educación. Instar a la Consejería de Educación la reapertura de las listas de contratación Trabajar para el reconocimiento de la profesión. Fomentar la formación concreta del colectivo. Delimitar funciones y desarrollar el marco normativo. Definir Jornadas sobre crecimiento profesional y participación.

Actuaciones:

Reunión con el Viceconsejero de Educación.

Solicitud reunión para cobertura de plazas a la Secretaria General Técnica de Educación.

Coordinación a través del espacio virtual de trabajo (Dropbox) y del grupo WhatsApp.

Comisión Trabajo Social Sanitario

Han mantenido 5 reuniones a lo largo de este año 2016.

Composición: 10 personas colegiadas (Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas)

Objetivos:

Defensa de la profesión, de Trabajo Social, en el ámbito sanitario (fortalecer la profesión y dotarnos de estrategias, conocimientos,….; apostar por un trabajo de calidad; por la formación de las y los profesionales del sector; por la utilización de un lenguaje común; establecer medidas para evitar el intrusismo profesional;…) Visibilización de la profesión a través de los medios de comunicación: redes, artículos,… La creación de un apartado específico en el Boletín Informativo del Colegio, para publicar artículos de interés. Apostar por una visibilización constante y continuada. Fomentar la investigación entre las y los profesionales de TS. Proponer a la ULL para que avalen las investigaciones. Centrar la atención en la Estrategia de Cronicidad. Elaborar escrito al Consejero de Sanidad, poniendo el acento en la predisposición de los Colegios, en representación de las y los profesionales de Trabajo Social del ámbito sanitario, para participar en el Plan de Salud, las Estrategia de Cronicidad, la Estrategia de Coordinación Sociosanitaria y cuantos proyectos se prevean en el ámbito sanitario. Trabajar conjuntamente con el Colegio de TS de Las Palmas.

Actuaciones:

Reuniones periódicas de coordinación, a través de Skype, con el Colegio de TS de Las Palmas.

Estudio y aportaciones a la Estrategia de Cronicidad de Canarias.

Escrito Consejero de Sanidad para solicitud de información sobre protocolo de cronicidad y perfil profesional.

Asistencia al Consejo Canario de La Salud.

Page 8: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

8

Escrito SCS para acceso del/la profesional del TS a las historias clínicas de las y los pacientes.

Nota de prensa: Participación del/la profesional de Trabajo Social en Estrategia contra las enfermedades crónicas.

Artículo revista Asociación Española contra el Cáncer: “El TS en la atención a personas con cáncer”.

Comisión Vivienda Reuniones año 2016: 20 de enero, 22 de febrero, 6 de abril y 11 de abril. Composición: 8 personas colegiadas Objetivos:

Elaborar propuestas, conjuntas con el Colegio de Las Palmas, sobre el modelo de Informe Social para el servicio de Viviendas de Promoción Pública de Canarias.

Coordinar las acciones con el colegio de TS de Las Palmas. Actuaciones:

Elaboración de las propuestas al modelo de Informe Social

Reuniones de coordinación, vía Skype, con el Colegio de Las Palmas.

Coordinación a través del grupo de WhatsApp creado para la Comisión.

Comisión Ética Reuniones durante el año 2016: 26 de enero y 29 de marzo Composición: 4 personas colegiadas Actuaciones:

Elaboración del documento definitivo de Protocolo de Funcionamiento de la Comisión.

Aportaciones al Título del Régimen Disciplinario de los Estatutos del Colegio. Comisión Ley de Servicios Sociales

Reuniones durante el año 2016: 25 de abril, 16 de mayo, 16 de junio, 10 de noviembre y 24 de noviembre Composición: 17 personas colegiadas. Actuaciones:

Elaboración cuestionario recopilación datos sobre los servicios prestados por los Ayuntamientos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Solicitud reunión Colegio Profesional de Interventores de Canarias

Estudio documento borrador Anteproyecto de Ley de Servicios Sociales

Elaboración de aportaciones al Anteproyecto de Ley

Page 9: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

9

1.7.- Gabinete de prensa. Dossier de prensa: Notas de prensa y comunicados remitidas a los medios de comunicación y publicaciones en prensa escrita. (Ver Anexo I)

Entrevista a la Presidenta, Iris de Paz Gómez Díaz, El Día Televisión. Temas de actualidad,

15 de junio. Entrevista a la Presidenta, Iris de Paz Gómez Díaz, en Programa de Mírame TV. Temas de

actualidad, 7 de julio. Publicaciones en prensa escrita: Ley de Servicios Sociales de Canarias.

Intervenciones de los miembros de la Junta de Gobierno, en diferentes cadenas de radio:

dependencia; violencia de género; PCI; Pobreza, desigualdad y crecimiento; reforma de la Administración local; Ley de Servicios Sociales y otros temas que afectan a la profesión.

1.8.- Convenio de Colaboración entre la Comunidad Autónoma de Canarias y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife, para la elaboración de Informes Sociales necesarios para la Valoración de Idoneidad en supuestos de Adopción. Vigencia del Convenio hasta 31 de diciembre de 2016. Gestiones para la renovación anual.

Reuniones de coordinación entre técnicos de la Dirección General e integrantes del Turno de Intervención Profesional, para contrastar información sobre determinados expedientes de adopción. Han sido 19 el número de expedientes de adopción, valorados en el Colegio durante el año 2016.

1.9.- Delegaciones Insulares. Delegación de La Palma:

Pertenencia al Consejo Insular de Servicios Sociales de la isla de La Palma. Con la colaboración para la asistencia, de la colegiada de la isla: Nieves Pérez Carballo.

Asistencia a varias reuniones:

Consejo Insular de SS.SS.: 4 de abril; 10 de noviembre; 15 de diciembre.

Comisión Lucha contra la Pobreza (Consejo Insular de SS.SS.): 17 de mayo; 31 de mayo; 21 de junio; 5 de julio; 4 de octubre; 13 de octubre; 19 de octubre; 26 de octubre y 2 de noviembre. Estudio y elaboración de Informe sobre la incidencia de la pobreza y exclusión social en la Isla

Mesa de Trabajo por el Empleo: 12 de abril; 3 de junio; 30 de noviembre.

Creación grupo WhatsApp personas colegiadas de la isla. Día 14 de abril: Reunión con candidatas para la activación de la Delegación en la isla. Día 1 de junio: Encuentro entre la Junta de Gobierno y las personas colegiadas de la isla.

Delegación de La Gomera:

Reuniones de coordinación para organización Acto Institucional en la isla. Creación grupo WhatsApp personas colegiadas de la isla.

Page 10: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

10

1.10.- Gestiones diversas:

• Reunión con las Trabajadoras Sociales del servicio de Dependencia: 15 de marzo. • Juicio Ayuntamiento Guía de Isora (13 de abril), desestiman recurso. • Reunión de coordinación Intercolegial (Colegio de Las Palmas), 15 de abril. • Solicitudes varias reunión Consejera de Políticas Sociales (Ley de Servicios Sociales de

Canarias) • Escrito Consejera de Políticas Sociales sobre el funcionamiento del aplicativo de PCI, 14 de

marzo. • Escrito Cáritas Tenerife, posible caso de intrusismo profesional, 19 de abril. • Interposición de Recurso de Reposición Ayuntamiento de Santa Úrsula, Plazas AEDL, 21 de

marzo. • Solicitud de reunión Directora General de Dependencia, 22 de marzo. • Escrito AFEDES, agradecimiento exigencia de la colegiación para el personal contratado. • Comunicado varias Administraciones sobre la obligatoriedad de la colegiación. • Interposición de Recurso de Reposición Ayuntamiento de Adeje, Plazas Educadores/as y Técnico

de Rama Social, 29 de junio. • Denuncias Intrusismo Profesional profesionales ejercientes de TS. • Escrito Director del SCS sobre acceso de TS a las Historias Clínicas, 26 de noviembre.

• Elaboración de Informes:

Ley de Servicios Sociales (Proceso iniciado año 2016): • Documento Aportaciones para la futura Ley de Servicios Sociales (28 de enero) • Propuestas sobre violencia de género al ICI y la Consejería. • Pronunciamiento de los Colegios Oficiales de TS de Canarias: “Por una Ley que

garantice unos Servicios Sociales Universales y de Calidad”, subido a la plataforma del Gobierno de Canarias habilitada para este proceso de aportaciones.

• Documento Aportaciones desde los Colegios Oficiales de TS de Canarias al borrador del Anteproyecto de Ley de Servicios Sociales, subido a la plataforma del Gobierno de Canarias habilitada para este proceso de aportaciones.

• Documento Alegaciones Ley de Servicios Sociales en Información Pública (21 de diciembre)

Informe sobre TS de los EOEP, Cabildo de Tenerife.

• Inversiones bancarias. • Visibilización de la Marea Naranja. • Procedimientos monitorios para reclamaciones de deudas colegiales. • Campaña de colegiación (entidades, convocatorias,…) • Gestiones administrativas: tramitación cuños y carné colegiales; pólizas de seguro de

Responsabilidad Civil; control de cuotas colegiales;….. • Reuniones con miembros de las comisiones de trabajo. • Reuniones con personas colegiadas para asesoramiento. • Consultas Asesoría Jurídica. • Coordinación permanente con el Colegio de Trabajo Social de Las Palmas. • Reuniones mensuales de Junta de Gobierno.

Page 11: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

11

2.- SECRETARIA: 2.1.- Altas, bajas y reincorporaciones, que han sido tramitados durante este periodo:

TABLA: ALTAS, BAJAS Y REINCORPORACIONES DE PERSONAS COLEGIADAS (enero / diciembre de 2016).

Nº de solicitudes

de ALTA Nº de solicitudes de

BAJA Nº de solicitudes de REINCORPORACIÓN

41

38 15

Por Jubilación: 5 Por No Ejercicio de la

profesión: 9 Por Desempleo: 23 Por fallecimiento: 1

Se han asignado los números de colegiados/as que van desde el 1574 al 1615, ambos inclusive.

2.2.- Convocatorias y Comunicaciones a las y los colegiados:

Convocatorias:

Lista de peritaje del Tribunal Superior de Justicia de Canarias. Comunicaciones:

Actividades formativas, tanto propias del Colegio, como de otras entidades. Boletines Informativos quincenales. Apertura de espacio en el Boletín Informativo para publicaciones de las personas

colegiadas. Solicitud colaboración Anteproyecto de Ley de Servicios Sociales de Canarias. Solicitud colaboración Ley del Tercer Sector. Solicitud colaboración estudios TFG Solicitud colaboración Estudio Consejo General del TS y la Asociación Española contra

el Cáncer: “Abordaje desde el TS, de necesidades sociales en pacientes y familiares de cáncer al final de la vida”.

Solicitud participación en la modificación de los Estatutos del Colegio. Solicitud de participación en las Alegaciones elaboradas por el Colegio e instancia

personal, Información Pública Ley de Servicios Sociales. Ofertas de empleo. Convocatoria de plazas. Referencias bibliográficas. Convocatorias Asambleas. Comunicaciones de la Junta de Gobierno.

Page 12: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

12

ANEXO I

(Notas de prensa)

Los trabajadores sociales de Canarias piden la derogación de la Ley de reforma de la Administración Local

Consideran que la declaración de inconstitucionalidad también es un triunfo de las mareas naranjas

Desde el Colegio de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife y desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Las

Palmas, queremos manifestar públicamente nuestra satisfacción por la decisión del Tribunal Constitucional de

anular (por unanimidad del pleno) varios preceptos de la llamada Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la

Administración Local. Desde que el gobierno del Partido Popular decidió aprobarla sin ningún apoyo político ni

social, mostramos nuestro rechazo porque consideramos que su intención no era la “sostenibilidad” de las

administraciones públicas, sino más bien el desmantelamiento del sistema público de Servicios Sociales.

Entre otros preceptos, el Tribunal declara la inconstitucionalidad de la Disposición transitoria segunda de dicho texto legal que establecía que “Con fecha 31 de diciembre de 2015 las Comunidades Autónomas asumirían la titularidad de las competencias que se preveían como propias del Municipio, relativas a la prestación de los servicios sociales y de promoción y reinserción social. En la práctica, esto significa que se mantiene la situación anterior hasta que las comunidades autónomas se adapten a esta nueva Ley, pero se suprimen los plazos y condiciones imperativas que la misma establecía. Los profesionales del Trabajo Social ya advertimos que la intención del Gobierno estatal de obligar a los

ayuntamientos a devolver a las comunidades autónomas las competencias en Servicios Sociales y Sanidad iba a

perjudicar a la población más vulnerable desde el punto de vista económico y social, ya que alejaba a la ciudadanía

de la administración más cercana. El centralizar los Servicios Sociales en realidad no suponía una reducción de los

costes, al contrario, precisamente iba a suponer un mayor coste para las personas que necesitan el apoyo del

sistema público por su situación de exclusión social.

Consideramos acertadas las críticas que hace el Tribunal Constitucional a los legisladores del PP por haber invadido

competencias de las comunidades autónomas. La conocida como Ley de la Reforma Local ha sido una de las más

cuestionadas de la legislatura pasada. Además de la oposición social que fue protagonizada en todo el Estado por

las mareas naranjas, hubo un rechazo de muchísimos alcaldes (incluso del Partido Popular). Las denuncias en el

Tribunal Constitucional fueron respaldadas por 3.000 ayuntamientos, los gobiernos autonómicos de Canarias,

Andalucía y Cataluña, y los Parlamentos de Extremadura, Andalucía, Cataluña y Navarra. El Consejo General del

Trabajo Social, que representa a más de 40.000 trabajadoras y trabajadores sociales de todo el estado, también se

ha movilizado en contra de esta ley y llevó la denuncia de la misma ante Bruselas.

Hacemos un llamamiento al Gobierno en funciones para que dentro de las facultades que le permite la ley,

promueva la suspensión de los preceptos declarados inconstitucionales. Precisamente un gobierno central que

tanto presume de defender y acatar la Constitución cuando se cuestiona desde algunas comunidades autónomas,

tiene ahora la oportunidad de hacer cumplir la resolución del Tribunal Constitucional y demostrar por tanto esa

defensa de la Constitución que tanto predica. También pedimos al Gobierno canario que a través de la Federación

Canaria de Municipio adopte las resoluciones oportunas para que los Servicios Sociales sigan siendo gestionados

por los ayuntamientos y, por supuesto, transfiera los presupuestos necesarios para que se puedan gestionar de

forma eficaz los Servicios Sociales desde el sistema público, porque la población tiene derecho a unos servicios

sociales públicos cercanos que vayan más allá de la beneficencia.

-------------------------------------------------------------

Page 13: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

13

Los colegios de Trabajo Social piden al Gobierno canario que se cuente con ellos en la estrategia contra las enfermedades crónicas

Los Colegios de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife piden a la consejería de Sanidad que cuente con los profesionales de Trabajo Social en su estrategia contra las enfermedades crónicas. Nos hemos enterado por los medios de comunicación de la existencia de un Grupo de Trabajo creado hace casi un año para desarrollar un protocolo de actuación en Atención Primaria y Hospitalaria de los pacientes con más complejidad.

El pasado mes de julio solicitamos a la consejería de Sanidad que nos informe sobre la Estrategia de abordaje a la cronicidad de la que habló en consejero en el Parlamento canario el 7 de junio. Los Colegios Profesionales de Trabajo Social de Canarias queremos manifestar nuestra preocupación por la falta de información respecto a la propia Estrategia de abordaje a la cronicidad, cuya presentación a los profesionales implicados se limitó a la difusión virtual de la misma (portales del Servicio Canario de la Salud y del Gobierno de Canarias) y al reparto de un material impreso que los profesionales, en general, desconocen.

En ese plan del que la consejería está informando a través de Internet creemos que debe hacerse efectiva la integración de la atención sanitaria al paciente crónico en los niveles de atención primaria y especializada (centros de salud, unidades de salud mental, hospitales). Nos parece importante asegurar la continuidad de la atención a estas personas, que en un alto porcentaje presentan limitaciones funcionales, discapacidades y/o dependencia, así como situaciones de vulnerabilidad asociada, y cuyo lugar de residencia puede ser su vivienda habitual o un centro residencial. Por todo ello pedimos a los máximos responsables de la consejería de Sanidad que convoque reuniones en las que podamos participar representantes de todos los sectores profesionales implicados, que en diferentes ámbitos trabajamos con pacientes que sufren enfermedades crónicas.

------------------------------------------------------------

Los Colegios de Trabajo Social preocupados por la futura ley de Servicios Sociales Las entidades profesionales de las islas critican que el Gobierno canario no mandase el borrador con tiempo suficiente para estudiarlo Los colegios profesionales de Trabajo Social de Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife no están en disposición de respaldar el Anteproyecto de Ley de Servicios Sociales en el pleno del Consejo General de Servicios Sociales convocado para este viernes. El Gobierno canario remitió a las organizaciones sociales el borrador del anteproyecto cuando quedaban menos de 48 horas para la celebración del pleno donde se va a debatir, por lo que ha sido imposible estudiarlo en profundidad para poder tomar una postura definitiva en el pleno del viernes. Las profesionales de Trabajo Social consideramos que los procesos de participación ciudadana deben de ser más rigurosos, no pueden quedarse en unas pocas reuniones formales del Pleno del Consejo en las que se pretende debatir documentos que no se han podido estudiar en profundidad, por eso este viernes no podemos respaldar el Anteproyecto de Ley de Servicios Sociales.

Page 14: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

14

En el pleno del Consejo General de Servicios Sociales volveremos a exponer las alegaciones al borrador del anteproyecto de ley que remitimos en su día al Gobierno de Canarias. Queremos que las instituciones públicas deben apostar por el reforzamiento de los Servicios Sociales como cuarto pilar del Estado de Bienestar, que garanticen la cobertura necesaria a toda la ciudadanía que ha sido castigada por las políticas de austeridad. Nos parece fundamental que el sistema sea considerado derecho subjetivo, que no esté condicionado por límites presupuestarios ni reformas legales que pretenden desmantelar el sistema público de Servicios Sociales. Nos preocupa que cada vez haya un mayor protagonismo de la iniciativa social y de la iniciativa privada en el ámbito de los servicios sociales, con la idea por parte de las administraciones públicas, de reducir costes de servicios primando los aspectos economicistas que tienden a convenios y contratos low cost, con las repercusiones que esto tiene en las calidades del servicio y en las condiciones laborales, sobre otras cuestiones como las competencias técnicas o la innovación social. Ya hemos dicho que nos parece muy positiva la iniciativa del Gobierno canario de promover una nueva Ley de Servicios Sociales, y el esfuerzo que se está realizando, pero reiteramos que es necesario hacer un diagnóstico serio y global de la situación de los Servicios Sociales en Canarias. En los documentos que enviamos al ejecutivo canario pedimos se tenga en cuenta todo lo bueno recogido en la actual ley de Servicios Sociales como la necesidad de equipos interdisciplinares y el fomento del trabajo desde la comunidad. La nueva ley tiene que garantizar la descentralización y proximidad en la prestación de servicios, y que realmente se ponga la mirada tanto en la situación de las personas que acceden a los Servicios Sociales como en las condiciones de las y los profesionales que trabajan día a día en este sistema. Desde los colegios profesionales de Trabajo Social de Canarias volvemos a reiterar nuestra actitud de diálogo, estamos dispuesto a acudir a cuantas reuniones sean necesarias para lograr una buena Ley de Servicios Sociales. Deseamos y esperamos que el Gobierno canario apueste por una ley que vaya más allá de querer reorganizar un sistema público, que se centre realmente en promover la mejora de la calidad de vida y la igualdad de oportunidades para todas las personas y que desde estas premisas pongan en este proyecto el mismo empeño que está poniendo en otros proyectos legislativos que le han demandado determinados sectores sociales

---------------------------------------------

NOTA DE PRENSA ANTE EL TRATAMIENTO MEDIÁTICO DADO AL ASESINATO DE MARINA CANDELARIA GONZÁLEZ DORTA El pasado 13 de mayo nos despertamos con la noticia del terrible asesinato de Marina Candelaria González Dorta, la primera víctima de violencia machista en 2016 en Canarias. Y al dolor por este asesinato, hemos tenido que ir sumando el malestar generado ante el tratamiento mediático de la noticia. Desde la Comisión de Género y Políticas de Igualdad del Colegio Oficial de Trabajo Social queremos manifestar lo siguiente: Ninguna víctima es culpable de su asesinato, el único culpable es el agresor, no la víctima. Su situación personal no es relevante para informar del caso; lo relevante es hablar de las causas de la violencia que tienen relación con la desigualdad estructural entre mujeres y hombres, no con el consumo de drogas, la carencia de ingresos, o cualquier otra situación coyuntural. El sistema es responsable de garantizar la seguridad de las mujeres víctimas de violencia y no puede mirar a otro lado, en este caso no se puede decir que era “un caso típico” y no haber articulado los mecanismos de protección necesarios. Los poderes públicos con competencias en materia de violencia de género tienen que depurar responsabilidades en este caso, con un intento de asesinato previo, con órdenes de protección, con un conocimiento del caso por parte de diferentes recursos sociales,… ¿y nadie pudo impedir este asesinato? ¿Qué

Page 15: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

15

mensaje se le transmite a las mujeres que están sufriendo violencia? ¿Con qué autoridad moral se le pide a las mujeres que denuncien si no se articulan los suficientes mecanismos protectores? Quienes tienen responsabilidades políticas no pueden afirmar que las mujeres somos nuestras peores enemigas; nuestro enemigo es el patriarcado, los maltratadores, los violadores, los asesinos,… esos son los auténticos enemigos de las mujeres, además del sistema que no garantiza nuestros derechos ni protege nuestra integridad. Por todo ello, pedimos que se cuide el contenido de las noticias que se publican sobre los casos de violencia machista; la vida de otras muchas mujeres está en juego y los medios han de centrarse en dar información veraz, pueden desempeñar una gran labor de sensibilización, difusión de recursos de ayuda,… sin caer en el morbo o el sensacionalismo. No es noticia cómo muere una mujer, es noticia por qué el machismo sigue matando y cómo lo podríamos evitar.

Page 16: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

16

ÁLBUM ANUAL 2016

Asamblea General Ordinaria. 15 de marzo. La Laguna

Reunión coordinación Colegio de Trabajo Social de Las Palmas

Page 17: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

17

Comisión Intercolegial: Colegios Profesionales de Canarias

Page 18: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

18

Reunión Consejera y Viceconsejera de Políticas Sociales del Gobierno de Canarias y los Colegios de Trabajo Social de Canarias

Acto entrega Orla Trabajo Social

Page 19: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

19

Reunión Rector ULL

Reunión Departamento de Trabajo Social

Page 20: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

20

Seminario de formación básica: “género y políticas de igualdad”

Curso Formación: El Informe Social como instrumento documental”. La Laguna

Page 21: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

21

Reuniones Comisiones de Trabajo del Colegio

Page 22: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

22

Page 23: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

23

Page 24: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

24

Page 25: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

25

Asambleas Consejo General del Trabajo Social

Galicia, 12 de marzo

Madrid, 17 de diciembre

Page 26: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

26

Reuniones Junta de Gobierno

Page 27: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

27

Page 28: MEMORIA 2016 · 2019. 5. 28. · Carmen Acosta el 12 de abril en sede colegial de dos horas de duración Jornada formativa convocada por la Dirección General el 19 de julio de 2016

Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

C/ Méndez Núñez, 31 – Bajo izda, 3 .Tl.: 922 289 357 .Fax 922 291 880. 38001 S/C de Tenerife. E-Mail: [email protected]

28

Delegación Insular de La Palma