MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero...

194
MEMORIA ANUAL 2010

Transcript of MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero...

Page 1: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

MEMORIA ANUAL 2010

Page 2: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

MEMORIA ANUAL 2010

Page 3: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

2

Page 4: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

3

La misión de rescatar a los 33 mineros de las profundidades se volvió el desafío de todos los chilenos. Fue gracias a un gran equipo humano, conformado por personas y empresas, y liderado por un fuerte compromiso gubernamental, el cual logró superar con éxito uno de los mayores desafíos de la historia de Chile: rescatar vivos a los 33 trabajadores atrapados a 700 metros de profundidad.

Page 5: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Un Conglomerado de Empresas, con su negocio tradicional creciendo en forma sólida y con nuevos negocios rentables.

Un Conglomerado con autonomía productiva en los países que lo necesitemos y en función de cada negocio en particular.

Una empresa que cuenta con personas altamente capacitadas en función del negocio y mercado en el que estemos presentes e innovadora en su forma de hacer gestión.

Una empresa que ha desarrollado la capacidad de abandonar negocios que no agregan valor, sin afectar su mix de productos-procesos.

Un conjunto de empresas muy atractivas para atraer y retener a excelentes profesionales.

INDURA se debe a sus clientes, accionistas y trabajadores, y llegará tan lejos como sus accionistas y trabajadores se lo propongan.

Nos esforzamos en ser innovadores y en mantener una avanzada tecnología, a fin de ofrecer productos de calidad a precios competitivos.

Bajo las normas laborales, legales y contractuales, favorecemos una comunicación directa, franca y oportuna con nuestros trabajadores, en un ambiente de transparencia, cordialidad y mutuo respeto.

Nos comprometemos con nuestros trabajadores y confiamos en sus potencialidades, honorabilidad y corrección, y exigimos su compromiso y lealtad.

Debemos ser capaces de crear nuestro futuro como empresa, apoyados permanentemente en las acciones que perfeccionen a las personas en su trabajo.

Promovemos y apoyamos el trabajo en equipo, como también valoramos y reconocemos la creatividad individual en el trabajo.

Tenemos conciencia de nuestra responsabilidad en los derechos de los clientes, trabajadores y en la protección del medio-ambiente.

Nuestro futuro está basado en la honestidad permanente en nuestro quehacer.

Somos una corporación internacional, industrial y comercial, orientada a resultados que nos aseguren la permanencia en el tiempo, con un fuerte compromiso de servicio integral a nuestros clientes, en los mercados de gases, soldaduras y negocios relacionados.

VISIÓN MISIÓN VALORES

Page 6: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

Page 7: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

6

Page 8: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

7

ÍNDICE

01Resumen 2010

p. 10 | Mensaje del Presidentep. 12 | Principales Indicadoresp. 14 | Destacados 2010

02Descripción de la Compañia

p. 18 | Reseña Históricap. 20 | Directoriop. 22 | Administraciónp. 24 | Presencia INDURAp. 26 | Modelo de Negociop. 28 | Sistemas de Gestiónp. 32 | Áreas de Negocio

03 Gestión

p. 38 | Acuícolap. 40 | Alimentosp. 42 | Científicop. 44 | Gestión Integral de Aguasp. 46 | Metalmecánicop. 48 | Proceso Industrialesp. 50 | Saludp. 52 | Seguridad Industrialp. 54 | Vitivinícola

04RSI Responsabilidad Social Indura

p. 58 | Nuestros Trabajadoresp. 64 | INDURA y la Comunidad

05Información Corporativa

p. 70 | Identificación de la Sociedadp. 71 | INDURA S.A. y sus Filialesp. 72 | Principales Accionistasp. 73 | Administración y Personalp. 74 | Filiales y Coligadasp. 81 | Utilidad Distribuiblep. 82 | Bancos, Auditores, Abogados y Asociacionesp. 83 | Oficinas INDURAp. 89 | Declaración de Responsabilidad

06p. 91 | Estados Financieros Consolidados

Page 9: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los
Page 10: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

RESUMEN2010

Mensaje del Presidente

Principales Indicadores

Destacados 2010

1

Page 11: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

10

Estimados accionistas:

Tengo el agrado de presentarles la Memoria y el Balance Anual de INDURA S.A. corres-pondientes a la gestión 2010.

El año pasado fue desafiante para Chile y para nuestra compañía. En febrero sufrimos uno de los terremotos más devastadores de la historia. Además de dañar viviendas, caminos y hospitales, de destruir pueblos enteros y llevarse vidas humanas, la furia de la tierra impactó las unidades productivas del país, especialmente en los sectores en los que se encuentran nuestras principales plantas, las que afortunadamente tuvieron daños menores.

Conscientes de nuestra responsabilidad con la ciudadanía y con el normal funcionamien-to del país, priorizamos el abastecimiento de gases en los sectores más sensibles, como son los hospitales públicos y privados. Así también, aseguramos los consumos de oxígeno de las pisciculturas, sector que ya estaba afectado por el virus Isa y no resistía una nueva catástrofe. Finalmente entregamos de manera oportuna el gas nitrógeno a las terminales de combusti-ble, los que sin este elemento no estaban en condiciones de suministrar productos, evitando así paralizar el país.

El año 2010 también estuvo marcado por el derrumbe de la mina San José, que mantuvo a 33 mineros 69 días atrapados bajo tierra. INDURA asumió el desafío de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, optimizando el aire que estos respiraban en las profundidades. Es así que se proveyó de 140 metros cúbicos de aire medicinal por hora a través de compresores. Gracias al aire seco, frío y limpio que proveía INDU-RA, las condiciones de vida de los mineros mejoraron sustancialmente mientras estu-vieron atrapados. En la etapa de rescate, la compañía contribuyó en forma directa en el diseño de un sistema exclusivo para suministrar una mezcla enriquecida con oxígeno en un espacio reducido, como era la cámara Fénix 2, en la que los trabajado-res finalmente salieron de la mina hacia la superficie.

Estos acontecimientos y la oportuna res-puesta de INDURA, no hacen más que corroborar la posición de liderazgo de la compañía. En el ámbito financiero, el ejercicio 2010 fue un excelente año para la empresa. Estuvo acompañado de un período de reactivación y estabilización económica del país y de nuestras filiales. Las ventas totales consolidadas de la com-

pañía alcanzaron los Ch$199.658 millones, mientras que el EBITDA llegó a Ch$ 44.378 millones. Esto último representa un alza de 8% respecto a 2009.

Siguiendo con la política de distribución del 50% de las utilidades del ejercicio, este año INDURA entregó dividendos provisorios por $6.109 millones. El destino del saldo de 50% de la utilidad que queda por distribuir será discutido en la próxima Junta Ordinaria de Accionistas.

Las Empresas Filiales de la compañía tu-vieron un impulso positivo de acuerdo a la realidad de cada país. En Colombia, la prin-cipal iniciativa de Cryogas fue la ejecución del Proyecto Diamante, que busca acelerar el crecimiento de la empresa en Bogotá y aumentar la participación de mercado en esa ciudad. Cryogas cerró el año con un aumento del 11% en sus ventas en relación al año anterior, medido en moneda local.

En Ecuador crecieron las diferentes áreas de negocio. Las ventas a usuarios finales superaron el 70% de las ventas totales; aumentó la participación en las aplicaciones de gases para la industria de alimentos, principalmente de nitrógeno, y el merca-

Resumen 2010

Page 12: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

11

A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los accionistas, quienes nos entregaron su confianza, compromiso y colaboración durante todo el año 2010.

No quisiera terminar este mensaje sin recor-dar el sensible fallecimiento de Don Eugenio Heiremans Despouy (Q.E.P.D.), Director y Fundador de INDURA. Quisiera destacar su significativo aporte como profesional y su gran calidad humana. Teniendo un gran prestigio y éxito dentro del mundo em-presarial, él siempre mantuvo su sencillez, cordialidad y preocupación por el prójimo.

Hernán Briones GoichPresidente

do medicinal creció en forma importante por la consolidación en cuentas claves y la captación de nuevos clientes.

En Perú se consolidó el mercado de la salud con un aumento de la presencia en el sector gracias a la captación de nuevos clientes. Así también, se potenció el mercado de seguridad con la formación de una nueva unidad de negocios y se amplió la cobertura con la inauguración de dos nuevos puntos de venta en Huancayo y Arequipa.

En Argentina se obtuvo entre otras, la certificación bajo normas ISO 9001/2008 del Laboratorio de Gases Especiales de la sucursal Rosario, donde se producen gases de alta pureza. Argentina consolidó un crecimiento de 36% en ventas en compa-ración a 2009 en todas sus áreas, medido en moneda local.

Por último, en México se retomaron los acuerdos comerciales con los principales distribuidores del país.

La buena gestión de INDURA en las dife-rentes áreas de negocios es respaldada por amplios logros en el área de la Responsabili-

dad Social Empresarial. En 2010 la empresa continuó el trabajo con la comunidad y participó en iniciativas sociales y educa-cionales que benefician a los jóvenes y al entorno. Firmó una alianza con el Colegio Don Orione de la comuna de Cerrillos, que consistió en entregar material educativo y mejorar la inserción laboral. La compañía además renovó la alianza educativa que es-tableció en 2009 con Infocap, la Universidad del Trabajador. Se trata de un convenio de colaboración para capacitar a los alumnos y trabajadores de escasos recursos, pro-porcionándoles elementos técnicos para el desarrollo de competencias laborales.

En materia medioambiental, la compañía mantuvo sus principales plantas certificadas bajo la normativa ISO 14.001, con lo que se equilibran la rentabilidad y la reducción del impacto en el medio ambiente.

Todo estos logros dan cuenta de la solidez de INDURA, además del gran profesionalis-mo y de la dedicación de sus trabajadores, que estuvieron a la altura de los desafíos y superaron las metas fijadas.

1.1 Mensaje del Presidente

Memoria Anual 2010

Page 13: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

12

Este año fue especialmente difícil para el país. Al iniciar el periodo, el terremoto del 27 de febrero afectó el comportamiento de las distintas áreas productivas de la economía nacional sobre todo de las zonas afectadas, donde el rendimiento de los diferentes ne-gocios de INDURA no estuvieron ajeno a dicha situación.

Pese a lo anterior, durante el transcurso de 2010 la empresa mantuvo un firme creci-miento gracias a una estrategia que combina el esfuerzo del trabajo en equipo, uno de los principales valores de INDURA, y a un modelo de negocio probado y eficiente. Si a esto sumamos la búsqueda y aplicación de diferentes conceptos de innovación y tecno-

logía, ratifica a la compañía como líder en el mercado. De esta forma, la empresa a través de sus nueve áreas de negocio ha podido fructificar las oportunidades para desarrollar las distintas áreas que opera, desarrollando nuevos productos y perfeccionando la calidad de los servicios, manteniendo una cercana y estrecha relación con los clientes.

Las ventas totales consolidadas del ejercicio alcanzaron Ch$ 199.658 millones, un 13,6% más que en 2009. El EBITDA en tanto fue de Ch$ 44.378 millones, mientras que la ganancia (pérdida) atribuible a los propie-tarios de la controladora fue de Ch$ 15.319 millones, alcanzando una rentabilidad sobre el patrimonio de 16,7%.

Vent

as M

illon

es C

h$

2006 2007 2008 2009 2010

0

20.000

60.000

40.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

200.000

Crecimiento de ventas por filiales:Medidas en pesos chilenos, en Chile las ventas crecieron un 13%, en Colombia un 14%, en Argentina 19%, en Ecuador 4% y en Perú 11%.

Con respecto al EBITDA, en Chile y Colombia crecieron un 7%, en Argentina un 16%, en Ecuador un 10% y en Perú disminuyó un 2%, debido a la caída del tipo de cambio.

Chile representa un 63% de las ventas y un 64% del EBITDA a nivel consolidado. Adicionalmente, las ventas de Colombia representan un 20% del total consolidado mientras que el EBITDA representa un 22% del total consolidado.

Ventas 2010: CH$ $ 199.658 Millones

Norma PCGANorma IFRS

EBITDA 2010: CH$ 44.378 Millones

Vent

as M

illon

es C

h$

0

5.000

15.000

10.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

2006 2007 2008 2009 2010

1.2 Principales Indicadores

Resumen 2010

Page 14: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

13

Memoria Anual 2010

160.000

140.000

120.000

100.000

80.000

60.000

40.000

20.000

0USD

Mile

s

2006 2007 2008 2009 2010

Evolución Ventas: Filiales del Exterior

Norma PCGANorma IFRS

USD

Mile

s

Evolución EBITDA: Filiales del Exterior

35.000

30.000

25.000

20.000

15.000

10.000

5.000

0

2006 2007 2008 2009 2010

En Chile, las ventas totales consolidadas de 2010

alcanzaron Ch$ 199.658 millones, un 13,6% más que

en 2009.

Page 15: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

14

Unidos por el país2010 también estuvo marcado por el derrumbe de la mina San José, que mantuvo a 33 mineros por 69 días atrapados bajo tierra. INDURA asumió el desafío de mejorar las condiciones del aire que respiraban los trabajadores en las profundidades. Es así que proveyó 140 metros cúbicos de aire medicinal por hora a través de compresores. En la etapa de rescate, la compañía contribuyó directamente en el diseño de un sistema exclusivo para suministrar una mezcla enriquecida con oxígeno en un espacio reducido, como era la cámara Fénix 2, en la que los trabajadores finalmente salieron de la mina hacia la superficie.

Certificación de calidad y gestiónEn INDURA Argentina se logró la certificación del Laboratorio de Gases Especiales bajo normas ISO 9001/2008 de la sucursal Rosario, lo que le permite a la compañía producir todos los gases de Alta Pureza certificados, además de mezclas de gases grado alimento, entre otros, todos bajo un sistema de gestión de calidad que permitirá llegar con productos de altos estándares al mercado.

Fortaleciéndose en el mercadoEn Colombia, la principal iniciativa de Cryogas en 2010 fue el Proyecto Diamante, cuyo objetivo principal es potenciar el negocio en Bogotá y cumplir con ello las desafiantes metas de crecimiento esperadas en dicho país. Bajo una reestructuración comercial y una clara estrategia, se inició un camino de fortalecimiento de las áreas Metalmecánica, Salud y procesos Industriales en la zona.

Arg

enti

na

Chile

Colo

mbi

a1.3 Destacados 2010

Resumen 2010

Page 16: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

15

Crecimiento y consolidación

A fin de rentabilizar sus operaciones, INDURA Ecuador se concentró en po-tenciar el mercado a través de ventas directas a usuarios finales, superando las expectativas. Así, la estrategia se consolidó de la mano del modelo de negocio, teniendo un impacto en la fac-

turación total, donde las ventas a usua-rios finales superó el 70% de las ventas

totales. Asimismo, obtuvo un considerable crecimiento y consolidación en aplicaciones de

gases para la industria de alimentos.

Certificación y excelencia En Perú se obtuvo con un 96% la certificación

de seguridad y salud S3, la de mayor nivel en el sistema de control de pérdidas realizado por INDURA. También se logró capacitar y formar auditores como parte del proceso para la obtención de la Certificación ISO 14001 que regula el equilibrio entre el mantenimiento

de la rentabilidad y la reducción de los impactos en el medioambiente, todo esto

bajo el concepto de SHEQ.

Reactivación del mercadoEl 2010 fue un año de reactivación para

la industria, en el cual se retomaron los acuerdos comerciales con los princi-pales distribuidores, se amplió la red de distribución implementando una nueva bodega en Querétaro, sumado a la integración de nuevos productos

y tecnologías para el mercado petrolero.

Memoria Anual 2010

Ecu

ador

Perú

Méx

ico

Page 17: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los
Page 18: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

DESCRIPCIÓN DE LA COMPAÑÍA

Reseña Histórica

Directorio

Administración

Presencia de INDURA

Modelos de Negocios

Sistemas de Gestión

Áreas de Negocio

2

Page 19: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

18

Compra de la principal empresa chilena de oxigenoterapia domiciliaria, Oximed.

INDURA ingresa con operaciones di-rectas al mercado mexicano.

INDURA adquiere el 67% de la empresa líder en mercado chileno de seguridad industrial, Garmendia, y el 50% de la empresa Red Point, intermediario ubicado en China.

Inicio de la internacionalización de la compañía a través de la fabricación de soldaduras en Ecuador.

Puesta en marcha de la primera Planta de Gases de aire en Chile.

Un grupo visionario de empresarios chilenos, liderados por Hernán Brio-nes Gorostiaga, Mario Vignola Riesle y Eugenio Heiremans Despouy, fundan INDURA como la primera planta pro-ductora de soldadura.

2006

197919621948

2002 2005

2.1 Reseña Histórica

Descripción de la Compañía

Page 20: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

19

BOC es adquirida mundialmente por Linde y vende su participación de INDURA al grupo INVENSA. A esto se suma la ad-quisición del 33% faltante de Garmendia.

INDURA compra la segunda empresa colombiana de gases, Cryogas, dupli-cando con ello sus ventas en el ex-tranjero.

INDURA concreta exitosa colocación de bonos en el mercado chileno.

1948 - 2010

Multinacional British Oxygen Com-pany (BOC) ingresa a la propiedad de INDURA con el 41,11% de las acciones.

INDURA ingresa al mercado argentino comercializando soldaduras.

1991 19961995

2007 2008 2009

2010

Garmendia logró internacionalizarse, incorporándose en

los mercados de Perú y Colombia.

INDURA ingresa al mercado peruano.

Page 21: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

20

José Ramón Valente V.

Director

Felipe Vial C.

Director

Jaime Bauzá B.

Vicepresidente

Mario Vignola R.

Director

2.2 Directorio

Descripción de la Compañía

Page 22: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

21

“INDURA cuenta con un directorio compuesto por profesionales destacados y reconocidos en el mundo empresarial chileno”.

Los directores fueron electos en Junta General Ordinaria de Accionistas, celebrada el 25 de abril 2008

Enrique Ayala M.

Director Director

Hernán Briones G.

Presidente

Eugenio Heiremans D. ( )

Page 23: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

22

Jaime Castañeda H. | Gerente General CorporativoPast President IOMAIngeniero Civil Industrial PUC14 años en el cargo36 años en la compañía.

René Le Feuvre A. |Gerente Comercial CorporativoTéc. Metalúrgico USACH, Diplomado de Marketing y Comercialización UAI14 años en el cargo28 años en la compañía.

Marcelo Torres B. |Gerente de Desarrollo de Negocios CorporativoIngeniero Civil Industrial PUC, MBA UAI11 años en el cargo21 años en la compañía.

Marcela Cortés D. | Gerenta de Marketing CorporativoIngeniero Civil Químico U. de ChileDiplomado Marketing Integral UAI2 años en el cargo6 años en la compañía.

Juan Claudio Benavides C. | Gerente de Planificación y RRHH CorporativoIngeniero Comercial PUCDiplomado de RRHH PUC2 años en el cargo 2 años en la compañía.

Gerardo Riethmüller R. |Gerente Adm. y Finanzas CorporativoIngeniero Civil Industrial PUCMBA U. Warwick Inglaterra14 años en el cargo14 años en la compañía.

Robert Keller W. |Gerente Desarrollo Tecnológico y SHEQ CorporativoIngeniero Civil Industrial PUC, MBA UAI7 años en el cargo17 años en la compañía.

Marcelo López C |Gerente de Operaciones CorporativoIngeniero de Marina Mercante, MBA UAI4 años en el cargo12 años en la compañía.

1. 2. 3. 4.

5. 6. 7. 8.

1 86 7

5

42 3

2.3 Administración

Descripción de la Compañía

Page 24: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

23

INDURA Argentina S.A

Gerente GeneralJosé Armando Franzosi

Cryogas S.A.

Gerente GeneralGuillermo Hoyos B.

INDURA Ecuador S.A

Gerente GeneralCristián Vélez W.

INDURAmex S.A. de C.V.

Gerente ComercialMario Sotres F.

INDURA Perú S.A

Gerente GeneralEduardo Varela V.

Inacui S.A.

Gerente GeneralJaime Castañeda H.

Garmendia Macus S.A.

Gerente GeneralManuel José Ossa E.

Oximed Ltda.

Gerente ComercialVíctor Varela P.

Centro Técnico INDURA Ltda.

GerenteJosé Lecea C.

M&H Comercial e Industrial Ltda.

GerenteErich Waghorm O.

R DR

INDURA Soldaduras Continuas Ltda. (Solcon)

Gerente General Jaime Castañeda H.

Red Point International Co.Ltd.

Gerente General Eduardo Pérez G.

Page 25: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

24

INDURA es la empresa productora y comer-cializadora de gases y soldaduras para uso industrial y medicinal más importante dentro de los países sudamericanos en que está presente. Su casa matriz se encuentra en Chile, país en que opera a través de plantas productoras y más de 60 puntos de venta, siendo en su rubro la compañía con mayor cobertura comercial a nivel nacional.

A esto se suman filiales en Argentina, Co-lombia, Ecuador, México y Perú, las que en conjunto mantienen más de 50 puntos de venta, ubicados estratégicamente en las zonas industriales de cada país.

Por otra parte, INDURA tiene presencia a través de distribuidores en Bolivia, Canadá, Centroamérica, Uruguay y Estados Unidos.

Sesenta y tres años de trayectoria como líder en el

mercado de gases y soldadu-ras en Chile y en Sudamérica,

con operaciones en Argen-tina, Colombia, Ecuador,

México y Perú.

2.4 Presencia INDURA

Descripción de la Compañía

Page 26: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

25

Fuente: INDURA

Presencia directa a través de empresas filiales

Presencia indirecta a través de distribuidores

Page 27: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

26

2.5 Modelo de Negocio

El foco en el cliente ha sido siempre la orientación del modelo de negocio de INDURA. La puesta en práctica de este objetivo se desarrolla a través de solucio-nes integrales, conformadas por productos y servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores. Foco que se fortalece al implementar el Modelo Delta de Arnoldo Hax, académico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

El eje central de este modelo es generar vínculos cercanos con los clientes a tra-vés de la entrega de soluciones reales que den valor al negocio de los consumi-dores. La condición de esto comienza por el conocimiento del cliente entendiendo sus procesos y necesidades. De esta ma-nera, INDURA se profesionaliza mediante la segmentación de sus tareas en nueve áreas de negocios, cada una de las cuales cuenta con expertos especialistas que se desenvuelven en conjunto con el cliente, buscando soluciones de acuerdo a las rea-lidades específicas de cada uno.

Este modelo de gestión se sostiene en la creación de una cultura organizacional ejemplar, la cual es primordial en la estrategia integral de la compañía.

Existen tres vías para abordar la relación con el cliente: tener el mejor producto, en-tregar soluciones integrales o buscar un Lock-in. En las dos últimas tácticas es don-de INDURA orienta sus acciones, entre-gando soluciones con gases, soldaduras, productos complementarios y servicios relacionados, todos bajo una valoración del cliente, generando de esta manera un vínculo con el mismo. En cuanto al Lock-In o consolidación del sistema, INDURA abre su gama de solución de servicios, incorpo-rando la oferta de empresas complemen-tadoras, mejorando la oferta al agregarle otros productos o servicios adicionales a los de INDURA.

A través de la aplicación de este modelo, INDURA ha logrado consolidarse en cada uno de los mercados en los que opera, for-mando también la base para su exitosa in-ternacionalización.

Lock In del Sistema

Solución

Integral al Cliente

Mejor

Producto

Descripción de la Compañía

Page 28: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

27

2.6 Sistemas de Gestión

INDURA incorpora dentro de sus valores la preocupación por trabajar y adoptar las mejores prácticas y estándares internacio-nales en sus distintos procesos, productos y servicios.

Gracias al valor que impregna la política SHEQ (Safety, Health, Environment y Qua-lity) a INDURA, la empresa incorpora en todas sus operaciones y países el cuidado por la seguridad y salud de los trabajadores y clientes, promoviendo la protección del Medioambiente y fomentando la calidad de sus productos, procesos y servicios.

En consideración a lo anterior, la compañía se compromete a cumplir los siguientes objetivos:

- Promover la importancia de mantener el sistema de gestión de calidad para satisfa-cer los requerimientos de los clientes y el mejoramiento continuo de la efectividad del sistema, asegurando la eficiencia en los pro-cesos y la satisfacción de los requerimientos de sus clientes.

- Disponer de todos los recursos necesarios para eliminar o controlar los riesgos inheren-

tes a sus colaboradores, clientes, proveedo-res, usuarios, comunidad y medioambiente.

- Certificar que toda su organización ejecute el trabajo en forma segura, consecuente con sus compromisos, el sistema de gestión implementado y con la normativa vigente.

- Promover, a través del perfeccionamiento de su personal, la estandarización de los procesos y la entrega de los recursos físicos pertinentes para el mejoramiento de la or-ganización en la ejecución de cada trabajo, enfocado a la satisfacción del cliente.

SHEQ y los clientesINDURA, bajo un concepto integral entre sus servicios, entiende que la ejecución del sistema de gestión SHEQ no sólo se aplica a sus trabajadores y colaboradores, sino que también a sus clientes.

De esta forma, la compañía entrega a sus clientes el conocimiento y buenas prácticas de esta gestión, poniendo a su disposición a profesionales expertos, asesoría y capacita-ción en aspectos tales como almacenamiento y manejo de sus productos.

En 2010, INDURA Chile realizó 243 capaci-taciones y ejecutó en terreno 94 asistencias, obteniendo un total de 1338 personas en-trenadas, siendo las beneficiadas empresas del sector minero, forestal, metalmecánico y alimentos, entre otras, lo que ratifica la vocación hacia el cliente de INDURA.

También se obtuvo la certificación ISO 9001 del Centro de Servicio al Cliente.

Asimismo, en Chile, se capacitaron 430 clientes mediante Talleres de Seguridad y Soldadura en sucursales y 2150 clientes de Comercio a través de los Talleres Semanales en clientes de grandes superficies.

INDURA se preocupa por ofrecer asesoría tanto a clientes como a su personal interno, en materias de seguridad y salud

ocupacional. En Chile, el 2010 se capacitó a más de 1400 personas

provenientes de empresas de clientes.

Page 29: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

28

Fomento de la Calidad y SeguridadINDURA trabaja seriamente en los proce-sos de certificaciones que garantizan los estándares como ISO 9001 en el área de calidad, ISO 14001 en temas ambientales y el sistema GPS (similar a OHSAS 18001) en el ámbito de la seguridad. Estos sistemas se implementan en los diferentes procesos y países donde tiene operación directa la compañía.

Durante 2010, en Chile se logró la certifi-cación ISO 9001 para todos los procesos de ejecución, logrando el 100% de cumplimien-to, poniendo en práctica procedimientos específicos, instructores de trabajo y dando a conocer cómo se generan las distintas ta-reas a todos los integrantes de la compañía. En el área medioambiental, la compañía recertificó el sistema ISO 14001 en las plantas productoras de aire de Lirquén, Graneros, Refinerías Aconcagua y la planta de CO2 de Hualpén. También se logró la recertificación en la planta productora de soldadura de Solcon.

Otro acontecimiento que marcó el ejercicio 2010 en Chile fue la certificación del sistema GPS de seguridad y salud ocupacional de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) en su máximo nivel en las plantas productoras de gases del aire y planta recuperadora de CO2.

En Perú, en tanto, la planta de Lima también se unió al proceso de certificación ambiental aprobando la certificación ISO 14001, la cual se está ejecutando. También se aprobó la auditoría interna de Seguridad con un 96% de cumplimiento.

Por su parte, en Ecuador se trabajó en la certificación del proceso de producción de Oxígeno Medicinal, que mediante una au-ditoría externa, alcanzó la certificación de Buenas Prácticas de la Manufactura (BPM). Este logro potencia la participación de INDURA en el mercado medicinal.

En Argentina se consiguió la certificación ISO 9001 de la planta de Rosario, donde se trabaja con gases especiales. En Colombia se logró la Certificación del Reglamento Técnico para Plantas Envasadora de GLP en la compañía LIDERGAS. Asimismo, se obtuvo la certificación ISO 9001 de la planta productora de gases del aire de Sibaté como también el Certificado de almacenamiento y/o acondicionamiento de dispositivos mé-dicos en nuestras dependencias de Bogotá.

De esta forma, INDURA se preocupa de los diversos mercados y países en que opera, y ha trabajado por implementar certifica-ciones en ámbitos de calidad, seguridad y salud ocupacional, buenas prácticas de la manufactura, entre otros.

2.6 Sistemas de Gestión

Gracias al compromiso de sus trabajadores y a la mantención de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, la com-pañía ha podido mantener y exhibir resul-tados destacables en materia de seguridad y salud ocupacional comparables con el de compañías de clase mundial.

Descripción de la Compañía

Page 30: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

29

Certificaciones de Calidad y otras prácticas INDURASistema Estándar Alcance Casa Certificadora /

Organismo de Acreditación

CHILE SOLCON, Las Américas 285 Cerrillos.

ISO 9001 Manufactura de alambre Mig/Mag de diámetros de 0,6 a 1,6 mm y alambre para arco sumergido de diámetros de 1,6 a 4,8 mm.

CHILE INDURA S.A. Cerri-llos Plantas de Rancagua y Talca

ISO 9001 Diseño y fabricación de electrodos de arco manual y varillas TIG. Fabricación de alam-bre para soldadura Mig/Mag. Producción y distribución a granel de líquidos criogénicos (oxígeno, nitrógeno y argón), helio y CO2 líquido grado alimenticio e industrial. Llenado de cilindros con CO2, nitrógeno gaseoso - grado alimenticio, oxígeno y aire comprimi-do. Producción y llenado de óxido nitroso y mezcla de gases especiales. Producción, envasado y distribución de oxígeno medicinal. Acondicionado, almacenamiento y distribución de oxígeno líquido grado medicinal. Venta de soldaduras y gases. Servicio técnico a equipos industriales. Servicio de postventa.

CHILE INDURA S.A. Gases para alimentos: Plantas de Cerrillos, Rancagua, Talca y Hualpén

HACCP Producción y distribución de CO2 líquido grado alimenticio. Producción de CO2 y nitró-geno gaseoso grado alimenticio.

CHILE CETI LABORATORIOS ISO17025 Servicio de certificación de laboratorios químicos, mecánicos y de ensayos no destructivos.

CHILE CETI Calificación de Soldadores

AWS Calificación de soldadores. AWS (Corresponde a una Acreditación)

CHILE CETI Centro de Capacitación Santiago, Antofagasta y Talcahuano.

ISO 9001 Diseño, desarrollo y ejecución de cursos de aplicación de soldadura y gases.

CHILE CETI Centro de Capacitación Santiago, Antofagasta y Talcahuano.

ISO 2728 Diseño, desarrollo y ejecución de cursos de aplicación de soldadura y gases.

INDURA ARGENTINA ISO 9001 Producción y distribución a granel de líquidos criogénicos (oxígeno, nitrógeno y argón). Producción y distribución de helio. Producción de gases especiales y mezclas especiales. Servicio de post venta.

INDURA ARGENTINA Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

Buenas Prácticas de la Manufactura (GMP)

Buenas prácticas de la manufactura aplicada al llenado de cilindros y termos de oxígeno medicinal.

Administración Nacional de Medicamentos, Alimen-

tos y Tecnología Médica. ANMAT

INDURA PERÚ ISO 9001 Producción, envasado y distribución de oxígeno medicinal gaseoso. Acondicionado, almacenamiento y distribución de oxígeno medicinal líquido.

v

INDURA PERÚ Buenas Prácticas de la Manufactura (GMP)

Buenas prácticas de la manufactura aplicadas al llenado de cilindros y termos de oxígeno medicinal.

Dirección General de Medicamentos, Insumos y

Drogas (DIGEMID)

INDURA ECUADOR ISO 9001 Producción y envasado de acetileno y mezclas Indurmig. Envasado y distribución de oxígeno medicinal, oxígeno industrial, CO2, argón y mezclas especiales. Venta de sol-daduras y gases. Servicio postventa.

INDURA ECUADOR Buenas Prácticas de la Manufactura (GMP)

Buenas prácticas de la manufactura aplicada al llenado de cilindros y termos de oxíge-no medicinal.

Ministerio de Salud Pública del Ecuador.

CRYOGAS Plantas ASU Barbosa, Sabaneta y Sibate.

ISO 9001 Producción y comercialización de oxígeno líquido (O2), argón crudo líquido (Ar), ni-trógeno líquido y gaseoso (N2) y dióxido de carbono líquido (CO2) para uso industrial y medicinal. Producción, llenado y comercialización de acetileno. Llenado y comer-cialización de amoníaco. Preparación, llenado y comercialización de agua amoniacal. Producción y llenado de gases especiales, puros, mezclados, corrientes y/o certificados. Mantenimiento e instalación tanques estacionarios, manifold y equipos de medición y control en clientes y en estaciones de llenado.

ICONTEC

CRYOGAS Plantas Barbosa y Sibate.

Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura BPM - GPM

Para la fabricación y llenado de medicamentos, formas farmacéuticas no estériles, prin-cipios activos comunes del: oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono en la forma far-macéutica, líquidos a granel. Principios activos comunes y fórmulas farmacéuticas de: helio y dióxido de carbono líquidos, helio gas y gases especiales en mezclas de gases.

INVIMA

Page 31: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

30

Compromiso con el MedioambienteComo suscriben sus valores, INDURA tiene un fiel compromiso con la protección del medioambiente, a través de iniciativas reales que permitan prever, mejorar y reducir su impacto en la naturaleza.

Y para llevar a cabo tal labor, INDURA aplica el sistema de gestión SHEQ (Safety, Health, Environment y Quality), que se rige bajo un cuadro de acción para cada una de sus actividades, cumpliendo con estándares definidos en cada etapa de sus procesos, estos sean productivos como comerciales, y manteniendo la preocupación por el im-pacto del medioambiente. Asimismo, y de una forma proactiva e innovadora, INDURA ha adoptado la política de mejoramiento continuo, ejecutándose transversalmente en todas sus áreas.

Al mismo tiempo, la compañía se ha esfor-zado por implementar certificaciones nacio-nales e internacionales que garanticen sus operaciones. En este sentido, ha aumentado su estándar ISO 14001, de acuerdo a los requerimientos particulares de cada país en que se encuentra presente, con la validación en 2010 de nuevas plantas de procesos.

Se suma la capacitación y formación de au-ditores internos como parte del proceso que se está desarrollando para obtener las cer-tificaciones ambientales correspondientes.

La empresa incorpora en todas sus operaciones y países el cuidado por la seguridad y salud de los trabajadores y clientes,

promoviendo la protección del medioambiente.

Descripción de la Compañía

Page 32: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

31

Certificaciones Ambientales INDURASistema Estándar Alcance Casa Certificadora/

Organismo de Acreditación

CHILE SOLCON, Las Américas 285 Cerrillos.

ISO 14001-2004 Manufactura de Alambre Mig/Mag de diámetros de 0.8 a 1.6 mm. Y Alambre para Arco Sumergido de diámetros de 1.6 a 4.8 mm. Ventas, Centro Servicio Clientes y Cobranzas.

CHILE INDURA ASU :Lirquén, Graneros, Enap, Aconcagua y Hualpén

ISO 14001-2004 Producción a Granel de Líquidos Criogénicos (Oxígeno, Nitrógeno y Argón).

COLOMBIACRYOGAS GRUPO INDURA

ISO 14001-2004 PLANTA BARBOSA: Producción y comercialización de oxígeno líquido ( O2), argón crudo líquido ( Ar), Nitrógeno líquido y gaseoso ( N2) y Dióxido de Carbono líquido ( CO2) para uso industrial y medicinal. Producción, llenado y comercialización de acetileno. Llenado y comercialización de amoníaco. Preparación, llenado y comercialización de agua amoniacal.DISTRIBUCIÓN: Distribución de Dióxido de Carbono ( CO2), Oxígeno ( O2), Nitrógeno (N2), amoníaco y argón crudo en estado líquido. SOLUCIONES DE INGENIERÍA EN CLIENTES: Mantenimiento e instalación de tanques estacionarios, manifold y equipos de medición y control en clientes y estaciones de llenado.

 

Además, INDURA cuenta con un Comité de Responsabilidad Extendida del Producto, conformado por un equipo multidisciplinario en el cual están representadas distintas áreas de la compañía. Su objetivo principal es velar por el cumplimiento de requisitos específicos de los productos que elabora, desde su desarrollo hasta su disposición final.

Investigación y DesarrolloINDURA posee una capacidad propia de investigación y desarrollo de aplicaciones y servicios, con el objetivo de crear soluciones nuevas para las necesidades que van sur-giendo de sus clientes. Siempre asociado a los gases y soldadura.

La idea central es desarrollar investigación aplicada, de modo que sea útil para los di-ferentes equipos de ingenieros y ventas de la compañía, en beneficio de su gestión y focalizado en la entrega de soluciones específicas a sus clientes. Este desarrollo, está apoyado en un trabajo en conjunto con establecimientos de educación superior, generando proyectos de tesis que involucren conceptos de perfeccionamiento.

En 2010 se desarrollaron distintas investiga-ciones en la aplicación de gases de soldadura en aceros inoxidables, además se comenzó a comercializar la soldadura 7018 SR sismorre-sistente, soldadura que cumple con las altas exigencias nacionales e internacionales que le permiten asegurar un adecuado desem-peño de las estructuras de acero soldadas bajo condiciones de severa deformación inelástica inducida por los terremotos.

InnovaciónEn el año 2010, INDURA adoptó un proceso sistemático para potenciar la generación de nuevas oportunidades de desarrollos, lo que a la fecha ha permitido que se estén trabajando una serie de proyectos con pro-fesionales dedicados y capacitados.

Estos proyectos son parte de un plan que comenzó durante 2010 y que se pretende concretar en los próximos años, siendo el objetivo que el 5% del EBITDA provenga de la implementación de estas nuevas iniciativas.

Los proyectos seleccionados se eligieron a partir de una generación de 400 iniciativas

identificadas en un taller realizado en 2010.La empresa elaboró diferentes desarrollos e iniciativas para aplicar en el corto plazo, generando alianzas con instituciones como el Dictuc, la Universidad de Santiago y la Universidad Federico Santa María. Gracias al trabajo desarrollado por el equipo, se es-tudiaron casos de diferentes mercados en los que participa INDURA y se definieron nuevas estrategias para potenciar ciertas áreas, entre ellas destacan alimentos, minería y soldaduras. Estas innovaciones buscan entregar soluciones integrales a laboratorios en el área de gases, crear nuevas aplicaciones en soldaduras de acero inoxidable de bajo espesor e idear fórmulas que aumenten el tiempo en que frutas y verduras se man-tienen frescas.

Page 33: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

32

2.7 Áreas de Negocio

Descripción de la Compañía

Page 34: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

33

alimentos

Mercado: Empresas dedicadas a la elabo-ración, procesamiento y/o servicios de Ali-mentos y Bebidas.

Aplicaciones: Controlar y mantener las carac-terísticas organolépticas de los alimentos a través de aplicaciones como la inertización y el uso de atmósferas modificadas, el en-friamiento y la congelación criogénica, en distintas etapas del proceso productivo. Carbonatación de aguas y bebidas, desoxi-genación de jugos, impulsión de fluidos, presurización de envases, maduración de frutos, sanitización de superficies e hidro-genación, entre otras aplicaciones.

Oferta de productos y servicios: Gases y mezclas de gases, como nitrógeno, dióxido de carbono, Indural, Azetil, dióxido de carbono líquido y sólido (hielo seco), nitrógeno líquido, los que se integran a una gama de servicios de diseño, construcción e implementación de los diferentes sistemas de suministro y aplicación de los gases, asistencia técnica en los procesos productivos a través de inge-nieros de desarrollo, sistemas de análisis y monitoreo de gases, capacitación en el uso y manejo seguro de los gases, entre otros.

CientíFiCo

Mercado: Empresas que se dedican al mo-nitoreo ambiental de emisiones gaseosas, Centros de Investigación, Universidades, Laboratorios y control de procesos que uti-licen gases especiales o de alta pureza en su operación.

Aplicaciones: Gases patrones para calibrar equipos analíticos, gases de alta pureza para control de calidad, control ambiental, control de procesos, medicina, seguridad e higiene industrial.

Oferta de productos y servicios: Gases de alta pureza, variadas mezclas de gases, pa-trones protocolo EPA, gases y mezclas de gases especiales, sistema de suministro y monitoreo de gases, diseño y construcción de redes de gases, accesorios, servicios de análisis de gases y mezclas, asesoría técni-ca, auditorías de seguridad y cursos sobre manejo seguro de gases.

aCUíCola

Mercado: Empresas dedicadas a la producción y transporte de especies acuáticas (peces, mariscos y algas), que requieren oxigenar las aguas para incrementar su productividad, ya sea optimizando su eficiencia y costos, ade-más de disminuir los riesgos de mortalidad.

Aplicaciones: Oxigenación de las aguas en todo el ciclo de cultivo de especies acuáticas, incluyendo la oxigenación de agua en centros de cultivo; de jaulas en agua de mar o lagos; oxigenación durante el transporte de peces vivos y sistema de recirculación de aguas para cultivos de especies vivas. Sanitización de especies marinas de cultivo con ozono.

Oferta de productos y servicios: Gases in-dustriales, principalmente oxígeno, y una amplia variedad de equipos, accesorios y servicios asociados a los respectivos proce-sos de suministro y monitoreo de los gases, como redes de gases, sistemas de medición y control de pH, dióxido de carbono, ozono y temperatura. Diseño e implementación de sistemas de recirculación de aguas, además de asesoría técnica a través de Ingenieros de Desarrollo y Centro de Servicio al Cliente.

Page 35: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

34

gestión integRal de agUas

Mercado: Empresas industriales que requie-ren tratamiento de aguas y/o tratamiento de residuos industriales líquidos orgánicos de sus procesos.

Aplicaciones: abarcan el tratamiento de riles y aguas municipales, desinfección y sanitiza-ción de superficies y productos con ozono.

Oferta de productos y servicios: Gases como oxígeno, ozono y dióxido de carbono; sistemas de oxigenación y oxidación para eliminar olores; sistemas de desinfección y sanitización con ozono; generadores de ozono; servicios de diseño, construcción, operación y mantención de los sistemas y plantas de tratamiento de riles.

metalmeCániCo

Mercado: Empresas industriales y usuarios de diferentes tamaños y especialidades que utilizan el proceso de corte y soldadura para construir, convertir y reparar estructuras y/o equipamiento metalmecánico, tales como Maestranzas, Empresas de Construcción y Montaje, Astilleros, Industria Manufacturera y Carpintería Metálica, entre otras.

Aplicaciones: Unión, recuperación y man-tención de piezas metálicas por medio de procesos de corte y soldadura.

Oferta de productos y servicios: Amplia gama de gases industriales y mezclas de gases para soldar y cortar; soldaduras; máquinas sol-dadoras; mesas y equipos de corte; robótica para la automatización de los procesos de soldadura; elementos de protección personal; abrasivos; herramientas eléctricas y todo tipo de accesorios para soldadura y corte. Asesoría técnica a través de Ingenieros de Proceso; Centro Técnico INDURA (CETI) para capacitar y calificar soldadores; Servicio Técnico, Capacitaciones de Seguridad en el uso de Gases y Centro de Servicio al Cliente.

PRoCesos indUstRiales

Mercado: Empresas que utilizan gases in-dustriales para optimizar sus procesos pro-ductivos, tales como la industria minera, química, celulosa, caucho y otras.

Aplicaciones: Los gases se aplican en los procesos de lixiviación, inertización, com-bustión, tratamiento de efluentes, impulsión de productos químicos, neutralización de líquidos, blanqueo de celulosa, desinfección de aguas y corrección de pH, entre otras.

Oferta de productos y servicios: Gases indus-triales como oxígeno, nitrógeno, hidrógeno y anhídrido carbónico; gases de alta pureza para control de calidad; redes de gases; sistema de monitoreo de gases; plantas de tratamiento de efluentes; diseño, construc-ción, operación y mantención de sistemas de suministro y aplicación de gases, conside-rando suministros desde cilindros con gases comprimidos hasta plantas productoras del gas dentro de las instalaciones del cliente; asesoría técnica a través de Ingenieros de Desarrollo y Centro de Servicio al Cliente.

Descripción de la Compañía

Page 36: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

35

salUd

Mercado: Establecimientos hospitalarios que proporcionan terapia respiratoria dentro de sus instalaciones y pacientes particulares que requieren de estas terapias en sus domicilios.

Aplicaciones: Terapias respiratorias tales como oxigenoterapia, apnea del sueño, anal-gesia dental, anestesia, ventilación me-cánica, cardiología, monitoreo y urgencia/resucitación.

Oferta de productos y servicios: Gases y mezclas de gases medicinales; equipos para incorporar y monitorear los gases; servicio de diseño, ingeniería e instalación de redes y estanques para suministrar los gases en lugares distantes a la fuente de almacenaje; servicios de oxigenoterapia a domicilio, para lo cual se cuenta con una empresa dedicada a este servicio; insumos y accesorios para las diferentes terapias.

segURidad indUstRial

Mercado: Empresas que buscan proteger la salud y seguridad de sus trabajadores, siendo las mas importantes las compañías indus-triales, mineras y constructoras, entre otras.

Aplicaciones: Proteger la salud y seguridad de las personas durante su trabajo.

Oferta de productos y servicios: Equipos y elementos de protección personal para cabeza, vista, oídos, manos, piel, vías res-piratorias, pies y ropa de trabajo, junto con la asesoría técnica pre y postventa.

vitiviníCola

Mercado: Empresas dedicadas a la produc-ción de vino.

Aplicaciones: Protección del vino frente a una oxidación durante su proceso de pro-ducción y envasado, con aplicaciones como enfriamiento de uvas; inertización de cubas y barricas; remontaje criogénico; soplado y trasiego de vinos; sanitización de superficies; prensado y filtrado, entre otras.

Oferta de productos y servicios: Gases como dióxido de carbono, nitrógeno, oxígeno y ozono; servicio de enfriamiento en terreno, generadores de nieve carbónica; sistemas de carbonatación; lanzas de inyección y sistemas de seguridad; sistemas de presuri-zación de cubas; redes para gases; sistemas de blanketing y plantas de tratamientos de riles; asesoría técnica en terreno a través de Ingenieros de Desarrollo; capacitación en el uso, aplicación y manejo seguro de gases, entre otras.

Page 37: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los
Page 38: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

GESTIÓN2010

Acuícola

Alimentos

Científico

Gestión Integral de Aguas

Metalmecánica

Procesos Industriales

Salud

Seguridad Industrial

Vitivinícola

3

Page 39: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

38

3.1 Acuícola

La industria acuícola en 2010 enfrentó un difícil escenario. A la problemática sanitaria del ISA que originó el cierre de una gran cantidad de centros de cultivos se sumó el terremoto, todo lo cual redujo la producción acuícola a un tercio en relación al 2009.

Pese a ello, el área acuícola de INDURA cumplió con sus clientes, proporcionando oxígeno a todos ellos y logrando un 100% de abastecimiento durante la crisis poste-rremoto. Si bien los resultados cuantitativos no superaron las metas propuestas, debido al escenario del sector y la menor actividad de los centros, la empresa se enfocó en desa-rrollar soluciones de sanitización orientadas a garantizar una mejor calidad e inocuidad de los productos derivados del salmón. Esto se realizó a través de las aplicaciones de ozono, entregando así una solución para la industria y sus distintos procesos.

Asimismo, dado que la industria ha evo-lucionado hacia una mayor exigencia con los procesos, INDURA ha trabajado una conciencia ambiental en pos de sostener y mejorar la productividad, dándoles valor a los cultivos.

Entre los hitos del 2010 destaca la consoli-dación del primer sistema de desinfección de las aguas residuales generadas por la empresa salmonera con ozono, producto compuesto en línea desde el oxígeno, el que tiene las ventajas de reducir microbios, eliminar bacterias y virus presentes, además precipita la materia orgánica disuelta y logra la micro floculación de la materia orgánica, removiendo sólidos finos y coloidales, entre otras características. Este trabajo se realizó con funciones integradas de servicio al clien-te y un constante monitoreo de los procesos.

Asimismo, la compañía logró cerrar impor-tantes contratos que significaron mejoras tecnológicas para los clientes, lo que de-muestra el interés de la industria por mejorar la calidad integral de los servicios.

Gestión 2010

Page 40: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

39

lideRando las nUevas tendenCias En un año lleno de desafíos, INDURA per-feccionó sus campos de productos en esta área de negocio. Entre ellos cabe destacar la modernización de tableros de control de presión, los cuales desarrollan aplicaciones que pueden contribuir a mejorar las condi-ciones de cultivos de engorda en centros de mar y disminuir los daños de bajas de oxígeno. También se perfeccionó el sistema de monitoreo y control para la medición de oxígeno disuelto, ayudando al control sobre la inyección y mejorando los procesos

Todos estos avances tienen su valoración en la industria. INDURA volvió a participar en la Feria Aquasur, con las principales autoridades, empresas y proveedores del rubro de la acuicultura, donde se presentó con un stand informativo, mostrando sus aplicaciones en optimización de envases y contenedores de oxígeno, oxigenación en centros de producción en mar, ozono para desinfección de pisciculturas, entre otros.

exPansión en FilialesEn Perú, el Ministerio de Producción promul-gó el Plan Nacional de Desarrollo Acuícola 2010-2021, que tiene como objetivo incre-mentar la calidad y productividad interna-cional de la industria, así también como promover la inversión privada del sector, lo que permitirá abrir el mercado y generar ma-yores oportunidades para los próximos años.

Asimismo, se potenció la presencia de INDURA en el mercado acuícola a través de la participación en el Proyecto de Cultivo de Algas del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), y se afiataron las relaciones gremiales con la participación de la Compañía en el II Forum Nacional de Acuicultura organizado por la Asociación Peruana de Profesionales en Acuicultura y el Colegio de Ingenieros del Perú. Además, se potenció el trabajo en el sistema de oxigenación de agua dulce en la laguna de Choclococha, ubicada en la zona de Huancavelica, a 4.650 msnm, donde a través de una red de gases se suministra oxígeno a las aguas, permitiendo optimizar las condiciones para la sobrevivencia de los peces.

Desde el 2008 a la fecha, INDURA ha desa-rrollado diversas estrategias para extender su presencia a través de las filiales. Se continúa explorando el mercado colombiano, donde existen grandes posibilidades de expansión y se preveé el pronto arribo de la compañía.

El área acuícola de INDURA en 2010 destacó por la consolidación del

primer sistema de desin-fección de las aguas resi-

duales.

Page 41: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

40

3.2 Alimentos

El área de alimentos de INDURA en 2010 fue afectada por la crisis económica de 2009, la caída en la producción y el consumo tras el terremoto del 27 de febrero. Pese a es-tos hechos, el área logró nuevos contratos con clientes relevantes, consolidándose en la industria de las cecinas y del catering a través de la ejecución de proyectos que utilizan CO2, destacando el avance innovador en la implementación de Hielo Seco, el cual asegura el control de la temperatura en el transporte de productos frescos y congela-dos, ofreciendo mejores soluciones para el proceso de enfriamiento, optimizando así sus procesos productivos.

En el marco de un año complejo, se logró aumentar y perfeccionar la oferta de pro-ductos y servicios, participando de mejoras en los procesos de nuestros clientes. Asi-mismo, el equipo humano de esta área fue reforzado con miras al 2011, alineándose con el objetivo nacional de convertir a Chile en una potencia alimentaria.

Dentro de los desarrollos de 2010, el área de alimentos se concentró en mejorar sus soluciones para los procesos de producción alimenticios. Al mismo tiempo, aportó con nuevas tecnologías y equipamientos y re-forzó su cobertura de atención en Chile. La totalidad de los avances se realizaron teniendo como foco central servicio y cliente.

Con el objetivo de establecer mayores lazos con la industria, la Compañía nuevamente participó en el segundo Encuentro Iberoame-ricano de Inocuidad y Seguridad Alimenticia, Inofood, realizado en el mes de noviembre en las ciudades de la Serena, Santiago y Puerto Varas. Además de ser auspiciadores del evento, INDURA dio conferencias res-pecto de la aplicación de ozono en hortalizas, como control de contaminantes biológicos y en procesos de desinfección en las tres ciudades donde se realizó el evento.

Gestión 2010

Page 42: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

41

exPansión inteRnaCionalINDURA Ecuador logró durante el año una importante consolidación en el mercado. Esto se debió principalmente a un gran trabajo en equipo, la coordinación con el resto de las empresas filiales, y el desarrollo innovador de sus metodologías de trabajo. Hubo un importante crecimiento y fortale-cimiento en aplicaciones de gases en este sector, principalmente con nitrógeno, posi-cionándose dentro de las tres empresas más importantes del rubro alimenticio del país. El crecimiento en sus ventas fue cercano al 52% respecto del año anterior.

En INDURA Colombia, el trabajo anual fue muy positivo, fortaleciendo la llegada a los clientes con una reestructuración de las fuerzas comerciales. Las ventas presentaron una recuperación en relación a un bajo año 2009 y se trabajó con el equipo humano en desarrollar una cultura interna que permita adelantarse a los proyectos que el mercado ofrece, todo a través de la implementación del Proyecto Simon (Sistema de Informa-ción de Mercado y Nuevas Oportunidades de Negocios).

La filial de Argentina en el área de alimentos tuvo una participación menor, pero con muy buenas expectativas. La certificación del Laboratorio de Gases Especiales bajo nor-mas ISO 9001/2008 de la sucursal Rosario permitirá producir todos los gases de Alta Pureza Certificados, beneficiando al sector alimenticio.

INDURA logró posicionarse como líder en la aplicación de hielo seco en alimentos

preparados, situándose como la empresa número uno en abastecimiento de la industria del catering en

Chile.

Page 43: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

42

3.3 Científico

INDURA aprovechó las oportunidades del mercado científico y tuvo un balance posi-tivo en 2010. Aunque el terremoto afectó al rubro, especialmente porque el primer tri-mestre del año numerosas plantas industria-les, tales como CAP, Celulosa Constitución, Celulosa Arauco y Licancel, Universidad de Concepción y Vidrios Lirquén, entre otros clientes de la VII y VIII Región, paralizaron sus actividades, el área logró crecer un 4%. Nuevos contratos, como plantas GNL de gas natural en Mejillones y Quinteros y Alu-sa, Universidad Arturo Prat, entre otras y mejores tecnologías en la preparación de mezclas, permitieron que el área continuara creciendo en el mercado científico, logrando mayor competitividad y una buena gestión operacional.

Durante 2010 se consolidó la participación en proyectos energéticos tan relevantes como las Terminales de GNL Quintero y Mejillones, y, Centrales Termoeléctricas en Quintero, Mejillones y Tocopilla. En todos ellos se estuvo presente mediante la entrega de soluciones con mezclas patrones de gases

importados y helio, indispensables para la operación de estas plantas.

Dado que ya en 2009 se presentaba el mer-cado de helio como una gran oportunidad de desarrollo para el área, el 2010 se instaló y puso en marcha en Chile la planta de en-vasado de helio líquido, lo que permitió un desarrollo trascendental en el mercado de las resonancias magnéticas, con un 280% de crecimiento en ventas. Además, esto permitió un aumento del 40% en la comer-cialización de helio gaseoso para laboratorios y la extensión de contratos vigentes con nuevos clientes.

La planta de helio instalada en Cerrillos de Santiago ha permitido abrirse a nuevos mercados y desarrollos, lo que implica un futuro auspicioso en cuanto a proyectos tales como: helio en grandes volúmenes para globos gigantes, considerando el au-mento de espectáculos de este estilo en Chile. Ejemplo de ello, INDURA participó en “Paris Parade Navidad 2010”, organizado por la empresa Cencosud.

Gestión 2010

Page 44: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

43

En el año, las empresas filiales lideradas por Chile trabajaron fuertemente en replicar las mejores prácticas de los desarrollos y gestión en este mercado, estableciendo lineamientos comerciales para los negocios próximos, dando énfasis a la innovación y al trabajo en equipo.

lideRazgo en FilialesINDURA Argentina continúa desarrollándose en esta área, alcanzando un crecimiento del 15%. Se profundizaron las capacitaciones con clientes, logrando mejoras productivas a fin de continuar creciendo y lograr una mayor participación en la industria.

El mercado colombiano tuvo un positivo año, lo que se reflejó en el desempeño de CRYOGAS, cuyas ventas en el área crecieron en un 12% al cierre del año, y en la consoli-dación de su relación con importantes firmas de los sectores de energía y combustibles.

La gestión en Ecuador estuvo marcada por el crecimiento y la captación de nuevos clientes en Gases Científicos, lo que permitió aumentar en un 15% sus ventas. Además, destaca su presencia en el mercado de crio preservación en el segmento ganadero, con la provisión de nitrógeno líquido en Dewars. Asimismo, se realizó un importante trabajo con las universidades, captando el 80% de las instituciones que cuentan con laboratorios de cromatografía y análisis en la zona norte.

La puesta en marcha e instalación de la planta de

envasado de helio posiciona a INDURA como el líder en suministro de helio líquido

en el mercado chileno de las resonancias magnéticas y

de helio gaseoso.

Page 45: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

44

3.4 Gestión Integral de Aguas

Durante el año 2010 se logró rentabilizar la cartera de clientes y alcanzar nuevos con-tratos de suministro de oxígeno mediante la búsqueda de productos innovadores, como la sanitización mediante ozono, optimizando servicios ya implementados, logrando con-cretar un año positivo en ventas y resultados operacionales.

Gestión de Aguas es una de las áreas más nuevas dentro de los desarrollos de la com-pañía. Pese a su corto tiempo en el mercado, mantiene una posición de liderazgo dentro de las empresas de gases, gracias a que INDURA es la única empresa que posee 12 Plantas de Tratamiento de Riles operadas con Oxígeno, teniendo presencia en el sector embotellador, vitivinícola e industrial.

En el transcurso del año 2010 se firmaron nuevos contratos, destacando los servicios de potenciamiento con oxígeno a plantas de tratamiento de Riles existentes en Agrozzi, Kimica Chile y Viña Lapostolle. Además, se obtuvieron contratos de suministro de oxígeno para generación de ozono en las pisciculturas de la empresa Aguas Claras, centros Quetroleufú y Rollizo.

En cuanto a negocios, se lograron nuevas ventas de equipos generadores de ozono a la empresa Airlife y la importante adjudica-ción del contrato de suministro de oxígeno liquido (LOX) para planta de tratamiento de riles en Embonor Talcahuano.

En una línea más innovadora, se presta-ron servicios de desinfección con ozono de barricas en Viñas, como fue el trabajo realizado en Odfjell. Todos estos servicios permiten posicionar a INDURA como el principal proveedor de soluciones con O2 /O3 en tratamientos de residuos y sanitización.

Gestión 2010

Page 46: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

45

POtEnCiAL DE CrECiMiEntOEl desarrollo de soluciones innovadoras se ha transformado en un pilar del área; es por esta razón que el equipo de Gestión de Aguas está liderando el desarrollo de la aplicación de gases en el aumento de vida útil en alimentos (hortalizas), uso de ozono en tratamiento terciario de plantas de tra-tamiento de riles, utilización de CO2 como agente neutralizante y el potencial uso de H2 como sistema de respaldo en antenas de comunicaciones, que se espera ejecutar durante el próximo año.

En cuanto al mercado sanitario, éste se caracteriza por estar muy apegado a la nor-mativa ambiental vigente y a la conciencia ambiental de las industrias. Por lo anterior, ambos factores son fundamentales a la hora de establecer la demanda por este tipo de servicios. INDURA supo aprovechar esta oportunidad de negocio, dando soluciones integrales mediante el uso de gases en trata-miento de riles, neutralización y sanitización, convirtiéndose en una herramienta de gran importancia para el país en los diferentes mercados.

Al igual que el año 2009, el área Gestión Integral de Aguas tuvo una importante presencia en publicaciones especializadas y ferias, tales como Inofood y Aquasur, cuya participación se realizó a través de expertos expositores de INDURA, quienes mostraron el uso de tecnologías de Oxígeno y Ozono, permitiendo difundir al mercado las inno-vaciones y nuevos servicios que ofrece el área y sus nuevos avances.

INDURA posee 12 Plan-tas de Riles con Oxígeno

operando en la industria de gaseosas, vitivinícola e in-dustrial, lo que lo posiciona en esta aplicación dentro de

las empresas del rubro.

Page 47: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

46

El terremoto del 27 de febrero fue una gran tragedia para el país, y un hecho que marcó la pauta para la industria Metalmecánica en el 2010. Sin duda, también significó una oportunidad que impactó en forma positiva el negocio, ampliando la comercialización de soldaduras, equipos y gases comprimidos para la reconstrucción de las instalaciones de los mismos clientes. Durante el transcurso de los meses del ejer-cicio se optimizó la oferta de productos y servicios, obteniendo buenos resultados en términos cuantitativos y cualitativos, donde la relación con proveedores y clientes fue clave para el logro de las necesidades.

Así, las ventas tuvieron un comportamiento muy superior al 2009, cercano al experimen-tado en el ejercicio 2008, como consecuencia de la aplicación irrestricta del modelo de negocio, focalizada en una gestión espe-cializada al sector, lo que permitió obtener mayor competitividad en este mercado, manteniendo el liderazgo en la industria. Se suma a lo anterior la innovación en nuevos productos y servicios, incorporándolos al ciclo de renovación de muchos de ellos,

aumentando la oferta, lo cual incidió favo-rablemente, en las cifras de participación.

Este año en el canal Retail se continuó con la estrategia de ampliar la presencia de INDURA en las principales cadenas de la industria en Chile, también en las de las empresas filiales de Argentina, Ecuador, Perú y Colombia, además de prolongar acuerdos corporativos para Chile y sus empresas filiales.

En términos generales, los esfuerzos se situaron en capitalizar el cambio en la tec-nología de los procesos, apuntando hacia una mayor automatización de los mismos y el consiguiente reemplazo paulatino de la soldadura tradicional. Se destaca el desarrollo interno de nuevas soldaduras especiales y de mantención por parte del área de In-vestigación y Desarrollo, lo que permitió incrementar la oferta a ese mercado.

desemPeño en FilialesRespecto del desarrollo del mercado metal-mecánico en las empresas filiales, el resul-tado es positivo. Las economías emergentes se encuentran en una mejor posición de crecimiento, logrando resultados muy por sobre los presupuestos en cada uno de ellos.

INDURA Ecuador mantuvo la tendencia positiva de sus resultados, logrando un importante crecimiento en ventas respecto de la gestión en el 2009, gracias a la partici-pación en grandes obras de infraestructura, a través de una venta directa o a través de contratistas. También fue importante su participación en la construcción de tanques de almacenamiento de combustible para Petroecuador.

Por su parte, el comportamiento de Cryogas en Colombia estuvo reflejado por la economía que mostró evidentes signos de recuperación. Sin embargo, la revaluación del peso afectó gravemente la industria manufacturera, perdiendo competitividad y afectando al sector metalmecánico. De todas formas, la filial obtuvo un crecimiento con relación al ejercicio anterior.

3.5 Metalmecánico

Gestión 2010

Page 48: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

47

En tanto, INDURA Argentina enfrentó un escenario complejo, donde la actividad me-talmecánica obtuvo una baja considerable, lo cual fue minimizado con el desarrollo de nuevos clientes y líneas de productos. En este sentido, la empresa implementó una estrategia adaptándola a las condiciones de mercado y de las nuevas necesidades de los clientes, logrando contratos con astilleros, montajistas y contratistas. Su presencia en el sector agroindustrial se fortaleció por la aplicación del modelo corporativo de negocios, lo que le permitió incrementar su participación en este sector de la industria.

En INDURA Perú, con 12 años en el país, este mercado representa más del 80% de las ventas de la empresa filial, con una posición relevante en el mercado gracias a su oferta integral y con ventas sobre el ejercicio 2009.

En México, la Compañía participa cubriendo las necesidades del mercado Metalmecáni-co con soldadura, equipos y consumibles. El período 2010 se caracterizó por ser un año de reactivación, donde la empresa al-canzó un crecimiento relevante en relación al ejercicio anterior. Entre los hechos que

permitieron esta expansión estuvieron los acuerdos comerciales con los principales distribuidores, y la incorporación de nuevos productos mejorando la oferta a ese mer-cado. También se desarrolló con éxito una línea de productos de soldadura destinados al mercado petrolero.

mayoR CaPaCitaCión Pese a que el terremoto del 27 de febrero suspendió por un tiempo las capacitaciones en la zona afectada, el Centro Técnico IN-DURA logró exitosamente continuar con los cursos a soldadores, técnicos y profesionales, así como también al personal de la propia compañía. En Chile capacitó a más de 5.400, alumnos lo que representa un 7% más que en 2009, además de un número importante de especialistas en las empresas filiales.

Un hecho a destacar fue la oportunidad que tuvo el Centro Técnico INDURA aumentar el número de capacitaciones, especialmen-te en el norte del país. A esto se suma la incorporación de tres nuevas unidades de CETI Móvil, los que permitieron desarrollar in situ más entrenamientos, charlas y talleres en todas las regiones del país.

El CETI, al igual que en 2009, permitió, ade-más, acceder a recursos públicos mediante los excedentes de capacitación licitados por los Organismos Técnicos Intermedios para Capacitación (OTIC).

De esta manera, las compañías de este mer-cado reconocen la potencialidad y trayectoria de INDURA, la agregación de valor derivada de la aplicación de su modelo de negocio y validan la excelencia de su Centro Técnico para mejorar las competencias de sus es-pecialistas en los procesos de soldadura.

Aumentó a cuatro las unidades de CETI móvil

en Chile, dando así mayor cobertura y capacidad para la capacitación de soldadura

en terreno.

Page 49: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

48

3.6 Procesos Industriales

El mercado de Procesos Industriales tuvo un desempeño positivo durante 2010, man-teniéndose como uno de los líderes en el abastecimiento de gases y fortaleciendo la relación con los principales clientes de los sectores Siderúrgicos, Químicos, Petroquí-mico, Celulosa y Vidrios, entre otros. A lo anterior se añaden los clientes de primera categoría en el mercado de líquidos a granel en mineras.

El área se ha transformado en una de las más competitivas y maduras. Los clientes valoran las soluciones por la seguridad, la calidad y el precio, fortalezas que tiene INDURA y que, por lo tanto, le han permitido lograr resultados positivos.

El éxito de este año, con ventas superiores al año anterior, da cuenta de una gestión integral que se caracterizó por la renovación de contratos en grandes clientes, como Vidrios Linquén, y la obtención de nuevos clientes en minería.

El uso de Nitrógeno para la recuperación de solventes, la fusión de plomos en Solenor y la generación de diversos servicios y aplica-ciones de gases en procesos de Inertización con uso de nitrógeno fueron algunos de los procesos industriales que más destacaron en 2010.

Durante el transcurso del ejercicio, el foco se centró en la promoción de aplicaciones de gases en procesos mineros (flotación, molienda húmeda, lixiviación), como también en el desarrollo del uso de oxígeno en dor-mitorios en faenas en altura. Asimismo, se implementó el servicio de prueba hidráulica en cilindros de GNC en Santiago, lo que se espera replicar en la Región de Magallanes.

También se realizaron trabajos en materia de innovación, principalmente en Modelos de Negocio y operacionales, como fue el caso de ENAP Aconcagua, donde se modificó la planta ASU existente, permitiendo aumentar la capacidad de suministro, bajando costos y logrando un lock-in de largo plazo con la Refinería Aconcagua.

En este mismo ámbito se realizaron servicios de inertización de gases combustibles y tóxi-cos (gas licuado, propano, ácido sulfhídrico, gas natural) en ENAP, Emalco, y Lefersa.

Proyectos destacados En 2010 se inició el suministro de LIN a empresa Alusa, transformándose en una gran instancia de desarrollo para la compañía con una de las más importantes del rubro. Además, se obtuvieron nuevos contratos con Solenor, importante empresa de fundi-ción de plomo y suministro de N2 en Geolec para perforación de pozos de gas natural en Magallanes.

También se recuperó la venta de hielo seco en cliente Goodyear, donde se implementó el proceso de obtención de pellets de hielo seco en 3mm. Se renovaron los contratos con grandes clientes, como Vidrios Lirquén, ENAP Aconcagua y Anglo American por plazos superiores a cinco años. Asimismo, se adjudicó la expansión de ADELCA en Ecuador, donde se instaló una tercera planta de O2.

Gestión 2010

Page 50: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

49

PLANTA LIRQUEN

Al mismo tiempo entró en operación la primera Planta no criogénica de INDURA en CMPC Celulosa Planta Pacífico, lo cual permitió mejorar los resultados por ahorros de transporte y, a su vez, aumentar la dis-posición de oxígeno líquido para el mercado.

Si bien el terremoto del 27 de febrero afectó la industria los primeros meses del año, en la medida en que el mercado retomó las ope-raciones, se fue recuperando, permitiendo así cumplir las metas de ventas. En el área de Procesos Industriales el impacto principal del sismo fue en la cadena de empresas pro-veedoras de la industria, tales como Iraduc, Tecbolt, Basf, entre otras. El área minera, en tanto, mantuvo su ritmo de producción.

desarrollo en filialesEl crecimiento en filiales ha sido una cons-tante para el área de Procesos Industriales.

En Ecuador, la compañía logró incrementar sus ventas con respecto a 2009 gracias al aumento en consumo de gases en los clientes actuales, porque los rubros de esta área han crecido y así su producción, a la

mayor demanda y a nuevos contratos, con-virtiéndose en una de las empresas líderes del área en el país, sumado a la certificación ISO 9001-2008 en la Planta Sucursal Quito, en las operaciones de llenado de gases in-dustriales, medicinales y gases especiales, ventas, distribución y servicio postventa.

En Colombia, por su parte, el sector industrial tuvo un comportamiento positivo tanto en producción como en ventas, con crecimiento del 8% y 6% respectivamente. En el segun-do semestre este ritmo de crecimiento se detuvo y hacia finales de año se redujo a un 2.1%, debido a factores como la recuperación de inventario de la industria y el crecimiento de las importaciones por la revaluación del peso, factor que se evidencia como uno de los mayores problemas del sector.

A pesar de la desaceleración del ritmo de crecimiento del sector Industrial durante el segundo semestre de 2010, la cifra al final del año, confirmó la recuperación contra el decrecimiento de casi el 8% evidenciado durante 2009.

A pesar de la paralización en producción de los grandes clientes durante el período posterremoto en Chile, el área abasteció a todos sus clientes, manteniendo el

suministro que le permitió cumplir con las metas.

En Argentina se logró la firma de un contrato de largo plazo por el suministro de O2 con Fundición Varela de Buenos Aires, a quien se le instalará una Planta VSA durante el primer semestre de 2011.

Page 51: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

50

3.7 Salud

Uno de los mercados más afectados por el terremoto fue el de la salud, a consecuencia de la destrucción de algunas estructuras hospitalarias de gran parte de Chile. De esta forma INDURA se vio enfrentado a un gran desafío a objeto de poder cumplir con sus clientes y abastecer los diferentes establecimientos hospitalarios. La empresa definió este sector como prioritario para la planificación del suministro de oxígeno, para lo cual día a día se fueron definiendo dife-rentes acciones y reorganización de recursos, pudiendo atender y proveer a sus clientes, abasteciéndolos en forma satisfactoria, sin afectar la cadena de suministro.

Respecto de los resultados, el área de Salud de INDURA en 2010 obtuvo un balance po-sitivo, cumpliendo con las metas propuestas en Chile y empresas filiales. Los buenos resultados se basaron en la buena gestión en la administración de los contratos vigen-tes; la incorporación de nuevos clientes y el fortalecimiento de la compañía como uno de los proveedores líderes en los sectores públicos y privados del mercado de gases medicinales.

En 2010, cabe destacar productos que se enmarcaron en el trabajo de innovación y desarrollo de nuevas líneas el Oxígeno en formato individual. Estos desarrollos se generaron en respuesta a una necesidad específica del mercado y al conocimiento de INDURA del producto, y se lanzaron al mercado dos productos: O 100 y Oxyenergy, oxígeno en lata al 100% y suplemento al 95% respectivamente. Este último tiene como función revitalizar el organismo en situaciones de alto consumo de oxígeno en rutinas deportivas, mientras que O100 permite combatir los síntomas del mal agudo de montaña, como la cefalea, fatiga náuseas, vómitos y dificultad para dormir, condiciones que pueden afectar el desempeño normal de una persona y generar riesgos que atenten contra su seguridad en altura. Ambos lograron entrar al mercado con un sostenido crecimiento y altas expectativas en el mundo del deporte y la minería.

Gestión 2010

Page 52: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

51

Al mismo tiempo se profundizaron las rela-ciones con proveedores, los cuales ofrecen equipos y soluciones integrales para estable-cimientos de salud y terapias respiratorias.

Dentro de los hitos de 2010, INDURA de-sarrolló una campaña en la ciudad de Angol post terremoto. Ésta consistió en la insta-lación de un Hospital de campaña, el cual entregó oxígeno a los pacientes afectados por el sismo. La ayuda fue un gran desafío para el área, dando paso al ingenio, la inno-vación y el trabajo en equipo.

liderazgo en chile en el suministro de helioBasándose en la entrega de soluciones in-tegrales, INDURA ha firmado importantes contratos con instituciones del país para la venta de equipos, gases clínicos, redes de gases y otros equipamientos. Así está presente hoy en los hospitales públicos y privados en la mayoría de las regiones del país, como también en los proyectos de redes de gases medicinales que se desarrollaron durante el ejercicio.

Además, en 2010 se puso en marcha la primera planta de helio en Chile, lo que permitió transformar a INDURA en líder absoluto en el mercado de suministro de helio líquido para resonancias magnéticas, hecho que ratifica la constante búsqueda de oportunidades innovadoras de la empresa.

exPansión en filiales En Ecuador se logró consolidar la presencia en los clientes actuales y también captar nuevos clientes en el sector público y privado, consolidando un año positivo.

Asimismo, en Perú, el mercado de Salud está fuertemente ligado a la inversión es-tatal, la cual se concretó el 2010 mediante la construcción de nuevos hospitales del Ministerio de Salud y EsSalud, que impul-saron el crecimiento de este sector en más de 10%. El área de Salud de INDURA tuvo un año de consolidación en la industria, con la instalación de dos tanques de LOX en el Hospital de Arequipa y el Hospital Central de la FAP, así como el crecimiento en 20% de los pacientes atendidos a través del Pro-grama PADOMI.

En 2010 ,el área de Salud firmó importantes contra-tos para la venta de equi-

pos, gases clínicos, redes de gases y otros equipamien-tos. Así, está presente hoy en los hospitales públicos y privados a lo largo del país.

Page 53: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

52

3.8 Seguridad Industrial

Durante el transcurso del año 2010, INDURA impulsó el desarrollo del mercado de Se-guridad Industrial a través de dos frentes: Garmendia, empresa líder de la industria en Chile, y el área de negocio de Metalme-cánica, las cuales fortalecieron sus líneas de productos enfocadas en el servicio y al mejoramiento de los procesos. Asimismo, firmaron nuevos contratos y elaboraron soluciones de seguridad junto a los clientes finales.

El área de seguridad industria INDURA en 2010, se enfoca en la industria metalme-cánica, ofreciendo todos los elementos de protección personal requeridos para el tra-bajo del soldador.

El foco del negocio del área de seguridad está orientado a ofrecer protecciones de cabeza, vista, respiratoria, auditiva, manos, cuerpo, pies y protección de caídas. De esta forma, ofrecer un servicio integral dándole valor a la seguridad responsable de los trabajadores.

En términos cuantitativos, en el área de seguridad de INDURA hubo un aumento de las ventas de aproximadamente un 8% respecto del año anterior, gracias a un énfasis en mejorar los procesos comerciales y logís-ticos involucrados en la gestión, además de una adecuada segmentación de los clientes según sus necesidades.

Al igual que años anteriores, INDURA conti-nuó con el plan de internacionalización del mercado de Seguridad Industrial en filiales, incorporando de manera exitosa el mix de productos.

En Ecuador, la consolidación del área en el mercado local fue posible gracias a la firma de acuerdos con proveedores de calidad como 3M, MSA y Kimberly Clark y la incor-poración de clientes importantes como CELEC (Corporación Eléctrica del Ecuador).

En Argentina, en tanto, se destaca el buen desempeño en las ventas de equipos y ac-cesorios, creciendo un 50% respecto del año 2009.

Gestión 2010

Page 54: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

53

garmendiaGarmendia participa en el mercado de Se-guridad Industrial entregando elementos de protección personal a diversos sectores, entre los que destacan: construcción y mon-taje, minería, forestal y acuícola, entre otros.

En 2010 fue un excelente año en ventas, su-perando notoriamente las metas propuestas, principalmente debido a una reorganización comercial, logística y estratégica, logrando una mejora en la calidad de los productos y entregando soluciones específicas de se-guridad a sus clientes. Asimismo, se orde-naron por zona geográfica de acuerdo a las necesidades de sus negocios, facilitando la distribución y el abastecimiento.

Uno de los focos de 2010 fue el trabajo realizado al interior de la empresa, mejo-rando considerablemente el clima laboral y la motivación del capital humano a través de capacitaciones y beneficios, los cuales se reflejaron en el aumento de los negocios y también en la convivencia y trabajo en equipo.

De la mano de la innovación, se creó el servicio de monitoreo a distancia, el cual permite obtener datos de distintos clientes, obteniendo las necesidades de stock, y de esta forma traspasar automáticamente al Centro de Distribución, ahorrando tiempo y costos en la reposición de productos de acuerdo al consumo del cliente.

En Perú y Colombia se potenció el mercado con la formación de una nueva Unidad de Negocio con una estructura y la gestión independiente de Garmendia, dos grandes mercados donde proyecta un crecimiento al corto plazo. Se formaron equipos de trabajo para esas filiales, con el fin de aprovechar el potencial de desarrollo en materias de seguridad industrial.

Garmendia internacionaliza sus operaciones entrando al mercado de Colombia y

Perú.

Page 55: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

54

3.9 Vitivinícola

El terremoto afectó seriamente la industria vitivinícola durante el 2010, debido a que gran parte de la elaboración del vino se concentra en la Sexta y Séptima Región del país, una de las zonas más afectada por la catástrofe. De esta forma, la vendimia se realizó con cerca de un 14% menos de pro-ducción que el año anterior, cifra que afectó a la industria en general.

A pesar de esto, el área vitivinícola de INDURA obtuvo un año positivo en resultados y desarrollo de mercado. El 2010 el área logró un crecimiento en sus ventas, dedicándose principalmente a trabajar en conjunto con sus clientes para entregar un mejor servicio y apoyo técnico según fueran sus necesidades, enfocándose en las capacitaciones de uso y manejo seguro de gases orientadas a mejorar la calidad de sus productos.

En el ámbito educacional, la Compañía cola-boró con la Universidad Católica y Universi-dad de Chile, participando presencialmente en las actividades de estudios científicos, y dando a conocer su vasta experiencia en la aplicación de gases en la industria

vitivinícola. Este año se profundizó en los contenidos curriculares y se participó dando cátedras en ramos teóricos y prácticos en las especializaciones de enología. También continuó su capacitación a profesionales, jefes y operadores de bodega, entregando cursos con fines de perfeccionamiento en la industria.

INDURA, al igual que en 2009, renovó su compromiso con la educación de jóvenes enólogos, realizando la quinta versión del concurso Beca INDURA, organizado junto a la carrera de Agronomía mención Enolo-gía de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El concurso concede tres becas de capacitación teórica y práctica, en una de las regiones vitivinícolas más importantes del mundo durante la época de vendimia.

Gestión 2010

Page 56: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

55

dando un mejor patrón de control al vino en su etapa de guarda y almacenamiento.

Pese a los efectos del terremoto, durante el 2010 el vino chileno tuvo una importante demanda en los mercados internacionales. En ese escenario, las grandes compañías invirtieron y reconstruyeron. El área vitivi-nícola de INDURA reflejó su compromiso con la industria, firmando y formalizando nuevos contratos, implementado proyectos y trabajando en conjunto con la industria por un positivo 2011 para el área.

nuevas y mejores PrácticasConscientes de que la industria vitivinícola requiere de una constante renovación de sus aplicaciones y productos, durante 2010 INDURA desarrolló y perfeccionó sus servi-cios, como, por ejemplo en las aplicaciones para la filtración y la protección del vino frente a oxidación dando un mayor control de parámetros sin riegos de contaminación.

Durante el año se realizó un innovador tra-bajo, perfeccionando la corrección del nivel de oxígeno en vinos, permitiendo un control acucioso del incremento de oxígeno disuelto al interior del producto. Esto resalta caracte-rísticas enmascaradas en el vino y permite expresar todas las cualidades positivas de las diferentes cepas, minimizando la oxida-ción y permitiendo controlar a voluntad los niveles de O2 disuelto, todas aplicaciones que contribuyen a mejorar la calidad de los vinos.

De igual forma, también se perfecciona-ron los diseños y construcción de redes de suministro de gases, optimizando su uso y logrando un sistema rápido y eficiente, que permite trabajar de forma cómoda y segura,

Pese al terremoto, INDURA y su área vitivinícola logra-ron un año satisfactorio en crecimiento, innovación y trabajo en equipo. El 2010

hubo un especial énfasis en acciones de fidelización de

sus clientes.

Page 57: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

56

Page 58: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

RSIRESPONSABILIDAD SOCiAL inDUrA

Nuestros Trabajadores

INDURA y la Comunidad

4

Page 59: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

58

4.1 Nuestros Trabajadores

Desde sus inicios, INDURA ha considerado a sus trabajadores como un pilar fundamental y base de la compañía, suscitando condicio-nes laborales óptimas, entregando atractivos beneficios en diferentes áreas y aportando al desarrollo profesional y personal de los integrantes de la empresa.

INDURA incorpora dentro de sus programas de Recursos Humanos la constante entrega de herramientas técnicas y capacitaciones que perfeccionen a las personas en sus puestos de trabajo, manteniendo, además, un buen clima a través de prácticas que generan compromiso, motivación y bue-nas relaciones laborales de la mano de una comunicación directa, franca y oportuna.

Con el objetivo de avanzar en esta materia, durante 2010 INDURA implementó desa-fiantes planes de capacitación y sistemas de gestión del desempeño que permiten orientar a cada trabajador en su quehacer y comportamiento diario, permitiéndoles conocer las metas y desafíos de la compa-ñía, vinculándolos a sus propios puestos de trabajo.

dotaCiónDurante el presente ejercicio, INDURA contó con una dotación promedio de 639 traba-jadores en Chile. Respecto de la capacidad de retención del personal, INDURA Chile presentó una rotación del 17% en 2009 y un 9% en 2010.

Desglose de trabajadores por región INDURA Chile a Diciembre

Región 2008 2009 2010

1 7 6 62 33 33 403 9 10 94 8 8 85 23 18 186 24 19 217 11 14 138 66 61 629 8 7 710 24 22 2111 4 3 4 12 9 9 714 7 7 715 4 3 4RM 433 404 428

Total General 670 624 655

RSI Responsabilidad Social inDUrA

Page 60: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

59

Desglose de trabajadores por edad INDURA Chile

Rango de Edad 2008 2009 2010

18 a 29 18,81 % 17,47 % 20.9%30 a 39 40,00 % 36,54 % 36%40 a 49 28,36 % 32,05 % 31.1%50 a 59 9,70 % 11,22 % 10.1%60 o más 3,13 % 2,72 % 1.8%

Desglose de trabajadores por género INDURA Chile Género 2008 2009 2010Femenino 10,8% 11,1% 11.1%Masculino 89,2% 88,9% 88,9%

A nivel regional, el proceso de reclutamiento y selección de personal opta por profesio-nales o técnicos provenientes de las comu-nidades en las cuales se ubican las opera-ciones. De esta forma, la compañía expresa el compromiso con el desarrollo regional de cada una de esas zonas, fomentando de esta manera la vida familiar y el bienestar social, valores primordiales para la empresa.

Page 61: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

60

Capacitación La capacitación siempre ha estado pre-sente en la compañía, dándole gran valor al desarrollo de habilidades, conocimien-tos y técnicas de los trabajadores en todos sus niveles de operación. Las actividades de reforzamiento entregan un aprendizaje continuo y sostenido en el tiempo, permi-tiendo que los empleados puedan optimizar su desempeño, cualquiera sea el cargo que ocupen dentro de la organización, haciéndose más productivos en sus labores.

En su constante preocupación por el desarro-llo del capital humano, INDURA implementó en 2010 un programa innovador para los líderes llamado “Creciendo Juntos”, el cual permite que estos fortalezcan sus habili-dades gerenciales a través del fomento de prácticas de trabajo en equipo. El plan de desarrollo de capital humano fue un éxito

comprobado con mediciones de diagnóstico que evaluaron los procesos de aprendizaje y determinaron objetivos particulares del trabajo en equipo, obteniendo superación en todas sus líneas.

En el ámbito de la formación realizaron 270 actividades en INDURA Chile y las empresas relacionadas, en las que participaron 2.908 personas, totalizando 54.119 horas de ca-pacitación. A nivel corporativo, las horas de capacitación aumentaron en 30,36% res-pecto de 2009, completando 82.184 horas y donde participaron 7.710 colaboradores. Las principales temáticas de capacitación se refirieron a talleres de Planificación Es-tratégica, Autocuidado, Desarrollo de Ha-bilidades Relacionales y Trabajo en Equipo para Gerentes Corporativos.

RSI Responsabilidad Social inDUrA

Page 62: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

61

Capacitación INDURA Chile y empresas relacionadas 2010

Área Temática Participantes Horas %

Relaciones - Habilidades 1.204 18.439 34,07%Informática - Computación 397 12.100 22,36%SHEQ 938 9.694 17,91%Técnicas Específicas 256 6.960 12,86%Administración 73 3.801 7,02%Inducciones Corporativas 19 1.888 3,49%Tecnológica - Industrial 2 1.069 1,98%Comercial - Marketing 17 136 0,25%Procesos Industriales 2 32 0,06%Total 2.908 54.119 1

Capacitación INDURA Chile 2010

Horas de capacitación N° de personas por estamento

Gerente Corporativo 468 8Gerentes 2.180 23Subgerentes 2.586 31Jefaturas 5.352 42Supervisores 6.664 60Ingenieros 4.976 47Técnicos 3.806 120Administrativos 13.793 314Operarios 14.294 339Totales 54.119 984

Dentro de las iniciativas de capacitación destaca de manera especial el Programa 5S, siendo una de las innovaciones que implementó la empresa durante 2010. Se trata de una práctica utilizada en Japón, que permite lograr lugares de trabajo mejor organizados, más ordenados y más limpios de forma permanente, para conseguir una mayor productividad y un mejor entorno laboral.

El método permite, a través de la clasifica-ción, orden, limpieza y normalización:

• Mejorar las condicionesde trabajoy lamoral del personal. Es más agradable y seguro trabajar en un sitio limpio y or-denado.

• Reducirgastosdetiempoyenergía.• Reducirriesgosdeaccidentesosanita-

rios.• Mejorarlacalidaddelaproducción.• Seguridadeneltrabajo.

Page 63: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

62

Beneficios INDURA tiene un completo plan de be-neficios para sus trabajadores, los cuales son altamente competitivos respecto del mercado, y se basan en las características y necesidades particulares de cada persona. La compañía trabaja sobre un concepto de “calidad de vida”, aportando a la mejoría del empleado y sus familias.

Los beneficios son reconocidos por el equipo humano de la empresa, destacándolos como positivos y útiles. Durante 2010, la empresa implementó diferentes iniciativas enfocadas a mejorar la calidad de vida. Dentro de ellas, se enmarca el lanzamiento del “Programa Oxígeno”, que incluyó iniciativas de flexibi-lidad horaria y actividades culturales para el trabajador y su familia.

Entre otros beneficios, este programa permi-te que los trabajadores de INDURA, mediante un proceso de organización, puedan regular sus entradas y salidas, dando mayor libertad en sus tiempos libres.

Asimismo, el programa incorporó el plan de maternidad, el cual permite a las madres con recién nacidos, optar a horarios flexibles con menos carga laboral, con el fin de estar más tiempo con sus hijos. Además, en 2010 se agregó el beneficio de cumpleaños, que otorga la posibilidad de optar dependiendo del cargo a medio día libre o a entradas gratuitas al cine.

Al mismo tiempo, existen diferentes activi-dades que fomentan la participación de sus trabajadores y su grupo familiar, como la visita de los niños a la Planta, funciones ce-rradas de cine, talleres y la fiesta de Navidad, además de las instancias de celebración de Fiestas Patrias y el Día de la Mujer INDURA, actividades de recreación y esparcimiento.

RSI Responsabilidad Social inDUrA

Page 64: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

63

Finalmente, sumado a los ya establecidos bonos de Navidad, Fiestas Patrias y vacacio-nes, la empresa, además dispone de un área de beneficios que cuenta con profesionales encargados de asesorar en el tratamiento y diagnóstico de enfermedades catastróficas, beneficios incluidos en el plan colectivo con la Isapre y el seguro complementario de salud.

Comunicaciones internas INDURA favorece una comunicación fran-ca, directa y oportuna en todas sus filiales nacionales manteniendo un sistema de comunicación interna eficiente, rápido y permanente. Así, la información respecto de temas relevantes como la estrategia y modelo corporativo, es actualizada cons-tantemente para todos los trabajadores de la organización.

En este sentido, en 2010 se ejecutó el plan de comunicaciones internas “Conversemos”, el cual consiste en mejorar el diálogo ascenden-te en la empresa. El programa está enfocado principalmente en el aprendizaje recíproco del personal con sus gerentes o jefaturas y así conocer personalmente al equipo y sus responsabilidades, logrando el compromiso necesario para el rendimiento grupal.

Además, todos los meses se publica el Bole-tín EnContacto, cuyo objetivo es mantener informados a los trabajadores respecto a temáticas de interés más humano y cotidia-no, con entrevistas a trabajadores, noticias locales y de utilidad como cumpleaños, na-cimientos, antigüedad laboral y nuevas con-trataciones, distribuyéndose vía electrónica y papel para todos aquellos trabajadores que no cuentan con computadores en sus puestos de trabajo.

En la misma línea de información, existe la revista corporativa Mundo Indura, enviada a 1.700 trabajadores en Chile, México, Perú, Co-lombia, Argentina y Ecuador. Esta incorpora principalmente reportajes relacionados con clientes, permitiendo reforzar y fortalecer internamente el modelo de negocios.

Política con SindicatosLa compañía respeta la libertad de asociación y prohíbe las prácticas antisindicales, velando así por los derechos de sus trabajadores. De esta forma, INDURA se preocupa diaria-mente de fomentar las buenas relaciones con sus sindicatos, ya que junto a ellos se entiende y se trabaja por un desarrollo y crecimiento común.

Actualmente, un 76% de los trabajadores de la empresa está cubierto por convenio colectivo. Clima laboralCon la finalidad de conocer y mejorar las dimensiones del clima laboral, durante el año 2010 se utilizó la herramienta de Great Place to Work (GPTW), la cual toma como base el concepto de un gran lugar para trabajar, que comprende las dimensiones de credibilidad, orgullo, respeto, camaradería e imparcialidad. El buen clima laboral de INDURA es recono-cido por los trabajadores como una ventaja y, asimismo, la empresa se ha propuesto mantenerlo y mejorarlo cada año.

Los resultados del año 2010 arrojaron un promedio de 73% de respuestas positivas, logrando de esta manera alcanzar los índi-ces de buen clima laboral. No obstante los buenos resultados, existe una búsqueda constante por mejorar los indicadores y de esta forma aportar al bienestar de los tra-bajadores y el consecuente cumplimiento de los objetivos planificados por las dife-rentes áreas.

Page 65: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

64

La compañía tiene un profundo compromiso con el desarrollo y progreso de la comuni-dad en que está inserta, por eso, cada año elabora un nutrido programa de Responsa-bilidad Social, contribuyendo activamente al mejoramiento social y a las condiciones del entorno.

El programa de Responsabilidad Social de INDURA está enfocado tanto al ámbito de la educación como también a colaborar con la salud de niños oxígeno-dependientes. Por lo anterior, nuestras acciones comprenden iniciativas como El Programa de Conoci-miento en Soldadura, que busca promover un desarrollo educativo en esta área, tanto para jóvenes de liceos técnicos profesionales, como para trabajadores de escasos recursos.

Así, durante el transcurso del año 2010 INDURA estuvo presente en múltiples iniciativas, siendo las más relevantes las siguientes:

4.2 INDURA y la Comunidad

INDURA se enfoca en el aporte a la

educación técnica con planes de apoyo para colegios, profesores

e instituciones educacionales

RSI Responsabilidad Social inDUrA

Page 66: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

65

Programa de Conocimiento en SoldaduraCon el fin de proyectar habilidades y herra-mientas para desempeñarse en el campo de la soldadura, INDURA entregó a jóvenes estudiantes de liceos técnicos profesiona-les del área metalmecánica, becas para la realización de cursos de soldadura tanto para alumnos como para profesores de las ciudades de Antofagasta, Santiago, Graneros, Codehua, Talcahuano y Puerto Aysén. El objetivo del programa dictado por el Centro Técnico INDURA (CETI), es que los alumnos cuenten con un aprendizaje adicional para enfrentar el mercado laboral, avalados por la experiencia de la compañía.

Alianza con InfocapEn 2010 INDURA continuó la alianza edu-cativa con Infocap, la Universidad del Tra-bajador. El convenio de colaboración busca acompañar al establecimiento en la capaci-tación de trabajadores de escasos recursos, proporcionándoles elementos técnicos para el desarrollo de las competencias laborales. Los cursos están enfocados a alumnos de la carrera de Carpintería Metálica, alineando la malla curricular a los cursos de soldadura del CETI y brindando asesoría a los docentes. Los egresados de Infocap tienen la posibilidad de obtener la certificación de soldador en INDURA.

Page 67: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

66

Capacitación DocenteActualizar conocimientos en procesos de soldadura y estrechar vínculos con profesores de liceos técnicos es el principal objetivo de la Capacitación Docente realizada en las ciu-dades de Antofagasta, Santiago y Talcahuano. Este año la iniciativa convocó a 85 docentes, quienes aprendieron nuevas técnicas a tra-vés de clases teóricas y prácticas dictadas por expertos de la compañía, además de las demostraciones realizadas por ingenieros de procesos e instructores del CETI.

Alianza educativa con Colegio Don Orione También bajo el concepto de que la educación de calidad es fundamental para el desarrollo de las personas, INDURA firmó una alianza de colaboración con el Colegio Don Orione de la comuna de Cerrillos.

El acuerdo consiste en disponer para la co-munidad Don Orione de todas las publicacio-nes técnicas relacionadas con la soldadura; apoyar el diagnóstico del taller de soldadura para verificar sus condiciones de seguridad; capacitar a los docentes de dicha materia en el CETI; entregar cursos de soldadura para alumnos destacados y facilitar la realización de prácticas profesionales de alumnos en INDURA. Además, se suma la gestión de visitas a las plantas de electrodos y gases de la planta Cerrillos y la donación de elementos de protección personal y equipos para taller.

RSI Responsabilidad Social inDUrA

Page 68: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

67

Alianza con Colegio Integrado de Adultos de GranerosAmpliando el compromiso con la comuni-dad de Graneros, se firmó un convenio de colaboración con el Colegio Integrado de Adultos de esta ciudad. El acuerdo consiste en cursos de soldadura para adultos que estén terminando su enseñanza media, beneficio que pretende ayudarlos a una mejor inserción laboral.

Navidad con SentidoRescatando el espíritu de solidaridad y ge-nerosidad de la Navidad, voluntarios de INDURA Chile organizaron una jornada es-pecial junto al Jardín Infantil “Mi Refugio”, evento que contó con la participación de más de 200 niños entre dos y cinco años, quienes disfrutaron de actividades, juegos y concursos junto a un show de payasos. Además, recibieron la visita del Viejito Pas-cuero, quien entregó regalos donados por los trabajadores de la compañía.

Huella de CarbonoDurante el mes de marzo 2010 se firmó el compromiso de participación en el “Programa de Inventario y Gestión de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero”, denominado May Day Network. INDURA se comprometió a participar en la medición y reporte de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), generadas por la producción de gases del aire; al mismo tiempo se sensibilizará a los empleados para que reduzcan su huella de carbono tanto en el trabajo como en la empresa.

Firma de Acuerdo de Producción LimpiaINDURA, en su compromiso con la sustenta-bilidad ambiental, la eficiencia energética y la responsabilidad social empresarial, adhirió al acuerdo de producción limpia intersecto-rial, impulsado por el Círculo de Empresas Panamericana Norte, CIRPAN, donde prima el esfuerzo de poseer industrias capaces de producir en forma eficiente y responsable con sus trabajadores y con la comunidad.

El Acuerdo de Producción Limpia CIRPAN tiene entre sus metas, reducir en 6% tanto la generación de residuos sólidos industriales (Rises) como su consumo de energía. INDU-RA participa de este círculo a través de su Planta Panamericana Norte.

Page 69: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los
Page 70: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

INFORMACIÓNCORPORATIVA

Identificación de la Sociedad

INDURA S.A. y sus Filiales

Principales Accionistas

Administración y Personal

Filiales y Coligadas

Utilidad Distribuible

Bancos Auditores, Abogados y Asociaciones

Oficinas INDURA

Declaración de Responsabilidad

5

Page 71: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

70

R.U.T. : 91.335.000-6.Nombre o Razón Social : INDURA S.A ex INDURA S.A industria y ComercioDomicilio administrativo : Av. Las Américas N° 585, Cerrillos, Santiago.Inscripción registro de valores : Nº 945Comuna : CerrillosCiudad : SantiagoCasilla electrónica : [email protected] Página WEB : www.indura.net Región : 13.Casilla : 13850, Correo 21, Santiago.Teléfono : 5303204Fax : 5303329

INFORMACIÓN LEGALEscritura de Constitución o Documentos Constitutivos

Ciudad : Santiago.Fecha : 17 de Agosto de 1948.Notaría : Javier Echeverría Vial.

Legalización

Fecha publicación Diario Oficial : 16 de Noviembre de 1948. Inscripción Registro de Comercio : Santiago.Fojas : 4693.Número : 2717.Fecha : 13 de Noviembre de 1948.

Decreto o Resolución Autorización de Existencia

Organismo : Ministerio de Hacienda.Número : 7757.Fecha : 28 de Octubre de 1948.

5.1 Identificación de la Sociedad

Información Corporativa

Page 72: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

71

5.2 INDURA S.A. y sus Filiales

Nota: INDURA Inversiones e INDURA S.A. poseen 1 acción cada una de CRYOGAS S.A.

CENTRO TÉCNICO INDURA LTDA.

MYH COMERCIAL E INDUSTRIAL LTDA.

OXÍGENO MEDICINAL DOMICILIARIO LTDA.

CETI INSPECCIONES LTDA.

INTERNATIONAL SERVICES LTD.

INACUI TRANSPORTES S.A

AMERICAN SHOE S.A

INDURA PERÚ S.A.

INDURA ECUADOR S.A.

INDURAMEX S.A. DE C.V.

INDURA ARGENTINA S.A.

RED POINT INT. (SHANGHAI) CO., LTD.

INDURA URUGUAY S.A.

INDURA SOLDADURAS SL

GASES INDUSTRIALES

DE COLOMBIA S.A.

LIDERGAS S.A.

LIDERGAS LTDA.

INGEMÉDICAS LTDA.

GASPROJECT S.A.

INDURA S.A

AGENCIA INDURA PERÚ

INDURA PANAMÁ S.A. INDURA INVERSIONES LTDA.INDURA SOCIEDAD COMERCIAL LTDA.

GARMENDIA MACUS S.A

PROMOTORA MEXCOLOM S.A. DE C.V.

INDURA HOLDINGS COLOMBIA LLC

INACUI S.A

SERVICIOS INDURA LTDA.

INDURA SOLDADURAS CONTINUAS LTDA.

100 %

99,99 % 99,88 %99,99 %99,9922 %

0,0078 %

0,42 %

0,23 %

1,00 %

1,00 %

1,00 %

1,00 %

99,58 %

99,77 %

99,00 %

99,00%

99,00%

99,00%

53,54 %

40,00 %

99,99 %

1,00 % 99,00 %

0,001 %

20 %

99,99 %

99,99 %

95,00 %

99,90 %

99,92 %

100 %

100 %

100 %

100 %

100 %

100 %

100 %

60,00 %

0,000011 %

0,04872 %

0,12 %

5,00 %

0,014 %

0,10 %

0,08 %

26,0012820 %

73,949977%

0,01 %

0,000011 %

Page 73: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

72

5.3 Principales Accionistas

Nombre Accionista RUT % Participación Inversiones La Marrón S.A. 95.577.000-5 20,94Inversiones La Marrón Nº 2 S.A. 96.593.160-0 20,94Serv. y Asesorías el Ambar Ltda. 96.593.150-3 20,82Anita M.Briones Goich 5.021.873-2 0,12Inversiones La Candelaria S.A. 96.836.490-1 16,24Inversiones el Colibrí Ltda. 76.439.080-6 20,94

Accionistas RUT Porcentaje Nº Acciones

1. Inversiones y Desarrollo Ltda. 93.828.000-2 82,225% 43.911.324 2. Vignola Inversiones S.A. 96.513.500-6 10,914% 5.828.356 3. Inversiones Amolanas Ltda. 79.957.070-K 2,110% 1.126.586 4. Inversiones San Francisco S.A. 96.595.620-4 2,064% 1.102.388 5. Inversiones San Pedro Ltda. 76.431.700-9 0,657% 351.102 6. Goic Sincic de Karaman, Marija 48.002.730-2 0,486% 259.714 7. Goic Sincic de Kviz, Jelva 48.002.740-K 0,486% 259.7148. Goic Sincic, Stjepko 48.002.720-5 0,315% 168.326 9. María Alicia Fernández Páez 3.102.816-7 0,147% 78.636 10. Inversiones e Inmobiliaria S.A. 96.707.380-6 0,083% 44.487 11. María Elena Valenzuela Bravo 3.422.087-5 0,062% 33.199 12. Magda García Gagliardi 843.781-5 0,054% 28.777

Inversiones La Marrón S.A. Nombre Accionista RUT % Participación Hernán Briones Goich 5.021.878-3 99,00%Constanza Briones Marasovic 15.642.337-8 0,34%Alicia Briones Marasovic 10.845.989-1 0,33%Bárbara Briones Marasovic 10.845.985-9 0,33%

Al 31 de diciembre de 2010 los principales accionistas son:

Los propietarios de Inversiones y Desarrollo Ltda. son los siguientes:

Detalle de accionistas de Inversiones y Desarrollo Ltda.

Información Corporativa

Page 74: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

73

Inversiones La Marrón Nº 2 S.A. Nombre Accionista RUT % Participación

Anita M. Briones Goich 5.021.873-2 2,5000%Pablo Briones Goich 5.545.099-4 97,4925%Inversiones PBP Ltda. 76.040.697-K 0,0025%Inversiones Kahla Ltda. 76.040.694-5 0,0025%Inversiones La Finca Ltda. 76.082.815-7 0,0025%

Serv. y Asesorias El Ambar Ltda. Nombre Accionista RUT % Participación Anita M. Briones Goich 5.021.873-2 50,39%Pablo Briones Goich 5.545.099-4 1,26%Servicios y Asesorías San Pedro Ltda 77.369.390-0 16,11%Servicios y Asesorías Santa Anita Ltda. 76.201.010-0 16,11%Servicios y Asesorías El Ocre Ltda. 76.201.050-k 16,11%

Inversiones El Colibri Ltda. Nombre Accionista RUT % Participación Rodrigo Landea Briones 13.830.627-5 0,10%M. Loreto Briones Goich 6.249.140-K 99,90%Inversiones Halcón Ltda 76.034.571-7 0,01%Inversiones Chiricoca Ltda. 76.034.592-k 0,01%Inversiones Albatros Ltda. 76.034.603-9 0,01%

Nombre Accionista RUT % Participacion Sylvia Goich Aviani 1.587.819-3 99,91%Pablo Briones Goich 5.545.099-4 0,09%

Page 75: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

74

5.4 Administración y Personal

Los antecedentes de los principales ejecutivos de Indura S.A. son:

Gerente General Corporativo Jaime Castañeda H. 5.833.980-6 Ingeniero Civil en Industrias

Gerente Comercial Corporativo René Le Feuvre A. 4.108.507-K Técnico Metalúrgico Universitario

Gerente de Desarrollo de Negocios Corporativo Marcelo Torres B. 8.946.542-7 Ingeniero Civil Industrial

Gerente Administración y Finanzas Corporativo Gerardo Riethmüller R. 7.999.109-0 Ingeniero Civil Industrial

Gerente de Planificación y RRHH Corporativo Juan Claudio Benavides C. 7.813.919-6 Ingeniero Comercial

Gerente de Operaciones Corporativo Marcelo López C. 6.571.857-K Ingeniero Marina Mercante

Gerente de Marketing y Gestión Comercial Marcela Cortés D. 8.360.594-4 Ingeniero Civil Químico

Gerente de Desarrollo Tecnológico y SHEQ Corporativo Robert Keller W. 10.439.819-7 Ingeniero Civil Industrial

Gerente de Garmendia Macus S.A. Manuel José Ossa E. 7.002.084-5 Ingeniero en Minas

Información Corporativa

Page 76: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

75

5.5 Filiales y Coligadas

Nombre MyH Comercial e Industrial Limitada AdministraciónRut 80.642.800-0 Gerente ComercialDirección Av.Presidente Edo.Frei Montalva N°4800 Erich Waghorn O.Comuna RencaGiro Comercialización de Equipos de soldar y soldadurasCódigo 289990Fono 6241010Capital suscrito y pagado M$107.014

Nombre Oxígeno Medicinal Domiciliario Limitada AdministraciónRut 85.707.700-8 Gerente ComercialDirección Av. Jose Arrieta 6201 Víctor Varela P.Comuna PeñalolénGiro Arriendo de equipos Oxigenoterapia (Homecare)Código 521900Fono 2774976Capital suscrito y pagado M$52.767

Nombre Indura Soldaduras Continuas Limitada AdministraciónRut 78.298.930-8 Gerente GeneralDirección Av. Las Américas N°285 Jaime Castañeda H.Comuna CerrillosGiro Fabricación de Soldaduras Alambre MIGCódigo 289990Fono 5303607Capital suscrito y pagado M$2.604.182

Nombre Centro Técnico Indura Limitada AdministraciónRut 87.730.100-1 GerenteDirección Camino a Melipilla 7060 José Lecea C.Comuna CerrillosGiro Capacitación de SoldadoresCódigo 803020Fono 5303000Capital suscrito y pagado M$197.431

Nombre Inacui S.A. Directorio AdministraciónRut 77.773.480-6 PresidenteDirección Fundo Los Tilcos San Javier S/N Río Chico Marcelo Torres B.Comuna Puerto Montt DirectoresGiro Servicios de ingeniería Acuícola y arriendo de plantas Eduardo BitránCódigo 51020 Javier DuarteFono 65-316181 Jaime Castañeda H.Capital suscrito y pagado M$1.971.392 Alejandro Steiner

Page 77: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

76

Nombre Servicios Indura Limitada AdministraciónRut 77.984.030-1 Gerente GeneralDirección Antonio Varas N° 2758 Jaime Castañeda H.Comuna ÑuñoaGiro Soc.de Inversión y Rentistas de Capitales Mobiliarios en GeneralCódigo 659920Fono 5303315Capital suscrito y pagado M$380.420

Nombre Indura Inversiones Limitada AdministraciónRut 77.705.560-7 Gerente GeneralDirección Antonio Varas N° 2758 Jaime Castañeda H.Comuna ÑuñoaGiro Holding filiales extranjerasCódigo 659920Fono 5303315Capital suscrito y pagado M$115.210.109

Nombre Inacui Transportes S.A. Directorio AdministraciónRut 99.593.470-1 PresidenteDirección Camino a Melipilla 7060 Marcelo Torres B.Comuna Cerrillos DirectoresGiro Transportes de Carga por Carretera de Peces Eduardo BitránCódigo 602300 Javier DuarteFono 5303315 Jaime Castañeda H.Capital suscrito y pagado M$239.881 Alejandro Steiner

Nombre Garmendia Macus S.A. Directorio AdministraciónRut 96.889.950-3 Presidente Gerente GeneralDirección Carlos Fernández 255 Hernán Briones G Manuel José Ossa E.Comuna San Joaquín Gerente FinanzasGiro Venta de elementos de protección personal Directores Antony Orfanoz U.Código 519000 Jaime Bauza B.Fono 4229500 Jose Ramón Valente V.Capital suscrito y pagado M$3.055.247 Felipe Vial Claro

Nombre Indura Sociedad Comercial Limitada AdministraciónRut 87.976.300-2 Gerente GeneralDirección Av.Las America N° 285 Jaime Castañeda H.Comuna CerrillosGiro Holding filiales NacionalesCódigo 519000Fono 5303315Capital suscrito y pagado M$25.493.335

Información Corporativa

Page 78: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

77

Nombre CETI Inspecciones Limitada AdministraciónRut 76.620.930-0 Gerente GeneralDirección Camino a Melipilla 7060 Jaime Castañeda H.Comuna CerrillosGiro Inspecciones, Certicación Electrodos y Certificación de pro-

cesos y ensayos mecánicos de soldaduraCódigo 749990Fono 4995500Capital suscrito y pagado M$35.052

Nombre American Shoe S.A. Directorio AdministraciónRut 96.847.060-4 Presidente Gerente GeneralDirección Carlos Valdovinos N° 141 Hernán Briones G Manuel José Ossa E.Comuna San Joaquín Gerente FinanzasGiro Fabricación de Calzado Directores Antony Orfanoz U.Código 62411 Jaime Bauza B.Fono 5595353 Jose Ramon Valente V.Capital suscrito y pagado M$4.005.374 Felipe Vial Claro

Nombre Indura Argentina S.A. Directorio AdministraciónRut 0-E Presidente Gerente GeneralDirección Ruta Panamericana Norte Km.37 1/2, Parque Industrial Garín Hernán Briones G. José Armando FranzosiCiudad Partido de Escobar - Buenos Aires. VicepresidenteGiro Fabricación y Comercialización de gases y soldaduras Jaime Castañeda H.Fono 54-11-51295100 DirectorCapital suscrito y pagado M$16.093.069 Carlos María Brea

Nombre Indura Ecuador S.A. Directorio AdministraciónRut 0-E Presidente Gerente GeneralDirección Km.14 1/2 vía a Daule José Rafael Bustamante Cristián Vélez W.Ciudad Guayaquil DirectoresGiro Comercialización de gases y soldaduras Hernán Briones GoichFono 593-4-2893750 Jaime Bauzá BauzáCapital suscrito y pagado M$2.153.726 José Ramón Valente Vías

Nombre Indura Perú S.A. Directorio AdministraciónRut 0-E Presidente Gerente GeneralDirección Av.El Pacífico 401-423 Hernán Briones G. Eduardo Varela V.Ciudad Lima VicepresidenteGiro Comercialización de gases y soldaduras Jaime Bauza B.Fono 51-1-2553627 DirectoresCapital suscrito y pagado M$4.588.805 José Ramón Valente V.

Page 79: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

78

Nombre Indura Panamá S.A. Directorio AdministraciónRut 0-E Presidente Gerente GeneralDirección Avda. Samuel Lewis y Calle 58 Jaime Castañeda H. Jaime Castañeda H.Ciudad Panamá - República de Panamá DirectoresGiro Inversionista en empresas René Le Feuvre A.Fono 507- 263 0604 Gerardo Riethmüller R.Capital suscrito y pagado M$3.918.802

Nombre Indura International Services Ltda. AdministraciónRut 0-E Gerente GeneralDirección Tricor Services (BVI) Ltd 2/F Palm Grove House Jaime Castañeda H.Ciudad Palm Grove House - Islas VírgenesGiro Asesorías financieras y de marketingFono 284- 4946004 Capital suscrito y pagado M$370.414

Nombre Indura Uruguay S.A. Directorio AdministraciónRut 0-E Presidente Gerente GeneralDirección Juncal 1327 Piso 22 Of.2201 Jaime Castañeda H. Jaime Castañeda H.Ciudad Montevideo VicepresidenteGiro Comercialización de gases (sin movimiento) René Le Feuvre A.Fono 598-2- 916 2202Capital suscrito y pagado M$59.190

Nombre Induramex S.A. De C.V. Directorio AdministraciónRut 0-E Presidente Gerente GeneralDirección Av.Dr.Gustavo Baz Nº180 Int. D-3 Jaime Castañeda H. Mario SotresCiudad México D.F. DirectoresGiro Comercializadora de Soldaduras René Le Feuvre A.Fono 52-55-53668100 Manuel J. OssaCapital suscrito y pagado M$22.276 Patricio Téllez

Nombre Red Point International Co.Ltd. AdministraciónRut 0-E Gerente GeneralDirección R.M.2305,Nro.28, Maji Road, Waigaoqiao Eduardo Pérez G.Ciudad Shanghai, PRC - ChinaGiro Trader de productos desde China por cta.de tercerosCapital suscrito y pagado M$199.628

Información Corporativa

Page 80: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

79

Nombre Indura Soldaduras S.L.R. Directorio AdministraciónRut 0-E Presidente Gerente GeneralDirección Travesera de Gracia 17-21 Jaime Castañeda H. Jaime Castañeda H.Ciudad BarcelonaGiro Comercio mayor materiales para soldaduraFono (34-9) 320 98922Capital suscrito y pagado M$35.413

Nombre Promotora Mexcolom S.A. De C.V. Directorio AdministraciónRut 0-E Presidente Gerente GeneralDirección Av.Dr.Gustavo Baz Nº180 Int. D-3 Jaime Castañeda H. Jaime Castañeda H.Ciudad México D.F.Giro Otros servicios de apoyo a los negociosFono 52-55-53668100Capital suscrito y pagado M$13.601.511

Nombre Indura Holdings Colombia, LLC. Directorio AdministraciónRut 0-E Presidente Gerente GeneralDirección Jaime Castañeda H. Jaime Castañeda H.Ciudad DelawareGiroFonoCapital suscrito y pagado M$36.690.986

Nombre Gases Industriales de Colombia S.A. Directorio AdministraciónRut 0-E Hernán Briones Goich Gerente GeneralDirección Carrera 50 Nro.52-50 Edificio Unión Plaza, Piso 10 Jaime Bauzá Bauzá Guillermo León Hoyos B.Ciudad Medellin José Ramón Valente V.Giro Comercial Prod., venta y distribución de Gases y prod.de soldaduras Jaime Castañeda H.Fono 054-5145000 Carlos Umaña T.Capital suscrito y pagado 21.016.468 Juan Camilo Restrepo S.

Nombre LIDERGAS S.A. E.S.P. Directorio AdministraciónRut 0-E Presidente Gerente GeneralDirección KMT 8 VÍA CERRITOS Andrés Felipe Betancur OspinaCiudad Pereira DirectoresGiro Compra, venta, comercialización y distrib.de gas licuado y petróleo Guillermo Leon Hoyos B.Fono 056-3132800 Juan David CuartasCapital suscrito y pagado 11.894.477 Olga Botero

Page 81: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

80

Nombre LIDERGAS EMPRESA DE SERVICIOS TECNICOS LTDA. AdministraciónRut 0-E Gerente GeneralDirección KM 8 VÍA CERRITOS Andrés Felipe Betancur Ospina

Ciudad PereiraGiro Construcción de gasoductos u otros sist.de transportes de gasesFono 056-3132800Capital suscrito y pagado 1.416.751

Nombre INGEMÉDICAS SANTANDER LTDA. AdministraciónRut 0-E Gerente GeneralDirección CR 35 54 117 Olga Botero UribeCiudad BucaramangaGiro Compra, venta, comercialización de gases medicinales o uso hospitalarioFono 057-6436840Capital suscrito y pagado 25.501.523

Nombre INGENIERIA EN REDES DE GASES S.A. GASPROJECT S.A. Directorio AdministraciónRut 0-E Presidente Gerente GeneralDirección CR 58 A 16 91 Iván Darío Aguirre MayaComuna Medellín DirectoresGiro Fab., montaje e instalación de sist.y redes de distrib.de gases Guillermo León Hoyos B.Fono 054-2357708 Juan David CuartasCapital suscrito y pagado 141.675.126 Olga Botero

NOTA:(*) Según malla adjunta en memoria

Información Corporativa

Page 82: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

81

M$15.318.595

M$7.659.297

Porcentaje50%

Utilidad del Ejercicio atribuible a propietrarios de la controladora

Dividendos pagado o acordados:

Divid. Nº 160 pagado 640.844

Divid. Nº 162 pagado 2.029.341

Divid. Nº 163 pagado 1.468.602

Divid. Nº 164 acordado (pagado Enero 2011) 1.970.597

Total Distribución Acordada en Ejercicio 2010 6.109.384 39,9%

Dividendo Definitivo a distribuir en Abril $29,02 x Acción 1.549.914

total Distribución del Ejercicio 7.659.297 50%

5.6 Utilidad Distribuible

Page 83: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

82

5.6 Bancos Auditores, Abogados y Asociaciones

BANCOS ASOCIACIONES NACIONALES

Banco de Chile SOFOFA, Sociedad de Fomento Fabril

Banco Créditos e Inversiones ASIMET, Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.

BancoEstado ICHA, Corporación Instituto Chileno del Acero.

Banco Corpbanca ASEXMA, Asociación de Exportadores de Manufacturas y Servicios A.G.

Banco Santander Chile ICARE, Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas.

Banco Itaú CCHC, Cámara Chilena de la Construcción y de Comercio.

Banco Security CIRPAN, Círculo de Empresas Panamericana Norte.

Citibank A.I.A, Asociación de Industriales de Antofagasta.

Banco del Desarrollo ASICENT, Asociación de Industriales Centro, VII Región.

BBVA Banco Bilbao Vizcaya Argentaria PROGIM A.G, Asociación de Productores de Gases Industriales Medicinales de

Chile.

Banco Bice Cámara Chileno Peruana de Comercio.

Banco Scotiabank Del Desarrollo CCS, Cámara de Comercio de Santiago.

Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Iquique A.G.

AUDITORES ASINDA, Asociación de Industriales Arica.

KPMG Auditores Consultores Ltda. ACENOR, Asociación de consumidores de energía no regulados.

CPCC, Cámara de la Producción y Comercio de Concepción.

ABOGADOS

Vial y Compañía Ltda. ASOCIACIONES INTERNACIONALES

CGA, Compensse Gas Association.

IOMA, Internacional Oxygen Manufacturers Association.

GAWDA, Gases and Welding Distributors Association.

AWS, American Welding Society.

Los antecedentes de los principales ejecutivos de INDURA S.A, son:

Información Corporativa

Page 84: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

83

5.7 Oficinas INDURA

| CHile

SANTIAGO - CASA MATRIZAv. Las Américas 585, CerrillosTel.: (2) 530 3000 - Fax: (2) 5303333Casilla 13850 - Correo 21, SantiagoCentro de Servicio al Cliente: Tel.: 600 600 30 30 - Fax: 600 600 67 89 e-mail: [email protected]

SUCURSALES INDURA CHILE

ARICAAvda. Santa María 2548, Barrio IndustrialTel: 58-246743 / Fax: 58-262626

IQUIQUEDesiderio García152Tel: 57-420025 / Fax: 57-470661

ANTOFAGASTAAvda. Pedro Aguirre Cerda 7723Tel: 55-235649 / Fax: 55-235649

CALAMACamino a Chiu Chiu S/N, sitio 4, manzana 3, Loteo IndustriaPuerto Seco, Sector Sur - Calama

CALAMAMinera FMIFaena: Abra CALAMAMinera BHPFaena: Spence CANDELARIAINDURA Market:Interior Puente Ojancas Apartado Postal, Tierra Amarilla Nº 3.

COPIAPÓInterior Puente Ojancas Apartado PostalTierra Amarilla Nº 3

CALAMAMinera FMIFaena: Candelaria

LA SERENABalmaceda 5995, Paradero 12Tel: 51-245499 / Fax: 51-245499

SALADILLOCamino Industrial S/N, Punta Codelco

VIÑA DEL MARLimache 4059, Sector El SaltoTel: 32-2672379 / Fax: 32-2672379

CERRILLOSCamino a Melipilla 7060, Tel: 2-5303436 / Fax: 2-5303434

SANTA ROSASanta Rosa 3790Tel: 2-5536068 / Fax: 2-5536068

MAPOCHOMapocho Nº 3774Tel: 2-7750830 / Fax: 2-7750830

VESPUCIOAvda. Américo Vespucio Nº 0469Tel: 2-5419652 / Fax: 2-5419652

PANAMERICANAPanamericana Norte Nº 5363Tel: 2-6234747 / Fax: 2-6235477

LOS BRONCESCamino a Farellones Km 70, Lo Barnechea

RANCAGUACapitán Nicolás Maruri 919Tel: 72-230429 / Fax: 72-230429

CURICÓAvda. Alessandri 1771Tel: 75-384550 / Fax: 75-384693

Page 85: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

84

TALCAPanamericana Sur Km.252, Parque IndustrialTel: 71-241901 / Fax: 71-241300

LOS ÁNGELESAvda. Las Industrias 6750Tel: 43-369520 / Fax: 43-361898

TALCAHUANOAvda. Gran Bretaña 5061Tel: 41-2434530 / Fax: 41-2434526

TEMUCOCamino Aeropuerto s/n Sector MaquehueTel: 45-333663 / Fax: 45-339143

VALDIVIAAvda. Matta 304 Sector Las ÁnimasTel: 63-341390 / Fax: 63-341388

PUERTO MONTTPolpaico esquina. Pilpilco Barrio IndustrialTel: 65-344984 / Fax: 65-344985

CASTRORuta 5 Norte, Kilómetro 3,7 Sector Ten-TenTel: 65-536777 / Fax: 65-536777

PUERTO AYSÉNRuta 240, KM 4

PUNTA ARENASAvda. Del Arriero 05875Tel: 61-233481 / Fax: 61-239555

PLANTAS PRODUCTORAS

CERRILLOSCamino a Melipilla 7060, CerrillosTel: (2) 530 3000 / Fax: (2) 557 3471Casilla 13850 - Correo 21, Santiago e-mail: [email protected]

LIRQUÉNCamino Penco - Tomé s/nTels: (41) 2384809 / 2384812 Fax: (41) 2384815

GRANEROSCarretera Longitudinal Sur - Kilómetro 74,5Tel: (72) 471 922

CAPGran Bretaña s/n, Recinto HuachipatoTel: (41) 2545746 / Fax: (41) 2545630

ENAP REFINERÍAAvda. Borgoño Nº 25777, ConcónTel / Fax: (32) 2813985

INDURA SOLDADURAS CONTINUAS LTDA. – SOLCONLas Américas 285, Los CerrillosTel: (2) 530 3000 / Fax: (2) 538 4252

CENTRO TÉCNICO INDURA LTDA.

SANTIAGOCamino a Melipilla 7060, CerrillosTel: (2) 5303182 / Fax: (2) 530 3176

ANTOFAGASTAAvda. Pedro Aguirre Cerda 7723Tel: (55) 231 304 / Fax: (55) 231 300

TALCAHUANOAvda. Gran Bretaña 5061Tel: (41) 2413356 / Fax: (41) 2410 382

Información Corporativa

Page 86: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

85

| aRgentina

BUENOS AIRESCasa MatrizRuta Panamericana Norte Km. 37,5C.P. 1619 - Parque Industrial Garín - Escobar, Buenos AiresTel: (011) 51295100 - Fax: (011) 51295124E mail: [email protected] de Servicio al ClienteTel: 0810 810 6003

CÓRDOBAAv. Monseñor Pablo Cabrera 5003 Tel: (0351)526-4200 / Fax: (0351)526-4215 C.P. 5008 - Barrio Maqués de Sobremonte - Có[email protected]

MENDOZA Acceso Sur Lateral Oeste 130 Tel / Fax: (0261)431-2682 C.P. 5501 - Godoy Cruz - Prov. de [email protected]

ROSARIO Av. Ovidio Lagos 6741 Tel.: (0341)512-5000 - Fax (0341)512-5014 C.P. 2000 - Rosario - Prov. de Santa [email protected]

TUCUMÁN Lavalle 3601/15 Tel / Fax: (0381)423-0303 C.P. 4000 - San Miguel de Tucumán - Prov. de Tucumá[email protected]

MENDOZAAcceso Sur Lateral Oeste 130CP 5501 - Godoy Cruz, MendozaTel / Fax: (0261) 4312682E mail: [email protected]

INDURA Market San JustoAvda. Juan Manuel de Rosas 3315 C.P 1754 - San Justo - Ciudad de Buenos AiresE mail: [email protected]

| ColomBia MEDELLÍN Casa MatrizCarrera 50 Nº 52/50 Edificio Unión Plaza, piso 10Tel: (574) 514 5000 Centro de Servicio al ClienteTel: 01 800 463 872

PEREIRACalle 10 Nº 16A 63 La Popa DosquebradasTel: (6) 330 0810 / Fax: (6) 330 0377

SABANETACarrera 49 Nº 52 Sur- 30 Avenida. RegionalTel: (4) 372 8896 (4) 371 3831 / Fax:(4) 277 9144

BOGOTÁ – CUNDINAMARCACalle 13 Nº 69-30Tel: (571) 412 1977 / Fax: (571) 412 2181

BARRANQUILLACra 65 Nº 40-120 Barrio ModeloTel: (5) 368 4348 / Fax: (5) 344 0329

BUCARAMANGACarrera 10 Nº 25-39Barrio GirardotTel: (7) 633 2509 / Fax: (7) 633 4202

CALI – VALLECarretera Yumbo Km 9Calle 10 N° 21-351Tel: (2) 669 3058 / Fax: (2) 669 3008

DUITAMAAvenida Las AméricasCalle 9 Nº 23 - 48Tel:(8) 760 5684 / 760 1654Fax: (8) 761 4119

CARTAGENAVía Mamonal Km 9Tel: (5) 668 6674 / Fax: (5) 668 6087

Page 87: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

86

PUNTOS DE VENTA

MEDELLÍN - BARRIO COLOMBIACalle 27 Nº 43 G 08Tel: (4) 262 3457 / 232 2262Fax: (4) 235 1247

APARTADÓCarrera 100 Nº 92 a 01 EsquinaTel: 829 0340 / Fax: 828 45 17

BOGOTÁ – NORTECarrera 24 Nº 73-43Tel: (1) 231 8840 / Fax: (1) 311 9871

IBAGUECalle 19 Nº 3 - 111Tel: (8) 262 3858 / Fax: (8) 261 6754

NEIVACalle 3 Nº 5-97Tel: (8) 871 0345 / Fax: (8) 871 7612

PALMIRACalle 42 Nº32 B 18 Tel: (2) 275 4354 / (2) 275 4354

TULUACalle 18 Nº29-73Tel: (2) 225 9756 / Fax: (2) 225 9680

PASTOCalle 17 Nº 13-129 Barrio ChampagnatTel: (2) 720 4171

VALLEDUPARCalle 19C Nº 7-36Tel: (5) 570 7504 / Fax: (5) 570 7504

MONTERÍACarrera 2da Nº 43 – 95Tel: (4) 782 5044 / Fax: (4) 781 0455

BARRANCABERMEJAAvenida 36 Nº 31- 44Tel: (6) 620 1256 / Fax: (6) 620 1256

CÚCUTACalle 7N Nº 5-30 Zona IndustrialTel: (7) 578 1680 / Fax: (7) 579 13 76

VILLAVICENCIOCalle 28Nº 29 - 14 Barrio PorvenirTel: (8) 663 7369 / Fax: (8) 668 1627

CYROGAS MARKET (CALI) Calle 21 Nº 2 - 12Tel: (2) 884 4945 / 884 1543

PLANTAS PRODUCTORAS

PLANTA BARBOSAAntigua Carretera al Hatillo, Kilómetro 5Tel: (574) 289 2012 / 289 7433 / 289 7411Fax: (574) 289 3536 Ext. 15

PLANTA SIBATE Kilómetro 6 Vía San MiguelCelular: (57) 310 538 2617 / 310 226 5401

FILIALES

LIDERGASKilometro 8, Vía CerritosDiagonal a TerpelTel: (576) 313 2800 / 313 2828

INGEMÉDICASCra. Nº 54 - 117BucaramangaTel: (577) 647 8822Fax: (577) 657 5959

GASPROJECTMEDELLÍNCarrera 64A Nº 39-16Barrio ConquistadoresTel: (574) 235 7708 / 235 4392 / Fax: (574) 265 2363

BOGOTÁCalle 13 Nº 69-30Tel: (571) 412 8599 / Fax: (571) 412 8599 Ext. 102

CALICarretera Yumbo Kilómetro 9 Calle 10 Nº 21-351Tel: (572) 669 3010

BARRANQUILLATel: (575) 314 - 890 4464

Información Corporativa

Page 88: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

87

| PeRÚ

LIMACasa MatrizAv. El Pacífico 401-423Independencia – LimaTel.: (51) (1) 708 4200 Anexos 18 y 28 / Fax: (51) (1) 708-4240E mail: [email protected] Centro de Servicio al ClienteTel: 0801 70670

AREQUIPAAv. Aviación s/n Km 6,5 Cerro Colorado - Arequipa Tel / Fax: (51) (054) 250965

TRUJILLOAv. César Vallejo 931 Urb. PalermoTrujillo, La LibertadTel / Fax: (51) (044) 226 294

TALARACalle B Número 14Urb Vencedores Talara, PiuraTel / Fax: (51) (073) 385 143

CAJAMARCAVía de Evitamiento Sur 2513Urb La Colmena Cajamarca, CajamarcaTel / Fax: (51) (076) 340 840

PUNTOS DE VENTA

ILOUrb. Santa Rosa Mz a Lt 32 Costa AzulIlo, MoqueguaTel / Fax: (51) (053) 484068

INDEPENDENCIALos Taladros 146Independencia, LimaTel / Fax: (51) (1) 523 9311

LA VICTORIAAv. México 1629La Victoria, LimaTel / Fax: (51) (1) 325 2434

Page 89: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

88

| eCUadoR

GUAYAQUILCasa MatrizKm. 14,5 Vía a Daule y Av. El Cenáculo s/n.Telfs. PBX: 04 2 597 610Fax: Ext.: 680 / Cel: 09 9484269E mail: [email protected] de Servicio al ClienteTel: 1 8000 514 300

QUITOPanamericana Norte Km. 15 ½ y Leonidas ProañoTelfs.: 02 600 9385-86 / 02 2 823998 / 2 824703 / Fax: Ext.: 115

INDUMARKET GUAYAQUIL SURVenezuela 211 y Eloy Alfaro esquinaTelefax: 04 2 580782 / 2 440758

INDUMARKET MACHALAMarcel Laniado Nº 1209 y GuayasTelfs: 07 2 922337 / Fax: 07 2 922389 / Cel 09 2163378

INDUMARKET EL COCA9 de Octubre y Juan MontalvoTelefax: 06 2 882012 / Cel: 09 4749722

INDUMARKET MANTABarrio la Encenadita calle 4ta. y Av. 4ta.Telfs.:05 2628231Fax: 05 2628230 / Cel: 09 4547948

IPAC - Market MAPASINGUEKm. 5,5 Vía a DauleTelefax: 04 2 353541 Ext.114 / Cel: 09 9429119

IPAC – Market CUENCAAv. de las Américas y Leopoldo Dávila, esq.Telfs.: 07 4093 763Fax: 07 4093 765 / Cel: 09 7566621

IPAC – Market SANTO DOMINGOVía Quevedo. Av. Puerto Ila Nº 314 y A.Telefax: 02 3 709490 / Cel: 09 9515772

IPAC - Market AMBATOVía a Riobamba Km. 1,5 Av. Atahualpa s/n y Olimpo CárdenasTelefax: 03 2 440346 / Cel: 09 9515753

| mÉxiCo

INDURAMEX SA DE CVGustavo Baz 180 Bodega D-3Col. San Jerónimo TepetlacalcoTlalnepantla Edo de MéxicoCP 54060 Tel: 01 800 0872368E mail: [email protected] de Servicio al ClienteTel: 01 800 004 6387

Información Corporativa

Page 90: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

89

5.8 Declaración de Responsabilidad

RUT : 91.335.000 – 6

Razón Social: Indura S.A. ex INDURA S.A. INDUSTRIA Y COMERCIO.

Los abajo firmantes se declaran responsables respecto de la veracidad de la información incorporada en el presente informe Anual, referido al 31 de diciembre de 2010, de acuerdo al siguiente detalle:

Nombre Cargo R.U.T. Firma

Hernán Briones Goich Presidente del Directorio 5021878-3

Jaime Bauzá Bauzá Vicepresidente del Directorio 4455704-5

Mario Vignola Riesle Director 872190-4

R. Ernesto Ayala M. Director 6447902-4

José Valente Vias Director 8533255-4

Felipe Vial Claro Director 7050840-0

Jaime Castañeda Heavey Gerente General 5833980-6

Page 91: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los
Page 92: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

ESTADOSFINANCIEROSCONSOLIDADOS

6

Carta a los Accionistas

Informe Auditores Independientes Estado de Situación Financiera Clasificado Consolidado

Estado de Resultados Integrales Consolidados

Estado de Cambios en el Patrimonio Consolidados Integrales

Estado de Flujo de Efectivo Consolidado

Notas a los Estados Financieros Consolidados

Page 93: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

92

Estados Financieros Consolidados

SRES. ACCIONISTAS

En conformidad a lo dispuesto en los estatutos, el Directorio de Indura S.A. Industria y Comercio, somete a la considera-ción de ustedes la Memoria, Estado de Situación Financiera Consolidado y las Cuentas de Resultado por el período com-prendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2010.

Se acompaña también el dictamen sobre los estados financieros de los auditores independientes KPMG Auditores Con-sultores Ltda.

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA CONSOLIDADO

Presentamos el estado de situación financiera consolidado, los estados de resultados integrales consolidados al 31 de diciembre de 2010 que arrojan una utilidad atribuible a los propietarios de la controladora de M$15.318.595

Proponemos a los señores accionistas destinar esta suma a cubrir los dividendos provisorios pagados durante el año 2010 por M$6.109.384, distribuir un dividendo definitivo por M$1.549.913 es decir $29,02 por acción con lo cual daríamos cumplimiento a nuestra política de distribuir el 50% de la utilidad y el saldo de M$7.659.297 a incrementar la reserva de accionistas.

Además, se hace presente que partir del ejercicio 2010, el Grupo ha adoptado por primera vez las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS), siendo ésta los primeros Estados Financieros emitidos bajo IFRS, en comparativo con mismo período del ejercicio anterior.

Los estados financieros del año 2009 fueron presentados a la Superintendencia de Valores y Seguros, así como a la Junta Ordinaria de Accionistas celebrada el 30 abril del año 2010, bajo principios contables generalmente aceptados en Chile vigentes hasta el 31 de diciembre de 2009, razón por la cual las cifras de los estados financieros del año 2009 difieren de las que se presentan en estos estados financieros. Para su adecuada comprensión se incorpora en nota N° 5 las concilia-ciones de resultado y patrimonio exigidas por la norma vigente.

Carta a los Accionistas

Page 94: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

93

DIVIDENDOS

Con fecha 25 de febrero de 2010, se pagó dividendo N° 160 de $ 12,00 por acción por un total de $640.844.460.

Con fecha 27 de julio de 2010, se pagó dividendo N° 162 de $ 38,00 por acción por un total de $2.029.340.790.

Con fecha 28 de septiembre de 2010, se pagó dividendo N° 163 de $ 27,50 por acción por un total de $1.468.601.888.

Con fecha 25 de enero de 2011, se pagó dividendo N° 164 de $ 36,90 por acción por un total de $1.970.596.715.

Se propone a los señores accionistas autorizar cargar los dividendos Nº 160, 162, 163 y 164 a los resultados del año 2010.

CAPITAL Y RESERVAS SEGÚN IFRS

Aceptadas las distribuciones propuestas al 31 de diciembre de 2010, el capital y reservas, quedaría como sigue:

M$

Capital suscrito y pagado 68.005.239Reserva accionistas 49.284.439Otras Reservas (22.835.729) Patrimonio atribuible a los prop. de la controladora 94.453.949

DIRECTORIO

Para dar cumplimiento a las disposiciones vigentes sobre sociedades anónimas, la Junta deberá aprobar la remuneración correspondiente a los cargos de Presidente y Vicepresidente, que se incluyen en las Cuentas de Resultados y que ascen-dieron a M$ 38.118.

Abril 2011 El Directorio

Page 95: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

94

Page 96: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

95

Informe de los auditores independientes

Señores Accionistas y Directores de Indura S.A. Industria y Comercio:

Hemos efectuado una auditoría a los estados consolidados de situación financiera de Indura S.A. Industria y Comercio y Filiales al 31 de diciembre de 2010 y 2009, del estado consolidado de situación financiera de apertura al 1 de enero de 2009 y de los correspondientes estados consolidados de resultados integrales, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por los años terminados el 31 de diciembre de 2010 y 2009. La preparación de dichos estados financieros (que incluyen sus correspondientes notas), es responsabilidad de la Administración de Indura S.A. Industria y Comercio. Nuestra responsabilidad consiste en emitir una opinión sobre estos estados financieros con base en las auditorías que efectuamos. El análisis razonado y los hechos relevantes adjuntos no forman parte integrante de estos estados financie-ros; por lo tanto, este informe no se extiende a los mismos.

Nuestras auditorías fueron efectuadas de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile. Tales nor-mas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto de lograr un razonable grado de seguridad que los estados financieros consolidados están exentos de representaciones incorrectas significativas. Una auditoría comprende el examen, a base de pruebas, de las evidencias que respaldan los montos e informaciones revelados en los estados financieros consolidados. Una auditoría comprende, también, una evaluación de los principios de contabilidad utilizados y de las estimaciones significativas hechas por la Administración de la Sociedad, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros consolidados. Consideramos que nuestras auditorías constituyen una base razonable para fundamentar nuestra opinión.

En nuestra opinión, los mencionados estados financieros consolidados presentan razonablemente en todos sus aspectos significativos, la situación financiera de Indura S.A. Industria y Comercio y Filiales al 31 de diciembre de 2010 y 2009 y al 1 de enero de 2009, los resultados de sus operaciones y sus flujos de efectivo por los años terminados el 31 de diciembre de 2010 y 2009, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Patricio Guevara R. KPMG Ltda.

Santiago, 28 de febrero de 2011

Page 97: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

96

Estado de situación financiera clasificado

Activos Notas 31/12/2010 31/12/2009 1/1/2009

Activos corrientes

Efectivo y Equivalentes al Efectivo 6 13.923.705 10.824.557 9.017.388

Otros activos financieros corrientes 55.906 - -

Otros Activos No Financieros, Corriente 7 535.877 667.969 416.324

Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes 8 47.990.304 43.386.458 45.001.546

Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas, Corriente 9 1.489 487.270 390.763

Inventarios 10 39.918.432 33.350.163 45.623.467

Activos biológicos corrientes - - -

Activos por impuestos corrientes 11 3.282.649 5.369.506 6.853.564

Total de activos corrientes distintos de los activos o grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta o como mantenidos para distribuir a los propietarios 105.708.362 94.085.923 107.303.052

Activos no corrientes o grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta 115.376 197.859 95.362

Activos no corrientes o grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta o como mantenidos para distribuir a los propietarios 115.376 197.859 95.362

Activos corrientes totales 105.823.738 94.283.782 107.398.414

Activos no corrientes

Otros activos financieros no corrientes - - -

Otros activos no financieros no corrientes 7 2.790.032 2.594.735 3.275.664

Derechos por cobrar no corrientes 8 1.051.664 1.184.378 1.060.956

Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas, No Corriente - - -

Inversiones contabilizadas utilizando el método de la participación - - -

Activos intangibles distintos de la plusvalía 12 776.237 901.619 1.370.070

Plusvalía 13 48.396.439 51.138.148 60.283.867

Propiedades, Planta y Equipo 14 134.238.819 135.937.369 147.430.863

Activos biológicos, no corrientes - - -

Propiedad de inversión - - -

Activos por impuestos diferidos 15 2.230.296 1.805.282 1.447.041

Total de activos no corrientes 189.483.487 193.561.531 214.868.461

Total de activos 295.307.225 287.845.313 322.266.875

Page 98: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

97

Pasivos Notas 31/12/2010 31/12/2009 1/1/2009

Pasivos corrientes

Otros pasivos financieros corrientes 16 25.583.135 27.488.277 46.397.954

Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 18 21.097.760 17.194.416 25.756.845

Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas, Corriente 9 17.326 27.633 42.987

Otras provisiones a corto plazo 19 205.937 196.578 308.568

Pasivos por Impuestos corrientes 11 3.715.861 3.347.496 4.233.887

Provisiones corrientes por beneficios a los empleados 19 4.898.666 3.171.092 4.187.765

Otros pasivos no financieros corrientes 21 3.881.337 2.469.605 3.349.185

Pasivos corrientes totales 59.400.022 53.895.097 84.277.191

Pasivos no corrientes

Otros pasivos financieros no corrientes 16 117.241.946 119.690.334 112.195.242

Pasivos no corrientes 558.104 665.716 880.491

Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas, no corriente - - -

Otras provisiones a largo plazo - - -

Pasivo por impuestos diferidos 15 17.373.630 18.177.420 18.773.868

Provisiones no corrientes por beneficios a los empleados 20 5.871.532 5.130.911 4.896.602

Otros pasivos no financieros no corrientes - - -

Total de pasivos no corrientes 141.045.212 143.664.381 136.746.203

Total pasivos 200.445.234 197.559.478 221.023.394

Patrimonio

Capital emitido 22.3 68.005.239 68.005.239 69.606.181

Ganancias (pérdidas) acumuladas 22.4 49.284.439 40.870.279 30.586.743

Primas de emisión - - -

Acciones propias en cartera - - -

Otras participaciones en el patrimonio 22.5 - - -

Otras reservas 22.5 (22.835.729) (19.440.317) 24.081

Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora 94.453.949 89.435.201 100.217.005

Participaciones no controladoras 408.042 850.634 1.026.476

Patrimonio total 94.861.991 90.285.835 101.243.481

Total de patrimonio y pasivos 295.307.225 287.845.313 322.266.875

Page 99: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

98

Estado de resultados por función

Notas

ACUMULADO

1/1/201031/12/2010

1/1/200931/12/2009Estado de Resultados Por Función

Ingresos de actividades ordinarias 23 199.658.211 175.781.733Costo de ventas 24 (114.550.643) (100.291.956)Ganancia bruta 85.107.568 75.489.777Ganancias que surgen de la baja en cuentas de activos financieros medidos al costo amortizado

- -

Pérdidas que surgen de la baja en cuentas de activos financieros medidos al costo amortizado

- -

Otros ingresos, por función - -Costos de distribución (13.509.826) (11.885.365)Gasto de administración (40.686.974) (34.854.423)Otros gastos, por función - -Otras ganancias (pérdidas) (453.442) (505.123)Ingresos financieros 27 67.195 382.282Costos financieros 27 (9.549.757) (13.037.183)Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen utilizando el método de la participación

- -

Diferencias de cambio 142.628 450.964Resultado por unidades de reajuste (1.950.765) 1.572.146Ganancias (pérdidas) que surgen de la diferencia entre el valor libro anterior y el valor justo de activos financieros reclasificados medidos a valor razonable

- -

Ganancia (pérdida), antes de impuestos 19.166.627 17.613.075Gasto por impuestos a las ganancias 28 (3.799.983) (3.544.865)Ganancia (pérdida) procedente de operaciones continuadas 15.366.644 14.068.210Ganancia (pérdida) procedente de operaciones discontinuadas - -Ganancia (pérdida) 15.366.644 14.068.210Ganancia (pérdida), atribuible aGanancia (pérdida), atribuible a los propietarios de la controladora 15.318.595 14.008.363Ganancia (pérdida), atribuible a participaciones no controladoras 48.049 59.847Ganancia (pérdida) 15.366.644 14.068.210Ganancias por acciónGanancia por acción básicaGanancia (pérdida) por acción básica en operaciones continuadas 286,85 262,31Ganancia (pérdidas por acción básica en operaciones discontinuadasGanancia (pérdida) por acción básica 286,85 262,31Ganancias por acción diluidasGanancias (pérdida) diluida por acción procedente de operaciones continuadas 286,85 262,31Ganancias (pérdida) diluida por acción procedentes de operaciones discontinuadasGanancias (pérdida) diluida por acción 286,85 262,31

Page 100: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

99

Estado de resultados integral

Estado de Resultados Integral1/1/2010

31/12/20101/1/2009

31/12/2009

Ganancia (pérdida) 15.366.644 14.068.210

Componentes de otro resultado integral, antes de impuestos Diferencias de cambio por conversión

Ganancias (pérdidas) por diferencias de cambio de conversión, antes de impuestos Diferencias de cambio por conversión

(4.781.318) (18.932.204)

Ajustes de reclasificación en diferencias de cambio de conversión, antes de impuestos - -

Otro resultado integral, antes de impuestos, diferencias de cambio por conversión (4.781.318) (18.932.204)

Coberturas del flujo de efectivo

Ganancias (pérdidas) por coberturas de flujos de efectivo, antes de impuestos 1.385.906 (2.133.136)

Ajustes de reclasificación en coberturas de flujos de efectivo, antes de impuestos - -

Ajustes por importes transferidos al importe inicial en libros de las partidas cubiertas - -

Otro resultado integral, antes de impuestos, coberturas del flujo de efectivo 1.385.906 (2.133.136)

Otros componentes de otro resultado integral, antes de impuestos (3.395.412) (21.065.340)

Otro resultado integral (3.395.412) (21.065.340)

Resultado integral total 11.971.232 (6.997.130)

Resultado integral atribuible a

Resultado integral atribuible a los propietarios de la controladora 11.923.183 (7.056.977)

Resultado integral atribuible a participaciones no controladoras 48.049 59.847

Resultado integral total 11.971.232 (6.997.130)

Page 101: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

100

Estado de flujo de efectivo directo

Período Período 31/12/2010 31/12/2009

Clases de cobros por actividades de operaciónCobros procedentes de las ventas de bienes y prestación de servicios 252.488.261 222.274.644Cobros procedentes de regalías, cuotas, comisiones y otros ingresos de actividades ordinarias - -Cobros procedentes de contratos mantenidos con propósitos de intermediación o para negociar - -Cobros procedentes de primas y prestaciones, anualidades y otros beneficios de pólizas suscritas - -Otros cobros por actividades de operación - -

Clases de pagos - -Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios (180.470.003) (152.305.359)Pagos procedentes de contratos mantenidos para intermediación o para negociar - -Pagos a y por cuenta de los empleados (24.295.488) (20.230.008)Pagos por primas y prestaciones, anualidades y otras obligaciones derivadas de las pólizas suscritas - -Otros pagos por actividades de operación (743.123) (1.025.050)

Dividendos pagados - -Dividendos recibidos - -Intereses pagados - -Intereses recibidos 139.951 460.986Impuestos a las ganancias reembolsados (pagados) (2.630.235) (4.961.406)Otras entradas (salidas) de efectivo (8.135.752) (3.480.817)Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación 36.353.611 40.732.990Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversiónFlujos de efectivo procedentes de la pérdida de control de subsidiarias u otros negocios - -Flujos de efectivo utilizados para obtener el control de subsidiarias u otros negocios - (338.784)Flujos de efectivo utilizados en la compra de participaciones no controladoras - -Préstamos a entidades relacionadas - -Importes procedentes de la venta de propiedades, planta y equipo 1.212.252 382.797Compras de propiedades, planta y equipo (14.451.314) (10.346.995)Importes procedentes de ventas de activos intangibles - -Dividendos recibidos - -Intereses recibidos - -Impuestos a las ganancias reembolsados (pagados) - -Otras entradas (salidas) de efectivo (337.044) (122.370)Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión (13.576.106) (10.425.352)Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de financiación

Importes procedentes de préstamos de largo plazo 5.589.587 75.771.490Importes procedentes de préstamos de corto plazo 27.931.098 67.223.537

Total importes procedentes de préstamos 33.520.685 142.995.027Préstamos de entidades relacionadas - -Pagos de préstamos (38.455.959) (155.768.784)Pagos de pasivos por arrendamientos financieros 160.615 (169.433)Pagos de préstamos a entidades relacionadas - -Importes procedentes de subvenciones del gobierno - -Dividendos pagados (5.574.682) (4.832.530)Intereses pagados (9.152.130) (10.126.676)Impuestos a las ganancias reembolsados (pagados) - -Otras entradas (salidas) de efectivo - -Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiación (19.501.471) (27.902.396)Incremento neto (disminución) en el efectivo y equivalentes al efectivo, antes del efecto de los cambios en la tasa de cambio

3.276.034 2.405.242

Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivoEfectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo (176.886) (598.073)Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo 3.099.148 1.807.169Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del período 10.824.557 9.017.388Efectivo y equivalentes al efectivo al final del período 13.923.705 10.824.557

Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación

Page 102: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

101

Estado de cambios del patrimonio

Capital emitido

Otras participaciones

en el patrimonio

Reservas por diferencias de cambio

por conversión

Reservas de coberturas de flujo de

caja

Otras Reservas

VariasOtras

reservas

Ganancias (pérdidas)

acumuladas

Patrimonio atribuible

a los propietarios

de la controladora

Participaciones no

controladorasPatrimonio

total

Saldo Inicial Período Actual 01/01/2010 68.005.239 (18.932.204) (2.109.055) 1.600.942 (19.440.317) 40.870.279 89.435.201 850.634 90.285.835

Incremento (disminución) por cambios en políticas contables - - -

Incremento (disminución) por correcciones de errores - - -

Saldo Inicial Reexpresado 68.005.239 - (18.932.204) (2.109.055) 1.600.942 (19.440.317) 40.870.279 89.435.201 850.634 90.285.835

Cambios en patrimonio -

Resultado Integral -

Ganancia (pérdida) 15.318.595 15.318.595 48.049 15.366.644

Otro resultado integral (4.781.318) 1.385.906 (3.395.412) (3.395.412) (3.395.412)

Resultado integral 11.923.183 48.049 11.971.232

Emisión de patrimonio - -

Dividendos (6.904.435) (6.904.435) (6.904.435)

Incremento (disminución) por otras aportaciones de los propietarios - - -

Disminución (incremento) por otras distribuciones a los propietarios - - -

Incremento (disminución) por transferencias y otros cambios - - (490.641) (490.641)

Incremento (disminución) por transacciones de acciones en cartera - -

Incremento (disminución) por cambios en la participación de subsidiarias que no impliquen pérdida de control

- -

Total de cambios en patrimonio - - (4.781.318) 1.385.906 (3.395.412) 8.414.160 5.018.748 (442.592) 4.576.156

Saldo Final Período Actual 31/12/2010 68.005.239 - (23.713.522) (723.149) 1.600.942 (22.835.729) 49.284.439 94.453.949 408.042 94.861.991

31 de Diciembre 2010

Capital emitido

Otras participaciones

en el patrimonio

Reservas por diferencias de cambio

por conversión

Reservas de coberturas de flujo de

caja

Otras Reservas

VariasOtras

reservas

Ganancias (pérdidas)

acumuladas

Patrimonio atribuible

a los propietarios

de la controladora

Participaciones no

controladorasPatrimonio

total

Saldo Inicial Período Anterior 01/01/09 69.606.181 - 24.081 24.081 30.586.743 100.217.005 1.026.476 101.243.481

Incremento (disminución) por cambios en políticas contables - - -

Incremento (disminución) por correcciones de errores - - -

Saldo Inicial Reexpresado 69.606.181 - - 24.081 24.081 30.586.743 100.217.005 1.026.476 101.243.481

Cambios en patrimonio -

Resultado Integral -

Ganancia (pérdida) 14.008.363 14.008.363 59.847 14.068.210

Otro resultado integral (18.932.204) (2.133.136) (21.065.340) (21.065.340) (21.065.340)

Resultado integral (7.056.977) 59.847 (6.997.130)

Emisión de patrimonio - -

Dividendos (3.549.210) (3.549.210) (3.549.210)

Incremento (disminución) por otras aportaciones de los propietarios - - -

Disminución (incremento) por otras distribuciones a los propietarios - - -

Incremento (disminución) por transferencias y otros cambios (1.600.942) 1.600.942 1.600.942 (175.617) (175.617) (235.689) (411.306)

Incremento (disminución) por transacciones de acciones en cartera - -

Incremento (disminución) por cambios en la participación de subsidiarias que no impliquen pérdida de control - -

Total de cambios en patrimonio (1.600.942) - (18.932.204) (2.133.136) 1.600.942 (19.464.398) 10.283.536 (10.781.804) (175.842) (10.957.646)

Saldo Final Período Anterior 31/12/2009 68.005.239 - (18.932.204) (2.109.055) 1.600.942 (19.440.317) 40.870.279 89.435.201 850.634 90.285.835

31 de Diciembre 2009

Page 103: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

102

Indice

1. Actividad del Grupo Indura.2. Perímetro de Consolidación.3. Bases de Presentación.a) Per íodo Contable.b) Bases de Preparación.c) Declaración de Cumplimiento.d) Nuevos pronunciamientos Contables.e) Métodos de Conversión.f) Bases de Medición.g) Responsabilidad de la información y estimaciones realizadas.4. Criterios contables aplicados.a) Propiedades, plantas y equipos.b) Depreciación propiedades, plantas y equipos.c) Activos no corrientes destinados para la venta.d) Activos Intangibles.

i ) Plusvalía Comprada.ii ) Derechos de Emisión.iii) Marcas Comerciales.

iv) Licencias y Softwares.e) Impuesto a las ganancias.f) Derivados y operaciones de Cobertura.g) Deudores Comerciales y otras cuentas por cobrar.h) Inventarios.i) Provisiones.j) Provisiones por obligaciones post empleo y otras similaresk) Conversión de saldos en moneda extranjera.l) Clasificación de saldos en corrientes y no corrientes.m) Reconocimiento de ingresos.n) Ganancia (pérdida) por acción.o) Dividendos.p) Estado de flujos de efectivo.q) Medio Ambiente. r) Deterioro5. Primera adopción de IFRS.6. Efectivo y equivalentes al efectivo.7. Otros Activos no Financieros corrientes y no corrientes.8. Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar.9. Saldos y transacciones con partes relacionadas.9.1 Saldos y transacciones con entidades relacionadas.9.2 Directorio y personal clave de la Gerencia.9.3 Retribución de Gerencia 10. Inventarios.11. Activos y pasivos por impuestos corrientes.

Page 104: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

103

12. Activos intangibles distintos de la plusvalía.13. Plusvalía y/o Menor Valor.14. Propiedades, plantas y equipos.15. Impuestos diferidos.16. Otros Pasivos Financieros.17. Política de gestión de riesgos.18. Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar.19. Provisiones.19.1 Provisiones.19.2 Juicios u otras acciones legales en que se encuentra la Empresa y sus Filiales.20. Obligaciones por beneficios post empleo.21. Otros Pasivos no Financieros Corrientes.22. Patrimonio total.22.1 Patrimonio total de la Sociedad Dominante.22.2 Diferencias de conversión.22.3 Gestión del capital.22.4 Restricciones a la disposición de utilidades acumuladas.22.5 Otras reservas y Otras participaciones en el patrimonio.22.6 Participaciones no controladoras.22.7 Dividendos pagados.22.8 Utilidad Distribuible.23. Ingresos.24. Costo de Ventas.25. Gastos de personal.26. Depreciación, amortización y pérdidas por deterioro.27. Resultado Financiero.28. Impuesto a las ganancias.29. Información por segmento.29.1 Criterios de segmentación.29.2 Resultados Operacionales por Segmentos.30. Garantías comprometidas con terceros, otros activos y pasivos contingentes.30.1 Garantías directas otorgadas.30.2 Otras Garantías.31. Dotación.32. Hechos posteriores.33. Medio Ambiente.34. Posición de cambio.35. Anexo 1 (Flujo a pagar de Otros pasivos Financieros Corrientes y no Corrientes).

Page 105: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

104

1. Actividades del grupo

Indura S.A. Industria y Comercio y sus Filiales nacionales y extranjeras constituyen el grupo INDURA en adelante, su Rol único tributario es 91.335.000-6 y su domicilio legal es Av. Las Américas N°585 comuna de Cerrillos.

Su Matriz Controladora es Inversiones y Desarrollo Ltda. Sociedad controlada por el grupo Briones, y que mantiene un 82,23% de las acciones de Indura S.A. Industria y Comercio.

Indura se constituyó por Escritura Pública de fecha 17 de agosto de 1948, ante el Notario Javier Echeverría Vial, por Decreto Supremo de Hacienda Nº 7757, de fecha 28 de octubre de 1948, Inscrita en el Registro de Valores bajo el N° 945 y sujeta a la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros desde el 07 de Septiembre de 2006.

Indura y sus filiales a través de su amplia oferta de productos y servicio, está presente en los siguientes mercados: metalmecá-nico, procesos, salud y seguridad Industrial, siendo su foco la transformación y comercialización de gases del aire, producción de soldaduras de arco eléctrico y alambre mig, y la comercialización de equipos médicos, máquinas de soldar, compresores y herra-mientas complementarias. Lo cual la posiciona como la principal empresa de gases del aire para uso industrial y medicinal en Chile, con una amplia cobertura en Chile y sólida presencia en América Latina con Filiales en Colombia, Argentina, Ecuador, Perú y México.

Page 106: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

105

2. Perímetro de consolidación

La sociedad es la matriz de 4 sociedades directas siendo dueña del 100% de sus derechos en forma indirecta: Indura Sociedad Comer-cial Ltda. (holding de sociedades chilenas), Servicios Indura Ltda., Ex-Inversiones y Desarrollo Indura Ltda., Indura Panamá S.A. e Indura Inversiones Ltda. (holding de Filiales extranjeras).

Indura Sociedad Comercial Ltda. posee el control de las siguientes Sociedades: Centro Técnico Indura Ltda. (Capacitación de Soldadores), CETI Inspecciones Ltda., Indura Soldaduras Continuas Ltda., MYH Comercial e Industrial Ltda., Oxígeno Medicinal Domiciliario Ltda., Inacui S.A., Inacui Transportes S.A., Garmedia Macus S.A., American Shoe S.A. e Indura International Services Ltd.

Indura Inversiones Ltda. tiene el control de las siguientes Filiales extranjeras: Indura Perú S.A., Indura Ecuador S.A., Indura Argentina S.A., Induramex S.A. de C.V., Indura Holdings LLC., Promotora Mexcolom S.A. de C.V., Red Point International (Shanghai) Co., Ltd., Indura Uru-guay S.A., Indura Soldadura España, S.L. y el 96,95% de las acciones de Gases Industriales de Colombia S.A. (Cryogas) a través de Indura Holdings LLC. y Promotora Mexcolom S.A., el interés minoritario pertenece a Indura S.A. Industria y Comercio.

A continuación presentamos cuadro con el detalle de las sociedades incluidas en la consolidación con sus respectivos porcentajes de participación:

Porcentaje de Participación

31/12/2010 31/12/2009 1/1/2009

RUT Nombre Sociedad Directo Indirecto Total Directo Indirecto Total Directo Indirecto Total87730100-1 CENTRO TECNICO INDURA LTDA. - 100 100 - 100 100 - 100 10077773480-6 INACUI S.A. - 53,54 53,54 - 53,54 53,54 - 53,54 53,5499593470-1 INACUI TRANSPORTES S.A. - 50,71 50,71 - 50,71 50,71 - 50,71 50,710-E INDURA ARGENTINA S.A. 5 95 100 5 95 100 5 95 1000-E INDURA ECUADOR S.A. - 100 100 - 100 100 - 100 1000-E INDURA INTERNATIONAL SERVICES LTD. - 100 100 - 100 100 - 100 10077705560-7 INDURA INVERSIONES LTDA. 99,88 0,12 100 99,88 0,12 100 99,86 0,14 1000-E INDURA PANAMÁ S.A. 99,986 0,014 100 99,986 0,014 100 99,986 0,014 1000-E INDURA PERÚ S.A. - 100 100 - 100 100 - 100 10087976300-2 INDURA SOCIEDAD COMERCIAL LTDA. 99,9922 0,0078 100 99,9922 0,0078 100 99,98 0,02 1000-E INDURA SOLDADURA ESPAÑA S.L. - 100 100 - 100 100 - 100 10078298930-8 INDURA SOLDADURAS CONTINUAS LTDA. - 100 100 - 100 100 - 100 1000-E INDURA URUGUAY S.A. - 100 100 - 100 100 - 100 10077984030-1 SERVICIOS INDURA LTDA. 99,99 - 99,99 99,99 0 99,99 99,99 - 99,9980642800-0 M & H COMERCIAL E INDUSTRIAL LTDA. - 100 100 - 100 100 - 100 1000-E INDURAMEX S.A. DE C.V. 0,1 99,9 100 0,1 99,9 100 0,1 99,9 10085707700-8 OXÍGENO MEDICINAL DOMICILIARIO LTDA. - 100 100 - 100 100 - 100 10096889950-3 GARMENDIA MACUS S.A 0,0001 99,9999 100 0,0001 99,9999 100 0,0001 99,9999 1000-E RED POINT INTERNATIONAL CO. LTD. - 100 100 - 100 100 - 50 5096847060-4 AMERICAN SHOE S.A. - 100 100 - 100 100 - 100 10076620930-0 CETI INSPECCIONES LTDA. - 100 100 - 100 100 - 100 1000-E PROMOTORA MEXCOLOM S.A. DE C.V. 0,08 99,92 100 0,08 99,92 100 0,08 99,92 1000-E INDURA HOLDINGS LLC. - 100 100 - 100 100 - 100 1000-E GASES INDUSTRIALES DE COLOMBIA S.A. 0,000011 99,999989 100 0,000011 99,999989 100 - 100 1000-E LIDERGAS S.A.EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS - 100 100 - 100 100 - 100 1000-E LIDERGAS EMPRESA DE SERVICIOS TECNICOS LTDA. - 100 100 - 100 100 - 100 1000-E INGEMEDICAS SANTANDER LTDA. - 100 100 - 100 100 - 100 1000-E GASPROJECT S.A. - 60 60 - 60 60 - 60 60

Al 31 de Diciembre de 2010 el grupo Indura cuenta con 2.086 trabajadores y al cierre del año 2009 con 1.914 trabajadores.

Page 107: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

106

a) Período contableLos estados financieros consolidados (en adelante, “estados financieros”) cubren los siguientes períodos:• Estado de Situación Financiera: Terminados al 31 de diciembre de 2010 y al 31 de diciembre de 2009.• Estado de Resultados Integral Consolidado, Estado de Flujos de Efectivo Consolidado y Estado de Cambios en el Patrimonio Consolidado: Por los períodos terminados al 31 de diciembre de 2010 y al 31 de diciembre de 2009.

Los estados financieros fueron aprobados por el Directorio con fecha 28 de Febrero de 2011.

b) Bases de preparaciónLos estados financieros se han preparado de acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB) Acorde a lo señalado en Oficio Circular N°457 de la Su-perintendencia de Valores y Seguros. Las cifras incluidas en los estados financieros adjuntos están expresadas en miles de pesos chilenos, siendo el peso chileno la moneda funcional de la Compañía informante.

c) Declaración de cumplimientoLos presentes estados financieros consolidados corresponden al estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2010 y 31 de diciembre de 2009 y los resultados integrales de sus operaciones, los cambios en el patrimonio neto y los flujos de efectivo por el ejercicio de doce meses terminados el 31 de diciembre de 2010 y 2009, y sus correspondientes notas, se muestran de forma comparativa.

A partir del ejercicio 2010, el Grupo ha adoptado por primera vez las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS), siendo ésta los primeros Estados Financieros emitidos bajo IFRS, en comparativo con mismo período del ejercicio anterior.

Los presentes estados financieros del período terminado al 31 de diciembre de 2010, al 1 de enero de 2009 y 31 de diciembre de 2009 cumplen sin reserva cada una de las normas internacionales de información financiera vigentes y con aplicación efectiva al 1 de enero de 2010.

Los estados financieros del año 2009 fueron presentados a la Superintendencia de Valores y Seguros, así como a la Junta Or-dinaria de Accionistas celebrada el 30 abril del año 2010, bajo principios contables generalmente aceptados en Chile vigentes hasta el 31 de diciembre de 2009, razón por la cual las cifras de los estados financieros del año 2009 difieren de las que se presentan en estos estados financieros. Para su adecuada comprensión se incorpora en nota N° 5 las conciliaciones de resultado y patrimonio exigidas por la norma vigente.

3. Bases de presentación

Page 108: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

107

d) Nuevos pronunciamientos contables.

d1) Pronunciamientos contables con aplicación efectiva a contar del 1 de enero de 2010

Normas e interpretaciones Aplicación obligatoria para:

Combinaciones de negocio NIIF 3 revisada Períodos anuales iniciados en o después del 01 de julio de 2009.

Enmienda a la NIC 39: Períodos anuales iniciados en o Elección de partidas cubiertas después del 01 de julio de 2009.

Enmienda a la NIC 27: Períodos anuales iniciados en oEstados financieros consolidados y separados después del 01 de julio de 2009.

Mejoramientos de las NIIF: Mayoritariamente a períodos anuales iniciados en o después del 01 de julio de 2009.

Enmienda la NIIF 2: Períodos anuales iniciados en oPagos basados en acciones después del 01 de enero de 2010.

CINIIF 17: Períodos anuales iniciados en oDistribuciones a los propietarios de activos no monetarios después del 01 de julio de 2009.

La aplicación de estos pronunciamientos contables no ha tenido efectos significativos para el Grupo. El resto de criterios contables aplicados en 2010 no han variado respecto a los utilizados en 2009.

d2) Pronunciamientos contables con aplicación efectiva a contar del 1 de enero de 2011 y siguientes:

Interpretaciones y enmiendas Aplicación obligatoria para:

Enmienda a NIC 32: Clasificación de derechos de emisión. Períodos anuales iniciados en o después del 01 de febrero de 2010.

NIIF 9:Instrumentos Financieros: Clasificación y medición Períodos anuales iniciados en o después del 01 de enero de 2013.

NIC 24 Revisada: Revelaciones de partes relacionadas Períodos anuales iniciados en o después del 01 de enero de 2011.

CINIIF 19:Liquidación de pasivos financieros con instrumentos de patrimonio Períodos anuales iniciados en o después del 01 de julio de 2010.

Enmienda a CINIIF 14:Pagos anticipados de la obligación de mantener un nivel Períodos anuales iniciados en o después del 01 de enero de 2011Mínimo de financiación. .

Mejoramiento de las NIIFF (emitidas en 2010) Mayoritariamente a períodos anuales iniciados en o después del 01 de Enero de 2011

La Administración del Grupo estima que la adopción de las Normas e Interpretaciones antes descritas, no tendrá un impacto significativo en los estados financieros consolidados de Indura y filiales.

Page 109: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

108

e) Método de ConversiónLos activos y obligaciones en monedas extranjeras y unidades de fomento, se registran a los valores de referencia informados por el Banco Central de Chile al día de cierre de los estados financieros, los que se detallan a continuación:

Dic. Dic. 2010 2009 $ $

Dólar estadounidense 468,01 507,10Libra esterlina 721,01 814,49Yuan 70,84 74,30Peso argentino 117,78 133,48Nuevo sol peruano 166,79 175,65Euro 621,53 726,82Unidad de fomento 21.455,55 20.942,88Peso mexicano 37,80 38,82Peso uruguayo 23,64 26,07Peso colombiano 0,25 0,25

En la conversión de los estados financieros de las sociedades extranjeras que poseen moneda funcional equivalente a la moneda de su país, a excepción de Ecuador cuya moneda funcional es el dólar, se han utilizado los tipos de cambio de cierre del ejercicio, a excepción de: i) Capital y reservas, que se han convertido al tipo de cambio histórico y ii) Estados de resultados y de flujos de efectivo, que se han convertido al tipo de cambio promedio del ejercicio.

La diferencia de cambio originada como consecuencia de la aplicación de estos criterios se incluye en la cuenta “Reservas por Diferencia de Cambio por conversión” en el rubro “Otras reservas” incorporados en “Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora”, deducida la parte que corresponde a los socios minoritarios, que se presenta en el rubro “Participaciones minoritarias”.

f) Bases de MediciónLos estados financieros consolidados han sido preparados en base al costo histórico con excepción de lo siguiente:

• los instrumentos financieros derivados son medidos al valor razonable• los activos disponibles para la venta son medidos a valor razonable

3. Bases de presentación

Page 110: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

109

g) Responsabilidad de la información y estimaciones realizadas.La información contenida en estos estados financieros consolidados intermedios es responsabilidad del Directorio de la Sociedad, que manifiesta expresamente que se han aplicado en su totalidad los principios y criterios incluidos en las NIIF.

La preparación de los estados financieros requiere que la administración realice juicios, estimaciones y supuestos que afectan la medi-ción en la aplicación de las políticas de contabilidad y los montos de activos, pasivos, ingresos y gastos presentados. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones.

Las estimaciones y supuestos relevantes son revisadas regularmente. Las revisiones de las estimaciones contables son reconocidas en el período en que la estimación es revisada y en cualquier período futuro afectado.

Estas estimaciones se refieren básicamente a:

• La valoración de activos y plusvalía (menor valor de inversiones o fondos de comercio) para determinar la existencia de pérdidas por deterioro de los mismos (ver Nota 13).• Las hipótesis empleadas en el cálculo actuarial de los pasivos y obligaciones con los empleados (ver Nota 20).• La vida útil de las propiedades, plantas y equipos e intangibles (ver Nota 4 letra b y d).• Las hipótesis utilizadas para el cálculo del valor razonable de los instrumentos financieros derivados (ver Nota16.1 letra d)).

Page 111: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

110

a) Propiedades, planta y equipoLos activos de Propiedad, planta y equipo se encuentran valorizados a costo de adquisición, menos la depreciación acumulada y menos las posibles pérdidas por deterioro de su valor. Los terrenos no son objeto de depreciación y fueron retasados en el año 2009.El costo de adquisición incluye los costos externos más los costos internos formados por consumos de materiales de bodega, costos de mano de obra directa empleada en la instalación y una imputación de costos indirectos necesarios para llevar a cabo la inversión.Los intereses y otros gastos financieros incurridos, y directamente atribuibles a la adquisición o construcción de activos cualificados, se capitalizan. Los costos de mejoras que representan un aumento de la productividad, capacidad o eficiencia, o una extensión de la vida útil de los bienes, se capitalizan como mayor costo de los mismos cuando cumplen los requisitos de reconocerlo como activo.Los gastos de reparación y mantenimiento se cargan a la cuenta de resultados del ejercicio en que se incurren.Se efectuó tasación de Terrenos para efectos del NIIF1, con el objeto de proporcionar un valor justo de este rubro, ya que su valor de adquisición de antigua data, indexado por inflación no presentaba en forma correcta su valor, que se ve influido por otro tipo de variables como la morfología, destino de locaciones cercanas y otros aspectos de mercado.El costo de éstos bienes no incluyen estimaciones por costos de desmantelamiento retiro o rehabilitación, ya que en contratos de instalación de los mismos no se incluyen clausulas de ese tipo. Los bienes incluidos en Propiedades, planta y equipo no poseen restricciones de titularidad no encontrándose afectos a garantías de cumplimiento de obligaciones. Salvo aquellos adquiridos bajo la modalidad de arriendo o Leasing Financiero por los cuales aún no se ha efectuado la opción de compra, éstos corresponden a bodegas, galpones y vehículos los cuales se detallan en nota 14.

b) Depreciación Propiedades, Planta y equiposLa Compañía deprecia los bienes en forma lineal desde el momento en que se encuentran en condiciones de operatividad. Salvo por la planta de CO2 en Chile, la planta ASU Garín de la filial Indura Argentina S.A. y la planta ASU Adelca de su filial Indura Ecuador S.A., las que calculan su depreciación en base a las horas de producción y/o utilización. Las depreciaciones totales registradas con cargo a resultados de cada período alcanzan a M$12.892.530 a diciembre 2010 (M$11.729.953 a diciembre 2009).

La vida útil asignada por tipo de bien es la siguiente:

Tipos de Activos Fijos Vida Útil

Construcciones y Edificios 10 - 50 años

Planta ASU 15 - 20 años

Redes y Plantas de Llenado 03 - 10 años

Equipos de Trefilación de alambres 10 - 20 años

Líneas de producción y Hornos para soldadura 10 - 20 años

Muebles, Equipos y Accesorios 03 - 10 años

Vehículos 5 años

Estanques, Trailers y Cilindros 05 - 20 años

4. Criterios contables aplicados

Page 112: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

111

c) Activos no corrientes destinados para la ventaLos activos no corrientes destinados para la venta son medidos al menor valor entre el valor contable y el valor razonable, menos el costo de venta. Los activos son clasificados en este rubro cuando el valor contable puede ser recuperado a través de una tran-sacción de venta, que sea altamente probable de realizar, y que tenga disponibilidad inmediata en la condición en que se encuentre. La administración está comprometida con un plan para vender estos activos y se ha iniciado un programa para encontrar un com-prador y completar la venta, asimismo debe esperarse que la venta quede calificada para reconocimiento completo dentro de un año siguiente a la fecha de su clasificación.Los activos de Propiedad, planta y equipo clasificados como mantenidos para la venta no se deprecian.

d) Activos intangibles y Plusvalía

i) La Plusvalía Comprada - Menor valor de inversiones o Goodwill generado en la consolidación representa el exceso del costo de adquisición sobre la participación de la Sociedad en el valor razonable de los activos y pasivos, incluyendo los intangibles identifi-cables de una Sociedad filial/asociada en la fecha de adquisición.

El menor valor de inversiones relacionado con adquisiciones de Sociedades filiales se incluye en activos intangibles. El menor valor de inversiones reconocido por separado se somete a pruebas por deterioro de valor anualmente y se valora por su costo menos pérdidas acumuladas por deterioro.El menor valor de inversiones relacionado con adquisiciones de sociedades asociadas se incluye en inversiones, y se somete a pruebas por deterioro de valor, junto con el saldo total de la asociada.Si el costo de adquisición es menor que el valor razonable de los activos netos de la Sociedad filial adquirida (mayor valor de inver-siones), la diferencia se reconoce directamente en el estado de resultados.

ii) Derechos de emisión - Corresponde a la adquisición de derechos de emisión asignados por la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), necesarios para la operación normal de las fábricas. Estos derechos se registran a valor de compra, no amor-tizables, sin embargo anualmente son sometidos a evaluación de deterioro, ya que no poseen una vida útil definida.

iii) Marcas comerciales- El Grupo cuenta con un portafolio de marcas comerciales que han sido desarrolladas internamente. Estas se valorizan a su costo de inscripción o valor de compra respectivamente. Los desembolsos incurridos en el desarrollo de marcas son registrados como gastos operacionales en el período en que se incurren. La Compañía considera que mediante las inversiones en marketing las marcas mantienen su valor y por lo tanto se consideran con vida útil indefinida y no son amortizables.Por otro lado posee marcas comerciales adquiridas y ellas se valorizan a su costo de adquisición menos su amortización acumulada asignando una vida útil de 20 años.

iv) Licencias y Softwares- Las licencias y softwares adquiridos a terceros se presentan a costo histórico. La vida útil de dichos activos es finita, por lo cual tienen fecha de vencimiento y una vida útil previsible en la cual es amortizado el activo. El método de amortización busca reflejar el comportamiento en el cual los beneficios de los activos son consumidos, acorde a la experiencia de cambios y upgrades realizados esta es de 3 años lineal.

Los gastos relacionados con el mantenimiento o correcciones de programas informáticos se reconocen como gasto cuando se incurre en ellos. Los costos directamente relacionados con el desarrollo de programas y/o aplicaciones informáticas que es probable que vayan a generar beneficios económicos superiores a los costos durante más de un año, se reconocen como activos intangibles.

Page 113: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

112

e) Impuesto a las gananciasEl gasto por Impuesto a las utilidades de cada ejercicio recoge tanto el impuesto a la renta como los impuestos diferidos.Los activos y pasivos tributarios para el ejercicio actual y para períodos anteriores son medidos al monto que se estima recuperar o pagar a las autoridades tributarias. Las tasas impositivas y regulaciones fiscales empleadas en el cálculo de dichos importes son las que están vigentes a la fecha de cierre de cada ejercicio, siendo de un 17% para empresas chilenas para los años 2010, 2009 y 2008. En el caso de Colombia es de 33%, en Ecuador es de 25%, en el caso de México 30%, Argentina 35% y Perú es de 30%.El importe de los impuestos diferidos se obtiene a partir del análisis de las diferencias temporales que surgen por diferencias entre los valores tributarios y contables de los activos y pasivos, principalmente de la provisión de incobrables, de la depreciación de activo fijo, de la indemnización por años de servicios y de las pérdidas tributarias.

En virtud de la normativa fiscal chilena la pérdida fiscal de ejercicios anteriores se puede utilizar en el futuro como un beneficio fiscal sin restricción de tiempo.

Las diferencias temporales generalmente se tornan tributarias o deducibles cuando el activo relacionado es recuperado o el pasivo relacionado es liquidado. Un pasivo o activo por impuesto diferido representa el monto de impuesto pagadero o reembolsable en ejercicios futuros bajo las tasas tributarias actualmente promulgadas como resultado de diferencias temporales a fines del ejercicio actual que en Chile se modificaron este año por las siguientes: año 2011 tasa 20% y año 2012 tasa 18.5% en 2013 en adelante se vuelve a tasa 17%.

Los activos y pasivos por impuestos diferidos se clasifican como no corrientes.

f) Derivados y operaciones de cobertura.Los derivados mantenidos por INDURA corresponden fundamentalmente a operaciones contratadas con el fin de cubrir el riesgo de tasa de interés y/o de inflación, que tienen como objetivo eliminar o reducir significativamente estos riesgos en las operaciones subyacentes que son objeto de cobertura.

Los derivados se registran por su valor razonable en la fecha del estado de situación financiera. Si su valor es positivo se registran en el rubro “Otros activos financieros” y si su valor es negativo se registran en el rubro “Otros pasivos financieros”.

Los cambios en el valor razonable se registran directamente en resultados salvo en el caso que el derivado haya sido designado contablemente como instrumento de cobertura y se den todas las condiciones establecidas por las NIIF para aplicar contabilidad de cobertura, entre ellas, que la cobertura sea efectiva, en cuyo caso su registro es el siguiente:

- Coberturas de valor razonable: La parte del subyacente para la que se está cubriendo el riesgo se valora por su valor razonable al igual que el instrumento de cobertura, registrándose en el estado de resultados integrales las variaciones de valor de ambos, neteando los efectos en el mismo rubro del estado de resultados integrales.

- Coberturas de flujos de efectivo: Los cambios en el valor razonable de los derivados se registran, en la parte en que dichas coberturas son efectivas, en una reserva del Patrimonio Total denominada “Reservas de Coberturas de flujo de caja”. La pérdida o ganancia acumulada en dicho rubro se traspasa al estado de resultados integrales en la medida que el subyacente tiene impacto en el estado de resultados integrales por el riesgo cubierto, neteando dicho efecto en el mismo rubro del estado de resultados in-tegrales. Los resultados correspondientes a la parte ineficaz de las coberturas se registran directamente en el estado de resultados integrales.

Una cobertura se considera efectiva cuando los cambios en el valor razonable o en los flujos de efectivo del subyacente directa-mente atribuibles al riesgo cubierto, se compensan con los cambios en el valor razonable o en los flujos de efectivo del instrumento de cobertura, con una efectividad comprendida en un rango de 80% - 125%.

4. Criterios contables aplicados

Page 114: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

113

g) Deudores Comerciales y otras cuentas por cobrarLas cuentas por cobrar corresponden a valores por cobrar a clientes originados en operaciones comerciales corrientes, las cuales se reconocen a su valor razonable de cobro, es decir estos reconocen por separado el ingreso relativo a la venta del interés asociado al plazo de pago, para esto Indura considera como normal el plazo de pago a 90 días. Aquellas ventas pactadas a un plazo superior se consideran afectas a un interés implícito y por tanto se registra en ingresos financieros. El criterio de deterioro asociado a este rubro se describe en nota 4 letra r)

h) Inventarios.Los inventarios se valoran al precio medio ponderado de adquisición o valor neto de realización si éste es inferior.

El costo de los productos terminados y en proceso incluye la materia prima, mano de obra directa, depreciación de los activos fijos industriales, otros costos directos y gastos generales relacionados con la producción y la mantención de la planta industrial. Para su asignación se consideró la capacidad normal de producción de la fábrica o planta que acumula dichos gastos.

Los stocks de productos son sometidos a una prueba de precio de mercado y por tanto aquellos productos que revelan, con un grado de certeza aceptable, que sólo podrán ser comercializados a precios de liquidación son revalorados y por tanto se presentan deducidos en la pérdida estimada por deterioro.

i) Provisiones.Las provisiones son reconocidas cuando el grupo Indura tiene una obligación jurídica actual o constructiva como consecuencia de acontecimientos pasados, y que es probable que algún pago será necesario para liquidar la obligación, éstas se valoran al valor actual del desembolso futuro estimado por pagar cuando se puede estimar adecuadamente el importe de la obligación.

j) Provisiones por obligaciones post- empleo y otras similaresIndura y tres Filiales localizadas en Chile mantienen convenios colectivos con su personal en los cuales se les otorga el beneficio de indemnización por años de servicio a todo evento, en la oportunidad de un retiro o desvinculación, por lo cual se reconoce este pasivo de acuerdo a las normas técnicas utilizando una metodología actuarial que considera tasa de descuento (6% anual), tasa de incremento salarial (2% anual) y retiros promedios. Este valor así determinado se presenta a valor actual.

En Colombia existe la obligación de pago de pensiones por jubilación a todos los empleados que cumplan ciertos requisitos de Ley en cuanto a edad, tiempo de servicio y otros, determinado con base en estudios actuariales y preparados de acuerdo a las normas legales. Con la Ley Nº100 de 1993 a partir del 1 de Abril de 1994, la compañía cubre su obligación de pensiones a través del pago de aportes al Instituto de Seguros Sociales (ISS) y a los fondos privados de pensiones, en los términos y condiciones legales. Y por tanto su efecto se registra en resultados como gastos de remuneraciones.

k) Conversión de saldos en Moneda ExtranjeraLas operaciones en moneda extranjera se registran a tipo de cambio vigente a la fecha de la transacción.Los activos y pasivos monetarios en moneda extranjera se presentan valorizados a tipo de cambio de cierre de cada período. La variación determinada entre el valor original y el de cierre se registra en resultado bajo el rubro diferencias de cambio.

Page 115: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

114

l) Clasificación de saldos en corrientes y no corrientes.En el estado de situación financiera consolidado adjunto, los saldos se clasifican en función de sus vencimientos, es decir, como co-rrientes aquellos con vencimiento igual o inferior a doce meses y como no corrientes, los de vencimiento superior a dicho período.

En el caso que existiese obligaciones cuyo vencimiento es inferior a doce meses, pero cuyo refinanciamiento a largo plazo esté asegurado a discreción de la Sociedad, mediante contratos de crédito disponibles de forma incondicional con vencimiento a largo plazo, podrían clasificarse como pasivos a largo plazo.

m) Reconocimiento de IngresosIncluyen los ingresos por ventas de productos, materias primas, servicios, menos, impuestos indirectos sobre las ventas y los descuentos efectuados a clientes, traducidos al tipo de cambio del día de la operación o promedio del mes en consideración de la moneda funcional definida para cada sociedad.

Acorde a IFRS Indura reconoce sus ingresos a valor razonable, registrándolos cuando se cumplen las siguientes condiciones: “La entidad ha transferido al comprador los riesgos y beneficios significativos derivados de la propiedad de los bienes, la entidad no puede influir en la gestión de los bienes vendidos, ni tiene el control efectivo sobre los mismos y estos pueden ser medidos en forma fiable”.

En el caso de ventas locales, se considera como venta la mercancía que ya ha sido despachada y recibida por clientes. En caso particular que se de lugar a facturaciones que no cumplan con lo establecido en el párrafo anterior, el efecto de esa facturación se reconoce como ingresos anticipados, reconociéndose posteriormente como ingreso en la medida que se den las condiciones precedentes. Los ingresos procedentes de servicios se registran cuando el servicio ha sido prestado. Y en las ventas de exportación éstas se reconocerán acorde a la cláusula de venta pactada con el cliente acorde a la interpretación de la Cámara de Comercio In-ternacional (DDP, CIF, C&F, FOB) teniendo en cuenta donde se establece la entrega y por tanto los riesgos de los productos.

n) Ganancia (pérdida) por Acción Corresponde a la utilidad neta obtenida en cada período y dividida por la cantidad de acciones emitidas, suscritas y pagadas.

o) DividendosLa política de dividendos no se considerará como un pasivo constructivo y por tanto no estará devengado al cierre de cada período.Por este motivo, en caso que los dividendos provisorios pagados durante el año, con cargo a las utilidades del ejercicio sean insu-ficientes para cubrir el dividendo establecido en la política de dividendos acordados por la Junta de Accionistas (50% en la utilidad del ejercicio), se esperará a que la junta de accionistas se pronuncie para deducirlo de utilidades acumuladas con abono a pasivos el valor correspondiente a ese diferencial.

4. Criterios contables aplicados

Page 116: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

115

p) Estado de flujos de efectivoPara efectos de preparación del Estado de flujos de efectivo, la Sociedad y filiales han definido las siguientes consideraciones:

El efectivo y equivalentes al efectivo incluyen el efectivo en caja, depósitos a plazo y cuotas de fondos mutuos y otras inversiones a corto plazo de alta liquidez que son rápidamente realizables en caja, con vencimiento original menor a 90 días. En el balance de situación, los sobregiros bancarios se clasifican como recursos ajenos en el pasivo corriente. Actividades de operación: son las actividades que constituyen la principal fuente de ingresos ordinarios de la Sociedad, así como otras actividades que no puedan ser calificadas como de inversión o financiación. Actividades de inversión: corresponden a actividades de adquisición, enajenación o disposición por otros medios de activos a largo plazo y otras inversiones no incluidas en el efectivo y sus equivalentes. Actividades de financiación: actividades que producen cambios en el tamaño y composición del patrimonio neto y de los pasivos de carácter financiero.

q) Medio ambiente Los desembolsos relacionados con el medio ambiente, se reconocen en los resultados del ejercicio o período en que se incurren.

r) DeterioroGeneralmente al cierre del ejercicio el grupo Indura efectúa evaluaciones con el fin de detectar si algún activo pudiese presentar in-dicadores de pérdida por este concepto. En el caso que exista se efectúa una estimación de la posible recuperabilidad que se puedeobtener de dicho activo y por tanto al compararse con su valor libro se determina su deterioro. En el caso de activos identificables que no generan flujos por si mismos se incluyen dentro de la menor unidad generadora de efectivo identificable a la cual pertene-cen y la estimación de su recuperabilidad se hace para dicha unidad.

En cuanto al deterioro de cuentas por cobrar Indura ha efectuado un seguimiento al comportamiento histórico de este rubro, entre-gando un 2% de castigos históricos (en promedio), por lo cual como política efectúa una estimación de deterioro de igual porcentaje, el cual es revisado mes a mes con el objeto de cubrir mermas adicionales a este rubro, lo que a la fecha no se ha producido.

En cuanto a las unidades generadoras de efectivo asociadas a plusvalías adquiridas se efectúa una evaluación en función del último presupuesto proyectado por la Administración, que incorpora la mejor estimación de la gerencia en cuanto a sus ingresos, costos y gastos acorde a la experiencia del pasado e incorporando las tendencias futuras de mercado, y de esta manera detectar si existiese alguna señal de deterioro.

Page 117: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

116

Acorde a lo señalado en la IFRS 1, Norma de primera adopción, se indican 14 exenciones opcionales y 4 excepciones obligatorias a la aplicación retrospectiva de IFRS, INDURA efectúo ajustes de primera adopción y adoptó algunas exenciones opcionales para la preparación de sus primeros Estados Financieros bajo Normas Internacionales de Información Financiera (en adelante IFRS):

Exenciones

• Combinaciones de Negocio: La exención permite que las combinaciones de negocios efectuadas previamente a la fecha de transición no se re-expresen. IFRS 3 puede no ser aplicada a combinaciones de negocios antes de la fecha de transición. La So-ciedad estima aplicar la exención recogida de la IFRS 1 para todas las combinaciones de negocios realizadas con anterioridad a la fecha de transición.

• Valor Razonable o Revalorización como costo atribuido: IFRS permite a la fecha de transición valorar los activos fijos a su costo corregido monetariamente y asimilarlo a su costo atribuido, Indura ha decidido asumir el costo corregido monetariamente de los bienes del activo fijo de sus empresas chilenas como costo atribuido, ya que en general se estima que estos valores repre-sentan razonablemente sus valores de mercado, a excepción del rubro Terrenos al cual se efectuaron retasaciones con el objeto de dejarlos a su valor justo.

Ajustes

• Diferencias de Conversión Acumulada: Indura ajustará los saldos existentes por Diferencias de Conversión provenientes de la conversión de los estados financieros de sus filiales del exterior contra resultados acumulados, tal como lo señala la IFRS 1.

• Impuestos Diferidos: Indura saldará las cuentas complementarias de Impuesto Diferido y además procederá a efectuar el recál-culo de los impuestos diferidos comparando los saldos de los diferentes rubros acorde a la primera adopción de IFRS con los saldos tributarios a objeto determinar las diferencias temporarias que los afectan, las diferencias calculadas se registraran en resultados acumulados.

La conciliación entre Patrimonio según PCGA y Patrimonio acorde a 1era adopción de IFRS es la siguiente:

Conciliación Patrimonio M$

Patrimonio al 01-01-2009 según PCGA 111.202.330 Retasación de Terrenos 13.043.052 Disminución de Activos Fijos por moneda funcional (13.959.251)Reclasificación de Participación Minoritaria 1.027.011 Diferencia en Participación Minoritaria por aplicación de IFRS (535)Reclasificación de Mark to Market pasivos de cobertura 24.081 Eliminación de Provisiones no aceptadas por IFRS 287.600 Eliminación Mayor Valor de Inversiones 246.058 Disminución Impuestos por Recuperar moneda funcional (177.228)Eliminación Corrección Monetaria Existencias (2.731.561)Reverso Castigo de Gastos asociados a Préstamos 1.298.902 Recalculo de Impuestos Diferidos por saldos IFRS (9.005.979)Otros Ajustes (10.999)

Total Patrimonio al 01-01-2009 según IFRS 101.243.481

5. Primera adopción de IFRS

Page 118: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

117

Conciliación Patrimonio M$

Patrimonio al 01-01-2009 según PCGA 111.202.330 Retasación de Terrenos 13.043.052 Disminución de Activos Fijos por moneda funcional (13.959.251)Reclasificación de Participación Minoritaria 1.027.011 Diferencia en Participación Minoritaria por aplicación de IFRS (535)Reclasificación de Mark to Market pasivos de cobertura 24.081 Eliminación de Provisiones no aceptadas por IFRS 287.600 Eliminación Mayor Valor de Inversiones 246.058 Disminución Impuestos por Recuperar moneda funcional (177.228)Eliminación Corrección Monetaria Existencias (2.731.561)Reverso Castigo de Gastos asociados a Préstamos 1.298.902 Recalculo de Impuestos Diferidos por saldos IFRS (9.005.979)Otros Ajustes (10.999)

Total Patrimonio al 01-01-2009 según IFRS 101.243.481

La retasación de terrenos en Chile fue practicada por Pragmanet Ltda. empresa que presta servicios de tasación al Banco Santander Chile, ésta consideró elementos como la morfología, actividad inmobiliaria, destino, equipamiento, vías importantes y distancias relativas a las locaciones valoradas a su precio de mercado, tomando además en cuenta una comparación con los testigos encon-trados para una superficie similar.

La conciliación para el patrimonio de cierre del año 2009 es la siguiente:

PCGA IFRS PCGA v/s IFRS

Conciliación Patrimonio M$ M$ M$

Patrimonio Inicial 69.606.181 69.606.181 -

Mark to Market Derivados - 24.081 24.081

Ajuste Acumulado de Conversión 16.689.330 - (16.689.330)

Interés Minoritario - 1.026.476 1.026.476

Utilidades Retenidas 24.906.819 30.586.743 5.679.924

Patrimonio Inicial al 01-01-2009 111.202.330 101.243.481 (9.958.849)

Reserva Revalorización de Capital (2.553.953) - 2.553.953

Interés Minoritario - (175.842) (175.842)

Utilidad a Diciembre 2009 6.962.910 14.008.363 7.045.453

Movimiento Ajuste de Conversión (23.460.380) (18.932.204) 4.528.176

Mark to Market Derivados - (2.133.136) (2.133.136)

Dividendo Definitivo (867.811) (867.811) -

Ajuste a Resultados Acumulados (340.765) (175.616) 165.148

Dividendos Provisorios (menos) (2.686.404) (2.681.400) 5.004

Patrimonio al 31-12-2009 88.255.927 90.285.835 2.029.907

Page 119: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

118

A continuación presentamos conciliación de utilidad de PCGA a IFRS:

31/12/2009según PCGA

M$Ajustes

M$

31/12/2009según IFRS

M$Conciliación Estado de Flujo de Efectivo

Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación. 30.606.314 - 30.606.314 Intereses pagados en el período. 10.126.676 Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación. 30.606.314 10.126.676 40.732.990 Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión. (10.425.352) (10.425.352)

Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiamiento. (17.775.720) - (17.775.720)Intereses pagados en el período. (10.126.676)Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiamiento. (17.775.720) (10.126.676) (27.902.396)

Incremento neto (disminución) en el efectivo y equivalentes al efectivo, antes del efecto de los cambios en la tasa de cambio

2.405.242 - 2.405.242

Efectos en la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo (390.673) (207.400) (598.073)

Incremento neto (disminución) en el efectivo y equivalentes al efectivo. 2.014.569 (207.400) 1.807.169 Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Inicio del período 8.809.988 207.400 9.017.388

Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Final del período 10.824.557 - 10.824.557

31/12/2009

M$Utilidad Neta según PCGA 6.962.910 Diferencia de Depreciaciones 996.225 Reverso de Corrección Monetaria 779.847 Reverso Amortización Goodwill 2.929.286 Reverso Amortización Mayor Valor (51.536)Ajuste Tasa Efectiva en Préstamos (1.765.025)Diferencia en Resultado bajas Activo Fijo (90.155)Diferencia Conversión EERR Moneda Funcional 4.212.276 Recalculo Impuesto Diferido 19.748 Ajuste a Resultado de Interés Minoritario 14.787

Utilidad Neta según IFRS 14.008.363

5. Primera adopción de IFRS

Page 120: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

119

a) La composición del rubro al 31 de diciembre de 2010 y 31 de diciembre de 2009 es la siguiente:

b) El detalle por tipo de moneda del saldo anterior es el siguiente:

31/12/2010M$

31/12/2009M$

1/1/2009M$Efectivo y Equivalentes al Efectivo

Efectivo en caja 1.512.084 1.112.871 1.652.758

Saldos en bancos 5.377.199 4.204.468 4.326.987

Depósitos a plazo 6.815.708 3.207.218 3.037.643

Otros instrumentos de renta fija 218.714 2.300.000 -

Total 13.923.705 10.824.557 9.017.388

31/12/2010M$

31/12/2009M$

1/1/2009M$Moneda

$ Chilenos 8.047.868 5.559.383 3.381.653

$ Arg 471.499 103.661 190.596

$ Col 1.897.137 1.792.252 1.522.823

Soles 912.829 1.216.491 38.052

US$ 2.363.696 982.280 3.522.434

Euros 6.685 2.816 55.431

Otras monedas 223.991 1.167.674 306.399

Total 13.923.705 10.824.557 9.017.388

6. Efectivo y equivalentes al efectivo

Page 121: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

120

El detalle de otros activos no financieros corrientes corresponde a partidas que se difieren a gastos en el transcurso de 1 año y su detalle es:

El detalle de otros activos no financieros no corrientes es el siguiente:

31/12/2010M$

31/12/2009M$

1/1/2009M$

Mant. Licencias Software Anual y otros 148.259 205.729 20.662

Seguros anticipados 387.618 462.240 395.662

Total 535.877 667.969 416.324

31/12/2010M$

31/12/2009M$

1/1/2009M$

Otras Inversiones en acciones 82.292 72.695 85.930

Repuestos estratégicos de plantas de gases 2.670.700 2.493.228 3.086.131

Garantías entregadas y otros 37.040 28.812 103.603

Total 2.790.032 2.594.735 3.275.664

7. Otros activos no financieros corrientes y no corrientes

Page 122: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

121

El detalle de deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corresponde al siguiente detalle:

Los saldos incluidos en el rubro no devengan intereses y no existe en particular cliente alguno que mantenga saldos significativos en relación con las ventas o con los saldos totales de Indura. En cuanto a Deudores por venta porción no corriente corresponden a renegociaciones con algunos clientes que requirieron de plazos mayores para saldar su deuda y por tanto la compañía cobró intereses por este mayor plazo otorgado.

A continuación presentamos detalle por antigüedad de los deudores comerciales y el movimiento generado por el deterioro de éstas cuentas:

Saldos al 31/12/2010 Saldos al 31/12/2009 Saldos al 1/1/2009

CorrienteM$

No CorrienteM$

CorrienteM$

No CorrienteM$

CorrienteM$

No CorrienteM$

Deudores por ventas nacionales 43.551.549 1.023.973 40.168.581 1.128.136 41.050.745 892.976

Menos deterioro (1.524.561) - (1.901.680) - (1.918.871) -

Deudores por ventas nacionales, neto 42.026.988 1.023.973 38.266.901 1.128.136 39.131.874 892.976

Documentos por cobrar 4.848.098 27.691 4.511.435 56.242 5.035.997 167.980

Menos deterioro (488.565) - (532.016) - (440.520) -

Documentos por cobrar, neto 4.359.533 27.691 3.979.419 56.242 4.595.477 167.980

Deudores varios 1.603.783 - 1.140.138 - 1.274.195 -

Total 47.990.304 1.051.664 43.386.458 1.184.378 45.001.546 1.060.956

31/12/2010M$

31/12/2009M$

1/1/2009M$Antigüedad

Menos de 30 días de vencidos 8.029.274 8.067.606 9.236.567

31 a 60 días de vencidos 3.488.596 3.776.590 4.233.718

61 a 90 días de vencidos 2.003.054 2.085.892 2.242.067

91 a 180 días de vencidos 3.692.940 3.725.774 3.189.687

Sobre 180 días de vencidos 5.761.862 5.504.487 4.309.892

Deudores no vencidos 26.475.585 22.704.045 23.935.767

Total, no incluye deterioro 49.451.311 45.864.394 47.147.698

Al 31 de diciembre de 2010 el detalle de la estimación de deterioro se estructuró para aquella cartera que ha tenido algún evento de siniestralidad y por los cuales se espera un deterioro.

Saldo al 31/12/2010

M$

Estimación de Deterioro

M$

Valor Neto M$Deudores y su deterioro estimado

Protestos y Judicial menor a 1 año 520.027 (390.020) 130.007

Protestos y Judicial mayor a 1 año 1.325.577 (1.325.577) -

Deuda deteriorada en clientes 297.529 (297.529) -

Total, no incluye deterioro 2.143.133 (2.013.126) 130.007

31/12/2010 31/12/2009

Deterioro Deudores Comerciales M$ M$

Saldo inicial 2.433.696 2.359.391

Castigos (1.165.349) (1.220.615)

Aumento de provisión 889.950 1.440.124

Diferencia de cambio (145.171) (145.204)

Total 2.013.126 2.433.696

8. Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar

Page 123: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

122

9.1 Saldos y transacciones con entidades relacionadas

a) Cuentas por cobrar a entidades relacionadasEstas cuentas por cobrar a relacionadas no presentan riesgo de cobranza y por tanto sus saldos no incluyen provisiones y tampoco existen garantías asociadas a las mismas.

b) Cuentas por pagar a entidades relacionadas

Estos saldos y transacciones entre empresas relacionadas no generan intereses.

Corrientes No Corrientes

RUT Sociedad País deOrigen

Naturaleza dela Relación Moneda

Descripción de laTransacción

Plazo de la Transacción

31/12/2010M$

31/12/2009M$

1/1/2009M$

31/12/2010M$

31/12/2009M$

1/1/2009M$

93.828.000-2 Inversiones y Desarrollo ltda. Chile Matriz CH$ Ventas del giro Menos de 90 días - - - - - -

93.828.000-2 Inversiones y Desarrollo ltda. Chile Matriz CH$ Reembolso de gastos Menos de 90 días - 18.017 - - - -

88.061.600-5 Cementos Bio Bio del Sur S.A. Chile Matriz Común CH$ Ventas del giro Menos de 90 días 1.288 3.627 - - - -

96.866.670-3 Cementos Bio Bio S.A.C.I. Chile Matriz Común CH$ Ventas del giro Menos de 90 días - - 2.577 - - -

92.957.000-6 H Briones Sistemas Eléctricos Chile Matriz Común CH$ Ventas del giro Menos de 90 días 41 36 43 - - -

93.075.000-K Vignola S.A.I.C. Chile Filial Común CH$ Ventas del giro Menos de 90 días 126 990 882 - - -

77.724.100-1 Ingeniería Acuícola Riba Ltda. Chile Filial Común CH$ Aumento capital Menos de 90 días - 127.300 - - - -

93.364.000-0 Sociedad Odis Chile Seguridad Ltda. Chile Filial Común CH$ Ventas del giro Menos de 90 días - - 387.261 - - -

70.300.000-2 Fundación Chile Chile Filial Común CH$ Aumento capital Menos de 90 días - 337.300 - - - -

96.650.530-3 Transportes Aéreos Empresariales Chile Matriz Común CH$ Gastos fletamento Menos de 90 días 34 - - - - -

Total 1.489 487.270 390.763 - - -

Corrientes No Corrientes

RUT Sociedad País deOrigen

Naturaleza dela Relación Moneda

Descripción de laTransacción

Plazo de la Transacción

31/12/2010M$

31/12/2009M$

1/1/2009M$

31/12/2010M$

31/12/2009M$

1/1/2009M$

93.075.000-K Vignola S.A.I.C. Chile Acc. Común CH$ Compras del giro Menos de 90 días 14.532 24.259 42.968 - - -

96.650.530-3 Transportes Aéreos Empresariales Chile Matriz Común CH$ Gastos fletamento Menos de 90 días 2.794 - - - - -

93.828.000-2 Inversiones y Desarrollo Ltda. Chile Matriz CH$ Reembolso de gastos Menos de 90 días - 3.374 19 - - -

Total 17.326 27.633 42.987 - - -

9. Saldos y transacciones con partes relacionadas

Page 124: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

123

Corrientes No Corrientes

RUT Sociedad País deOrigen

Naturaleza dela Relación Moneda

Descripción de laTransacción

Plazo de la Transacción

31/12/2010M$

31/12/2009M$

1/1/2009M$

31/12/2010M$

31/12/2009M$

1/1/2009M$

93.828.000-2 Inversiones y Desarrollo ltda. Chile Matriz CH$ Ventas del giro Menos de 90 días - - - - - -

93.828.000-2 Inversiones y Desarrollo ltda. Chile Matriz CH$ Reembolso de gastos Menos de 90 días - 18.017 - - - -

88.061.600-5 Cementos Bio Bio del Sur S.A. Chile Matriz Común CH$ Ventas del giro Menos de 90 días 1.288 3.627 - - - -

96.866.670-3 Cementos Bio Bio S.A.C.I. Chile Matriz Común CH$ Ventas del giro Menos de 90 días - - 2.577 - - -

92.957.000-6 H Briones Sistemas Eléctricos Chile Matriz Común CH$ Ventas del giro Menos de 90 días 41 36 43 - - -

93.075.000-K Vignola S.A.I.C. Chile Filial Común CH$ Ventas del giro Menos de 90 días 126 990 882 - - -

77.724.100-1 Ingeniería Acuícola Riba Ltda. Chile Filial Común CH$ Aumento capital Menos de 90 días - 127.300 - - - -

93.364.000-0 Sociedad Odis Chile Seguridad Ltda. Chile Filial Común CH$ Ventas del giro Menos de 90 días - - 387.261 - - -

70.300.000-2 Fundación Chile Chile Filial Común CH$ Aumento capital Menos de 90 días - 337.300 - - - -

96.650.530-3 Transportes Aéreos Empresariales Chile Matriz Común CH$ Gastos fletamento Menos de 90 días 34 - - - - -

Total 1.489 487.270 390.763 - - -

Corrientes No Corrientes

RUT Sociedad País deOrigen

Naturaleza dela Relación Moneda

Descripción de laTransacción

Plazo de la Transacción

31/12/2010M$

31/12/2009M$

1/1/2009M$

31/12/2010M$

31/12/2009M$

1/1/2009M$

93.075.000-K Vignola S.A.I.C. Chile Acc. Común CH$ Compras del giro Menos de 90 días 14.532 24.259 42.968 - - -

96.650.530-3 Transportes Aéreos Empresariales Chile Matriz Común CH$ Gastos fletamento Menos de 90 días 2.794 - - - - -

93.828.000-2 Inversiones y Desarrollo Ltda. Chile Matriz CH$ Reembolso de gastos Menos de 90 días - 3.374 19 - - -

Total 17.326 27.633 42.987 - - -

Page 125: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

124

c) Transacciones más significativas y sus efectos en resultados

RUT Sociedad País deOrigen

Naturalezade la

Relación MonedaDescripción de la

Transacción31/12/2010

M$

Efecto en Resultados

2010 M$31/12/2009

M$

Efecto en Resultados

2009 M$

77.724.100-1 Ing Acuícola Ribba Ltda. Chile Filial Común CH$ Disminución de Capital 127.300 - - -

70.300.000-2 Fundación Chile Chile Filial Común CH$ Disminución de Capital 337.300 - - -

77.724.100-1 Ing Acuícola Ribba Ltda. Chile Filial Común CH$ Préstamo - - 127.300 -

70.300.000-2 Fundación Chile Chile Filial Común CH$ Préstamo - - 337.300 -

93.828.000-2 Inversiones y Desarrollo Ltda. Chile Matriz CH$ Ventas del giro 103 15 79 12

93.828.000-2 Inversiones y Desarrollo Ltda. Chile Matriz CH$ Reembolso gastos 21.371 - - -

93.828.000-2 Inversiones y Desarrollo Ltda. Chile Matriz CH$ Pago Dividendos 4.589.138 - 3.972.218 -

96.866.670-3 Cementos Bio Bio S.A.C.I. Chile Matriz Común CH$ Pagos recibidos 1.277 - - -

88.061.600-5 Cementos Bio Bio del Sur Chile Matriz Común CH$ Ventas del giro 13.274 1.991 16.439 2.466

88.061.600-5 Cementos Bio Bio del Sur Chile Matriz Común CH$ Pagos recibidos 15.613 - 12.567 -

92.957.000-6 H. Briones Sistemas Eléctricos Chile Matriz Común CH$ Ventas del giro 3.966 595 299 45

93.075.000-K Vignola S.A.I.C. Chile Acc. Común CH$ Ventas del giro 4.608 691 6.820 1.023

93.075.000-K Vignola S.A.I.C. Chile Acc. Común CH$ Pagos recibidos 4.182 - 6.682 -

93.075.000-K Vignola S.A.I.C. Chile Acc. Común CH$ Compras del giro 163.761 - 180.511 -

93.075.000-K Vignola S.A.I.C. Chile Acc. Común CH$ Pagos efectuados 173.737 - 199.192 -

96.650.530-3 Transportes Aéreos Empresariales S.A. Chile Matriz Común CH$ Ventas del giro 100 15 65 10

96.650.530-3 Transportes Aéreos Empresariales S.A. Chile Matriz Común CH$ Pagos recibidos 132 - - -

96.650.530-3 Transportes Aéreos Empresariales S.A. Chile Matriz Común CH$ Gtos fletes 47.601 (47.601) 63.535 (63.535)

92.519.000-4 H.Briones S.A. Chile Matriz Común CH$ Compra propiedad Av Las Américas 1.584.674 - - -

92.519.000-4 H.Briones S.A. Chile Matriz Común CH$ Arriendo Local 33.511 (33.511) 219.184 (219.184)

96.513.500-6 Vignola Inversiones S.A. Chile Accionista CH$ Pago Dividendos 608.408 - 527.233 -

Las transacciones se hacen en condiciones de mercado, las transacciones con sociedades filiales han sido eliminadas en el proceso de consolidación, los traspasos de fondos que no correspondan a cobro por venta de productos o servicios, se encuentran bajo una modalidad de cuenta corriente.

9.2 Directorio y Personal Clave de la GerenciaEl directorio fue elegido en Junta Extraordinaria de Indura S.A. Industria y Comercio del 25 de Abril de 2008, los cuales desempe-ñan sus cargos por un período estatutario de 3 años.

En las Juntas Ordinarias N°61 del 24 de Abril de 2009 y N°62 del 30 de Abril del 2010 se acordó que la remuneración del Directorio correspondería a un 4% de la utilidad neta de la Sociedad la que se distribuiría con un recargo de 50% al presidente del Directorio y en partes iguales a otros Directores, correspondiéndoles además una asignación o dieta por sesión asistida de UF7.

Adicionalmente se acordó una remuneración al Presidente del Directorio de UF100, al Vicepresidente de UF50 y a los integrantes del Comité de Inversiones de UF45.

9. Saldos y transacciones con partes relacionadas

Page 126: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

125

Dietas ParticipaciónHonor. Pdte.

V-Pdte.Comite de

Inversiones Total

DirectorM$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009

Hernán Briones Goich 1.785 1.764 101.601 79.982 25.412 25.200 10.478 5.677 139.276 112.623

Jaime Bauzá Bauzá 2.079 1.617 67.734 53.322 12.706 12.600 10.478 5.677 92.997 73.216

Eugenio Heiremans Despouy 1.336 1.322 67.734 53.322 - - - - 69.070 54.644

Mario Vignola Riesle 1.779 1.617 67.734 53.322 - - - - 69.513 54.939

Felipe Vial Claro 1.930 1.616 67.734 53.322 - - 10.478 5.677 80.142 60.615

José Valente Vias 1.631 1.321 67.734 53.322 - - 10.478 5.677 79.843 60.320

Ricardo Ayala Marfil 1.780 1.764 67.734 53.322 - - - - 69.514 55.086

Totales 12.320 11.021 508.005 399.914 38.118 37.800 41.912 22.708 600.355 471.443

Personal Clave de la Gerencia

Cargo Nombre

Gerente General Corporativo Jaime Castañeda H.Gerente Comercial Corporativo Rene Le Feuvre A.Gerente de Desarrollo de Negocios Corporativo Marcelo Torres B.Gerente Administración y Finanzas Corporativo Gerardo Riethmuller R.Gerente de Planificación y RRHH Corporativo Juan Claudio BenavidesGerente de Operaciones Corporativo Marcelo Lopez C.Gerente de Marketing Marcela Cortes DíazGerente de Desarrollo Tecnologico y SHEQ Corporativo Robert Keller W.Gerente General de Garmendia Macus S.A. Manuel Jose Ossa E.Gerente General Indura Argentina S.A. Jose A. FranzosiGerente General Cryogas S.A. Guillermo Hoyos B.Gerente General Indura Ecuador S.A. Cristian Velez W.Gerente General Agencia Indura S.A. Perú Eduardo Varela V.

9.3 Retribución de Gerencia

Las remuneraciones y otras compensaciones devengadas para el período en miles de pesos fueron:

Concepto 2010 2009

Remuneraciones 1.071.080 1.048.897

Indemnizaciones 91.861 88.476

Bono de Gestión 367.442 17.695

Total 1.530.383 1.155.068

Pagos efectuados en el ejercicio:

Page 127: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

126

La composición de este rubro es la siguiente:

Los productos disponibles para la venta corresponden a gases del aire líquidos, gases comprimidos en cilindros, soldaduras al arco y alambre mig, equipos y accesorios del rubro soldadura, materiales de desbaste, elementos de protección personal, ropa de trabajo y calzados de seguridad. Las materias primas corresponden a Acero y otros necesarios para la fabricación de soldaduras. Las pérdidas sufridas debido al terremoto del 27 de Febrero, referidas a este rubro, ascendieron a $192 millones los cuales fueron cubiertos por los seguros contratados en su totalidad.

Saldos al

31/12/2010 31/12/2009 1/1/2009

M$ M$ M$

Productos disponibles para la venta 31.295.820 28.271.336 38.454.402

Materias primas y materiales 4.215.218 3.653.470 5.747.564

Importaciones en tránsito 4.407.394 1.425.357 1.421.501

Total Inventarios 39.918.432 33.350.163 45.623.467

10. Inventarios

Page 128: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

127

a) El detalle del rubro es el siguiente:

b) El detalle de los pasivos por impuestos corrientes se desglosa como sigue:

31/12/2010 31/12/2009 1/1/2009

M$ M$ M$

Provisión Impto a las ganancias (3.715.589) (3.347.289) (4.233.094)

Impto. Único art.21 (272) (207) (793)

Pasivos por impuestos corrientes (3.715.861) (3.347.496) (4.233.887)

31/12/2010 31/12/2009 1/1/2009

M$ M$ M$

P.P.M. 2.563.581 4.871.639 5.038.565

Otros Créditos 346.236 287.651 174.407

Otros impuestos 50.515 30.898 46.326

IVA Crédito Fiscal 322.317 179.318 1.594.266

Activos por impuestos corrientes 3.282.649 5.369.506 6.853.564

11. Activos y pasivos por impuestos corrientes

Page 129: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

128

El detalle de los activos intangibles diferentes de la plusvalía es el siguiente:

Estos se amortizan acorde a la política descrita en nota 4 d) y son sometidos a pruebas de deterioro anualmente.

Solo existen 632 Licencias de software Microsoft Office y Windows, que se encuentran actualmente en uso y ya están amor-tizadas completamente. Por otro lado la implementación de ERP SAP 4.6C también se encuentra amortizada y a la fecha sólo se utiliza como consulta, ya que está en uso la versión SAP 5.0 que terminó su vida útil en diciembre 2010, SAP 6.0 entrará en productivo en el mes de Marzo 2011.

31/12/2010M$

31/12/2009M$

1/1/2009M$

Derechos de emisión 13.230 13.230 13.230

Amortización acumulada (5.898) (5.237) (4.575)

Derechos de emisión, netos 7.332 7.993 8.655

Marca “Interozone” 21.579 21.579 21.579

Amortización acumulada (10.610) (8.452) (6.294)

Marca “Interozone”, Netos 10.969 13.127 15.285

Know How 59.321 57.956 59.321

Amortización acumulada (35.593) (28.978) (23.728)

Know How, netos 23.728 28.978 35.593

Marcas comerciales 186.781 190.349 188.355

Amortización acumulada (37.786) (29.025) (20.985)

Marcas comerciales, netos 148.995 161.324 167.370

Software y licencias 5.510.689 5.215.765 5.122.148

Amortización acumulada (4.925.476) (4.525.568) (3.978.981)

Software y licencias, netos 585.213 690.197 1.143.167 Activos intangibles distintos de la plusvalía 776.237 901.619 1.370.070

31/12/2010M$

31/12/2009M$

1/1/2009M$

Derechos de emisión, netos 7.332 7.993 8.655

Marca “Interozone”, Netos 10.969 13.127 15.285

Know How, netos 23.728 28.978 35.593

Marcas comerciales, netos 148.995 161.324 167.370

Software y licencias, netos 585.213 690.197 1.143.167

Activos intangibles distintos de la plusvalía 776.237 901.619 1.370.070

12. Activos intangibles distintos de la plusvalía

Page 130: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

129

El desglose de Menor Valor obtenido en la adquisición de Filiales es el siguiente:

DeterioroAcorde a la política existente la evaluación de deterioro de este rubro se efectúa anualmente y acorde a las proyecciones de flujo de caja del año 2011 y 4 años futuros, preparados para las unidades generadoras de efectivo (U.G.E.) asociadas a esta plusvalía según su nombre, no existen indicadores que revelen o reflejen deterioro alguno por este concepto, ya que en función de los flujos descontados a tasas de mercado, presentan valores de recuperación superiores al valor total de la inversión, el que comprende el valor patrimonial y la plusvalía asociada. En el caso de Promotora Mexcolom S.A. de C.V. e Indura Holding LLC, están asociadas a la U.G.E. Gases Industriales de Colombia S.A. Esta evaluación se efectuó al cierre del ejercicio.

Saldo Inicial al1/1/2009

Diferencia de Conversiónextranjera

Saldo FInal al31/12/2009

RUT Filiales M$ M$ M$

80642800-0 M&H COMERCIAL E INDUSTRIAL LTDA. 373.359 - 373.359

85707700-8 OXÍGENO MEDICINAL DOMICILIARIO LTDA 272.786 - 272.786

0-E INDURA PERÚ S.A 217.650 - 217.650

96889950-3 GARMENDIA MACUS S.A 13.219.001 - 13.219.001

0-E RED POINT INTERNATIONAL CO. LTD. 248.461 (67.120) 181.341

0-E PROMOTORA MEXCOLOM S.A. DE C.V. 14.372.650 (2.909.598) 11.463.052

0-E INDURA HOLDINGS LLC. 31.579.960 (6.169.001) 25.410.959

Total 60.283.867 (9.145.719) 51.138.148

Saldo Inicial al1/1/2010

Diferencia de Conversiónextranjera

Saldo FInal al31/12/2010

RUT Filiales M$ M$ M$

80642800-0 M&H COMERCIAL E INDUSTRIAL LTDA. 373.359 - 373.359

85707700-8 OXÍGENO MEDICINAL DOMICILIARIO LTDA 272.786 - 272.786

0-E INDURA PERÚ S.A 217.650 - 217.650

96889950-3 GARMENDIA MACUS S.A 13.219.001 - 13.219.001

0-E RED POINT INTERNATIONAL CO. LTD. 181.341 1.363 182.704

0-E PROMOTORA MEXCOLOM S.A. DE C.V. 11.463.052 (879.291) 10.583.761

0-E INDURA HOLDINGS LLC. 25.410.959 (1.863.780) 23.547.178

Total 51.138.148 (2.741.708) 48.396.439

13. Plusvalía y/o menor valor

Page 131: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

130

a) El desglose del rubro es el siguiente:

31/12/2010 31/12/2009

Clases de Propiedades, Planta y Equipo, por clases M$ M$

Propiedades, Planta y Equipo, Neto 134.238.819 135.937.369Construcción en Curso, Neto 2.759.696 6.684.956Terrenos, Neto 21.322.460 20.986.915Edificios, Neto 10.972.596 9.978.712Planta y Equipo, Neto 92.000.629 92.222.096Equipamiento de Tecnologías de la Información, Neto 653.155 676.365Instalaciones Fijas y Accesorios, Neto 1.886.665 1.956.436Vehículos de Motor, Neto 1.463.024 1.425.756Mejoras de Bienes Arrendados, Neto - -Otras Propiedades, Planta y Equipo, Neto 3.180.594 2.006.133Propiedades, Planta y Equipo, Bruto 262.864.676 254.068.092Construcción en Curso, Bruto 2.759.696 6.684.956Terrenos, Bruto 21.322.460 20.986.915Edificios, Bruto 19.709.376 18.047.315Planta y Equipo, Bruto 198.995.477 190.904.306Equipamiento de Tecnologías de la Información, Bruto 3.300.034 3.212.323Instalaciones Fijas y Accesorios, Bruto 3.644.607 3.105.325Vehículos de Motor, Bruto 5.446.436 5.214.232Mejoras de Bienes Arrendados, Bruto - -Otras Propiedades, Planta y Equipo, Bruto 7.686.590 5.912.720Depreciación Acumulada y Deterioro de Valor, Propiedades, Planta y Equipo, Total 128.625.857 118.130.723Depreciación Acumulada y Deterioro de Valor, Edificios 8.736.780 8.068.603Depreciación Acumulada y Deterioro Del Valor, Planta y Equipo 106.994.848 98.682.210Depreciación Acumulada y Deterioro de Valor, Equipamiento de Tecnologías de la Información 2.646.879 2.535.958Depreciación Acumulada y Deterioro de Valor, Instalaciones Fijas y Accesorios 1.757.942 1.148.889Depreciación Acumulada y Deterioro de Valor, Vehículos de Motor 3.983.412 3.788.476Depreciación Acumulada y Deterioro de Valor, Mejoras de los Bienes Arrendados - -Depreciación Acumulada y Deterioro Del Valor, Otros 4.505.996 3.906.587

14. Propiedades, planta y equipo

Page 132: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

131

Como consecuencia del terremoto ocurrido en Chile con fecha 27 de febrero de 2010, ciertas plantas, instalaciones y equipos de Indura y filiales nacionales sufrieron algún tipo de deterioro parcial o total.

El impacto sobre los activos fue menor, se ha procedido al castigo y al reemplazo de partes y piezas que fueron afectadas, y se han presentado los reclamos al seguro, no obstante todas las plantas de gases se encontraban operativas al 31 de marzo. En cuanto a la planta de anhídrido carbónico ubicada en Hualpén con fecha 10 de julio comenzó a operar.

Cabe consignar que todo el grupo Indura cuentan con seguros contratados y las coberturas necesarias para este tipo de siniestros excepcionales, que cubren tanto los daños materiales, responsabilidad civil y con adicional por pérdida de beneficios, todos los cuales debieran mitigar cualquier efecto financiero. Al 31 de diciembre se recibieron la totalidad de las liquidaciones de siniestros por tanto se reconocieron los reembolsos asociados a dicho evento, los valores x cobrar al 31 de diciembre por M$160.575.- fueron pagados en Enero 2011.

Page 133: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

132

Construcción en Curso Terrenos Edificios, Neto

Planta y Equipos,

Neto

Equipamiento de Tecnologías de la Información,

Neto

Instalaciones Fijas y

Accesorios, Neto

Vehículos de Motor,

Neto

Mejoras de Bienes

Arrendados, Neto

Otras Propiedades,

Planta y Equipo, Neto

Propiedades, Planta y

Equipo, Neto

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

Saldo Inicial al 01/01/2010 6.684.956 20.986.915 9.978.712 92.222.096 676.365 1.956.436 1.425.756 - 2.006.133 135.937.369

Adiciones 3.394.487 679.018 963.100 6.773.390 281.353 82.196 516.887 1.114.834 13.805.265

Adquisiciones Mediante Combinaciones de Negocios -

Desapropiaciones -304.909 -3.334 -1.684 -32.679 14.455 -328.151

Transferencias a (desde) Activos No Corrientes y Gru-pos en Desapropiación Mantenidos para la Venta -

Transferencias a (desde) Propiedades de Inversión -

Desapropiaciones mediante Enajenación de Negocios -

Retiros -

Gasto por Depreciación -761.800 -10.117.986 -305.736 -612.775 -425.106 -669.127 -12.892.530

Incrementos (Decrementos) por Revaluación y por Pérdidas por Deterioro del Valor (Reversiones) Reconocido en el Patrimonio Neto

Incremento (Decremento) por Revaluación Recono-cido en Patrimonio Neto -

Pérdida por Deterioro Reconocida en el Patrimo-nio Neto -

Reversiones de Deterioro de Valor Reconocidas en el Patrimonio Neto -

- - - - - - - - -

Incremento (Decremento) por Revaluación Reconocido en el Estado de Resultados

-

Pérdida por Deterioro Reconocida en el Estado de Resultados -40.000 -40.000

Reversiones de Deterioro de Valor Reconocidas en el Estado de Resultados -

Incremento (Decremento) en el Cambio de Moneda Extranjera -101.023 -343.473 -65.266 -1.287.945 -2.075 -4.336 -21.834 - -48.159 -1.874.111

Otros Incrementos (Decrementos) -7.218.724 857.850 4.755.984 6.582 466.827 1 762.457 -369.023

Cambios, Total -3.925.260 335.545 993.884 -221.466 -23.210 -69.772 37.269 - 1.174.460 -1.698.550

Saldo Final al 31/12/2010 2.759.696 21.322.460 10.972.596 92.000.630 653.155 1.886.664 1.463.025 - 3.180.593 134.238.819

Cam

bios

b) El movimiento del activo fijo, se presenta en cuadros siguientes:

14. Propiedades, planta y equipo

Page 134: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

133

Cam

bios

Construcción en Curso Terrenos Edificios, Neto

Planta y Equipos,

Neto

Equipamiento de Tecnologías de la Información,

Neto

Instalaciones Fijas y

Accesorios, Neto

Vehículos de Motor,

Neto

Mejoras de Bienes

Arrendados, Neto

Otras Propiedades,

Planta y Equipo, Neto

Propiedades, Planta y

Equipo, Neto

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

Saldo Inicial al 01/01/2009 2.791.625 22.286.462 11.206.903 103.439.590 1.007.258 2.350.269 2.023.950 2.324.806 147.430.863

Adiciones 5.559.485 4.985 5.144.732 56.621 36.931 111.782 167.835 11.082.371

Adquisiciones Mediante Combinaciones de Negocios -

Desapropiaciones -73.689 -2.663.466 -4.715 -61.322 -2.803.192

Transferencias a (desde) Activos No Corrientes y Gru-pos en Desapropiación Mantenidos para la Venta

-

Transferencias a (desde) Propiedades de Inversión -

Desapropiaciones mediante Enajenación de Negocios -

Retiros -

Gasto por Depreciación -721.464 -9.313.082 -337.562 -416.530 -533.150 -408.165 -11.729.953

Incrementos (Decrementos) por Revaluación y por Pérdidas por Deterioro del Valor (Reversiones) Reconocido en el Patrimonio Neto

Incremento (Decremento) por Revaluación Recono-cido en Patrimonio Neto

-

Pérdida por Deterioro Reconocida en el Patrimo-nio Neto

-

Reversiones de Deterioro de Valor Reconocidas en el Patrimonio Neto

-

- - - - - - - - -

Incremento (Decremento) por Revaluación Reconocido en el Estado de Resultados

-

Pérdida por Deterioro Reconocida en el Estado de Resultados

-

Reversiones de Deterioro de Valor Reconocidas en el Estado de Resultados

-

Incremento (Decremento) en el Cambio de Moneda Extranjera

-1.592.465 -1.299.547 -511.712 -4.385.678 -45.237 -14.234 -115.504 -78.343 -8.042.720

Otros Incrementos (Decrementos) -

Cambios, Total 3.893.331 -1.299.547 -1.228.191 -11.217.494 -330.893 -393.833 -598.194 - -318.673 -11.493.494

Saldo Final al 31/12/2009 6.684.956 20.986.915 9.978.712 92.222.096 676.365 1.956.436 1.425.756 - 2.006.133 135.937.369

Page 135: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

134

C) Los bienes adquiridos bajo Modalidad de Leasing o Arrendamiento Financiero y que se presentan en el rubro son los

siguientes:

Deterioro

Al 31 de Diciembre de 2010, sólo se encontraba paralizada temporalmente la línea 2 de Planta Mig cuyo valor libro es M$1.152.822, se efectuó calculo de valor razonable, asociando los resultados planificados y actuales por venta de Alambre Mig como unidad generadora de efectivo, resultando un valor recuperable superior al de libros.

31/12/2010 31/12/2009 1/1/2009

Entidad AcreedoraNº Cuotas Pendientes

Saldo por Pagar

M$ Descripción

Valor Bruto

M$Dep. Acum.

M$Valor Neto

M$Valor Neto

M$Valor Neto

M$

Bco. Santander 20 284.879 Galpones y Edif. 1.025.650 (109.792) 915.858 936.299 951.631

Bancolombia 33 20.702 Vehículos Colombia 31.369 (14.116) 17.253 23.770 30.761

Bancolombia 120 589.588 Terreno y edificio 589.588 - 589.588 - -

Total activos en leasing 895.169 1.646.607 (123.908) 1.522.699 960.069 982.392

14. Propiedades, planta y equipo

Page 136: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

135

El detalle de los impuestos diferidos no corriente de las diferencias temporarias existentes entre la base tributaria y financiera del grupo Indura es el siguiente:

Al 31 de diciembre no se han reconocido impuestos diferidos relacionados a pérdidas tributarias por M$987.027, es decir M$169.552 de impuesto diferido.

Conceptos 31/12/2010 31/12/2009

Impuesto Diferido Activo

Impuesto Diferido

PasivoEfecto en

ResultadosImpuesto

Diferido ActivoImpuesto

Diferido PasivoEfecto en

Resultados

Diferencias Temporarias M$ M$ M$ M$ M$ M$

Provisión cuentas incobrables 385.000 - (67.381) 452.381 - (805)

Provisión de vacaciones 323.289 - 35.594 287.695 - 31.604

Activos en leasing - 286.010 (100.297) - 185.713 17.409

Depreciación Activo Fijo 72.820 15.036.438 952.110 81.802 15.997.530 921.145

Indemnización años de servicio 9.480 396.042 (182.351) 165.796 370.007 19.123

Activo Fijo entregado Leasing Neto - - (4.557) 4.557 - (7.137)

Cuentas por cobrar leasing - 760.995 (10.826) - 750.169 208.256

Gastos Diferidos - 586.917 6.184 - 593.101 183.178

Provisión Obsolescencia 369.287 - 37.805 331.482 - 148.694

Castigo de Existencias 29.255 - 35.963 29.255 35.963 (44.026)

Costo de Venta no realizada 6798 - 6.522 276 - (804)

Valor de acciones 344.315 - 343.918 397 - 5.245

Provisiones Varias 304.939 - 85.322 231.336 11.719 (52.491)

Margen de venta no realizado Filiales 26.476 24.821 (61.323) 62.978 - 18.850

Intereses activados - 87.909 (5.483) - 82.426 3.270

Pérdida tributaria 45.173 - 35.097 10.076 - (258.383)

Costo de reposición - 143.514 7.278 - 150.792 23.894

CM Existencias 154.984 50.984 33.535 70.465 - (231.861)

Pasivo por leasing 158.480 - 81.694 76.786 - (30.471)

Diferencia de cambio - - 10.448 - - (1.010.556)

Totales 2.230.296 17.373.630 1.239.252 1.805.282 18.177.420 (55.866)

15. Impuestos diferidos

Page 137: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

136

16.1 El detalle de los Pasivos financieros corrientes es el siguiente:

31/12/2010 31/12/2009 1/1/2009

M$ M$ M$

Préstamos que devengan Intereses (a) 23.445.417 25.002.251 49.136.261

Obligaciones con el público (Bonos) (b) 2.089.487 2.039.560 -

Montos incluidos como pasivos financieros, que no devengan intereses. Pasivos de Cobertura y otros (c)

48.231 446.466 (2.738.307)

Total Pasivos financieros corrientes 25.583.135 27.488.277 46.397.954

16. Otros pasivos financieros

Page 138: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

137

a) Préstamos que devengan Intereses

En los préstamos detallados cuya tasa de interés nominal es similar a la tasa efectiva, se debe a que dichos préstamos no tuvieron gastos por impuestos o comisiones relevantes asociados a su contratación.

RUT Banco o Institución País MonedaOrigen

Tasa deInterés

Nominal %

Tasa deInterés

Efectiva %

Vencimiento Total al31/12/2010

M$

Total al31/12/2009

M$

Total al1/1/2009

M$

97036000-K Banco Santander Santiago Chile CLP 1,98 1,98 Hasta 90 Días - - 4.038.02297036000-K Banco Santander Santiago Chile USD 1,94 1,94 Hasta 90 Días 159.414 - -97032000-8 Banco BBVA Chile CLP 0,28 0,28 Hasta 90 Días 503.467 - 112.74097032000-8 Banco BBVA Chile CLP 1,80 1,80 Hasta 90 Días - 7.000.217 -97030000-7 Banco Estado Chile CLP 9,24 9,24 Hasta 90 Días - 935 255.78397032000-8 Banco Estado Chile CLP 0,33 0,35 Hasta 90 Días 300.245 300.000 -97030000-7 Banco Estado Chile USD 9,24 9,24 Hasta 90 Días - - 273.89797006000-6 Banco Credito e Inversiones Chile USD 1,57 1,57 Hasta 90 Días 304.669 - 1.137.97797006000-6 Banco Credito e Inversiones Chile CLP Hasta 90 Días 148.532 - -97006000-6 Banco Crédito e Inversiones Chile USD 1,41 1,41 Hasta 90 Días 230.871 107.213 1.080.66776645030-K Banco ITAÚ Chile USD 1,24 1,24 Hasta 90 Días 54.779 - 1.234.37476645030-K Banco ITAÚ Chile USD 3,42 3,42 Hasta 90 Días - - 2.878.82076645030-K Banco ITAÚ Chile CLP 1,86 1,86 Hasta 90 Días - - 2.380.95497023000-9 Banco Corpbanca Chile USD 1,56 1,56 Hasta 90 Días 118.426 - -97023000-9 Banco Corpbanca Chile USD 4,34 4,34 Hasta 90 Días - - 1.118.73097004000-5 Banco de Chile Chile USD 4,01 4,01 Hasta 90 Días - 96.902 502.07797004000-5 Banco de Chile Chile CLP 10,20 10,20 Hasta 90 Días - - 5.362.85497080000-K Banco BICE Chile USD 3,42 3,42 Hasta 90 Días - - 865.0500-E Banco BBVA Francés Argentina ARS 14,74 14,74 Hasta 90 Días 2.139.967 2.402.959 3.332.6630-E Banco HSBC Argentina ARS 9,00 9,00 Hasta 90 Días 410.464 174.413 -0-E Banco de la Provincia de Buenos Aires Argentina ARS 16,00 16,00 Hasta 90 Días 274.621 - -0-E Banco Santander Argentina Argentina ARS 11,00 11,00 Hasta 90 Días - 135.862 -0-E Banco del Pichincha Ecuador Ecuador USD 7,50 7,50 Hasta 90 Días 1.877.500 2.041.159 2.570.4970-E Banco BBVA Colombia Colombia COL 19,10 19,10 Hasta 90 Días 9.832 - 11.3400-E Banco Crédito de Colombia Colombia COL 12,77 12,77 Hasta 90 Días - - 2.018.1130-E Banco Crédito de Colombia Colombia USD 3,58 3,58 Hasta 90 Días - - 27.9960-E Banco Bancolombia Colombia USD 1,33 1,33 Hasta 90 Días 391.661 - -0-E Banco Bancolombia Colombia USD 1,56 1,56 Hasta 90 Días 261.939 - -0-E Banco Santander de México México MXN 9,88 9,88 Hasta 90 Días 766.024 683.497 -0-E Banco BBVA Bancomer México MXN 14,00 14,00 Hasta 90 Días - - 463.9830-E Banco Scotiabank Perú Perú Nuevo Sol 4,48 4,48 Hasta 90 Días 417.142 592.908 696.6400-E Banco Crédito del Perú Perú Nuevo Sol 5,00 5,00 Hasta 90 Días 567.630 568.842 518.3140-E Banco Crédito del Perú Perú Nuevo Sol 8,75 8,75 Hasta 90 Días - - 49.4970-E Banco Scotiabank Perú Perú USD 3,00 3,00 Hasta 90 Días 542.277 436.747 668.36497006000-6 Banco Credito e Inversiones Chile CLP 5,28 5,28 Más de 90 Días 1.000.000 - 10.00097006000-6 Banco Credito e Inversiones Chile CLP 2,80 2,80 Mas de 90 Días 807.623 804.303 -97006000-6 Banco Crédito e Inversiones Chile CLP 5,96 6,18 Mas de 90 Días 1.029.800 - -97023000-9 Banco Corpbanca Chile CLP 6,38 6,38 Mas de 90 Días 548.840 1.031.653 946.25497023000-9 Banco Corpbanca Chile CLP 6,38 6,38 Mas de 90 Días 296.377 - -97023000-9 Banco Corpbanca Chile UF 4,91 5,32 Mas de 90 Días 1.877.606 1.875.577 1.965.10197036000-K Banco Santander Santiago Chile UF 4,00 4,00 Mas de 90 Días 161.098 150.379 148.00297032000-8 Banco BBVA Chile CLP 5,44 7,95 Mas de 90 Días 6.865.803 6.046.588 14.455.2180-E Banco Bancolombia Colombia COL 11,07 11,07 Mas de 90 Días 51.718 15.599 12.3340-E Banco Bancolombia Colombia COL 5,93 5,93 Mas de 90 Días 872.591 536.498 -0-E Helm Bank Colombia COL 6,08 6,08 Mas de 90 Días 331.032 - -0-E Banco Santander Colombia COL 4,89 4,89 Mas de 90 Días 123.469 - -TOTALES 23.445.417 25.002.251 49.136.261Monto capital adeudado 22.617.234 24.565.022 46.763.579

Porcentaje obligaciones moneda extranjera (%) 42,25 31,17 37,32Porcentaje obligaciones moneda nacional (%) 57,75 68,83 62,68

Page 139: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

138

b) Obligaciones con el Público

c) Otros Pasivos financieros que no devengan intereses

31/12/2010M$

31/12/2009M$

1/1/2009M$

Premio por colocación de bonos 68.063 73.151 -

Resultado efecto Swap 156.528 509.180 (292.892)

Gastos activados por pasivos bancarios (176.360) (135.865) (2.445.415)

Total 48.231 446.466 (2.738.307)

N° de Inscripción o identificacióndel instrumento Serie

Monto Nominal

Unidad de

Reajuste

Tasa deInterés

Nominal %

Tasa deInterés

Efectiva % Plazo Final

Periodicidad Valor par

Colocaciónen Chile

Pago de intereses

31/12/2010 31/12/2009 1/1/2009

M$ M$ M$

Bonos largo plazo - porción corto plazo

552 del 20 de octubre 2008 A 500.000 UF 6,40% 6,03% 1/22/2011 Semestral 302.481 295.254 - Nacional

553 del 20 de octubre 2008 E 3.000.000 UF 6,30% 6,05% 1/22/2011 Semestral 1.787.006 1.744.306 - Nacional

Total - porción corto plazo 2.089.487 2.039.560 -

16. Otros pasivos financieros

Page 140: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

139

No se han registrado resultados por inefectividad de los presentes derivados designados como cobertura, los valores Mark to Market son obtenidos mediante la proyección de tasas de cámara a través de Build of Curving e interpolado de tasas.

Tipo de Derivado

Descripción de los contratos

Valorde la

partidaprotegida

Cuentas contables que afecta al 31/12/2010

Cuentas contables que afecta al 31/12/2009

Cuentas contables que afecta al 01/01/2009

Valor del Contrato

Plazo devencimientoo Expiración

ÍtemEspecífico

PosiciónCompra /

Venta

Partida o Transacción Protegida Activo / Pasivo Efecto en Resultado Activo / Pasivo Efecto en Resultado Activo / Pasivo Efecto en Resultado

Nombre Monto NombreValor

Razonable RealizadoNo

Realizado NombreValor

Razonable RealizadoNo

Realizado NombreValor

Razonable RealizadoNo

Realizado

SWAP 17.780.625 Feb-15 Tasa Interés

Compra Otros Pasivos Financieros Corrientes

11.768.996 15.691.994 Otros Pasivos Financieros Corrientes

347.183 -78.264 -109.157 Otros Pasivos Financieros Corrientes

869.841 254.590 149.628 Otros Pasivos Financieros Corrientes

12.041 146.446 86.069

SWAP 17.780.625 Feb-15 Tasa Interés

Compra Otros Pasivos Financieros Corrientes

11.768.996 15.691.994 Otros Pasivos Financieros Corrientes

347.184 -78.264 -109.157 Otros Pasivos Financieros Corrientes

869.841 254.590 149.628 Otros Pasivos Financieros Corrientes

12.040 146.446 86.069

FRW 20.419.501 Ene-14 Inflación Compra Otros Pasivos Financieros Corrientes

15.851.155 14.990.027 Otros Pasivos Financieros Corrientes

28.782 - -95.247 Otros Pasivos Financieros Corrientes

369.373 - 369.373 Otros Pasivos Financieros Corrientes

d) Obligaciones por pasivos de cobertura de Flujo de EfectivoAl 30 de diciembre de 2010, Indura S.A. mantiene vigente dos contratos de Swap de tasa designados como cobertura de flujo de efectivo, que cubren el riesgo de tasa variable (TAB a 180) del 75% del Pasivo sindicado contratado con fecha 08 de Marzo de 2007, fijándola en 6,84% anual.

Los Forward de UF tomados el 07 de Septiembre de 2009, con el Banco de Santander fueron designados como cobertura del pago de flujo de efectivo por los intereses de Bonos Serie A y E acorde al siguiente detalle:

No Operación Fecha de Vencimiento UF UF Pactada al vencimiento. 1974270.24 22 de Enero de 2011 108.809,0000 21.425,00 1974339.24 22 de Julio de 2011 108.809,0000 21.810,00 1974354.24 22 de Enero de 2012 108.809,0000 22.240,00 1974367.24 22 de Julio de 2012 93.057,0000 22.705,00 1974381.24 22 de Enero de 2013 93.057,0000 23.185,00 1974387.24 22 de Julio de 2013 93.057,0000 23.695,00 1974395.24 22 de Enero de 2014 93.057,0000 24.195,00

Page 141: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

140

16.2 El detalle de los Pasivos financieros no corrientes es el siguiente:

a) Préstamos que devengan intereses

31/12/2010 31/12/2009 1/1/2009

M$ M$ M$

Préstamos que devengan Intereses (a) 40.820.947 43.792.663 112.640.678

Obligaciones con el público (Bonos) (b) 75.094.425 73.300.082 0

Montos incluidos como pasivos financieros, que no devengan intereses.

Pasivos de Cobertura y otros (c) 1.326.574 2.597.589 (445.436)

Total Pasivos financieros no corrientes 117.241.946 119.690.334 112.195.242

RUTBanco o

Institución Financiera País

Monedade

Origen

Tasa deInterés

Nominal %

Tasa deInterésEfectiva

%

Años Vencimiento

Total al 31/12/2010

M$

Total al 31/12/2009

M$

Total al1/1/2009

M$

Mas de 1 añoHasta 2 años

M$

Mas de 2 años

Hasta 3 añosM$

Mas de 3 años

Hasta 10 añosM$

97023000-9 Banco Corpbanca Chile UF 4,91 5,32 1.767.894 884.012 - 2.651.906 4.314.191 6.186.835

97032000-8 Banco BBVA Chile CLP 5,44 7,95 7.178.631 8.629.530 9.250.666 25.058.827 31.383.989 104.050.175

97036000-K Banco Santander Santiago Chile UF 4,00 4,00 124.535 - - 124.535 278.073 438.880

97023000-9 Banco Corpbanca Chile CLP 6,38 9,36 51.008 - - 51.008 890.461 1.922.115

97006000-6 Banco Crédito e Inversiones Chile CLP 5,96 6,18 1.000.000 1.000.000 2.000.000 4.000.000 - -

97006000-6 Banco Crédito e Inversiones Chile CLP 2,80 2,80 800.000 800.000 800.000 2.400.000 3.200.000 -

97006000-6 Banco Crédito e Inversiones Chile CLP 5,28 5,28 500.000 500.000 - -

0-E Banco Bancolombia Colombia COL 6,13 6,13 111.128 50.252 397.192 558.572 - -

0-E Banco Bancolombia Colombia COL 7,70 6,03 1.663.280 831.640 831.640 3.326.560 2.006.749 -

0-E Banco Crédito de Colombia Colombia COL 5,85 5,85 - - - - 1.719.200 42.673

0-E Helm Bank Colombia COL 6,08 6,08 1.228.308 614.154 307.077 2.149.539 - -

TOTALES 40.820.947 43.792.663 112.640.678Monto capital adeudado 40.820.947 43.792.663 112.640.678

Porcentaje obligaciones moneda extranjera (%) 24,58 8,51 0,04Porcentaje obligaciones moneda nacional (%) 75,42 91,49 99,96

16. Otros pasivos financieros

Page 142: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

141

c) Montos incluidos como pasivos financieros, que no devengan intereses.

31/12/2010

M$

31/12/2009

M$

1/1/2009

M$

Premio por colocación de bonos 841.655 909.889 -

Mark to Market Swap 694.367 1.739.682 (24.081)

Mark to Market Forward 28.782 369.373 -

Gastos activados por pasivos bancarios (238.230) (421.355) (421.355)

Total 1.326.574 2.597.589 (445.436)

b) Obligaciones con el Público (Bonos)Bonos Serie A. Se colocaron bonos por un monto de 500.000 Unidades de Fomento, a 5 años plazo, con una tasa de interés anual de 6,400%, emitidos con cargo a la Línea de Bonos reajustables al portador desmaterializados, registrada bajo el número 552 del Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros, de fecha 20 de octubre de 2008, cuyas características particu-lares se encuentran contenidas en la Escritura Complementaria de Contrato de Emisión de Bonos por Línea de Títulos de Deuda suscrita entre Indura S.A., Industria y Comercio y el Banco de Chile, otorgada el 9 de enero de 2009 en la Notaría de Santiago de don Eduardo Avello Concha, bajo el repertorio número 425-2009.

Bonos Serie E. Se colocaron bonos por un monto de 3.000.000 Unidades de Fomento a 21 años plazo, con una tasa de interés anual de 6,300%, emitidos con cargo a la Línea de Bonos reajustables al portador desmaterializados, registrada bajo el número 553 del Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros, de fecha 20 de octubre de 2008, cuyas características parti-culares se encuentran contenidas en la Escritura Complementaria de Contrato de Emisión de Bonos Por Línea de Títulos de Deuda suscrita entre Indura S.A., Industria y Comercio y el Banco de Chile, otorgada el 9 de enero de 2009 en la Notaría de Santiago de don Eduardo Avello Concha, bajo el repertorio número 426-2009

N° de Inscripción o identificacióndel instrumento Serie

Monto Nominal

Unidad de

Reajuste

Tasa deInterés

Nominal %

Tasa deInterés

Efectiva % Plazo Final

Periodicidad Valor par

Colocaciónen Chile

Pago deIntereses

Pago de Amortizaciones

31/12/2010M$

31/12/2009M$

1/1/2009M$

Bonos largo plazo

552 del 20 de octubre 2008 A 500.000 UF 6,40% 6,03% 1/22/2014 Semestral Al vencimiento 10.727.775 10.471.440 - Nacional

553 del 20 de octubre 2008 E 3.000.000 UF 6,30% 6,05% 1/22/2030 Semestral Semestral 64.366.650 62.828.642 - Nacional

Total largo plazo 75.094.425 73.300.082 -

Page 143: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

142

a) Riesgo de Tasa de interés y moneda (mercado)El riesgo de tasa de interés está controlado mediante la contratación de SWAP de tasas por el 75% del préstamo sindicado, con lo cual el efecto en resultados por variaciones en las tasas variables de mercado está acotado a $7.872 millones que corresponde a la proporción no cubierta de préstamo detallado en nota 16, sus efectos en resultados son menores.

Junto a lo anterior la Administración busca mantener su posición financiera equilibrada en todas las monedas que conforman su balance. Y con el objeto de prevenir posibles pérdidas debido a devaluaciones y/o revaluaciones de las monedas de los distintos entornos económicos donde operan sus filiales, mantiene pasivos financieros con el objeto de calzar la exposición de sus filiales extranjeras.

A continuación mostramos un análisis de sensibilidad el que inicia con un resumen de la posición neta entre activos y pasivos según tipo de monedas cuyo detalle se presenta en nota 34:

Acorde a esta posición neta de monedas podemos visualizar que las partidas indexadas por la UF presentan una posición pasiva de $81.530 millones, relacionada con deuda en UF (bonos serie A y E) generando impacto en los resultados de la compañía. La Administración ha resguardado los flujos relativos a intereses tomando forwards como cobertura de flujos de efectivo.

Posición Neta31/12/2010

M$31/12/2009

M$

$ No Reajustables 82.905.795 89.767.110 $ Reajustables 2.166.414 2.884.969 Dólar 37.267.616 38.069.048 Unidad de Fomento (81.530.982) (81.790.275)Euros (86.873) (110.756)$ Argentinos 9.979.791 9.214.379 Soles 5.580.462 5.085.219 $ Colombianos 36.905.256 26.367.649 Otras Monedas 1.674.512 798.492

17. Política de gestión de riesgos

Page 144: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

143

b) Riesgo de créditoEl riesgo de recuperación de los ingresos debido a pérdidas potenciales en crédito por falta de pago de una contraparte, es histó-ricamente bajo (0,2%), sin duda se debe a que las decisiones de venta al crédito están a cargo de un área especializada que evalúa y asigna montos máximos de crédito en función de antecedentes y proyección de flujos de clientes. Adicionalmente, el grupo ha contratado seguros por este concepto que cubren el 75% de ventas al crédito.

c) Riesgo legalLa Compañía mantiene un estrecho contacto con sus asesores legales quienes lo asisten en todos los posibles cambios del entorno legal administrativo, con el objeto de minimizar la pérdida potencial por el incumplimiento de las disposiciones legales y administra-tivas aplicables, la emisión de resoluciones administrativas y judiciales desfavorables y la aplicación de sanciones, en relación con las operaciones que se llevan a cabo.

d) Riesgo de LiquidezLa Compañía mantiene una política de liquidez que le permite hacer frente a sus obligaciones de pago a través de mantener un disponible adecuado a sus vencimientos de corto plazo, mediante la mantención de fondos en instrumentos de alta liquidez y con-tratación de líneas de crédito con bancos de la plaza.

2010M$

2009M$

Efecto en ResultadosVariación IPC 1% (793.646) (789.053)Efecto en Patrimonio Devaluación USD 10% 3.726.762 3.806.905Devaluación Col$ 10% 3.690.526 2.636.765Devaluación Arg$ 10% 997.979 921.438Devaluación NS$ 10 % 558.046 508.522Disminución 8.973.313 7.873.630

Es así como un variación positiva de 1% de la inflación en Chile afectaría el resultado en forma negativa en $794 millones de pesos para el año 2010 y $789 millones en el año 2009.

La posición activa de partidas en dólares, pesos colombianos, pesos argentinos y soles, son representativas de los montos inver-tidos en filiales, los cuales acorde a IFRS afectarán la partida diferencia por ajuste de conversión que forma parte del patrimonio. Y el efecto real a diciembre 2010 y 2009 se puede apreciar en nota 22.2.

En caso de que las monedas mencionadas o la inflación fuesen negativas los efectos serían inversamente proporcionales.

Page 145: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

144

El desglose de las cuentas por pagar es el siguiente:

Y el detalle por tipo de proveedor es:

31/12/2010 31/12/2009 1/1/2009

Acreedores comerciales 13.981.036 10.771.978 16.329.715

Documentos por pagar 6.905.033 5.831.875 9.149.292

Acreedores varios 211.691 590.563 277.838

Total 21.097.760 17.194.416 25.756.845

31/12/2010 31/12/2009 1/1/2009

Proveedores materias primas 5.611.976 4.924.762 8.634.406

Proveedores materiales 4.855.315 4.210.869 6.198.864

Proveedores energía eléctrica 131.762 426.756 383.830

Proveedores transportes 625.741 484.028 702.747

Proveedores contratistas 943.212 933.034 1.329.604

Proveedores extranjeros 4.102.668 3.438.653 4.799.901

Proveedores varios 4.827.086 2.776.314 3.707.493

Total 21.097.760 17.194.416 25.756.845

18. Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar

Page 146: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

145

19.1 Provisiones

a) El detalle de las provisiones es el siguiente:

b) El detalle de las provisiones para empleados corriente es el siguiente:

(1) El Movimiento de la Provisión de vacaciones es el siguiente:

19.2 Juicios u otras acciones legales en que se encuentra la Empresa y sus Filiales:

Indura S.A. Demanda interpuesta por Tecnofer S.A., en la que la demandante sostiene que Indura S.A. habría violado un deber de confidencialidad asumido en el marco de negociaciones mantenidas entre las partes a principios del año 2003, relativas a la posible compra de Tecnofer por parte de Indura S.A. Tales infracciones quedarían en evidencia, a juicio de la actora, en que Indura S.A. actualmente estaría utilizando o intentando utilizar, ilegítimamente la marca ABAC para la clase 7, lo que a su vez constituiría una nueva infracción a la Ley de Propiedad Industrial. Por dichos supuestos incumplimientos e infracciones, la demandante solicita ser indemnizada en la suma de M$3.330.000.-

Al contestar la demanda, Indura S.A. sostuvo que no ha incurrido en incumplimiento contractual o ley alguna. Por el contrario, es Tecnofer quien alegando amparo en un registro marcario nulo y que carece de validez, pretende bloquear el ingreso a Chile de los productos legíti-mos ABAC, afectando no sólo a Indura S.A. sino que al mercado en general. Con fecha 14 de octubre 2008, el tribunal resuelve rechazar la solicitud de abandono del procedimiento y acoger parcialmente la reposición de la interlocutoria de prueba. Con fecha 16 de octubre de 2008 la demandada Indura S.A. acompaña la lista de los testigos que depondrán en la audiencia correspondiente. Actualmente están pendientes de resolución la solicitud de abandono del procedimiento y una reposición de la interlocutoria de prueba.

31/12/2010

M$

31/12/2009

M$

1/1/2009

M$

Provisiones juicios y contingencias 205.937 196.578 308.568

Otras provisiones a corto plazo 205.937 196.578 308.568

31/12/2010

M$

31/12/2009

M$

1/1/2009

M$

Provisión vacaciones (1) 2.110.066 2.056.979 2.227.390

Provisión IAS y bono antigüedad 628.617 475.395 463.273

Provisión bono de gestión y otros incentivos 1.963.983 551.092 1.288.081

Provisión participación Directorio, neto 196.000 87.626 209.021

Provisiones corrientes por beneficios a los empleados 4.898.666 3.171.092 4.187.765

31/12/2010 31/12/2009 1/1/2009

M$ M$ M$

Saldo inicial 2.056.979 2.227.390 1.192.791

Gastos del Ejercicio 917.669 921.604 1.072.594

Pagos del Ejercicio (831.143) (825.495) (487.940)

Diferencia de cambio (33.439) (266.520) 449.945

Provisión Vacaciones 2.110.066 2.056.979 2.227.390

19. Provisiones

Page 147: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

146

La administración y sus abogados sostienen que no existe incumplimiento del acuerdo de confidencialidad suscrito entre las partes el año 2003, ni infracción a secreto empresarial alguno, utilización de marca ni daños indemnizables que provengan de un actuar de Indura S.A. y, por tanto, la demanda de autos debe ser rechazada en todas sus partes.

Indura Argentina S.A. En el ejercicio finalizado el 31 de Diciembre de 2005, fue imputada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia de la República Argentina por su supuesta participación en actos o conductas contrarios a la competencia de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 25.156, habiéndole sido aplicada una multa de ARS$5.100.000 (cinco millones cien mil pesos argentinos, equivalentes a M$600.678 pesos chile-nos), por la Secretaría de Coordinación Técnica del Ministerio de Economía y Producción.

Con fecha 8 de agosto de 2005 la Sociedad interpuso recurso de apelación ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal contra la mencionada resolución, no habiendo emitido la referida Cámara ningún pronunciamiento hasta la fecha de emisión de los presentes estados contables.

La Dirección de la Sociedad y los abogados a cargo de su defensa, consideran que se han presentado fuertes argumentos y pruebas que demuestran la improcedencia de la sanción impuesta estimando remoto el riesgo a la fecha de emisión de los presentes estados conta-bles. Basándose en lo antes indicado la Sociedad decidió no registrar pasivo alguno por este concepto.

Demanda de Cooperativa de Crédito, Consumo y Vivienda Financoop. Ltda contra Indura Argentina S.A. por reintegro de retenciones efec-tuadas a Coop. De Crédito, Consumo y Vivienda Financoop Ltda.. Sentencia Desfavorable, se registró provisión por el valor de ARS 500.903, equivalentes a M$58.996. Se llegó a acuerdo de pago de la suma de ARS 214.643, de los cuales al 31 de diciembre quedó pendiente de pago el valor de ARS 101.844 equivalentes a M$11.995.-

Demanda de Michalek Oscar René contra Indura Argentina S.A. por Accidente de trabajo y despido. El expediente se encuentra próximo a producir prueba pericial, testimonial e informativa se registró provisión por ARS 48.000 equivalentes a M$5.653.-

Demanda de Ramirez Juan Raul contra Indura Argentina S.A. por despido injustificado y accidente del trabajo, Se ha dado traslado de la demanda, estando el término para responder. Acorde a lo aconsejado por los asesores legales se constituyó provisión por el valor ARS 250.000 equivalentes a M$29.445.-

Gases Industriales de Colombia S.A. (Cryogas)Demanda Ordinaria Laboral de Gloria Molina contra Cyogas S. A. la demandante pretende se le reconozca la pensión de sobreviviente de un ex-empleado llamado Salvador Salazar, en instancias que esta pensión es cancelada actualmente a su ex- esposa quien ha aportado pruebas de su convivencia con él, al momento de la muerte. El proceso se falló definitivamente a favor de Cryogas.

Demanda Ordinaria Laboral de JAVIER GERMAN VILLOTA contra CRYOGAS S.A.: en este proceso se trata de un proceso ordinario laboral en el cual el demandante pretende que la empresa le reconozca la indemnización por despido injusto, púes alega no existía justa causa al momento de su despido ni se le escuchó en descargos.

El proceso actualmente tuvo fallo de primera instancia favorable a los intereses del demandante y en contra de CRYOGAS, a la fecha se encuentra el expediente en tránsito a la Sala Laboral del Tribunal superior de Medellín para trámite del recurso de apelación interpuesto por la demandada.. Dadas las pruebas y las consideraciones del fallo hay una mediana probabilidad de que se logre revocatoria en el tribunal por el recaudo probatorio del proceso. La posible pérdida sería la indemnización del ex empleado que está al rededor de los Col$8,500,000 con la respectiva indexación y unas costas de mas o menos Col$2,000,000, es decir un equivalente de M$2.625.- . Suma aproximada púes solo se tendrán como ciertas en el momento procesal respectivo.

19. Provisiones

Page 148: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

147

Demanda Ordinaria Laboral de Francisco Herrera Correal contra CRYOGAS S. A.: Este proceso se trata de un proceso ordinario laboral en el cual el demandante pretende que la empresa le reconozca la indemnización por despido injusto, púes alega no estar en uso de sus facultades físicas al momento de la terminación del contrato de trabajo, el cual terminó mediante una renuncia. El proceso actualmente se falló de primera instancia desfavorable a los intereses de CRYOGAS y a favor del demandante pero solo con-cedió indemnización, no concedió diferencias salariales ni viáticos, ni tiempo extra, ni reajustes prestacionales; a la fecha se encuentra el expediente en la Sala Laboral del Tribunal superior de Bogotá para trámite del recurso de apelación interpuesto por Cryogas. Se condena a la indemnización pero no accede a las demás pretensiones que eran mas del 50% del valor estimado en la demanda por tal motivo es muy difícil estimar la cuantía del riesgo

Demanda Ordinaria Laboral de Francisco Herrera Correal contra CRYOGAS S. A.: Este proceso se trata de un proceso ordinario laboral en el cual el demandante pretende que la empresa le reconozca que la relación que sostuvo con la empresa luego del vínculo de su relación inicial era laboral y no civil o comercial por lo cual está reclamando prestaciones, seguridad social y sanciones moratorias. El proceso actualmente se falló de primera instancia favorable a los intereses del demandante y que fue confirmado en segunda instancia por la Sala Laboral del Tribunal Superior de Bogotá y en los cuales se condenaba a la empresa al pago de prestaciones sociales por valor de Col$14.000.000 (M$3.500.-) más costas procesales. Ante esto y dada su inconformidad con ambos fallos el demandante interpuso el recurso de casación ante la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia y en el tránsito de la llevada del expediente a dicho despacho el mismo se extravió por lo cual se está en la reconstrucción de este.

Demanda Ejecutiva Civil de CRYOGAS S. A contra Solcarburos S. A.: Este proceso se trata de un proceso Ejecutivo civil en el cual la empresa pretende cobrar los daños sufridos por el incumplimiento de un contrato y la no devolución de unos cilindros por parte de un distribuidor. Proceso concluyo con fallo adverso a Cryogas asumiendo el pago de costas y agencias en derecho.

Demanda Ordinaria Civil de Cesar Augusto Ruda Álvarez y otros contra CRYOGAS S. A:En este proceso se dicto sentencia dentro de la cual se absolvió a la empresa Cryogas S.A. de las pretensiones de la demanda porque se declaró probada la excepción de falta de legitimación en la causa por pasiva. La sentencia fue apelada por la parte demandante, se co-rrieron los traslados para alegar respectivos de la segunda instancia y actualmente se encuentra a despacho del Magistrado para dictar la sentencia. Proceso finalizado a favor de Cryogas.

Demanda Verbal cancelación y reposición título valor de Central de Inversiones S.A. BCH contra Cryogas S.A.:En esta demanda que obra en Juzgado Quinto Civil Circuito de Cali, Central de Inversiones incurre en una imprecisión porque el título valor 550189000007674 que solicita se reponga por la suma de Col$57.500.000, equivalentes a 4.797,8078 UPAC, no fue suscrito por Cryogas sino por Inversiones Jaer, por lo cual no es posible reponer aquel título sino el pagaré 11011433-6 creado por Cryogas el 12 de septiem-bre de 1996 por la suma de Col$51.047,000 y no como lo pide Central de Inversiones. Actualmente se había programado audiencia de conciliación a la que no asistió ni el apoderado ni el representante legal de Central de Inversiones, pero el día anterior a la diligencia habían hecho llegar un memorial solicitando el aplazamiento, sin dar una explicación o justificación razonable para esa solicitud de aplazamiento. Abierta la diligencia el Juzgado profirió un auto dentro del cual aplazaba la diligencia de conciliación, frente al cual interpusimos recurso de reposición y subsidiariamente de apelación, recursos frente a los cuales estamos pendientes sean resueltos. En nuestro criterio la de-manda debe fracasar porque no puede ordenarse a Cryogas reponer un título extraviado que no ha suscrito la demandada, estimando las probabilidades de éxito en un 100%.

Demanda de Acción Popular de Corporación Foro Ciudadano contra Cryogas S.A.:Este proceso que se lleva en Juzgado Civil Circuito de Bogotá, se encuentra pendiente de la práctica de pruebas y la probabilidad de éxito son 100% de ganar este pleito por cuanto no existe por parte alguna infracción de las normas sobre publicidad en espacio público que argumenta el demandante. Además que Cryogas cumplió con todos los requisitos exigidos por el DAMA para la reubicación del aviso en la vía pública.

Page 149: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

148

Demanda Laboral por pensión de jubilación de Elmanso Celin de la Rosa contra Cryogas S.A.:Proceso que se lleva en el Juzgado 9o laboral del circuito, donde el demandado solicita el reconocimiento y pago de pensión de jubilación desde el 30 de Enero de 1980, fecha en que dejó de laborar el demandante, acorde a lo establecido por abogados que sustancian el pro-ceso debiese producirse sentencia absolutoria, ya que cuando el ISS asumió el riesgo de vejez en la ciudad de Barranquilla, el demandante tenía menos de 10 años de servicios en el empresa. El 5 de Junio de 2009 se dictó sentencia de primera instancia en la cual se absolvió a la empresa de todas las pretensiones de la demanda. Proceso finalizado a favor de Cryogas.

Demanda Laboral por reconocimiento de diferencias salariales entre lo devengado por un ayudante de patio y no operador de oxígeno de Andrés Felipe Castillo contra Cryogas:Proceso finalizado, que se falló en primera y segunda instancia absolviendo a la empresa de todo cargo.

Demanda de José Ramón Vidal contra Cryogas S.A. en la que el demandante pide se le reconozcan y paguen incentivos de ventas entre el 5 de febrero de 1996 y el 31 de Julio de 1997, indemnización por despido injusto y otras reclamaciones adicionales que en conjunto ascendería a Col$182.083.009 (M$45.520). El 16 de Diciembre de 2008 la Sala Primera de Decisión Laboral confirmó la absolución de primera instancia y fue enviado a su Juzgado de origen ( Juzgado 3° Laboral del Circuito) para su archivo. Así las cosas quedó terminado el proceso, fallado a favor de Cryogas.

Demanda Laboral de Rogers Vizcaino Dennis contra Cryogas:Proceso que se lleva en el Juzgado 4o Laboral del Circuito donde le demandante solicita su reintegro a cargo que desempeñaba al momen-to del despido y el pago de todos los emolumentos por el período en que se produjo su despido y la fecha en que se produzca el reintegro. El 24 de abril la Sala Tercera de Decisión Laboral del Tribunal profirió sentencia de segunda instancia revocando la condena de primera instancia, contra tal sentencia el demandante interpuso recurso de casación. Riesgo del proceso alto que ascendería a Col$13.673.720 (M$3.418). Esta en estos momentos en apelación a la Corte Suprema.

Demanda Laboral por despido sin causa justificada de Luis Carlos Asis de Arco contra Cryogas S.A.: Proceso que se lleva en el Juzgado 8o Laboral del Circuito con alto riesgo de obtener sentencia en contra a pagar indemnización por despido injusto la cual ascendería a Col$6.087.148 (M$1.521). Existen riesgos de condena pues dos testigos claves para el proceso no comparecieron a declarar y se hizo un descuento sin autorización que fue reembolsado posteriormente causándose salarios caídos hasta la fecha del reembolso. Adicionalmente por la misma falta que se invocó en la carta de despido se había hecho un llamado de atención.

Demanda Laboral de María Victoria Echavarría contra Cryogas S.A.:Proceso que se lleva en el Juzgado Once Laboral del Circuito de Medellín, en la cual el demandante solicita se declare que el contrato de trabajo se terminó por causa injusta y por tanto esté vigente entre la fecha de despido y la fecha de la sentencia favorable, que se le cancele indemnización por despido por causa injusta y además el pago de salarios insolutos equivalentes a 24.000 acciones de la Com-pañía que The BOC Group habría comprometido. El juicio se encuentra suspendido hasta tanto el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín- Sala Laboral, decida el recurso de apelación interpuesto por Cryogas e contra del auto del 02 de Julio de 2009 mediante el cual el segundo Juzgado de Descongestión denegó la práctica de testimonios decretados oportunamente. Acorde a nuestros abogados, se estima eventual un fallo totalmente favorable para la Compañía, con un riesgo estimado de Col$ 1.324.707.812 (M$331.177).

Demanda Civil de Flor María Castro Marín en contra de CRYOGAS S.A:La demanda consiste en la negación del suministro de oxígeno a la señora madre de la demandante lo que habría ocasionado su muerte. Sin embargo la negación del suministro por parte de Cryogas se debió a que por varios meses los familiares se abstuvieron de tramitar las autorizaciones respectivas ante la EPS, además la causa determinante de la muerte de la señora madre de la demandante, se debió a la negligencia de aquella de llevarla oportunamente a un centro asistencial, más que a la falta del suministro de oxígeno, porque desde el momento en que hicieron presencia los empleados de Cryogas y el no suministro de oxígeno por falta de la orden médica y de servicio de

19. Provisiones

Page 150: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

149

la entidad hasta el deceso de la paciente transcurrieron 26 horas. Durante todo ese tiempo la hija de la paciente podía haber solicitado el suministrado del medicamento a través de cualquier servicio de urgencias estando el más cercano a dos cuadras de la casa de la paciente. Los abogados y la Administración consideran que Cryogas actuó acorde a las normas vigentes y por tanto la demanda debiera rechazarse en todos sus aspectos.

Demanda de Administrativa por Nulidad y Restablecimiento del Derecho de CRYOGAS S.A. contra NACION-DIAN: Esta demanda se en-cuentra pendiente de dictar sentencia de primera instancia, es de advertir que esta es la demanda que se presentó contra los actos admi-nistrativos que pretendían ejecutar la póliza que prestó Cryogas para la devolución de la mercancía, porque la demanda que presentamos contra los actos administrativos que ordenaban el comiso de la mercancía y sancionaban al Transportador Mahe Freight, con anterioridad obtuvimos sentencia favorable mediante la cual se decretó la nulidad y el restablecimiento del derecho.

Demanda Laboral de Estella Navaja Marín ante el Juzgado 2 Laboral de Montería contra CRYOGAS S.A. La demandante reclama responsa-bilidad civil de Cryogas en la muerte de su marido por lo cual demanda el pago de Col$120.000.000 (M$30.000.-). La causa determinante de muerte del ex - trabajador fue la imprudencia de éste en la manipulación y llenado clandestino de un cilindro no registrado y el cual le explotó, es decir un comportamiento ilegal del ex - trabajador que no fue de conocimiento de la compañía sino hasta la ocurrencia del hecho. Este proceso está pendiente de que se notifique el llamamiento en garantía realizado por la codemandada a Colseguros.

Demanda por Prácticas restrictivas de la competencia de Clínica Laura Alejandra Ltda. contra CRYOGAS S.A.: Loa Abogados y la administración estiman que se tiene unas probabilidades de éxito de un 90% ya que las prácticas restrictivas imputadas a Cryogas, en nuestro criterio prescribieron por haber transcurrido más de 3 años desde la presunta comisión y segundo lugar en nuestro criterio no existió ninguna conducta que represente una práctica restrictiva de la competencia, porque nadie puede ser obligado a vender un medicamento como el oxígeno para posiblemente contaminarlo con otro producto que no tiene las buenas prácticas de manufactura y calidad que demanda dicho medicamento, asumiendo un riesgo generador de responsabilidad civil extracontractual frente a los pacientes y a terceros en general.Está a despacho del Superintendente para fallo final, el cual agotaría la vía gubernativa. En caso de fallo desfavorable, se acudiría a la Juris-dicción Contenciosa Administrativa – Consejo de Estado.

LIDERGAS S,.A.: Demanda de Orix Ltda vs LIDERGAS S.A.: Por el no pago de factura por comisiones por valor de Col$ 20.000.000 (M$5.000). Se perdió en primera instancia. Lidergas Apelo a dicha sentencia.

Indura Ecuador S.A.Proceso LaboralGUIDO RAFAEL YANEZ QUINTANA en contra de : INDURA ECUADOR S.A.Juzgado: Primero Juicio #: 401-2-2002Monto involucrado: US $ 97.506,11 equivalentes a M$45.534.-Estado Procesal: Se dictó sentencia declarando con lugar la demanda en forma parcial, esta sentencia es favorable a los intereses de la compañía toda vez que se nos condena en los rubros efectivamente debidos y se niega la demanda en los demás., esto es la suma de USD7.770.- más intereses. La Primera Sala de la Corte Superior de Justicia de Guayaquil, avocó conocimiento del proceso mediante pro-videncia de fecha 29 de octubre del 2003. Por la reorganización de las cortes Superiores fue resorteada el día 1 de marzo del 2004 y pasó a conocimiento de la Segunda Sala Laboral con el número 569-2004-2. Dentro de esta causa se dictó la providencia de AUTOS EN RELACIÓN (23/2/2005) y se dispuso oficiar a la Primera Sala para la obtención de copias de los juicios que en ella se tramitan. (20/5/05). Remitieron oficios a Primera Sala. Primera Sala contestó ordenado que se envíen las copias certificadas solicitadas. Hemos insistido para que la Sala se pronuncie. sentencia de segunda instancia ratificatoria (17/03/2009). Solicitud de aclaración de la sentencia (20/03/2009) la que fue negada por la misma Sala. La otra parte solicitó recurso de casación que se encuentra en espera de resolución. Evaluación: Proba-bilidades de ser condenados en sentencia de casación con fallo ratificatorio en rubros iguales o menores a los demandados.

Page 151: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

150

La Sociedad provisiona la indemnización por años de servicio del personal, de conformidad con los convenios vigentes y sobre la base del método de la unidad de crédito proyectada, descontando dichos valores a una tasa de 6% anual, en función del período de tiempo que resta a cada trabajador para cumplir 25 años de antigüedad o 65 años de edad lo que ocurra primero. Adicionalmente se incluye una estimación del incremento salarial de cada trabajador.

En los casos de las filiales extranjeras, Indura Perú S.A. se trata de una indemnización legal que se liquida semestralmente de acuerdo a normativa legal vigente y en Colombia de pensiones de jubilación representadas a valor presente de todas las erogacio-nes futuras que la Compañía deberá hacer a favor de sus pensionados o beneficiarios, y las cuales se encuentran amortizadas en su totalidad. El método actuarial utilizado es el establecido en el Artículo 112, Literales a) y b) del Estatuto Tributario y los beneficios cubiertos corresponden a todos los futuros pagos de pensiones de jubilación.

a) El detalle de las provisiones post empleo no corrientes es:

b) El detalle y movimiento de provisión por indemnización de años de servicio corriente y no corriente es el siguiente:

31/12/2010M$

31/12/2009M$

1/1/2009M$

Provisión IAS y bono antigüedad 5.524.688 4.828.101 4.613.252

Provisión Cálculo actuarial Pensión Trabajadores 346.844 302.810 283.350

Provisiones no corrientes por beneficios a los empleados 5.871.532 5.130.911 4.896.602

31/12/2010

M$

31/12/2009

M$

1/1/2009

M$

Saldo inicial 5.082.719 4.793.804 3.423.453

Gastos del Ejercicio 1.463.310 1.069.931 1.632.846

Pagos del Ejercicio (659.787) (752.688) (759.137)

Diferencia de cambio (10.491) (28.328) 496.642

Saldo final 5.875.751 5.082.719 4.793.804

20. Obligaciones por beneficios post empleo

Page 152: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

151

(1)

31/12/2010 31/12/2009 1/1/2009

M$ M$ M$

Dividendos por pagar 1.983.694 653.942 1.937.262

Retenciones (1) 1.886.000 1.801.640 1.411.923

Otros pasivos 11.643 14.023 -

Otros pasivos no financieros corrientes 3.881.337 2.469.605 3.349.185

31/12/2010

M$

31/12/2009

M$

1/1/2009

M$

Impuesto al valor agregado 823.822 1.100.630 739.973

Impuestos retenidos 422.662 219.251 248.856

Remuneraciones 639.516 481.759 423.094

Retenciones 1.886.000 1.801.640 1.411.923

21. Otros pasivos no financieros corrientes

Page 153: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

152

22.1 Patrimonio total de la Sociedad DominanteAl 31 de Diciembre de 2010 y 31 de Diciembre de 2009 el capital de Indura S.A. Industria y Comercio asciende al valor de M$68.005.239.- y está representado por 53.403.705 acciones totalmente suscritas y pagadas con valor nominal de $1.273.42, el capital mencionado fue aprobado en Junta ordinaria de accionistas N°62 de fecha 30 de Abril de 2010.

22.2 Diferencias de ConversiónEl movimiento de Reservas por diferencias de cambio por conversión para Diciembre 2010 y 2009, es el siguiente:

El detalle de Reservas por diferencias de cambio por conversión por concepto de inversiones para Diciembre 2010 y 2009, es el siguiente:

31/12/2010 31/12/2009

M$ M$

Saldo inicial (18.932.204) -

Movimiento por inversiones (4.348.485) (18.932.204)

Movimiento por cuentas empresas relacionadas (432.833) -

Saldo Final Ajuste de Conversión (23.713.522) (18.932.204)

Sociedad31/12/2010

M$31/12/2009

M$

Indura Sociedad Comercial Ltda. (287.480) (167.500)

Indura Argentina S.A. (224.006) (180.082)

Indura Perú S.A. (813.076) (677.787)

Indura Panamá S.A. (50.848) (39.048)

Indura Inversiones Ltda. (21.902.920) (17.866.037)

Inversiones y Desarrollo Indura Ltda. (610) (71)

Induramex S.A. de C.V. (33) (19)

Promotora Mexcolom S.A. de C.V. (1.716) (1.660)

Gases Industriales de Colombia S.A. - -

Cuentas por pagar a plazo indefinido (432.833) -

Total (23.713.522) (18.932.204)

22. Patrimonio total

Page 154: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

153

22.3 Gestión de CapitalLa meta de la administración de Indura, en materia de gestión de capital, es mantener un nivel adecuado de capitalización, que le permita asegurar el acceso a los mercados financieros para el desarrollo de sus objetivos de mediano y largo plazo, optimizando el retorno a sus accionistas y manteniendo una sólida posición financiera. Para lo cual su política de dividendos se ha mantenido uniforme y establece distribuir el 50% de las utilidades del ejercicio. Acorde a Ley Nº 18.046 de Sociedades Anónimas, dichas sociedades están obligadas a distribuir un mínimo del 30% de sus utilidades, cuando no existen pérdidas anteriores que absorber.

22.4 Restricciones a la disposición de utilidades acumuladasAcorde a lo señalado por oficio circular N°456 de la Superintendencia de Valores y Seguros en el saldo de Ganancias (Pérdidas) acumuladas se incluye la retasación de terrenos practicada al rubro de propiedades, planta & maquinarias por M$13.043.052.- Esta partida se considera no realizada y por tanto si se acordara la distribución de dividendos eventuales se debe tener en cuenta que las utilidades acumuladas disponibles para distribuir no incluyen este valor y por tanto ascienden a M$36.241.387.

22.5 Otras Reservas y otras participaciones de PatrimonioEn otras Reservas se incluyen las siguientes partidas:• Reservas por diferencia de cambio en conversión de Filiales (M$23.713.522.-)• Pasivos por cobertura de Flujo de efectivo por (M$723.149.-)

En Otras participaciones de patrimonio, en cumplimiento de lo establecido en el Oficio Circular N° 456 de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, se ha incluido en este rubro la corrección monetaria del capital pagado acumulada desde la fecha de nuestra transición a IFRS, 1 de enero de 2009, hasta el 31 de diciembre de 2009 que se aprobó en Junta Ordinaria de Accionistas N°62 del 30 de Abril de 2010 y que ascendió a M$1.600.942.-

22.6 Participaciones no controladorasCorresponden a participación de no controladores en las Empresas que el grupo no posee el 100% de propiedad a saber:Inacui S.A.Inacui Transportes S.A.Gasproject S.A.Servicios Indura Ltda.

Con fecha 29 de Mayo de 2009 Indura S.A. a través de su filial Indura Inversiones Ltda. Efectuó la compra del 50% restante de los derechos de Red Point International Co.Ltd. en M$338.784.- (USD600.000), con el cual el grupo Indura pasó a ser dueño del 100% de esta sociedad y por tanto la participación de no controladoras disminuyó en M$164.807.-.

Respecto a la variación negativa que se refleja en la línea “Incremento (disminución) por transferencias y otros cambios” del estado de cambios en el patrimonio, por M$490.641 se explica fundamentalmente por la proporción que le corresponde a las participa-ciones no controladoras en la disminución de Capital efectuada a la Filial Inacui S.A. por M$1.000.000.- de fecha 24 marzo 2010.

22.7 Dividendos pagadosDurante el año 2010 se han cancelado dividendos: Nº 159 de $12 por acción ($640.844.460); Nº 160 de $12 por acción ($640.844.460); Nº 161 de $14.89 por acción ($795.050.891); Nº162 de $38 por acción ($2.029.340.790); Nº163 de $27.50 por acción ($1.468.601.888). Dividendo Nº160, Nº162 y Nº163 como provisorios con cargo a resultados del año 2010. Nº 159 y Nº 161 con cargo a las utilidades del año 2009 y de esa manera completar el 50% de la utilidad según PCGA obtenida el año 2009.Durante el año 2009 se cancelaron los dividendos: Nº155 de $9,83 por acción ($524.958.420); Nº 156 de $16,25 por acción ($867.810.206); Nº 157 de $12,05 por acción ($643.514.645); Nº158 de $16,33 por acción ($872.082.503) y Nº159 de $12 paga-do en Enero 2010. Dividendo Nº156 con cargo a las utilidades del año 2008, para completar el 50% de la utilidad PCGA obtenida el año 2008.

Page 155: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

154

22.8 Utilidad DistribuibleAcorde a Circulares Nº 1945 del año 2009 y 1983 del año 2010 en sesión de Directorio del 29 de Octubre del año 2010, se acordó no hacer uso de la opción de efectuar ajustes a la ganancia (pérdida) atribuible a los propietarios de la controladora.

Año 2010 M$ M$ Porcentaje

Utilidad del Ejercicio atribuible a

propietarios de la controladora 15.318.595 7.659.297 50%

Dividendos pagados o acordados:

Divid. Nº 160 pagado 640.844

Divid. Nº 162 pagado 2.029.341

Divid. Nº 163 pagado 1.468.602

Divid. Nº 164 acordado (pagado Enero 2011) 1.970.597

Total Distribución Acordada en Ejercicio 2010 6.109.384 39,9%

Dividendo Definitivo a distribuir en Abril $29,02 x Accion 1.549.913

Total Distribucion del Ejercicio 7.659.297 50%

22. Patrimonio total

Page 156: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

155

El detalle de ingresos del período por los diferentes tipos y segmentos geográficos para el período enero – diciembre 2010 y 2009 fue:

Dic. 2010 Dic. 2009 Variación

M$ M$ %

Productos 177.327.512 155.754.469 14%

Servicios 16.546.967 15.682.034 6%

Gas Propano 5.783.732 4.345.230 33%

Total 199.658.211 175.781.733 14%

Ingresos por País

Dic. 2010M$

Dic. 2009M$

Variación %

Chile 124.765.105 110.266.729 13%

Colombia 38.907.966 34.094.736 14%

Argentina 18.430.112 15.439.978 19%

Ecuador 8.256.440 7.941.557 4%

Perú 7.040.134 6.348.854 11%

México 2.258.454 1.689.879 34%

Total 199.658.211 175.781.733 14%

23. Ingresos

Page 157: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

156

El detalle del Costos de ventas para diciembre 2010 y 2009, es el siguiente:

31/12/2010 31/12/2009

M$ M$

Costo de ventas directo (90.307.108) (79.617.166)

Gastos de fabricación (12.232.341) (9.994.341)

Gastos Indirectos de fabricación (2.288.142) (1.996.628)

Depreciación fabricación y costo (9.723.052) (8.683.821)

Costos de Ventas (114.550.643) (100.291.956)

24. Costo de ventas

Page 158: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

157

Los gastos referidos a remuneraciones al personal durante el período ascendieron:

31/12/2010 31/12/2009

Gastos de personal M$ M$

Sueldos y salarios 23.071.436 19.368.445

Gasto por obligación por beneficios post empleo 1.301.564 1.002.989

Servicio seguridad social y otras cargas sociales 4.554.802 4.234.121

Otros gastos de personal 1.224.052 861.563

Total 30.151.854 25.467.118

25. Gastos de personal

Page 159: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

158

31/12/2010 31/12/2009

M$ M$

Depreciaciones 12.892.530 11.729.953

Amortizaciones Operacionales 574.481 616.313

Amortizaciones No Operacionales 17.512 14.604

Total 13.484.523 12.360.870

26. Depreciación, amortización y pérdidas por deterioro

Page 160: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

159

El detalle de los ingresos y gastos financieros para el período 2010 y 2009 ascendieron a:

31/12/2010

M$

31/12/2009

M$

Ingresos Financieros:

Intereses recibidos de Fondos mutuos 67.195 382.282

Total Ingresos Financieros 67.195 382.282

Costos financieros:

Compensación Swap (1.150.879) (509.180)

Intereses bonos (4.539.371) (4.253.415)

Intereses deuda bancaria (3.558.923) (7.866.069)

Comisión y gastos bancarios (300.584) (408.519)

Total Costos Financieros (9.549.757) (13.037.183)

Total Resultado Financiero (9.482.562) (12.654.901)

27. Resultado financiero

Page 161: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

160

Los gastos (ingresos) por impuestos diferidos e impuesto a la renta al 31 de diciembre de 2010 y 31 de diciembre de 2009, son atribuibles a lo siguiente:

Al 31 de diciembre de 2010 no se han reconocido impuestos diferidos relacionados a pérdidas tributarias por M$987.027, es decir M$166.341 de impuesto diferido.

31/12/2010M$

31/12/2009M$

Gasto por impuestos corrientes (3.715.861) (3.347.496)

Ajuste al impuesto corriente del período anterior 25.628 21.020

Otros gastos por impuesto corriente (1.349.002) (162.523)

Gasto por impuestos corrientes, neto, total (5.039.235) (3.488.999)

Gasto por impuestos diferidos a las ganancias - -

Gasto diferido por impuestos relativos - -

a la creación y reversión de diferencias temporarias 1.239.252 (55.866)

Aumentos (reducciones) de valor de activos por impuestos - -

diferidos durante la evaluación de su utilidad - -

Gasto por impuestos diferidos, neto, total 1.239.252 (55.866)

Gasto por Impuesto a las Ganancias (3.799.983) (3.544.865)

28. Impuesto a las ganancias

Page 162: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

161

Conciliación del gasto por impuestos utilizando la tasa legal con el gasto por impuestos utilizando la tasa efectiva:

Utilidad del período 15.366.644 14.068.210Total gasto por impuesto a las ganancias 3.799.983 3.544.865Utilidad excluido el impuesto a las ganancias 19.166.627 17.613.075

Impuesto a las ganancias aplicando la tasa impositiva local de la Sociedad 3.258.327 2.994.223Efecto impositivo de tasas en otras jurisdicciones 1.510.308 2.281.279Efecto impositivo de gastos no deducibles impositivamente (968.652) (1.730.637)Efecto impositivo de la utilización de pérdidas fiscales no reconocidas anteriormenteOtros incrementos (disminuciones) en cargo por impuestos legalesTotal gasto por impuesto a las ganancias 3.799.983 3.544.865

Tasa impositiva legal 17,00% 17,00%

Efecto en tasa impositiva de tasa de otras jurisdicciones 7,88% 12,95%Efecto en tasa impositiva de ingresos ordinarios no imponiblesEfecto en tasa impositiva de gastos no deducibles (5,05%) (9,83%)Efecto en tasa impositiva de utilización de pérdidas fiscales no reconocida anteriormente Total ajuste a la tasa impositiva legalTotal tasa impositiva efectiva 19,83% 20,12%

Page 163: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

162

Estado de Resultados Por Función

Chile Colombia Argentina Ecuador Perú México Totales

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

Ingresos de actividades ordinarias 124.765.105 110.266.729 38.907.966 34.094.736 18.430.112 15.439.978 8.256.440 7.941.557 7.040.134 6.348.854 2.258.454 1.689.879 199.658.211 175.781.733

Costo de ventas (79.884.026) (70.893.573) (24.680.233) (20.543.073) (11.654.977) (9.807.376) (5.106.694) (5.046.903) (4.769.336) (4.376.407) (1.965.201) (1.509.989) (128.060.467) (112.177.321)

Ganancia bruta 44.881.079 39.373.156 14.227.733 13.551.663 6.775.135 5.632.602 3.149.746 2.894.654 2.270.798 1.972.447 293.253 179.890 71.597.744 63.604.412

% Margen Bruto 36,0% 35,7% 36,6% 39,7% 36,8% 36,5% 38,1% 36,4% 32,3% 31,1% 13,0% 10,6% 35,9% 36,2%

Gasto de Ventas y Administración (24.852.999) (20.841.843) (8.221.291) (7.241.453) (3.877.791) (3.258.766) (1.870.736) (1.782.949) (1.502.195) (1.309.110) (361.961) (420.303) (40.686.974) (34.854.424)

Resultados Operacionales 20.028.080 18.531.313 6.006.442 6.310.210 2.897.344 2.373.836 1.279.010 1.111.705 768.603 663.337 (68.708) (240.413) 30.910.770 28.749.988

% Margen Operacional 16,1% 16,8% 15,4% 18,5% 15,7% 15,4% 15,5% 14,0% 10,9% 10,4% -3,0% -14,2% 15,5% 16,4%

Balance Resumido

Chile Colombia Argentina Ecuador Perú México Totales

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

Activos Corrientes 68.681.982 59.829.371 16.602.108 15.919.331 9.695.335 8.351.203 3.215.944 2.764.462 5.123.160 5.395.065 2.505.209 2.024.350 105.823.738 94.283.782

Activos no Corrientes 183.404.245 187.968.464 39.409.098 39.411.233 5.376.076 5.741.973 5.238.499 5.501.969 3.528.599 3.669.101 32.008 46.418 189.483.487 193.561.531

Total Activos 252.086.227 247.797.835 56.011.206 55.330.564 15.071.411 14.093.176 8.454.443 8.266.431 8.651.759 9.064.166 2.537.217 2.070.768 295.307.225 287.845.313

Pasivos Corrientes 31.059.730 27.353.605 10.659.140 10.707.865 6.769.274 5.194.829 4.661.658 5.052.838 3.704.818 3.305.358 2.545.402 2.280.602 59.400.022 53.895.097

Pasivo no Corrientes 126.164.506 130.158.395 14.071.321 12.665.664 360.006 480.704 449.379 356.097 0 0 0 3.521 141.045.212 143.664.381

Patrimonio 94.861.991 90.285.835 31.280.745 31.957.035 7.942.131 8.417.643 3.343.406 2.857.496 4.946.941 5.758.808 (8.185) (213.355) 94.861.991 90.285.835

Total Pasivos 252.086.227 247.797.835 56.011.206 55.330.564 15.071.411 14.093.176 8.454.443 8.266.431 8.651.759 9.064.166 2.537.217 2.070.768 295.307.225 287.845.313

EBITDA 28.556.351 26.606.310 9.732.592 9.063.266 3.350.843 2.883.230 1.769.389 1.605.665 1.020.065 1.039.293 (51.362) (221.716) 44.377.878 40.976.049

% Margen EBITDA 22,9% 24,1% 25,0% 26,6% 18,2% 18,7% 21,4% 20,2% 14,5% 16,4% -2,3% -13,1% 22,2% 23,3%

29.1 Criterios de SegmentaciónEl crecimiento de las operaciones de las filiales extranjeras en Latinoamérica ha determinado que la Administración adopte un criterio de segmentación por países con el objeto de efectuar un eficiente control sobre la gestión de sus operaciones.

29.2 Resultados Operacionales por SegmentosLos resultados por segmentos geográficos definidos en las políticas de Indura se muestran a continuación. En comparación a igual período del año anterior presentan mayores resultados operacionales en Chile, Argentina, Ecuador y Perú debido a mayores niveles de venta producto a la recuperación de estos mercados. Por otro lado, Colombia tuvo menor margen ope-racional debido fundamentalmente a mayores gastos de administración y ventas. En México existe una operación exclusivamente comercial, la cual presenta pérdidas debido a efectos de la crisis del año 2009, y que acorde al resultado del año 2010 se verifica el cambio de tendencia, esperando mejores resultados el año 2011.

29. Información por segmentos

Page 164: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

163

Estado de Resultados Por Función

Chile Colombia Argentina Ecuador Perú México Totales

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

Ingresos de actividades ordinarias 124.765.105 110.266.729 38.907.966 34.094.736 18.430.112 15.439.978 8.256.440 7.941.557 7.040.134 6.348.854 2.258.454 1.689.879 199.658.211 175.781.733

Costo de ventas (79.884.026) (70.893.573) (24.680.233) (20.543.073) (11.654.977) (9.807.376) (5.106.694) (5.046.903) (4.769.336) (4.376.407) (1.965.201) (1.509.989) (128.060.467) (112.177.321)

Ganancia bruta 44.881.079 39.373.156 14.227.733 13.551.663 6.775.135 5.632.602 3.149.746 2.894.654 2.270.798 1.972.447 293.253 179.890 71.597.744 63.604.412

% Margen Bruto 36,0% 35,7% 36,6% 39,7% 36,8% 36,5% 38,1% 36,4% 32,3% 31,1% 13,0% 10,6% 35,9% 36,2%

Gasto de Ventas y Administración (24.852.999) (20.841.843) (8.221.291) (7.241.453) (3.877.791) (3.258.766) (1.870.736) (1.782.949) (1.502.195) (1.309.110) (361.961) (420.303) (40.686.974) (34.854.424)

Resultados Operacionales 20.028.080 18.531.313 6.006.442 6.310.210 2.897.344 2.373.836 1.279.010 1.111.705 768.603 663.337 (68.708) (240.413) 30.910.770 28.749.988

% Margen Operacional 16,1% 16,8% 15,4% 18,5% 15,7% 15,4% 15,5% 14,0% 10,9% 10,4% -3,0% -14,2% 15,5% 16,4%

Balance Resumido

Chile Colombia Argentina Ecuador Perú México Totales

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

Activos Corrientes 68.681.982 59.829.371 16.602.108 15.919.331 9.695.335 8.351.203 3.215.944 2.764.462 5.123.160 5.395.065 2.505.209 2.024.350 105.823.738 94.283.782

Activos no Corrientes 183.404.245 187.968.464 39.409.098 39.411.233 5.376.076 5.741.973 5.238.499 5.501.969 3.528.599 3.669.101 32.008 46.418 189.483.487 193.561.531

Total Activos 252.086.227 247.797.835 56.011.206 55.330.564 15.071.411 14.093.176 8.454.443 8.266.431 8.651.759 9.064.166 2.537.217 2.070.768 295.307.225 287.845.313

Pasivos Corrientes 31.059.730 27.353.605 10.659.140 10.707.865 6.769.274 5.194.829 4.661.658 5.052.838 3.704.818 3.305.358 2.545.402 2.280.602 59.400.022 53.895.097

Pasivo no Corrientes 126.164.506 130.158.395 14.071.321 12.665.664 360.006 480.704 449.379 356.097 0 0 0 3.521 141.045.212 143.664.381

Patrimonio 94.861.991 90.285.835 31.280.745 31.957.035 7.942.131 8.417.643 3.343.406 2.857.496 4.946.941 5.758.808 (8.185) (213.355) 94.861.991 90.285.835

Total Pasivos 252.086.227 247.797.835 56.011.206 55.330.564 15.071.411 14.093.176 8.454.443 8.266.431 8.651.759 9.064.166 2.537.217 2.070.768 295.307.225 287.845.313

EBITDA 28.556.351 26.606.310 9.732.592 9.063.266 3.350.843 2.883.230 1.769.389 1.605.665 1.020.065 1.039.293 (51.362) (221.716) 44.377.878 40.976.049

% Margen EBITDA 22,9% 24,1% 25,0% 26,6% 18,2% 18,7% 21,4% 20,2% 14,5% 16,4% -2,3% -13,1% 22,2% 23,3%

Page 165: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

164

30.1 Garantías directas otorgadasLa Empresa ha firmado las siguientes cartas de crédito stand by para garantizar préstamos solicitados por sus filiales en Argentina, Perú, México Y Ecuador:

BBVA No 807065 por USD 5.000.000 Cdto. en Filial ArgentinaSantander No 874500345659 por USD 4.000.000 Cdto. en Filial EcuadorSantander No 874500342692 por USD 1.800.000 Cdto. en Filial México.

Acorde a crédito sindicado con BBVA y otros bancos Indura S.A. debe mantener los siguientes covenants:

Como promesa ajena: “mantenerse bajo el control del Grupo Briones”.Asegurar que todos sus acreedores tendrán igualdad de prioridad “Pari passu”.Mantener una política de dividendos consistente con la estructura de pago de capital e intereses del crédito y/o al menos igual a la mantenida hasta la fecha.Pagar oportunamente, y causar que sus filiales paguen oportunamente, sus obligaciones tributarias, de previsión social y laboral.Mantener en sus estados financieros consolidados un nivel de endeudamiento (Deuda Financiera Neta dividido por EBITDA últimos 12 meses), en las siguientes fechas igual o menor a:

- 31 de diciembre de 2009 4,25 veces - 31 de diciembre de 2010 4,25 veces - 30 de junio de 2011 4,0 veces - 31 de diciembre de 2011 4,0 veces - Desde 30 de junio de 2012 en adelante 3,5 veces Mantener todos los bienes necesarios para la conducción de sus negocios y operaciones en buen estado de conservación y man-tenimiento, así como mantener seguros sobre los mismos de acuerdo a prácticas usuales de la industria.Mantener en operaciones con relacionadas, condiciones de equidad similares a las que prevalecen en el mercado.No constituir garantías mientras se encuentre vigente el crédito sindicado.No modificar sus estatutos en alguna forma que derive una causal de incumplimiento o potencial incumplimiento de cualquiera de las obligaciones que emanan de este crédito sindicado.No podrá acordar o efectuar su fusión propia o fusión impropia, su división o transformación o ser absorbido por otra entidad.

Con fecha 22 de Enero de 2009 Indura S.A. emitió Bonos Serie A por UF500.000 y Serie E por UF3.000.000, acorde a esta emisión Indura S.A. deberá mantener adicionalmente los siguientes covenants para los siguientes años:

30. Garantías comprometidas con terceros, otros activos y pasivos contingentes

Page 166: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

165

Una razón máxima Deuda Financiera Neta sobre Patrimonio más interés minoritario equivalente a:

- 2008 2.0 veces - 2009 2.0 veces - 2010 1.8 veces - 2011 en adelante 1.5 veces.

• Mantener activos libres de toda prenda, hipoteca u otro gravamen por un monto, al menos igual a 1,20 veces del total de bonos emitidos por INDURA.

• Mantener un Patrimonio Mínimo equivalente a sesenta mil millones de pesos, actualmente la cuenta Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora, de conformidad a los Estados Financieros consolidados,.

• No efectuar, con personas relacionadas, operaciones en condiciones que sean más desfavorables al Emisor en relación con las que imperen en el mercado, según lo dispuesto en el artículo 89 de la Ley Nº18.046 sobre Sociedades Anónimas.

Acorde a cláusula décimo quinta de contrato de bonos, se efectuó una adaptación u homologación de las partidas a considerar en el cálculo de estos ratios, a fin que Indura quede en la misma posición que mantenía bajo PCGA vigentes a la fecha de firma del contrato. Acorde a ello los covenants requeridos son los siguientes: Deuda Financiera Neta sobre Patrimonio más interés minoritario a cumplir, se corrige quedando como sigue:

- 2010 1.96 veces - 2011 en adelante 1.63 veces.

• Mantener activos libres de toda prenda, hipoteca u otro gravamen por un monto igual a 1,20 veces el total de Bonos emitidos por Indura.

Para efectuar la medición de estos ratios Indura deberá adicionar al patrimonio la corrección monetaria que se hubiese registrado conforme a PCGA al rubro activo fijo.

Al 31 de Diciembre de 2010 la Corrección monetaria acumulada de años 2009 y 2010, que se hubiese registrado acorde a PCGA, de dicho rubro asciende a $ 108.106.393.-

Todos los covenants detallados anteriormente al 31 de Diciembre de 2010 se han cumplido.

Page 167: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

166

30.2 Otras GarantíasIndura S.A. además ha entregado Boletas de Garantía por un total de M$1.471.725.- asegurando la calidad y oportunidad de sus servicios acorde a lo solicitado por las propuestas de sus clientes, las cuales se detallan a continuación:

Boletas de garantia vigentes al 31-12-2010 468,01 21.455,55Fecha Emisor Receptor Monto $ Monto US$ Monto U.F. Vencimiento N° Boleta

3/27/2006 SA Methanex Chile Limited $ 4.680.100 10.000,00 3/1/2016 41334/11/2006 SA Servicio de Salud Araucanía Sur $ 2.058.700 1/31/2011 206366/7/2006 SA Central de Abastecimiento Del S.N.S.S. $ 1.571.396 9/30/2011 200712/7/2007 SA ENAP $ 12.660.000 4/30/2012 2682710/16/2007 SA Codelco Chile $ 2.960.866 138,00 10/30/2012 3333711/6/2007 SA Gobierno Regional de Antofagasta $ 760.000 2/28/2011 2302112/3/2007 SA Codelco Chile $ 3.089.599 144,00 11/30/2012 370021/19/2009 SA Hospital Militar del Norte $ 2.500.000 3/1/2012 530732/24/2009 SA Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi SCM $ 3.153.966 147,00 4/30/2013 512743/26/2009 SA Servicio de Salud Antofagasta $ 183.839 3/10/2012 516734/17/2009 SA Gobierno Regional de O’Higgins $ 55.230 6/20/2011 519085/4/2009 SA Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río $ 3.000.000 5/6/2011 521244/30/2009 SA Municipalidad de Cabrero, Depto. De Salud $ 227.581 7/20/2011 521235/8/2009 SA Empresa Nacional de Minería $ 416.625 7/30/2011 546615/14/2009 SA Servicio de Salud Antofagasta $ 183.839 4/10/2012 547255/27/2009 SA Fisco Armada Hospital Naval AA Talcahuano $ 306.171 14,27 7/25/2011 548886/23/2009 SA Dirección Regional de Gendarmería de Arica y Parinacota $ 148.750 9/10/2011 552447/14/2009 SA Servicio de Salud Metropolitano Sur $ 44.856 9/20/2011 5559111/27/2009 SA Salfa Construcción S.A. $ 22.500.000 1/30/2011 5366911/27/2009 SA Salfa Construcción S.A. $ 22.500.000 1/30/2011 5366811/27/2009 SA Salfa Construcción S.A. $ 45.000.000 1/30/2011 5367111/27/2009 SA Salfa Construcción S.A. $ 22.500.000 1/30/2011 5367011/27/2009 SA Salfa Construcción S.A. $ 22.500.000 1/30/2011 5367212/10/2009 SA Central de Abastecimiento del SNSS $ 1.617.655 5/25/2011 6372312/30/2009 SA Dirección del Servicio de Salud Metrop. Oriente $ 874.650 3/22/2011 645142/5/2010 SA Codelco Chile $ 7.931.833 16.948,00 2/10/2013 662702/12/2010 SA Servicio de Salud Metropolitano Sur $ 1.000.000 12/21/2012 662982/18/2010 SA Servicio Agrícola y Ganadero $ 100.000 2/28/2011 576743/12/2010 SA Dirección de Contabilidad de la Armada $ 2.888.327 3/31/2011 665753/29/2010 SA Director Serviu II Región $ 791.495 36,89 3/31/2011 667994/22/2010 SA Secretaría Regional Ministerial de Educación, Región de Los Lagos $ 3.455.340 4/23/2011 626174/26/2010 SA Director del Hospital San Juan de Dios de Los Andes $ 248.710 3/29/2012 675794/28/2010 SA Empresa Nacional de Minería $ 5.121.674 7/30/2012 676075/17/2010 SA Astilleros y Maestranzas de la Armada ASMAR $ 33.549.121 6/30/2011 508446/8/2010 SA Cía. Minera doña Inés de Collahuasi S.C.M. $ 9.360.200 20.000,00 8/31/2011 689226/9/2010 SA Servicio de Salud Atacama $ 200.000 1/20/2011 689237/2/2010 SA Hospital Dr. Eduardo Pereira R. $ 1.000.000 2/16/2011 700027/8/2010 SA Hospital de Peñaflor $ 2.128.910 5/4/2011 700897/20/2010 SA Clínica Reñaca S.A. $ 500.000 2/15/2011 701847/21/2010 SA Hospital Carlos Van Buren $ 807.343 1/31/2011 702147/23/2010 SA Dirección de Servicio de Salud Coquimbo $ 13.195.037 7/31/2011 702548/11/2010 SA Constructora Salfa S.A. $ 71.872.450 9/30/2011 669968/26/2010 SA Codelco Chile $ 468.010 1.000,00 1/14/2011 717988/31/2010 SA RVC Ingeniería y Construcción S.A. $ 9.490.990 1/31/2011 718519/1/2010 SA Sr. Director Regional de Vialidad $ 643.667 30,00 3/1/2011 577989/8/2010 SA Servicio de Salud Valdivia $ 3.867.500 1/30/2011 738439/14/2010 SA Hospital Clínico de la Universidad de Chile $ 500.000 2/25/2011 738999/24/2010 SA Servicio de Salud Iquique $ 107.278 5,00 1/15/2011 739679/24/2010 SA Central de Abastecimiento del S.N.S.S. $ 2.863.500 2/10/2011 739669/27/2010 SA Servicio de Salud Metropolitano Oriente $ 300.000 1/31/2011 740249/28/2010 SA Servicio de Salud Metropolitano Oriente $ 300.000 1/31/2011 740239/29/2010 SA Astilleros y Maestranzas de la Armada ASMAR $ 665.891 10/29/2011 7215610/4/2010 SA Sociedad Contractual Minera El Abra $ 4.291.110 200,00 6/30/2012 7410310/6/2010 SA Fondo para Hospitales de Carabineros de Chile $ 1.200.000 1/31/2011 7415210/14/2010 SA Central de Abastecimiento del S.N.S.S. $ 3.250.000 3/5/2011 7422510/14/2010 SA Ministerio de Bienes Nacionales $ 5.149.332 240,00 7/12/2011 6803410/15/2010 SA Hospital Clínico de la Fuerza Aérea de Chile $ 1.008.411 47,00 12/31/2011 7521910/21/2010 SA Central de Abastecimiento del S.N.S.S. $ 3.528.649 11/10/2011 7531010/21/2010 SA Central de Abastecimiento del S.N.S.S. $ 8.993.418 11/10/2011 7531110/21/2010 SA Central de Abastecimiento del S.N.S.S. $ 13.281.282 11/10/2011 7531210/21/2010 SA Central de Abastecimiento del S.N.S.S. $ 8.748.624 11/10/2011 7531310/21/2010 SA Central de Abastecimiento del S.N.S.S. $ 7.622.402 11/10/2011 7531410/21/2010 SA Central de Abastecimiento del S.N.S.S. $ 17.698.028 11/10/2011 7531510/21/2010 SA Central de Abastecimiento del S.N.S.S. $ 11.765.712 11/10/2011 75316

30. Garantías comprometidas con terceros, otros activos y pasivos contingentes

Page 168: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

167

468,01 21.455,55Fecha Emisor Receptor Monto $ Monto US$ Monto U.F. Vencimiento N° Boleta 10/21/2010 SA Central de Abastecimiento del S.N.S.S. $ 9.759.650 11/10/2011 7531710/21/2010 SA Central de Abastecimiento del S.N.S.S. $ 12.123.491 11/10/2011 7531910/21/2010 SA Servicio de Salud Metropolitano Occidente $ 200.000 1/31/2011 7531810/27/2010 SA Servicio de Salud Antofagasta $ 100.000 1/25/2011 7540910/27/2010 SA Hospital Dr. Felix Bulnes $ 150.000 1/31/2011 7541010/28/2010 SA Hospital y CRS El Pino $ 300.000 1/31/2011 7541110/28/2010 SA Hospital Dr. Felix Bulnes $ 400.000 1/31/2011 7542311/2/2010 SA Hospital Dr. Felix Bulnes $ 150.000 1/10/2011 7545611/2/2010 SA Hospital Dr. Felix Bulnes $ 150.000 1/10/2011 7545711/3/2010 SA Centro de Referencia de Salud Peñalolén Cordillera Oriente $ 250.000 3/10/2011 7545411/2/2010 SA Central de Abastecimiento del S.N.S.S. $ 1.989.000 4/30/2011 7545511/5/2010 SA Servicio de Salud Antofagasta $ 100.000 2/25/2011 7547611/5/2010 SA Central de Abastecimiento del S.N.S.S. $ 1.177.969 5/5/2011 7547811/5/2010 SA Central de Abastecimiento del S.N.S.S. $ 988.251 5/5/2011 7547711/8/2010 SA Hospital Dr. Felix Bulnes $ 150.000 1/15/2011 7552211/8/2010 SA Hospital Carlos Van Buren $ 10.000.000 6/30/2011 7550911/9/2010 SA Servicio de Salud Valdivia $ 1.000.000 1/31/2011 7553411/9/2010 SA Servicio de Salud Valdivia $ 1.000.000 1/31/2011 7553511/9/2010 SA Servicio de Salud Valdivia $ 1.000.000 1/31/2011 7553711/9/2010 SA Servicio de Salud Valdivia $ 1.000.000 1/31/2011 7553811/9/2010 SA Servicio de Salud Valdivia $ 1.000.000 1/31/2011 7553911/9/2010 SA Servicio de Salud Valdivia $ 1.000.000 1/31/2011 7554011/11/2010 SA Dirección Servicio de Salud $ 1.000.000 3/1/2011 7264311/18/2010 SA Compañía Minera Zaldivar $ 643.667 30,00 1/2/2011 7575711/18/2010 SA Hospital Dr. Felix Bulnes $ 300.000 1/20/2011 7566011/18/2010 SA Hospital Dr. Felix Bulnes $ 300.000 1/20/2011 7565811/17/2010 SA Servicio de Salud Metropolitano Occidente $ 300.000 2/5/2011 7565711/18/2010 SA Servicio de Salud Talcahuano $ 200.000 3/5/2011 7564911/18/2010 SA Servicio de Salud Talcahuano $ 100.000 3/5/2011 7565111/18/2010 SA Servicio de Salud Talcahuano $ 200.000 3/5/2011 7564611/18/2010 SA Servicio de Salud Aconcagua $ 300.000 3/10/2011 7565911/18/2010 SA Servicio de Salud Aconcagua $ 300.000 3/10/2011 7565511/18/2010 SA Servicio de Salud Aconcagua $ 300.000 3/10/2011 7564711/18/2010 SA Servicio de Salud Aconcagua $ 300.000 3/10/2011 7684211/18/2010 SA Servicio de Salud Aconcagua $ 500.000 3/15/2011 7569811/18/2010 SA Servicio de Salud Aconcagua $ 500.000 3/25/2011 7569711/17/2010 SA Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente $ 50.000 3/31/2011 7565311/17/2010 SA Central de Abastecimiento del S.N.S.S. $ 323.898 4/20/2011 7566111/30/2010 SA Capredena $ 250.000 1/30/2011 7698011/19/2010 SA Central de Abastecimiento del S.N.S.S. $ 1.439.780 4/30/2011 7569611/22/2010 SA Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena $ 178.356 1/20/2011 6056411/23/2010 SA Servicio de Salud Arica $ 50.000 4/15/2011 7692311/25/2010 SA Hospital Militar de Santiago $ 600.000 2/7/2011 7692211/26/2010 SA Hospital Dr. Felix Bulnes $ 4.010.000 3/5/2011 7692111/29/2010 SA Servicio de Salud Antofagasta $ 150.000 3/10/2011 7697011/29/2010 SA Central de Abastecimiento del S.N.S.S. $ 16.318.612 4/20/2011 7694012/6/2010 SA Servicio de Salud Ñuble $ 100.000 2/10/2011 7800912/3/2010 SA Hospital Militar de Santiago $ 2.000.000 3/5/2011 7799712/6/2010 SA Fondo para Hospitales de Carabineros de Chile $ 2.100.000 3/30/2011 7799812/6/2010 SA Fondo para Hospitales de Carabineros de Chile $ 1.100.000 3/30/2011 7799612/6/2010 SA Fondo para Hospitales de Carabineros de Chile $ 4.000.000 3/30/2011 7800712/7/2010 SA Dirección del Servicio de Salud Metrop. Oriente $ 23.263.788 4/30/2011 7805812/7/2010 SA Dirección del Servicio de Salud Metrop. Oriente $ 2.327.000 7/31/2013 7805912/7/2010 SA Secretaria Ministerial de Educación $ 500.000 1/3/2011 7109312/9/2010 SA Estado Mayor Conjunto $ 1.919 4,10 3/31/2011 7808512/10/2010 SA Servicio de Salud Ñuble $ 100.000 2/5/2011 7812412/10/2010 SA Servicio de Salud Ñuble $ 100.000 2/5/2011 7812012/13/2010 SA Servicio de Salud Antofagasta $ 150.000 3/15/2011 7812112/14/2010 SA Hospital San Juan de Dios $ 2.159.850 5/20/2011 7813612/14/2010 SA Tesorero Municipal $ 113.714.415 5.300,00 12/20/2013 7576912/14/2010 SA Ministerio de Bienes Nacionales $ 10.298.664 480,00 12/20/2014 7576812/15/2010 SA Socovesa Ingeniería y Construcciones S.A. $ 2.031.925 1/20/2011 7817412/15/2010 SA Socovesa Ingeniería y Construcciones S.A. $ 8.127.700 1/20/2011 7817512/16/2010 SA Servicio de Salud Araucanía Sur $ 100.000 2/21/2011 7819712/15/2010 SA Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente $ 556.600 5/31/2011 7819812/15/2010 SA Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente $ 1.856.000 5/31/2011 7820012/20/2010 SA Hospital San Juan de Dios $ 550.000 2/28/2011 7826612/20/2010 SA Servicio de Salud Talcahuano $ 200.000 3/30/2011 7826012/20/2010 SA Hospital Dr. Felix Bulnes $ 65.284.850 2/28/2011 7832812/20/2010 SA Hospital Dr. Felix Bulnes $ 30.166.500 2/28/2011 7833012/20/2010 SA Hospital Dr. Felix Bulnes $ 40.073.250 2/28/2011 7832912/20/2010 SA Hospital Dr. Felix Bulnes $ 20.111.000 2/28/2011 7833812/20/2010 SA Hospital Dr. Felix Bulnes $ 3.570.000 2/28/2011 7833112/20/2010 SA Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente $ 4.224.500 3/30/2011 7834012/20/2010 SA Hospital Dr. Felix Bulnes $ 3.016.650 4/12/2011 7833912/20/2010 SA Servicio de Salud Antofagasta $ 890.000 12/20/2012 7833312/23/2010 SA Hospital Dr. Felix Bulnes $ 6.582.485 4/30/2011 78387

Page 169: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

168

468,01 21.455,55Fecha Emisor Receptor Monto $ Monto US$ Monto U.F. Vencimiento N° Boleta 12/28/2010 SA Hospital Regional de Talca $ 316.789 5/31/2012 7951511/9/2010 SA Servicio de Salud del Reloncaví $ 300.000 4/5/2011 755332/8/2008 SA Ilustre Municipalidad de Calama $ 35.335.789 1.646,93 2/14/2011 379776-111/25/2010 SA Servicio de Salud Aconcagua $ 500.000 4/15/2011 337589-47/2/2010 SA Servicio de Salud Araucanía Norte $ 535.500 9/12/2011 9604-34/20/2010 SA Hospital de Victoria $ 300.000 8/13/2012 9368-912/22/2010 Ceti Centrales Hidroeléctricas de Aysén S.A. $ 683.760 1/29/2011 253639/3/2010 Ceti Dirección Regional de Gendarmería de Chile $ 250.000 1/31/2011 2094612/22/2010 Ceti Centrales Hidroeléctricas de Aysén S.A. $ 683.760 2/28/2011 2536210/7/2010 Ceti Servicio Nacional de Capacitación y Empleo $ 1.500.000 3/31/2011 2187710/21/2010 Ceti Servicio Nacional de Capacitación y Empleo $ 1.500.000 3/31/2011 4510/21/2010 Ceti Servicio Nacional de Capacitación y Empleo $ 1.500.000 3/31/2011 469/27/2010 Ceti Servicio Nacional de Capacitación y Empleo $ 10.000.000 5/4/2011 2164311/15/2010 Ceti Servicio Nacional de Capacitación y Empleo $ 11.872.000 5/4/2011 2355211/15/2010 Ceti Servicio Nacional de Capacitación y Empleo $ 11.872.000 5/4/2011 2355310/15/2010 Ceti Corporación de Capacitación de la Const. $ 25.453.900 5/30/2011 2219610/4/2010 Ceti Servicio Nacional de Capacitación y Empleo $ 5.318.100 6/30/2011 4410/26/2010 Ceti Corporación de Capacitación de la Const. $ 4.013.878 6/30/2011 2263811/24/2010 Ceti Servicio Nacional de Capacitación y Empleo $ 8.000.000 8/30/2011 2399712/16/2010 Ceti Servicio Nacional de Capacitación y Empleo $ 8.000.000 11/30/2011 499/30/2010 Oximed Central de Abastecimiento SNSS $ 44.940.000 3/31/2011 2168910/8/2010 Oximed Complejo Asistencial Dr. Sotero del Río $ 11.000.000 3/31/2011 2202612/22/2010 Oximed Hospital del Salvador $ 3.009.826 3/31/2011 252933/23/2010 Oximed Central Nacional de Abastecimiento SNSS $ 84.967.100 4/30/2011 157703/29/2010 Oximed Central Nacional de Abastecimiento SNSS $ 84.967.100 4/30/2011 1595412/9/2010 Oximed Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente $ 600.000 5/14/2011 246206/10/2010 Oximed Central Nacional de Abastecimiento SNSS $ 24.225.000 7/31/2011 183477/29/2010 Oximed Central de Abastecimiento SNSS $ 43.241.625 7/31/2011 196428/31/2010 Oximed I. Municipalidad de Rio Bueno - Depto. Salud Municipal $ 800.000 8/31/2011 207648/31/2010 Oximed I. Municipalidad de Rio Bueno - Depto. Salud Municipal $ 800.000 8/31/2011 2078311/25/2010 Oximed Instituto Nacional del Torax $ 5.321.730 12/1/2011 239836/25/2009 Oximed Central de Abastecimiento del SNSS $ 25.499.226 12/20/2011 68967/14/2010 Oximed Instituto Oncológico Dr. Caupolicán Pardo Correa $ 985.320 9/19/2012 1931211/4/2009 Assa ESCUELA NAVAL ARTURO PRAT $ 500.000 11/30/2011 3012035311/10/2009 Assa CODELCO (UF 167) $ 3.583.077 12/31/2012 301579231/19/2010 Assa DIRECCION DE CONTABILIDAD ARMADA $ 7.220.325 2/28/2011 1262353/30/2010 Assa Cía. Minera Teck Quebrada Blanca (100 UF) $ 2.145.555 9/30/2010 1583834/28/2010 Assa DIRECCION DE CONTABILIDAD ARMADA $ 6.628.000 4/30/2012 1293645/18/2010 Assa DEPARTAMENTO CONTAB Y FINANZAS $ 27.509.771 3/1/2011 1296148/6/2010 Assa TRANSELECS.A. (USD$2.400) $ 1.123.224 10/5/2010 58389/7/2010 Assa CORPORACION NACIONAL FORESTAL $ 9.138.843 2/28/2011 1381159/27/2010 Assa DIRECCION LOGISTICA CARABINEROS $ 1.500.000 3/15/2011 13830111/5/2010 Assa CODELCO CHILE (USD$1,500) $ 702.015 4/4/2011 40348411/11/2010 Assa POLICIA DE INVESTIGACIONES DE CHILE $ 2.171.549 1/17/2011 41327211/11/2010 Assa METRO S.A $ 100.000 1/31/2011 41327311/11/2010 Assa DIRECCION LOGISTICA CARABINEROS $ 29.872.012 11/30/2011 41327511/24/2010 Assa DIRECCION LOGISTICA CARABINEROS $ 9.000.000 5/15/2011 41330311/24/2010 Assa DIRECCION LOGISTICA CARABINEROS $ 10.450.000 5/15/2011 41330412/23/2010 Assa TESORERIA DEL EJERCITO $ 38.480.019 9/30/2011 41336310/18/2010 Assa CODELCO CHILE (USD$3,000) $ 1.404.030 4/30/2011 66861/7/2009 GAMA Empresa Nac. Mineria $ 200.000 1/15/2011 3086421/16/2009 GAMA Ilustre Municipalidad de Viña del Mar $ 201.148 1/4/2011 3101644/2/2009 GAMA Empresa nacional de mineria $ 469.335 5/30/2011 3730565/7/2009 GAMA MOP $ 436.462 1/10/2011 3892359/28/2009 GAMA Asmar $ 1.621.467 1/31/2011 1436655/13/2010 GAMA Mop VIII $ 229.778 1/13/2011 3896325/13/2010 GAMA I. Municipalidad de Concepcion $ 300.000 1/27/2011 3896337/27/2010 GAMA Mop Dirección General de Vialidad $ 848.116 1/30/2011 6868/3/2010 GAMA Municipalidad de Lautaro $ 50.000 1/30/2011 74511/29/2010 GAMA Metro S.A. $ 200.000 3/30/2011 4126912/14/2010 GAMA Metro S.A. $ 100.000 1/31/2011 41293

Totales $1.471.724.965 48.888,12 51.370,19

30. Garantías comprometidas con terceros, otros activos y pasivos contingentes

Page 170: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

169

La dotación de personal que Indura mantiene es la siguiente:

País 31/12/2010 30/09/2010 30/06/2010 31/03/2010 31/12/2009

Indura S.A. 655 652 639 622 623

Filiales Nacionales 604 601 553 558 533

Subtotal Chile 1.259 1.253 1.192 1.180 1.156

Argentina 162 160 155 155 153

Colombia 400 366 413 379 372

Ecuador 131 130 127 125 118

Mexico 18 18 18 18 15

Perú 116 112 110 107 100

Sub Total Fililales Extranjeras 827 786 823 784 758

TOTAL INDURA 2.086 2.039 2.015 1.964 1.914

Pais y/o Sociedad

Gerentes y ejecutivos principales

Profesionales y Tecnicos

Trabajadores y otros Total

Promedio del año 2009

Indura S.A. 54 200 401 655 614

Filiales Nacionales 19 141 444 604 527

Chile 73 341 845 1.259 1.141

Argentina 11 57 94 162 151

Colombia 40 225 135 400 368

Ecuador 6 42 83 131 117

Peru 4 30 82 116 101

Mexico 2 9 7 18 14

Total 136 704 1.246 2.086 1.892

EL desglose por tipo de dotación de personal es la siguiente:

31. Dotación

Page 171: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

170

Desde el 31 de Diciembre de 2010 y a la fecha de emisión de los presentes estados financieros, la Administración de la Sociedad no tiene conocimiento de otros hechos posteriores significativos que afecten o puedan afectar la presentación y/o resultados de los mismos.

32. Hechos posteriores

Page 172: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

171

Durante el año 2010 no se han efectuado desembolsos relevantes por concepto de mejoras al medio ambiente, sin embargo INDURA cuenta con un equipo de profesionales dedicado a monitorear y corregir posibles desviaciones detectadas con relación a los estándares, como también coordinar las diferentes acciones que permitan obtener nuevas certificaciones a sus procesos indus-triales y asesorando a sus clientes en el mismo sentido.

Durante el año 2009, comenzó a operar la Planta Recuperadora de CO2 en Hualpén. Ella permite a INDURA recuperar el gas que emana de las instalaciones de la Planta de Hidrógeno de Enap, para reutilizarlo, tratarlo y posteriormente comercializarlo. Con ello, la empresa contribuye a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, aprovechando una corriente que de otro modo se emitiría al ambiente.

33. Medio ambiente

Page 173: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

172

La estructura del balance por tipo de monedas es la siguiente:

Rubro Activos Corrientes Moneda 31/12/2010M$

31/12/2009M$

Efectivo y equivalentes al efectivo $ No reajustables 8.047.868 5.559.383 $ Reajustables - - Dólar 2.363.696 982.280 Euros 6.685 2.816 $ Argentinos 471.499 103.661 Soles 912.829 1.216.491 $ Colombianos 1.897.137 1.792.252 Otras monedas 223.991 1.167.674

Otros activos financieros corrientes $ Argentinos 55.906 - Otros activos No financieros, Corrientes $ No reajustables 86.535 155.668

Dólar 22.984 - Unidad Fomento 206.191 190.995 $ Argentinos 62.322 31.858 Soles 55.271 52.020 $ Colombianos 77.194 199.088 Otras monedas 25.380 38.340

Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, Corrientes $ No reajustables 30.057.167 36.804.138 Dólar 2.298.024 427.175 Euros 35.555 - Unidad Fomento 261.884 131.405 $ Argentinos 4.976.528 4.835.895 Soles 723.030 635.372 $ Colombianos 9.256.214 370.886 Otras monedas 381.902 181.587

Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, Corrientes $ No reajustables 1.489 487.270 Inventarios $ No reajustables 27.260.458 24.291.197

Dólar 3.434.824 3.100.506 Euros 8.227 - $ Argentinos 3.003.267 2.638.170 Soles 1.539.152 1.264.133 $ Colombianos 2.863.339 2.054.361 Otras monedas 1.809.165 1.796

Activos por impuestos corrientes $ Reajustables 2.166.414 2.884.969 Dólar 72.927 57.526 Euros 448 - $ Argentinos 484.575 504.904 Soles 154.970 145.646 $ Colombianos 104.827 1.395.771 Otras monedas 298.488 380.690

Activos no corrientes clasificados como mantenidos para la venta $ No reajustables 112.428 162.428

Dólar 2.948 35.431

34. Posición de cambio

Page 174: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

173

Rubro Activos No Corrientes Moneda 31/12/2010

M$

31/12/2009

M$Otros activos no financieros no corrientes $ No reajustables 1.248.215 1.288.165

Dólar 31.853 28.878 $ Argentinos 469.189 408.912 Soles 10.495 - $ Colombianos 1.029.990 862.063 Otras monedas 290 6.717

Derechos por cobrar no corrientes $ No reajustables 24.021 1.161.573 Unidad Fomento - 14.848 Soles 3.670 7.957 $ Colombianos 1.023.973 -

Activos intangibles distintos de la plusvalía $ No reajustables 776.237 901.619 Dólar - -

Plusvalía $ No reajustables 13.865.145 14.082.796 Dólar 34.531.294 37.055.352

Propiedades, planta y equipo $ No reajustables 81.982.093 83.303.073 Dólar 5.196.544 5.442.833 $ Argentinos 4.892.041 5.262.258 Soles 3.502.652 3.616.514 $ Colombianos 38.633.500 38.248.842 Otras monedas 31.989 63.849

Activos por impuestos diferidos $ No reajustables 1.074.539 852.648 Dólar 65.162 - $ Argentinos 204.945 212.736 Soles 150.323 172.317 $ Colombianos 681.056 519.024 Otras monedas 54.271 48.557

Total Activos 295.307.225 287.845.313 $ No reajustables 164.536.195 169.049.958 $ Reajustables 2.166.414 2.884.969 Dólar 48.020.256 47.129.981 Unidad Fomento 468.075 337.248 Euros 50.915 2.816 $ Argentinos 14.620.272 13.998.394 Soles 7.052.392 7.110.450 $ Colombianos 55.567.230 45.442.287 Otras monedas 2.825.476 1.889.210

Page 175: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

174

Rubro Pasivos Corrientes 31/12/2010 31/12/2009Moneda M$ M$

Otros pasivos financieros corrientes $ No reajustables 11.548.918 15.630.162 Unidad Fomento 4.128.191 4.065.516

Dólar 3.941.536 2.245.274 $ Argentinos 2.825.052 2.713.234

Soles 984.772 1.598.497 $ Colombianos 1.388.642 552.097 Otras monedas 766.024 683.497

Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar $ No reajustables 12.864.068 7.015.044 Dólar 5.692.885 5.831.875

Unidad Fomento - 169.661 Euros 137.788 113.572

$ Argentinos 259.415 627.114 Soles 73.982 181.105

$ Colombianos 1.699.906 2.890.919 Otras monedas 369.716 365.126

Cuentas por pagar a entidades relacionadas, Corrientes $ No reajustables 17.326 27.633 Otras provisiones a corto plazo $ Colombianos 194.564 196.578

Dólar - - $ Argentinos - -

Soles 11.373 - Pasivos por impuestos corrientes $ No reajustables 2.526.262 985.425

Dólar 192.852 189.454 $ Argentinos 690.231 528.618

Soles 181.866 106.011 $ Colombianos 119.923 1.534.858 Otras monedas 4.727 3.130

Provisiones corrientes por beneficios a los empleados $ No reajustables 3.529.357 1.760.490 Dólar 364.818 417.659

$ Argentinos 347.303 321.605 Soles 183.787 111.882

$ Colombianos 472.223 531.067 Otras monedas 1.178 28.389

Otros pasivos no financieros corrientes $ No reajustables 2.915.996 1.598.044 Dólar 46.008 20.574

$ Argentinos 158.474 112.740 Soles 36.150 27.736

$ Colombianos 715.390 703.456 Otras monedas 9.319 7.055

34. Posición de cambio

Page 176: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

175

Rubro Pasivos No Corrientes 31/12/2010 31/12/2009Moneda M$ M$

Otros pasivos financieros no corrientes $ No reajustables 33.336.408 38.072.039 Unidad Fomento 77.870.866 77.892.346

$ Colombianos 6.034.672 3.725.949 Pasivos no corrientes $ Colombianos 558.104 665.716 Pasivos por impuestos diferidos $ No reajustables 9.613.152 9.582.244

Dólar 274.803 226.993 $ Argentinos 306.832 396.995

$ Colombianos 7.178.843 7.971.188 Provisiones no corrientes por beneficios a los empleados $ No reajustables 5.278.913 4.611.767

Dólar 239.738 129.104 $ Argentinos 53.174 83.709

$ Colombianos 299.707 302.810 Otras monedas - 3.521

Total Pasivos 200.445.234 197.559.478

$ No reajustables 81.630.400 79.282.848 $ Reajustables - -

Dólar 10.752.640 9.060.933 Unidad Fomento 81.999.057 82.127.523

Euros 137.788 113.572 $ Argentinos 4.640.481 4.784.015

Soles 1.471.930 2.025.231 $ Colombianos 18.661.974 19.074.638 Otras monedas 1.150.964 1.090.718

Page 177: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Estados Financieros Consolidados

176

Flujos a pagar de Pasivos Financieros Corrientes y no Corrientes acorde a NIIF 7 párrafo B11 y B14Pasivos Financieros Corrientes Flujos a pagar:

(1) Préstamo Sindicado BBVA el flujo a pagar se calcula usando tasa de swap 6,84% para el 75% de dicho crédito y TAB vigente a septiembre para 25% de saldo restante.

RUT Banco o Institución Financiera PaísMonedaOrigen

Tasa deInterés

Nominal % Vencimiento

Flujo al31/12/2010

M$

97036000-K Banco Santander Santiago Chile CLP 1,98 Hasta 90 Días -97036000-K Banco Santander Santiago Chile USD 1,94 Hasta 90 Días 159.96397032000-8 Banco BBVA Chile CLP 0,28 Hasta 90 Días 504.89797032000-8 Banco BBVA Chile CLP 1,80 Hasta 90 Días -97030000-7 Banco Estado Chile CLP 9,24 Hasta 90 Días -97032000-8 Banco Estado Chile CLP 0,35 Hasta 90 Días 303.15097030000-7 Banco Estado Chile USD 9,24 Hasta 90 Días -97006000-6 Banco Credito e Inversiones Chile USD 1,57 Hasta 90 Días 304.86397006000-6 Banco Credito e Inversiones Chile CLP Hasta 90 Días 148.53297006000-6 Banco Crédito e Inversiones Chile USD 1,41 Hasta 90 Días 230.97076645030-K Banco ITAÚ Chile USD 1,24 Hasta 90 Días 54.90076645030-K Banco ITAÚ Chile USD 3,42 Hasta 90 Días -76645030-K Banco ITAÚ Chile CLP 1,86 Hasta 90 Días -97023000-9 Banco Corpbanca Chile USD 1,56 Hasta 90 Días 118.65297023000-9 Banco Corpbanca Chile USD 4,34 Hasta 90 Días -97004000-5 Banco de Chile Chile USD 4,01 Hasta 90 Días -97004000-5 Banco de Chile Chile CLP 10,20 Hasta 90 Días -97080000-K Banco BICE Chile USD 3,42 Hasta 90 Días -0-E Banco BBVA Francés Argentina ARS 14,74 Hasta 90 Días 2.434.9490-E Banco HSBC Argentina ARS 9,00 Hasta 90 Días 410.4640-E Banco de la Provincia de Buenos Aires Argentina ARS 16,00 Hasta 90 Días 281.7550-E Banco Santander Argentina Argentina ARS 11,00 Hasta 90 Días -0-E Banco del Pichincha Ecuador Ecuador USD 7,50 Hasta 90 Días 1.918.8410-E Banco BBVA Colombia Colombia COL 19,10 Hasta 90 Días 9.9940-E Banco Crédito de Colombia Colombia COL 12,77 Hasta 90 Días -0-E Banco Crédito de Colombia Colombia USD 3,58 Hasta 90 Días -0-E Banco Bancolombia Colombia USD 1,33 Hasta 90 Días 393.4800-E Banco Bancolombia Colombia USD 1,56 Hasta 90 Días 263.1590-E Banco Santander de México México MXN 9,88 Hasta 90 Días 772.4750-E Banco BBVA Bancomer México MXN 14,00 Hasta 90 Días -0-E Banco Scotiabank Perú Perú Nuevo Sol 4,48 Hasta 90 Días 421.0020-E Banco Crédito del Perú Perú Nuevo Sol 5,00 Hasta 90 Días 572.8620-E Banco Crédito del Perú Perú USD 8,75 Hasta 90 Días -0-E Banco Scotiabank Perú Perú Nuevo Sol 3,00 Hasta 90 Días 547.79897006000-6 Banco Credito e Inversiones Chile CLP 5,28 Más de 90 Días 1.055.78297006000-6 Banco Credito e Inversiones Chile CLP 2,80 Mas de 90 Días 912.97497006000-6 Banco Crédito e Inversiones Chile CLP 5,28 Mas de 90 Días 1.283.36397023000-9 Banco Corpbanca Chile CLP 6,38 Mas de 90 Días 564.10197023000-9 Banco Corpbanca Chile CLP 6,38 Mas de 90 Días 308.58697023000-9 Banco Corpbanca Chile UF 4,91 Mas de 90 Días 1.963.20697036000-K Banco Santander Santiago Chile UF 4,00 Mas de 90 Días 168.27097032000-8 Banco BBVA (1) Chile CLP 5,44 Mas de 90 Días 8.579.9710-E Banco Bancolombia Colombia COL 11,07 Mas de 90 Días 51.7180-E Banco Bancolombia Colombia COL 5,93 Mas de 90 Días 872.5910-E Helm Bank Colombia COL 6,08 Mas de 90 Días 331.0320-E Banco Santander Colombia COL 4,89 Mas de 90 Días 123.469TOTALES 26.067.769Monto capital adeudado 22.617.234

Anexo 1

Page 178: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

177

(1)Préstamo Sindicado BBVA el flujo a pagar se calcula usando tasa de swap 6,84% para el 75% de dicho crédito y TABvigente a septiembre para 25% restante.

MonedaOrigen

Tasa deInterés

Nominal%

Años Vencimiento

TotalM$

Mas de 1 añoHasta 2 años

M$

Mas de 2 añosHasta 3 años

M$

Mas de 3 añosHasta 10 años

M$RUTBanco o Institución Financiera País

97023000-9 Banco Corpbanca Chile UF 4,91 1.876.402 905.714 - 2.782.116

97032000-8 Banco BBVA (1) Chile CLP 5,44 8.941.151 9.833.978 9.850.031 28.625.160

97036000-K Banco Santander Santiago Chile UF 4,00 126.201 - - 126.201

97023000-9 Banco Corpbanca Chile CLP 6,38 51.429 - - 51.429

97006000-6 Banco Crédito e Inversiones Chile CLP 2,80 882.215 852.442 822.463 2.557.120

97006000-6 Banco Crédito e Inversiones Chile CLP 5,28 507.834 - - 507.834

97006000-6 Banco Crédito e Inversiones Chile CLP 5,28 1.221.403 1.162.768 2.147.764 4.531.935

0-E Banco Bancolombia Colombia COL 7,70 2.202.466 1.101.233 1.101.233 4.404.932

0-E Helm Bank Colombia COL 6,08 1.560.578 780.289 473.212 2.814.079

TOTALES 46.400.806

Monto capital adeudado 40.820.948

Pasivos Financieros No Corrientes Flujos a Pagar:

N° de Inscripción o identificacióndel instrumento Serie

Monto nominal colocado vigente

Unidad deReajuste del bono País

Tasa deInterés

Nominal %

VencimientoCortoPlazo

Hasta 1 año

Años Vencimiento

Mas de 1 añoHasta 2 años

M$

Mas de 2 añosHasta 3 años

M$

Mas de 3 añosHasta 5 años

M$

Mas de 5 añosM$

TOTALM$

Bonos corto y largo plazo

552 del 20 de octubre 2008 A 500000 UF Chile 6,40% 675.936 675.936 675.936 11.065.743 - 13.093.551

553 del 20 de octubre 2008 E 3000000 UF Chile 6,30% 3.993.178 3.993.178 3.971.671 7.943.342 101.368.071 121.269.440

TOTALES 134.362.991

Bonos Serie A y E Flujos a pagar:

Page 179: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los
Page 180: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

ANÁLISIS RAZONADODE ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

6.1

Page 181: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

180

Análisis Razonado deEstados Financieros Consolidados

1.-Análisis del Estado de Resultados El resultado consolidado obtenido por la sociedad acumulado al 31 de Diciembre del año 2010, es una utilidad de $15.367 millones, equivalente a $286,85 por acción, que implica un aumento del 9% en comparación con la utilidad acumulada determinada acorde a IFRS para igual período del año anterior de $14.068 millones, equivalente a $262,31 por acción.

Las ventas totales consolidadas de la compañía acumuladas del año 2010, alcanzaron los $199.658 millones 14% superior al año 2009. La Ganancia Bruta sobre Ventas (margen bruto) de la compañía para el período alcanzó a 35,9% similar al año 2009 que fue de 36,2%. El resultado operacional aumentó 8%, debido fundamentalmente a mayores ventas. El EBITDA consolidado para el período alcanzó $44.378 millones, cifra 8% superior al año anterior que fue de $41.096 millones.

El año 2010 presenta un resultado operacional consolidado superior en $2.161 millones al compararlo con el año 2009, un 8% de aumento, explicado principalmente por las mayores ventas. En cuanto al resultado no operacional consolidado presenta una dismi-nución de $607 millones en comparación al año 2009. Los impuestos a las ganancias presentan un incremento de 7% equivalentes a $255 millones.

Medidas en Pesos chilenos, en Chile las ventas crecieron un 13%, en Colombia un 14%, en Argentina un 19%, en Ecuador un 4% y en Perú un 11%. Con respecto al EBITDA, en Chile creció un 7%, en Colombia un 7%, en Argentina un 16%, en Ecuador un 10% y en Perú disminuyó un 2%. Las ventas de Chile representan un 62% del total consolidado mientras que el EBITDA de Chile re-presenta un 64% del total consolidado.

La comparación y las variaciones en cada ítem del estado de resultados se presentan en el siguiente cuadro:

Estado de ResultadosDic-10MM$

Dic-09MM$

Var. Dic-10 Dic-09MM$ % Var.

Ingresos de actividades ordinarias 199.658 175.782 23.876 14%Costo de ventas ( 128.060) ( 112.177) ( 15.883) 14%Ganancia bruta 71.598 63.604 7.993 13%Gasto de administración y Ventas ( 40.687) ( 34.854) ( 5.833) 17%Resultado Operacional 30.911 28.750 2.161 8%Ebitda 44.378 41.096 3.282 8%Otras ganancias (pérdidas) ( 453) ( 505) 52 -10%Ingresos financieros 67 382 ( 315) -82%Costos financieros ( 9.550) ( 13.037) 3.487 -27%Diferencias de cambio 143 451 ( 308) -68%Resultado por unidades de reajuste ( 1.951) 1.572 ( 3.523) -224%Ganancia (pérdida), antes de impuestos 19.167 17.613 1.554 9%Gasto por impuestos a las ganancias ( 3.800) ( 3.545) ( 255) 7%Ganancia (pérdida) procedente de operaciones continuadas 15.367 14.068 1.298 9%Ganancia (pérdida), atribuible a los propietarios de la controladora 15.319 14.008 1.310 9%Ganancia (pérdida), atribuible a participaciones no controladoras 48 60 ( 12) -20%Ganancia (pérdida) 15.367 14.068 1.298 9%

Estado de Resultados $ $Var. Dic-10

Dic-09 % Var.

Ganancias (pérdida) por acción 286,85 262,31 24,53 9%

Análisis razonado de los estados financieros INDURA S.A. y filiales finalizados al 31 de diciembre de 2010

Page 182: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

181

Los activos totales de la Compañía presentan un aumento de $7.462 millones respecto del cierre del año 2009, el detalle de las variaciones por rubros es el siguiente:El aumento de los activos corrientes totales de $11.540 millones se explica por:

• Aumento de Efectivo y Efectivos equivalentes por $3.099 millones.• Aumento de Deudores Comerciales y otras cuentas corrientes por $4.604 millones.• Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas disminuyeron $486 millones.• Inventarios aumentaron en $6.568 millones.• Activos por Impuestos Corrientes disminuyeron $2.087 millones.

En cuanto al total de activos no corrientes, éstos disminuyeron en $4.078 millones debido principalmente a:

• Aumento de Propiedades Planta y Equipos por adiciones de $13.805 millones compensado con la depreciación del período por $12.893 millones y un incremento debido a diferencia de cambio por $1.874 millones, explicado por la variación del t/c de cierre que afecta en la conversión de Estados Financieros de filiales extranjeras.

• Plusvalía Comercial (Goodwill) disminuyó en $2.742 millones debido a disminución del dólar en $39, lo que afecta a la conversión de Plusvalía mantenida en el Holding de Filiales extranjeras que mantiene su contabilidad en dólares.

2- Análisis del Balance General

Activos 31/12/2010

MM$31/12/2009

MM$1/1/2009

MM$

Var. Dic 10 Dic 09MM$ % Var.

Activos corrientes totales 105.824 94.284 107.398 11.540 12,2%

Activos no corrientes totales 189.483 193.562 214.868 ( 4.078) -2,1%

Total de activos 295.307 287.845 322.267 7.462 2,6%

Page 183: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

182

Los pasivos exigibles, aumentaron en $2.886 millones respecto del año 2009, es decir, un 1,5% y que se explica principalmente por:

• Pasivos Financieros corrientes y no corrientes disminuyeron en $4.843 millones• Cuentas por Pagar comerciales y otras cuentas por pagar aumentaron en $3.903 millones.• Otras Provisiones y Provisiones por beneficios a los empleados aumentaron en $1.737 millones.

Respecto del Patrimonio el aumento de $4.576 millones se explica fundamentalmente por la utilidad del período por $15.367 mi-llones, compensado con la distribución de dividendos por $6.904 millones efectuado en el período, la variación favorable de Mark to Market de derivados por $1.386 millones, el movimiento desfavorable del ajuste de conversión resultado de la conversión de Estados Financieros de filiales extranjeras por $4.781 millones y la disminución del interés minoritario por $491 millones a causa de la disminución de capital efectuada a la filial Inacui S.A.

Pasivos 31/12/2010

MM$31/12/2009

MM$1/1/2009

MM$

Var. Dic 10 Dic 09MM$ % Var.

Pasivos corrientes totales 59.400 53.895 84.277 5.505 10,2%

Pasivos no corrientes totales 141.045 143.664 136.746 ( 2.619) -1,8%

Patrimonio total 94.862 90.286 101.243 4.576 5,1%

Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora 94.454 89.435 100.217 5.019 5,6%

Participaciones no controladoras 408 851 1.026 ( 443) -52,0%

Total de patrimonio y pasivos 295.307 287.845 322.267 7.462 2,6%

Análisis razonado de los estados financieros INDURA S.A. y filiales finalizados al 31 de diciembre de 2010

Análisis Razonado deEstados Financieros Consolidados

Page 184: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

183

Indicador Unidad 31/12/2010 31/12/2009Var. Dic 10 Dic

09 % Var.CAPITAL DE TRABAJO MM$ 46.424 40.389 6.035 14,9%LIQUIDEZ CORRIENTE veces 1,8 1,7 0,0 1,8%TEST ACIDO veces 1,1 1,1 -0,0 -1,7%PERIODO MEDIO DE COBRO días 55 56 -1,5 -2,6%PERIODO MEDIO DE PAGO días 40 43 -2,8 -6,5%PERMANENCIA MEDIA DE STOCK meses 3,1 3,0 0,1 4,8%

DEUDA FINANCIERA NETA (1) MM$ 127.527 133.310 -5.783 -4,3%DEUDA FIN. NETA / PATRIMONIO + CM ACT.FIJO veces 1,34 1,51 -0,16 -10,8%DEUDA TOTAL / TOTAL ACTIVO % 68 69 -0,8 -1,1%TOTAL ACTIVOS / BONOS veces 3,8 3,8 0,0 0,1%DEUDA FINANCIERA NETA / EBITDA (2) veces 2,9 3,2 -0,4 -11,4%COBERTURA DE GASTOS FINANCIEROS (3) veces 4,6 3,2 1,18 33,9%

RETORNO PATRIM. (Util Neta/ Patrim) % 16,7 14,8 1,9 12,8%MARGEN VENTAS (Util. Neta / Ventas) % 7,7 8,0 -0,3 -3,8%MARGEN BRUTO (Ganancia Bruta / Ventas) % 35,9 36,2 -0,3 -0,9%EBITDA (4) MM$ 44.378 41.096 3.282 8,0%EBITDA / VENTAS % 22 23 -1,2 -4,9%CAPITAL EMPLEADO (5) MM$ 222.389 223.596 -1.207 -0,5%RENT/CAPITAL (Util.Operac./Cap.Empleado) % 13,9 12,9 1,0 8,1%

(1) Corresponde a Pasivos Financieros deducido: efectivo equiv. MTM derivados, gtos credito sind. incluidos en tasa efectiva y premio coloc. Bonos(2) Se utilizó EBITDA últimos 12 meses(3) Se utilizó EBITDA dividido por Gastos Financieros(4) Resultado Antes de Otras ganancias (Pérdidas),Ingresos Financieros, Impuestos, Intereses, Depreciación y Diferencias de cambio (5)(Patrimonio+Deuda Financiera neta)

LiquidezEl índice de liquidez al 31 de diciembre de 2010 alcanza 1,8 veces con leve variación con respecto al cierre del año 2009. El test ácido se calcula disminuyendo las existencias del activo circulante y como se aprecia tuvo comportamiento similar al comparar el período septiembre 2010 v/s diciembre 2009.

La permanencia media de stock (rotación de inventarios) muestra una disminución de 0,1 meses respecto al 31 de diciembre de 2009, fundamental-mente las existencias corresponden a diferentes artículos importados complementarios al mercado de la soldadura y de gases como lo son equipos de soldar, insumos de desbaste, equipos médicos y elementos de protección personal además de gases del aire y consumibles de soldadura.

EndeudamientoLa deuda financiera neta total disminuyo en un 4,3% (M$4.783 millones) lo que refleja una mejor posición a nivel de indicadores de endeudamiento, en cuanto al indicador de cobertura de gastos financieros a septiembre de 2009 está influido por el castigo de la totalidad de gastos incurridos en la obtención de préstamo sindicado 2 del BBVA el cual fue pre-pagado con lo obtenido en la colocación de Bonos A y E en el mes de Febrero de 2009.

RentabilidadLos Indicadores de rentabilidad se aprecian con leves variaciones y destaca el aumento del EBITDA en 8%, a pesar de la leve disminución del margen bruto en 0,3%.

Principales Indicadores: La evolución de los principales indicadores financieros ha sido la siguiente:

Page 185: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

184

Estado de Flujo de Efectivo Directo

Período

31/12/2010

MM$

Período

31/12/2009

MM$

Variación

2010-2009

MM$ % Var.

Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación

36.354 40.733 ( 4.379) -11%

Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión

( 13.576) ( 10.425) ( 3.151) 30%

Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiación

( 19.501) ( 27.902) 8.401 -30%

Incremento neto (disminución) en el efectivo y equivalentes al efectivo, antes del efecto de los cambios en la tasa de cambio 3.276 2.405 871 36%

3- Principales Flujos De Efectivo

Análisis razonado de los estados financieros INDURA S.A. y filiales finalizados al 31 de diciembre de 2010

El flujo por actividades de la operación acumulado a diciembre 2010, alcanzó un flujo neto positivo de $36.354 millones.

Las actividades de inversión generaron un flujo neto negativo de $13.576 millones que se explica principalmente por incorpo-ración de propiedades plantas y equipos por $14.451 millones.

Las actividades de financiación generaron un flujo neto negativo de $19.501 millones, originado principalmente por la obten-ción de préstamos bancarios por $33.521 millones, compensado por el pago de préstamos por $38.456 millones, más pago de intereses por $9.152 millones. y por el pago de dividendos por $5.575 millones.

Análisis Razonado deEstados Financieros Consolidados

Page 186: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

185

Riesgos de tipo Financiero

Tasas de InterésEl riesgo inherente a las tasas de interés, se deriva de la posibilidad de estar expuestos a cumplir con obligaciones cuyas tasas estén sujetas a fluctuaciones debido a las condiciones económicas reinantes en el mercado. Al 31 de diciembre de 2010, Indura contaba con el 76% de sus obligaciones financieras en tasa de interés fija y 23% en tasa de interés variable, pero el 75% de éstas tienen contratado un swap de tasas de interés para eliminar este riesgo de fluctuación.

InflaciónEn Cuanto a su deuda en Bonos UF que mantiene Indura ha tomado forwards que permiten neutralizar el riesgo de inflación aso-ciado a esta unidad de cambio para cubrir los intereses por pagar en los próximos 5 años de la serie más larga y para los próximos 2 años de la serie más corta.

Inversión en filialesInversiones en Latinoamérica. La compañía está presente en diferentes mercados extranjeros, todos ellos en Latinoamérica, a tra-vés de distintas filiales: En Argentina, Indura Argentina S.A.; en Perú, a través de Indura S.A. Agencia Perú.; en Colombia, a través de Cryogas S.A.; en Ecuador a través de Indura Ecuador S.A. y en México a través de Induramex S.A. de C.V.

Algunos de los riesgos que pueden afectar la gestión de estas inversiones se pueden originar en los cambios políticos y/o econó-micos de dichos países, lo que pudiera incidir en los niveles de demanda, márgenes y cobranza de dichas compañías generando volatilidad en sus monedas, para reducir este riesgo Indura mantiene la política de financiar dichas filiales con deudas en la moneda funcional de cada una de ellas y en algunos casos para proteger los dividendos además minimiza el riesgo a través de forwards de Monedas.

CréditoDebemos señalar que históricamente el riesgo asociado al crédito comercial es muy limitado generando castigos históricos ascen-dentes a menos de 0,2% de la venta al crédito.

Page 187: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

186

22 de Enero de 2010Se acuerda la distribución de Dividendo provisorio No 160 de $12 por acción con cargo a las utilidades del año 2010. El que se pagó con fecha 25 de Febrero de 2010.

04 de Marzo de 2010Indura S.A. Industria y Comercio suscribe contrato de Compraventa por un monto de $1.584.674.327.- con la sociedad relacionada H. Briones S.A. por la propiedad ubicada en Avenida Las Américas N° 585, en la Comuna de Cerrillos, Región Metropolitana.

26 de Marzo de 2010 En reunión de Directorio se acuerda convocar a Junta Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día 30 de Abril de 2010 en las oficinas de la Sociedad.

30 de Abril de 2010 La Junta Ordinaria de accionistas aprobó el reparto de dividendo definitivo adicional por $14,89 por acción por un total de M$795.050.- con el objeto de completar la distribución del 50% de la utilidad del año 2009 acorde a PCGA.

25 de Junio de 2010 En reunión de Directorio se aprobó el reparto de dividendo provisorio Nº162 por $38 por acción por un total de M$2.029.340 con cargo a las utilidades del año 2010. El que se pago con fecha 27 de Julio de 2010.

27 de Agosto de 2010En reunión de Directorio se aprobó el reparto de dividendo provisorio Nº163 por $27,50 por acción por un total de M$1.468.602 con cargo a las utilidades del año 2010. El que se pago con fecha 28 de Septiembre de 2010.

8 de Noviembre de 2010En sesión extraordinaria de Directorio se aprobó efectuar modificación a contratos de emisión de Bonos por línea de títulos de deuda de Indura S.A. inscrito en la Superintendencia de Valores y Seguros con el Nº552 y con el Nº553, de fecha 8 de Octubre de 2010, en la que se efectúa la homologación de cuentas por el cambio de normas contables a IFRS.

26 de Noviembre de 2010En reunión de Directorio se aprobó el reparto de dividendo provisorio Nº164 por $36,90 por acción por un total de M$1.970.597 con cargo a las utilidades del año 2010. El que se pago con fecha 25 de Enero de 2011.

28 de Enero de 2011En reunión de Directorio se aprobó el reparto de dividendo provisorio Nº165 por $20,00 por acción por un total de M$1.068.074 con cargo a las utilidades del año 2011. El que se pagará con fecha 28 de Febrero de 2011.

En reunión extraordinaria de Directorio se acordó citar a Junta Extraordinaria de Accionistas con fecha 28 de Febrero de 2011 a las 9.30 hrs, en el domicilio de la Sociedad Av. Las Américas 585, con el objeto de someter a consideración las siguientes materias:Inscripción de las acciones de la sociedad en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros y en las Bolsas de Valores donde las acciones vayan a ser transadas;

• Reformar los artículos 1, 16 y 18 del Pacto Social, correspondientes al nombre o razón social de la compañía, materias de Junta Extraordinaria de Accionistas y nombramiento de inspectores de cuentas, respectivamente;

• Fijar un texto refundido de los Estatutos de Indura S.A., Industria y Comercio.

Hechos relevantes

Análisis Razonado deEstados Financieros Consolidados

Page 188: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

187

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

Indura Soc.Com.Ltda. Servicios Indura Ltda Indura Inversiones Ltda. Indura Panamá S.A.

31/12/2010M$

31/12/2009M$

1/1/2009M$

31/12/2010M$

31/12/2009M$

1/1/2009M$

31/12/2010M$

31/12/2009M$

1/1/2009M$

31/12/2010M$

31/12/2009M$

1/1/2009M$

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES 37.293.885 29.147.784 29.902.298 459.422 443.127 398.324 33.562.130 30.173.741 39.092.129 151.109 164.867 206.921

ACTIVOS NO CORRIENTES 18.618.155 19.017.529 21.146.905 32.580 46.564 115.694 85.356.414 88.356.721 104.856.630 - - -

TOTAL ACTIVOS 55.912.040 48.165.313 51.049.203 492.002 489.691 514.018 118.918.544 118.530.462 143.948.759 151.109 164.867 206.921

PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES 15.859.587 9.961.297 17.511.911 6.461 10.625 30.128 25.016.220 23.734.786 33.550.398 10.856 11.763 14.763

PASIVOS NO CORRIENTES 4.054.959 5.283.041 3.413.093 - 5.341 17.751 14.945.867 13.509.941 11.244.886 - - -

TOTAL PATRIMONIO 35.997.494 32.920.975 30.124.199 485.541 473.725 466.139 78.956.457 81.285.735 99.153.475 140.253 153.104 192.158

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 55.912.040 48.165.313 51.049.203 492.002 489.691 514.018 118.918.544 118.530.462 143.948.759 151.109 164.867 206.921

Estados financieros resumidos de filiales directas de INDURA S.A.

Page 189: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

188

ESTADO DE RESULTADOS

Indura Soc.Com.Ltda. Servicios Indura Ltda Indura Inversiones Ltda. Indura Panamá S.A.

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS 45.056.860 41.558.576 2.759 9.240 77.863.854 63.471.811 - -

COSTO DE VENTAS (31.645.977) (31.271.544) - - (45.052.701) (34.277.019) - -

GANANCIA BRUTA 13.410.883 10.287.032 2.759 9.240 32.811.153 29.194.792 - -

COSTOS DE DISTRIBUCION (1.528.058) (1.287.441) - - (7.784.022) (6.724.548) - -

GASTOS DE ADMINISTRACION (7.332.246) (6.016.040) (2.264) (1.655) (15.065.758) (13.172.276) - -

OTROS GASTOS, POR FUNCION (90.613) (192.733) - - (1.547.711) (768.876) (1.069) -

OTRAS GANANCIAS (PÉRDIDAS) 42.864 19.382 4.852 945 20.902 97.683 - -

INGRESOS FINANCIEROS 24.517 31.819 - - 109.337 42.786 - -

COSTOS FINANCIEROS (434.522) (465.506) - (1.060) (1.603.010) (1.842.965) 32 -

PARTICIPACION EN LAS GANANCIAS DE ASOCIADAS 8.129 8.432 5.617 3.100 - - - -

DIFERENCIA DE CAMBIO 183.061 253.259 (162) 9.575 (230.602) 520.785 (12) -

RESULTADO POR UNIDADES DE REAJUSTE (9.769) 16.682 426 (5.259) - - - -

GANANCIA (PÉRDIDA), ANTES DE IMPUESTOS 4.274.246 2.654.886 11.228 14.886 6.710.289 7.347.381 (1.049) -

GASTO POR IMPUESTOS A LAS GANANCIAS (612.592) (276.628) 784 3.588 (1.293.2049) (2.107.523) - -

GANANCIA (PÉRDIDA) 3.661.654 2.378.258 12.012 18.474 5.417.085 5.239.858 (1.049) -

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES

GANANCIA (PÉRDIDA) ATRIBUIBLE A LOS PROPIETARIOS

DE LA CONTROLADORA 3.693.220 2.388.686 12.012 18.474 5.270.826 5.126.248 (1.049) -

GANANCIA (PÉRDIDA) ATRIBUIBLE A PARTCIPACIONES

NO CONTROLADORAS (31.566) (10.428) - - 146.259 113.610 - -

GANANCIA (PÉRDIDA) 3.661.654 2.378.258 12.012 18.474 5.417.085 5.239.858 (1.049) -

GANANCIA (PÉRDIDA) POR DIFERENCIAS DE CAMBIO

DE CONVERSION (120.356) (167.812) (196) (71) 1.823.741 1.500.817 - -

RESULTADO INTEGRAL TOTAL 3.541.298 2.210.446 11.816 18.403 7.240.826 6.740.675 (1.049) -

Estados financieros resumidos de filiales directas de INDURA S.A.

Análisis Razonado deEstados Financieros Consolidados

Page 190: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

Memoria Anual 2010

189

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Indura Soc.Com.Ltda. Servicios Indura Ltda Indura Inversiones Ltda. Indura Panamá S.A.

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 153.525 638.671 (4.028) (2.949) 7.695.162 8.872.943 (145) -

ACTIVIDADES DE INVERSIÓN (513.232) 1.314.269 - - (5.469.964) (5.639.349) - -

ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN 483.323 (2.819.226) - - (658.194) (3.615.917) - -

FLUJO NETO DEL EJERCICIO 123.616 (866.286) (4.028) (2.949) 1.567.004 (382.323) (145) -

EFECTO DE LA VARIACION EN LA TASA DE CAMBIO

SOBRE EL EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO (9.445) (10.742) - - (291.885) (709.075) (4) (104)

INCREMENTO (DISMINUCION) NETO DEL

EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 114.171 (877.028) (4.028) (2.949) 1.275.119 (1.091.398) (149) (104)

EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO

AL PRINCIPIO DEL PERIODO 690.153 1.567.180 4.028 6.977 3.304.878 4.396.276 462 566

EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO 804.324 690.152 - 4.028 4.579.997 3.304.878 313 462

ESTADO DE CAMBIOS DEL PATRIMONIO

Indura Soc.Com.Ltda. Servicios Indura Ltda Indura Inversiones Ltda. Indura Panamá S.A.

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

2010M$

2009M$

CAPITAL EMITIDO 21.860.268 21.860.268 300.000 300.000 77.640.615 87.325.020 2.881.669 3.122.357

OTRAS RESERVAS 2.915.900 3.036.256 71.403 71.599 3.208.867 1.500.817 - -

GANANCIAS (PÉRDIDAS) ACUMULADAS 10.978.873 7.285.653 114.138 102.126 (2.508.525) (8.120.779) (2.741.416) (2.969.253)

PARTICIPACIONES NO CONTROLADORAS 242.453 738.798 - - 615.500 580.677 - -

PATRIMONIO TOTAL 35.997.494 32.920.975 485.541 473.725 78.956.457 81.285.735 140.253 153.104

Page 191: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los
Page 192: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los
Page 193: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los

DiseñoCostabal&Rivas

e-mail: [email protected]: 955 5374

Impresión: Ograma

Page 194: MEMORIA ANUAL 2010 - indura Anual INDURA 2010?path...Memoria Anual 2010 11 A todos ellos quiero expresarles mis más sinceros agradecimientos, así como tam-bién al Directorio y los