memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF...

101
Remodelación ARU Sagrada Familia (ximén pérez arenós) 1 DOCUMENTO 1:MEMORIA EXMO. AYUNTAMIENTO DE CASTELLON ARU SAGRADA FAMILIA PROYECTO DE REMODELACIÓN DE LA CALLE XIMÉN PÉREZ ARENÓS

Transcript of memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF...

Page 1: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación ARU Sagrada Familia (ximén pérez arenós)

1

DOCUMENTO 1:MEMORIA

EXMO. AYUNTAMIENTO DE CASTELLON

ARU SAGRADA FAMILIAPROYECTO DE REMODELACIÓN DE LA CALLE

XIMÉN PÉREZ ARENÓS

Page 2: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación ARU Sagrada Familia (ximén pérez arenós)

2

1.-MEMORIA

1.-ANTECEDENTES.OBJETO.

El Ayuntamiento de Castellón mantiene desde hace algunos años la fórmula de mejorary /o renovar viales en barrios y calles de la ciudad, según los deterioros que vansufriendo a lo largo del tiempo. Siguiendo con este plan se redacta el presente proyectopara la remodelación de la calle Ximén Pérez Arenós, por encargo expreso de laAlcaldía –presidencia del Excmo. Ayuntamiento de Castellón de la Plana a través de lajefatura de área de Urbanismo y Obras, habiéndose previsto la financiación con cargo alos presupuestos del año 2006 dentro de la inversión de la zona ARU Sagrada Familia.

El presente proyecto tiene por objeto la definición de las obras necesarias para laejecución de las obras de remodelación de las calles, incluidas en la zona ARU SagradaFamilia, dotándolas de un nuevo pavimento, de red de evacuación de aguassuperficiales y de mobiliario urbano.

2.- DOCUMENTOS DEL PROYECTO.

1.- Memoria.2.- Planos.3.- Presupuesto.4.- Estudio Básico de Seguridad y Salud.5.- Pliego de Condiciones.

3.-ESTADO ACTUAL.

Se trata de un vial situado entre la calle Arrufat Alonso y la calle Sagrada Familia conun ancho medio de 7.50 m y una longitud de aproximadamente 164 m,En la actualidad presenta una urbanización obsoleta que puede resumirse en lossiguientes puntos: calzada y aceras deterioradas, bordillos hundidos en algunos puntos yausencia de pasos de minusválidos en los cruces. Las aceras están ejecutadas conbordillo de hormigón o de rodeno, y con baldosa hidráulica de distintos modelos ytamaños. La calzada, de aglomerado asfáltico, también presenta un estado deficientedebido al paso del tiempo y a estar atravesada por múltiples rebacheos debido a laszanjas que sucesivamente se han ido abriendo.

Page 3: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación ARU Sagrada Familia (ximén pérez arenós)

3

4.-JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN ADOPTADA.

En la actualidad, la calle objeto del proyecto presenta, aceras estrechas con distintostipos de pavimentos, casi a nivel de la calzada, estando además el asfalto en muy malestado.El presente proyecto ha sido concebido con el objetivo de crear un espacio público decarácter predominantemente peatonal, estando todo el pavimento a la misma rasante,eliminando así las barreras arquitectónicas y urbanísticas que puedan existir,adaptándose el recorrido a la normativa vigente. La sección contemplada consiste endos aceras de ancho variable, flanqueadas por una línea de rigola de hormigón de 20 cmde ancho y un vial central de 3.50 m que se repavimentará con adoquín de hormigón.La pavimentación de las aceras será a base de terrazo para uso exterior corrugado de40 x 40 cm color beig.La evacuación de las aguas pluviales quedará resuelta mediante la ejecución desumideros, enrasados en la rigola de hormigón.

5.- DISPONIBILIDAD DE LOS TERRENOS .

Existe disposición real de los terrenos necesarios para la normal ejecución de las obras yplena posesión de los mismos.

6.- MEMORIA DESCRIPTIVA .

Las obras a realizar se dividen en los siguientes capítulos:

DEMOLICIONES:

En las aceras se procederá a la demolición de los pavimentos de baldosa y la base dehormigón en masa junto con la subbase granular existente, en las zonas que seanecesario, mediante martillo neumático, retirada de escombros y carga sobre camión.Así mismo se realizará el arranque de los bordillos de hormigón y de rodeno, conmedios mecánicos.Se procederá también a la demolición del firme existente con espesor medio de 10 cm.Se procederá así mismo al levantado de bolardos, señales de tráfico, rótulos y demásmobiliario urbano con aprovechamiento del material transportándolo al lugar queindique la dirección facultativa.Se demolerán los imbornales y sumideros indicados en los planos, rellenándose conzahorras las zanjas realizadas, compactándose al 95%del Proctor Modificado.Todos los escombros y restos generados por las demoliciones se cargarán sobre camiónvolquete de características adecuadas y se transportarán a vertedero autorizado.

MOVIMIENTO DE TIERRAS

Donde sea necesario se procederá al desmonte o excavación a cielo abierto realizadopor encima de la cota de implantación con pala cargadora. Previamente se ejecutaráncatas de forma manual para comprobar la existencia de redes de servicios y no dañarloscon la excavación.

Page 4: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación ARU Sagrada Familia (ximén pérez arenós)

4

Se procederá a la excavación para la formación de zanjas para la cimentación de losnuevos bordillos, para la red de agua potable y acometidas, para la red de recogida deaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, así comopara el desvío de las instalaciones existentes que sea necesario por ser incompatiblescon el diseño proyectado, realizándose dichas tareas mediante retroexcavadora y ayudamanual en las zonas de difícil acceso.De la misma forma se procederá a la excavación para formación de pozos, para laejecución de arquetas, pozos de registro, etc.Una vez colocadas las tuberías de acometidas indicadas, las zanjas se rellenarán contierras propias, y se compactarán con pisón manual.Las tierras sobrantes se transportarán a vertedero autorizado con camión volquete.

SANEAMIENTO

En los puntos indicados en el proyecto, se procederá a la sustitución de la actual red derecogida de aguas pluviales, por cambiar la ubicación de los sumideros ubicándolos deforma concordante con la remodelación de la calle. La nueva conducción se conectaráa la nueva red general de alcantarillado.La recogida de aguas superficiales se resolverá mediante sumideros sifónicos, formadopor fábrica de ladrillo de ½ pie de ladrillo perforado, recibido con mortero decementoM-40ª sobre solera de hormigón en masa HM 15/B/20/IIa enfoscado y bruñidointeriormente, incluso, marco, rejilla 20x38x50cm, de fundición.La conducción o canalización de unión entre sumideros y la conexión a red principalserá de PVC de 200 mm de diámetro. Esta tubería de PVC para una presión de trabajode 4 N/m² irá colocada sobre solera de hormigón en masa HM 10/B/20/IIa de 15 cm deespesor, con recalces laterales de 6,25 cm de altura y refuerzo realizado con el mismotipo de hormigón. Se incluyen todas las piezas especiales así como elementos de uniónentre tubos.Las tapas de registro de los pozos y arquetas serán del tipo antirrobo.Una vez terminada la instalación se ejecutará una prueba de servicio, ensayo deestanqueidad y de funcionamiento de las conducciones enteradas de cada ramal entrepozos.

PAVIMENTOS

Se desarrollaran sin cambios de nivel entre aceras y calzada, reforzando el carácterpeatonal de la calle.Mediante la utilización de distintos materiales y los correspondientes cambios en latextura de los mismos, quedarán diferenciados los ámbitos que pueden darse dentro decada espacio público.Se procederá, tras el oportuno replanteo y la excavación de cajeros al vertido de lasolera de hormigón en masa de 15-25 cm de espesor de HM15/B/20/IIa con árido detamaño máximo 20 mm, de consistencia blanda, procediéndose al curado medianteriego formando, las pendientes indicadas en los planos y con las juntas de dilatación,sobre la cual se procederá a la colocación del pavimento de terrazo de 40X40 cm sobremortero de cemento M-40ª(1:6) de 3 cm. de espesor, realizándose el rejuntado condicho material coloreado con la misma tonalidad de las baldosas, y procediendo a laeliminación de restos y limpieza de las superficies.

Page 5: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación ARU Sagrada Familia (ximén pérez arenós)

5

Se colocarán rigolas de hormigón como remate entre el terrazo y el adoquín, sobre lechode hormigón HM 15/B/20/IIa recibidas con mortero de cementoM-40ª(1:6),y rejuntadascon lechada de cemento.En la calzada, se procederá al extendido de una subbase granular realizada con zahorraartificial, colocada con motoniveladora y con una compactación al 95 % del ProctorNormal, seguidamente se verterá hormigón en masa HM 20 con árido de tamañomáximo de 40 mm de consistencia blanda, incluso vibrado, elaborado, transportado ypuesto en obra, según EHE, se continuará con la colocación del pavimento conadoquines de hormigón de forma rectangular 20x10x8 cm, en color gris,colocadosprevia compactación del terreno hasta conseguir un valor del proctor modificado, sobrecapa de arena de 10 cm de espesor mínimo, incluso relleno de juntas con arena ycompactado con bandeja vibratoria.

ALUMBRADO

CARACTERISTICAS GENERALES DE LA INSTALACION.

En líneas generales el objetivo previsto ha sido obtener un mejor funcionamiento delalumbrado con un coste lo más reducido posible.

Se realizará la sustitución de las líneas de alimentación del alumbrado existente debidoal mal estado de las mismas, manteniendo los soportes murales y luminarias existentesque fueron repuestos recientemente.

Debido a la gran cantidad de cableado existente actualmente que discurre sobre lasfachadas de los edificios, se ha creído solución más conveniente la realización deltendido eléctrico subterráneo con subidas a cada punto de luz mediante una arqueta dederivación situada en la acera inmediatamente debajo de cada punto.

La red de este alumbrado estará compuesta por un solo circuito tetrapolar a 380/220V.Conectándose las lámparas alternativamente entre fase y neutro para equilibrar las fasesdel circuito.

Las líneas de alimentación se realizarán en su totalidad en conductor con aislamientotermoplástico, utilizándose conductores unipolares tipo VV 0,6 – 1 KV.

El mando se realizará desde el CM instalado en la esquina de la calle San Miguel, juntoa la Plaza de Isabel la Católica.

POTENCIA INSTALADA.

Como ya se ha indicado anteriormente, la instalación se alimentará desde un cuadro delque parten los circuitos generales a los que se conectan los puntos de luz.

A continuación se recoge el número de lámparas de cada potencia, así como la potenciatotal demandada por la instalación.

Teniendo en cuenta la potencia nominal de la lámpara, así como la cargacorrespondiente a los equipos auxiliares de encendido tendremos:

Page 6: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación ARU Sagrada Familia (ximén pérez arenós)

6

CM = 10 x 250 x 1,8 = 4500W

La energía será suministrada por Iberdrola, S.A. en corriente alterna trifásica a 50periodos por segundo y con una tensión entre fases de 380 voltios.

CALCULO ELECTRICO.

El cálculo de línea se realiza basándose en los criterios de máxima intensidad y caída detensión cumpliéndose en los dos casos los preceptos contenidos en el vigenteReglamento Electrotécnico para Baja Tensión y en particular en la instruccióncomplementaria ITC-BT-009. La máxima caída de tensión admitida es el 3% de lanominal.

En los planos adjuntos se indica las secciones a utilizar en cada uno de los tramos de laslíneas, fijadas de acuerdo con el criterio de caída de tensión que exige seccionesmayores que el de densidad de corriente dada la longitud. de las líneas.

CONDUCTORES

Se utilizarán conductores unipolares en canalización subterránea y protegidos con tubo

de PVC de 110 mm2 de sección.

En todos los casos, el conductor tendrá aislamiento de policloruro de vinilo de tipo VV0,6 – 1KV.

La cubierta exterior llevará siempre grabado de forma visible el nº de conductores y lasección nominal de los mismos, así como, la marca que deberá ser propuesta por lacontrata y aprobada por la dirección facultativa.

CONDICIONES DE TENDIDO

Deberán respetarse tanto durante el transporte, como durante el tendido y en posicióndefinitiva de los cables, los radios de curvatura mínima prescritos por la casa fabricante,tomándose como norma, en general un radio mínimo de diez veces el diámetro exteriordel cable.

CONEXIONES

Todas las conexiones de empalme o derivación en las líneas se realizarán medianteregletas fijas dispuestas en el interior de cajas herméticas, quedando prohibido elempalme por retorcido del cable y encintado, así como el uso de dedales y similares, aligual que fuera de las bases de las columnas.

DERIVACIONES A PUNTO DE LUZ

En acera bajo cada punto de luz se instalará una arqueta donde se realizará la derivaciónmediante sistema de conexión estanco tipo niblet.

Page 7: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación ARU Sagrada Familia (ximén pérez arenós)

7

RED DE AGUA POTABLELa conducción para abastecimiento de agua en aceras, se realizará con tubo depolietileno de 110 mm y de 160 mm de diámetro para una presión de trabajo de 10 atm,de presión nominal tipo PE 100, con sus accesorios (válvulas, codos, etc.) colocadasobre capa de relleno de arena seleccionada 3/6 mm, no plástica, retacada y apisonada,de 10 cm de espesor para asiento del conducto y una vez instalada se recubrirá conarena hasta 15 cm por encima de la generatriz. A 15 cm por encima de la generatrizsuperior de la tubería se colocará una cinta plástica indicadora de 25 cm de anchura,color blanco y con la inscripción según detalle. Incluso relleno posterior de la zanja conmaterial seleccionado y compactado al 95 % P.M. sin incluir excavación realizada conuna anchura de 40 cm. y 80 cm. de profundidad, según NTE/IFA-13.Incluso colocaciónde tapones en arquetas.Las acometidas a reponer, cuyas tapas de registro serán del tipo Facsa, Antirrobo, seejecutarán con tubo de polietileno de diámetro 32 mm y llave de compuerta manual enarqueta de 40 x 40 cm, con tapa de fundición, incluso accesorios de conexión y montaje,instalada, comprobada, según NTE-IFA-1/2.Todas las obras y trabajos a realizar se ejecutarán siguiendo en todo momento el Pliegode Prescripciones Técnicas de la empresa FACSA.

7.- PLAZO DE EJECUCIÓN.

El plazo considerado para la ejecución de las obras incluidas en la presente memoria esde TRES (3) MESES contado desde la fecha en que se redacte y firme elcorrespondiente Acta de replanteo y Comienzo de Obras.

8.-PRESUPUESTO DE LAS OBRAS.

El presupuesto de ejecución material es de 99.581,62 € . Al aplicar el porcentaje de 13%de Gastos Generales, el 6 % de Beneficio industrial y el 16 % de IVA obtendremos elpresupuesto de ejecución por contrata 137.462,47 €.

El 13 % de Gastos Generales incluye la legalización de instalaciones, redacción deproyectos, documentos y obtención de los permisos necesarios para su puesta enmarcha y conservación de las obras hasta su recepción definitiva por el ayuntamiento.

9.-FINANCIACIÓN .

Se realizará con cargo al presupuesto municipal.

10.-CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA.

De acuerdo con los artículos 25 y 26 del Real Decreto 1098/2001 de 12 de octubre porel que se aprueba el Reglamento general de la Ley de Contratos de las AdministracionesPúblicas, y considerando el importe del presupuesto, la clasificación del contratistadeberá ser Grupo G, subgrupo 6, categoría d.

Page 8: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación ARU Sagrada Familia (ximén pérez arenós)

8

11.- CARÁCTER DE OBRA COMPLETA.

Los trabajos incluidos en el presente Proyecto constituyen una obra completa y, por lotanto, susceptible de ser entregada al uso general o servicio correspondiente, de acuerdocon el Artículo 125 del Reglamento General de la Contratación del Estado.

12.-CONTROL DE CALIDAD.

El control de calidad, en su caso, será de adjudicación independiente a la de las obras.

13.- SEGURIDAD Y SALUD.

El Contratista viene obligado a adoptar, en la ejecución de los distintos trabajos, todaslas medidas de seguridad que resulten indispensables para garantizar la ausencia deriesgo para el personal, tanto propio como ajeno de la obra, siendo a tales efectosresponsable de los accidentes que por inadecuación de las medidas adoptadas, pudieranproducirse durante el desarrollo de las mismas.En el presente Proyecto se siguen los postulados descritos en la Ley 31/1995, de 8 denoviembre, de Prevención de Riesgos Laborales Y el Real Decreto 1627/19997 de 24 deoctubre, por el que se establecen disposición mínimas de seguridad y salud en las obrasde la construcción, recogiéndose en el Documento nº el Estudio Básico de Seguridad ySalud.Asimismo y antes del comienzo de las obras , el contratista deberá redactar un Plan deSeguridad y Salud, firmado por el Técnico competente, que adapte el estudio Básico delProyecto a sus métodos constructivos y organizativos. Deberá ser aprobado por laDirección Facultativa.

14.-CODIFICACIÓN SEGÚN EL VOCABULARIO COMÚN DE LOSCONTRATOS PÚBLICOS.

De acuerdo con el Reglamento (CE) 2195/2002 del Parlamento Europeo y del Consejode 5 de noviembre de 2002 por el que se aprueba el Vocabulario Común de loscontratos públicos, la codificación del contrato correspondiente a este tipo de obra es45233252-0 (Trabajos de pavimentación de calles).

15.- ESTUDIO GEOTÉCNICO.

En cumplimiento del Artículo 124.3 del Texto refundido de la Ley de Contratos de lasAdministraciones Públicas, el equipo redactor se responsabiliza de la no inclusión del“Estudio Geotécnico “ por el conocimiento del terreno debido a anteriores actuacionesde en la zona. El terreno considerado es de capa terreno suelto.Así mismo cabe indicar que con el presente proyecto, salvo puntualmente pequeñaszanjas para servicios, sólo se renuevan superficialmente los pavimentos de las callesobjeto del mismo, por lo que al no sustituirse o reformarse los firmes existentes en lacalle, la realización de un estudio Geotécnico es incompatible con la naturaleza de laobra al no modificarse las condiciones existentes de reparto de cargas sobre el terreno.

Page 9: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación ARU Sagrada Familia (ximén pérez arenós)

9

16.-LEGALIZACIONES.

Es obligación del contratista de las obras de legalización y puesta en marcha de todaslas instalaciones previstas en el proyecto, por lo cual deberá obtener los oportunospermisos, autorizaciones y cualesquiera otros documentos necesarios que deban deexpedir los organismos competentes y correrá también a cargo suyo la redacción de losproyectos, expedición de boletines o de cualquier otro documento necesario para ello.

Los gastos que ocasione la obtención de los mencionados permisos o la redacción dedocumentos se consideran incluidos en el porcentaje de gastos generales que figura enel resumen del presupuesto.

A partir de la firma del Acta de Recepción Provisional comenzará el plazo de garantía,cuyo duración será la prevista en el contrato de obras y en ningún caso será inferior aun año. Durante dicho plazo el Contratista estará obligado a subsanar los defectosobservados en la recepción provisional y también los que no sean imputables al uso porparte del promotor.

17.- NORMATIVA DE APLICACIÓN.

La Traza del vial que se proyecta se adapta totalmente a la normativa del P.G.M.O.Uaprobado por la Consellería de Obras Públicas Urbanismo y Transporte en fecha 1 demarzo de 2000.El Proyecto se ajustará a las Normas para la Accesibilidad y Eliminación de BarrerasArquitectónicas, Urbanísticas y de la Comunicación, para garantizar a todas laspersonas la accesibilidad y el uso libre y seguro del entorno urbano. (Decreto39/2004,de 5 de marzo, del Consell de la Generalitat, por el que se desarrolla la Ley1/1998, de 5 de mayo, de la Generalitat, en materia de accesibilidad en la edificación depública concurrencia y en el medio urbano), en cuanto a: itinerario peatonal,pavimentos, vados, pasos peatonales, rampas, aparcamientos y mobiliario urbano.

18.- DECRETO 462/71.

Todas las obras que componen el presente proyecto se ajustarán a cuanto prescriben lasvigentes normas de la Presidencia del Gobierno, de la Consellería de Obras PúblicasUrbanismo y Transportes, y del Ministerio de Fomento, y a todas las que en lo sucesivose promulguen.(Decreto 462/71). En especial la s normas básicas de la edificación deobligado cumplimiento y las normas tecnológicas la edificación (NTE), tanto las citadasespecíficamente como las que son de aplicación aunque no se hayan citadoexpresamente.El Contratista deberá cumplir la totalidad de la normativa que en el ámbito de laSeguridad e higiene desarrolla la legislación vigente, en especial el R. D. 1627 / 97, quees de obligado cumplimiento, al igual que aquellas que pudieran promulgarse duranteel transcurso de las obras.La empresa adjudicataria deberá disponer durante el tiempo que duren las obras losmedios necesarios (pasos, plataformas, pasarelas etc...) para facilitar el acceso depersonas y mercancías a las viviendas y locales comerciales existentes en la zona sobrela que se actúa. Los gastos que de ello se deriven correrán a cargo del contratista, ya que

Page 10: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación ARU Sagrada Familia (ximén pérez arenós)

10

su valoración se ha incluido en el porcentaje que, bajo el concepto de medios auxiliares,forma parte de las unidades de obra que intervienen en el Presupuesto del Proyecto.

19.-PREVISION DE FASES

No se han previsto fases diferenciadas, por lo cual este proyecto se ejecutará de formaininterrumpida.

Castellón de la Plana , octubre 2007

Fdo: Ana Eva Regalado

Page 11: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación calle Ximén Pérez de Arenos

EXMO. AYUNTAMIENTO DE CASTELLON

Remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

DOCUMENTO 2: PLIEGO DE CONDICIONES

Arquitecto Técnico: ANA EVA REGALADO ONCINA

Page 12: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

1

1. DISPOSICIONES GENERALES

1.1. OBRAS QUE SE CONTRATAN

Se contratan todas las obras incluidas en los diversos documentos que integran el presenteproyecto, totalmente terminadas, más todas aquellas no incluidas pero que soncomplementarias de dicho proyecto, a juicio del Director Facultativo.

1.2. CONDICIONES GENERALES.

Toda esta obra se realizará con sujeción a los siguientes documentos del proyecto, asícomo a las instrucciones complementarias dictadas por la Dirección Facultativa, rigiendopara ella en cuanto a calidad de los materiales a emplear, buena construcción de lasdistintas unidades de obra, medición de los mismos (en cuanto no estén especificados deotra forma en el Estado de Mediciones), etc. el Pliego General de Condiciones Varias de laEdificación del Centro Experimental de Arquitectura, además del Pliego particular que sedesarrolla a continuación.

Así mismo se ajustará tanto a Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio, por el quese aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas yal Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento generalde la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.

2. REGIMEN Y ORGANIZACION DE LAS OBRAS.

2.1. DIRECCION.

La interpretación técnica del Proyecto corresponde exclusivamente al Director Facultativo,al que el Contratista obedecerá en todo momento.

De todos los materiales y elementos de la construcción presentarán muestras al DirectorFacultativo y con arreglo a ellas se efectuará el trabajo.

Toda obra ejecutada que a juicio del Director Facultativo, sea defectuosa o no esté deacuerdo con las condiciones del Pliego, será demolida y reconstruida por el Contratista y asu costa, sin que pueda servirle de excusa el que el Director Facultativo haya examinado laconstrucción durante las obras, o que haya sido abonada en certificaciones parciales.

Si hubiera alguna diferencia en la interpretación del presente Pliego, el Contratista deberáacatar siempre la decisión del Director Facultativo.

2.2. LIBRO DE ORDENES.

En las oficinas de la obra existirá un libro con las hojas numeradas y foliadas por duplicadoen el que se anotarán las órdenes que el Director Facultativo dictare.

Page 13: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

2

El cumplimiento de las expresadas órdenes en el libro son de obligado cumplimiento parael Contratista, así como las que figuren en el Pliego de Condiciones.

El hecho de que en el citado libro no figuren las órdenes que preceptivamente tiene elContratista que cumplir, no supone eximente, ni atenuante para las responsabilidadesinherentes a la contrata.

2.3. INTERPRETACIONES, ACLARACIONES Y MODIFICACIONES.

Cualquier duda que pudiera surgir en la interpretación de algún documento del Proyecto ocondiciones de ejecución de éste, así como las aclaraciones o modificaciones que seconsideren convenientes, serán resueltas exclusivamente por el juicio del DirectorFacultativo, por lo que la contrata no podrá efectuar ninguna clase de modificaciones sin elprevio conocimiento de la Dirección Facultativa.

La Contrata tendrá también la obligación de admitir todas aquellas modificaciones oampliaciones debidamente autorizadas por la Propiedad (a los precios que figuren en elpresupuesto del proyecto, o bien los que se acuerden), que el Director Facultativo considereoportunas para la buena marcha de la obra.

Este Pliego de Condiciones obliga asimismo a todas cuantas subcontratas intervengan en laconstrucción, a las cuales se les exigirá garantías suficientes a juicio de la Dirección paraque en dichas subcontratas nada se oponga a lo señalado en el presente documento.

Los errores materiales que puedan contener el Proyecto o Presupuesto no anularán elcontrato, salvo que sean denunciados por cualesquiera de las partes dentro de dos (2) mesescomputados a partir de la fecha del Acta de Comprobación del Replanteo y afecten,además, al importe del presupuesto de la obra, al menos en un veinte por ciento.

Caso contrario, los errores materiales sólo darán lugar a su rectificación, peromanteniéndose invariable la baja proporcional resultante en la adjudicación.

En caso de contradicción entre los planos y el PCTP prevalecerá lo dispuesto en esteúltimo y ambos documentos prevalecerán sobre el PCTG.

Lo mencionado en el PCTP y omitido en los planos, o viceversa, habrá de ser ejecutadocomo si estuviese expuesto en ambos documentos, siempre que, a juicio del Director,quede suficientemente definida la unidad de obra correspondiente y ésta tenga precio en elcontrato.

Las contradicciones, omisiones o errores que se adviertan en estos documentos por elDirector o por el Contratista, antes de la iniciación de la obra, deberán reflejarse en el Actade Comprobación del Replanteo con su posible resolución.

Las omisiones en los planos y en el PCTP o las descripciones erróneas de los detallesconstructivos de elementos indispensables para el buen funcionamiento y aspecto de laobra, de acuerdo con los criterios expuestos en dichos documentos, y que, por uso ycostumbre deben ser realizados, no sólo no eximen al Contratista de la obligación deejecutar esos detalles de obra omitidos o erróneamente descritos, sino que, por el contrario,deberán ser ejecutados como si hubieran sido completa y correctamente especificados enlos planos y en el PCPT, con independencia del criterio que se utilice para su abono.

Page 14: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

3

2.4. VICIOS OCULTOS.

En caso de que el Director Facultativo tuviese razones para creer en la existencia de viciosocultos podrá ordenar las demoliciones oportunas para el reconocimiento de estos trabajos,no siendo de abono el precio de estas demoliciones y reparaciones en caso de confirmarselos defectos.

Así mismo, para las obras o partes de obra cuyas dimensiones y características hayan dequedar posteriormente ocultas, el contratista está obligado a avisar a la DirecciónFacultativa con la suficiente antelación, a fin de que ésta pueda realizar lascorrespondientes mediciones, toma de datos y comprobaciones.

2.5. SUSTITUCION DE MATERIALES.

En caso de que por alguna circunstancia fundada, a juicio de la Dirección Facultativa, nopudieran encontrarse los materiales adecuados que figuren en el Proyecto, podránsustituirse por otros, descontándose en el caso de que fueran de inferior calidad ladiferencia de precio que hubiera.

3. CONDICIONES GENERALES DE LOS MATERIALES.

3.1. PROCEDENCIA Y CONDICIONES DE LOS MATERIALES.

Tendrán las condiciones que para cada uno se especifiquen en los artículos que siguen y alas indicadas en el Presupuesto, pudiendo la Dirección Facultativa rechazar los que a sujuicio no las reúnan, así como realizar las pruebas oportunas. La Contrata indicará laprocedencia de cada material.

Se realizarán los ensayos y pruebas indicados en el Plan de Ensayos de Proyecto, y endefecto de éste, los indicados en los apartados siguientes o los determinados comopreceptivos por la Normativa indicada en ellos, salvo que el director de la obra exima alcontratista de la realización de los mismos debido a la escasa entidad dentro de la obra delos citados materiales.

3.2. AGUA

El Contratista deberá aportar toda el agua que se necesite en la obra, debiendo ésta serlimpia y potable. El agua de amasado cumplirá lo expresado en la Instrucción EHE:

El Agua utilizada tanto como para el amasado como para el curado del hormigónen obra, no debe contener ningún ingrediente dañino en cantidades tales queafecten a las propiedades del hormigón o a las armaduras frente a la corrosión. Engeneral, podrán emplearse todas las aguas sancionadas como aceptables por lapráctica.

Cuando no se posean antecedentes de su utilización, o en caso de duda, deberánanalizarse las aguas, y salvo justificación especial de que no alterenperjudicialmente las propiedades exigibles al hormigón, deberá cumplir lascondiciones indicadas en el artículo 27 de la Instrucción EHE.

Para el amasado de morteros, el agua deberá cumplir el artículo 3.1.4 de la normaNBE FL-90.

Page 15: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

4

3.3. ARIDOS

Serán limpios, sueltos, ásperos, duros, calizos, compactos y resistentes, carentes de materiaorgánica ni arcilla para lo cual se cribarán y lavarán si fuera necesario. Cumplirá loexpresado en el artículo 28 de la Instrucción EHE:

La procedencia del árido será de cantera con antecedentes de suministro,entendiéndose por ello, a los efectos de esta obra, aquellas que cuenten conensayos según el artículo 28.1; 28.3 y 81.3.2 de la EHE del mismo tipo de árido autilizar. Los ensayos - en cantera- han de ser realizados con una antelación nosuperior a un año del comienzo de la obra.

Criterios de aceptación y rechazo: se aplicarán los criterios previstos en lainstrucción EHE según el artículo 81.3.3.

Será obligatorio la aportación de Certificado de Garantía para todos los áridosempleados en la obra.

3.4. CEMENTO

Serán de fábricas acreditadas y cumplirán el Pliego para recepción de cementos RC-03, ylas normas:

Cemento portland UNE-EN197-1:2000, (CEM I).

Cementos portland con adiciones, UNE-EN 197-1:2000, (CEM II).

Cementos con escorias de horno alto, los cementos puzolánicos y los cementoscompuestos, UNE-EN 197-1:2000 (CEM III, CEM IV y CEM V).

Cementos con características adicionales se designarán de la misma manera a laexpresada para los correspondientes cementos comunes, omitiendo el prefijoCEM, UNE 80.307:2001.

Cementos de albañilería serán designados con las siglas MC de acuerdo con elPliego RC-03.

Cementos blancos comunes UNE-EN 197-1:2000, omitiendo el prefijo CEM yañadiendo el prefijo BL.

El cemento de aluminato de calcio se designa con las siglas CAC/R, UNE80310:1996.

Se exigirá la posesión de la marca AENOR.

El suministro y almacenamiento se realizará de acuerdo con el artículo 8 del PliegoRC-03.

Se exigirá la documentación del suministro según el artículo 9, realizándose elalmacenamiento de acuerdo con el artículo 10 y la recepción del mismo conformeal Capítulo V del citado Pliego RC-03.

Así mismo se deberá cumplir lo indicado en el artículo 81.1 de la Instrucción EHE.

Page 16: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

5

3.5. YESOS Y ESCAYOLAS

Será puro, bien cocido, molido y tamizado sin tierra y totalmente deshidratado. Paraenlucidos será totalmente blanco y muy fino. Se almacenará en sitio muy seco. Deberácumplir el Pliego para la recepción de yesos RY-85:

Tipo YG en la ejecución de tabicados y revestimientos interiores

Tipo E-30 en la puesta en obra de prefabricados de escayolas.

Se exige la posesión de la marca AENOR en los siguientes productos utilizados en la obra:Yesos y escayolas YG y E-30.

3.6. MORTEROS

Serán de la composición indicada en el presupuesto, preparados en seco con agregaciónposterior del agua y serán perfectamente homogéneos. Cumplirán lo especificado en laNBE-FL-90:

Resistencia a compresión: se determinará según la Norma UNE 80101.

Resistencias mínimas de morteros tipo

Mortero tipo Resistencia kg/cm2

M-40 40M-20 20M-80 80M-160 160

La consistencia, determinada midiendo el asentamiento en el cono de Abrams, serecomienda que sea 17 ± 2 cm. La plasticidad de un mortero se clasificará según seindica en la Tabla:

Porcentaje de finos de la mezclaPlasticidad Sin aditivo Con aditivoGrasa Mayor de 25 Mayor de 20Sograsa De 25 a 15 De 20 a 10Magra Menor de 15 Menor de 10

Dosificación

Para expresar la dosificación de los morteros tipo se indicará el número de partesen volumen de sus componentes. El último número corresponderá siempre alnúmero de partes de arena.

En la Tabla se expresan, a título orientativo, valores de diferentes dosificacionespara obtener resistencias de morteros tipo. Debe tenerse muy en cuenta que la clasede arena influye considerablemente en la resistencia.

Page 17: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

6

Partes en volumen de sus componentesMortero Tipo Cemento Cal aérea Cal hidráulica ArenaM-20 a 1 -- -- 8

b 1 2 -- 10c -- -- 1 3

M-40 a 1 -- -- 6b 1 1 -- 7

M-80 a 1 -- -- 4b 1 1/2 -- 4

M-160 a 1 -- -- 3b 1 1/4 -- 3

El amasado de los morteros se realizará preferentemente con amasadora uhormigonera, batiendo el tiempo preciso para conseguir su uniformidad, con unmínimo de 1 minuto.

Cuando el amasado se realice a mano se hará sobre una plataforma impermeable ylimpia, realizándose como mínimo tres batidos. El conglomerado en polvo semezclará en seco con la arena, añadiendo después el agua. Si se emplea cal enpasta se verterá ésta sobre la arena, o sobre la mezcla.

El mortero de cemento se utilizará dentro de las dos horas inmediatas a suamasado. Durante este tiempo podrá agregarse agua, si es necesario, paracompensar la pérdida de agua de amasado. Pasado el plazo de dos horas el morterosobrante se desechará, sin intentar volverlo a hacer utilizable.

El mortero de cal podrá usarse durante tiempo ilimitado si se conserva en lasdebidas condiciones.

3.7. HORMIGONES

Deberá cumplir en todo momento lo indicado en la instrucción EHE y en especial atención:

Capítulo VI Materiales.Capítulo XIV Bases generales del Control de CalidadCapítulo XV Control de materialesCapítulo XVI Control de la ejecución.

De acuerdo con el Artículo 8.2.1 y 8.2.2, los tipos de ambientes que existirán en elmunicipio serán:

Page 18: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

7

CLASE GENERAL DE EXPOSICIÓN

Clase Subclase Designación Tipo de procesoCRIPCIÓN

no agresiva

I Ninguno

- interiores de edificios, no sometidos a

condensaciones

- elementos de hormigón en masa

normal

humedad

alta

IIa corrosión de origen

diferente de los

cloruros

- interiores sometidos a humedades relativas

medias altas (>65%) o a condensaciones

- exteriores en ausencia de cloruros, y expuestos a

lluvia en zonas con precipitación media anual

superior a 600 mm.

- elementos enterrados o sumergidos.

humedad

media

IIb corrosión de origen

diferente de los

cloruros

- exteriores en ausencia de cloruros, sometidos a la

acción del agua de lluvia, en zonas con precipitación

media anual inferior a 600 mm

Marina aérea IIIa corrosión por

cloruros

- elementos de estructuras marinas, por encima

del nivel de pleamar

- elemento exteriores de estructuras situadas en

las proximidades de la línea costera (a menos de 5

km)

Para obras de urbanización de pequeña importancia, se empleará en todo momentoHormigón en masa, para el cual de acuerdo con el artículo 88.2 de la EHE el control decalidad consistirá en la realización y con no menos de cuatro determinaciones espaciadas alo largo del día de la consistencia según UNE 83313:90 (Cono de Abrams).

En caso de exposición III, u obras que no cumplan lo indicado en 88.2, será necesariorealizar control a nivel estadístico, según el Art. 88.4.

3.8. LADRILLO CERAMICO

Será duro hecho con buenas arcillas, de cochura perfecta, sonido metálico al ser percutido,fractura y color uniforme, sin caliches, de caras planas y aristas rectas, dimensionesmétricas corrientes y no presentará grietas ni desportillados.

Cumplirá lo especificado en el Pliego para la recepción de ladrillos cerámicos en las obrasRL-88, en especial se tendrá en cuenta el Artículo 6, Control y Recepción.

3.9. OTRAS PIEZAS CERAMICAS

Las rasillas, tubos para la salida de humos, celosías y demás piezas cerámicas que seempleen, deberán reunir análogas condiciones de bondad que el ladrillo.

3.10. PIEDRA PARA FABRICAS

Será de la calidad, forma y dimensiones especificadas en el presupuesto y que determine laDirección Facultativa.

Page 19: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

8

3.11. AZULEJOS

Los azulejos, baldosín catalán, gres, etc., provendrán de fábricas acreditadas y serán todosde las mismas características que la muestra que acepte la Dirección Facultativa.

3.12. MADERA

Será sana, bien curada, sin alabeos ni nudos saltadizos o pasantes. Las dimensiones ycalidad serán las indicadas en los planos de detalle y la ejecución de las piezas esmerada.

La madera para entibaciones, apeos, cimbras, andamios, encofrados y demásmedios auxiliares deberá cumplir las condiciones siguientes:

- Proceder de troncos sanos apeados en sazón.

- Haber sido desecada al aire, protegida del sol y de la lluvia, durante no menos de dos(2) años.

- No presentar signo alguno de putrefacción, carcomas o ataque de hongos.

- Estar exenta de grietas, lupias y verrugas, manchas o cualquier otro defecto queperjudique su solidez y resistencia. En particular, contendrá el menor número posiblede nudos, los cuales, en todo caso, tendrán un espesor inferior a la séptima parte (1/7)de la menor dimensión de la pieza.-

- Tener sus fibras rectas y no reviadas o entrelazadas, y paralelas a la mayor dimensiónde la pieza.

- Presentar anillos anuales de aproximada regularidad.

- Dar sonido claro por percusión.

3.13. ACERO

Las armaduras para hormigones, cumplirán lo indicado en la instrucción EHE, prestandoespecial atención a los siguientes:

Artículos 31 a 35 referente a características de las armaduras.

Artículos 66 y 67 sobre elaboración y colocación de armaduras.

Artículo 90 y 91 control de calidad del acero.

Se prescribe el empleo de acero con Sello de Conformidad CIETSID.

Los perfiles laminados cumplirán la NBE EA-95, estructuras de acero para la edificación,en particular:

Unidades de inspección, según el punto 2.1.5.2 (UNE 36 080)

Toma de muestras de acuerdo con el 2.1.5.2 (UNE 36 300, UNE 36 400)

Ensayos: de Tracción 2.1.5.4 (UNE 7 474-1); Doblado 2.1.5.5 (UNE 7 472);resiliencia (UNE 7 475-1)

Análisis químicos en el punto 2.1.5.7: Carbono (UNE 7 014, UNE 7 331, UNE 7349); Fósforo (UNE 7 029); Azufre (UNE 7 019); Nitrógeno (UNE 36 317-1);Silicio (UNE 7 028); Manganeso (UNE 7 029).

Page 20: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

9

Dureza Brinell (UNE 7 422).

3.14. FORJADOS

Se construirán de conformidad a la Instrucción para el proyecto y la ejecución de forjadosunidireccionales de hormigón estructural realizado con elementos prefabricados EFHE,realizándose el control de calidad según el Capítulo VII.

3.15. VIDRIOS Y LUNAS

Serán claros, diáfanos, perfectamente lisos y sin aguas ni defecto alguno y tendrán losespesores señalados en las mediciones. Las lunas serán pulidas.

3.16. SUELOS Y RELLENOS

Los suelos que se admitirán para viales serán de los tipos siguientes:

Suelos adecuados. Carecerán de elementos de tamaño superior a diez centímetros (10 cm)y su cernido por el tamiz 0,080 UNE será inferior al treinta y cinco (35%) en peso. Elcontenido de materia orgánica será inferior al 1%.

Suelos seleccionados. Carecerán de elementos de tamaño superior a ocho centímetros (8cm) y su cernido por el tamiz 0,080 UNE será inferior al veinticinco por ciento (25%) enpeso, estando exentos de materia orgánica.

Se define como sub-base granular la capa de material granular formada poráridos no triturados (zahorras naturales) o procedentes de cantera (zahorraartificial), situada entre la base del firme y la explanada.

Se define base granular la capa de material granular formada por áridos trituradossituada entre la capa intermedia del firme y la capa de sub-base.

Será obligatorio el realizar los siguientes ensayos:

En el Suelo portante, Subbases granulaes y bases granulares, se realizarán dividiendo enlotes que serán el menor de 3.000 m2 ó 5.000 m3:

ENSAYO NORMA Nº ENSAYOS/LOTE

Toma de muestras de suelos NLT-148 2Límites de Attenberg NLT-105-91 / 160-91 1Análisis granulométrico NLT-104 1Proctor Modificado NLT-107 2Ensayo C.B.R. en laboratorio NLT-111 0,5Determinación de Materia Orgánica NLT-118 0,5Densidad y humedad "in situ" NLT-109/72 5

En bases granulares de aceras, se exigirán los mismos ensayos, dividiéndose en lotes de500 m2.

En caso de obras de pequeñas dimensiones se podrá reducir o no realizar los ensayosindicados.

En rellenos de zanjas, la compactación mínima del fondo de la caja se ejecutará al 95% delProctor Modificado y los rellenos con zahorras clasificadas al 98% del Proctor Modificadoen calzadas y del 95% en aceras, realizándose un ensayo cada 500 ml de zanja, de acuerdocon la norma NLT-107

Page 21: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

10

La tierra vegetal empleada en jardinería será de textura ligera o media, con un pH de valorcomprendido entre 6,0 y 7,5. La tierra vegetal no contendrá piedras de tamaño superior a50 mm ni tendrá un contenido de las mismas superior al 10% del peso total.

En cualquier caso, antes de que el material sea extendido deberá ser aceptado por laDirección de Obra.

3.17 AGLOMERADOS ASFALTICOS

Los materiales que formarán parte de los Aglomerados asfálticos o mezclasbituminosas en caliente, poseerán las siguientes características:

Ligantes bituminosos:

Betunes asfálticos: deberán presentar un aspecto homogéneo y estar prácticamenteexentos de agua, de modo que no formen espuma cuando se calienten a latemperatura de empleo. Se utilizará betún asfáltico tipo B 60/70.

Emulsiones asfálticas. Las emulsiones asfálticas se fabricarán a base de betúnasfáltico, agua y emulsionantes adecuados, y, en su caso, fluidificantes apropiados,debiendo presentar un aspecto homogéneo.

Aridos:

Se define como árido grueso la fracción del mismo que queda retenida en el tamiz2,5 UNE.

Se define como árido fino la fracción del árido que pasa por el tamiz 2,5UNE y queda retenido en el tamiz 0,080 UNE.

Se define como filler la fracción mineral que pasa por el tamiz 0,080 UNE.

Mezclas bituminosas en caliente. Se define como mezcla bituminosa en caliente, lacombinación de áridos y un ligante bituminoso, para realizar la cual, es preciso calentarpreviamente los áridos y el ligante. La mezcla se extenderá y compactará a temperaturasuperior a la del ambiente.

Los tipos de mezcla serán: S-12 para la capa de rodadura y G-12 para la capa intermedia.

Las relaciones ponderales entre los contenidos de filler y betún serán de 12,2 para las capasde rodadura y de 1,1 para las capas intermedias.

El contenido de ligante de las mezclas se dosificará siguiendo el método Marshall deacuerdo con los criterios indicados en la Norma NLT-159/75.

La mezcla se realizará en planta asfáltica automática, de una producción igual o superior a40 Tm/h.

No se admitirán los áridos que, como consecuencia de un acopio prolongado, acusenmuestras de meteorización.

La temperatura máxima de la mezcla a la salida de la planta será de ciento setenta y cincogrados centígrados (175º C).

El transporte de la mezcla se hará de forma que la temperatura mínima de la mezclamedida en la tolva de la extendedora sea de ciento cuarenta grados centígrados (150º C).

Page 22: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

11

Las extendedoras tendrán una capacidad mínima de extendido de cuarenta toneladas porhora (40 T/h) y estarán provistas de dispositivo automático de nivelación, con palpadorelectrónico.

La velocidad de extendido será inferior a cinco metros por minuto (5m/min.), procurándoseque el número de pasadas sea mínimo.

En el caso de lluvia o viento, y siempre que el Director de las obras haya autorizadoexpresamente la continuación de las operaciones, la temperatura de extendido deberá ser almenos diez grados centígrados (10º C) superior a la exigida en condiciones meteorológicasfavorables, es decir, de ciento cincuenta grados centígrados (150º C) en la tolva de laextendedora.

Las máquinas a utilizar para la compactación estarán formadas por dos compactadores deneumáticos con faldones, teniendo una carga por rueda de, al menos, dos toneladas (2 t) yun rodillo tandem de llantas metálicas de seis toneladas (6 t).

La compactación se iniciará longitudinalmente por el punto más bajo de las distintasfranjas y continuará hacia el borde más alto del pavimento, solapándose los elementos decompactación en sus pasadas sucesivas, que deberán tener longitudes ligeramente distintas.Las capas extendidas se someterán también a un apisonado transversal, mediante rodillostandem o compactadores de neumáticos, mientras la mezcla se mantiene caliente y encondiciones de ser compactada, cruzándose en sus pasadas con la compactación inicial.

La densidad a obtener en la capa compactada deberá ser en el 100% de las determinacionesdel noventa y ocho por ciento (98%), como mínimo, de la obtenida en laboratorio,aplicando a la fórmula de trabajo aprobada la compactación de 75 golpes por cara previstaen el método Marshall, según la Norma NLT-159/75.

Los ensayos a realizar serán los siguientes, dividiendo la obra en lotes de 5.000 m2 desuperficie:

ENSAYO NORMA Nº de ensayos lote

Toma de muestras NLT-148 2

Contenido en ligante NLT-184/78 2

Granulometría NLT-150/NLT-151 2

Fabricación de 3 probetas Marshall (un porcentaje de ligante) sobre 3probetas

NLT-165 2

Determinación de la densidad aparente de probetas Marshall (un porcentajede ligante)

NLT-159 2

Rotura de probetas Marshall (un porcentaje de ligante), estabilidad ydeformabilidad sobre 3 probetas

NLT-159 2

Densidad relativa de los áridos en aceite de parafina NLT-167 2

Cálculos de huecos Marshall (un porcentaje de ligante) sobre 3 probetas NLT-168 2

Inmersión - compresión NLT-162 0,1

Obtención de un testigo de una muestra bituminosa compactada 5

Determinación de la densidad aparente, espesor y cálculo de huecos de untestigo de aglomerado en caliente

5

3.18 TUBERIAS

Los tubos para tuberías de abastecimiento de agua cumplirán las condiciones fijadas en el"Pliego de Prescripciones técnicas generales para tuberías de abastecimiento de agua" delMOPTMA.

Page 23: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

12

Los tubos para tuberías de saneamiento cumplirán las condiciones fijada en el "Pliego deprescripciones técnicas generales para tuberías de saneamiento de poblaciones" delMOPTMA. (OM 28-7-1974).

Los tubos de hormigón en masa se clasificarán por la resistencia del tubo al aplastamientoexistiendo las siguientes series normalizadas:

Serie A 4.000 kp/m²Serie B 6.000 kp/m²Serie C 9.000 kp/m²Serie D 12.000 kp/m²

Los diámetros nominales de los tubos de hormigón en masa se ajustarán a los siguientesvalores: DN(mm): 300; 350; 400; 500; 600; 700; 800

Tipo de juntas

Los tipos de juntas admitidos serán:

Por su movilidad:

Juntas rígidas:

Bajo la denominación de juntas rígidas se agrupan los sistemas de unión queimpiden el movimiento relativo entre los tubos acoplados entre sí, tal comomortero de cemento, de polímeros, resinas activas y otros.

Las juntas rígidas sólo pueden utilizarse en los casos de indeformabilidad delapoyo o en tuberías embebidas en la obra de fábrica.

Si el material de relleno de la unión es un material que conserva una ciertaplasticidad, tal como morteros y masillas bituminosas, masillas de caucho sintéticoy siliconas, la junta puede admitir alguna movilidad, siempre que las paredes deltubo no se pongan en contacto. No obstante, este tipo de unión no sueleconsiderarse como junta flexible.

Juntas flexibles

Juntas flexibles son todas aquellas que debido a su elemento deestanqueidad pueden admitir ligeros movimientos debidos a variacionesdimensionales, asientos del apoyo y giros, sin detrimento de ninguna delas condiciones de resistencia y estanqueidad de la unión.

Generalmente, el elemento de estanqueidad son los anillos elásticos, de goma o dematerial elastomerico sintético, de sección circular, trapecial o de otras seccionesmás complejas, que garanticen la impermeabilidad de la junta. Pueden colocarseen las juntas de enchufe y campana así como en las de manguito, conformando, enambos casos, los extremos del tubo para que queden alojados sin riesgo dedesplazamiento.

Los anillos elásticos deben estar fabricados con materiales durables y resistentesquímicamente al posible ataque del fluente, y cumplirán lo establecido para losmismos.

Por su conformación:Junta machihembrada con manguito:

. Con anillos elásticos

Page 24: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

13

Junta de enchufe y campana. Sin anillos elásticos. Con anillos elásticos

Junta a tope con manguito. Sin anillos elásticos. Con anillos elásticos

Las juntas deben ser diseñadas para cumplir las siguientes condiciones:

- Resistir los esfuerzos mecánicos sin debilitar la resistencia de los tubos.- No producir alteraciones apreciables en el régimen hidráulico de la tubería- Durabilidad de los elementos que la componen ante las acciones agresivas externas e

internas.- Estanqueidad de la unión a la presión de prueba de los tubos (1 kp/cm²) en las tuberías

de saneamiento y en aquellas otras obras que especifique el presente pliego.- Estanqueidad de la unión contra eventuales infiltraciones desde el exterior hacia el

interior de la tubería, donde así lo especifique el presente pliego, y en todas las tuberíaspara saneamiento.

Los tubos de hormigón armado pueden ser con o sin camisa de chapa, y los tubos dehormigón pretensado pueden ser con o sin camisa de chapa y con o sin pretensadolongitudinal.

Tubos sin presión. Para presiones no superiores a 1 kp/cm², clasificándose en las siguientesseries según su resistencia al aplastamiento:

Serie B 6.000 kp/m²Serie C 9.000 kp/m²Serie D 12.000 kp/m²

Los diámetros nominales (DN) de los tubos serán: 250, 300, 350, 400, 500, 600,700, 800, 1.000, 1.200, 1.400, 1.500, 1.600, 1.800, 2.000, 2.200. 2.400, 2.500 mm.

Tubos con presión. Se clasifican por series caracterizadas por la presión normalizada (Pn).

Para el resto de materiales de tuberías, se estará a lo indicado en los citados Pliegos(Fundición dúctil, acero soldado, y sin soldadura, PVC, Polietileno, etc.)

En tuberías para alcantarillado, se exigirá un ensayo de aplastamiento, según UNE-88201por cada 1.000 ml de tubería.

3.19 BORDILLOS

PREFABRICADOS DE HORMIGÓN

Los bordillos prefabricados de hormigón, se ejecutarán con hormigones de tipoHM-25 o superior, fabricados con áridos procedentes de machaqueo, cuyo tamañoserá de veinte milímetros (20 mm) y cemento Portland (EHE).

La forma y dimensiones de los bordillos de hormigón serán las señaladas en losPlanos.

La sección transversal de los bordillos curvos será la misma que la de los rectos, ysu directriz se ajustará a la curva del elemento constructivo en que vayan a sercolocados.

La longitud mínima de las piezas rectas será de un metro (1 m).

Page 25: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

14

Se admitirá una tolerancia de las dimensiones de la sección transversal, de diezmilímetros (± 10 mm).

Control de Calidad:

Peso específico neto: No será inferior a dos mil trescientos kilogramos pormetro cúbico (2.300 kg/m3).

Carga de rotura (Compresión): mayor o igual que doscientos kilogramosfuerza por centímetro cuadrado (> = 200 kg/cm²).

Tensión de rotura (flexotracción): No será inferior a sesenta kilogramosfuerza por centímetro cuadrado (> = 60 kg/cm²).

Absorción de agua máxima : 6% en peso de acuerdo con la NLT-153

Heladicidad, inerte a ± 20ºC

DE PIEDRA

La forma y dimensiones de los bordillos de piedra serán los especificadosen los Planos.

Asimismo se tendrá en cuenta lo siguiente:

- La longitud mínima de las piezas será de un metro (1 m), aunque ensuministros grandes se admitirá que el diez por ciento (10%) de laspiezas tenga una longitud comprendida entre sesenta centímetros (60cm) y un metro (1 m).

- En las medidas de la sección transversal se admitirá una tolerancia dediez milímetros (± 10 mm).

- El peso específico neto no será inferior a dos mil quinientoskilogramos por metro cúbico (2.500 Kg/,3).

- La resistencia a comprensión no será inferior a mil trescientoskilogramos fuerza por centímetro cuadrado (1.300 Kg/cm2).

- El coeficiente de desgaste será inferior a trece centésimas decentímetro (0,13 cm).

- Sometidos los bordillos a veinte (20) ciclos de congelación, al final deellos no presentarán grietas, desconchados, ni alteración visiblealguna.

Los ensayos a realizar serán: Resistencia a compresión (UNE-7068), Absorción de agua(UNE 7008) y Resistencia a Flexión (DIN-483), dividiendo la obra en lotes que serán elmenor de 1.500 ml ó 5.000 unidades.

3.20 BALDOSAS PARA ACERAS

Se exigirá la realización de los siguientes ensayos dividiendo la obra en lotes formados porel menor de 1.000 m2 ó 10.000 unidades: Resistencia a compresión (UNE-7015),Absorción de agua (UNE-7008) y Resistencia a Flexión (UNE-7034).

3.21 MATERIALES DE HOMOLOGACION OBLIGATORIA

La recepción de los productos se realizará mediante identificación del producto ycomprobación de su homologación por el Ministerio de Industria, Comercio y Transporte.Se dará preferencia a productos con Sello de Calidad.

Page 26: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

15

Los productos de homologación obligatoria por el Ministerio de Industria, Comercio yTransporte serán los siguientes:

- Productos bituminosos.- Productos de fibra de vidrio.- Poliestireno expandido.- Aparatos sanitarios.- Grifería sanitaria.

Se exigirá en todos la posesión de marca AENOR.

3.23. OTROS MATERIALES

Cualquier otro material además de los mencionados deberá reunir las condiciones debondad que sean necesarias a juicio de la Dirección Facultativa y no podrá ser empleadosin conocimiento de ésta, quien podrá hacer quitar, aun después de ser colocados aquellosmateriales que presenten defectos no percibidos en el primer reconocimiento.

4. CONDICIONES PARTICULARES DE LA EJECUCION.

4.1. NORMAS COMPLEMENTARIAS

En todo lo que no estuviese completamente definido y claro en este Pliego, se estará a loque determine el Pliego General de Condiciones de la Edificación de la Dirección Generalde Arquitectura, pudiendo la Dirección Facultativa a su juicio, exigir el cumplimiento delas Normas Tecnológicas de la Edificación.

5. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA.

5.1. OBLIGACIONES DEL CONSTRUCTOR.

a) Proceder a la replanteos y nivelaciones.

b) Realizar los obras de los distintos oficios, todo lo cual deberá ser aprobado por laDirección Facultativa.

c) Firmar las actas de estos trabajos.

d) Disponer del detalle de las obras, haciendo los trazos necesarios en el plano de montajey desarrollar la memoria de las limpieza y vallado del solar o zona donde sedesarrollarán las obras.

e) Presenciar todas las mediciones que se practiquen para la obtención de lascertificaciones, haciendo las observaciones pertinentes, sin perjuicio del derecho aexaminar y comprobar dichas liquidaciones.

f) Disponer de un representante legal responsable de la obra.

g) Ejecutar cuanto sea necesario para la buena construcción y aspecto de la obra, aunqueno se halle expresamente estipulado en estas condiciones.

Page 27: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

16

5.2. PERSONAL Y MEDIOS AUXILIARES

Será obligación de la Contrata, disponer con la suficiente antelación de toda clase depersonal competente, teniendo obligación de sustituir aquel personal de cualquier clase quea juicio de la Dirección no reúna las características adecuadas al trabajo que se leencomiende, o carezca de las condiciones precisas para la conveniencia en el trabajo que lecorresponde.

Igualmente dispondrá de los materiales y medios auxiliares para el normaldesenvolvimiento de la obra, también siendo de su cuenta la construcción yentretenimiento de cuantos accesos y aparcamientos haya que habilitar para el acopio demateriales, maquinaria, etc., así como la evacuación y despeje de todos los materialesinútiles sin derecho a indemnización de ninguna clase.

Cuando la obra por su importancia o lo delicado de la ejecución, a juicio de la Dirección,necesitaría una vigilancia continua, podrá exigirse la presencia de un técnico de la Contrataa pie de obra, entendiéndose que los honorarios o sueldos de tal personal están incluidos enlos precios ofertados. Este técnico será a su vez el jefe de Seguridad de acuerdo con elReglamento de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

5.3. REVISION DE MATERIALES

Todos los materiales empleados en la obra reunirán las características exigidas en elcapítulo 2.3, sin que en su examen y aprobación represente su recepción definitiva, ya quecualquier defecto observado después de su puesta en obra obliga a su sustitución por otrosen buenas condiciones, sin derecho a abono alguno.

5.4. MUESTRAS Y ENSAYOS

La Contrata vendrá obligada a presentar y ejecutar cuantas muestras, análisis y ensayosrequiera la Dirección Facultativa, tanto de materiales como de elementos constructivos decualquier clase que sea, así como el suministro de los aparatos precisos para lascomprobaciones, bien a pie de obra, o bien enviando a un laboratorio, si que por ello sepuede exigir abono distinto de los que corresponden a las unidades que definitivamente seejecuten y hayan de permanecer así en la obra, entendiéndose que estas muestras y pruebasforman parte de los medios auxiliares de la construcción y que por lo tanto, su precio vieneincluido en este concepto.

Conforme al Artículo 145 del Real Decreto 1098/2001 por el que se aprueba elReglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, los ensayosy análisis de materiales y unidades de obra y los informes específicos que en cada casoresulten pertinentes, ordenados por el Director de la Obra, serán a cuenta del Contratista.

5.5. EJECUCION DE LA OBRA.

El ritmo de la obra siempre que no haya dificultades de orden superior, que en cada casodeterminará el Técnico Director, se llevará ajustado al calendario de obra que a tal efectohabrá presentado la Contrata al licitar, de acuerdo con las distintas fases que se hanestudiado en el procedimiento y que figuran en la memoria correspondiente.

5.6. DESPERFECTOS EN PROPIEDADES COLINDANTES.

Si el Contratista causase algún desperfecto en propiedades colindantes de cualquier claseque sea éste, tendrá que restaurarlas por su cuenta, dejándolas en el estado en que lasencontró al dar comienzo la edificación, sin derecho a indemnización.

Page 28: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

17

El Contratista adoptará cuantas medidas sean necesarias para evitar caídas de operarios,desprendimientos de materiales y herramientas que puedan herir o matar a alguna persona,no sólo la propia obra sino ajena a ella, ya que será el único responsable, de acuerdo con loque se indica en el Reglamento de Seguridad.

5.7. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA.

La Contrata será el único responsable de todo el personal por los accidentes que porimpericia o descuido pudieran sobrevenir, debiendo atenerse al Real Decreto 1627/1997,de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud enlas obras de construcción, en el marco de la ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevenciónde Riesgos Laborales. y lo mismo para cualquier persona con autorización para entrar en laobra.

De los accidentes y perjuicios de todo tipo, que por no cumplir el Contratista lo legisladosobre la materia pudiera acaecer, será el único responsable, o sus representantes en la obra,ya que se considera que en los precios contratados, están incluidos todos los gastos precisospara cumplimentar debidamente dichas disposiciones legales.

En cumplimiento del artículo 34, Sección 1ª, Capítulo III, del Reglamento de Seguridad, laDirección Facultativa delega en el encargado, que en cumplimiento del apartado 1º deberátener la obra los reconocimientos y las pruebas de carga de andamios, a que se refiere dichoartículo 34 del Reglamento. Asimismo deberá dar cuenta a la Inspección de Trabajo, en laforma reglamentaria que señala el artículo 35 de este Reglamento.

En el caso de que por tratarse de un andamio de características especiales, o deimportancia, o bien que el encargado de la obra no se considere capacitado para laconstrucción del mismo y su primer reconocimiento, deberá comunicarlo por escrito conuna antelación de tres días, a la Dirección Facultativa, asumiendo en caso contrario, lasresponsabilidades que se deriven de su inobservancia.

El solo hecho de contratar las obras, supone la aceptación de cuanto se estipula en elpresente Pliego de Condiciones, sin que sea necesaria una aceptación explícita por parte delContratista.

5.8. SEGUROS, SUBSIDIOS, ETC.

Estarán también a cargo del Contratista las liquidaciones de todas las cargas sociales de supersonal, que determinen las leyes vigentes en orden a subsidios, seguros, retiros obreros,vacaciones, etc., y en general, a las disposiciones en la materia, tanto locales comonacionales, así como aquellas derivadas de la seguridad e higiene, etc., o descansodominical y todas aquellas que puedan dictarse en el futuro.

6. CONDICIONES ECONOMICAS.

2.6.1.PRECIO.

El precio de las obras objeto del contrato es el que se expresa en el presupuesto delProyecto.

Será de cuenta del Contratista el pago de jornales, cargas sociales, impuestos, etc.,materiales, herramientas y útiles y en una palabra, todos los gastos que se originen hastauna completa terminación y entrega definitiva de las obras.

Page 29: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

18

Asimismo será de cuenta del Contratista iniciar las tramitaciones de todas las instalacionesante los organismos correspondientes con la antelación necesaria para que no quedeafectada la marcha de ejecución de las obras, ni el plazo de terminación, siendo elContratista el único responsable de cuantos perjuicios puedan derivarse por tal motivo.

6.2. MEDICIONES Y VALORACIONES, UNIDADES QUE SE ABONARAN ALCONTRATISTA.

Se abonarán aquellas realmente ejecutadas con sujeción a los documentos del proyecto o alas variaciones que en el curso de la obra introduzca el Director Facultativo, siempre quetodas ellas se encuentren ajustadas a los precios facultativos y económicos, con arreglo alos cuales se hará la medición y valoración de las diversas obras.

6.3. MEDICION Y VALORACION DE LOS TRABAJOS.

La medición de los trabajos se efectuará mensualmente o en los plazos que previamente seacuerde por la Dirección y la Contrata de acuerdo con la marcha de la obra, por el DirectorFacultativo su representante, con la asistencia del Contratista, siendo el criterio para decidirel número y la forma de medir el que se señale en los documentos del Proyecto y en elPliego General de Condiciones del Centro Experimental de Arquitectura, así como lasnormas e instrucciones que dé la Dirección en el momento oportuno, que dilucidarácualquier duda en este sentido. No serán de abono aquellas obras que excedan de lasdimensiones fijadas por la Dirección o aquellos aumentos de obra realizados por exclusivainiciativa del Contratista.

La obra ejecutada se valorará a los precios de ejecución material que figuren en el cuadrode precios unitarios del proyecto para cada unidad de obra y a los precios de las nuevasunidades de obra no previstas en el contrato que hayan sido debidamente autorizados comoPrecios Contradictorios.

Al resultado de la valoración, se le aumentarán los porcentajes adoptados para formar elpresupuesto base de licitación (gastos generales y beneficio industrial) y la cifra resultantese multiplicará por el coeficiente de adjudicación, obteniéndose así la relación valorada quese aplicará a la certificación de obra correspondiente al periodo de pago. En todo caso, sedeberá aplicar al resultado el impuesto sobre el Valor Añadido.

No podrá servir de fundamento para reclamaciones el que en el presupuesto figure otronúmero de unidades, ni en más ni en menos, que el obtenido en su medición en obra.

6.4. VALORACION DE OBRAS INCOMPLETAS.

Cuando por motivo de rescisión u otra causa fuera preciso valorarla las obras incompletas,se aplicarán los precios del proyecto, sin que pueda pretenderse hacer la valoración de launidad de obra fraccionándola en forma distinta a la establecida en los cuadros decomposición de precios.

6.5. PRECIOS CONTRADICTORIOS.

Cuando sea necesario introducir partidas que no figuren en el presupuesto, se acordaráentre el Contratista y la Dirección nuevos precios contradictorios, siguiendo el criterioseñalado en el Cuadro de Precios de la Edificación de 2001-2002, del Instituto Valencianode la Edificación, no admitiéndose en la liquidación reclamaciones a los precios que señaleel Director de obra, si éstos no hubieran sido fijados antes de la fijación de la reformareseñada.

Page 30: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

19

6.6. MODIFICACIONES EN EL PROYECTO.

Podrán efectuarse todas aquellas que el Director considere convenientes, tanto antes decomenzarse las obras como durante su ejecución, también podrán suprimirse algunas de lasque figuran en el contrato y su supresión será sin derecho a reclamación por el pretendidobeneficio que hubiera podido obtener de la parte suprimida.

Cualquier variación que se acepte en la obra, tanto implique derribo de alguna parteconstruida o no, requiere para poder liquidar, la presentación por parte de la Contrata de sucosto debidamente justificado, con la aceptación del Propietario, no liquidándose aquellasreformas que no cumplan este requisito.

6.7. LIQUIDACION Y ABONO DE LAS OBRAS. REVISION DE PRECIOS.

No procederá la revisión de precios ni durante la ejecución ni al final de la obra, salvo en elcaso de que expresamente así lo señalen la Propiedad y la Contrata en el documento decontrato que ambos de común acuerdo formalicen antes de comenzar las obras. En estecaso, el contrato deberá recoger la forma y fórmulas de revisión a aplicar, de acuerdo conlas señaladas por la Presidencia del Gobierno.

6.8. LIQUIDACIONES PARCIALES CON CARACTER PROVISIONAL.

La obra ejecutada se abonará por certificaciones o liquidaciones parciales, éstas tendrán elcarácter de documentos provisionales a buena cuenta, sujetos a las mediciones yvariaciones que resulten de la liquidación final, no suponiendo tampoco dichascertificaciones, aceptación ni recepción de las obras que comprenden. La Propiedad sereserva en todo momento y especialmente al hacer efectivas dichas liquidaciones parciales,el derecho de comprobar por si el Contratista ha cumplido los compromisos referentes alpago de los jornales invertidos en la obra, a cuyo efecto presentará dicho Contratista loscomprobantes que se le exijan.

6.9. ABONO DE LAS OBRAS Y FIANZA.

Se hará por certificaciones mensuales del valor de la obra ejecutada, la cual llevará la firmade conformidad del contratista, en el estado de mediciones que se acompañará, pudiéndosea juicio de la Dirección admitirse certificaciones del material acopiado a pie de obra.

Dichas certificaciones como se ha indicado, no suponen aceptación, aprobación orecepción de las obras que comprenden.

6.10. LIQUIDACION FINAL.

Terminadas las obras se procederá a la liquidación final, que incluirá el importe de lasunidades ejecutadas y las que constituyen modificaciones del proyecto, siempre y cuandoéstos hayan sido aprobadas previamente con sus precios por la Dirección Facultativa.

6.11. PLAZO DE EJECUCION Y RECEPCION DE LAS OBRAS.

El Contratista vendrá obligado a terminar la totalidad de los trabajos dentro del plazo quese estipule en el contrato, a partir de la fecha del Acta de comprobación del replanteo de lasobras.

Page 31: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

20

Estas comenzarán dentro de los 15 días al que se comunique al Constructor por el Directorde la orden de comienzo, debiendo terminarse en el plazo fijado.

6.12. SANCIONES.

En caso de incumplimiento de los plazos fijados el Contratista abonará las sancionesprevistas en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

6.13. RECEPCION DE LAS OBRAS.

Terminadas las obras se procederá a la recepción provisional, en la cual será necesaria laasistencia del Propietario o persona delegada nombrada por él (en concepto de dueño delinmueble), el Director Facultativo y del Contratista o su representante legal, levantándoseacta por triplicado, que deberá ser firmada por los tres asistentes legales ya citados. Dicharecepción podrá ser de conformidad o en su caso señalando los defectos o reparos queprocedan, señalando plazo para que la contrata subsane éstos, salvo que por la importanciade los mismos proceda aplazar la citada recepción provisional.

6.14. PLAZO DE GARANTIA.

Una vez firmada el Acta de Recepción favorable, comenzará a contarse el plazo degarantía, que será de un año. Todo daño o deterioro que sufra la obra durante ese plazo yque a juicio de la Dirección sea imputable a defectos de materiales o de su ejecución,correrán a cuenta del Contratista.

Igualmente regirá este periodo de garantía para toda clase de instalaciones, por lo quedeberá solicitarse ésta de todos y cada uno de los instaladores, al adjudicárseles la parte deobra que corresponda.

Durante este tiempo, la Propiedad podrá hacer uso del edificio.

6.15. DEVOLUCION DE LA FIANZA.

Transcurrido el plazo de garantía se devolverá la fianza definitiva al contratista, después dehaber acreditado la forma que se establezca que no existe reclamación alguna contra él, pordaños y perjuicios que sean de su cuenta, por deudas de jornales o materiales o porindemnizaciones derivadas de accidentes ocurridos en el trabajo, ni por cualquier otracausa.

6.16. LIQUIDACION EN CASO DE RESCISION.

Siempre que se rescinda el contrato por causa ajena a falta del Contratista, se abonarán aéste todas las obras ejecutadas de acuerdo con las condiciones prescritas y todos losmateriales a pie de obra que sean de recibo y en cantidad apropiada a la obra o pendientede ejecutar, aplicándose a éstos los precios que fije el Director Facultativo.

Las herramientas, útiles y medios de la construcción que estén empleando en el momentode la rescisión, quedarán en obra hasta el momento de la terminación de la misma,abonándose al Contratista por eses concepto, una cantidad fija de común acuerdo, y en casode no existir éste, la que sometan a juicio de amigable componedor.

Si el Director Facultativo estimase no conservar dichos útiles, serán retiradosinmediatamente de la obra.

Page 32: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

21

Cuando la rescisión de la Contrata a juicio del Director de la obra, sea por incumplimientodel Contratista, se abonará la obra hecho si es de recibo y los materiales acopiados al pie dela misma que reúnan las debidas condiciones y sea necesario para la misma, en calidad deindemnización por daños y perjuicios, sin que mientras duren éstas negociaciones puedaentorpecer la marcha de los trabajos o retirar ninguno de los elementos existentes en laobra.

7. CONDICIONES ESPECIALES.

7.1. CONDICIONES NO EXPRESADAS.

Para todo lo no expresado en el presente Pliego de Condiciones técnicas en cuanto a la calidadde los materiales a emplear, buena construcción de las distintas unidades de obra, medición delas mismas, etc., se tendrá en cuenta lo que al respecto fija el Pliego General de Condiciones dela Edificación compuesto por el Centro Experimental de Arquitectura en el año 1948.

8. DISPOSICIONES APLICABLES

De acuerdo con el Artículo 1 del Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio, por el que seaprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, loscontratos que celebren las entidades que integran la Administración Local, se deberán ajustar adicha Ley, siendo contratos administrativos según el Artículo 5 de la misma, entre otrosaquéllos cuyo objeto directo, conjunta o separadamente sea la ejecución de obras.

Los contratos administrativos se regirán en cuanto a su preparación, adjudicación, efectos yextinción por la citada Ley y sus disposiciones de desarrollo, supletoriamente se aplicarán lasrestantes normas de derecho administrativo y, en su defecto, las normas de derecho privado.

Además, serán de aplicación las disposiciones que se citan a continuación.

a) Texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local,Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril.

b) Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales de 17 de junio de 1955.

c) Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamentogeneral de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.

d) Pliego de Cláusulas Administrativas Generales para la contratación de Obras delEstado, Decreto 3854/1970, de 31 de diciembre.

e) Instrucción de hormigón estructural EHE (R.D. 2661/1998) BOE 011/1999 del13/01/1999.

f) Instrucción para el proyecto y la ejecución de forjados unidireccionales de hormigónestructural realizado con elementos prefabricados EFHE (R.D. 642/2002)

g) Instrucción para la recepción de cementos (RC-03).

h) Pliego General de Condiciones para la Recepción de Yesos y Escayolas en las Obrasde Construcción, "RY-85"

i) Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Tuberías de Saneamiento dePoblaciones, de 15 de septiembre de 1986.

j) Orden del MOPU 28/07/74. BOE (02/10/74 ). Pliego de Prescripciones Técnicas paratuberías de abastecimiento.

k) Resolución Ministerio Industria 14-02-80 BOE (07-03-80) Complementa NormaBásica Interior Agua (cobre)

Page 33: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

22

l) R.D. 1853/93 del MINISTERIO de la Presidencia 22/10/93. BOE ( 24/11/93 ).Reglamento de las instalaciones de gas.

m) Orden MINISTERIO Industria 17/12/85 BOE (09-01-86) Gas. Instalacionesreceptoras de gas. Empresas e Instaladores.

n) R.D. 276/95 MINISTERIO Industria 24/02/95 BOE (27-03-95) Modificación delR.D. 1428/1992 (aparatos de gas)

o) R.D. 494/88 MINISTERIO Industria 20/05/88 BOE (25-05-88) Aparatos que utilizangas como combustible

p) Orden Ministerio Industria 15/12/88 BOE (27/12/88) I.T. Complementaria Aparatosque utilizan gas como combustible

q) R.D. 494/88 del MINISTERIO de Industria y Energía 20/05/88. BOE (25/05/88).Reglamento de aparatos de gas.

r) R.D. 1428/92 MINISTERIO Industria 27/11/92 BOE (05-12-92) Aparatos de gas.Aplicación directiva 90/396/CEE

s) Orden MINISTERIO Industria 26/10/83 BOE (08-11-83) Reglamento de redes yacometidas de combustibles gaseosos

t) Orden MINISTERIO Industria 09/03/94 BOE (21-03-94) Modificación delReglamento de redes y acometidas gas

u) Orden MINISTERIO Industria 06/07/84 BOE (23-07-84). Modificación delReglamento de redes y acometidas gas

v) Orden MINISTERIO Industria 29/05/98 BOE (11-06-98). Modificación delReglamento de redes y acometidas gas

w) R.D. 2709/85 del MINISTERIO de Industria y Energía 27/12/85. BOE (15/03/86 ).homologación obligatoria Poliestirenos expandidos.

x) Orden MINISTERIO Industria y Energía 23/03/99. BOE (05-04-99). Modifica R.D.2709 homologación obligatoria Poliestirenos expandidos

y) R.D. 1637/86 del MINISTERIO de Industria y Energía 13/06/86. BOE ( 05/08/86 ).homologación obligatoria Productos de fibra de vidrio.

z) R.D. 113/00 MINISTERIO Industria y Energía 28/01/00 BOE (09-02-00) ModificaR.D. 1637/86 homologación obligatoria Fibra de vidrio.

aa) Resolución MOPU de 28/04/98 (BOE 18-09-98) homologación obligatoria Espumasde poliuretano, Sello INCE

bb) R.D. 1370/88 del MOP y Urbanismo 11/11/98 . BOE ( 17/11/88 ). Acciones en laEdificación NBE AE-88.

cc) R.D. 2543/94 MOPU y Medio ambiente 29/12/94. BOE ( 08/02/95 ). Norma deConstrucción Sismorresistente.

dd) Orden del Ministerio de Industria 09/12/75. BOE (13/01/76 ). Normas Básicas para lainstalación interior de agua.

ee) Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (RD 842/2002 de 2 de Agosto) BOE 18-9-02.

ff) R.D. 1829/95 MOPU 10/11/95 BOE (18-01-96) NBE EA95 Estructuras de acero enedificación

gg) Norma básica de la Edificación NBE CT-79 sobre condiciones térmicas en losedificios.

hh) Norma básica de le Edificación NBE CA-88 sobre condiciones acústicas en losedificios.

ii) Norma básica de la Edificación NBE QB-90 sobre Cubiertas con materialesbituminosos.

Page 34: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Proyecto de remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

23

jj) Norma básica de la Edificación NBE CPI-96 sobre protección contra incendios en losedificios.

kk) R.D. 1723/90 del MOPU 20/12/90. BOE (04/01/91 ). NBE FL-90 Muros resistentes defabrica de ladrillo.

ll) Orden del MOPU 04/07/90. BOE ( 11/07/90 ). Recepción de bloques de hormigón enobras de construcción RB-90.

mm) Orden del MINISTERIO de Relaciones con las Cortes 27/07/88. BOE ( 03/08/88).Recepción de ladrillos RL-88.

nn) Normas Técnicas españolas y extranjeras a las que, explícitamente se haga referenciaen el articulado de este PCTG, en el PCTP o en cualquier otro documento de caráctercontractual.

oo) Normas para la accesibilidad y Eliminación de Barreras arquitectónicas, Decreto193/1988 del Gobierno Valenciano.

pp) Ley 31/1995. de 8 de Noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

qq) Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposicionesmínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, en el marco de la ley31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales.

rr) Ley 38/99 de Ordenación de la edificación, respecto a lo no contemplado en lalegislación de Contratos de las Administraciones Públicas, excepto lo dispuesto sobregarantías de suscripción obligatoria.

ss) Reglamento de instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) y sus InstruccionesTécnicas Complementarias (ITE).

tt) Orden de 8 de abril de 1983 por lo que se establecen especialidades de los carnésprofesionales de Instaladores y Mantenedor- Reparador.

uu) Reglamento de aparatos a presión (Real Decreto 1244/1979 de 4 de Abril), einstrucciones Técnicas Complementarias ).

vv) Orden de 12 de febrero de 2001 de la Consellería de Industria y Comercio sobrecontenido mínimo en proyectos industrias e instalaciones.

Castellón de la Plana, octubre 2007.

La Arquitecto técnico,

Fdo. Ana Eva Regalado Oncina

Page 35: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación calle Ximén Pérez de Arenos

EXMO. AYUNTAMIENTO DE CASTELLON

Remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

DOCUMENTO 3: PRESUPUESTO

Arquitecto Técnico: ANA EVA REGALADO ONCINA

Page 36: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

PRECIOS UNITARIOS

Page 37: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

1 MOOA.8a 15,15Oficial 1° construcción.

2 MOOA11a 14,73Peón especializado construcción.

3 MOOA12a 14,48Peón ordinario construcción.

4 MOOE.8a 11,87Oficial 1° electricidad.

5 MOOF.8a 11,87Oficial 1° fontanería.

6 MOOF11a 10,10Especialista fontanería.

7 MOOE12a 9,73Peón electricidad.

Proyecto: Remodelación Ximén Pérerz Arenós

Cuadro de Precios Unitarios. Mano de obra.

Num. Código Denominación de la mano de obra Precio €

Pág. 1

Page 38: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

1 MMMA47g 120,79Tractor sobre cadenas de 300 CV con bulldocer y Ripper.2 MMMA36a 49,96Pala cargadora sobre cadenas de 135 CV.3 MMEM.4c 48,09Amortización madera de pino negral de Cuenca,

suministrada en tabla, tablones, listones, etc.,considerando 4 usos.

4 MMMA37g 47,24Retroexcavadora de neumáticos de potencia 130 CV,capacidad de la cuchara retroexcavadora estándar 1 m3.

5 MMMA10m 45,94Camión dumper de capacidad 14 m3 y 250 CV.6 MMMA49i 44,87Motoniveladora de 135 CV.7 MMEM.1ad 42,08Amortización madera para encofrado de pino negral de

Cuenca, suministrada en tabla, de 2.6 cm. de espesor, de10 a 20 cm. de ancho y 2 y 2.50 m. de largo, considerando4 usos.

8 MMMA34c 34,05Pala cargadora de neumáticos de potencia entre 71 y 102CV, capacidad de la pala entre 1.4 y 1.7 m3

9 MMMA10n 33,81Camión grúa con útil para descarga de tubos de hormigón,compuesto de tijera y puente.

10 MMMA10e 32,94Camión de 15 tm., de 12 m3 de capacidad, 2 ejes, tracción4x2.

11 MMMA37a 29,65Retroexcavadora de neumáticos con pala frontal, depotencia 70 CV, capacidad de la pala frontal 1 m3,capacidad de la cuchara retroexcavadora entre 0.07 y 0.34m3.

12 MMMA10b 27,95Camión de 12 tm., de 10 m3 de capacidad, tres ejes,tracción 4x2.

13 MMMA10a 25,54Camión hasta 10 tm., de 8 m3 de capacidad, dos ejes,tracción 4x2.

14 MMMA.4a 15,63Rodillo vibratorio autopropulsado de 4 Tm.15 MMMA.1b 3,93Bandeja vibratoria de compactación de 660x470mm.,

reversible.16 MMMA.7ba 3,76Compresor portátil diésel de 4 m3. de caudal y 7 kilos de

presión, incluso seguro.17 MMMA.1a 3,08Bandeja vibratoria de compactación de 660x470 mm.18 MMMA21d 2,40Hormigonera diésel de capacidad 300 l., incluso seguro.19 MMMA21a 2,15Hormigonera eléctrica portátil de capacidad 160 l., incluso

seguro.20 MMMA28a 0,79Martillo picador neumático con manguera de 25 m. para

compresor.

Proyecto: Remodelación Ximén Pérerz Arenós

Cuadro de Precios Unitaros. Maquinaria.

Num. Código Denominación de la maquinaria Precio €

Pág. 1

Page 39: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

1 PUSM.2hea 135,48Papelera con cesto de dimensiones 460x240x540mm., cuadrada, con soporte de 100 cm. dealtura, de acero inoxidable de 40 litros de capacidad .

2 PISA21abb 116,58Conjunto de registro en fundición dúctil, no ventilado, con tapa redonda diámetro 600 mm. (luzlibre), y marco cuadrado de 850x850 mm., para carga de rotura mayor de 40 Tn (circulaciónpesada, tráfico veloz), con rotulación de ''pluviales'', ''abastemto'' o ''saneamto''.

3 PBAC.2ab 82,58Cemento portland con adición puzolánica II/A-P 32.5, según norma UNE 80.301:96/RC-97envasado.

4 PIPI20bd 81,52Boca de riego modelo oficial Ayuntamiento de Castellón con 1 entrada y 1 salida de 45 mm.

5 PBPC.9ebb 80,13Hormigón preparado de resistencia caracteristica 15 N/mm2, de consistencia blanda y tamañomáximo del árido 20 mm, en ambiente marino IIIa, transportado a una distancia máxima de 10km, contados desde la central suministradora. Se consideran cargas completas de 6 ó 9 m3 yun tiempo máximo de descarga en obra de 45 minutos.

6 PBPC.1ebb 78,91Hormigón preparado de resistencia caracteristica 15 N/mm2, de consistencia blanda y tamañomáximo del árido 20 mm, en ambiente normal IIa, transportado a una distancia máxima de 10km, contados desde la central suministradora. Se consideran cargas completas de 6 ó 9 m3 yun tiempo máximo de descarga en obra de 45 minutos.

7 PBAC.2da 67,43Cemento portland con adición puzolánica CEM II/A-P 42.5 R, según norma UNE80.301:96/RC-97 a granel.

8 PUSR.8b 65,59Poste de sustentación modelo Castellón , circular diámetro 60 m m de 3,5 m de altura, inclusop.p. de abrazaderas de sujeción.

9 PBAC.2aa 61,92Cemento portland con puzolana CEM II/A-P 32.5 R, según norma UNE 80.301:96/RC-97, agranel.

10 PUSR.1jb 61,46Señal informativa circulación cuadrada 60x60 cm., normas MOPT reflectante.

11 PIFT13rab 36,54Tubo PVC duro de 300 mm. de diámetro y 7.0 mm. de espesor, para una presión de trabajo de4 atm., preparados para unión por encolado, suministrado en piezas de 6 m. de longitud,incluyendo un incremento sobre el precio del tubo del 30% en concepto de uniones yaccesorios. (Según Pliego de Prescripciones Técnicas).

12 PUVC.3ga 16,91Adoquín de hormigón, de forma rectangular 20x10x8 cm., en color gris.

13 PIFT13pab 16,85Tubo PVC duro de 200 mm. de diámetro y 4.9 mm. de espesor, para una presión de trabajo de4 atm., preparados para unión por encolado, suministrado en piezas de 6 m. de longitud,incluyendo un incremento sobre el precio del tubo del 30% en concepto de uniones yaccesorios. (Según Pliego de Prescripciones Técnicas).

14 PISA.7a 16,00Marco y rejilla de fundición de 20x38 cm. y 2.3 cm. de altura.

15 PISA.8c 11,95Marco y tapa de fundición de 40x40 cm. y 2.3 cm. de altura.

16 PRSR39cbgb 8,89Baldosa de terrazo para uso exterior, tipo relieve pulido, de 40x40 cm., fabricada con aridos detamaño 1 a 5 mm., cemento II-B/45, hidrofugantes y colarantes inalterables, vibrada, prensaday pulida, acabado semibrillo. .

17 PBRA.1abd 8,55Arena triturada, lavada, de granulometria 0/3, a pie de obra, considerando transporte concamión de 25 t., a una distancia media de 30 km.

18 PBRA.1bdc 8,53Arena de rio, de granulometria 0/6, a pie de obra, considerando transporte con camión de 25 t.,a una distancia media de 20 km.

19 PBRA.1acb 7,38Arena triturada, sin lavar, de granulometria 0/5, a pie de obra, considerando transporte concamión de 25 t., a una distancia media de 10 km.

20 PBRA.1abb 7,32Arena triturada, lavada, de granulometria 0/3, a pie de obra, considerando transporte concamión de 25 t., a una distancia media de 10 km.

21 PBRA.1adb 7,00Arena triturada, lavada, de granulometria 0/6, a pie de obra, considerando transporte concamión de 25 t., a una distancia media de 10 km.

22 PBRG.1eb 5,55Grava triturada caliza de granulometria 10/20, lavada, a pie de obra, considerando transportecon camión de 25 t., a una distancia media de 10 km.

23 PBRT.1aa 4,18Zahorra artificial 0/35, lavada, .

24 PISA25aa 3,49Pate prefabricado de acero glavanizado, de dimensiones 250x315 mm. y 18 mm. de diámetro.

25 PBAD.8a 1,64Desencofrante líquido para encofrados de madera escayola y metálicos.

26 PBUC.6a 0,93Puntas de acero para construcción de 17x70 mm. (3 mm.), suministrado en cajas de 3 Kg.aproximadamente.

27 PBUW.5a 0,92Alambre recocido N° 13 (diámetro 2.0 mm.) suministrado en mazos de 5 Kg.

Proyecto: Remodelación Ximén Pérerz Arenós

Cuadro de Precios Unitarios. Materiales.

Num. Código Denominación del material Precio €

Pág. 1

Page 40: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

28 PBAI.7c 0,81Impermeabilizante de fraguado normal para morteros y hormigones,distribuido en garrafa de 5kg.

29 PBAA.1a 0,64Agua.

30 PUVA16da 0,49Rigola de hormigón de 8x20x50 cm., color gris.

31 PBAI12a 0,37Mezcla colorante-cemento para revestimientos.

32 PFFC.2c 0,20Ladrillo cerámico panal o perforado 24x11.5x9 cm.

33 PFFC.2a 0,14Ladrillo cerámico panal o perforado 24x11.5x5 cm.

Proyecto: Remodelación Ximén Pérerz Arenós

Cuadro de Precios Unitarios. Materiales.

Num. Código Denominación del material Precio €

Pág. 2

Page 41: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

PRECIOS AUXILIARES

Page 42: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

1 EEEM.3aaa m2 Encofrado de madera en pilares para una altura menor de 3.5 m. acabado visto, considerando 4 usos, inclusodesencofrado, limpieza y almacenamiento.

MOOA.8a 0,700 h Oficial 1° construcción. 15,15 10,61MOOA11a 0,800 h Peón especializado construcción. 14,73 11,78PBAD.8a 0,015 kg Desencofrante líquido para encofrados de madera escayola y... 1,64 0,02PBUC.6a 0,150 kg Puntas de acero para construcción de 17x70 mm. (3 mm.), s... 0,93 0,14PBUW.5a 0,150 kg Alambre recocido N° 13 (diámetro 2.0 mm.) suministrado en ... 0,92 0,14MMEM.1ad 0,120 m3 Amortización madera para encofrado de pino negral de Cuen... 42,08 5,05MMEM.4c 0,075 m3 Amortización madera de pino negral de Cuenca, suministrad... 48,09 3,61% 2,000 % Costes Directos Complementarios 31,35 0,63

Total por m2: 31,98

2 PBPL.1j m3 Lechada de mezcla colorante-cemento para revestimientos confeccionada en obra.

MOOA11a 3,500 h Peón especializado construcción. 14,73 51,56PBAI12a 500,000 kg Mezcla colorante-cemento para revestimientos. 0,37 185,00PBAA.1a 0,865 m3 Agua. 0,64 0,55

Total por m3: 237,11

3 PBPL.5a m3 Pasta de cemento 1:1 confeccionada en obra con cemento portland con adición puzolánica (CEM II/A-P 32.5 R)envasado.

MOOA11a 3,500 h Peón especializado construcción. 14,73 51,56PBAC.2ab 0,742 t Cemento portland con adición puzolánica II/A-P 32.5, según ... 82,58 61,27PBAA.1a 0,742 m3 Agua. 0,64 0,47

Total por m3: 113,30

4 PBPM.1aa m3 Mortero de cemento de dosificación 1:2, confeccionado en obra, a mano con cemento CEM II/A-P 32.5 R agranel y arena de granulometría 0/3 mm., lavada.

MOOA12a 2,800 h Peón ordinario construcción. 14,48 40,54PBAC.2aa 0,595 t Cemento portland con puzolana CEM II/A-P 32.5 R, según no... 61,92 36,84PBRA.1abb 1,410 t Arena triturada, lavada, de granulometria 0/3, a pie de obra, c... 7,32 10,32PBAA.1a 0,264 m3 Agua. 0,64 0,17

Total por m3: 87,87

5 PBPM.1ca m3 Mortero de cemento de dosificación M-80a (1:4), confeccionado en obra, a mano con cemento CEM II/A-P 32.5 Ra granel y arena de granulometría 0/3 mm., lavada.

MOOA12a 2,800 h Peón ordinario construcción. 14,48 40,54PBAC.2aa 0,349 t Cemento portland con puzolana CEM II/A-P 32.5 R, según no... 61,92 21,61PBRA.1abb 1,654 t Arena triturada, lavada, de granulometria 0/3, a pie de obra, c... 7,32 12,11PBAA.1a 0,258 m3 Agua. 0,64 0,17

Total por m3: 74,43

6 PBPM.1ea m3 Mortero de cemento de dosificación M-40a (1:6), confeccionado en obra, a mano con cemento CEM II/A-P 32.5 Ra granel y arena de granulometría 0/3 mm., lavada.

MOOA12a 2,800 h Peón ordinario construcción. 14,48 40,54PBAC.2aa 0,247 t Cemento portland con puzolana CEM II/A-P 32.5 R, según no... 61,92 15,29PBRA.1abb 1,755 t Arena triturada, lavada, de granulometria 0/3, a pie de obra, c... 7,32 12,85PBAA.1a 0,256 m3 Agua. 0,64 0,16

Total por m3: 68,84

7 PBPM10a m3 Mortero hidrófugo de cemento portland M-160a (1:3), confeccionado en obra con cemento con adiciónpuzolánica CEM II/A-P 32.5 R a granel, arena lavada de granulometría 0/3 y aditivo impermeabilizante defraguado normal.

MOOA12a 3,400 h Peón ordinario construcción. 14,48 49,23PBAI.7c 3,000 kg Impermeabilizante de fraguado normal para morteros y hormi... 0,81 2,43PBAC.2aa 0,600 t Cemento portland con puzolana CEM II/A-P 32.5 R, según no... 61,92 37,15PBRA.1abd 0,560 t Arena triturada, lavada, de granulometria 0/3, a pie de obra, c... 8,55 4,79PBAA.1a 0,260 m3 Agua. 0,64 0,17

Total por m3: 93,77

Proyecto: Remodelación Ximén Pérerz Arenós

Cuadro de Precios Auxiliares

Num. Código Ud Descripción Total

Pág. 1

Page 43: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

8 PBPO.1cbbc m3 Hormigón de resistencia característica 20 N/mm2, de consistencia blanda, adecuado para picar, con áridoprocedente de machaqueo, tamaño máximo 20 mm., con cemento CEM II/A-P 32.5 R, en exposición normal (IIa),y asiento en el cono de Abrams de 5 a 10 cm., con tolerancia ±1 cm., confeccionado en obra, con hormigonerade 300 l. de capacidad.

MOOA12a 1,150 h Peón ordinario construcción. 14,48 16,65PBAC.2aa 0,309 t Cemento portland con puzolana CEM II/A-P 32.5 R, según no... 61,92 19,13PBRG.1eb 1,224 t Grava triturada caliza de granulometria 10/20, lavada, a pie d... 5,55 6,79PBRA.1adb 0,631 t Arena triturada, lavada, de granulometria 0/6, a pie de obra, c... 7,00 4,42PBAA.1a 0,225 m3 Agua. 0,64 0,14MMMA21d 1,150 h Hormigonera diésel de capacidad 300 l., incluso seguro. 2,40 2,76

Total por m3: 49,89

9 PBPO.2abbc m3 Hormigón de resistencia característica 10 N/mm2, de consistencia blanda, adecuado para picar, con áridoprocedente de machaqueo, tamaño máximo 20 mm., con cemento CEM II/A-P 42.5 R, en exposición normal (IIa),y asiento en el cono de Abrams de 5 a 10 cm., con tolerancia ±1 cm., confeccionado en obra, con hormigonerade 300 l. de capacidad.

MOOA12a 1,150 h Peón ordinario construcción. 14,48 16,65PBAC.2da 0,200 t Cemento portland con adición puzolánica CEM II/A-P 42.5 R,... 67,43 13,49PBRG.1eb 1,286 t Grava triturada caliza de granulometria 10/20, lavada, a pie d... 5,55 7,14PBRA.1adb 0,663 t Arena triturada, lavada, de granulometria 0/6, a pie de obra, c... 7,00 4,64PBAA.1a 0,225 m3 Agua. 0,64 0,14MMMA21d 1,150 h Hormigonera diésel de capacidad 300 l., incluso seguro. 2,40 2,76

Total por m3: 44,82

10 PBPO.2bbba m3 Hormigón de resistencia característica 15 N/mm2, de consistencia blanda, adecuado para picar, con áridoprocedente de machaqueo, tamaño máximo 20 mm., con cemento CEM II/A-P 42.5 R, en exposición normal (IIa),y asiento en el cono de Abrams de 5 a 10 cm., con tolerancia ±1 cm., confeccionado en obra, con hormigonerade 160 l. de capacidad.

MOOA12a 1,766 h Peón ordinario construcción. 14,48 25,57PBAC.2da 0,241 t Cemento portland con adición puzolánica CEM II/A-P 42.5 R,... 67,43 16,25PBRG.1eb 1,263 t Grava triturada caliza de granulometria 10/20, lavada, a pie d... 5,55 7,01PBRA.1adb 0,651 t Arena triturada, lavada, de granulometria 0/6, a pie de obra, c... 7,00 4,56PBAA.1a 0,225 m3 Agua. 0,64 0,14MMMA21a 1,766 h Hormigonera eléctrica portátil de capacidad 160 l., incluso se... 2,15 3,80

Total por m3: 57,33

11 PBPO.2bbbc m3 Hormigón de resistencia característica 15 N/mm2, de consistencia blanda, adecuado para picar, con áridoprocedente de machaqueo, tamaño máximo 20 mm., con cemento CEM II/A-P 42.5 R, en exposición normal (IIa),y asiento en el cono de Abrams de 5 a 10 cm., con tolerancia ±1 cm., confeccionado en obra, con hormigonerade 300 l. de capacidad.

MOOA12a 1,150 h Peón ordinario construcción. 14,48 16,65PBAC.2da 0,241 t Cemento portland con adición puzolánica CEM II/A-P 42.5 R,... 67,43 16,25PBRG.1eb 1,263 t Grava triturada caliza de granulometria 10/20, lavada, a pie d... 5,55 7,01PBRA.1adb 0,651 t Arena triturada, lavada, de granulometria 0/6, a pie de obra, c... 7,00 4,56PBAA.1a 0,225 m3 Agua. 0,64 0,14MMMA21d 1,150 h Hormigonera diésel de capacidad 300 l., incluso seguro. 2,40 2,76

Total por m3: 47,37

Proyecto: Remodelación Ximén Pérerz Arenós

Cuadro de Precios Auxiliares

Num. Código Ud Descripción Total

Pág. 2

Page 44: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

PRECIOS DESCOMPUESTOS

Page 45: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

1 ALUM01 ml Apertura y cierre de zanja en acera, posterior relleno y apisonado de tierra procedente de la excavación , incluidotransporte de tierras procedentes de la excavación a vertedero ,con un recorrido total de hasta 10 km., en camiónvolquete de 12 tm., incluso carga por medios mecánicos y p.p. de costes indirectos.

(Mano de obra)Peón ordinario construcción 0,350 h 14,48 5,07

(Maquinaria)Camión 12 tm 10m3 0,086 h 27,95 2,40Pala crgra neum 102cv pala 1.7m3 0,014 h 34,05 0,48Retro neumático 130cv 1m3 0,150 h 47,24 7,09(Medios auxiliares) 0,30Costes indirectos 0,46

Total por ml: 15,80

Son QUINCE EUROS CON OCHENTA CÉNTIMOS por ml

2 ALUM03 u Arqueta de registro para alumbrado exterior, incluso derivación a punto de luz mediante niblet de dimensionesinteriores 40x40x60cm, paredes y base de hormigón HM15/B/20/IIa de 12 cm y 10 cm de espesor respectivamente,incluso marco y tapa de fundición, sin incluir excavación.

(Sin clasificar)Encf mad p/arq 4us 0,600 m2 26,53 15,92

(Mano de obra)Oficial 1ª construcción 0,500 h 15,15 7,58Peón ordinario construcción 0,500 h 14,48 7,24

(Materiales)H 15 blanda tamaño máximo 20 IIa 0,188 m3 78,91 14,84Marco-tapa fundición 40x40cm 1,000 u 11,95 11,95(Medios auxiliares) 0,83Costes indirectos 1,75

Total por u: 60,11

Son SESENTA EUROS CON ONCE CÉNTIMOS por u

3 ALUM04 ml Línea general de alimentación, (subterránea), aislada Rz1-K 0,6/1 Kv. de 4 x 10 mm2. de conductor de cobre bajotubo de PVC Dext =110 mm., incluso tendido del conductor en su interior, así como p/p de tubo, incluso los dereserva, cinta señalizadora de PVC y terminales correspondientes, incluida conexión a línea existente.

(Sin clasificar)Conductor Rz1-K 0.6/1KV 4x10(CU) 1,000 m 3,55 3,55Cable amarillo PVC de 1 x 16 1,000 m 1,63 1,63Tubo corrugado PVC Ø110mm 3,000 m 1,65 4,95

(Mano de obra)Oficial 1ª electricidad 0,150 h 11,87 1,78Peón electricidad 0,150 h 9,73 1,46(Medios auxiliares) 0,27Costes indirectos 0,41

Total por ml: 14,05

Son CATORCE EUROS CON CINCO CÉNTIMOS por ml

4 ALUM05 ml Conductor de cobre tripolar con doble cubierta de PVC apto para tensión de servicio de 1000 V y tensión deprueba de 4000 V de 1x10 mm2, incluido transporte e instalación.

(Sin clasificar)Cable de 0.6-1Kv 3x2,50 mm2 1,000 m 0,48 0,48

(Mano de obra)Oficial 1ª electricidad 0,100 h 11,87 1,19Peón electricidad 0,100 h 9,73 0,97(Medios auxiliares) 0,05Costes indirectos 0,08

Total por ml: 2,77

Son DOS EUROS CON SETENTA Y SIETE CÉNTIMOS por ml

Proyecto: Remodelación Ximén Pérerz Arenós

Cuadro de Precios Descompuestos

Nº Designación Importe

Parcial Total

Pág. 1

Page 46: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

5 ALUM06 ml Tubo protector de subida a luminaria.

(Sin clasificar)Tubo protector luminaria 1,000 ml 1,75 1,75

(Mano de obra)Peón electricidad 0,050 h 9,73 0,49(Medios auxiliares) 0,04Costes indirectos 0,07

Total por ml: 2,35

Son DOS EUROS CON TREINTA Y CINCO CÉNTIMOS por ml

6 DEMOL 1 ud Arranque de marcos y trapas de arquetas en mal estado, incluso retirada de escombros y transporte a vertedero,distancia máxima 5 km.

Sin descomposición 2,63Costes indirectos 0,08

Total por ud: 2,71

Son DOS EUROS CON SETENTA Y UN CÉNTIMOS por ud

7 DEMOL 2 ud Demolición de imbornal existente, con medios manuales de carga y retirada de escombros a vertedero ,totalmente terminado.

Sin descomposición 33,06Costes indirectos 0,99

Total por ud: 34,05

Son TREINTA Y CUATRO EUROS CON CINCO CÉNTIMOS por ud

8 EADR.1ab m2 Demolición de pavimentos de adoquinado, realizada con martillo neumático, retirada de escombros y carga, sinincluir transporte a vertedero, según NTE/ADD-10.

(Mano de obra)Peón especializado construcción 0,150 h 14,73 2,21Peón ordinario construcción 0,150 h 14,48 2,17

(Maquinaria)Compresor diésel 4m3 0,180 h 3,76 0,68Martillo picador neumático 0,180 h 0,79 0,14(Medios auxiliares) 0,10Costes indirectos 0,16

Total por m2: 5,46

Son CINCO EUROS CON CUARENTA Y SEIS CÉNTIMOS por m2

9 EADR.1db m2 Demolición de pavimentos de hormigón en masa de 10 a 15 cm. de espesor, realizada con martillo neumático,retirada de escombros y carga, sin incluir transporte a vertedero, según NTE/ADD-10.

(Mano de obra)Peón especializado construcción 0,150 h 14,73 2,21Peón ordinario construcción 0,250 h 14,48 3,62

(Maquinaria)Compresor diésel 4m3 0,200 h 3,76 0,75Martillo picador neumático 0,200 h 0,79 0,16(Medios auxiliares) 0,13Costes indirectos 0,21

Total por m2: 7,08

Son SIETE EUROS CON OCHO CÉNTIMOS por m2

Proyecto: Remodelación Ximén Pérerz Arenós

Cuadro de Precios Descompuestos

Nº Designación Importe

Parcial Total

Pág. 2

Page 47: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

10 EADR.1eb m2 Demolición de pavimentos de baldosa hidráulica, realizada con martillo neumático, retirada de escombros ycarga, sin incluir transporte a vertedero, según NTE/ADD-10.

(Mano de obra)Peón especializado construcción 0,100 h 14,73 1,47Peón ordinario construcción 0,200 h 14,48 2,90

(Maquinaria)Compresor diésel 4m3 0,010 h 3,76 0,04Martillo picador neumático 0,010 h 0,79 0,01(Medios auxiliares) 0,09Costes indirectos 0,14

Total por m2: 4,65

Son CUATRO EUROS CON SESENTA Y CINCO CÉNTIMOS por m2

11 EADR.2ab m Demolición de bordillo de rodeno u hormigón, con martillo neumático, con retirada de escombros, sin incluirtransporte a vertedero.

(Mano de obra)Peón especializado construcción 0,150 h 14,73 2,21Peón ordinario construcción 0,250 h 14,48 3,62

(Maquinaria)Martillo picador neumático 0,050 h 0,79 0,04(Medios auxiliares) 0,12Costes indirectos 0,18

Total por m: 6,17

Son SEIS EUROS CON DIECISIETE CÉNTIMOS por m

12 EADR32a m3 Demolición de pavimento asfáltico (firme), realizado con medios mecánicos, incluso carga y transporte avertedero.

(Mano de obra)Peón ordinario construcción 0,030 h 14,48 0,43

(Maquinaria)Camión dumper 14m3 250 cv 0,005 h 45,94 0,23Pala cargadora cadenas 135 cv 0,025 h 49,96 1,25Tract cad bulldozer-riper 300cv 0,025 h 120,79 3,02(Medios auxiliares) 0,10Costes indirectos 0,15

Total por m3: 5,18

Son CINCO EUROS CON DIECIOCHO CÉNTIMOS por m3

13 EAID.10 u Levantado de mobiliario urbano,( pilonas de fundición , buzón) incluso carga sobre camión y transporte a lugarautorizado por la Dirección Facultativa.

(Mano de obra)Peón ordinario construcción 0,200 h 14,48 2,90

(Maquinaria)Camión 15tm 12m3 0,080 h 32,94 2,64(Medios auxiliares) 1,11Costes indirectos 0,20

Total por u: 6,85

Son SEIS EUROS CON OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS por u

14 EAID.11 u Desmontaje de señales existentes, incluso carga sobre camión y transporte a lugar autorizado por la DirecciónFacultativa.

(Mano de obra)Peón especializado construcción 0,100 h 14,73 1,47

(Maquinaria)Camión 15tm 12m3 0,080 h 32,94 2,64(Medios auxiliares) 0,08Costes indirectos 0,13

Total por u: 4,32

Son CUATRO EUROS CON TREINTA Y DOS CÉNTIMOS por u

Proyecto: Remodelación Ximén Pérerz Arenós

Cuadro de Precios Descompuestos

Nº Designación Importe

Parcial Total

Pág. 3

Page 48: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

15 ECMR10ab m3 Relleno de zanjas con medios manuales, con tierras propias, y compactado con bandeja vibradora segúnNTE/ADZ-12.

(Mano de obra)Peón ordinario construcción 0,800 h 14,48 11,58

(Maquinaria)Bandeja vibratoria cpto 660x470 0,150 h 3,08 0,46(Medios auxiliares) 0,24Costes indirectos 0,37

Total por m3: 12,65

Son DOCE EUROS CON SESENTA Y CINCO CÉNTIMOS por m3

16 ECMT.2bbcb m3 Transporte de escombros, con camión volquete de carga máxima 12 t. y velocidad media 45 km/h., a unadistancia de 10 km. a vertedero autorizado, considerando tiempos de ida, descarga, vuelta, sin incluir carga.

(Maquinaria)Camión 12 tm 10m3 0,095 h 27,95 2,66(Medios auxiliares) 0,05Costes indirectos 0,08

Total por m3: 2,79

Son DOS EUROS CON SETENTA Y NUEVE CÉNTIMOS por m3

17 ECMV.1cbb m3 Excavación a cielo abierto realizada por debajo de la cota de implantación, en terrenos medios, con mediosmecánicos, pala cargadora, incluso ayuda manual en las zonas de dificil acceso, limpieza y extración de restos ycarga directa sobre transporte, según NTE/ADV-1.

(Mano de obra)Peón ordinario construcción 0,020 h 14,48 0,29

(Maquinaria)Pala crgra neum 102cv pala 1.7m3 0,045 h 34,05 1,53(Medios auxiliares) 0,05Costes indirectos 0,06

Total por m3: 1,93

Son UN EURO CON NOVENTA Y TRES CÉNTIMOS por m3

18 ECMZ.1cc m3 Excavación para la formación de zanja, en terrenos medios, con retroexcavadora, incluso ayuda manual en laszonas de dificil acceso, limpieza y extración de restos a los bordes y carga sobre transporte, según NTE/ADZ-4.

(Mano de obra)Peón ordinario construcción 0,150 h 14,48 2,17

(Maquinaria)Retro neumático 70cv 0.07-0.34m3 0,150 h 29,65 4,45(Medios auxiliares) 0,20Costes indirectos 0,20

Total por m3: 7,02

Son SIETE EUROS CON DOS CÉNTIMOS por m3

19 ECMZ.3cc m3 Excavación para formación de pozos, en terrenos medios, con medios mecánicos, retroexcavadora, inclusoayuda manual en las zonas de dificil acceso, limpieza y extración de restos a los bordes, sin incluir carga sobretransporte, según NTE/ADZ-4.

(Mano de obra)Peón ordinario construcción 0,180 h 14,48 2,61

(Maquinaria)Retro neumático 70cv 0.07-0.34m3 0,180 h 29,65 5,34(Medios auxiliares) 0,24Costes indirectos 0,25

Total por m3: 8,44

Son OCHO EUROS CON CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOS por m3

Proyecto: Remodelación Ximén Pérerz Arenós

Cuadro de Precios Descompuestos

Nº Designación Importe

Parcial Total

Pág. 4

Page 49: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

20 EIFA.1z u Acometida de agua desde la red general de diámetro <50 mm., a una distancia máxima de 5 m., con tubo depolietileno de 32 mm y llave de compuerta manual en arqueta de 40 x 40 cm., con tapa de fundición, inclusoaccesorios de conexión y montaje, instalada, comprobada, según NTE-IFA-1/2.

(Mano de obra)Oficial 1ª construcción 3,000 h 15,15 45,45Peón ordinario construcción 4,052 h 14,48 58,67

(Maquinaria)Hormigonera diesel 0,184 h 2,40 0,44

(Materiales)Agua 0,196 m3 0,64 0,13CEM II/A-P 32.5 R granel 0,136 t 61,92 8,42Arena 0/3 triturada lvd 10 km 0,533 t 7,32 3,90Arena 0/6 triturada lvd 10 km 0,101 t 7,00 0,71Grava caliza 10/20 lvd 10 km 0,196 t 5,55 1,09Ladrillo perf n/visto 24x11.5x5 34,000 u 0,14 4,76(Medios auxiliares) 2,50Costes indirectos 3,78

Total por u: 129,85

Son CIENTO VEINTINUEVE EUROS CON OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS por u

21 EISA24a u Sumidero para evacuación de aguas de 20x38x50 cm., formado por fábrica de 1/2 pie de ladrillo perforado,recibido con mortero de cemento M-40a (1:6), sobre solera de hormigón en masa HM 15 N/mm2, enfoscado ybruñido interiormente, incluso marco y rejilla.

(Mano de obra)Oficial 1ª construcción 0,800 h 15,15 12,12Peón ordinario construcción 0,499 h 14,48 7,23

(Maquinaria)Hormigonera diesel 0,029 h 2,40 0,07

(Materiales)Agua 0,013 m3 0,64 0,01CEM II/A-P 32.5 R granel 0,007 t 61,92 0,43CEM II/A-P 32.5 R envasado 0,001 t 82,58 0,08CEM II/A-P 42.5 R granel 0,006 t 67,43 0,40Arena 0/3 triturada lvd 10 km 0,043 t 7,32 0,31Arena 0/6 triturada lvd 10 km 0,016 t 7,00 0,11Grava caliza 10/20 lvd 10 km 0,032 t 5,55 0,18Ladrillo perf n/visto 24x11.5x9 28,000 u 0,20 5,60Marco-rejilla fundición 20x38cm 1,000 u 16,00 16,00(Medios auxiliares) 0,85Costes indirectos 1,30

Total por u: 44,69

Son CUARENTA Y CUATRO EUROS CON SESENTA Y NUEVE CÉNTIMOS por u

22 ERSS.6a m2 Solera realizada con hormigón HM 15/B/20/IIa con un espesor de 10 cm. extendido sobre terreno limpio ycompactado a mano con terminación mediante reglado y curado mediante riego

(Mano de obra)Oficial 1ª construcción 0,180 h 15,15 2,73Peón especializado construcción 0,180 h 14,73 2,65Peón ordinario construcción 0,115 h 14,48 1,67

(Maquinaria)Hormigonera diesel 0,115 h 2,40 0,28

(Materiales)Agua 0,023 m3 0,64 0,01CEM II/A-P 32.5 R envasado 0,001 t 82,58 0,08CEM II/A-P 42.5 R granel 0,024 t 67,43 1,62Arena 0/6 triturada lvd 10 km 0,065 t 7,00 0,46Grava caliza 10/20 lvd 10 km 0,126 t 5,55 0,70(Medios auxiliares) 0,20Costes indirectos 0,31

Total por m2: 10,71

Son DIEZ EUROS CON SETENTA Y UN CÉNTIMOS por m2

Proyecto: Remodelación Ximén Pérerz Arenós

Cuadro de Precios Descompuestos

Nº Designación Importe

Parcial Total

Pág. 5

Page 50: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

23 SAN 01 u Prueba de servicio de la red horizontal en la instalación de saneamiento.Ensayo de estanqueidad yfuncionamiento de conducciones enterradas de la red horizontal de saneamiento de cada ramal entre arquetas.

Sin descomposición 92,17Costes indirectos 2,77

Total por u: 94,94

Son NOVENTA Y CUATRO EUROS CON NOVENTA Y CUATRO CÉNTIMOS por u

24 SEG01 PA Medidas de seguridad y salud a tomar durante la ejecución de las obras.

Sin descomposición 961,17Costes indirectos 28,84

Total por PA: 990,01

Son NOVECIENTOS NOVENTA EUROS CON UN CÉNTIMO por PA

25 SEÑ 01 u Señal circular de aluminio,de diámetro 60 cm , normal, tipos R-100 , R-101, R-301, R-302, R-303, R-307, R-308,R-400, R-403 b , incluso postes de sustentación redondo de aluminio Ø60 mm de 3.00 a 3.50 m de altura, inclusop.p. de cimentación, incluso abrazaderas de sujeción al poste, anclajes y tornilleria.

(Mano de obra)Oficial 1ª construcción 0,100 h 15,15 1,52Peón ordinario construcción 0,100 h 14,48 1,45

(Materiales)H 15 blanda tamaño máximo 20 III 0,015 m3 80,13 1,20Señal info/circu 60x60 refl 1,000 u 61,46 61,46Poste sust.modelo Castellón 1,000 u 65,59 65,59(Medios auxiliares) 2,62Costes indirectos 4,02

Total por u: 137,86

Son CIENTO TREINTA Y SIETE EUROS CON OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOS por u

26 UIFA.2luca m Conducción para abastecimiento de agua, realizada con tubo de polietileno de diámetro igual o menor de 110 mm,para una presión de trabajo de 10 atm.,de presión nominal tipo PE 100, con sus accesorios (válvulas, codos, etc)colocada sobre capa de relleno de arena seleccionada 3/6 mm, no plástica, retacada y apisonada, de 10 cm deespesor para asiento del conducto y una vez instalada se recubrirá con arena hasta 15 cm por encima de lageneratiz. A 15 cm por encima de la generatriz superior de la tubería se colocará una cinta plástica indicadora de 25cm de anchura, color blanco y con la inscripción según detalle. Incluso relleno posterior de la zanja con materialseleccionado y compactado al 95 % P.M. sin incluir excavación realizada con una anchura de 40 cm. y 80 cm. deprofundidad, segun NTE/IFA-13.Incluso colocación de tapones de arquetas.

(Mano de obra)Oficial 1ª construcción 0,500 h 15,15 7,58Peón ordinario construcción 0,500 h 14,48 7,24Oficial 1ª fontanería 0,400 h 11,87 4,75

(Materiales)Arena 0/6 de rio 20 km 0,554 t 8,53 4,73(Medios auxiliares) 0,49Costes indirectos 0,74

Total por m: 25,53

Son VEINTICINCO EUROS CON CINCUENTA Y TRES CÉNTIMOS por m

Proyecto: Remodelación Ximén Pérerz Arenós

Cuadro de Precios Descompuestos

Nº Designación Importe

Parcial Total

Pág. 6

Page 51: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

27 UIFA.2lucb m Conducción para abastecimiento de agua, realizada con tubo de polietileno de diámetro igual o menor de 160 mm,para una presión de trabajo de 10 atm.,de presión nominal tipo PE 100, con sus accesorios (válvulas, codos, etc)colocada sobre capa de relleno de arena seleccionada 3/6 mm, no plástica, retacada y apisonada, de 10 cm deespesor para asiento del conducto y una vez instalada se recubrirá con arena hasta 15 cm por encima de lageneratiz. A 15 cm por encima de la generatriz superior de la tubería se colocará una cinta plástica indicadora de 25cm de anchura, color blanco y con la inscripción según detalle. Incluso relleno posterior de la zanja con materialseleccionado y compactado al 95 % P.M. sin incluir excavación realizada con una anchura de 40 cm. y 80 cm. deprofundidad, segun NTE/IFA-13.Incluso colocación de tapones de arquetas.

(Mano de obra)Oficial 1ª construcción 0,500 h 15,15 7,58Peón ordinario construcción 0,500 h 14,48 7,24Oficial 1ª fontanería 0,400 h 11,87 4,75

(Materiales)Arena 0/6 de rio 20 km 0,554 t 8,53 4,73(Medios auxiliares) 0,49Costes indirectos 0,74

Total por m: 25,53

Son VEINTICINCO EUROS CON CINCUENTA Y TRES CÉNTIMOS por m

28 UISA.45a u Recrecido de trapa de pozo de registro a actual rasante, incluso arrancado de actual marco con mediosmecánicos y posterior colocación del mismo.

(Mano de obra)Oficial 1ª construcción 1,000 h 15,15 15,15Peón ordinario construcción 1,028 h 14,48 14,89

(Maquinaria)Martillo picador neumático 0,300 h 0,79 0,24

(Materiales)Agua 0,003 m3 0,64 0,00CEM II/A-P 32.5 R granel 0,002 t 61,92 0,12Arena 0/3 triturada lvd 10 km 0,018 t 7,32 0,13Ladrillo perf n/visto 24x11.5x9 25,000 u 0,20 5,00(Medios auxiliares) 0,74Costes indirectos 1,09

Total por u: 37,36

Son TREINTA Y SIETE EUROS CON TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS por u

29 UISA.5aab m Canalización para alcantarillado, realizada con conducto de PVC de 20 cm. de diámetro, para una presión detrabajo de 4 atm., incluyendo un incremento sobre el precio del tubo del 30% en concepto de uniones y piezasespeciales, incluso parte proporcional de corchetes de hormigón HM 10/B/20/IIa, colocado sobre solera de hormigónHM 10/B/20/IIa de 15 cm. de espesor, recalces laterales de 6.25 cm. de altura realizados con el mismo tipo dehormigón, sin incluir excavación y posterior relleno de la zanja realizada con una anchura de 20+40 cm.

(Mano de obra)Oficial 1ª construcción 0,400 h 15,15 6,06Peón ordinario construcción 0,564 h 14,48 8,17

(Maquinaria)Hormigonera diesel 0,164 h 2,40 0,39

(Materiales)Agua 0,032 m3 0,64 0,02CEM II/A-P 42.5 R granel 0,029 t 67,43 1,96Arena 0/6 triturada lvd 10 km 0,095 t 7,00 0,67Grava caliza 10/20 lvd 10 km 0,184 t 5,55 1,02Tb pre PVC Ø200 4 30%acc 1,000 m 16,85 16,85(Medios auxiliares) 0,67Costes indirectos 1,07

Total por m: 36,88

Son TREINTA Y SEIS EUROS CON OCHENTA Y OCHO CÉNTIMOS por m

Proyecto: Remodelación Ximén Pérerz Arenós

Cuadro de Precios Descompuestos

Nº Designación Importe

Parcial Total

Pág. 7

Page 52: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

30 UISA23cab m Canalización para alcantarillado, realizada con conducto de PVC de 30 cm. de diámetro, para una presión detrabajo de 4 atm., incluyendo un incremento sobre el precio del tubo del 30% en concepto de uniones y piezasespeciales, colocado sobre solera de hormigón HM 10/B/20/IIa de 15 cm. de espesor, recalces laterales de 8.75 cm.de altura y refuerzo realizado con el mismo tipo de hormigón hasta una altura de 50 cm. por encima de la generatrizsuperior de la conducción, sin incluir excavación y posterior relleno de la zanja realizada con una anchura de 30+40cm.

(Mano de obra)Oficial 1ª construcción 0,700 h 15,15 10,61Peón ordinario construcción 1,451 h 14,48 21,01

(Maquinaria)Camión grúa p/descarga tb H 0,217 h 33,81 7,34Hormigonera diesel 0,751 h 2,40 1,80

(Materiales)Agua 0,147 m3 0,64 0,09CEM II/A-P 42.5 R granel 0,131 t 67,43 8,83Arena 0/6 triturada lvd 10 km 0,433 t 7,00 3,03Grava caliza 10/20 lvd 10 km 0,840 t 5,55 4,66Tb pre PVC Ø30 4 30%acc 1,000 m 36,54 36,54(Medios auxiliares) 1,87Costes indirectos 2,87

Total por m: 98,65

Son NOVENTA Y OCHO EUROS CON SESENTA Y CINCO CÉNTIMOS por m

31 UISA45aaa u Pozo de registro para alcantarillado, de diámetro 80 cm. y 200 cm. de profundidad, formado por hormigón HM15/B/20/IIa enfoscado interiormente con mortero de cemento hidrófugo, sobre solera de hormigón HM 15/B/20/IIa de10 cm., con pates de polipropileno cada 30 cm., marco y tapa de fundición, según normalización de elementos desaneamiento de la ciudad de Valencia.

(Mano de obra)Oficial 1ª construcción 8,812 h 15,15 133,50Peón especializado construcción 8,038 h 14,73 118,40Peón ordinario construcción 8,238 h 14,48 119,29

(Maquinaria)Amtz mad tabl 2.6x10-20cm. 4 us 1,206 m3 42,08 50,75Amtz mad encf tabl 4 us 0,754 m3 48,09 36,26Hormigonera eléctrica 4,760 h 2,15 10,23

(Materiales)Agua 0,737 m3 0,64 0,47CEM II/A-P 32.5 R granel 0,300 t 61,92 18,58CEM II/A-P 42.5 R granel 0,649 t 67,43 43,76Desencofrante líquido 0,151 kg 1,64 0,25Impz normal mortero-hormigón 1,500 kg 0,81 1,22Arena 0/3 triturada lvd 30 km 0,280 t 8,55 2,39Arena 0/6 triturada lvd 10 km 1,755 t 7,00 12,29Grava caliza 10/20 lvd 10 km 3,404 t 5,55 18,89Puntas a p/const 17x70 caja 3kg 1,507 kg 0,93 1,40Alambre reco n.13ø2.0mm mazos5kg 1,507 kg 0,92 1,39Rgtr fund n/ventd 85x85cm c/rotu 1,000 u 116,58 116,58Pate pref a galv 250x315 mm 4,000 u 3,49 13,96(Medios auxiliares) 14,05Costes indirectos 21,41

Total por u: 735,07

Son SETECIENTOS TREINTA Y CINCO EUROS CON SIETE CÉNTIMOS por u

Proyecto: Remodelación Ximén Pérerz Arenós

Cuadro de Precios Descompuestos

Nº Designación Importe

Parcial Total

Pág. 8

Page 53: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

32 UISA45b u Reconstrucción de arquetas de aceras y calzada, incluso marco y tapa de hormigón,a la actual rasante.

(Sin clasificar)marco- tapa hormigón 40x40 1,000 u 7,13 7,13

(Mano de obra)Oficial 1ª construcción 0,500 h 15,15 7,58Peón ordinario construcción 0,528 h 14,48 7,65

(Materiales)Agua 0,003 m3 0,64 0,00CEM II/A-P 32.5 R granel 0,002 t 61,92 0,12Arena 0/3 triturada lvd 10 km 0,018 t 7,32 0,13Ladrillo perf n/visto 24x11.5x9 16,000 u 0,20 3,20(Medios auxiliares) 0,55Costes indirectos 0,79

Total por u: 27,15

Son VEINTISIETE EUROS CON QUINCE CÉNTIMOS por u

33 UPCA.01 m2 Pavimento con adoquines de hormigón de forma rectangular 20x10x8 cm,en color gris ,colocados previacompactación del terreno hasta conseguir un valor del proctor modificado, sobre capa de arena de 10 cm deespesor mínimo, incluso relleno de juntas con arena y compactado con bandeja vibratoria, según NTE/RSR-17

(Mano de obra)Oficial 1ª construcción 0,300 h 15,15 4,55Peón ordinario construcción 0,300 h 14,48 4,34

(Maquinaria)Bandeja vibr cpto 660x470 rev 0,250 h 3,93 0,98

(Materiales)Arena 0/5 triturada s/lvd 10 km 0,170 t 7,38 1,25Ado H rect 20x10x8 gris 1,050 m2 16,91 17,76(Medios auxiliares) 0,29Costes indirectos 0,88

Total por m2: 30,05

Son TREINTA EUROS CON CINCO CÉNTIMOS por m2

34 UPCH.4b m3 Hormigón en masa HM 20 con arido de tamaño máximo de 40 mm., de consistencia blanda, incluso vibrado, enbase de calzada, solera de aceras, pistas deportivas o paseos, cimientos de bordillos, escaleras, barandillas ymobiliario urbano, elaborado, transportado y puesto en obra, según EHE, medido el volumen a excavación teóricallena.

Sin descomposición 63,71Costes indirectos 1,91

Total por m3: 65,62

Son SESENTA Y CINCO EUROS CON SESENTA Y DOS CÉNTIMOS por m3

35 UPCS.1ba m3 Subbase granular realizada con zahorra artificial, colocada con motoniveladora y con una compactación al 95%del Proctor Normal.

(Mano de obra)Peón ordinario construcción 0,040 h 14,48 0,58

(Maquinaria)Rodillo vibratorio autpro 4tm 0,017 h 15,63 0,27Camión <10 tm 8 m3 0,005 h 25,54 0,13Motoniveladora 135 cv 0,017 h 44,87 0,76

(Materiales)Agua 0,050 m3 0,64 0,03Zahorra artificial 0/35 1,920 t 4,18 8,03(Medios auxiliares) 0,20Costes indirectos 0,30

Total por m3: 10,30

Son DIEZ EUROS CON TREINTA CÉNTIMOS por m3

Proyecto: Remodelación Ximén Pérerz Arenós

Cuadro de Precios Descompuestos

Nº Designación Importe

Parcial Total

Pág. 9

Page 54: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

36 UPPB.3c m Rigola de hormigón de 8x20x50 cm, sobre lecho de hormigón HM 15/B/20/IIa con mortero de cemento M-40a (1:6)y lechada de cemento.

(Mano de obra)Oficial 1ª construcción 0,100 h 15,15 1,52Peón especializado construcción 0,004 h 14,73 0,06Peón ordinario construcción 0,137 h 14,48 1,98

(Maquinaria)Hormigonera diesel 0,029 h 2,40 0,07

(Materiales)Agua 0,008 m3 0,64 0,01CEM II/A-P 32.5 R granel 0,001 t 61,92 0,06CEM II/A-P 32.5 R envasado 0,001 t 82,58 0,08CEM II/A-P 42.5 R granel 0,006 t 67,43 0,40Arena 0/3 triturada lvd 10 km 0,005 t 7,32 0,04Arena 0/6 triturada lvd 10 km 0,016 t 7,00 0,11Grava caliza 10/20 lvd 10 km 0,032 t 5,55 0,18Rigola hormigón 8x20x50 gs 2,500 u 0,49 1,23(Medios auxiliares) 0,07Costes indirectos 0,17

Total por m: 5,98

Son CINCO EUROS CON NOVENTA Y OCHO CÉNTIMOS por m

37 UPPR19bcb m2 Pavimento con bladosas de terrazo para uso exterior, de 40x40 cm., modelos y color a elegir por la direcciónfacultativa, tomadas con mortero de cemento M-40a (1:6), incluso rejuntado con lechada de cemento coloreada conla misma tonalidad de las baldosas, eliminación de restos y limpieza, según NTE/RSR-6.

(Mano de obra)Oficial 1ª construcción 0,360 h 15,15 5,45Peón especializado construcción 0,004 h 14,73 0,06Peón ordinario construcción 0,416 h 14,48 6,02

(Materiales)Agua 0,006 m3 0,64 0,00CEM II/A-P 32.5 R granel 0,005 t 61,92 0,31CEM II/A-P 32.5 R envasado 0,001 t 82,58 0,08Mezcla colorante-cemento 0,500 kg 0,37 0,19Arena 0/3 triturada lvd 10 km 0,035 t 7,32 0,26Bald trz rvl 40x40 ext 1,050 m2 8,89 9,33(Medios auxiliares) 0,42Costes indirectos 0,66

Total por m2: 22,78

Son VEINTIDOS EUROS CON SETENTA Y OCHO CÉNTIMOS por m2

38 USCM.01 u Pilona guarda aceras de hierro fundido, modelo hospitalet H214 de fundició Benito o similar, para contención devehículos, de 1000 mm. de altura y base de 95mm. de diámetro, con anillo de acero inoxidable, base empotrable yvarillas de rea con hormigón y acabado con pintura negra antioxido, incluso colocación, eliminación de restos ylimpieza.

(Sin clasificar)Pilona hierro alt 1000 1,000 u 45,00 45,00

(Mano de obra)Oficial 1ª construcción 0,150 h 15,15 2,27Peón ordinario construcción 0,162 h 14,48 2,35

(Maquinaria)Hormigonera diesel 0,012 h 2,40 0,03

(Materiales)Agua 0,002 m3 0,64 0,00CEM II/A-P 42.5 R granel 0,002 t 67,43 0,13Arena 0/6 triturada lvd 10 km 0,007 t 7,00 0,05Grava caliza 10/20 lvd 10 km 0,013 t 5,55 0,07(Medios auxiliares) 1,01Costes indirectos 1,53

Total por u: 52,44

Son CINCUENTA Y DOS EUROS CON CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOS por u

Proyecto: Remodelación Ximén Pérerz Arenós

Cuadro de Precios Descompuestos

Nº Designación Importe

Parcial Total

Pág. 10

Page 55: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

39 USCM.4hea u Papelera semi-circularinoxidable modelo PA-616 IS o similar de dimensiones 460x240x540 mm., cuadrada, consoporte de 100 cm. de altura, de acero inoxidable de 40 litros de capacidad, colocada con base de hormigón paraanclaje al suelo.

(Mano de obra)Oficial 1ª construcción 0,200 h 15,15 3,03Peón ordinario construcción 0,212 h 14,48 3,07

(Maquinaria)Hormigonera diesel 0,012 h 2,40 0,03

(Materiales)Agua 0,002 m3 0,64 0,00CEM II/A-P 42.5 R granel 0,002 t 67,43 0,13Arena 0/6 triturada lvd 10 km 0,007 t 7,00 0,05Grava caliza 10/20 lvd 10 km 0,013 t 5,55 0,07Papelera 460x240x540 a inox 1,000 u 135,48 135,48(Medios auxiliares) 2,86Costes indirectos 4,34

Total por u: 149,06

Son CIENTO CUARENTA Y NUEVE EUROS CON SEIS CÉNTIMOS por u

40 USPJ.97a u Boca de riego modelo oficial Ayuntamiento de Castellón , de 1 entrada y 1 salida de 45 mm, totalmente instalada,incluso parte proporcional de ramales de alimentación y acometidas.

(Mano de obra)Oficial 1ª fontanería 1,000 h 11,87 11,87Especialista fontanería 1,000 h 10,10 10,10

(Materiales)Boca de riego mod oficial 1,000 u 81,52 81,52(Medios auxiliares) 2,07Costes indirectos 3,17

Total por u: 108,73

Son CIENTO OCHO EUROS CON SETENTA Y TRES CÉNTIMOS por u

41 VAR3 ml Retoque y adecentamiento de zócalos de fachada en su unión con la acera.

Sin descomposición 3,50Costes indirectos 0,11

Total por ml: 3,61

Son TRES EUROS CON SESENTA Y UN CÉNTIMOS por ml

42 VAR4 u Conexión de las bajantes de aguas pluviales .

Sin descomposición 98,27Costes indirectos 2,95

Total por u: 101,22

Son CIENTO UN EUROS CON VEINTIDOS CÉNTIMOS por u

43 VAR5 u Rasanteo a nueva cota de bocas de riego existentes , modelo Castellón, totalmente instalada y conectada a la redy en funcionamiento.

Sin descomposición 21,34Costes indirectos 0,64

Total por u: 21,98

Son VEINTIUN EUROS CON NOVENTA Y OCHO CÉNTIMOS por u

Proyecto: Remodelación Ximén Pérerz Arenós

Cuadro de Precios Descompuestos

Nº Designación Importe

Parcial Total

Pág. 11

Page 56: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

CUADRO DE PRECIOS Nº 1

Page 57: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Cuadro de precios nº 1

1 DEMOLICIONES

1.1 m2 Demolición de pavimentos de baldosa hidráulica, realizada conmartillo neumático, retirada de escombros y carga, sin incluirtransporte a vertedero, según NTE/ADD-10. 4,65 CUATRO EUROS CON SESENTA Y CINCO CÉNTIMOS

1.2 m Demolición de bordillo de rodeno u hormigón, con martilloneumático, con retirada de escombros, sin incluir transporte avertedero. 6,17 SEIS EUROS CON DIECISIETE CÉNTIMOS

1.3 m2 Demolición de pavimentos de hormigón en masa de 10 a 15 cm.de espesor, realizada con martillo neumático, retirada de escombros ycarga, sin incluir transporte a vertedero, según NTE/ADD-10. 7,08 SIETE EUROS CON OCHO CÉNTIMOS

1.4 m3 Demolición de pavimento asfáltico (firme), realizado con mediosmecánicos, incluso carga y transporte a vertedero. 5,18 CINCO EUROS CON DIECIOCHO CÉNTIMOS

1.5 m2 Demolición de pavimentos de adoquinado, realizada con martilloneumático, retirada de escombros y carga, sin incluir transporte avertedero, según NTE/ADD-10. 5,46 CINCO EUROS CON CUARENTA Y SEIS CÉNTIMOS

1.6 m3 Transporte de escombros, con camión volquete de carga máxima12 t. y velocidad media 45 km/h., a una distancia de 10 km. avertedero autorizado, considerando tiempos de ida, descarga, vuelta,sin incluir carga. 2,79 DOS EUROS CON SETENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

1.7 ud Arranque de marcos y trapas de arquetas en mal estado, inclusoretirada de escombros y transporte a vertedero, distancia máxima 5km. 2,71 DOS EUROS CON SETENTA Y UN CÉNTIMOS

1.8 ud Demolición de imbornal existente, con medios manuales de cargay retirada de escombros a vertedero , totalmente terminado. 34,05 TREINTA Y CUATRO EUROS CON CINCO CÉNTIMOS

1.9 u Levantado de mobiliario urbano,( pilonas de fundición , buzón)incluso carga sobre camión y transporte a lugar autorizado por laDirección Facultativa. 6,85 SEIS EUROS CON OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS

1.10 u Desmontaje de señales existentes, incluso carga sobre camión ytransporte a lugar autorizado por la Dirección Facultativa. 4,32 CUATRO EUROS CON TREINTA Y DOS CÉNTIMOS

2 MOVIMIENTO DE TIERRAS

2.1 m3 Excavación para la formación de zanja, en terrenos medios, conretroexcavadora, incluso ayuda manual en las zonas de dificil acceso,limpieza y extración de restos a los bordes y carga sobre transporte,según NTE/ADZ-4. 7,02 SIETE EUROS CON DOS CÉNTIMOS

2.2 m3 Excavación para formación de pozos, en terrenos medios, conmedios mecánicos, retroexcavadora, incluso ayuda manual en laszonas de dificil acceso, limpieza y extración de restos a los bordes,sin incluir carga sobre transporte, según NTE/ADZ-4. 8,44 OCHO EUROS CON CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

2.3 m3 Excavación a cielo abierto realizada por debajo de la cota deimplantación, en terrenos medios, con medios mecánicos, palacargadora, incluso ayuda manual en las zonas de dificil acceso,limpieza y extración de restos y carga directa sobre transporte, segúnNTE/ADV-1. 1,93 UN EURO CON NOVENTA Y TRES CÉNTIMOS

2.4 m3 Relleno de zanjas con medios manuales, con tierras propias, ycompactado con bandeja vibradora según NTE/ADZ-12. 12,65 DOCE EUROS CON SESENTA Y CINCO CÉNTIMOS

3 SANEAMIENTO

3.1 u Sumidero para evacuación de aguas de 20x38x50 cm., formadopor fábrica de 1/2 pie de ladrillo perforado, recibido con mortero decemento M-40a (1:6), sobre solera de hormigón en masa HM 15N/mm2, enfoscado y bruñido interiormente, incluso marco y rejilla. 44,69 CUARENTA Y CUATRO EUROS CON SESENTA Y NUEVE

CÉNTIMOS

Importe

Nº DesignaciónEn cifra En letra

(euros) (euros)

Remodelación Ximén Pérerz Arenós Página 1

Page 58: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

3.2 m Canalización para alcantarillado, realizada con conducto de PVC de30 cm. de diámetro, para una presión de trabajo de 4 atm., incluyendoun incremento sobre el precio del tubo del 30% en concepto deuniones y piezas especiales, colocado sobre solera de hormigón HM10/B/20/IIa de 15 cm. de espesor, recalces laterales de 8.75 cm. dealtura y refuerzo realizado con el mismo tipo de hormigón hasta unaaltura de 50 cm. por encima de la generatriz superior de laconducción, sin incluir excavación y posterior relleno de la zanjarealizada con una anchura de 30+40 cm. 98,65 NOVENTA Y OCHO EUROS CON SESENTA Y CINCO

CÉNTIMOS

3.3 m Canalización para alcantarillado, realizada con conducto de PVC de20 cm. de diámetro, para una presión de trabajo de 4 atm., incluyendoun incremento sobre el precio del tubo del 30% en concepto deuniones y piezas especiales, incluso parte proporcional de corchetesde hormigón HM 10/B/20/IIa, colocado sobre solera de hormigón HM10/B/20/IIa de 15 cm. de espesor, recalces laterales de 6.25 cm. dealtura realizados con el mismo tipo de hormigón, sin incluirexcavación y posterior relleno de la zanja realizada con una anchurade 20+40 cm. 36,88 TREINTA Y SEIS EUROS CON OCHENTA Y OCHO

CÉNTIMOS

3.4 u Pozo de registro para alcantarillado, de diámetro 80 cm. y 200 cm.de profundidad, formado por hormigón HM 15/B/20/IIa enfoscadointeriormente con mortero de cemento hidrófugo, sobre solera dehormigón HM 15/B/20/IIa de 10 cm., con pates de polipropileno cada30 cm., marco y tapa de fundición, según normalización de elementosde saneamiento de la ciudad de Valencia. 735,07 SETECIENTOS TREINTA Y CINCO EUROS CON SIETE

CÉNTIMOS

3.5 u Prueba de servicio de la red horizontal en la instalación desaneamiento.Ensayo de estanqueidad y funcionamiento deconducciones enterradas de la red horizontal de saneamiento de cadaramal entre arquetas. 94,94 NOVENTA Y CUATRO EUROS CON NOVENTA Y CUATRO

CÉNTIMOS

4 PAVIMENTOS

4.1 m2 Solera realizada con hormigón HM 15/B/20/IIa con un espesor de10 cm. extendido sobre terreno limpio y compactado a mano conterminación mediante reglado y curado mediante riego 10,71 DIEZ EUROS CON SETENTA Y UN CÉNTIMOS

4.2 m2 Pavimento con bladosas de terrazo para uso exterior, de 40x40cm., modelos y color a elegir por la dirección facultativa, tomadas conmortero de cemento M-40a (1:6), incluso rejuntado con lechada decemento coloreada con la misma tonalidad de las baldosas,eliminación de restos y limpieza, según NTE/RSR-6. 22,78 VEINTIDOS EUROS CON SETENTA Y OCHO CÉNTIMOS

4.3 m Rigola de hormigón de 8x20x50 cm, sobre lecho de hormigón HM15/B/20/IIa con mortero de cemento M-40a (1:6) y lechada decemento. 5,98 CINCO EUROS CON NOVENTA Y OCHO CÉNTIMOS

4.4 m3 Subbase granular realizada con zahorra artificial, colocada conmotoniveladora y con una compactación al 95% del Proctor Normal. 10,30 DIEZ EUROS CON TREINTA CÉNTIMOS

4.5 m3 Hormigón en masa HM 20 con arido de tamaño máximo de 40mm., de consistencia blanda, incluso vibrado, en base de calzada,solera de aceras, pistas deportivas o paseos, cimientos de bordillos,escaleras, barandillas y mobiliario urbano, elaborado, transportado ypuesto en obra, según EHE, medido el volumen a excavación teóricallena. 65,62 SESENTA Y CINCO EUROS CON SESENTA Y DOS

CÉNTIMOS

4.6 m2 Pavimento con adoquines de hormigón de forma rectangular20x10x8 cm,en color gris ,colocados previa compactación del terrenohasta conseguir un valor del proctor modificado, sobre capa de arenade 10 cm de espesor mínimo, incluso relleno de juntas con arena ycompactado con bandeja vibratoria, según NTE/RSR-17 30,05 TREINTA EUROS CON CINCO CÉNTIMOS

5 MOBILIARIO URBANO

Cuadro de precios nº 1

Importe

Nº DesignaciónEn cifra En letra

(euros) (euros)

Remodelación Ximén Pérerz Arenós Página 2

Page 59: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

5.1 u Papelera semi-circularinoxidable modelo PA-616 IS o similar dedimensiones 460x240x540 mm., cuadrada, con soporte de 100 cm.de altura, de acero inoxidable de 40 litros de capacidad, colocada conbase de hormigón para anclaje al suelo. 149,06 CIENTO CUARENTA Y NUEVE EUROS CON SEIS

CÉNTIMOS

5.2 u Pilona guarda aceras de hierro fundido, modelo hospitalet H214 defundició Benito o similar, para contención de vehículos, de 1000 mm.de altura y base de 95mm. de diámetro, con anillo de aceroinoxidable, base empotrable y varillas de rea con hormigón y acabadocon pintura negra antioxido, incluso colocación, eliminación de restosy limpieza. 52,44 CINCUENTA Y DOS EUROS CON CUARENTA Y CUATRO

CÉNTIMOS

6 SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y HORIZONT

6.1 u Señal circular de aluminio,de diámetro 60 cm , normal, tipos R-100, R-101, R-301, R-302, R-303, R-307, R-308 ,R-400, R-403 b , inclusopostes de sustentación redondo de aluminio Ø60 mm de 3.00 a 3.50m de altura, incluso p.p. de cimentación, incluso abrazaderas desujeción al poste, anclajes y tornilleria. 137,86 CIENTO TREINTA Y SIETE EUROS CON OCHENTA Y SEIS

CÉNTIMOS

7 ALUMBRADO

7.1 ml Apertura y cierre de zanja en acera, posterior relleno y apisonadode tierra procedente de la excavación , incluido transporte de tierrasprocedentes de la excavación a vertedero ,con un recorrido total dehasta 10 km., en camión volquete de 12 tm., incluso carga por mediosmecánicos y p.p. de costes indirectos. 15,80 QUINCE EUROS CON OCHENTA CÉNTIMOS

7.2 u Arqueta de registro para alumbrado exterior, incluso derivación apunto de luz mediante niblet de dimensiones interiores 40x40x60cm,paredes y base de hormigón HM15/B/20/IIa de 12 cm y 10 cm deespesor respectivamente, incluso marco y tapa de fundición, sinincluir excavación. 60,11 SESENTA EUROS CON ONCE CÉNTIMOS

7.3 ml Línea general de alimentación, (subterránea), aislada Rz1-K 0,6/1Kv. de 4 x 10 mm2. de conductor de cobre bajo tubo de PVC Dext=110 mm., incluso tendido del conductor en su interior, así como p/pde tubo, incluso los de reserva, cinta señalizadora de PVC yterminales correspondientes, incluida conexión a línea existente. 14,05 CATORCE EUROS CON CINCO CÉNTIMOS

7.4 ml Conductor de cobre tripolar con doble cubierta de PVC apto paratensión de servicio de 1000 V y tensión de prueba de 4000 V de 1x10mm2, incluido transporte e instalación. 2,77 DOS EUROS CON SETENTA Y SIETE CÉNTIMOS

7.5 ml Tubo protector de subida a luminaria. 2,35 DOS EUROS CON TREINTA Y CINCO CÉNTIMOS

8 RED AGUA POTABLE

8.1 m Conducción para abastecimiento de agua, realizada con tubo depolietileno de diámetro igual o menor de 110 mm, para una presión detrabajo de 10 atm.,de presión nominal tipo PE 100, con susaccesorios (válvulas, codos, etc) colocada sobre capa de relleno dearena seleccionada 3/6 mm, no plástica, retacada y apisonada, de 10cm de espesor para asiento del conducto y una vez instalada serecubrirá con arena hasta 15 cm por encima de la generatiz. A 15 cmpor encima de la generatriz superior de la tubería se colocará unacinta plástica indicadora de 25 cm de anchura, color blanco y con lainscripción según detalle. Incluso relleno posterior de la zanja conmaterial seleccionado y compactado al 95 % P.M. sin incluirexcavación realizada con una anchura de 40 cm. y 80 cm. deprofundidad, segun NTE/IFA-13.Incluso colocación de tapones dearquetas. 25,53 VEINTICINCO EUROS CON CINCUENTA Y TRES

CÉNTIMOS

8.2 u Acometida de agua desde la red general de diámetro <50 mm., auna distancia máxima de 5 m., con tubo de polietileno de 32 mm yllave de compuerta manual en arqueta de 40 x 40 cm., con tapa defundición, incluso accesorios de conexión y montaje, instalada,comprobada, según NTE-IFA-1/2. 129,85 CIENTO VEINTINUEVE EUROS CON OCHENTA Y CINCO

CÉNTIMOS

Cuadro de precios nº 1

Importe

Nº DesignaciónEn cifra En letra

(euros) (euros)

Remodelación Ximén Pérerz Arenós Página 3

Page 60: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

8.3 m Conducción para abastecimiento de agua, realizada con tubo depolietileno de diámetro igual o menor de 160 mm, para una presión detrabajo de 10 atm.,de presión nominal tipo PE 100, con susaccesorios (válvulas, codos, etc) colocada sobre capa de relleno dearena seleccionada 3/6 mm, no plástica, retacada y apisonada, de 10cm de espesor para asiento del conducto y una vez instalada serecubrirá con arena hasta 15 cm por encima de la generatiz. A 15 cmpor encima de la generatriz superior de la tubería se colocará unacinta plástica indicadora de 25 cm de anchura, color blanco y con lainscripción según detalle. Incluso relleno posterior de la zanja conmaterial seleccionado y compactado al 95 % P.M. sin incluirexcavación realizada con una anchura de 40 cm. y 80 cm. deprofundidad, segun NTE/IFA-13.Incluso colocación de tapones dearquetas. 25,53 VEINTICINCO EUROS CON CINCUENTA Y TRES

CÉNTIMOS

9 VARIOS

9.1 u Recrecido de trapa de pozo de registro a actual rasante, inclusoarrancado de actual marco con medios mecánicos y posteriorcolocación del mismo. 37,36 TREINTA Y SIETE EUROS CON TREINTA Y SEIS

CÉNTIMOS

9.2 u Reconstrucción de arquetas de aceras y calzada, incluso marco ytapa de hormigón,a la actual rasante. 27,15 VEINTISIETE EUROS CON QUINCE CÉNTIMOS

9.3 ml Retoque y adecentamiento de zócalos de fachada en su unión conla acera. 3,61 TRES EUROS CON SESENTA Y UN CÉNTIMOS

9.4 u Conexión de las bajantes de aguas pluviales . 101,22 CIENTO UN EUROS CON VEINTIDOS CÉNTIMOS

9.5 u Boca de riego modelo oficial Ayuntamiento de Castellón , de 1entrada y 1 salida de 45 mm, totalmente instalada, incluso parteproporcional de ramales de alimentación y acometidas. 108,73 CIENTO OCHO EUROS CON SETENTA Y TRES

CÉNTIMOS

9.6 u Rasanteo a nueva cota de bocas de riego existentes , modeloCastellón, totalmente instalada y conectada a la red y enfuncionamiento. 21,98 VEINTIUN EUROS CON NOVENTA Y OCHO CÉNTIMOS

10 SEGURIDAD Y SALUD

10.1 PA Medidas de seguridad y salud a tomar durante la ejecución de lasobras. 990,01 NOVECIENTOS NOVENTA EUROS CON UN CÉNTIMO

Castellón de la Plana, octubre de2007

Arquitecto Tecnico

Ana Eva Regalado Oncina

Cuadro de precios nº 1

Importe

Nº DesignaciónEn cifra En letra

(euros) (euros)

Remodelación Ximén Pérerz Arenós Página 4

Page 61: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

Page 62: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

1.1 M2 Demolición de pavimentos de baldosa hidráulica, realizada con martillo neumático, retirada deescombros y carga, sin incluir transporte a vertedero, según NTE/ADD-10.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

1 134,00 1,18 158,120ximén pérez1 142,00 1,20 170,4001 17,00 1,20 20,4001 4,00 1,20 4,800demolición entrada vado (pza

maestrazgo nº6)

353,720 353,720

Total m2 ......: 353,720 4,65 1.644,80

1.2 M Demolición de bordillo de rodeno u hormigón, con martillo neumático, con retirada de escombros, sinincluir transporte a vertedero.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

1 134,00 134,000ximén perez1 142,00 142,0001 17,00 17,0001 4,00 4,000demolición entrada vado (pza

maestrazgo nº6)

297,000 297,000

Total m ......: 297,000 6,17 1.832,49

1.3 M2 Demolición de pavimentos de hormigón en masa de 10 a 15 cm. de espesor, realizada con martilloneumático, retirada de escombros y carga, sin incluir transporte a vertedero, según NTE/ADD-10.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

1 134,00 1,18 158,120ximén perez1 142,00 1,20 170,4001 17,00 1,20 20,4001 4,00 1,20 4,800demolición entrada vado (pza

maestrazgo nº6)

353,720 353,720

Total m2 ......: 353,720 7,08 2.504,34

1.4 M3 Demolición de pavimento asfáltico (firme), realizado con medios mecánicos, incluso carga y transportea vertedero.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

1 165,00 5,00 0,10 82,500ximén perez

82,500 82,500

Total m3 ......: 82,500 5,18 427,35

1.6 M3 Transporte de escombros, con camión volquete de carga máxima 12 t. y velocidad media 45 km/h., auna distancia de 10 km. a vertedero autorizado, considerando tiempos de ida, descarga, vuelta, sinincluir carga.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

1,3 353,72 1,00 0,02 9,197ximén perez1,3 297,00 0,75 0,15 43,4361,3 353,72 1,00 0,10 45,984

98,617 98,617

Total m3 ......: 98,617 2,79 275,14

1.7 Ud Arranque de marcos y trapas de arquetas en mal estado, incluso retirada de escombros y transporte avertedero, distancia máxima 5 km.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

42 42,000ximén perez

42,000 42,000

Total ud ......: 42,000 2,71 113,82

1.8 Ud Demolición de imbornal existente, con medios manuales de carga y retirada de escombros a vertedero, totalmente terminado.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

8 8,000ximén perez

8,000 8,000

Total ud ......: 8,000 34,05 272,40

Presupuesto parcial nº 1 DEMOLICIONES

Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

Remodelación Ximén Pérerz Arenós Página 1

Page 63: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

1.9 U Levantado de mobiliario urbano,( pilonas de fundición , buzón) incluso carga sobre camión y transporte a lugar autorizado por la Dirección Facultativa.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

11 11,000ximén perez

11,000 11,000

Total u ......: 11,000 6,85 75,35

1.10 U Desmontaje de señales existentes, incluso carga sobre camión y transporte a lugar autorizado por laDirección Facultativa.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

5 5,000ximén perez

5,000 5,000

Total u ......: 5,000 4,32 21,60

Total presupuesto parcial nº 1 DEMOLICIONES : 7.167,29

Presupuesto parcial nº 1 DEMOLICIONES

Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

Remodelación Ximén Pérerz Arenós Página 2

Page 64: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

2.1 M3 Excavación para la formación de zanja, en terrenos medios, con retroexcavadora, incluso ayudamanual en las zonas de dificil acceso, limpieza y extración de restos a los bordes y carga sobretransporte, según NTE/ADZ-4.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximén perez14 0,60 0,40 1,75 5,880sumideros1 50,00 0,75 2,00 75,000alcantarillado

80,880 80,880

Total m3 ......: 80,880 7,02 567,78

2.2 M3 Excavación para formación de pozos, en terrenos medios, con medios mecánicos, retroexcavadora,incluso ayuda manual en las zonas de dificil acceso, limpieza y extración de restos a los bordes, sinincluir carga sobre transporte, según NTE/ADZ-4.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximen pérez14 0,50 0,30 0,60 1,260sumideros

1,260 1,260

Total m3 ......: 1,260 8,44 10,63

2.3 M3 Excavación a cielo abierto realizada por debajo de la cota de implantación, en terrenos medios, conmedios mecánicos, pala cargadora, incluso ayuda manual en las zonas de dificil acceso, limpieza yextración de restos y carga directa sobre transporte, según NTE/ADV-1.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximen perez1 165,00 3,50 0,45 259,875calzada

259,875 259,875

Total m3 ......: 259,875 1,93 501,56

2.4 M3 Relleno de zanjas con medios manuales, con tierras propias, y compactado con bandeja vibradorasegún NTE/ADZ-12.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximén perez14 0,60 0,40 1,50 5,040sumideros1 50,00 0,75 2,00 75,000alcantarillado

80,040 80,040

Total m3 ......: 80,040 12,65 1.012,51

Total presupuesto parcial nº 2 MOVIMIENTO DE TIERRAS : 2.092,48

Presupuesto parcial nº 2 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

Remodelación Ximén Pérerz Arenós Página 3

Page 65: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

3.1 U Sumidero para evacuación de aguas de 20x38x50 cm., formado por fábrica de 1/2 pie de ladrillo perforado, recibido con mortero de cemento M-40a (1:6), sobre solera de hormigón en masa HM 15N/mm2, enfoscado y bruñido interiormente, incluso marco y rejilla.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximén perez14 14,000

14,000 14,000

Total u ......: 14,000 44,69 625,66

3.2 M Canalización para alcantarillado, realizada con conducto de PVC de 30 cm. de diámetro, para unapresión de trabajo de 4 atm., incluyendo un incremento sobre el precio del tubo del 30% en conceptode uniones y piezas especiales, colocado sobre solera de hormigón HM 10/B/20/IIa de 15 cm. deespesor, recalces laterales de 8.75 cm. de altura y refuerzo realizado con el mismo tipo de hormigónhasta una altura de 50 cm. por encima de la generatriz superior de la conducción, sin incluir excavacióny posterior relleno de la zanja realizada con una anchura de 30+40 cm.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

1 50,00 50,000ximén pérez

50,000 50,000

Total m ......: 50,000 98,65 4.932,50

3.3 M Canalización para alcantarillado, realizada con conducto de PVC de 20 cm. de diámetro, para unapresión de trabajo de 4 atm., incluyendo un incremento sobre el precio del tubo del 30% en conceptode uniones y piezas especiales, incluso parte proporcional de corchetes de hormigón HM 10/B/20/IIa,colocado sobre solera de hormigón HM 10/B/20/IIa de 15 cm. de espesor, recalces laterales de 6.25cm. de altura realizados con el mismo tipo de hormigón, sin incluir excavación y posterior relleno de lazanja realizada con una anchura de 20+40 cm.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximén pérez14 14,000

14,000 14,000

Total m ......: 14,000 36,88 516,32

3.4 U Pozo de registro para alcantarillado, de diámetro 80 cm. y 200 cm. de profundidad, formado porhormigón HM 15/B/20/IIa enfoscado interiormente con mortero de cemento hidrófugo, sobre solera dehormigón HM 15/B/20/IIa de 10 cm., con pates de polipropileno cada 30 cm., marco y tapa defundición, según normalización de elementos de saneamiento de la ciudad de Valencia.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

1 1,000

1,000 1,000

Total u ......: 1,000 735,07 735,07

3.5 U Prueba de servicio de la red horizontal en la instalación de saneamiento.Ensayo de estanqueidad yfuncionamiento de conducciones enterradas de la red horizontal de saneamiento de cada ramal entrearquetas.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

1 1,000ximén pérez

1,000 1,000

Total u ......: 1,000 94,94 94,94

Total presupuesto parcial nº 3 SANEAMIENTO : 6.904,49

Presupuesto parcial nº 3 SANEAMIENTO

Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

Remodelación Ximén Pérerz Arenós Página 4

Page 66: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

4.1 M2 Solera realizada con hormigón HM 15/B/20/IIa con un espesor de 10 cm. extendido sobre terrenolimpio y compactado a mano con terminación mediante reglado y curado mediante riego

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximén pérez1 134,00 2,00 268,0001 145,00 2,00 290,0001 18,00 2,50 45,000

603,000 603,000

Total m2 ......: 603,000 10,71 6.458,13

4.2 M2 Pavimento con bladosas de terrazo para uso exterior, de 40x40 cm., modelos y color a elegir por ladirección facultativa, tomadas con mortero de cemento M-40a (1:6), incluso rejuntado con lechada decemento coloreada con la misma tonalidad de las baldosas, eliminación de restos y limpieza, segúnNTE/RSR-6.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximén pérez1 134,00 2,00 268,0001 145,00 2,00 290,0001 18,00 2,50 45,000

603,000 603,000

Total m2 ......: 603,000 22,78 13.736,34

4.3 M Rigola de hormigón de 8x20x50 cm, sobre lecho de hormigón HM 15/B/20/IIa con mortero de cementoM-40a (1:6) y lechada de cemento.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximén pérez1 134,00 134,0001 148,00 148,0001 20,00 20,000

302,000 302,000

Total m ......: 302,000 5,98 1.805,96

4.4 M3 Subbase granular realizada con zahorra artificial, colocada con motoniveladora y con unacompactación al 95% del Proctor Normal.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximén pérez1 165,00 3,50 0,20 115,500

115,500 115,500

Total m3 ......: 115,500 10,30 1.189,65

4.5 M3 Hormigón en masa HM 20 con arido de tamaño máximo de 40 mm., de consistencia blanda, inclusovibrado, en base de calzada, solera de aceras, pistas deportivas o paseos, cimientos de bordillos,escaleras, barandillas y mobiliario urbano, elaborado, transportado y puesto en obra, según EHE,medido el volumen a excavación teórica llena.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximén pérez1 165,00 3,50 0,20 115,500

115,500 115,500

Total m3 ......: 115,500 65,62 7.579,11

4.6 M2 Pavimento con adoquines de hormigón de forma rectangular 20x10x8 cm,en color gris ,colocadosprevia compactación del terreno hasta conseguir un valor del proctor modificado, sobre capa de arenade 10 cm de espesor mínimo, incluso relleno de juntas con arena y compactado con bandeja vibratoria,según NTE/RSR-17

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

1 165,00 3,50 1,00 577,500ximen perez

577,500 577,500

Total m2 ......: 577,500 30,05 17.353,88

Total presupuesto parcial nº 4 PAVIMENTOS : 48.123,07

Presupuesto parcial nº 4 PAVIMENTOS

Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

Remodelación Ximén Pérerz Arenós Página 5

Page 67: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

5.1 U Papelera semi-circularinoxidable modelo PA-616 IS o similar de dimensiones 460x240x540 mm.,cuadrada, con soporte de 100 cm. de altura, de acero inoxidable de 40 litros de capacidad, colocadacon base de hormigón para anclaje al suelo.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximén pérez4 4,000

4,000 4,000

Total u ......: 4,000 149,06 596,24

5.2 U Pilona guarda aceras de hierro fundido, modelo hospitalet H214 de fundició Benito o similar, paracontención de vehículos, de 1000 mm. de altura y base de 95mm. de diámetro, con anillo de aceroinoxidable, base empotrable y varillas de rea con hormigón y acabado con pintura negra antioxido,incluso colocación, eliminación de restos y limpieza.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

86 86,000ximén pérez

86,000 86,000

Total u ......: 86,000 52,44 4.509,84

Total presupuesto parcial nº 5 MOBILIARIO URBANO : 5.106,08

Presupuesto parcial nº 5 MOBILIARIO URBANO

Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

Remodelación Ximén Pérerz Arenós Página 6

Page 68: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

6.1 U Señal circular de aluminio,de diámetro 60 cm , normal, tipos R-100 , R-101, R-301, R-302, R-303,R-307, R-308 ,R-400, R-403 b , incluso postes de sustentación redondo de aluminio Ø60 mm de 3.00 a3.50 m de altura, incluso p.p. de cimentación, incluso abrazaderas de sujeción al poste, anclajes ytornilleria.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximén pérez5 5,000

5,000 5,000

Total u ......: 5,000 137,86 689,30

Total presupuesto parcial nº 6 SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y HORIZONT : 689,30

Presupuesto parcial nº 6 SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y HORIZONT

Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

Remodelación Ximén Pérerz Arenós Página 7

Page 69: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

7.1 Ml Apertura y cierre de zanja en acera, posterior relleno y apisonado de tierra procedente de la excavación, incluido transporte de tierras procedentes de la excavación a vertedero ,con un recorrido total dehasta 10 km., en camión volquete de 12 tm., incluso carga por medios mecánicos y p.p. de costesindirectos.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximén pérez1 250,00 250,000

250,000 250,000

Total ml ......: 250,000 15,80 3.950,00

7.2 U Arqueta de registro para alumbrado exterior, incluso derivación a punto de luz mediante niblet dedimensiones interiores 40x40x60cm, paredes y base de hormigón HM15/B/20/IIa de 12 cm y 10 cm deespesor respectivamente, incluso marco y tapa de fundición, sin incluir excavación.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximén pérez10 10,000

10,000 10,000

Total u ......: 10,000 60,11 601,10

7.3 Ml Línea general de alimentación, (subterránea), aislada Rz1-K 0,6/1 Kv. de 4 x 10 mm2. de conductor decobre bajo tubo de PVC Dext =110 mm., incluso tendido del conductor en su interior, así como p/p detubo, incluso los de reserva, cinta señalizadora de PVC y terminales correspondientes, incluidaconexión a línea existente.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximén pérez1 250,00 250,000

250,000 250,000

Total ml ......: 250,000 14,05 3.512,50

7.4 Ml Conductor de cobre tripolar con doble cubierta de PVC apto para tensión de servicio de 1000 V ytensión de prueba de 4000 V de 1x10 mm2, incluido transporte e instalación.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximén pérez1 80,00 80,000

80,000 80,000

Total ml ......: 80,000 2,77 221,60

7.5 Ml Tubo protector de subida a luminaria.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximén pérez1 25,00 25,000

25,000 25,000

Total ml ......: 25,000 2,35 58,75

Total presupuesto parcial nº 7 ALUMBRADO : 8.343,95

Presupuesto parcial nº 7 ALUMBRADO

Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

Remodelación Ximén Pérerz Arenós Página 8

Page 70: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

8.1 M Conducción para abastecimiento de agua, realizada con tubo de polietileno de diámetro igual o menorde 110 mm, para una presión de trabajo de 10 atm.,de presión nominal tipo PE 100, con susaccesorios (válvulas, codos, etc) colocada sobre capa de relleno de arena seleccionada 3/6 mm, noplástica, retacada y apisonada, de 10 cm de espesor para asiento del conducto y una vez instalada serecubrirá con arena hasta 15 cm por encima de la generatiz. A 15 cm por encima de la generatrizsuperior de la tubería se colocará una cinta plástica indicadora de 25 cm de anchura, color blanco ycon la inscripción según detalle. Incluso relleno posterior de la zanja con material seleccionado ycompactado al 95 % P.M. sin incluir excavación realizada con una anchura de 40 cm. y 80 cm. deprofundidad, segun NTE/IFA-13.Incluso colocación de tapones de arquetas.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximén pérez1 145,00 145,000

145,000 145,000

Total m ......: 145,000 25,53 3.701,85

8.2 U Acometida de agua desde la red general de diámetro <50 mm., a una distancia máxima de 5 m., contubo de polietileno de 32 mm y llave de compuerta manual en arqueta de 40 x 40 cm., con tapa defundición, incluso accesorios de conexión y montaje, instalada, comprobada, según NTE-IFA-1/2.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximén pérez45 45,000

45,000 45,000

Total u ......: 45,000 129,85 5.843,25

8.3 M Conducción para abastecimiento de agua, realizada con tubo de polietileno de diámetro igual o menorde 160 mm, para una presión de trabajo de 10 atm.,de presión nominal tipo PE 100, con susaccesorios (válvulas, codos, etc) colocada sobre capa de relleno de arena seleccionada 3/6 mm, noplástica, retacada y apisonada, de 10 cm de espesor para asiento del conducto y una vez instalada serecubrirá con arena hasta 15 cm por encima de la generatiz. A 15 cm por encima de la generatrizsuperior de la tubería se colocará una cinta plástica indicadora de 25 cm de anchura, color blanco ycon la inscripción según detalle. Incluso relleno posterior de la zanja con material seleccionado ycompactado al 95 % P.M. sin incluir excavación realizada con una anchura de 40 cm. y 80 cm. deprofundidad, segun NTE/IFA-13.Incluso colocación de tapones de arquetas.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximén pérez1 165,00 165,000

165,000 165,000

Total m ......: 165,000 25,53 4.212,45

Total presupuesto parcial nº 8 RED AGUA POTABLE : 13.757,55

Presupuesto parcial nº 8 RED AGUA POTABLE

Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

Remodelación Ximén Pérerz Arenós Página 9

Page 71: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

9.1 U Recrecido de trapa de pozo de registro a actual rasante, incluso arrancado de actual marco con mediosmecánicos y posterior colocación del mismo.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximén pérez3 3,000

3,000 3,000

Total u ......: 3,000 37,36 112,08

9.2 U Reconstrucción de arquetas de aceras y calzada, incluso marco y tapa de hormigón,a la actual rasante.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximén pérez48 48,000

48,000 48,000

Total u ......: 48,000 27,15 1.303,20

9.3 Ml Retoque y adecentamiento de zócalos de fachada en su unión con la acera.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

ximén pérez1 115,00 115,0001 14,00 14,0001 140,00 140,000

269,000 269,000

Total ml ......: 269,000 3,61 971,09

9.4 U Conexión de las bajantes de aguas pluviales .

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

38 38,000ximén pérez

38,000 38,000

Total u ......: 38,000 101,22 3.846,36

9.5 U Boca de riego modelo oficial Ayuntamiento de Castellón , de 1 entrada y 1 salida de 45 mm, totalmenteinstalada, incluso parte proporcional de ramales de alimentación y acometidas.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

1 1,000ximén pérez

1,000 1,000

Total u ......: 1,000 108,73 108,73

9.6 U Rasanteo a nueva cota de bocas de riego existentes , modelo Castellón, totalmente instalada yconectada a la red y en funcionamiento.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

3 3,000ximén pérez

3,000 3,000

Total u ......: 3,000 21,98 65,94

Total presupuesto parcial nº 9 VARIOS : 6.407,40

Presupuesto parcial nº 9 VARIOS

Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

Remodelación Ximén Pérerz Arenós Página 10

Page 72: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

10.1 Pa Medidas de seguridad y salud a tomar durante la ejecución de las obras.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

1 1,000

1,000 1,000

Total PA ......: 1,000 990,01 990,01

Total presupuesto parcial nº 10 SEGURIDAD Y SALUD : 990,01

Presupuesto parcial nº 10 SEGURIDAD Y SALUD

Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

Remodelación Ximén Pérerz Arenós Página 11

Page 73: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Presupuesto de ejecución material1 DEMOLICIONES 7.167,292 MOVIMIENTO DE TIERRAS 2.092,483 SANEAMIENTO 6.904,494 PAVIMENTOS 48.123,075 MOBILIARIO URBANO 5.106,086 SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y HORIZONT 689,307 ALUMBRADO 8.343,958 RED AGUA POTABLE 13.757,559 VARIOS 6.407,4010 SEGURIDAD Y SALUD 990,01

Total .........: 99.581,62

Asciende el presupuesto de ejecución material a la expresada cantidad de NOVENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOSOCHENTA Y UN EUROS CON SESENTA Y DOS CÉNTIMOS.

Castellón de la Plana, octubre de 2007Arquitecto Tecnico

Ana Eva Regalado Oncina

Remodelación Ximén Pérerz Arenós Página 12

Page 74: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

RESUMEN DEL PRESUPUESTO

Page 75: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Capítulo 1 DEMOLICIONES 7.167,29Capítulo 2 MOVIMIENTO DE TIERRAS 2.092,48Capítulo 3 SANEAMIENTO 6.904,49Capítulo 4 PAVIMENTOS 48.123,07Capítulo 5 MOBILIARIO URBANO 5.106,08Capítulo 6 SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y HORIZONT 689,30Capítulo 7 ALUMBRADO 8.343,95Capítulo 8 RED AGUA POTABLE 13.757,55Capítulo 9 VARIOS 6.407,40Capítulo 10 SEGURIDAD Y SALUD 990,01PRESUPUESTO DE EJECUCION MATERIAL: 99.581,62

13% de gastos generales 12.945,616% de beneficio industrial 5.974,90Suma 118.502,13

16% IVA 18.960,34

PRESUPUESTO DE EJECUCION POR CONTRATA CON IVA: 137.462,47

Asciende el presupuesto de ejecución por contrata a la expresada cantidad de CIENTO TREINTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOSSESENTA Y DOS EUROS CON CUARENTA Y SIETE CÉNTIMOS.

Castellón de la Plana, octubre de 2007Arquitecto Tecnico

Ana Eva Regalado Oncina

El 13%de Gastos Generales incluye la la legalización de instalaciones, redacción de proyectos, documentos, y obtención depermisos necesarios para su puesta en marcha, y la conservación de las obras hasta su recepción definitiva por el Ayuntamiento.

Proyecto: Remodelación Ximén Pérerz Arenós

RESUMEN DEL PRESUPUESTO

Capítulo Importe (€)

pág. 1

Page 76: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación calle ximén pérez arenós

1

EXMO. AYUNTAMIENTO DE CASTELLON

Remodelación de la calle Ximén Pérez Arenós

DOCUMENTO 4: ESTUDIO BÁSICO DESEGURIDAD Y SALUD

Page 77: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación calle ximén pérez arenós

2

1. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SAL UD

El Real Decreto 1627/1.997 de 24 de Octubre, por el que se establecen disposiciones mínimasde seguridad y salud en las obras de construcción, establece en el apartado 2 del Artículo 4 queen los proyectos de obra no incluidos en los supuestos previstos en el apartado 1 del mismoArtículo, el promotor estará obligado a que en la fase de redacción del proyecto se elabore unEstudio Básico de Seguridad y Salud, en caso contrario será necesario elaborar un Estudio deSeguridad y Salud.

El presente proyecto cumple:

a) El Presupuesto de Ejecución por Contrata (PEC) es inferior a 75 millones de pesetas(450.759 €)

b) La duración estimada de la obra es superior a 30 días pero no se emplea en ningún momentoa más de 20 trabajadores simultáneamente.

c) El volumen de mano de obra estimada es inferior a 500 jornadas (suma de los días de trabajodel total de los trabajadores en la obra).

d) No es una obra de túneles, galerías, conducciones subterráneas o presas.

Como no se da ninguno de los supuestos previstos en el apartado 1 del Artículo 4 del R.D.1627/1.997 se redacta el presente ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD.

2. OBJETO

Conforme se especifica en el apartado 2 del Artículo 6 del R.D. 1627/1.997, se redacta elpresente Estudio Básico para precisar:

- Las normas de seguridad y salud aplicables en la obra.

- La identificación de los riesgos laborales que puedan ser evitados, indicando lasmedidas técnicas necesarias.

- Relación de los riesgos laborales que no pueden eliminarse conforme a lo señaladoanteriormente especificando las medidas preventivas y protecciones técnicas tendentes acontrolar y reducir riesgos valorando su eficacia, en especial cuando se proponganmedidas alternativas (en su caso, se tendrá en cuenta cualquier tipo de actividad que selleve a cabo en la misma y contendrá medidas específicas relativas a los trabajosincluidos en uno o varios de los apartados del Anexo II del Real Decreto.)

- Previsiones e informaciones útiles para efectuar en su día, en las debidas condiciones deseguridad y salud, los previsibles trabajos posteriores.

Page 78: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación calle ximén pérez arenós

3

3. DATOS DE LA OBRA

Tipo de obra: UrbanizaciónSituación Las obras se ubicarán en la calle Ximén Pérez Arenós.Actuacionesprevistas:

Las obras a ejecutar comprenden las siguientes actuaciones:• Demoliciones: demolición de pavimentos con medios

convencionales.• Movimiento de tierras: Excavación y relleno de zanjas para

bordillos e instalaciones.• Pluviales : Tuberías de recogida de aguas pluviales de PVC

rígido, de varios diámetros, imbornales, sumideros y arquetas.• Alumbrado : Canalización de alumbrado de PVC flexible,

arquetas de registro y puntos de luz.• Redes de servicios públicos: canalizaciones y arquetas de

registro• Pavimentos : Pavimentado de aceras y de calzadas• Mobiliario urbano: Suministro y colocación de mobiliario

urbano.Interferencias: La realización de la obra tal cual está prevista va a suponer entre otras

la interferencia con:

Tráfico rodado de las calles que rodean el área de actuación,procediéndose a la colocación de señales que adviertan del corte de lacalzada, sobre todo para realizar las obras de excavación,pavimentación y conexiones de servicios.

Se dispondrán en la obra de suministro de agua, electricidad yalcantarillado.

Se tendrá en consideración la existencia del paso de líneas eléctricasaéreas, así como el paso de instalaciones subterráneas (agua, líneastelefónicas, red de alcantarillado, de gas), requiriendo de cadacompañía suministradora la localización de las citadas instalaciones ysu documentación en los planos correspondientes.

Se realizará el vallado parcial en las zonas en las que se estétrabajando y con la suficiente señalización para que no repercutasobre la circulación de vehículos ni de personas.

Centro asistencialmás próximo:

Hospital General de la Seguridad Social, situado en la avenidaBenicasim, s/n.

Page 79: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación calle ximén pérez arenós

4

4. NORMATIVA APLICABLE

- Ley 31/ 1.995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

- Real Decreto 485/1.997 de 14 de abril, sobre Señalización de seguridad en el trabajo.

- Real Decreto 486/1.997 de 14 de abril, sobre Seguridad y Salud en los lugares detrabajo.

- Real Decreto 487/1.997 de 14 de abril, sobre Manipulación de cargas.

- Real Decreto 773/1.997 de 30 de mayo, sobre Utilización de Equipos de ProtecciónIndividual.

- Real Decreto 39/1.997 de 17 de enero, Reglamento de los Servicios de Prevención.

- Real Decreto 1215/1.997 de 18 de julio, sobre Utilización de Equipos de Trabajo.

- Real Decreto 1627/1.997 de 24 de octubre, por el que se establecen disposicionesmínimas de seguridad y salud en las obras de construcción.

- Estatuto de los Trabajadores (Ley 8/1.980, Ley 32/1.984, Ley 11/1.994).

- Ordenanza de Trabajo de la Construcción, Vidrio y Cerámica (O.M. 28-08-70, O.M. 28-07-77, O.M. 4-07-83, en los títulos no derogados).

- Real Decreto 212/2002, de 22 de febrero, que regula las emisiones sonoras en el entornodebidas a determinadas máquinas al aire libre

- LEY 7/2002, de 3 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, de Protección contra laContaminación Acústica (DOGV nº 4394, de 09.12.2002)

5. IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS Y PREVENCION DE LOS M ISMOS

A. DEMOLICIONES

Riesgos más frecuentes:

− Caídas de operarios al mismo nivel− Caídas de operarios a distinto nivel.− Caída de operarios al vacío.− Caída de objetos sobre operarios.− Caídas de materiales transportados.− Choques o golpes contra objetos.− Atrapamientos y aplastamientos.− Atropellos, colisiones, alcances y vuelcos de camiones.− Lesiones y/o cortes en manos y pies− Sobreesfuerzos− Ruidos, contaminación acústica− Vibraciones− Ambiente pluvígeno

Page 80: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación calle ximén pérez arenós

5

− Cuerpos extraños en los ojos− Dermatosis por contacto de hormigón.− Contactos eléctricos directos e indirectos.− Inhalación de vapores.− Rotura, hundimiento, caídas de encofrados y de entibaciones.− Condiciones meteorológicas adversas.− Trabajos en zonas húmedas o mojadas.− Desplomes, desprendimientos, hundimientos del terreno.− Contagios por lugares insalubres.− Explosiones e incendios.− Derivados de medios auxiliares usados.− Radiaciones y derivados de la soldadura− Quemaduras en soldadura oxicorte.− Derivados acceso al lugar de trabajo

Medidas Preventivas

− Marquesinas rígidas.− Barandillas.− Pasos o pasarelas.− Redes verticales.− Redes horizontales.− Andamios de seguridad.− Mallazos.− Tableros o planchas en huecos horizontales.− Escaleras auxiliares adecuadas.− Escalera de acceso peldañeada y protegida.− Carcasas resguardos de protección de partes móviles de máquinas.− Mantenimiento adecuado de la maquinaria.− Cabinas o pórticos de seguridad.− Iluminación natural o artificial adecuada.− Limpieza de las zonas de trabajo y de tránsito.− Distancia de seguridad a las líneas eléctricas.

Protecciones Individuales

− Casco de seguridad .− Botas o calzado de seguridad .− Guantes de lona y piel.− Guantes impermeables.− Gafas de seguridad.− Protectores auditivos.− Cinturón de seguridad.− Cinturón antivibratorio.− Ropa de trabajo.− Traje de agua (impermeable)

Page 81: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación calle ximén pérez arenós

6

B. MOVIMIENTO DE TIERRAS

Riesgos más frecuentes:

− Caídas de materiales transportados− Choques o golpes contra objetos− Lesiones y/o cortes en manos y pies− Ruido, contaminación acústica− Ambiente lluvioso− Cuerpos extraños en los ojos− Contactos eléctricos directos e indirectos− Condiciones meteorológicas adversas− Trabajos en zonas húmedas o mojadas− Contagios por lugares insalubres− Incendio del material sobrante

Medidas Preventivas

− Mantenimiento adecuado de la maquinaria− Limpieza de las zonas de trabajo y de tránsito.− Separación tránsito de vehículos y operarios.− No permanecer en radio de acción máquinas.− Avisadores ópticos y acústicos en maquinaria.− Protección partes móviles maquinaria− Conservación adecuada vías de circulación

Protecciones Individuales

− Casco de seguridad− Botas o calzado de seguridad− Botas de seguridad impermeables− Guantes de lona y piel− Guantes impermeables− Gafas de seguridad− Protectores auditivos− Ropa de Trabajo− Traje impermeable− Chalecos reflectantes y de colores vivos.

Protecciones colectivas:

− Barandillas− Topes de final de recorrido.− Límites para los apilamientos de material.− Iluminación suficiente.− Viseras o plataformas.− Delimitación de la zona de excavación.− Riego de zonas a demoler.− Iluminación suficiente

Page 82: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación calle ximén pérez arenós

7

− Lona de protección en la carga del camión.− Definir accesos y zonas de tránsito.− Señalización de cortes y desniveles.− Uso de carretillas y medios auxiliares.− Máquinas insonorizadas.− Herramienta con doble aislamiento.− Prever tomas de agua.− Protección de los huecos donde se actúe.− Disposición de dos accesos, uno para el personal y otro para vehículos

convenientemente señalizados y protegidos.

C. PAVIMENTADO

Riesgos más frecuentes

− Caídas de materiales transportados− Quemaduras.− Choques o golpes contra objetos− Lesiones y/o cortes en manos y pies− Ruido, contaminación acústica− Atropellos por las máquinas.− Intoxicaciones− Ambiente lluvioso− Cuerpos extraños en los ojos− Condiciones meteorológicas adversas− Trabajos en zonas húmedas o mojadas

Medidas Preventivas

− Separación tránsito de vehículos y operarios.− No permanecer en radio de acción máquinas.− Avisadores ópticos y acústicos en maquinaria.− Protección partes móviles maquinaria− Conservación adecuada vías de circulación− Vallado de la zona a pavimentar y prohibición de la circulación.− Correcta señalización de la obra.

Protecciones Individuales

− Casco de seguridad− Botas o calzado de seguridad− Botas de seguridad impermeables− Guantes de lona y piel− Guantes impermeables− Gafas de seguridad− Protectores auditivos− Ropa de Trabajo− Traje impermeable

Page 83: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación calle ximén pérez arenós

8

− Chalecos reflectantes y de colores vivos.

Protecciones colectivas:

− Barandillas− Topes de final de recorrido.− Iluminación suficiente.− Viseras o plataformas.− Delimitación de la zona a pavimentar.− Maquinaria con avisadores acústicos y luminosos.− Iluminación suficiente− Definir accesos y zonas de tránsito.− Señalización de cortes y desniveles.− Uso de carretillas y medios auxiliares.− Máquinas insonorizadas.− Herramienta con doble aislamiento.− Prever tomas de agua.− Protección de los huecos donde se actúe.− Disposición de dos accesos, uno para el personal y otro para vehículos

convenientemente señalizados y protegidos.

D. INSTALACIONES Y MOBILIARIO

Riesgos más frecuentes

− Caídas de operarios al mismo nivel− Caídas de operarios a distinto nivel.− Caída de operarios al vacío.− Caídas de objetos sobre operarios− Choques o golpes contra objetos− Atrapamientos y aplastamientos− Lesiones y/o cortes en manos− Lesiones y/o cortes en pies− Sobreesfuerzos− Ruido, contaminación acústica− Cuerpos extraños en los ojos− Afecciones en la piel− Contactos eléctricos directos− Contactos eléctricos indirectos− Ambientes pobres en oxigeno− Inhalación de vapores y gases− Trabajos en zonas húmedas o mojadas− Explosiones e incendios− Derivados de medios auxiliares usados− Radiaciones y derivados de soldadura− Quemaduras

Page 84: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación calle ximén pérez arenós

9

− Derivados del acceso al lugar de trabajo− Derivados del almacenamiento inadecuado de productos combustibles

Medidas Preventivas

− Marquesinas rígidas.− Barandillas.− Pasos o pasarelas.− Redes verticales.− Redes horizontales.− Andamios de seguridad.− Mallazos.− Tableros o planchas en huecos horizontales.− Escaleras auxiliares adecuadas.− Escalera de acceso peldañeada y protegida.− Carcasas o resguardos de protección de partes móviles de máquinas.− Mantenimiento adecuado de la maquinaria− Plataformas de descarga de material.− Evacuación de escombros.− Limpieza de las zonas de trabajo y de tránsito.− Andamios adecuados.

Protecciones Individuales

− Casco de seguridad− Botas o calzado de seguridad− Botas de seguridad impermeables− Guantes de lona y piel− Guantes impermeables− Gafas de seguridad− Protectores auditivos− Cinturón de seguridad− Ropa de trabajo− Pantalla de soldador

6. BOTIQUIN

En el centro de trabajo se dispondrá de un botiquín con los medios necesarios para efectuar lascuras de urgencia en caso de accidente y estará a cargo de él una persona capacitada designadapor la empresa constructora.

7. PRESUPUESTO DE SEGURIDAD Y SALUD

Se considera que el presupuesto del presente Estudio Básico de Seguridad y Salud se hallaincluido en el capítulo nº10,del presupuesto y asciende a la cantidad de 990.01 € de ejecuciónmaterial.

Page 85: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación calle ximén pérez arenós

10

8. TRABAJOS POSTERIORES

El apartado 3 del Articulo 6 del Real Decreto 1627/1.997 establece que en el Estudio Básico secontemplarán también las previsiones y las informaciones para efectuar en su día, en lasdebidas condiciones de seguridad y salud, los previsibles trabajos posteriores.

REPARACION, CONSERVACION Y MANTENIMIENTO

Riesgos más frecuentes

− Caídas al mismo nivel en suelos− Caídas de altura por huecos horizontales− Caídas por huecos en cerramientos− Caídas por resbalones− Reacciones químicas por productos de limpieza y líquidos de maquinaria− Contactos eléctricos por accionamiento inadvertido y modificación o deterioro de

sistemas eléctricos.− Explosión de combustibles mal almacenados− Fuego por combustibles, modificación de elementos de instalación eléctrica o por

acumulación de desechos peligrosos− Impacto de elementos de la maquinaria, por desprendimientos de elementos

constructivos, por deslizamiento de objetos, por roturas debidas a la presión delviento, por roturas por exceso de carga

− Contactos eléctricos directos e indirectos− Toxicidad de productos empleados en la reparación o almacenados en el edificio.− Vibraciones de origen interno y externo− Contaminación por ruido

Medidas Preventivas

− Andamiajes, escalerillas y demás dispositivos provisionales adecuados y seguros.− Anclajes de cinturones fijados a la pared para la limpieza de ventanas no accesibles.− Anclajes de cinturones para reparación de tejados y cubiertas.− Anclajes para poleas para izado de muebles en mudanzas.

Protecciones Individuales

− Casco de seguridad− Ropa de trabajo− Cinturones de seguridad y cables de longitud y resistencia adecuada para limpiadores

de ventanas.− Cinturones de seguridad y resistencia adecuada para reparar tejados y cubiertas

inclinadas.

9. OBLIGACIONES DEL PROMOTOR

Antes del inicio de los trabajos, el promotor designará un Coordinador en materia de Seguridady Salud, cuando en la ejecución de las obras intervengan más de una empresa, o una empresa ytrabajadores autónomos o diversos trabajadores autónomos.

Page 86: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación calle ximén pérez arenós

11

La designación del Coordinador en materia de Seguridad y Salud no eximirá al promotor de lasresponsabilidades.

El promotor deberá efectuar un aviso a la autoridad laboral competente antes del comienzo delas obras, que se redactará con arreglo a lo dispuesto en el Anexo III del Real Decreto1627/1.997 debiendo exponerse en la obra de forma visible y actualizándose si fuera necesario.

10. COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD

La designación del Coordinador en la elaboración del proyecto y en la ejecución de la obrapodrá recaer en la misma persona.

El Coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra, deberádesarrollar las siguientes funciones:

Coordinar la aplicación de los principios generales de prevención y seguridad.

Coordinar las actividades de la obra para garantizar que las empresas y personal actuanteapliquen de manera coherente y responsable los principios de acción preventiva que se recogenen el Artículo 15 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales durante la ejecución de la obra,y en particular, en las actividades a que se refiere el Artículo 10 del Real Decreto 1627/1.997.

Aprobar el Plan de Seguridad y Salud elaborado por el contratista y, en su caso, lasmodificaciones introducidas en el mismo.

Organizar la coordinación de actividades empresariales previstas en el Artículo 24 de la Ley dePrevención de Riesgos Laborales.

Coordinar las acciones y funciones de control de la aplicación correcta de los métodos detrabajo.

Adoptar las medidas necesarias para que solo las personas autorizadas puedan acceder a la obra.

En esta obra la Dirección Facultativa asumirá estas funciones al no ser necesario la designacióndel Coordinador.

11. PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

En aplicación del Estudio Básico de Seguridad y Salud, el contratista, antes del inicio de laobra, elaborará un Plan de Seguridad y Salud en el que se analicen, estudien, desarrollen ycomplementen las previsiones contenidas en este Estudio Básico y en función de su propiosistema de ejecución de obra. En dicho Plan se incluirán, en su caso, las propuestas de medidasalternativas de prevención que el contratista proponga con la correspondiente justificacióntécnica, y que no podrán implicar disminución de los niveles de protección previstos en esteEstudio Básico.

El Plan de Seguridad y Salud deberá ser aprobado, antes del inicio de la obra y al tratarse deobras de las Administraciones Públicas por la administración pública que haya adjudicado laobra (Organo de Contratación), tras ser informado por el Coordinador en materia de Seguridady Salud durante la ejecución de la obra. Este podrá ser modificado por el contratista en función

Page 87: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación calle ximén pérez arenós

12

del proceso de ejecución de la misma, de la evolución de los trabajos y de las posiblesincidencias o modificaciones que puedan surgir a lo largo de la obra, pero que siempre con laaprobación expresa del Coordinador. Cuando no fuera necesaria la designación delCoordinador, las funciones que se le atribuyen serán asumidas por la Dirección Facultativa.

Quienes intervengan en la ejecución de la obra, así como las personas u órganos conresponsabilidades en materia de prevención en las empresas intervinientes en la misma y losrepresentantes de los trabajadores, podrán presentar por escrito y de manera razonada, lassugerencias y alternativas que estimen oportunas. El Plan estará en la obra a disposición de laDirección Facultativa.

12. OBLIGACIONES DE CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS

El contratista y subcontratistas estarán obligados a:

Aplicar los principios de acción preventiva que se recogen en el Artículo 15 de la Ley dePrevención de Riesgos laborales y en particular:

El mantenimiento de la obra en buen estado de limpieza.

La elección del emplazamiento de los puestos y áreas de trabajo, teniendo en cuenta suscondiciones de acceso y la determinación de las vías o zonas de desplazamiento o circulación.

La manipulación de distintos materiales y la utilización de medios auxiliares.

El mantenimiento, el control previo a la puesta en servicio y control periódico de lasinstalaciones y dispositivos necesarios para la ejecución de las obras, con objeto de corregir losdefectos que pudieran afectar a la seguridad y salud de los trabajadores.

La delimitación y acondicionamiento de las zonas de almacenamiento y depósito de materiales,en particular si se trata de materias peligrosas.

El almacenamiento y evacuación de residuos y escombros.

La recogida de materiales peligrosos utilizados.

La adaptación del período de tiempo efectivo que habrá de dedicarse a los distintos trabajos ofases de trabajo.

La cooperación entre todos los intervinientes en la obra.

Las interacciones o incompatibilidades con cualquier otro trabajo o actividad.

Cumplir y hacer cumplir a su personal lo establecido en el Plan de Seguridad y Salud.

Cumplir la normativa en materia de prevención de riesgos laborales, teniendo en cuenta lasobligaciones sobre coordinación de las actividades empresariales previstas en el Artículo 24 dela Ley de Prevención de Riesgos Laborales, así como cumplir las disposiciones mínimasestablecidas en el Anexo IV del Real Decreto 1627/1.997.

Informar y proporcionar las instrucciones adecuadas a los trabajadores autónomos sobre todaslas medidas que hayan de adoptarse en lo que se refiera a seguridad y salud.

Page 88: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación calle ximén pérez arenós

13

Atender las indicaciones y cumplir las instrucciones del Coordinador en materia de seguridad ysalud durante la ejecución de la obra.

Serán responsables de la ejecución correcta de las medidas preventivas fijadas en el Plan y en lorelativo a las obligaciones que le correspondan directamente o, en su caso, a los trabajosautónomos por ellos contratados. Además responderán solidariamente de las consecuencias quese deriven del incumplimiento de las medidas previstas en el Plan.

Las responsabilidades del Coordinador, Dirección Facultativa y el Promotor no eximirán de susresponsabilidades a los contratistas y a los subcontratistas.

13. OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS

Los trabajadores autónomos están obligados a:

Aplicar los principios de la acción preventiva que se recoge en el Artículo 15 de la Ley dePrevención de Riesgos Laborales, y en particular:

El mantenimiento de la obra en buen estado de orden y limpieza.

El almacenamiento y evacuación de residuos y escombros.

La recogida de materiales peligrosos utilizados.

La adaptación del período de tiempo efectivo que habrá de dedicarse a los distintos trabajos ofases de trabajo.

La cooperación entre todos los intervinientes en la obra.

Las interacciones o incompatibilidades con cualquier otro trabajo o actividad.

Cumplir las disposiciones mínimas establecidas en el Anexo IV del Real Decreto 1627/1.997.

Ajustar su actuación conforme a los deberes sobre coordinación de las actividadesempresariales previstas en el Artículo 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales,participando en particular en cualquier medida de su actuación coordinada que se hubieraestablecido.

Cumplir con las obligaciones establecidas para los trabajadores en el Artículo 29, apartados 1 y2 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Utilizar equipos de trabajo que se ajusten a lo dispuesto en el Real Decreto 1215/ 1.997.

Elegir y utilizar equipos de protección individual en los términos previstos en el Real Decreto773/1.997.

Atender las indicaciones y cumplir las instrucciones del Coordinador en materia de seguridad ysalud.

Los trabajadores autónomos deberán cumplir lo establecido en el Plan de Seguridad y Salud.

Page 89: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación calle ximén pérez arenós

14

14. LIBRO DE INCIDENCIAS

En cada centro de trabajo existirá, con fines de control y seguimiento del Plan de Seguridad ySalud, un Libro de Incidencias que constará de hojas por duplicado y que será facilitado por laOficina de Supervisión de Proyectos u Organo equivalente, al tratarse de obras de lasAdministraciones Públicas.

Deberá mantenerse siempre en obra y en poder del Coordinador. Tendrán acceso al Libro, laDirección Facultativa, los contratistas y subcontratistas, los trabajadores autónomos, laspersonas con responsabilidades en materia de prevención de las empresas intervinientes, losrepresentantes de los trabajadores, y los técnicos especializados de las Administracionespúblicas competentes en esta materia, quienes podrán hacer anotaciones en el mismo.

Sólo se podrán hacer anotaciones en el Libro de Incidencias relacionadas con el cumplimientodel Plan.

Efectuada una anotación en el Libro de Incidencias, el Coordinador estará obligado a remitir enel plazo de veinticuatro horas una copia a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de laprovincia en que se realiza la obra. Igualmente notificará dichas anotaciones al contratista y alos representantes de los trabajadores.

15. PARALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS

Cuando el Coordinador y durante la ejecución de las obras, observase incumplimiento de lasmedidas de seguridad y salud, advertirá al contratista y dejará constancia de tal incumplimientoen el Libro de Incidencias, quedando facultado para, en circunstancias de riesgo grave einminente para la seguridad y salud de los trabajadores, disponer la paralización de tajos o, ensu caso, de la totalidad de la obra.

Dará cuenta de este hecho a los efectos oportunos, a la Inspección de Trabajo y SeguridadSocial de la provincia en que se realiza la obra. Igualmente notificará al contratista, y en su casoa los subcontratistas y/o autónomos afectados de la paralización y a los representantes de lostrabajadores.

16. DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Los contratistas y subcontratistas deberán garantizar que los trabajadores reciban unainformación adecuada y comprensible de todas las medidas que hayan de adoptarse en lo que serefiere a su seguridad y salud en la obra.

Una copia del Plan de Seguridad y Salud y de sus posibles modificaciones, a los efectos de suconocimiento y seguimiento, será facilitada por el contratista a los representantes de lostrabajadores en el centro de trabajo.

Page 90: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación calle ximén pérez arenós

15

17. DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD QUE DEBE NAPLICARSE EN LAS OBRAS

Las obligaciones previstas en las tres partes del Anexo IV del Real Decreto 1627/1.997, por elque se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción,se aplicarán siempre que lo exijan las características de la obra o de la actividad, lascircunstancias o cualquier riesgo.

Castellón de la Plana, octubre 2007

.

La Arquitecto técnico,

Fdo. Ana Eva Regalado Oncina

Page 91: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,

Remodelación calle Ximén Pérez de Arenos

EXMO. AYUNTAMIENTO DE CASTELLON

Remodelación de la calle Ximén Pérez de Arenós

DOCUMENTO 5: PLANOSArquitecto Técnico: ANA EVA REGALADO ONCINA

Page 92: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,
Page 93: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,
Page 94: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,
Page 95: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,
Page 96: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,
Page 97: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,
Page 98: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,
Page 99: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,
Page 100: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,
Page 101: memoria ARU ximén pérez arenós - Ajuntament de Castelló · PDF fileaguas pluviales y acometida de los mismos a la red de alcantarillado existente, ... con el diseño proyectado,