Memoria

16
Memoria PSIC 3001

description

m,m

Transcript of Memoria

Page 1: Memoria

7/17/2019 Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-568d4acd096cb 1/16

Memoria

PSIC 3001

Page 2: Memoria

7/17/2019 Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-568d4acd096cb 2/16

Memoria

Memoria: proceso por medio del cual

codificamos, almacenamos y recuperamos

información. –  Codificación: proceso mediante el cual la información se

regiatra inicialmente en una forma en ue la memoria pueda

utili!arla.

 –  Almacenamiento:el mantenimiento del material guardado en elsistema de memoria.

 –  Recuperación: se locali!a el material almacenado en la

memoria, se le trae a la conciencia y se le utili!a

Page 3: Memoria

7/17/2019 Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-568d4acd096cb 3/16

"os #res Sistemas de Memoria

Memoria sensorial: almacenamiento inicial

moment$neo de información ue dura sólo un instante.

Memoria a corto plazo: memoria ue retiene

información durante 1% a &% segundos.

Memoria a largo plazo: memoria ue almacena la

información en forma relati'amente permanente, aunue

 puede ser dif(cil de recuperar. 

Page 4: Memoria

7/17/2019 Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-568d4acd096cb 4/16

Memoria sensorial

Memoria sensorial )*eorge Sperling ,1+0-

 – Memoria icónica: memoria ue reflea

información de nuestro sistema 'isual –  Menos de un segundo/ si el est(mulo es muy rillante perdura un

 poco m$s

 – Memoria ecoica: memoria ue almacena

información ue pro'iene de los o(dos –  "a información ecoica se des'anece en cuestión de dos o tres

segundos

Page 5: Memoria

7/17/2019 Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-568d4acd096cb 5/16

Memoria a corte pla!o: memoria

de traao Memoria a corto plazo (MCP): almacn de memoria en la ue

el material tiene significado por primera 'e!, aunue la duraciónm$2ima de retención es relati'amente corta

*eorge Miller )1+%- cantidad de información ue se puedeconser'ar en la MCP. –  Siete unidades con 'ariación de m$s o menos dos unidades. –  l n4mero m$gico 5 6 ó 7 &

8grupaciones)Pauetes-: conunto significati'o de est(mulos ue sealmacenan como unidades en la memoria de corto pla!o

ercicio

Page 6: Memoria

7/17/2019 Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-568d4acd096cb 6/16

Memoria de traao

Reiteración (ensayo): repetición de información ueingresó a la memoria de corto pla!o

"a transferencia del material de la MCP a la M"P procede en gran medida en ase a la reiteración )ensayo-.

9eiteración: "a reiteración )ensayo) logra dos cosas:

 –  Mientras se repite:  mantiene la información viva en la MCP

nos permite transferir el material a la MLP

Page 7: Memoria

7/17/2019 Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-568d4acd096cb 7/16

;e la MCP a la M"P

9eiteración elaorati'a: ocurre cuando lainformación se considera y organi!a en cierta

forma. "a organi!ación puede consisitir en:

 –  8mpliar la información para austarla a un m$rco lógico

 –  <incularla con otro recuerdo

 –  Con'ertirla en una imagen

 –  #ransformarla en otra cosa=transformarse en otra forma

Estratégias nemónicas: tcnicas formales para organi!arla infromación a fin de ue resulte m$s proalerecordarlas

Page 8: Memoria

7/17/2019 Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-568d4acd096cb 8/16

Memoria de largo pla!o

fecto de posición serial: –  capacidad para recordad depende del lugar ue ocupe el elemento en la lista

 – fecto de primac(a: elementos al principio de la lista

 – fecto de no'edad: elementos posteriores en una lista

Page 9: Memoria

7/17/2019 Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-568d4acd096cb 9/16

Modelos #radicionales y

8pro2imaciones Contempor$neas Modelo radicional: Proceso serial

 –  Memoria sensorial, memoria de corto pla!o, memoriade largo pla!o

Modelos contempor!neas: Proceso paralelo –  Memoria de traao: eecuti'o central: almacn 'isual,

almacen 'eral, interfa! episódica

 –  Módulos de la memoria: memoria procedimental,memoria declarati'a: memoria sem$ntica y memoriaepisódica

 –  Modelos asociati'os de la memoria

Page 10: Memoria

7/17/2019 Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-568d4acd096cb 10/16

Memoria de #raao

Conunto de almacenes temporales uemanean y repiten la información

ecuti'o central: – ra!onamiento y toma de desiciones. Coordina

tres sistemas de almacenamiento y repeticióndistintos.

8lmacen 'isual> 'isual y espacial

8lmacen 'eral> el ?ala, las palaras, los n4meros

Interfa! episódica> episodios o incidentes

Page 11: Memoria

7/17/2019 Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-568d4acd096cb 11/16

Módulos de la Memoria a largo

Pla!o Memoria a largo pla!o

 –  Memoria procedimental 9ememran!a de ?ailidades y ?$itos )recuerdas como

montar icicleta-

 –  Memoria declarativa 9ememran!a de información oeti'a )nomres, rostros,

fec?as- –  Memoria sem!ntica )rememran!a de conocimientos y

?ec?os generales acerca del mundo y de las reglas de lógicaue se emplean para deducir otros ?ec?os . Marcas de autos-

 –  Memoria episódica: rememran!a de detalles iogr$ficos denuestra propia 'ida

Page 12: Memoria

7/17/2019 Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-568d4acd096cb 12/16

Modelos 8sociati'os de la

Memoria Modelos asociati'os

#eor(a seg4n la cual la memoria consiste en representacionesmentales de partes de información conectadas entre s(.

 Activavción por propagación: proceso en el ue la acti'ación de unrecuerdo desencadena la acti'ación de recuerdos relacionados

 –  Imprimación @enómeno en el cual la e2posición de una palara o concepto

)primo- facilita la rememran!a posterior de informaciónrelacionada, aunue no e2iste un recuerdo consciente de la palara o

el concepto. –  Memoria e2pl(cita > rememran!a intencional o consciente de

información.

 –  Memoria impl(cita > rememran!as de las ue no son conscientes las personas, pero ue influyen en su recuerdo y comportamiento posterior.

Page 13: Memoria

7/17/2019 Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-568d4acd096cb 13/16

#eor(a de los Ai'eles de

Procesamiento de la memoria

Propone ue e2isten diferentes ni'eles de

 procesar la información –  l grado en el ue se anali!a el material nue'o )la cantidad de

información ue se produce cuando se registra un primerencuentro con el material- es de 'ital importancia paradeterminar u cantidad de información ser$ memori!ada

 –  Mientras mayor sea la intensidad de su procesamiento inicial ?aym$s proailidad de recordarlo.

 –  Mientras m$s profundo sea el ni'el inicial de procesamiento deuna información espec(fica, m$s tiempo ser$ retenida en lamemoria

Page 14: Memoria

7/17/2019 Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-568d4acd096cb 14/16

#eor(a de los Ai'eles de

Procesamiento de la memoria

sta teor(a sugiere ue e2isten diferencias considerales en la forma en ue se

 procesa la información en los distintos ni'eles de la memoria.

 –  Ai'el superficial Se procesan aspectos f(sicos y sensoriales de la información .ra!gos de

las letras. )Memoria-

 –  Ai'el intermedio "as formas se traducen en unidades significati'as. Se consideran las

letras en el conte2to de la palara y se le puede aduntar el sonido de la palara. . la palara )Memoria-

 –  Ai'el profundo "a información se anali!a en función de su significado. Se le puede 'er

en un conte2to m$s amplio, por lo ue es posile deri'ar asociacionesentre el significado de la información y redes m$s amplias deconocimiento. . Significado de, descripción de, relacionado a, etc. )Memoria- 

Page 15: Memoria

7/17/2019 Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-568d4acd096cb 15/16

9ememran!a de recuerdos antiguos

@enómeno de tenerlo Ben la punta de la lengua –  Incapacidad para recordar información ue uno se d$ cuenta de ue sae, resultado de la

dificultad para recuperar información de la memoria de largo pla!o

Cla'e de recuperación – 

st(mulo ue nos permite recordar con mayor facilidad la información locali!ada en lamemoria de largo pla!o )e. Dna palara, una emoción, un sonido-.

 –  "as cla'es funcionan como las taretas de 4sueda de un cat$logo o las palaras cla'es deun sistema de 4sueda electrónica.

9ecordar –   Recuperar: información espec(fica 

 –   Reconocer : Se presenta un est(mulo y se pregunta si ?a estado e2puesto anteriormente al

mismo, o cuando se pide ue identifiue entre 'arias opciones . 9ecuerdos fotogr$ficos

 –  9ecuerdos centrados alrededor de un e'ento espec(fico, importante o sorpresi'oue son tan 'i'os ue parecen ser una fotograf(a del suceso

Page 16: Memoria

7/17/2019 Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-568d4acd096cb 16/16

#rastornos de la memoria )&%57&1-

nfermedad de 8l!?eimer 

8mnesia

 – 9etrógrada > origina la prdida del recuerdo

de sucesos ocurridos antes de cierto e'ento

 – 8nterógrada >prdida de memoria de sucesos

 posteriores al sufrimiento de un daEo. S(ndrome de ForsaGoff