Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos...

66
Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016

Transcript of Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos...

Page 1: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

Memoria Anual 2015Presupuesto 2016

Page 2: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

Carta del presidenteAsociación Socios

Órganos de gobierno

Oficina técnica

Estrategia Zaragoza 2020

Documento “20 años 20 propuestas”

Observatorio Urbano

Planificación estratégica

Premio Ebrópolis Buenas Prácticas

Actividades y colaboración con socios Actividades estratégicas

Colaboración con socios

Comunicación y redes socialesInforme económico 2015Presupuesto 2016

17

18

22

25

26293033364163

Índice

2

346

1215

Page 3: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

Memoria Ebrópolis 2015 3

Como nuevo máximo responsable de la asociación Ebrópólis, me satisface poder constatar que este foro de reflexión estratégica constituye un punto de encuentro imprescindible para el futuro de Zaragoza y las localidades de su entorno, en el que dos centenares de instituciones, agentes sociales y entidades de muy diversa índole dejan de lado sus intereses particulares y trabajan codo con codo por el bien común.

En el Ayuntamiento de Zaragoza creemos firmemente en el trabajo en común y la planificación estratégica como forma de desarrollo armónico y consensuado de la ciudad. En este sentido, quiero resaltar los tres principios que han guiado el funcionamiento de Ebrópolis a lo largo de sus más de dos décadas de historia. Estos valores son el consenso, la colaboración entre lo público y lo privado y la participación, así como su capacidad para ser el ámbito en el que Zaragoza puede comunicarse y entenderse con las localidades del entorno, a falta de un espacio metropolitano.

El Observatorio Urbano liderado por Ebrópolis constituye un claro ejemplo de estos valores mencionados

y una herramienta de trabajo imprescindible para conocer cómo está la ciudad y los municipios cercanos y cómo avanzan a lo largo de los años en cuestiones de interés estratégico.

Por su parte, el Premio Ebrópolis a las Buenas Prácticas Ciudadanas nos permite reconocer y distinguir públicamente a zaragozanos y zaragozanas cuya actuación ejemplar pasa desapercibida entre el ruido del día a día. Sin estas personas y colectivos, los problemas actuales de nuestra sociedad serían mucho mayores. Desde aquí, aprovecho para felicitar tanto a ganadores como a candidatos y les animo a continuar dando lo mejor de sí mismos.

Quiero terminar con una reflexión para el futuro. Con el año 2020 ya cercano, es el momento de abordar la visión estratégica con un horizonte más amplio. Os invito a todos a colaborar como habéis hecho hasta ahora y a continuar sumando fuerzas para un mejor futuro en común.

Con el año 2020 ya cercano, parece llegada la hora de abordar la visión estratégica con un horizonte más amplio. Os invito a todos a colaborar

Carta del presidente

Page 4: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

Asociación 2015

Page 5: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

2SOCIOS DE HONOR

Francisco Bono Ríos

José Luis Calvo Palacios

+SOCIOS COLABOR ADORES

133

NUEVOS SOCIOS

Banco Sabadell

Centro Universitario de la Defensa

Combi Catering

ESOEN Business School

Grupo Municipal Ciudadanos

Grupo Municipal Zaragoza en Común

Social in Way

SOLIDAR, Asoc. Empresarios Solidarios

ZINNAE, Clúster uso eficiente del Agua

SOCIOS TOTALES

231

SOCIOS DE NÚMERO

8513

SOCIOS FUNDADORES

Ayuntamiento de Zaragoza, Cámara de Comercio de Zaragoza, Comisiones Obreras de Aragón, Confederación

de la Pequeña y Mediana Empresa de Zaragoza, CEOE Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, Federación de Asociaciones de Barrio de Zaragoza, Fundación Caja

Inmaculada, Gobierno de Aragón, IberCaja, Unión Vecinal Cesaraugusta, UGT Aragón, Universidad

de Zaragoza

Page 6: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

6 Memoria Ebrópolis 2015

Socios de Número y ColaboradoresA continuación figura la situación a 31 de diciembre de 2015

AC Aragonesa de Consultoría MC

ADEA, Directivos y Ejecutivos de Aragón MN MC

AECC- Asociación Española contra el Cáncer MC

AENA - Aeropuerto de Zaragoza MC

Agrícola GIL MN

Ágreda Automóvil MN

ARCOSUR (Junta de Compensación del Sector 89/3) MN

ARENTO - Grupo Cooperativo Agroalimentario de Aragón MN

Artes Gráficas Con Otro Color MC

Asoc. Aragonesa para el desarrollo de la RSE – ARARSE MC

Asoc. Aragonesa Pro Salud Mental - ASAPME MC

Asoc. Consumidores Torre Ramona MC

Asoc. Coordinadora del Parque Oliver MC

Asoc. Entidades Deportivas Aragonesas - ASEDA MC

Asoc. Española de Normalización y Certificación - AENOR MC

Asoc. Fondo Natural MC

Asoc. Foro Acción Comunicativa MC

Asoc. Hortelanos de Zaragoza MC

Asoc. Iniciativas para el Desarrollo del Turismo, Empresa y Cultura de Aragón – AIDCA MC

Asoc. Naturalista de Aragón – ANSAR MC

Asoc. de Periodistas de Aragón – APA Aragón MC

Asoc. Promoción Tecnologías Información y Comercio Electrónico – APTICE MC

Asoc. Reg. Impositores de Bancos y C. Ahorros- IMPOEBRO MC

Asoc. TRADIME Aragón MN

Asociación de Industriales AIC MC

Auditorio de Zaragoza MC

Autobuses Teruel - Zaragoza – TEZASA MN

Autobuses Urbanos de Zaragoza – AUZSA MC

AVALOR Asoc. Gestión del Valor y Mejora Continua de Aragón MN MC

Page 7: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

7Memoria Ebrópolis 2015

Ayanet MC

Ayuntamiento de Alagón MN

Ayuntamiento de Cadrete MN

Ayuntamiento de Cuarte de Huerva MN

Ayuntamiento de El Burgo de Ebro MN

Ayuntamiento de Figueruelas MN

Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén MN

Ayuntamiento de Pastriz MN

Ayuntamiento de Pedrola MN

Ayuntamiento de Perdiguera MN

Ayuntamiento de Pinseque MN

Ayuntamiento de San Mateo de Gállego MN

Ayuntamiento de Utebo MN

Ayuntamiento de Zuera MN

Banco Sabadell MN MC

Banco Santander MN

Bantierra MN MC

B/S/H Electrodomésticos España MN

Cadena COPE Aragón MC

CaixaBank MN

Cafés Orús MN MC

Calidad Gráfica MC

Cáritas Diocesana de Zaragoza MC

Centro de Formación para la Empresa Ibercaja - Ibercide MC

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón - CEEI Aragón MN

Centro Universitario de la Defensa - CUD MC

Centybel MN

CGM Servicios MN

Colegio Oficial Administradores de Fincas de Aragón y Soria MN

Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón MN

Colegio Oficial de Economistas de Aragón MN

Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos MN MC

Page 8: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

8 Memoria Ebrópolis 2015

Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y Rioja MN

Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física de Aragón MC

Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación MC

COLUMBUS IBS (International Business School) MC

Combi Catering MN

Comunidad General de Usuarios del Canal Imperial de Aragón – CYA MN

Confederación Hidrográfica del Ebro MN

Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza MC

Construcciones Mariano López Navarro MN

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles - CAF MN

Consulado de Alemania MC

Consulado de Chile MC

Consulado de Ecuador MC

Consulado Honorario de México en Aragón MC

Consulado República Dominicana MC

Consulado República Eslovaca en Aragón y Rioja MC

Corporación Aragonesa de Radio y Televisión - CARTV MC

Cruz Roja Española MN

Cuerpo Consular de Aragón MC

Delegación del Gobierno en Aragón MC

DI&CO, Dinámica y Comunicación MC

DIRCOM-Aragón Asociación de Directivos de Comunicación MC

DKV Seguros MC

EBROTASA MC

Ecociudad Zaragoza MN

Ecodes – Fundación Ecología y Desarrollo MC

ECOS - Fed. Empresarios de Comercio y Servicios de Zaragoza y Provincia MN

El Corte Inglés MN

El Justicia de Aragón MC

El Periódico de Aragón MC

El Señor Wom MC

Page 9: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

9Memoria Ebrópolis 2015

Electrónica Cerler MN

ENDESA MN

ESOEN Business School MN MC

Expo Zaragoza Empresarial MC

Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo MC

Federación Aragonesa de Motonáutica MC

Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en Aragón – FADEMUR MC

Feria de Zaragoza MN MC

FITCA – Federación de Industrias Textiles y de la Confección de Aragón MC

Fomento de Construcciones y Contratas - FCC MC

Fundación ADECCO MC

Fundación +Árboles MC

Fundación Centro de Solidaridad de Zaragoza MC

Fundación DFA MC

Fundación Down Zaragoza MN

Fundación El Tranvía MC

Fundación Federico Ozanam MC

Fundación Juan de Lanuza MN

Fundación Ramón Rey Ardid MC

Fundación San Valero MN

Fundación Término de la Almozara MC

Gabinete Técnico IMPRO MC

GFT Iberia Solutions MN MC

Grupo Éntasis Consultoría MC

Grupo La Veloz MC

Grupo Municipal CHA - Ayto. de Zaragoza MN

Grupo Municipal Ciudadanos - Ayto. de Zaragoza MN

Grupo Municipal PP - Ayto. de Zaragoza MN

Grupo Municipal PSOE - Ayto. de Zaragoza MN

Grupo Municipal Zaragoza en Común - Ayto. de Zaragoza MN

Híberus Tecnología MC

Page 10: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

10 Memoria Ebrópolis 2015

Heraldo de Aragón MC

Hotel Sauce MC

Hotel Silken Reino de Aragón MC

IA Soft Aragón - Oesia MN

Iberflumen MC

Ideconsa MC

IDiA – Clúster Investigación, Desarrollo e Innovación en Aragón MC

IDOM Zaragoza MN

IEPSA - Instituto Estudios y Políticas Sociales de Aragón MC

INDICO MC

Instituto Tecnológico de Aragón - ITA MN

Instrumentación y Componentes - INYCOM MN

Intagro Nuevos Regadíos MN

Kalibo Correduría de seguros MN MC

La Zaragozana MN

L'Astragal MC

Mercadona MN

Mercazaragoza MC

Milenium 3 MC

MQUATRO MC

Novotec Consultores MC

Palafox Hoteles MN MC

Parque de Atracciones de Zaragoza MN

Pikolín MC

PriceWaterhouseCoopers MN

Promociones Nicuesa MN

Puerto Venecia Investments Socimi, S.A. MN

Radio Zaragoza MC

Real y Excma. Sociedad Económica Aragonesa Amigos del País MN

RECIKLA Naturalmente Social MC

RH Asesores (Métodos y Aplicaciones, S.L.) MC

San Francisco, S.L.E. de Artes Gráficas MC

Santa Hermandad del Refugio MC

Page 11: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

11Memoria Ebrópolis 2015

Schindler MN

Seniors Españoles para la Cooperación Técnica - SECOT MC

Servisar MN

SGAE - Sociedad General de Autores y Editores de España (Delegación Aragón) MN

Sindicato Iniciativa y Propaganda de Aragón MC

Social in Way MC

Sociedad Cooperativa de Viviendas Espacio Urbano 2002 MC

Sociedad Española de Ornitología - SEO MC

Solidar, Asociación de Empresarios Solidarios MC

Soluciones Internet – SOLUNET MN MC

Supermercados Simply MN

SYRAL Iberia MN

Tecnovalia Informática MN

Telefónica MC

Terminal Marítima de Zaragoza – TMZ MN

Toldos Lucas MC

Tráfico de Publicidad, S.L. MN

TVE en Aragón MC

UNICEF Comité Aragón MC

Unión Agricultores y Ganaderos de Aragón - UAGA MC

Unión de Consumidores de Aragón – UCA MC

Unión Pequeños Agricultores y Ganaderos de Aragón - UPA Aragón MC

Unión Temporal de Empresas Depuradoras de Zaragoza – UTEDEZA MC

Universidad San Jorge MC

Urbaser MN

Videar MC

WASA-GN Water Assessment&Advisory Global Network MC

Zaragoza Cultural MN

Zaragoza Deporte Municipal MN MC

Zaragoza Dinámica MN

Zaragoza Vivienda MN MC

Zinnae, Clúster urbano para el uso eficiente del agua MC

ZTV - Unión Audiovisual Saldaba MC

Page 12: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

12 Memoria Ebrópolis 2015

• UnavocalíadesignadaporcadaunodelossociosFundadores,ampliablehastaunmáximodedocevocaleselegidosporlaAsambleaGeneralExtraordinaria.Hastalafecha,hansidodesignadoslaFeriadeZaragoza;concarácterrotatorio,unrepresentantedelosColegiosProfesionales;BancoSantanderylosGruposMunicipalesdelAyuntamientodeZaragoza(actualmente,PP,PSOE,CHA,CiudadanosyZaragozaenComún).

El 21 de abril se da el visto bueno a las cuentas y al trabajo realizado el año anterior; se informa de la evolución de socios y se aprueba la propuesta de presupuesto así como el plan de actividades para 2015. El 9 de diciembre, el Consejo da el visto bueno a la propuesta de nuevos presidente, vicepresidenta y secretaria de la asociación.

Comisión EjecutivaEs el órgano permanente de gestión y administración, que actúa por delegación del Consejo Rector. Actualmente, en ella se integran el presidente, el vicepresidente, el tesorero y el secretario del Consejo Rector, un vocal designado por cada miembro fundador y los tres vocales por los municipios del entorno.

La Ejecutiva del 27 de marzo aprueba de forma provisional las cuentas, la memoria correspondiente al año anterior y el movimiento de socios, así como la propuesta de actividades y de presupuesto para 2015. El coordinador informa de diversas cuestiones, entre ellas el proceso participativo con los socios para la elaboración del documento Zaragoza, 20 años 20 propuestas, que se

Asamblea General Es el órgano superior deliberante y decisorio. Sus acuerdos rigen la vida de la asociación. Está constituida por el conjunto de miembros Fundadores y de Número. Los socios Colaboradores tienen la facultad de poder asistir a las asambleas, con voz pero sin voto.

En el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos asuntos como la aprobación de la gestión, el movimiento de socios y el presupuesto, y se presenta el documento “Zaragoza, 20 años 20 propuestas” en cuya elaboración han participado los socios.

En la reunión de diciembre, extraordinaria, los socios aprueban los nombramientos de los nuevos responsables de la asociación y conocen el último informe anual de indicadores.

Consejo RectorEs el órgano de gobierno de la asociación y fija sus fines y objetivos concretos. En la actualidad, está formado por:

• Vocalesrepresentantesdelos13miembrosFundadores

• Presidencia

• Vicepresidencia

• Tesorería

• Secretaría

• Tresvocalesdelosmunicipiosdelentorno:Alagón,LaPuebladeAlfindényPinseque

Los órganos de gobierno de la Asociación son la Asamblea General, el Consejo Rector, la Comisión Ejecutiva y la Presidencia. A 31 de diciembre de 2015, la Asociación está presidida por el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve Roche.

Órganos de gobierno

Page 13: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

13Memoria Ebrópolis 2015

presenta a los candidatos a la alcaldía de Zaragoza antes del proceso electoral.

La sesión del 19 de noviembre sirve, entre otros asuntos, para dar a conocer la propuesta de renovación de los cargos de la asociación derivada de las elecciones municipales y autonómicas. La vicepresidenta saliente, Lola Campos, acude a la reunión para despedirse, desear suerte a Ebrópolis en el futuro y agradecer a todos el trabajo de los últimos años.

Componentes a 31 de diciembre: Consejo Rector

PresidenteExcmo. Sr. D. Pedro Santisteve RocheExcmo. Ayuntamiento de Zaragoza

VicepresidentaDª. Elena Giner MongeExcmo. Ayuntamiento de Zaragoza

TesoreroD. Mariano Espallargas Monserrate Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza

SecretariaDª. Mercedes Trébol BartosDiputación Provincial de Zaragoza

Vocales

D. Manuel Teruel IzquierdoCámara de Comercio e Industria de Zaragoza

D. Julián Buey SuñénComisiones Obreras de Aragón

D. Ricardo Mur MonserratCEOE Zaragoza

D. Aurelio López de HitaConfederación de la Pequeña y Mediana Empresa de Zaragoza

D. Nieves Boj Martínez Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza

Dª. María González Guindín Fundación Caja Inmaculada

Page 14: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

14 Memoria Ebrópolis 2015

Dª Marta Gastón Menal / Dª Pilar Alegría ContinenteGobierno de Aragón

D. Juan Carlos Sánchez BielsaIberCaja

D. Manuel Ángel Ortiz SánchezUnión de Asociaciones de Vecinos Cesaraugusta

D. Daniel Alastuey LizaldeUnión General de Trabajadores de Aragón

Dª. Pilar Zaragoza FernándezUniversidad de Zaragoza

D. José María Becerril GutiérrezAyuntamiento de Alagón

Dª. Ana Isabel Ceamanos LavillaAyuntamiento de La Puebla de Alfindén

D. José Ignacio Andrés GintoAyuntamiento de Pinseque

D. Carmelo Asensio BuenoGrupo Municipal CHA. Ayto Zaragoza

Dª. Sara Fernández EscuerGrupo Municipal Ciudadanos. Ayto Zaragoza

D. Eloy Suárez LamataGrupo Municipal PP. Ayto. Zaragoza

D. Carlos Pérez AnadónGrupo Municipal PSOE. Ayto Zaragoza

D. Pablo Muñoz San PíoGrupo Municipal Zaragoza en Común. Ayto Zaragoza

D. José Antonio Lázaro BeltránBanco Santander

D. Jorge Esteban LorenzoFeria de Zaragoza

Comisión Ejecutiva

PresidenteExcmo. Sr. D. Pedro Santisteve RocheExcmo. Ayuntamiento de Zaragoza

VicepresidentaDª. Elena Giner MongeExcmo. Ayuntamiento de Zaragoza

TesoreroD. Mariano Espallargas MonserrateCámara de Comercio e Industria de Zaragoza

SecretariaDª Mercedes Trébol BartosDiputación Provincial de Zaragoza

Vocales

Dª. Marta Arjol MartínezComisiones Obreras de Aragón

Dª. Carmen Casanova LorenteCEOE Zaragoza

D. Carmelo Pérez SerranoConfederación de la Pequeña y Mediana Empresa de Zaragoza

D. Rafael Tejedor / Jesús Arnau UsónIAF - Gobierno de Aragón

D. Nieves Boj MartínezFederación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza

Dª. María González GuindínFundación Caja Inmaculada

D. Juan Carlos Sánchez BielsaIberCaja

D. Manuel Ángel Ortiz Sánchez Unión de AAVV Cesaraugusta

Dª Elena Anadón SantaféUnión General de Trabajadores de Aragón

Dª. Pilar Zaragoza FernándezUniversidad de Zaragoza

D. José María Becerril GutiérrezAyuntamiento de Alagón

Dª. Ana Isabel Ceamanos LavillaAyuntamiento de La Puebla de Alfindén

D. José Ignacio Andrés GintoAyuntamiento de Pinseque

Page 15: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

15Memoria Ebrópolis 2015

Oficina TécnicaLa Oficina Técnica es la estructura administrativa y técnica encargada del funcionamiento diario de la asociación, del apoyo al trabajo de diseño e impulso de la Estrategia Zaragoza 2020, así como de la organización de los distintos foros públicos, actividades de comunicación y encuentros nacionales e internacionales que se promueven desde los órganos de dirección de Ebrópolis.

Al finalizar 2015, la oficina se divide funcionalmente en las siguientes áreas (*):

Coordinación GeneralMiguel Zarzuela Gil ([email protected])

Adjunta a la Coordinación General Laura Fuertes Serena ([email protected])

Planificación Estratégica Pilar de Gregorio Cestero ([email protected]) Mar Rodríguez Beltrán ([email protected])

Comunicación e Imagen Beatriz Sáenz-Diez Arbelo ([email protected])Mª José Gómez Pulido ([email protected])

SociosCarmen Pradas Lidón ([email protected])

Secretaría (administración)Sonia Julián Pérez ([email protected])

*Cinco personas de la Oficina Técnica tienen jornada reducida por conciliación de la vida familiar y laboral.

Prácticas en la asociación

Elisabet Peñuela, alumna de 4º curso del Grado de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza,

prepara su trabajo fin de grado en la oficina técnica de Ebrópolis.

Por su parte, Sergio Bautista realiza las prácticas del trabajo de fin de grado del Máster Universitario en

Ordenación Territorial.

Page 16: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

EstrategiaZaragoza 2020

Page 17: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

17Memoria Ebrópolis 2015

Documento “20 años 20 propuestas”

Observatorio Urbano

Planificación estratégica

Premio Ebrópolis a las Buenas Prácticas Ciudadanas

Page 18: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

18 Memoria Ebrópolis 2015

Varias decenas de socios volvieron a demostrar su compromiso e implicación con la ciudad cumplimentando una encuesta en la que opinaban sobre veinte áreas de trabajo con las cinco líneas de la Estrategia Zaragoza 2020: Ciudad de los ciudadanos, Ciudad de las alianzas, Ciudad innovadora; Ciudad territorio y Ciudad sostenible. Gracias a su colaboración, Ebrópolis lanza a la sociedad zaragozana el documento “20 años, 20 propuestas”, con

un conjunto de propuestas estratégicas para Zaragoza y su entorno enfocadas al año 2020, en el que se sentarán las bases de las actuaciones a desarrollar en el futuro.

A continuación, se presenta un resumen del documento:

20 propuestas de futuroEn 2015 Ebrópolis continúa trabajando junto a sus socios para aportar ideas que contribuyan a desarrollar cuestiones estratégicas para Zaragoza y su entorno. Así, siguiendo el principio de participación que ha guiado a la asociación desde hace más de veinte años, invita a todas las entidades socias a aportar –a través de una encuesta online- su visión y prioridades para Zaragoza y su entorno. Fruto de las aportaciones recibidas en ese proceso es el documento “20 años, 20 propuestas”, elaborado por Ebrópolis y presentado a los candidatos a la alcaldía de Zaragoza en un debate público previo a las elecciones municipales y autonómicas de mayo.

ZARAGOZA HOY y LA ZARAGOZA SOÑADA, vistas por nuestros socios

Documento completo: http://www.ebropolis.es/files/File/Plan%20Estratgico/20anos-20propues-tas-def.pdf

Page 19: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

19Memoria Ebrópolis 2015

Identidad

• Zaragoza y su entorno deben desarrollar la autoestima y elsentidodepertenencia,valorandosusaspectospositivos.Seproponela innovaciónidentitariaconcambiodementalidadhaciaunavisiónmásabiertayemprendedora.

Inclusión social y equidad

• Prioridadalainclusióndetodaslaspersonasylasuperaciónde desigualdades. Paramejorar la calidad de vida, hay quepotenciarlossistemasdesalud,educaciónyserviciossociales.

Educación

• Buscarlaimplicacióndetodalasociedadparamejorarelniveleducativoyelconocimiento.Algunasmedidas:másinversióneneducación,accesoencondicionesdeigualdad;metodologíasinnovadoras; políticas contra el fracaso y abandono escolarprematuro,etc.

Vivienda

• Garantizarelaccesoaunaviviendadignaatodoslosciudadanospotenciandoelalquiler,eimpulsarpolíticasderegeneración,rehabilitaciónyaccesibilidadenlosbarrios.Secontemplalaviviendacomoherramientaparalosprocesosdeinserción.

Gobernanza

• Necesaria gobernanza territorial en la que sea obligado elconsensodelgobiernoen todossusnivelesyuncambiodementalidadconotramaneradeejercer lapolíticaytambiénla ciudadanía. Planes integrales en barrios, fomento detransparenciayregeneración.

Revitalización económica

• Potenciacióndeunsistemaproductivogeneradordeempleodecalidadbasadoeneldinamismoylainnovación,quefomentelaeconomíaverdeyseasocialmenteresponsableeinclusivo.

Empleo

• Prioritaria la búsqueda de oportunidades económicas,recursose inversionesqueposibilitenelempleo.El fomentodelemprendimientoeconómico,autoempleo,cooperativismoyempleoinclusivo,motoresparaerradicarelparo.

Responsabilidad social

• Apuestaporunaciudadyunterritoriosocialmenteresponsable,conunmodelo concentrado, conventajasdemododevida,transportecolectivo,complejidadyvidaderelaciónconunaelevadadosisdeempatía.Necesariocambiodeculturasocialyempresarial.

Marca de ciudad

• Mayor y mejor conexión con el mundo y reconocimientointernacional. Se trata de tener un proyecto compartidode ciudad y comunicarlo. Importante reforzar el sentido depertenencia y promover una imagen de ciudad acogedora,abiertayfiable.

Cultura-creatividad

• Seguir apostando por una economía creativa dentro de la

economíalocal,potenciandoiniciativasculturalesyfacilitandomayoraccesoalaspropuestasculturales.

Innovación

• SeconcibeaZaragozacomounaciudadinnovadora,integrandolastecnologíasdelainformaciónylasnuevastendenciasdegestiónentodosuentramadosocial,económicoycultural.

Investigación y transferencia de conocimiento

• Promover la transferenciadeconocimientoe innovacióndelámbitodelaUniversidadydelosCentrosdeInvestigaciónalosactoresdeltejidoproductivo,cultural,socialymedioambiental.

Emprendimiento social y empresarial

• Lasnuevasgeneracionessedebenformaryadesdelaescuelaenunaculturaquepromuevaelemprendimientocomovalor.Elespírituemprendedordebecontagiarseatodoslosámbitosdelaciudadalformarpartedelacervoculturaldelapoblación.

Ciudad compacta

• Seguir manteniendo el modelo de ciudad compacta ymuntifuncional, como el único modelo ambiental, social yeconómico sostenible en todos los aspectos. Dar valor alestatusdeciudadintermedia.

Entorno metropolitano

• Articular un modelo de geometría variable que supere elencorsetamiento comarcal y favorezca la organización másalládeloslímitesdelacapitalregional.Conseguirunconsensopara un espacio metropolitano de calidad, próximo, plural,amigable,sostenibleycohesionadosocialmente.

Entorno no urbanizado

• Elentornonourbanizadodelaciudadymunicipioscercanosdebeservalorizadoparaotrosusos. La recuperaciónde losusosagrícolasesdevitalimportancia.

Movilidad

• Seguir apostando por un modelo de movilidad sostenibley hacer real y efectiva la intermodalidad, potenciando eltransporte público de gran capacidad y fomentando losdesplazamientosapieyenbicicleta.

Eficiencia energética

• Lograr un compromiso público y privado con la eficienciaenergéticaentodas lasáreasparaalcanzar losobjetivosdereduccióndelconsumodeenergíaydeemisiones,asícomoeldesarrollodelasenergíasrenovables.

Gestión sostenible de los recursos

• Conoceryvalorarelcapitalnaturalparaunagestiónsostenibledesusrecursosydelasinteraccionesentreelmedionaturaly elmediohumanoparaprevenir y/o corregir losaspectosnegativos derivados. Poner en valor los recursos naturalesendógenosyorientarlaeconomíayelempleohaciaellos.

Ciudad del agua

• Zaragozadebeafianzarsuposicióncomociudaddelaguacomounadimensiónestratégicatransversal.

Page 20: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

20 Memoria Ebrópolis 2015

Carlos Pérez Anadón (PSOE), Jorge Azcón (PP), Juan Martín (CHA) y Luisa Broto (Zaragoza en Común) son los encargados de exponer la visión de sus formaciones sobre la Zaragoza actual y en un futuro, bajo la moderación de la periodista Victoria Martínez, directora de ZTV.

El necesario consenso para sacar adelante proyectos e iniciativas es uno de los puntos en común entre todos los candidatos. Esta apelación al debate y el acuerdo es, precisamente, uno de los ejes que han guiado la actuación de la asociación Ebrópolis a lo largo de sus dos décadas de trabajo y que se ha traducido en importantes avances para Zaragoza.

Así, las materias que acaparan una mayor atención por parte de los candidatos son la vivienda y la movilidad, asuntos que sin duda son prioritarios para los ciudadanos.

Sobre la primera cuestión, se ve la necesidad de incrementar la coordinación entre las diferentes administraciones para evitar situaciones de precariedad o desahucios, y aumentar la oferta de vivienda asequible, así como realizar un plan de rehabilitación que se base en criterios de eficiencia energética.

En cuanto a la movilidad, se plantea revisar el actual plan y avanzar hacia una movilidad pacificada. El modelo de ciudad, en el que coinciden los cuatro candidatos, es el propuesto por Ebrópolis y contempla una urbe compacta y sostenible.

Las políticas sociales son protagonistas de muchos momentos de este debate, ya que se consideran transversales a todas las áreas del ayuntamiento. Por ejemplo, la innovación ha de ser tenida en cuenta en el área social para mejorar la atención y la gestión de los servicios, mientras que el empleo debe propiciar la inclusión de los colectivos más desfavorecidos.

Otros temas abordados en el transcurso de la sesión pública de debate son la gobernanza, el emprendimiento –con el apoyo a emprendedores mediante medidas fiscales, por ejemplo-, la innovación, la responsabilidad social -en las empresas, administración y territorio-, o el fortalecimiento y establecimiento de alianzas, por ejemplo, con la universidad, empresas y con el territorio.

Los candidatos a la alcaldía de Zaragoza, reunidos por Ebrópolis, exponen sus propuestas sobre los temas prioritarios para la ciudad en un intenso debate celebrado en el Auditorio en el que todos coinciden en la importancia del consenso para construir la Zaragoza del futuro. Este debate se basa en el documento “20 años, 20 propuestas”, elaborado por Ebrópolis a partir de las opiniones de sus socios recogidas a través de una encuesta online.

Los candidatos debaten sobre las propuestas de Ebrópolis

Page 21: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

21Memoria Ebrópolis 2015

Page 22: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

En ella se realiza por parte del equipo del Observatorio una valoración del comportamiento de cada indicador utilizando signos cromáticos (un termómetro) que facilitan su visualización y, por tanto, una perspectiva clara, completa y actualizada de la situación de cada uno de los indicadores.

El cuadro de mando se actualiza constantemente, a medida que se va produciendo la publicación oficial de los datos.

Informe anual

Cada año, el Observatorio emite un informe sobre el comportamiento de los indicadores en ese ejercicio y la valoración cualitativa de los distintos ámbitos que se miden, así como un cuadro de visión en el que se aporta una idea sintética del estado de los indicadores.

En 2015, el informe anual está acompañado por un documento resumen y ambos documentos –disponibles para su consulta en la web- son presentados públicamente el 9 de diciembre: por la mañana a los medios de comunicación, en la sede de Ebrópolis y con la intervención de miembros del Observatorio Urbano (Luis Castellano-DPZ) y de la oficina técnica, y por la tarde, en la asamblea de socios, con la participación de la vicepresidenta, Elena Giner, y las técnicos de Ebrópolis Mar Rodríguez, Pilar de Gregorio y Laura Fuertes.

Informes monográficos

Con el propósito de profundizar en el análisis de los indicadores, el Observatorio elabora informes monográficos sobre asuntos de claro interés estratégico. Los realizados hasta el momento pueden consultarse en la web.

El Observatorio es una herramienta de conocimiento para la planificación estratégica urbana pero también para la intervención de los diferentes agentes, públicos, privados y sociales. Para ello, se ha definido un sistema de indicadores en relación con los ámbitos priorizados en la Estrategia Zaragoza 2020, complementado con otra información general sobre la ciudad.

Esta información se presenta en la web

En ella se centraliza toda la información disponible y generada por el equipo multidisciplinar de expertos que conforman el Observatorio, formado por técnicos de Ebrópolis y de entidades socias.

Los diferentes apartados del Observatorio son:

SistemadeIndicadores

El Sistema de Indicadores permite realizar un acercamiento a la realidad, a la situación de la ciudad y su entorno, en el marco de la región aragonesa, en los aspectos considerados estratégicos para su desarrollo. Consta de 76 indicadores, de los cuales 14 son de opinión, y expresan el nivel de satisfacción de los ciudadanos en los temas contemplados en los objetivos, y 62 de resultados.

Cuadro de mando

El Sistema de Indicadores se concreta y visualiza en una herramienta de libre acceso a través de la web

El Observatorio Urbano de Ebrópolis se concibe como un espacio generador y coordinador de información sobre Zaragoza y el territorio de su entorno, que además realiza una valoración de la situación de la ciudad, entorno, provincia y, en algunos casos, comunidad autónoma, en los distintos parámetros analizados.

Observatorio Urbano

http://observatoriourbano.ebropolis.es

http://cuadrodemando.ebropolis.es

22 Memoria Ebrópolis 2015

Page 23: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

Boletines

En el año 2014 se pone en marcha un nuevo instrumento de difusión del sistema de indicadores, un boletín muy sintético en el que se va adelantando los resultados de los indicadores conforme se van actualizando. Este boletín permite el seguimiento más actualizado del comportamiento de los indicadores y una mejor difusión del trabajo.

Zaragoza,manzanaamanzana

“Zaragoza, manzana a manzana” es un proyecto desarrollado por Ebrópolis conjuntamente con el GEOT de la Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento de Zaragoza cuyo objetivo es conocer, mediante su visualización espacial, la accesibilidad de los ciudadanos a los principales equipamientos y servicios de proximidad, es decir, aquellos que definen la calidad de vida cotidiana en la ciudad (en origen el indicador A4 de la Agenda 21 local). El visor de la web permite visualizar de forma dinámica la dotación de estos equipamientos por áreas temáticas y en toda la ciudad.

En 2015 se incluyen también siete equipamientos de 30 municipios del entorno metropolitano: centros de salud, farmacias, educación infantil y primaria, educación secundaria, entidades financieras y puntos limpios.

Otrainformación

De forma complementaria, se puede encontrar más información sobre Zaragoza, elaborada por el Observatorio o las aportaciones de distintos servicios de estudios y centros de investigación relacionadas con asuntos estratégicos y ofrece también enlaces a las webs de diversas entidades que contienen información relevante para la ciudad, así como otros estudios y publicaciones en los que se recoge diferentes documentos relacionados con la estrategia de la ciudad, como las encuestas de opinión realizadas en Zaragoza y el entorno en los últimos años.

Equipo de trabajoEl Observatorio Urbano es posible gracias a un equipo de trabajo formado por representantes técnicos de los socios fundadores junto con los miembros de la oficina técnica responsables de la Estrategia.

En el año 2015, el grupo se reúne físicamente en una ocasión -14 de mayo- pero su filosofía de trabajo es totalmente dinámica gracias a la plataforma creada para tal fin, donde comparten la información actualizada y deliberan sobre la valoración de cada indicador.

Representantes de los fundadoresAyuntamiento Zaragoza Carmen Cebrián Fernández Luis Bentué AndreuCámara de Comercio Cristina DeltiempoCCOO Aragón Sonia Bergasa PérezCEOE Zaragoza Carmen Casanova LorenteDPZ Luis A. Castellano LafuenteGobierno de Aragón Javier Villanueva SánchezIbercaja Arantxa Gimeno SanzUniversidad de Zgz David Pac Salas

Oficina Técnica Ebrópolis Pilar de Gregorio Cestero Laura Fuertes Serena Mar Rodríguez Beltrán Miguel Zarzuela Gil

23Memoria Ebrópolis 2015

Page 24: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

SISTEMA DE INDICADORES

El Sistema de Indicadores es un instrumento que permite realizar

un acercamiento a la situación de la ciudad y su entorno en los aspectos considerados estratégicos para su

desarrollo

76INDICADORES

14DE OPINIÓN

62DE RESULTADOS

Observatorio Urbano

observatoriourbano.ebropolis.es

INFORME ANUALINFORME SOBRE EL

COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES, VALOR ACIÓN

CUALITATIVA Y UN CUADRO DE VISIÓN

MONOGRÁFICOSProfundizan en el análisis de los indicadores

agrupados por ámbitos

BOLETINES

5Durante 2015 se publican cinco boletines que

van adelantando los resultados del informe de indicadores

CUADRO DE MANDO

cuadrodemando.ebropolis.es

El Sistema de Indicadores se concreta y visualiza en una herramienta informática de libre acceso. En ella se realiza una valoración del comportamiento de cada indicador utilizando signos cromáticos (un termómetro) que facilitan su visualización y, por tanto, una perspectiva clara, completa y actualizada

de la situación de cada uno de los indicadores.

ZAR AGOZA MANZANA A MANZANA Permite la visualización espacial de la accesibilidad de los ciudadanos a los

equipamientos y servicios de proximidad de Zaragoza

OTR A INFORMACIÓNDe forma complementaria, se puede encontrar más información sobre Zaragoza, elaborada por el propio Observatorio o las aportaciones de

distintos servicios de estudios y centros de investigación así como otros estudios y publicaciones relacionados con la estrategia de la ciudad,

Page 25: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

Memoria Ebrópolis 2015

Planificación estratégica

Ebrópolis, de nuevo punto de encuentro de la planificación estratégica española

Un año más, Zaragoza se convierte en la capital española de la planificación estratégica territorial, al acoger en febrero la XVIII edición del Encuentro de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales, bajo el lema Hacia una agenda urbana en España. En esta ocasión los participantes trabajan en torno a la idea de organizar una red de planificación y su posible participación en la Agenda Urbana española, tal y como invita la Comisión Europea en el marco de la nueva Política de Cohesión.

Lola Campos, vicepresidenta de Ebrópolis, es la encargada de inaugurar esta edición del tradicional Encuentro y anima a los participantes a profundizar en el trabajo en red entre ciudades, que permitirá poner en valor la experiencia de los más de 25 años de trabajo de la planificación estratégica en España.

Los representantes de Barcelona –ciudad y provincia-, Bilbao, Camp de Tarragona, Mollet del Vallés, Lucena, Málaga, San Sebastián, Valencia, provincia de Jaén, Palencia, Granada y Madrid, además de Zaragoza, debaten sobre los retos y oportunidades de la planificación estratégica en estos momentos, su voluntad de influencia en las políticas urbanas españolas y europea, así como su posicionamiento como marco para las estrategias de proyectos europeos, requisito fundamental para acceder a los fondos estructurales 2014-2020.

Como señalan las conclusiones, se ve la necesidad de aprovechar el nuevo impulso a las políticas urbanas para poner en la agenda la planificación y gestión estratégica como una cultura y modo de hacer que empodera a las ciudades.

XVIII Encuentro de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales

Subred Ibérica del CIDEU

Ebrópolis organiza de nuevo la reunión anual de la subred ibérica del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU), red de más de 100 ciudades iberoamericanos que desde 1993 comparten las ventajas de pensar estratégicamente.

Se desarrolla el 6 de febrero en la sede de la asociación con la asistencia de representantes de Barcelona, San Sebastián y Zaragoza, que es reelegida coordinadora de este grupo de urbes.

En este encuentro se abordan diversos proyectos relativos al tema Urbanismo inclusivo y Zaragoza presenta #HarineraZGZ y el programa de “Ciudades amigables con las personas mayores”.

La asociación está presente en las Jornadas sobre Políticas de Regeneración Urbana de Lucena, Córdoba, celebradas en enero, para conocer más a fondo este tipo de políticas en España y Europa y los retos que se presentan en los próximos años. En ellas se destaca la importancia de la planificación estratégica y de su aproximación a los modelos de regeneración socio-económica y urbana como las nuevas orientaciones en línea con la Estrategia Europa 2020 hacia un Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, por lo que se promueven estrategias integrales e integradas.

Jornadas de regeneración urbana en Lucena

25

Page 26: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

Memoria Ebrópolis 2015

Tres centenares de personas se dan cita en la Fundación CAI para la entrega del galardón

En esta edición, el Premio Ebrópolis a las Buenas Prácticas Ciudadanas supera de nuevo el récord absoluto de candidaturas, con un total de 107 proyectos presentados, demostrando así una vez más la importante acogida que el galardón tiene en la sociedad zaragozana.

Esta gran afluencia de candidatos revela que los ciudadanos, como parte de diferentes asociaciones y organizaciones, pero también en empresas, colegios, etc., o en la propia administración, desarrollan numerosas iniciativas encaminadas a ayudar a quienes están en situación más desfavorecida, dar oportunidades a los jóvenes, mejorar el medioambiente, impulsar actividades culturales, promover buenas prácticas en el ámbito empresarial, etc.

Un año más, la entrega del Premio Ebrópolis se convierte en un emotivo acto. En esta ocasión, está presidido por el alcalde de Zaragoza y máximo responsable de la asociación, Pedro Santisteve, y es conducido por la periodista de Radio Zaragoza Ana Sánchez Borroy

14 Premio Ebrópolis a las Buenas PrácticasCon el galardón la asociación pretende reconocer públicamente a esos cientos, miles, de zaragozanos que a diario prestan su colaboración desinteresada y solidaria para hacer de Zaragoza y su entorno un lugar mejor para vivir.

107 proyectos

presentados

Toda la info en:www.facebook.com/premiobuenaspracticas

26

Page 27: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

Memoria Ebrópolis 2015

Aragón Televisión, Ayuntamiento de Zaragoza, Bantierra, Fundación Caja Inmaculada, Ibercaja, Radio Zaragoza y Universidad de Zaragoza hacen posible el Premio Ebrópolis con su apoyo.

Premio a la Trayectoria Hermandad del RefugioEl Premio a la Trayectoria recae en una entidad más que cententaria, “ejemplo de ayuda a los más necesitados, con programas específicos diseñados para dar respuesta a las urgencias de cada momento”. Según el acta, su compromiso social –materializado gracias a la inestimable ayuda de voluntarios- hace de la entidad un ejemplo claro de vocación y servicio a los demás.

www.hermandaddelrefugio.es

Por primera vez, el Premio Ebrópolis recae en una entidad del entorno de Zaragoza. Con la concesión del galardón el jurado reconoce el “compromiso, dedicación, constancia, capacidad de organización, colaboración y vocación de servicio” del grupo de voluntarios de Utebo.

Agrupación de Voluntarios de Protección Civil

de Utebo

Mención especial Alouda, ASAPS Lestifta, UmDraiga y Arapaz MPDLEl programa Vacaciones en Paz en Aragón, llevado a cabo gracias a la colaboración de cinco entidades aragonesas para que los niños saharauis de los campamentos de refugiados puedan disfrutar de unas semanas de descanso, recibe una mención por “canalizar una importante ayuda más allá de nuestras fronteras a lo largo de décadas”. http://www.arapaz.org/vacaciones-en-paz/

Ganador

27

Page 28: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

Actividades estratégicas

yColaboración

con socios

Page 29: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

Actividades estratégicas

yColaboración

con socios

Page 30: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

Memoria Ebrópolis 2015

Actividades estratégicas Responsabilidad social territorial

•IV Congreso Nacional RSEZaragoza acoge los días 12 y 13 de febrero el IV Congreso Nacional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), convirtiéndose así en punto de encuentro de las empresas e instituciones comprometidas con su entorno. El IV Congreso se desarrolla, con la organización de Ebrópolis, en la sede principal de Bantierra bajo el lema Hacia un territorio Socialmente Responsable.

En esta cuarta edición, se dan cita más de 40 expertos en el ámbito de la responsabilidad social, que dialogan y debaten sobre la importancia y el desarrollo de la RSE en el sector rural y el urbano, en la administración pública y en la empresa privada. Cristina Narbona, Juan José Almagro, Juancho López de Uralde, Carles Campuzano, Francisco Mesonero, Ana María Llopis, Teresa Perales y Jaime Gregori son algunas de las personas que participan activamente en las mesas debate y talleres de trabajo, seguidos de cerca por tres centenares de asistentes.

Una de las grandes conclusiones del congreso es que la responsabilidad social nos afecta a todos, como empresarios, responsables de administraciones públicas, consumidores, miembros de ONG u organizaciones sociales o, simplemente, como ciudadanos y es una estrategia imprescindible tanto para el cambio de modelo social y económico que la sociedad está demandando como para lograr un desarrollo armónico y sostenible del territorio.

•Jornada Zaragoza ciudad responsable¿Qué acciones convierten a una ciudad en un territorio socialmente responsable? A esta pregunta trata de dar respuesta la jornada Zaragoza ciudad responsable, organizada por nuestro socio Social in Way en la sede de Zaragoza Activa.

Los asistentes conocen de primera mano algunos ejemplos de esas actuaciones que se están realizando en la sociedad zaragozana por parte de personas comprometidas con su entorno. Y en este contexto no podía faltar el Premio Ebrópolis a las Buenas Prácticas Ciudadanas, que presenta la labor de tres de sus ganadores: la empresa de inserción Consolida Oliver, el vivero de empresas del Centro Público Integrado de Formación Profesional Los Enlaces y el comedor sostenible del Colegio Juan de Lanuza y Combi Catering.

En la sesión se presentan también el concurso “Imagina tu barrio” del Casco Histórico Socialmente Responsable y el CaféRSC e interviene Pilar Bernardó, de Ararse.

30

Page 31: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

Memoria Ebrópolis 2015

•Zaragoza estrecha lazos con la ciudad china de ZhuhaiZaragoza y Zhuahi continúan profundizando en su colaboración, gracias a la visita que una delegación de la ciudad china realiza en noviembre a la capital aragonesa y en la que conoce de primera mano el trabajo desarrollado por Ebrópolis, con especial hincapié en el proceso de planificación estratégica y en su experiencia en formación de directivos públicos locales iberoamericanos.

El Ayuntamiento de Zaragoza es el escenario elegido en esta ocasión para las reuniones de trabajo, en las que participan representantes de Ebrópolis, Cámara de Comercio y la Universidad de Zaragoza, además del Ayuntamiento. Zhuhai es una ciudad de 1,6 millones de habitantes situada muy próxima a Macao y Hong Kong. En la primavera de 2014, suscribió un protocolo de colaboración con Zaragoza en materia de cultura, urbanismo y turismo, fundamentalmente. Además, Zhuhai es una de las ciudades piloto elegidas por la Comisión Europa para su programa de relación intercontinental ‘Europe-China Eco Cities Link’.

•Apuesta por la huerta zaragozana: participación en el proyecto Huertas Life Km 0Por su trabajo en defensa de la huerta zaragozana, Ebrópolis es invitada a participar en el proyecto Huertas Life Km 0 del Ayuntamiento de Zaragoza, que pretende la recuperación medioambiental de espacios periurbanos de Zaragoza mediante la intervención en el ecosistema y la agricultura ecológica. Además, en 2015 la asociación trabaja con el Ayuntamiento y UAGA en la cesión de la marca Huerta de Zaragoza, creada por la mesa de la huerta puesta en marcha por Ebrópolis para poner en valor este espacio agrario.

•Colaboración en la elaboración de la estrategia EDUSIEbrópolis es una de las entidades que colabora en la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de #Zaragoza, que permitirá obtener fondos europeos.

Conclusiones IV Congreso RSE

http://www.congresorse.es/wp-content/uploads/2015/02/Con-

clusionesIVCongresoRSE.pdf

Conoce más sobre la estrategia EDUSI

http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=222931

31

Page 32: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

Memoria Ebrópolis 201532

Zaragoza, mapa a mapa

En colaboración con el GEOT de la Universidad de Zaragoza, Etopia, el Ayuntamiento de Zaragoza y el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza, Ebrópolis participa en la preparación de la exposición ZaraGoZa Mapa a Mapa: Conocer para Valorar, con las aportaciones de su Observatorio Urbano.

Esta muestra es una ventana para profundizar en la ciudad y sus relaciones con el entorno a través de los mapas y se puede visitar durante siete meses en Etopia Centro de Arte y Tecnología.

La exposición -inaugurada en octubre- tiene como objetivos hacer más accesible y comprensible la información municipal y facilitar información y conocimientos que ayuden a valorar, evaluar y opinar sobre la ciudad.

Page 33: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

33Memoria Ebrópolis 2015

El economista Jordi Sevilla, exministro y coordinador económico del PSOE, da una charla magistral dentro de la jornada de cierre del programa de PDAD de la escuela de negocios ESOEN, que se celebra en el museo Pablo Gargallo y que cuenta con la colaboración de Ebrópolis.

“Es importante anticipar el futuro, sólo así acertaremos”. Sevilla explica de esta forma la importancia de la reflexión estratégica para un mundo que “no se va a parecer al pasado”. A su juicio, son cinco grandes vectores los que condicionan la realidad en el mundo post crisis, entre los que no puede faltar la globalización y la necesidad de pensar globalmente, que ha supuesto una transformación brutal de las empresas españolas y que dibuja un panorama mundial sin líderes claros.

Los integrantes del proyecto europeo Explore, cuyo objetivo principal es investigar maneras eficaces para promover el desarrollo local participativo en tiempos de crisis económica, conocen el funcionamiento de la asociación y los trabajos de la Estrategia Zaragoza 2020.

Una veintena de representantes de las entidades del proyecto, procedentes de Italia, Polonia y España- entre ellas nuestro socio Indico-, asisten a la sesión, en la que también participa la Cátedra Desarrollo Rural DPZ-Universidad de Zaragoza.

Colaboración y actividades con sociosEstrechar lazos con los socios, conocer a fondo su trabajo y apoyar líneas de colaboración que beneficien a la sociedad zaragoza son algunos de los objetivos de Ebrópolis, además de dar a conocer la Estrategia Zaragoza 2020 y las actividades impulsadas por la asociación.

Conferencia de Jordi Sevilla invitado por ESOEN

Presentación al proyecto europeo Explore

Page 34: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

Ebrópolis participa junto a la Asociación de Vecinos Manuel Viola en el proceso de regeneración urbana del distrito de Delicias que se inició a finales de 2014.

En concreto, a través de la oficina técnica, la asociación presta asesoramiento metodológico a este programa iniciado con el liderazgo de la Asociación de Vecinos Manuel Viola con la implicación de la Junta de Distrito y los colectivos y profesionales de servicios del barrio. La finalidad es la realización de un plan integral de regeneración urbana para el distrito a partir de la problemática detectada.

El proyecto “Delicias 2.0. Mapea tu barrio” comienza con el diseño de una app para móvil con la que se puedan hacer aportaciones sobre las deficiencias del distrito y las soluciones detectadas por los ciudadanos.

Presentación del documento de Ecodes “Ciudades con más valores”Más de 30 expertos de distintas materias participan en la elaboración del documento “Ciudades con más valores. Propuestas para los pueblos y ciudades que soñamos”, presentado por Ecodes con el objetivo de recuperar seis valores claves para hacer nuestros pueblos y ciudades lugares más sostenibles y habitables. Entre ellos se encuentra Mar Rodríguez, miembro del equipo técnico de Ebrópolis, antropóloga urbana y profesora de sociología de la Universidad de Zaragoza

Estos seis valores -pueblos y ciudades más inclusivas, más seguras, más sobrias, más creativas, con más empatía y más democráticas- se presentan con

34 Memoria Ebrópolis 2015

Colaboración con la mesa de innovación social #LatinLabersEbrópolis participa en la Mesa de Análisis de Innovación Social #LatinLabers, en una sesión de trabajo en la que varios técnicos y profesionales de Zaragoza presentan a representantes de países iberoamericanos diversas iniciativas de innovación ciudadana con el fin de que puedan desarrollar proyectos similares en sus comunidades de origen.

La Azucarera acoge este encuentro al que asiste una delegación formada por representantes de la Secretaría

General Iberoamericana y de Brasil, Argentina y Uruguay.

La Colaboradora, Etopia, la Carrera del Gancho, Ecodes, el espacio ThinkZAC, Esto no es un solar y el proceso participativo de La Harinera son los proyectos presentados como ejemplos de innovación social y desarrollo comunitario.

Por su parte, la asociación da a conocer a los representantes iberoamericanos dos de sus principales trabajos: el Observatorio Urbano de Zaragoza y su entorno y el Premio Ebrópolis a las Buenas Prácticas Ciudadanas.

Delicias 2.0 Mapea tu barrio

Page 35: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

diferentes propuestas cada uno de ellos.

I Simposio Estatal sobre Políticas Socioeducativas La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza acoge en noviembre el I Simposio Estatal sobre Políticas Socioeducativas, para reflexionar sobre el estado actual y futuro de estas políticas, organizado por el Instituto de Educación y Políticas Sociales de Aragón (IEPSA) con la colaboración de Ebrópolis.

Participan como ponentes el profesor Marc Parés, coordinador del Grupo de Investigación en Participación Ciudadana y Movimientos Sociales del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP); Roberto San Salvador, catedrático de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto; Juan Sáez, catedrático de Pedagogía Social en la Universidad de Murcia, y José García Molina, profesor de la Universidad de Castilla La Mancha.

Apoyo al programa Juntos somos CapacesEl Ayuntamiento de Zaragoza se une al programa de inserción y formación laboral para personas con discapacidad “Juntos somos capaces” de la Fundación Mapfre, con el que colaborará cediendo espacios dentro de La Azucarera para la formación de estos trabajadores, así como con la posibilidad de realizar prácticas en los servicios municipales.

En el acto de presentación participa Ebrópolis y cuenta con dos de las entidades implicadas en el proyecto, la Fundación Down y Feaps, que

presentan casos de éxitos de integración de trabajadores.

Cooperación con una investigación de la Universidad Autónoma de BarcelonaInnosogo es el nombre del proyecto de la Universidad Autónoma de Barcelona que pretende analizar el surgimiento de respuestas locales socialmente innovadoras frente a los procesos de exclusión social intensificados por la crisis. Barcelona, Bilbao, Madrid y Zaragoza son las ciudades objeto del estudio

y con tal motivo una investigadora de la UAB se reúne en la sede de la asociación con representantes de la oficina técnica.

Participación en el proyecto CityKeysDos técnicos de Ebrópolis participan en sendas sesiones de trabajo del proyecto europeo CityKeys, por el que se pretende establecer un sistema de indicadores para monitorizar la implementación de soluciones de smartcity.

Zaragoza forma parte de este proyecto junto a las ciudades de Roterdam, Tampere, Viena y Zagreb e institutos de investigación de Finlandia, Austria y Holanda.

35Memoria Ebrópolis 2015

Page 36: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

Difusión de actividades de los socios

La oficina técnica utiliza los distintos canales de comunicación de la asociación para colaborar en la difusión de actividades realizadas por las entidades socias.

Así, se difunden actos y proyectos concretos a través de las noticias de la página web www.ebropolis.es, el boletín informativo electrónico mensual y las distintas redes sociales en las que la asociación está presente (Twitter, Facebook –con dos páginas- y Youtube, principalmente).

La asociación continúa también su colaboración en las publicaciones de los socios que lo solicitan, como la revista Nuevo Horizonte de la Unión Vecinal Cesaraugusta.

Web www.ebropolis.es

La página web de Ebrópolis mantiene en 2015 el interés de los usuarios y registra un positivo nivel de visitas para una página especializada como la de la asociación. La constante actualización de contenidos y de las noticias RSS, el boletín electrónico y la inclusión de numerosos documentos de consulta e interés sobre diferentes aspectos estratégicos para Zaragoza y su entorno son las principales claves de los resultados que reflejan las estadísticas de uso, positivos aunque en algún caso levemente inferiores al año anterior.

Así, según los datos de Google Analytics, durante 2015 las visitas superan las 13.500 y las páginas vistas, las 35.500, con una positiva duración media (2:26 minutos). El número de páginas consultadas en cada visita a la web supera ya ligeramente las 3.

Entre las 15 páginas más consultadas, sin contar la portada, sobresalen las relativas al Premio Ebrópolis a las Buenas Prácticas Ciudadanas y al Observatorio Urbano, seguidas de la Estrategia Zaragoza 2020, la página de socios y los informes de indicadores.

Redes sociales

Siguiendo la línea de años anteriores, en 2015 Ebrópolis continúa reforzando su presencia en las principales redes sociales y llega de esta forma a un público más amplio y que, en muchos casos, no había tenido contacto hasta el momento con la asociación.

Estas redes son utilizadas para difundir el trabajo de la Estrategia 2020, las actividades complementarias desarrolladas por la asociación y también como canales para apoyar y dar a conocer la actividad que desarrollan los socios de Ebrópolis y diversas acciones de interés estratégico para Zaragoza y su entorno.

La asociación tiene una cuenta en Twitter, dos páginas en Facebook –dedicadas al Plan Estratégico y al Premio a las Buenas Prácticas Ciudadanas-, además de cuentas y canales en Youtube, Vimeo, Ivoox y, desde este año, Google +.

La comunicación con los socios y la sociedad zaragozana es esencial para poner en valor la planificación estratégica como herramienta de avance de la ciudad y como altavoz del trabajo de los socios. En este ámbito las redes sociales estrechan la relación con socios y colaboradores y, también, dan a conocer Ebrópolis y la Estrategia zaragoza a un nuevo público.

Comunicación y redes sociales

36 Memoria Ebrópolis 2015

Page 37: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

Las páginas más consultadas son las relativas al Premio de Buenas Prácticas y al Observatorio Urbano (especialmente los Informes de Indicadores), seguidas de la Estrategia de Zaragoza y Socios

Dos páginas, con más de 3.100 Me gusta en

conjunto

https://es-es.facebook.com/ebropolis

https://es-es.facebook.com/premiobuenaspracticas

https://www.youtube.com/user/ebropoliszaragoza

Redes Sociales

A lo largo de 2015 se publican 73 noticias

35.500Más de 13.500 visitas 2.26 minutos

duración media de las visitas

2.240 seguidores

http://ebropolis.ivoox.com

www.ebropolis.es

https://vimeo.com/ebropolis

páginas consultadas

+ebropoliszaragoza

37Memoria Ebrópolis 2015

Page 38: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

Seis miradas de Zaragoza es el título de la colección de serigrafías editada por Ebrópolis con motivo de su veinte aniversario. Ofrece una visión personal de la ciudad a cargo de prestigiosos artistas aragoneses como Julia Dorado, José Luis Cano, Ignacio Mayayo, Paco Simón, Pepe Cerdá y Jorge Gay, con la presentación de Antón Castro. Toda la información de la colección está disponible en http://seismiradasdezaragoza.wordpress.com

38 Memoria Ebrópolis 2015

Page 39: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

39Memoria Ebrópolis 2015

Page 40: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

Informe Económico

2015Presupuesto

2016

Page 41: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

Informe Económico

2015Presupuesto

2016

Page 42: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

42 Memoria Ebrópolis 2015

Page 43: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

43Memoria Ebrópolis 2015

Page 44: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

44 Memoria Ebrópolis 2015

Cuentas anualesCUENTA DE RESULTADOS CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31-12-2015

A) EXCEDENTE DEL EJERCICIO EJERCICIO 2015

EJERCICIO 2014

1. Ingresos de la actividad propia 255.101,04 219.661,52

a) Cuotas de asociados y afiliados 67.900,00 68.600,00

b) Ingresos de promociones, patrocinadores y colaboraciones 167.380,24 131.240,72

c) Subvenciones de explotación 19.820,80 19.820,80

2. Gastos por ayudas y otros -6.000,00 -6.000,00

a) Ayudas monetarias -6.000,00 -6.000,00

8. Gastos de personal -199.788,81 -183.757,39

a) Sueldos, salarios y asimilados -159.684,73 -139.574,57

b) Cargas sociales -40.104,08 -44.182,82

9. Otros gastos de la actividad -106.332,83 -92.771,09

a) Servicios exteriores -106.332,83 -56.540,73

b) Otros tributos 0,00 0,00

c) Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales 0,00 -18.030,36

d) Otros gastos de gestión corriente 0,00 -18.200,00

10. Amortización del inmovilizado -2.247,20 -2.575,17

13. Otros resultados -100,00 -361,27

A.1) EXCEDENTE DE LA ACTIVIDAD ( 1+ 2+ 8+ 9+ 10 +13 ) -59.367,80 -65.803,40

14. Ingresos financieros 0,00 27,91

b) De valores negociables y otros instrumentos financieros (de terceros) 0,00 27,91

A.2) EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS ( 14 ) 0,00 27,91

A.3) EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS ( A.1 + A.2 ) -59.367,80 -65.775,49

19. Impuestos sobre beneficios 0,00 -2,79

A.4) VARIACIÓN PATRIMONIO NETO RECONOCIDA EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A.3 + 19) -59.367,80 -65.778,28

I) RESULTADO TOTAL, VARIACIÓN PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO -59.367,80 -65.778,28

Page 45: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

45Memoria Ebrópolis 2015

BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 2015ACTIVO EJERCICIO 2015 EJERCICIO 2014

A) ACTIVO NO CORRIENTE 3.632,85 3.299,39

I. Inmovilizado intangible 2.170,37 728,56

4. Patentes, licencias, marcas y similares 1.932,00 496,48

5. Aplicaciones informáticas 238,37 232,08

III. Inmovilizado material 1.462,48 2.570,83

2. Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material 1.462,48 2.570,83

B) ACTIVO CORRIENTE 107.460,07 138.151,44

III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 105.881,72 71.758,80

1. Clientes por ventas y prestaciones de servicios -49.250,60 -48.960,75

5. Activos por impuesto corriente 0,00 141,18

6. Otros créditos con las Administraciones Públicas 84,31 0,00

7. Fundadores / socios por desembolsos exigidos 155.048,01 120.578,37

V. Inversiones financieras a corto plazo 0,00 0,00

5. Otros activos financieros 0,00 0,00

VII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 1.578,35 66.392,64

1. Tesorería 1.578,35 66.392,64

TOTAL ACTIVO 111.092,92 141.450,83

PATRIMONIO NETO Y PASIVO EJERCICIO 15 EJERCICIO 14

A) PATRIMONIO NETO 50.580,13 109.947,93

A-1) Fondos propios 50.580,13 109.947,93

I. Dotación fundacional / fondo social 42.671,86 42.671,86

II. Reservas 258.655,86 265.655,86

2. Otras reservas 258.655,86 265.655,86

V. Excedentes de ejercicios anteriores -191.379,79 -132.601,51

IV. Excedente del ejercicio -59.367,80 -65.778,28

C) PASIVO CORRIENTE 60.512,79 31.502,90

III. Deudas con entidades de crédito 13.849,30 0,00

2. Deudas con entidades de crédito 13.849,30 0,00

V. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 46.663,49 31.502,90

1. Proveedores 5.247,61 1.486,47

2. Proveedores, entidades del grupo y asociadas 934,14 1.067,98

3. Acreedores varios 20.211,06 12.135,30

4. Personal (remuneraciones pendientes de pago) 11.618,81 7.975,96

5. Pasivos por impuesto corriente 68,61 56,84

6. Otras deudas con las Administraciones Públicas 8.583,26 8.780,35

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 111.092,92 141.450,83

Page 46: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

46 Memoria Ebrópolis 2015

Memoria 2015

La Asociación para el Desarrollo Estratégico de Zaragoza y su Área de Influencia es una asociación de promoción e investigación, sin ánimo de lucro, con plena personalidad jurídica y patrimonial, constituida el 18 de mayo de 1994, siendo sus socios fundadores las siguientes instituciones:

Ayuntamiento de Zaragoza Diputación General de Aragón Diputación Provincial de Zaragoza Fundación Caja Inmaculada Cámara Oficial de Comercio e Industria de Zaragoza CEOE Zaragoza Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa de Zaragoza Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza iberCaja Unión de Asociaciones de Vecinos Cesaraugusta Unión General de Trabajadores de Aragón Comisiones Obreras de Aragón Universidad de Zaragoza

La Asociación tiene su domicilio social en Eduardo Ibarra, s/n, Edificio “el Cubo”, Zaragoza, su Código de Identificación Fiscal es el G-50595362 y el ámbito de actuación engloba Zaragoza y su entorno. Tiene por finalidad el estudio, el impulso, la elaboración, la implantación y el seguimiento del Plan Estratégico de Zaragoza y su entorno, promoviendo la cooperación de los sectores público y privado.

La Asociación para el Desarrollo Estratégico de Zaragoza y su Área de Influencia ha sido declarada Entidad de Utilidad Pública por los Organismos Públicos competentes con fecha 27 de febrero de 1998.

La moneda funcional con la que opera la entidad es el euro.

1. Constitución y actividad de la Asociación

2. Bases de presentación de las cuentas anuales

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales se han preparado a partir de los registros contables de la Entidad, y se presentan de acuerdo con el marco normativo de información financiera que le resulta de aplicación, y en particular con los principios y criterios contables contenidos en el mismo, de forma que muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, y de los resultados de la entidad.

No ha sido necesario dejar de aplicar ninguna disposición legal en materia contable.

A los efectos de estas cuentas anuales, el marco normativo aplicado se establece en:

a) El Plan General de Contabilidad y su adaptación sectorial, en concreto el RD 1491/2011 de 24 de octubre, por el que se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos y el modelo de plan de actuación de las entidades sin fines lucrativos.

b) Normas de obligado cumplimiento aprobadas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas en desarrollo del Plan General de Contabilidad y sus normas complementarias.

Page 47: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

47Memoria Ebrópolis 2015

c) Ley Orgánica 1/2002, de 22 marzo, reguladora del Derecho de Asociación.

d) Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones.

e) RD 1337/2005, de 11 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de fundaciones de competencia estatal.

f) Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal de la Entidades sin Fines Lucrativos y de los Incentivos fiscales al Mecenazgo.

g) RD 1270/2003, de 10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento para la aplicación del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

h) El resto de la normativa española que resulte de aplicación.

b) Principios contables

La aplicación de los principios contables obligatorios establecidos en las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos, de prudencia, entidad en funcionamiento, registro, devengo, uniformidad e importancia relativa, ha resultado suficiente para la tenencia de la contabilidad y la presentación de las Cuentas Anuales de la Asociación.

c) Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre

La Asociación ha elaborado sus estados financieros bajo el principio de empresa en funcionamiento, sin que exista ningún tipo de riesgo importante que pueda suponer cambios significativos en el valor de los activos o pasivos en el ejercicio siguiente.

En la elaboración de las cuentas anuales adjuntas se han utilizado estimaciones realizadas por los Socios para valorar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellas. Básicamente estas estimaciones se refieren a evaluación de posibles pérdidas por deterioro, vida útil de los activos materiales e intangibles. A pesar de que estas estimaciones se han realizado sobre la base de la mejor información disponible al cierre del ejercicio 2014, es posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a modificarlas (al alza o a la baja) en los próximos ejercicios, lo que se realizaría, en su caso, de forma prospectiva.

d) Comparación de la información.

Las cuentas anuales al 31 de diciembre de 2015, de acuerdo con la legislación vigente, presentan, a efectos comparativos, con cada una de las partidas del balance y de la cuenta de resultados, además de las cifras del ejercicio 2015, las correspondientes al ejercicio anterior, las cuales no son coincidentes con los reflejados en las cuentas anuales del ejercicio 2014, tal como se indica en la nota 2.e de la memoria debido al reconocimiento de errores que provienen de ejercicios anteriores.

e) Corrección de errores.

En las presentes cuentas anuales se refleja la corrección de un error de ejercicios

Page 48: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

48 Memoria Ebrópolis 2015

3. Excedente del ejercicio Las principales partidas que forman el excedente del ejercicio y sus más aspectos significativos son:

Ejercicio 2015 Ejercicio 2014

Ingresos de la entidad por la actividad propia 235.280,24 199.840,72

Gastos de personal -199.788,81 -183.757,39

Otros gastos de explotación -106.332,83 -65.950,29

Total -70.841,40 -49.866,96

No se han conseguido los ingresos previstos como nuevos colaboradores ni tampoco las colaboraciones previstas para la edición de las serigrafías con motivo del 20 aniversario de la entidad. Dicha colaboración se prevé conseguir en años posteriores.

Se propone a la Asamblea General de Socios la siguiente aplicación de resultados

2015 2014Base de repartoExcedente del ejercicio (59.367,80) (58.778,28)Total (59.367,80) (58.778,28)

Distribución Excedentes de ejercicios anteriores (59.367,80) (58.778,28) Total (59.367,80) (58.778,28)

La distribución de resultados cumple los requisitos y limitaciones establecidas en los estatutos de la entidad y en la normativa legal vigente.

anteriores, debido a que no se reconoció el deterioro de importes pendientes de asociados con un efecto en resultados de 7.000 euros de pérdidas, y la cesión de uso de las instalaciones en las que se ubica la sociedad, que no tiene efecto en el resultado.

El efecto que ha supuesto la corrección de los errores sobre algunas partidas de las cuentas anuales aprobadas del ejercicio 2014, y que se modifican en la información comparativa de estas cuentas anuales de 2015, ha sido el siguiente:

Saldo 31-12-14 CCAA aprobadas

Corrección deterioro usuarios

Corrección deterioro cesión

Saldo 31-12-14 Inf comparativa

Balance

Excedente del ejercicio -58.778,28 -7.000,00 0,00 -65.778,28

Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar

78.758,80 -7.000,00 0,00 71.758,80

Cuenta de resultados

Ingresos de la actividad propia 0,00 0,00 19.820,20 19.820,20

Otros gastos de explotación -65.950,29 -7.000,00 -19.820,20 -92.770,49

Page 49: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

49Memoria Ebrópolis 2015

4.. Normas de valoración a) Inmovilizado intangible (véase nota 5)

Los inmovilizados intangibles se han valorado a precio de adquisición. La amortización se calcula por el método lineal, según el siguiente detalle:

Años de vida útil estimadaPropiedad industrial 10Aplicaciones informáticas 1 a 4

b) Inmovilizado material (véase nota 5)

Los inmovilizados materiales se reflejan al coste de adquisición y se amortizan linealmente en función de los años de vida útil estimada de los bienes, según la siguiente relación:

Años de vida útil estimadaInstalaciones y mobiliario 6,6 a 10Equipos para proceso de información 5

c) Ingresos por cuotas y colaboraciones (véase nota 10)

Los ingresos de cuotas de los miembros Fundadores, de Número y las colaboraciones de miembros Colaboradores se reconocen de acuerdo al período en que se devengan.

d) Instrumentos financieros

La entidad tiene registrados en el capítulo de instrumentos financieros aquellos contratos que dan lugar a un activo financiero en una empresa y, simultáneamente, a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra empresa. Se consideran, por tanto instrumentos financieros, los siguientes:

Activos financieros:

• Efectivo y otros activos líquidos equivalentes• Créditos por operaciones comerciales: clientes, deudores varios, usuarios y patrocinadores• Otros activos financieros: tales como depósitos e imposiciones en entidades de crédito

Pasivos financieros:

• Débitos por operaciones comerciales: proveedores y acreedores varios

Activos financieros:

A efectos de su valoración, se clasifican en “préstamos y partidas a cobrar”:

Se incluyen en esta categoría:

o Créditos por operaciones comerciales y de la actividad propia de la entidad.

Page 50: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

50 Memoria Ebrópolis 2015

o Otros activos financieros a coste amortizado sin origen comercial: créditos distintos del tráfico comercial o fundacional, valores representativos de deuda adquiridos, depósitos en entidades de crédito, anticipos y créditos al personal y fianzas y depósitos constituidos.

Se registran a su coste amortizado, correspondiendo al efectivo entregado, menos las devoluciones del principal efectuadas, más los intereses devengados no cobrados en el caso de los préstamos, y al valor actual de la contraprestación realizada en el caso de las cuentas por cobrar. La Entidad registra las correspondientes provisiones por la diferencia existente entre el importe a recuperar de las cuentas por cobrar y el valor en libros por el que se encuentran registradas.

En efectivo y otros medios líquidos equivalentes se registra el efectivo en caja y bancos.

Pasivos financieros:

Todos los pasivos financieros de la entidad están clasificados a corto plazo.

A efectos de su valoración, se clasifican en “débitos y partidas a pagar”:

o Débitos por operaciones comerciales y de la actividad propia de la entidad

o Débitos por operaciones no comerciales

Se registran inicialmente a su coste de mercado y posteriormente son valoradas, en su caso si el efecto de actualizar es significativo, al coste amortizado utilizando el método de la tasa de interés efectivo.

e) Subvenciones

Las subvenciones, donaciones y legados no reintegrables que se reciben para el cumplimiento de los fines de la actividad propia de la entidad y que no afectan a bienes del inmovilizado se reconocen como ingresos en el ejercicio y se imputan al resultado de forma correlacionada con los gastos derivados de la subvención, donación o legado. Se valoran por el valor razonable del importe concedido.

Las subvenciones, donaciones y legados que se conceden para asegurar una rentabilidad mínima o compensar los déficit de explotación se imputan como ingresos del ejercicio en el que se conceden, salvo si se destinan a financiar déficit de explotación de ejercicios futuros, en cuyo caso se imputan en dichos ejercicios. Cuando se conceden para financiar gastos específicos se imputan como ingresos en el mismo ejercicio en el que se devengan los gastos que estén financiando. Cuando se concedan para adquirir activos o cancelar pasivos, se imputan como ingresos del ejercicio en proporción a la dotación a la amortización efectuada en ese periodo para los citados elementos o, en su caso, cuando se produzca su enajenación, corrección valorativa por deterioro o baja en balance.

Las subvenciones, donaciones y legados que tengan carácter de reintegrables se registran como pasivos de la entidad hasta que adquieren la condición de no reintegrables.

Page 51: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

51Memoria Ebrópolis 2015

a)Inmovilizadointangible

Propiedad industrial Aplicaciones informáticas TotalCoste 2015 2014 2015 2014 2015 2014Saldo inicial 4.964,71 4.964,71 6.336,51 5.696,42 11.301,22 10.661,13Entradas 1.964,74 0,00 615,92 640,09 2.580,66 640,09Salidas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00Saldo final 6.929,45 4.964,71 6.952,43 6.336,51 13.881,88 11.301,22

Propiedad industrial Aplicaciones informáticas TotalAmortizaciones 2015 2014 2015 2014 2015 2014Saldo inicial -4.468,23 -3.971,76 -6.104,43 -5.404,45 -10.572,66 -9.376,21Dotaciones -529,22 -496,47 -609,63 -699,98 -1.138,85 -1.196,45Reducciones 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00Saldo final -4.997,45 -4.468,23 -6.714,43 -6.104,43 -11.711,51 -10.572,66

b)Inmovilizadomaterial

Mobiliario Equipos informáticos Instalaciones técnicas TotalCoste 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014Saldo inicial

27.987,55 27.834,65 17.501,24 16.633,67 591,60 591,60 46.080,39 45.059,92

Entradas 0,00 152,90 0,00 867,57 0,00 0,00 0,00 1.020,47Salidas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00Saldo final 27.987,55 27.987,55 17.501,24 17.501,24 591,60 591,60 46.080,39 46.080,39

Mobiliario Equipos informáticos Instalaciones técnicas Total

Amortizaciones 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014Saldo inicial -27.194,53 -26.787,91 -15.984,54 -15.071,60 -330,49 -271,33 -43.509,56 -42.130,84Dotaciones -375,07 -406,62 -674,12 -912,94 -59,16 -59,16 -1.108,35 -1.378,72Reducciones 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00Saldo final -27.569,60 -27.194,53 -16.658,66 -15.984,54 -389,65 -330,49 -44.617,91 -43.509,56

5. Activo inmovilizado

Page 52: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

52 Memoria Ebrópolis 2015

La Asociación, debido a su carácter social y al estar declarada como entidad de utilidad pública por las autoridades competentes, se encuentra exenta para el I.V.A. y parcialmente exenta para el Impuesto sobre Sociedades. La Asociación se rige por el régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo (Ley 49/2002, de 23 de diciembre).

Están abiertos a inspección todos los ejercicios no prescritos por todos los impuestos que afectan a la Asociación. No obstante, la entidad confía que, como consecuencia de una posible inspección, no se derivarían pasivos fiscales por un importe significativo respecto al Patrimonio Neto.

La Asociación no dispone de bienes muebles o inmuebles integrantes del Patrimonio Histórico, conforme a las condiciones establecidas al efecto por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.

El Fondo Social se crea en el ejercicio 1998 a partir de las cuotas de socios fundadores por importe de 42.671,86 euros y en reservas los excedentes acumulados de ejercicios anteriores siendo de carácter disponible por la Asamblea.

En el ejercicio 2015 los activos financieros de corto plazo se clasifican en préstamos y partidas a cobrar y corresponden a 105,7 miles de euros a cuotas pendientes de cobro de socios.

En el ejercicio 2014 los activos financieros de corto plazo se clasifican en préstamos y partidas a cobrar y corresponden a 71,3 miles de euros a cuotas pendientes de cobro de socios y 0,29 miles de euros pendientes de cobro de clientes.

En los ejercicios 2015 y 2014 no existen activos financieros a largo plazo.

En 2015 todos los pasivos financieros tienen vencimiento en el corto plazo y están clasificados en débitos y partidas a pagar. Corresponden a: 6,1 miles de euros a deudas comerciales con proveedores, 20,2 miles de euros a deudas pendientes con acreedores y 11,6 miles de euros a remuneraciones pendientes de pago.

En 2014 todos los pasivos financieros tienen vencimiento en el corto plazo y están clasificados en débitos y partidas a pagar. Corresponden a: 2,5 miles de euros a deudas comerciales con proveedores, 12,1 miles de euros a deudas pendientes con acreedores y 7,9 miles de euros a remuneraciones pendientes de pago.

En 2015 la Diputación Provincial de Zaragoza nos exige para la entrega de su colaboración anual la constitución de una garantía por importe igual a la cantidad de pago anticipado incrementada en un 10%, esto es 26.730,00 euros, por lo que se ha presentado un aval bancario por esa cantidad.

Todos los ingresos de la Asociación, tanto las cuotas de usuarios y afiliados como los ingresos de patrocinadores y colaboradores, se destinan a la actividad propia de la misma.

Información sobre ingresos de patrocinadores y colaboraciones de la actividad propia:

6. Situación fiscal

7. Bienes de Patrimonio Histórico

8. Fondos Propios

9. Instrumentos financieros

10. Ingresos y gastos

Page 53: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

53Memoria Ebrópolis 2015

Tipo de ingreso Actividad destino 2015 2014

Colaboraciones Desarrollo estratégico 109.630,36 118.071,72

Patrocinio IV Congreso Nacional RSE 31.974,88 0,00

Colaboraciones Edición serigrafías 20 aniversario 13.775,00 0,00

Colaboraciones Premio Buenas Prácticas 12.000,00 12.000,00

Total 167.380,24 130.670,72

Desglosedelasayudasmonetariasdelejercicio2015:

Ayudas monetarias y otros 2015 2014

Premio a las Buenas Prácticas Ciudadanas 6.000,00 6.000,00

DesglosedelapartidadelDebedelaCuentadeResultados“ServiciosExteriores”:

2015 2014

621 Arrendamientos y cánones 22.732,26 21.762,66

622 Reparaciones y conservación 227,19 278,72

623 Servicios de profesionales independientes 20.819,52 13.041,26

624 Transportes 2.087,43 1.433,06

625 Primas de seguros 0,00 0,00

626 Servicios bancarios y similares 1.837,95 680,58

627 Publicidad, propaganda y relaciones públicas 50.984,03 13.714,59

628 Suministros 0,00 0,00

629 Otros servicios 7.644,45 5.629,26

Total 106.332,83 56.540,13

DesglosedelapartidadelDebedelaCuentadeResultados“Cargassociales”:

2015 2014

642 Seguridad Social a cargo de la empresa 39.690,44 44.182,80

649 Otros Gastos sociales 413,64 0,02

Desglosedeotrosgastosdeexplotación:

Otros gastos de explotación 2015 2014

Servicios exteriores 106.332,83 56.541,13

Otros tributos 0,00 0,00

Otros gastos de gestión corriente 0,00 11.200,00

Pérdidas, deterioro y variación de provisiones 0,00 25.030,36

Total 106.332,83 92.771,49

Page 54: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

54 Memoria Ebrópolis 2015

Los cambios en los órganos de gobierno, dirección y representación son los siguientes:

ConsejoRector

AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA: D. Pedro Santisteve Roche sustituye a D. Juan Alberto Belloch Julbe Dª. Elena Giner Monge sustituye a Dª Dolores Campos Palacio

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA: Dª Mercedes Trébol Bartos sustituye a D. Bernardo Lario Bielsa

CEOE Zaragoza D. Ricardo Mur Montserrat sustituye a D. Javier Ferrer Dufol

DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓN Dª Marta Gastón Menal sustituye a D. Francisco Bono Ríos Dª Pilar Alegría Continente sustituye a D. Arturo Aliaga López

IBERCAJA D. Juan Carlos Sánchez Bielsa sustituye a Dª Teresa Fernández Fortún

AYUNTAMIENTO DE LA PUEBLA DE ALFINDEN Dª Ana Isabel Ceamanos Lavilla sustituye a Dª Nuria Loris Sánchez

AYUNTAMIENTO DE PINSEQUE D. José Ignacio Andrés Ginto sustituye a D. Juan Luis Melús

FERIA DE ZARAGOZA D. Jorge Esteban Lorenzo sustituye a D. José Antonio Vicente Barrallo

GRUPO MUNICIPAL CHUNTA ARAGONESISTA D. Carmelo Asensio Bueno sustituye a D. Juan Martín Expósito

Seincorporan:

GRUPO MUNICIPAL ZARAGOZA EN COMÚN: D. Pablo Muñoz San Pío

GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS: Dª Sara Mª Fernández Escuer

ComisiónEjecutiva

AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA: D. Pedro Santisteve Roche sustituye a D. Juan Alberto Belloch Julbe Dª. Elena Giner Monge sustituye a Dª Dolores Campos Palacio

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA: Dª Mercedes Trébol Bartos sustituye a D. Bernardo Lario Bielsa

INSTITUTO ARAGONÉS DE FOMENTO

D. Ramón Tejedor Sanz sustituye a D. Antonio Gasión Aguilar

IBERCAJA D. Juan Carlos Sánchez Bielsa sustituye a Dª Teresa Fernández Fortún

11. Otra información

Page 55: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

55Memoria Ebrópolis 2015

2014 2015

ORÍGENES

Recursos procedentes de las operaciones 0,00 0,00

Orígenes 0,00 Orígenes 0,00

APLICACIONES

Recursos aplicados en las operaciones 56.203,11 57.120,60

Adquisiciones de inmovilizado 1.660,56 2.580,66

Aplicaciones 57.863,67 Aplicaciones 59.701,26

Exceso de orígenes sobre aplicaciones -57.863,67 -59.701,26

Aumentos Disminuciones Aumentos Disminuciones

Fundadores y otros por desembolsos exigidos 61.994,19 34.122,92

Deudores

Acreedores 3.879,91 15.160,39

Inversiones financieras temporales 30.000,00

Créditos a corto plazo 13.849,30

Tesorería 38.010,43 64.814,29

38.010,43 95.874,10 34.122,92 93.824,18

Variación del capital circulante -57.863,67 -59.701,26

12. Cuadro de financiación

AYUNTAMIENTO DE LA PUEBLA DE ALFINDEN Dª Ana Isabel Ceamanos Lavilla sustituye a Dª Nuria Loris Sánchez

AYUNTAMIENTO DE PINSEQUE D. José Ignacio Andrés Ginto sustituye a D. Juan Luis Melús

La Asociación no ha retribuido de forma alguna los servicios prestados por los consejeros en el desempeño de su cargo, ya que se realizan de forma totalmente desinteresada.

Las retribuciones devengadas por los auditores en el ejercicio 2015 por la realización de la auditoría de las cuentas anuales han ascendido a 2.176,00 euros.

El número medio de personas empleadas en el ejercicio ha sido de siete, de los cuales cinco son técnicos y profesionales y dos empleados de tipo administrativo. Al cierre del ejercicio el número de personas empleadas son siete, los cinco técnicos son mujeres y los dos administrativos son también mujeres.

Page 56: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

56 Memoria Ebrópolis 2015

Conciliación del resultado contable del ejercicio 2015 con los resultados aplicados en las operaciones:

Resultado contable -58.778,28

Aumentos: dotación amortizaciones 2.575,17

Resultados aplicados en las operaciones -56.203,11

1- Aplicación de elementos patrimoniales a fines propios.

Los bienes y derechos vinculados directamente al cumplimiento de los fines propios son todos los recogidos en el balance de la asociación.

2- Grado de cumplimiento del destino de rentas en ingresos.

Todos los recursos aplicados en el ejercicio proceden de recursos propios de la asociación, en ningún caso proceden de subvenciones, donaciones y legados o deuda

Para los criterios de presentación de la liquidación del presupuesto se ha seguido lo que señala la Norma 5ª del Anexo II del Plan General Contable “Normas de información presupuestaria de las Entidades sin fines lucrativos”.

Al ser un estado en que se ponen en relación directa los presupuestos iniciales con su grado de realización, su elaboración ha seguido los mismos principios que los fijados en las Normas 1ª y 4ª, que se refieren a la elaboración de la información presupuestaria.

12. Cuadro de financiación

13. Actividad de la entidad

Aplicación de elementos patrimoniales a fines propios

Gastos de administración

RESULTADO CONTABLE CORREGIDO Y DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS

Ajustes positivos Acuerdo de la Asamblea General sobre distribución del resultado contable del

ejercicioEjercicio Resultado

contableDotaciones

a la amortización

Gastos de la actividad

propia

TOTAL GASTOS NO DEDUCIBLES

RESULTADO CONTABLE

CORREGIDO

A reservas A Excedentes de ejercicios anteriores

2011 -115.346,71 3.758,75 302.386,30 306.145,05 190.798,34 -115.346,71

2012 11.155,42 3.509,40 254.211,64 257.721,04 268.876,46 11.155,42

2013 -28.410,22 2.766,83 237.809,32 240.576,15 212.165,93 -28.410,22

2014 -65.778,28 2.575,17 275.527,88 278.103,05 212.324,77 -7.000 ,00 -58.778,28

2015 -59.367,80 2.247,20 312.221,64 314.468,84 255.101,04 -59.367,80

14. Bases presentación de la liquidación del presupuesto

Page 57: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

57Memoria Ebrópolis 2015

15. Información de la liquidación del presupuesto

OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO (GASTOS) Presupuesto Real Diferencia

(real–presupuesto)

1. Ayudas monetarias 0,00 0,00 0,00

2. Gastos de colaboraciones y órganos del gobierno 5.000,00 4.267,00 -733,00

3. Consumos de explotación 106.000,00 108.165,83 2.165,83

4. Gastos de personal 210.000,00 199.788,81 -10.211,19

5. Amortizaciones, provisiones y otros gastos 2.500,00 2.247,20 -252,80

Total gastos operaciones de funcionamiento 323.500,00 314.468,84 -9.031,19

OPERACIONES DE FONDO (GASTOS) Presupuesto Real Diferencia

(real–presupuesto)

A) Variación neta del capital de funcionamiento 1.000,00 2.580,66 -1.580,66

Total gastos operaciones de fondo 1.000,00 2.580,66 -1580,66

TOTAL GASTOS (funcionamiento y fondo) 324.500,00 317.049,50 7.450,50

Page 58: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

58 Memoria Ebrópolis 2015

OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO (INGRESOS) Presupuesto Real Diferencia

(real–presupuesto)

1. Cuotas de usuarios y afiliados 68.600,00 67.900,00 -700,00

2. Ingresos de patrocinadores y colaboradores 225.660,72 167.380,24 -58.280,48

3. Subvenciones y donaciones imputados al resultado 0,00 19.820,80 19.820,80

4. Otros ingresos 0,00 0,00 0,00

5. Ingresos financieros 0,00 0,00 0,00

Total ingresos operaciones de funcionamiento 294.260,72 255.101,04 39.159,68

OPERACIONES DE FONDO (INGRESOS) Presupuesto Real Diferencia

(real–presupuesto)

A) Variación neta del capital de funcionamiento 27.739,28 -18.962,33 -46.701,61

B) Variación neta de provisiones depreciación de activos 2.500,00 2.247,20 -252,80

C) Variación neta de tesorería 0,00 78.663,59 78.663,59

Total ingresos operaciones de fondo 30.239,28 61.948,46 31.709,18

TOTAL INGRESOS (funcionamiento y fondo) 324.500,00 317.049,50 -7.450,50

Presupuesto Real Diferencia

Saldo operaciones de funcionamiento -29.239,28 -59.367,80 30.128,52

Saldo operaciones de fondo 29.239,28 59.367,80 -30.128,52

15. Información de la liquidación del presupuesto

Las “operaciones de funcionamiento” se corresponden con las recogidas en la cuenta de resultados, logrando la conciliación entre resultado contable y la liquidación de esta parte del presupuesto. Por otro lado, las “magnitudes de fondo” pertenecen a partidas de balance que pueden producir variaciones presupuestarias.

El capital de funcionamiento se corresponde a los diferentes créditos y débitos recogidos en el grupo 4 “Acreedores y deudores por operaciones de la actividad”.

Page 59: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

59Memoria Ebrópolis 2015

El balance de situación y la cuenta de resultados no recogen ingresos o gastos ni activos o pasivos relativos a actividades medioambientales. La Asociación viene cumpliendo con la regulación medioambiental que le resulta de aplicación y estima que no existen responsabilidades medioambientales que supongan contingencias significativas.

No ha ocurrido ningún hecho significativo que pueda alterar la imagen fiel de la entidad reflejada en estas cuentas anuales.

Ningún hecho acaecido después del cierre afecta significativamente a la aplicación del principio de entidad en funcionamiento.

Al cierre del ejercicio, la entidad no dispone de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en el periodo de vigencia del Plan Nacional de asignación y su distribución anual, por lo que en su Balance no ha reflejado ningún importe de valoración de los mencionados derechos, ni ha registrado en su cuenta de resultados importe alguno de gastos e ingresos por este concepto. Igualmente no ha percibido subvenciones por derechos de emisión, ni existen contingencias relacionadas con sanciones o medidas de carácter provisional, en los términos previstos en la Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen de comercio de los derechos de emisión de gases de efecto invernadero.

Esta nota recoge la ‘Información sobre el periodo medio de pago a proveedores, establecida en la Disposición adicional tercera ‘Deber de Información’ de la Ley 15/2010, de 5 de julio, de acuerdo con la Resolución de 29 de enero de 2016, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, sobre la información a incorporar en la memoria de las cuentas anuales en relación con el periodo medio de pago a proveedores en operaciones comerciales.

En este primer ejercicio de aplicación de la Resolución mencionada, y de acuerdo con la Disposición adicional única de la misma, no se presenta información comparativa correspondiente a esta nueva obligación, calificándose estas cuentas anuales como iniciales a estos exclusivos efectos en lo que se refiere a la aplicación del principio de uniformidad y del requisito de comparabilidad.

Ejercicio2015Días

Periodo medio de pago a proveedores 60

Zaragoza, 30 de marzo de 2016

16. Información sobre Medio Ambiente

17. Acontecimientos posteriores al cierre

18. Derechos de emisión de gases de efecto invernadero

19. Aplazamiento de pago a proveedores y acreedores

Page 60: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

60 Memoria Ebrópolis 2015

Liquidación presupuestaria a 31.12.15

GASTOS PRESUPUESTOREALIZADO A

31.12.15REALIZADO /

PRESUPUESTADO

OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO 323.500,00 314.468,84 97,21%

Gasto de Personal 210.000,00 199.788,81 95,14%

1. Nóminas 158.000,00 159.684,73 101,07%

2. Seguridad Social 52.000,00 40.104,08 77,12%

3. Otros gastos sociales 0,00 0,00 -

Gasto Corriente 106.000,00 108.165,83 102,04%

4. Premio Buenas Prácticas 12.000,00 13.498,49 112,49%

5. Encuentro de Planes Estratégicos 1.000,00 646,83 64,68%

6. Curso Gestores Iberoamericanos 3.000,00 0,00 0,00%

7. IV Congreso RSE 30.000,00 29.349,75 97,83%

8. Edición serigrafías 20 aniversario 40.000,00 26.557,07 66,39%

9. Suministros, servicios exteriores y varios 20.000,00 18.292,89 91,46%

10. Arrendamiento local sede (cesión de uso) - 19.820,80 -

PlanEstratégico 5.000,00 4.267,00 85,34%

11. Grupos de trabajo y foros 5.000,00 4.267,00 85,34%

12 Amortizaciones, provisiones y otros gastos 2.500,00 2.247,20 89,89%

OPERACIONES DE FONDO 1.000,00 2.580,66 258,07%

13. Variación neta de inversiones reales 1.000,00 2.580,66 258,07%

TOTAL 324.500,00 317.049,50 97,70%

Page 61: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

61Memoria Ebrópolis 2015

Liquidación presupuestaria a 31.12.15

INGRESOS PRESUPUESTOREALIZADO A

31.12.15REALIZADO /

PRESUPUESTADO

OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO 294.260,72 255.101,04 86,69%

1 Cuotas de usuarios y afiliados 68.600,00 67.900,00 98,98%

2 Ingresos de promociones, patrocinadores y colaboraciones 225.660,72 167.380,24 74,17%

3 Subvenciones, donaciones y legados imputados 0,00 19,820,80 -

4 Otros ingresos 0,00 0,00 -

5 Ingresos financieros 0,00 0,00 -

OPERACIONES DE FONDO 30.239,28 61.948,46 204,86%

6 Variación neta del capital de funcionamiento 27.739,28 -18.962,33 -68,36%

7 Variación neta de provisiones por depreciación de activos 2.500,00 2.247,20 89,89%

8 Variación neta de tesorería - 78.663,59 -

TOTAL 324.500,00 317.049,50 97,70%

Page 62: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

62 Memoria Ebrópolis 2015

NOTAS A LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO

INGRESOS PRESUPUESTOREALIZADO A

31.12.15

1. Cuotas de usuarios y afiliados 68.600,00 67.900,00

Miembros fundadores 9.100,00 9.100,00

Miembros de número 59.500,00 58.800,00

2 Ingresos de promociones, patrocinadores y colaboraciones 225.660,72 167.380,24

Ayuntamiento de Zaragoza 49.300,00 49.300,00

Bantierra 3.000,00 3.000,00

DGA (IAF) 12.020,24 12.000,00

DPZ 24.300,00 24.300,00

Feria de Zaragoza 3.000,00 3.000,00

Fomento de Construcciones y Contratas 6.010,12 0,00

Mercazaragoza 6.010,12 6.010,12

Urbanos de Zaragoza 6.010,12 6.010,12

UTEDEZA 6.010,12 6.010,12

CURSO SUPERIOR DIRECCIÓN PÚBLICO LOCAL 3.000,00 0,00

ENTIDADES PREMIO BUENAS PRÁCTICAS 12.000,00 12.000,00

PATROCINADORES IV CONGRESO NACIONAL RSE 30.000,00 31.974,88

APORTACIÓN SERIGRAFÍAS 20 ANIVERSARIO 45.000,00 13.775,00

Nuevos colaboradores 20.000,00 0,00

Page 63: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

63Memoria Ebrópolis 2015

PRESUPUESTO 2016GASTOSOPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO 290.320,80

1 Gasto de Personal 210.000,00

Nóminas 158.000,00

Seguridad Social 52.000,00

Otros gastos sociales 0,00

2 Gasto Corriente 72.820,80

Premio Buenas Prácticas 12.000,00

Encuentro de Directores de Planes Estratégicos 1.000,00

Curso Gestores Iberoamericanos 20.000,00

Suministros, servicios exteriores y varios 20.000,00

Arrendamiento sede (cesión de uso) 19.820,80

3 Plan Estratégico 5.000,00

Grupos de trabajo y foros 5.000,00

4 Amortizaciones, provisiones y otros gastos 2.500,00

OPERACIONES DE FONDO 1.000,00

A) Variación neta de inversiones reales 1.000,00

TOTAL GASTOS 291.320,80

INGRESOSOPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO 279.751,16

1 Cuotas de usuarios y afiliados 68.600,00

2 Ingresos de promociones, patrocinadores y colaboraciones 211.151,16

3 Subvenciones, donaciones y legados imputados al resultado 0,00

4 Otros ingresos 0,00

5 Ingresos financieros 0,00

OPERACIONES DE FONDO 11.569,64

B) Variación neta del capital de funcionamiento 9.069,64

C) Variación neta de provisiones por depreciación de activos 2.500,00

TOTAL INGRESOS 291.320,80

Page 64: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

64 Memoria Ebrópolis 2015

NOTAS EXPLICATIVAS AL PRESUPUESTO 2016

1. Cuotas de usuarios y afiliados 68.600,00

Miembros fundadores 9.100,00

Miembros de número 59.500,00

2 Ingresos de promociones, patrocinadores y colaboraciones 211.151,16

Ayuntamiento de Zaragoza 70.000,00

Ayuntamiento de Zaragoza (cesión de uso) 19.820,80

Bantierra 3.000,00

DGA (IAF) 12.000,00

DPZ 24.300,00

Feria de Zaragoza 3.000,00

Mercazaragoza 6.010,12

Urbanos de Zaragoza 6.010,12

UTEDEZA 6.010,12

APORTACIÓN SERIGRAFÍAS 20 ANIVERSARIO 6.000,00

ENTIDADES PREMIO BUENAS PRÁCTICAS 12.000,00

CURSO GESTORES IBEROAMERICANOS 23.000,00

NUEVOS COLABORADORES 20.000,00

Page 65: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

65Memoria Ebrópolis 2015

En 2016 la Asociación para el Desarrollo Estratégico de Zaragoza y su entorno, EBRÓPOLIS, presenta un presupuesto de 291.320,80 euros, lo que constituye una disminución del 10% respecto al aprobado en 2015. El objetivo es adecuar sus cifras a la disposición actual de ingresos previstos y dar continuidad al desarrollo de la Estrategia de Zaragoza y su entorno junto a las actividades patrocinadas.

Gastos

El presupuesto de gastos en 2016 se propone con la finalidad de cumplir los objetivos de la Asociación atendiendo a los distintos proyectos y actividades de la Estrategia Zaragoza 2020.

Los gastos de personal se presupuestan en 210.000 euros, lo que representa el 72% del total del presupuesto e incluye los gastos del personal, las cargas de la Seguridad Social y otros gastos sociales.

El epígrafe del gasto corriente se estima en 72.820,80 euros. Esta cifra corresponde al 25% del gasto total del presupuesto y se destina a los gastos generales de la oficina y a las actividades anuales como son el Encuentro de Planes Estratégicos, el Premio de Buenas Prácticas Ciudadanas o el Curso de Gestión Público Local para Gestores Iberoamericanos, que en este ejercicio se pretende volver a realizar con la colaboración del Área internacional del Ayuntamiento de Zaragoza. También incluye la estimación del gasto que supone la cesión de uso de las oficinas por parte del Ayuntamiento,19.820,80 euros.

Para los gastos del Plan Estratégico se dota la cantidad de 5.000 euros, que representa cerca de un 2% del total presupuestado. Esta cifra sirve para financiar algunos gastos que conlleva el desarrollo de la Estrategia Zaragoza 2020, principalmente el Observatorio Urbano.

Por último y dentro de los gastos de funcionamiento, se estiman 2.500 euros para dotar las amortizaciones, provisiones y otros gastos.

En lo que se refiere a las operaciones de fondo, la variación neta de inversiones reales se presupuesta en 1.000 euros para atender a las necesarias renovaciones de licencias y equipos.

Ingresos

El presupuesto de ingresos para 2016 se sustenta en las aportaciones de socios y patrocinadores, las cuotas de los socios y las operaciones de fondo. Este importe se ajusta a los cambios de las colaboraciones anuales de los distintos socios que forman parte de esta Asociación.

Respecto a las operaciones de funcionamiento se presentan unos ingresos para 2016 de 279.751,16 euros. Los principales orígenes financieros son las cuotas de socios que se presupuestan en 68.600 euros, lo que representa un 23% del presupuesto total, y las colaboraciones y patrocinios que se estiman en 211.151,16 euros, constituyendo un 72% del total previsto.

La operaciones de fondo se dotan con 11.569,64 euros, ya que la variación neta del capital de funcionamiento asciende a 9.069,64 euros, y la variación de provisiones por depreciación de activos se estima en 2.500 euros.

En definitiva, la Asociación para el Desarrollo Estratégico de Zaragoza y su entorno presenta para 2016 un presupuesto que mantiene su principal objetivo, la planificación estratégica de la ciudad y sus localidades cercanas, así como otras actividades, con la importante colaboración de sus socios.

MEMORIA EXPLICATIVA DEL PRESUPUESTO DE 2016

Page 66: Memoria Anual 2015 Presupuesto 2016 - EbrópolisEn el año 2015, la Asamblea se reúne en dos ocasiones. En la sesión del 21 de abril, de carácter ordinario, se abordan distintos

EBRÓPOLISAsociación para el Desarrollo Estratégico de Zaragoza y su Entorno

www.ebropolis.es [email protected]

+ 34 976 721 040

Eduardo Ibarra, s/n, edificio “El Cubo”, 1ª plta 50009 Zaragoza