Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y...

80

Transcript of Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y...

Page 1: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria& Balance2018

Page 2: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

MISIÓN“Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover

políticas de cooperación, integración y asistencia técnica, para potenciar los valores y principios cooperativos.”

VISIÓN“Ser una cooperativa de excelencia y de calidad en los

servicios ofrecidos a los socios, brindando atención personalizada y comprometida con la sociedad y el medio

ambiente.”

VALORES

Equidad - Solidaridad - Honestidad - ExcelenciaTransparencia - Vocación de ServicioResponsabilidad Social y Ambiental

Page 3: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

3

Nómina de Autoridades ........................................................................................ 4

Talento Humano .................................................................................................... 7

Convocatoria de Asamblea Ordinaria ................................................................... 8

Memoria del Consejo de Administración ............................................................. 9

Inversiones ............................................................................................................. 10

Promociones .......................................................................................................... 13

Reunión Plenaria .................................................................................................... 14

Compromiso con la Comunidad ............................................................................ 15

Actividades y eventos sociales .............................................................................. 16

Relación con otras instituciones ........................................................................... 17

Informes de los Comités Auxiliares ...................................................................... 18

Palabras Finales ..................................................................................................... 33

Balance General ..................................................................................................... 35

Estados de Resultados .......................................................................................... 39

Ejecución de Presupuesto de ingresos y egresos ................................................ 44

Ejecución de Presupuesto de ingresos e inversiones .......................................... 48

Estado de variación del Patrimonio Neto ............................................................. 49

Flujo de efectivo .................................................................................................... 49

Notas a los Estados Contables .............................................................................. 50

Balance Social Cooperativo- Resol. 4109/09 del INCOOP .................................... 60

Informe de actividades de la Junta de Vigilancia ................................................. 70

Dictamen de la Junta de Vigilancia Coopec Ltda. ................................................ 71

Dictamen de los Auditores Independientes ......................................................... 72

Propuestas de Distribución de Excedentes 2017 ................................................. 74

Plan General de Trabajo 2018 ................................................................................ 75

Presupuesto de Ingresos y Egresos-Ejercicio 2018 .............................................. 78

Presupuesto de Ingresos e Inversiones 2018 ....................................................... 79

Informe del Tribunal Electoral Independiente ..................................................... 80

CONTENIDO

Page 4: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

4

NOMINA DE AUTORIDADES 2018

CONSEJO DE ADMINISTRACION

Presidente: Econ. José Osvaldo Fernández FrancoVice Presidenta: Dra. J. Celia Frutos BenítezSecretario: Econ. Gustavo A. Torres RamosTesorero: Econ. Carmelo E. Mancuello GonzálezVocal: Lic. Gladys C. González de FleitasMiembro: Lic. Antonio Roberto Caballero RolónMiembro: Lic. J. David Domínguez Ruiz

JUNTA DE VIGILANCIA

Presidente: Lic. Osvaldo Alain PatiñoSecretario: Econ. Humberto R. Urunaga AVocal: Dr. Crispín D. Aquino BritosMiembro: Econ. Roger Rolón BañuelosMiembro: Econ. Estela Mary Ramírez Barboza

TRIBUNAL ELECTORAL INDEPENDIENTE

Presidente: Lic. Hugo R. Caballero Secretario: Econ. Mirco H. Osorio G.Vocal: Lic. Beatriz Bossi Sánchez Miembro: Econ. Domingo Alcaraz LópezMiembro: C.P. Juan Carlos Méndez Acosta

COMITÉ EJECUTIVO

Econ. José O. Fernández FrancoEcon. Gustavo A. Torres RamoEcon. Carmelo Mancuello González

JUNTA ASESORA

Dr. Oscar Jacinto Obelar GonzálezDr. Marcial Valiente Delgado (+) Dr. Atilio Paredes del Campo Dra. María Isabel Maas UhlDr. Julio Sanabria

Lic. Raúl Sabino Saldívar AyalaLic. Gladys R. Fretes R. de Caje Dr. Salomón Ignacio Melgarejo CabañasDr. Miguel A. Torres Ramos (+)Lic. Gladis F. Riveros Báez

Page 5: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

5

COMITÉS AUXILIARES 2018

Educación Créditos – Día LunesCoordinadora: Dra. J. Celia Frutos BenítezMiembros: Lic. Carmen María Barboza de MedinaLic. Ricardo Román AyalaDra. Yolanda G. de Gamarra

Coordinador: Econ. Carmelo Mancuello GonzálezMiembros: Econ. Crescencio López GarayLic. Belarmino E. Duarte GiménezLic. Carmen María Corrales Del Padre

Créditos- día Jueves Tarjeta de CréditoCoordinador: Econ. Gustavo Torres RamosMiembros: Lic. Juan Agustín RivasEsc. Agustina Raquel Gamarra OsorioLic. Virna Liz López de Caballero

Coordinadora: Lic. Sara Acosta VegaMiembros: C.P. Mirian B. Sanabria R.Lic. Norma Amarilla Barrios

Planificación Estratégica Solidaridad

Coordinador: C.P. Antonio R. Barrientos GómezMiembros: Lic. Marta B. Sáenz VillalbaEcon. María del Carmen Britez

Coordinador: Dr. Julio SanabriaMiembros:Lic. Luis Del Rosario EspínolaLic. María Isabel Rojas de AquinoDra. Guillermina Bernal Alonso

Género Ahorro

Coordinadora: Lic. Leónidas C. TorresMiembros: Econ. Emilia A. Torres PereiraEcon. Gladys Gálvez

Coordinadora: Econ. Ramona Alarcón de AlfonzoMiembros: Lic. Pablo VargasSra. Ivonne López Godoy

Cumplimiento Ley 1.015/97 Recuperación de Créditos

Coordinadora: Lic. Gladys González de FleitasMiembros: Lic. Oscar Cristino Segovia CardozoEcon. Carlos Sánchez Arza

Coordinador: Lic. Antonio Caballero Rolón Miembros: Dra. María Marta GodoyEcon. Alcibíades Bravo FerreiraLic. Arnulfo A. Ortiz Ruiz

Page 6: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

6

Profesional Sede SocialCoordinador: Dr. Salomón I. Melgarejo CabañasMiembros: Lic. Osmar D. Zarza SanabriaEcon. Rubén D. Barrios BogadoLic. Oscar Gustavo Duarte Duarte

Dr. Oscar Jacinto Obelar GonzálezDra. María Isabel Máss UhlDra. J. Celia Frutos Benitez

Comunicación y Marketing

Coordinadora:Lic. Gloria Mabel Cubilla Gómez

Miembros:Lic. Julia Fleitas de Solalinde

Lic. Miguel A. Ríos López

Asesoría Jurídica ExternaAbog. Carlos A. Solalinde Medina

Abog. Víctor H. González MendozaAbog. M. Antonella Llamas Rivarola

Abog. Marcial MezaAbog. Atilio Araujo

Estudio Jurídico López Galli & Asociados

Consultoría Informática ExternaLic. Alfredo Takahashi

STAFF

Page 7: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

7

CONVOCATORIA A ASAMBLEA ORDINARIA/2019El Consejo de Administración de Coopec Ltda., informa a los socios que, en sesión

extraordinaria del día miércoles 06 de febrero de 2019, convoca a Asamblea Ordinaria/2019 de Socios, a llevarse a cabo el día miércoles 27 de febrero de 2019, a las 18:00 horas en primera convocatoria y a las 19:00 horas en segunda convocatoria, en la Sede Social de Coopec Ltda., sito en Antequera Nº 860 casi Manuel Domínguez de esta capital, para tratar el siguiente:

ORDEN DEL DÍA1. Elección de un Presidente y dos Secretarios de Asamblea.

2. Designación de dos Socios para suscribir el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretarios de Asamblea.

3. Lectura y consideración de la Memoria del Consejo de Administración, Estados Financieros – Balance General, Cuadro de Resultados, Balance Social, Informe y Dictamen de la Junta de Vigilancia, y de la Auditoría Externa, correspondiente al Ejercicio Económico-Financiero, cerrado el 31 de diciembre del 2018.

4. Consideración de la Propuesta del Consejo de Administración, para la Distribución de Excedentes correspondiente al Ejercicio Financiero del 2018.

5. Presentación y consideración del Plan General de Trabajos y Presupuesto General de Ingresos, Gastos, Inversiones y Recursos para el Ejercicio del 2019.

6. Autorización para endeudamiento externo hasta G. 10.000.000.000.- (Guaraníes diez mil millones).

7. Informe del Tribunal Electoral Independiente.

Econ. Gustavo Torres RamosSecretario

Consejo de Administración

Econ. José Osvaldo Fernández FrancoPresidente

Consejo de Administración

Page 8: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

8

MEMORIA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION

Apreciados socios de Coopec Ltda.:

Conforme al Artículo 46° inc. c) de nuestro Estatuto Social, se presenta para estudio y consideración de la Magna Asamblea la Memoria del Consejo de Administración, Balance General, Cuadro de Resultados, Balance Social, Dictamen e Informe de la Junta de Vigilancia y de la Auditoria Externa, correspondientes al Ejercicio Cerrado al 31/12/2018. Además, se expone el proyecto de distribución de los excedentes cooperativos del 2018, el Plan General de Trabajos, el Presupuesto de Ingresos, Gastos, Inversiones y Recursos para el Ejercicio Económico, Financiero y Social para el periodo 2019.

En tal sentido, en nombre y representación del Consejo de Administración de COOPEC LTDA (CONAD) me permito presentar las actividades y gestiones realizadas en todo el ejercicio financiero correspondiente al año 2018; y en mi caso particular luego de las elecciones de nuevos miembros electos para los Órganos de Gobernanza. La misma que asumimos a partir del 02 de Mayo del 2018, posterior a la Última Asamblea Ordinaria de Socios de la Entidad del pasado 28 de abril de 2018.

A partir de asumir dichos cargos, nos hemos propuesto diagramar los principales retos que debiéramos transitar para el mayor dinamismo y fortalecimiento financiero e institucional en lo que pudiéramos colaborar como nuevos integrantes para lograr el anhelado “Escalafón diferencial de COOPEC LTDA”.

Con tal propósito, se ha trazado los aspectos financieros fundamentales, para lograr los objetivos propuestos dentro de la Planificación Estratégica correspondiente al trienio 2017-2019; y cuyas estrategias para su cumplimiento pueden resumirse en los siguientes puntos:

• Optimización de los ingresos financieros. • Racionalización de los gastos operativos y no operativos.• Crecimiento Operativo sostenido de la Entidad, mediante incorporación de nuevosProductos

Financieros ofrecidos por COOPEC LTDA.

MEMBRESIA DE COOPEC LTDA.Nuestra entidad cooperativa nació a la vida institucional el 19 de abril de 1979, hace 39

años, y próximamente estaremos cumpliendo los cuarenta años de vida institucional, la nómina inicial fue 113 socios fundadores, profesionales de las ciencias económicas. El número de socios fue incrementándose año a año hasta llegar al cierre del presente ejercicio a la cantidad de 4.962 socios.

Al respecto durante todo el ejercicio 2018 fueron realizadas promociones para incorporación de nuevos socios con las facilidades establecidas en el estatuto social vigente de la cooperativa, siendo el número de nuevos socios admitidos de 163 durante el ejercicio 2018.

Cabe destacar que durante el presente ejercicio también se materializó una política de depuración de la membresía de Coopec Ltda., por parte de las nuevas autoridades de la entidad,

Page 9: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

9

y que se venía arrastrando como déficit durante varios años atrás, conforme se establece en la Ley N° 438/94, y el Estatuto Social de la Entidad, en lo referente a “exclusión de socios”, por un total de 1037 socios en esta categoría de excluidos hasta el 31/12/18, y que durante el próximo ejercicio financiero se estaría prosiguiendo la política de depuración mencionada, en base de lo establecido en el artículo 14 - inciso f) del Estatuto Social, con socios con más de 2 años de no haber regularizado sus deudas societarias con la Entidad.

RESUMEN MEMBRESIA DESDE 01/01/2018 AL 31/12/2018

a) Total de socios al inicio del ejercicio: 5.896

b) Total de socios admitidos en el ejercicio: 163

c) Menos Socios excluidos -1037

d) Menos: Socios difuntos y renunciantes: -60

e) Total de socios al cierre del ejercicio: 4.962

f) Total de Capital Suscripto: 14.042.041.502

g) Total de Capital Integrado: 12.695.008.430

EDUCACIÓN COOPERATIVA (LEY N° 5.501/15) De acuerdo a lo establecido en la Ley 438/94 y modificada parcialmente por la Ley

5.501/15, Articulo 107, se informa que durante el ejercicio financiero 2018, ha realizado cursos de capacitación, charlas, talleres, conversatorios y reuniones plenarias para dirigentes, empleados, socios y socias de Coopec Ltda. y de otras Cooperativas fraternas, del cual participaron 873 personas, 495 mujeres y 378 varones, de los cuales corresponde: 58 dirigentes, 39 funcionaros, 90 socios, 142 no socios y el resto pertenecientes a Socios de Entidades Cooperativas Fraternas y otras Organizaciones afines.

CRECIMIENTO FINANCIEROLa Cartera de Préstamos al 31 de diciembre del 2018 tuvo un comportamiento más ajustado

a la realidad económica y social del país durante todo el Ejercicio 2018, por el cual dicha cartera decreció en términos absolutos en G. 4.303.839.045 y 5,90% en términos relativos, alcanzando la suma de G. 68.597.363.748 al 31/12/2018.

El saldo de Ahorros representa un total de G. 73.768.833.873, que comparado al último periodo anterior del 2018 que era de G. 71.660.893.487, se aprecia un crecimiento en términos relativos de 2,95 % sobre los ahorros al 31/12/2017.

Page 10: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

10

La Cartera de Tarjetas de Créditos al 31 de diciembre totaliza G. 3.680.250.817, con un crecimiento de Gs. 110.119.309 en términos absolutos y un incremento del 3,10% comparado con el año anterior.

En tal sentido el Activo Productivo promedio del presente Ejercicio se sitúa a un 80,90% sobre el total de Activos de los ejercicios 2017 y 2018, que representan los principales rubros que generan ingresos para la Entidad y que se sitúa por encima de las normativas exigidas por el INCOOP.

El Capital Integrado, proveniente de los aportes sociales de los Socios, tuvo un aumento durante el presente ejercicio de G. 320.252.948, lo que representa un incremento del 2,60%, con el cual el Capital Social de la Entidad cerró con un valor final de Gs. 12.695.008.430 al 31/12/2018.

El Patrimonio neto también se incrementó durante el ejercicio 2018 en G. 234.308.408, que representa un incremento del 1,44% frente a los valores correspondientes al ejercicio anterior, con el cual el saldo final del patrimonio neto fue de G. 16.508.405.891, al 31/12/2018.-

PLAN DE REFINANCIACION DE CREDITOSSe ha priorizado el cumplimiento de recuperación de préstamos morosos y cobranzas

administrativas con importantes promociones de refinanciaciones, renovaciones y reestructuraciones, previo pago de los intereses devengados, compensatorios y otros servicios sobre el principal, además de un pago de hasta el 10% del capital en mora (aplicando el principio básico del acuerdo de Basilea) como condición mínima para acogerse a los planes más viables establecida por la Entidad durante todo el ejercicio financiero del año 2018; y de esa manera posibilitar a los asociados en situación de mora mejorar su calificación crediticia en la Central de Riesgos del INCOOP, dando esto como resultado, una holgura financiera tanto a la Entidad como al mejoramiento de la situación de sujeto de crédito del asociado, conforme al principio de la solidaridad y dentro de los parámetros exigidos por el Ente Regulador. La aplicación de esta política basada en los principios del “Acuerdo de Basilea” hizo que el Índice de liquidez de la Entidad haya mejorado ostensiblemente, llegando a cerrarse con el 13,40% de liquidez (Caja, banco, depósitos a plazo fijo y clearing bancario), superior en 6,38% de la normativa mínima exigida por el INCOOP, que establece un mínimo del 7% de disponibilidades para hacer frente a los compromisos financieros.

En este punto debemos hacer mención significativa al acuerdo llegado con la Empresa NEXO S.A para la Gestión tercerizada de Cobranzas de los prestamos vencidos, suscripto en el mes de septiembre del año 2018, con la mencionada empresa. Mismo que arrojo óptimos resultados a la Entidad.

Page 11: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

11

ACUERDOS Y CONVENIOS

Siguieron en vigencia durante el ejercicio financiero del 2018 los siguientes convenios:

1. LA YUTEÑA S.A. (ELECTRODOMESTICOS), 2. TAPE RUVICHA (COMPRA DE VEHICULOS) hasta un plazo máximo de 60 meses y una tasa

preferencial del 18% de interés anual. 3. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PARAGUAY “PIERRE FAUCHARD”4. UNIVERSIDAD AMERICANA 5. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN6. CH CHANCE YOUR LOOK (PELUQUERÍA, MAQUILLAJE Y SPA.)

PROMOCIONESPROMO REDES SOCIALES – COOPEC TE PREMIA

Con el objeto de incentivar el uso de las redes sociales a fin de que los distintos productos y servicios de nuestra Entidad sean ampliamente difundidos entre toda la masa societaria se realizó una promoción durante los meses de octubre/2018 a diciembre/2018, con los siguientes premios:

• TERMOS FORRADOS CON LOGOTIPOS DE LA ENTIDAD.-• TABLETS.-• ADHESIONES PARA LA CENA DE FIN DE AÑO.-

PRESTAMOS

Durante el ejercicio de 2018 se tuvieron varias promociones de préstamos de acuerdo a la temporada:

• Promo vacaciones• Promo crédito escolar• Promo Mamá y Papá• Promo amigo• Promo Primavera• Promo capacitación profesional • Promo compra de rodado• Promo de pago de aporte y solidaridad• Promo SEGUCOOP – Seguros TAJY• Promo de Reestructuración de Deudas • Promo para Refinanciación de cuotas vencidas• Promo fin de año

Page 12: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

12

TARJETAS DE CREDITOS

Los tarjeta-habientes de Coopec Ltda. contaron con los siguientes beneficios que son renovados automáticamente cada año:

• Financiamiento de Aporte y Solidaridad vía tarjeta de crédito sin interés.• Descuento del 8 % los días miércoles en las estaciones de servicios Barcos & Rodados del Grupo Bahía.• Descuento del 10 % los días jueves en los supermercados de la cadena Real.• Descuento del 20 % el segundo sábado de cada mes en Casa Paraná. Promociones por temporada con Tarjetas de Crédito:• Febrero – marzo: Descuento del 20 % Promo vuelta a clases con Casa Paraná.• Mayo: Descuentos del 20 % por el mes de la madre con Casa Paraná.• Junio: Descuento del 20 % por el mes del padre con Casa Paraná. Hasta el 30 de junio: Descuento del 10 % con Patachoca (sólo Tarjeta de Crédito Visa).• Julio: Descuento del 20 % por el mes de la amistad con Casa Paraná.• Agosto: Descuento del 20 % por el mes del Día del niño con Casa Paraná.• Octubre: Descuento del 10 % en Acqua Dolce Spa Urbano (Sólo Tarjeta de Crédito Visa).• Una vez al mes, descuento del 15 % en Supermercados Salemma y Kingo (Sólo Tarjeta de Crédito Visa).• Por el día de la madre y el padre, promoción del 10% para compra de electrodomésticos de la firma

HENARES.

REUNIÓN PLENARIAEn base al Plan Operativo Anual (POA) establecido en la Planificación Estratégica para el

ejercicio 2018, la reunión Plenaria se llevó a cabo entre los Órganos Electivos, conjuntamente con los Coordinadores y Miembros de los distintos Comités Auxiliares, con el fin de informar a los mismos sobre las innovaciones, promociones, metas y planes de trabajo a desarrollarse, cada Comité tuvo la oportunidad de presentar sus proyectos, avances, tareas emprendidas y grado de ejecución del Plan, en busca del fortalecimiento, crecimiento e integración de nuestra cooperativa, con el objetivo de lograr las metas establecidas en el POA.

Page 13: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

13

ACTIVIDADES Y EVENTOS SOCIALESNº Eventos Fechas Organismo Disertante

1 Interpretación y Análisis del Plan de Cuentas 06/02/2018 Comité Profesional Dr. Luis Amado Alarcón

2 Impuesto a la Renta Personal 28/02/2018 Comité Profesional Lic. Osmar Zarza Sanabria

3 Procedimiento Asambleario 07/03/2018 Comité de Educación y TEI Lic. Pedro Elías Loblein

4 Administración de Créditos 04/04/2018 Comité Profesional Lic. Nicolás Zayas

5 39º Aniversario 20/04/2018 Consejo de Administración

6 Asamblea de Socios 28/04/2018 Consejo de Administración

7 Festejo Día del Trabajador 05/05/2018 Consejo de Administración

8 Marangatu 2.0 08/06/2018 Comité de Educación y Comité Profesional Técnicos de la SET

9Charla Ilustrativa para la liquidación del Impuesto a la Renta Personal

20/07/2018 Comité de Educación y Comité Profesional Lic. Osmar Zarza Sanabria

10Taller Vivencial Sentido de Pertenencia y amor a la camiseta

13/08/2017 y 20/08/2018 Consejo de Administración Lic. Gloria Delgado

11Análisis de Contexto con Enfoque a Entidades de Economía Social Parte I

14/08/2018 Comité de Educación Lic. Eduardo Valenzuela

12Análisis de Contexto con Enfoque a Entidades de Economía Social Parte II

17/08/2018 Comité de Educación Lic. Eduardo Valenzuela

13 Festejo Día del Niño 18/08/2018 Consejo de Administración

14Supervisión y Fiscalización del Incoop. Aspectos Prácticos. Parte I

23/08/2018 Comité de Educación Lic. Osvaldo Maidana

15 Supervisión y Fiscalización del Incoop. Parte II 24/08/2018 Comité de Educación Lic. Osvaldo Maidana

16

Formulación y Evaluación de Estrategias, Riesgo de Diseño y Desarrollo. Manuales de Calidad. Parte I

28/08/2018 Comité de Educación Lic. Eduardo Valenzuela

17

Formulación y Evaluación de Estrategias, Riesgo de Diseño y Desarrollo. Manuales de Calidad. Parte II

30/08/2018 Comité de Educación Lic. Eduardo Valenzuela

18Régimen Legal y Estatutaria con enfoque a la Junta de Vigilancia. Parte I

06/09/2017 Comité de Educación Abog. Francisco Valle

19 Análisis de los Estados Financieros. Parte I 13/09/2017 Comité de Educación Lic. Ariel Torres

20 Análisis de los Estados Financieros. Parte II 14/09/2017 Comité de Educación Lic. Ariel Torres

21 Impuesto a la Renta Personal 19/10/2018 Comité Profesional Lic. Osmar Zarza Sanabria

22

charla sobre Lavado de Dinero, “Conociendo al enemigo silencioso de las Cooperativas: El Lavado de Dinero”

02/11/2018 Comité de Educación y Comité de Cumplimiento

Lic. Francisco Cabrera Pavetti

23 Cena de Fin de Año 01/12/2018 Consejo de Administración

Page 14: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

14

RELACIÓN CON OTRAS ENTIDADESASEGURADORA TAJY S.A. DE PROPIEDAD COOPERATIVA

Como accionista de la Aseguradora, durante el ejercicio 2018 se han colocado 141 pólizas de seguros, cuyo importe de prima asciende a G. 504.295.068.- El pago de estos servicios fue financiado a los socios de la Cooperativa, mediante créditos a tasas promocionales.

Los servicios de cobertura que ofrece la Aseguradora Tajy S.A. abarca los siguientes siniestros: Automóviles, Incendio, Robo, Accidentes Personales, Caución, Transportes, Equipos Electrónicos, Multiriesgo Hogar y Coberturas Adicionales.

Al cierre del 30 de junio de 2018 la Aseguradora ha obtenido un excedente total de G. 2.637.263.575.- los cuales se ha distribuido a los accionistas, y a Coopec Ltda. le correspondió la suma de G. 18.000.000, monto que fue capitalizado a las acciones ya existentes al 31/dic/2017. En tal sentido se suscribió e íntegro con la adquisición de nuevas acciones, que actualmente ascienden a 444 acciones ordinarias de G. 1.000.000 cada una, que totaliza Gs. 444.000.000., de inversiones en dicha Compañía de Seguros-

CENCOPAN LTDA.

Coopec Ltda. Socia Fundadora N° 4 de la Central de Cooperativas del Área Nacional, CENCOPAN Ltda., representada por la Dra. Celia Frutos Benítez como integrante del Comité Movilizador de Fondos, participó activamente de las actividades realizadas por la Central.

Los aportes acumulados que posee nuestra Entidad cooperativa en dicho organismo ascienden a G. 723.473.461.-al cierre del Ejercicio 2018.-

Este Consejo de Administración también inicio negociaciones con la mencionada Central de Cooperativas, a fin de implementar en nuestra Entidad el Producto del Servicio Digital con el Nombre de Soluciones Digitales, que a su vez comprende una serie de subproductos que se detallan a continuación, la que podrá ampliar en el futuro los beneficios para todos nuestros asociados:

• SOCIO MOVIL• SOCIO MPOS MOVIL• SOCIO COBRANZAS • SOCIO WEB BANKING• SOCIO BILLETERA PESONAL

Page 15: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

15

FECOAC LTDA.

En calidad de Socio Fundador N° 1 de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito, FECOAC Ltda., contamos con la representación de la Dra. María Marta Godoy González, ocupando el cargo de Miembro Titular de la Junta de Vigilancia de esa Entidad Federativa.

Este organismo de integración, nos proporciona asistencia técnica y gremial con lo cual se mejora la capacitación permanente de los directivos, empleados y socios.

INFORMES DE LOS COMITÉS AUXILIARES

Los Comités Auxiliares constituyen brazo ejecutor de las políticas del Consejo de Administración para la realización de sus actividades a fin de lograr los objetivos Institucionales propuestos.

A ese efecto, los Comités abarcan las diferentes áreas de actividad como ser capacitación, créditos, solidaridad, educación, talentos humanos, recuperación de crédito, actualización profesional, igualdad de género, ahorro, tarjetas de créditos y débito, planificación estratégica, comunicación y marketing, y de Cumplimiento Ley 1.015/97, entre otros, que complementan las múltiples tareas del Consejo de Administración en las diversas áreas.

En el ejercicio económico, financiero y social finalizado el 31 de diciembre de 2018, los Comités Auxiliares fueron organismos de ejecución de las actividades y políticas que transmitieron una formidable fortaleza en la consolidación institucional de la COOPEC LTDA. En ese sentido, el esfuerzo empleado por el Consejo de Administración se vio apoyado positivamente en la delicada tarea de administrar, con sumo cuidado, el manejo de los bienes y recursos que los socios ponen con sobrada confianza en su cooperativa, que a su vez se halla guiada por la necesaria prudencia dentro de un esquema de dirección empresarial, orientada hacia el campo de la economía y finanzas con verdadera profesionalidad en el logro de las metas.

A continuación, transcribimos brevemente un resumen de las diferentes actividades desarrolladas por cada uno de los Comités de acuerdo a los informes que los mismos elevaron al Consejo de Administración.

Page 16: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

16

COMITÉ DE EDUCACIÓNA lo largo del Ejercicio 2018 se reunieron en 50 sesiones ordinarias para el tratamiento de

las tareas de su competencia.

La ley Nro. 438/94 en su Art. 69 establece que las Cooperativas deben contar con un Comité de Educación y que del excedente del ejercicio se debe destinar un 10% como mínimo para Educación Cooperativa, tema que se pone a consideración de los Asambleístas, donde se decide qué porcentaje se destinara a la Educación y que generalmente es superior a este porcentaje.

Atendiendo el Plan General de Trabajo 2018 en la Perspectiva Aprendizaje y Crecimiento y para dar cumplimiento al Objetivo Estratégico: “Fortalecer las competencias de los talentos humanos”, el Comité de Educación tuvo como Objetivo Especifico para la planificación estratégica 2018: “Coordinar el plan de capacitación de COOPEC para dirigentes, empleados y socio/as” y en base a este objetivo especifico se establecieron los Planes Operativos Anuales (POA) del Comité de Educación que incluyen los planes de capacitación para Dirigentes, Empleados y Socio/as de COOPEC. Para cumplir con los mismos el Comité de Educación organizó durante el ejercicio 2018, cursos, talleres y charlas para los Dirigentes, Empleados, Socio/as de COOPEC y de otras Cooperativas fraternas, fomentando de esta manera la capacitación, principalmente en la organización cooperativa.

Durante el ejercicio 2018 se realizaron 20 capacitaciones, en las cuales participaron 873 Personas, 495 Mujeres y 378 Varones.

A continuación, se describen las actividades desarrolladas por el Comité de Educación durante el ejercicio 2018:

ENERO 2018: Elaboración del plan de actividades para el ejercicio 2018.

FEBRERO 2018:

6 de febrero: Curso “Interpretación y Análisis del Plan de Cuentas”. Sus implicancias en la situación: Económica, Financiera y Patrimonial a cargo del Dr. Luis Amado Alarcón, asistieron 53 personas, 29 Mujeres y 24 Varones, incluyendo a directivos, empleados, socio/as de nuestra Cooperativa y de otras Cooperativas fraternas. El curso fue organizado por el Comité Profesional apoyado por el Comité de Educación.

28 de febrero: Curso “Impuesto a la Renta Personal y sus modificaciones”. Fue disertante la Lic. Diana Burian, Técnica de la Secretaria de Estado de Tributación - SET. Asistieron 43 personas, 30 mujeres y 13 varones. El curso fue organizado por el Comité Profesional apoyado por el Comité de Educación.

MARZO 2018:

7 de marzo: Charla sobre Procedimiento Asambleario organizada por el Comité de Educación y el Tribunal Electoral Independiente – TEI, a cargo del Lic. Pedro Elías Loblein, Presidente de la Central del Área Nacional - CENCOPAN. Asistieron 46 personas, 27 mujeres y 19 varones.

ABRIL 2018:

4 de abril: Curso sobre Administración de Créditos a cargo del Lic. Nicolás Zayas. Asistieron 50 personas, 26 Mujeres y 24 Varones.

Page 17: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

17

JUNIO 2018:

8 de junio: Charla de capacitación Tributaria sobre Marangatu 2.0 a cargo de Técnicos de la Subsecretaria de Estado de Tributación – SET, asistieron 104 personas, 58 Mujeres y 46 Varones. El curso fue organizado por el Comité Profesional apoyado por el Comité de Educación.

JULIO 2018:

20 de Julio de 2018: Charla Ilustrativa para la liquidación del Impuesto a la Renta Personal. Fue disertante el Lic. Osmar Zarza Sanabria, Técnico de la Subsecretaria de Tributación – SET y estuvo organizada por el Comité Profesional y el Comité de Educación. Asistieron 56 personas, 32 Mujeres y 24 varones.

AGOSTO 2018:

13 de agosto de 2018: Taller Vivencial Sentido de Pertenencia y amor a la camiseta para los empleados de COOPEC Ltda. a cargo de la Lic. Gloria Delgado, Sicóloga Laboral, desarrollado en dos jornadas. Asistieron 21 empleados.

20 de agosto de 2018, se desarrollo la segunda Jornada del Taller Vivencial Sentido de Pertenencia y amor a la camiseta con los Jefes y Encargados de Áreas. Asistieron 11 Jefes de Áreas. Se recibió un informe por escrito sobre el resultado por parte de la Lic. Gloria Delgado con la evaluación correspondiente de cada uno de los participantes.

14 de agosto: El Comité de Educación conjuntamente con la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito - FECOAC Ltda., organizó el curso de capacitación conforme al programa del “Sistema Nacional de Educación Cooperativa SNEC”, en cumplimiento a lo dispuesto en la Resolución Nº 15637/2016 del 2 de diciembre del 2016 del INCOOP. El curso se desarrollo en 10 Módulos de 2hs. de duración cada uno que fueron desarrollados durante 5 semanas del 14 de agosto al 14 de Setiembre de 2018, lo que se detalla a continuación:

14 de agosto: Modulo: Análisis de Contexto con Enfoque a Entidades de Economía Social. Parte I a cargo del Lic. Eduardo Valenzuela. Asistieron 23 personas. 16 Mujeres y 7 Varones.

17 de agosto: Modulo Análisis de Contexto con Enfoque a Entidades de Economía Social Parte II a cargo del Lic. Eduardo Valenzuela. Asistieron 32 personas. 19 Mujeres y 13 Varones.

23 de agosto: Modulo Supervisión y Fiscalización del Incoop. Aspectos Prácticos. Parte I a cargo del Lic. Osvaldo Maidana. Asistieron 30 personas. 20 Mujeres y 10 Varones.

24 de agosto: Modulo Supervisión y Fiscalización del Incoop. Aspectos Prácticos. Parte II a cargo del Lic. Osvaldo Maidana. Asistieron 34 personas. 23 Mujeres y 11 Varones.

28 de agosto: Modulo Formulación y Evaluación de Estrategias, Riesgo de Diseño y Desarrollo de Manual de Calidad. Parte I a cargo del Lic. Eduardo Valenzuela. Asistieron 30 personas. 17 Mujeres y 13 Varones.

Page 18: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

18

30 de agosto: Modulo Formulación y Evaluación de Estrategias, Riesgo de Diseño y Desarrollo de Manual de Calidad. Parte II a cargo del Lic. Eduardo Valenzuela. Asistieron 34 personas. 20 Mujeres y 14 Varones.

SETIEMBRE 2018:

Continuando con el curso del SNEC, en este mes se desarrollaron los siguientes módulos:

6 de setiembre: Modulo Régimen Legal y Estatutaria con enfoque a la Junta de Vigilancia. Parte I a cargo del Abog. Francisco Valle. Asistieron 31 personas. 18 Mujeres y 13 Varones.

7 de setiembre: Modulo Régimen Legal y Estatutaria con enfoque a la Junta de Vigilancia. Parte II a cargo del Abog. Francisco Valle. Asistieron 29 personas. 16 Mujeres y 13 Varones.

13 de setiembre: Modulo Análisis de los Estados Financieros. Parte I a cargo del Lic. Ariel Torres. Asistieron 35 personas. 24 Mujeres y 11 Varones.

14 de setiembre: Modulo Análisis de los Estados Financieros. Parte II a cargo del Lic. Ariel Torres. Asistieron 28 personas. 20 Mujeres y 8 Varones

OCTUBRE 2018:

19 de octubre: Curso “IRP Impuesto a la Renta Personal. Nuevas Modificaciones. Decreto Reglamentario. Resolución de la SET. Uso del formulario” a cargo del Lic. Osmar Zarza Sanabria, Técnico de la Subsecretaria de Estado de Tributación - SET. Este curso fue organizado por el Comité Profesional y el Comité de Educación. Asistieron 116 personas, 48 Mujeres y 68 Varones.

NOVIEMBRE 2018:

2 de noviembre se realizó la charla sobre Lavado de Dinero, “Conociendo al enemigo silencioso de las Cooperativas: El Lavado de Dinero” a cargo del Lic. Francisco Cabrera Pavetti. Asistieron 67 personas, 35 Mujeres y 32 Varones.

Page 19: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

19

COMITÉS DE CRÉDITOEl Consejo de Administración de conformidad a lo establecido por la Ley No. 438/94 Art.

69 integró los Comités de Crédito 1 (Días Lunes) y 2(Días Jueves). A través de estos Organismos Auxiliares se llevó adelante las políticas de colocaciones de los recursos financieros programados por el Consejo de Administración.

En el Ejercicio 2018, estos dos grupos de trabajo a fin de dar despacho con la debida celeridad y precisión a las solicitudes presentadas por los Asociados, se reunió en 92 sesiones ordinarias, totalizando 629 solicitudes de créditos concedidas por un total de Gs. 26.955.774.480. La atención de estas solicitudes se ha hecho conforme al nivel de aprobación establecido en el Manual Operativo de Créditos Vigentes.

Mediante un trabajo conjunto del Consejo de Administración y de los Comités de Créditos, permanentemente se han monitoreado el calce de los recursos financieros, así mismo periódicamente se ha analizado las tasas activas de la Entidad y del sector, manteniendo siempre tasas especiales dirigidas a los asociados, que cuenten con experiencia crediticia y quienes registran cumplimiento puntual en el pago de sus obligaciones, concediéndoles a los mismos un punto por debajo de las tasas establecidas en cada tramo. Asimismo, se han realizado varias promociones de préstamos desde el mes de enero a diciembre del 2018 acorde a la temporada como: préstamo escolar, préstamos para el día de la madre y del padre, préstamos para capacitación profesional, para compra de rodado, promoción fin de año y vacacional. Los Miembros de los Comités de Crédito 1 y 2 han participados en los “Cursos Dirigenciales de 20 horas, Capacitaciones, Plenarias, Evaluación del POA 2018 y Elaboración del mismo para el Ejercicio 2019, realizados en la Entidad”. -

Se han otorgados préstamos para inversión inmobiliaria con financiamiento de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) vivienda hipotecaria y Proeduc (Financiamientos para cursos de posgrados, maestrías y doctorados). La AFD nos aprobó una línea de créditos para todos estos productos de Gs. 3.000.000.000. -(Guaraníes tres mil millones), con un total aprobado en el año 2017 de G. 171.000.0000. -(Guaraníes ciento setenta y un millones) y en el año 2018 de G. 1.628.000.000. -(Mil seicientos veintiocho millones), analizado y concedido por los Comités de Crédito 1 y 2 con una cantidad de 7 (Siete) carpetas procesadas. Todos los productos tuvieron amplia difusión a través de los medios tecnológicos.

Se detalla el total de préstamos otorgados por mes desde Enero a Diciembre/2018, de los Comité de Crédito 1 y 2 .

MESES IMPORTE APROBADOSEnero 2.995.960.000.- Febrero 2.168.795.000.- Marzo 2.252.000.000.- Abril 2.767.183.000.- Mayo 1.842.381.000.- Junio 1.437.928.000.- Julio 2.059.482.000.- Agosto 1.754.900.000.- Setiembre 1.967.662.000.- Octubre 2.521.023.000.- Noviembre 2.534.880.000.- Diciembre 2.653.580.480.- TOTAL 26.955.774.480.-

Page 20: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

20

0

10

20

30

40

50

60

70

ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 sept-18 oct-18 nov-18 dic-18

ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 sept-18 oct-18 nov-18 dic-18CANTIDADCARPETAS 61 54 51 47 47 41 62 53 51 57 60 45

CANTIDADCARPETAS

A continuación se detalla el total de Carpetas de Solicitudes de Préstamos analizadas y procesadas desde el mes de Enero a Diciembre/2018, de los Comités de Crédito 1 y 2:

MESES CANTIDAD DE CARPETAS Enero 61.-Febrero 54.- Marzo 51.- Abril 47.- Mayo 47.- Junio 41.- Julio 62.-Agosto 53.- Setiembre 51.- Octubre 57.- Noviembre 60.- Diciembre 45.- TOTAL 629.-

Page 21: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

21

COMITÉ DE SOLIDARIDADCon el apoyo del Consejo de Administración, los miembros del Comité hemos puesto todo

nuestro empeño para el fiel cumplimiento de los objetivos del Comité al servicio y en favor de los socios y familiares en materia de asistencia económica para los casos de enfermedades con internación hospitalaria, fallecimientos de socios y familiares. Así como, maternidad, matrimonio, Culminación de Estudios del socio e hijos, visitas y acompañamientos solidarios en sus casos.

Los resultados logrados saltan a la vista, que acompañan el creciente progreso de nuestra entidad cooperativa en su constante avance en el mejoramiento de los servicios a favor de los socios y de sus familiares, tal como puede observarse en el siguiente cuadro de rubros de apoyo, número de asistidos y montos de los beneficios otorgados en concepto de Subsidio, cuyo detalle se cita seguidamente:

BENEFICIOS OTORGADOS A DICIEMBRE DE 2018

SUBSIDIO CANTIDAD IMPORTECulminación de Educación Media 24 12.000.000Culminación de Estudio Universitario 25 25.000.000Fallecimiento de Familiares 75 75.000.000Fallecimiento de Socios 13 26.000.000Incapacidad Permanente 2 3.000.000Internación de Familiares un día 2 200.000 Internación de Familiares dos días 12 2.400.000 Internación de Familiares tres días 41 12.300.000Internación de Familiares cuatro días 20 8.000.000Internación de Familiares cinco días 75 37.500.000Internación de socio un día 8 1.600.000Internación Socio dos días 46 18.400.000 Internación Socio tres días 71 42.800.000 Internación Socio cuatro días 46 36.800.000Internación Socio cinco días 99 99.000.000Maternidad 113 56.500.000Matrimonio 24 12.000.000Total de Beneficios 696 468.500.000 -

Los miembros del Comité en todo momento han manifestado a las autoridades sobre los temas como la morosidad de los socios, a pesar de las llamadas de cooperación a los mismos para honrar la regularización de sus cuotas. Asimismo, en relación a la necesidad de actualización del monto de la correspondiente Cuota de Solidaridad.

Cabe consignar muy especialmente que, los socios y familiares vieron con simpatía los premios por Culminación de Estudios que beneficiaron tanto a socios como a sus hijos, aunque ellos influyeran en la reducción de los Fondos de Solidaridad. Por otro lado, el Comité también se ocupó de coordinar el ofrecimiento de Préstamos de Emergencia para la compra de Certificados de Sepelio, para los casos de fallecimientos. Todos estos beneficios como sus montos, también influyeron para el incremento de la presentación de solicitudes de beneficios, por lo que el Comité se preocupó por el mantenimiento de la reserva del Fondo a cierto plazo, razón por la que se recomendó en la última Asamblea, su apoyo y el estudio del aumento de la Cuota de Solidaridad de los socios.

Page 22: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

22

Al respecto, del Fondo de Solidaridad final del presente Ejercicio, presenta la siguiente situación: (En Guaraníes)

Saldo al inicio del año. 96.217.414

Excedentes 2017 100.519.211 Ingresos Enero-Diciembre 427.013.982 Ingresos Extraordinarios s/ Estatuto Social 91.602.253 Egresos por Beneficios 468.500.000 Otros Egresos 2.727.273 Saldo al 31 de Diciembre/18 244.125.587

Los Miembros del Comité dejan expresa constancia de sus congratulaciones a la Presidencia y a todo el Consejo de Administración, no sólo por la eficiente administración de la Entidad, sino en especial, por el apoyo a la labor del Comité de Solidaridad para el fiel cumplimiento de su noble objetivo. Finalmente, además de las propuestas mencionadas precedentemente, reitera su solicitud formal a la Asamblea el apoyo de un porcentaje básico de los excedentes de los Ejercicios anuales y al CONAD por el aumento de la actual Cuota mensual de Solidaridad vigente ya de más de una década, sea elevada a nivel de otras Cooperativas, para asegurar el servicio humanitario y seguir honrando normalmente la asistencia económica a los socios y sus familiares, en los casos de situaciones de emergencia que en cualquier momento se presenta dada su imprevisibilidad, asistencia solidaria que constituye uno de los valores fundamentales y razón de ser de las Cooperativas.

COMITÉ DE AHORROSA continuación se detalla el informe anual de gestión del Comité de Ahorros conteniendo el

resumen de las actividades correspondientes al Ejercicio 2018.

1. Sesiones del Comité. Se realizaron un total de 12 reuniones en el periodo de Julio a Diciembre/18, con una periodicidad de dos sesiones por mes.

2. Eventos Cooperativos. Es importante señalar la activa participación de los Miembros del Comité de Ahorro en las distintas actividades de carácter técnicas y sociales organizadas por COOPEC Ltda., como ser: cursos del SNEC, seminarios, talleres del POA, sorteo de la Rueda de Ahorro, festejo día del niño, fiesta de fin de año.

3. Presentación de Informes. Se han elaborado 8 (ocho) reportes periódicos relacionados con el área financiera, específicamente la Cartera de Ahorros: Calce Financiero, comportamiento de la Cartera de Ahorro, Nivel de Cumplimiento de la Meta, entre otros; así como, otros informes relacionados con estudios específicos, que fueron presentados al Consejo de Administración para su consideración y a sus fines pertinentes.

Seguidamente presentamos un resumen de los resultados relevantes producto del análisis de la Cartera de Ahorros de COOPEC Ltda. a diciembre del 2018:

Page 23: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

23

a) Saldo de la Cartera de Ahorros a Diciembre, en sus distintas modalidades:

En cuanto a la variación interanual de los saldos de las Carteras de Ahorro de los tres años considerados: 2016, 2017 y 2018, se observa que el incremento más significativo corresponde al de diciembre 2018 respecto a igual periodo del 2017, de G. 2.107,9 millones, que en términos porcentuales representa una variación porcentual de 2,94%; mientras que, en el 2017 respecto al 2016 fue de 9,25%.

SALDO DE LA CARTERA DE AHORRO A DICIEMBRE 2018

MODALIDAD DE AHORRO 2016 2017 2018

AHORRO A LA VISTA 12.619.431.820 14.383.212.124 13.481.149.729

AHORRO A PLAZO FIJO 47.456.621.480 53.137.290.247 54.515.382.165

AHORRO PREVIO PROGRAMADO 4.311.947.523 3.795.337.116 4.497.171.979

RUEDA DE AHORRO 1.200.000.000 345.000.000 1.275.130.000

TOTAL ANUAL 65.588.000.823 71.660.839.487 73.768.833.873

65.588.000.823

71.660.839.487

73.768.833.873

2016 2017 2018

SALDOCOMPARATIVODELACARTERADEAHORROSADICIEMBRE2016-2017-2018

b) Nivel del Cumplimiento de Meta del Saldo de la Cartera de Ahorros a Diciembre

Siempre de acuerdo a los datos proveídos por el Departamento de Contabilidad, a Diciembre del 2018 el saldo total de la Cartera de Ahorros fue de G. 73.768,8 millones, y monto que al comparar con la meta anual establecida para ese año de G. 75.245,0 millones, representa un nivel de cumplimiento del orden del 98,04% que indica la eficiente gestión de la Administración durante el presente ejercicio.

NIVEL DE CUMPLIMIENTO (%) META ANUAL

CARTERA DE AHORRO A DICIEMBRE 2018

SALDO CARTERA DE AHORRO META ANUAL NIVEL DE EJECUCION (%)

73.768.833.873 75.245.000.000 98,04

Page 24: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

24

Nota: Elaborado por el Comité de Ahorro con datos del Dpto. de Contabilidad

COMITÉ DE TARJETAS DE CRÉDITOSEl Comité de Tarjetas de Créditos, durante el periodo 2018, analizaron solicitudes de altas,

renovaciones, aumentos de líneas de créditos, refinanciaciones, reestructuraciones, ajustes de pagos mínimos y compra de deudas en Tarjetas de Créditos, en sus diferentes modalidades. En el año ingresaron 234 tarjetas habientes nuevos, distribuidos en las tres marcas: Cabal, Dinelco y Visa.

La financiación otorgada a los Socios a través de este producto fue de G. 8.915.239.909.-

También gracias a los Convenios realizados con las distintas Empresas los Socios pudieron acceder a numerosas y variadas promociones, descuentos, entre otros:

Promociones renovadas anualmente

1. Supermercado Real, descuento del 10% los días jueves. -2. Carga de combustible BR y Grupo Bahía, descuento del 8% los días miércoles.-3. Sábado cooperativo de Casa Paraná, tercer sábado del mes, descuento del 20%. -4. Change Your Look, martes a viernes, descuentos del 30%. -

Se realizaron Promociones Especiales durante el año con las siguientes Empresas:

Supermercado SalemmaSupermercado Kingo

Exposiciones de Electrodomésticos en el año:

En los Meses de mayo, por el día de la madre y junio, por el día del padre con el comercio Casa Henares, se realizaron exposiciones de electrodomésticos en la Entidad. Además, se tiene descuentos del 15% en las compras de los Socios, todos los días del año.

Page 25: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

25

COMITÉ DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAResumen de Actividades del año 2018:

Sesiones realizadas:

Enero a diciembre del 2.018, El Comité se reunió en 34 Sesiones Ordinarias. Se han redactado y aprobados las Actas de cada sesión en cumplimiento a las exigencias establecidas.

Actividades en el Marco de la Planificación Estratégica:

Enero

El Comité conjuntamente con la Gerente General, han sesionado para el análisis de las proyecciones y los escenarios a fin de enmarcar las metas de los Objetivos Estratégicos para el Ejercicio 2018

Febrero

Con la anuencia del CONAD, fue puesto a conocimiento en plenario, los valores de las metas proyectadas en la Jornada de Elaboración de Planes Operativos 2.018 con la participación de los Comités Auxiliares y Jefes de Áreas Administrativas. Como resultado, han sido reportadas las acciones con las metas de cada caso en el Sistema de Planificación Estratégica, para el acompañamiento y evaluación de resultados durante el ejercicio 2018.

Mayo

Se realizó la jornada taller de Revisión de Planes Operativos 2018, con los integrantes de los Comités Auxiliares y Áreas Administrativa a efectos de analizar ajustes de las acciones.

Setiembre

a) Se realizó la jornada taller de Revisión de Avance de Planes Operativos de los Comités Auxiliares y Unidades Administrativas.

b) La jornada con la Junta de Vigilancia con el objetivo de presentar y exponer el alcance de la información contenida en el Sistema de Planificación Estratégica, para el análisis de la gestión y sus resultados.

Diciembre

a) Se realizó la Jornada del Taller con la metodología de Tormentas de Ideas y Elaboración de Planes Operativos para el año 2.019 con integrantes de los Comités Auxiliares, acompañados por todos los Consejeros.

b) Se realizó durante el ejercicio el análisis y la evaluación permanente de resultados de la Gestión Estratégica de Unidades Administrativas y Comités Auxiliares y fueron expuestos los resultados al CONAD a fin de la toma de acciones correctivas para el logro de las metas.

En lo que va del año hemos mantenido reuniones de trabajo con todos los Jefes de Áreas Administrativas, como también con los encargados de cada Comité Auxiliar relacionado a la carga de avance de los POAs en el Sistema Informático de Planificación Estratégica.

A efectos de la mejora de procesos, fue solicitado al CONAD la adecuación del Sistema

Page 26: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

26

Informático de Planificación Estratégica para permitir el acceso desde la Plataforma WEB de la COOPEC Ltda., que permita la navegación en todo tiempo y lugar de los Coordinadores de Comités Auxiliares para la carga de los avances de sus respectivos Planes Operativos.

Actividades en el Marco de la Capacitación del Comité de Educación:

Los integrantes del Comité han asistido a todos los cursos, charlas, plenaria, SNEC y actividades sociales organizada por nuestra cooperativa.

COMITÉ DE RECUPERACION DE CREDITOSEl 9 de julio de 2018 se realizó la primera sesión del COMITÉ DE RECUPERACION DE CREDITO,

como un Órgano Auxiliar del Consejo de Administración, creado para una acción firme, concreta y organizada a fin de mantener el índice de morosidad de acuerdo al Marco Legal establecido por el INCOOP, con el propósito de concienciar y asesorar al Socio de las alternativas más conveniente al mismo y a la Cooperativa, para cumplir con los compromisos contraídos.

Se realizaron 25 sesiones a partir de la fecha de constitución del Comité, en tal sentido el Área de Recuperación de Crédito, ha proveído semanalmente, a solicitud del Comité, el listado de socios morosos, a fin de seleccionar los rangos de mayor, medio y pequeños montos dentro, del plazo de 60 a 120 días, llegando al 26 de diciembre a totalizar 939 socios morosos, a quienes se le ha realizado en promedio más de una llamada mensual.

Se remitieron 6 notas de informe al Consejo de Administración de lo realizado mensualmente, en relación a los reclamos a los socios morosos, para su conocimiento y remisión al Departamento de Recuperación, a fin de informar cuantos socios han regularizado su crédito.

El Comité piensa que el efecto de nuestra llamada a los socios que estaban con atrasos en el cumplimiento de sus obligaciones ha sido positiva, y que en algo hemos ayudado a la Institución con la disminución de la tasa de morosidad.

COMITÉ PROFESIONALEn el presente Ejercicio, desde el inicio, el Comité se avocó al tratamiento de diversos temas

relacionados con el desarrollo de las profesiones del economista, del contador y del administrador, y conforme a ello se programaron las actividades de capacitación y actualización de los colegas en ejercicio de la profesión, de los empleados y asociados de nuestra entidad, de los dirigentes de Coopec y de otras entidades fraternas.

Tampoco hemos descuidado el avance que se ha verificado en el sector de las cooperativas. Así, hemos realizado charlas y conferencias para divulgar el progreso logrado en el mundo de la economía solidaria, para potenciar y fortalecer nuestra querida cooperativa y, en consecuencia, el movimiento Cooperativo Nacional.

Page 27: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

27

ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL AÑO 2018

Febrero

a) Curso sobre Interpretación y análisis del Plan de Cuentas del INCOOP. Facilitador: Dr. Luis Amado Alarcón.

b) Curso Taller sobre Impuesto a la Renta Personal y sus modificaciones. Expositor. Econ. Osmar Diosnel Zarza Sanabria.

Abril

a) Curso sobre Administración de Créditos. Facilitador: Lic. Nicolás Zayas Leguizamón.

b) ANIVERSARIO 39° DE COOPEC. Participación plena de los Miembros del Comité Profesional en el brindis conmemorativo de la Fundación de la COOPEC LTDA.

Junio

Jornada de Capacitación en Sistema Marangatú 2.0. Expositores: Técnicos de la Subsecretaria de Estado de Tributación.

Julio

Jornada Tributaria sobre el Impuesto a la Renta Personal. Facilitador: Econ. Osmar Diosnel Zarza Sanabria.

Agosto

Participación en el desarrollo de los Módulos de Capacitación dentro del Sistema Nacional de Educación Cooperativa, SNEC. Total: 18 horas de desarrollado en 8 jornadas.Capacitadores: Lic. Eduardo Valenzuela, Lic. Osvaldo Maidana y Lic. Ariel Torres.

Octubre

Curso de Capacitación sobre Impuesto a la Renta Personal (I.R.P.). Disertante: Econ. Osmar Diosnel Zarza Sanabria.

Diciembre

a) Tradicional Cena de Fin de Año de la Coopec Ltda. Participación de los Miembros del Comité Profesional en el tradicional evento.

b) Jornada de Planificación Estratégica – Taller para Planes Operativos Año 2019. Participación de los miembros de todos los Comités auxiliares.

c) Presentación del Resumen de Actividades desarrolladas por el Comité Profesional durante el Ejercicio Social, Económico y Financiero/2018.

Participación habitual del Comité Profesional en toda la convocatoria del Consejo de Administración, de cursos de capacitación y actualización, jornadas, talleres, conversatorios, charlas y conferencias organizadas por el Consejo de Administración y los Comités Auxiliares de nuestra entidad.

Page 28: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

28

COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y MARKETING GESTION 2018

Participación en actividades fuera de la Coopec Ltda. en representación del Comité. Algunas Charlas realizadas en las facultades para promocionar la Coopec Ltda. Nota de propuesta con estrategias para incorporar socios nuevos y activar aquellos que están inactivos como socios. Gestión de llamadas a socios inactivos para informar su estado.

COMITÉ GÉNEROResumen de Actividades – Año 2018.

Este Comité realizó 12 sesiones desde el mes de Julio a Diciembre/2018.

Enero:

-Elaboración del plan o programa de actividades a ser realizadas por el Comité Genero durante la gestión del año 2018, encaminadas a lograr un protagonismo mayor en la equidad. Selección de temas y expositores para festejos, seminarios, cursos, talleres, charlas y conversatorios.

Febrero

-Programa alusivo al día de la Mujer Paraguaya.

Marzo

-Participación en cursos pre- asamblearios.

Abril

-Participación en el Aniversario de la Coopec Ltda.

Mayo

-Programación de una charla por el día de la Madre.

Junio

-Programación de una charla por el día del Padre.

Julio

-Participación en la Charla de Aniversario de Fecopar en el Gran Hotel del Paraguay.

-Participación de nuestro Comité en la Charla Ilustrativa para la Liquidación del IRP de la SET en Coopec Ltda.

Agosto

- Participación de las Miembras del Comité Genero desde el 14 de agosto hasta fines de octubre en el curso acreditado dentro del marco del SNEC – SISTEMA NACIONAL DE EDUCACION COOPERATIVA, con certificación de la Conpacoop Ltda., con duración de 21 horas.

-Asimismo, la Coordinadora del Comité, asistió a la Conferencia sobre Liderazgo

Page 29: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

29

Personal, Laboral y Político, en la Cooperativa Lambaré.

- Participación de la Coordinadora del Comité de Genero, en el XXIII Encuentro Nacional de Mujeres y Varones Cooperativistas organizado por la Confederación Paraguaya de Cooperativas Limitada – CONPACOOP, a través de su Órgano Auxiliar de Comité Nacional de Mujeres Cooperativistas en la ciudad de Encarnación.

Setiembre

-La Econ. Gladys Gálvez ha participado en representación del Comité Género, en el taller de “Peligro de las Redes Sociales para Niños y Adolescentes”, realizado en la FECOAC LTDA.

Noviembre

-Participación en el Taller de Planificación Estratégica para las actividades del año 2019 (POA).

Diciembre

- Participación del Comité Genero, en el avance del POA, y en la cena de fin de año de la COOPEC LTDA.

COMITÉ DE CUMPLIMIENTOLa Ley N° 1015/97, modificada por la Ley N° 3.789/09 “ Que previene y reprime los actos

destinados a la legitimación de dinero o bienes”, se encuentra en plena vigencia y la Coopec Ltda., como sujeto obligado de estas Leyes, es una Entidad comprometida con el cumplimiento de las disposiciones en ellas contempladas, como así también de la Resolución 370/11, que rige para todo el sector cooperativo, emitida por la SEPRELAD (Secretaria de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes) en la que establece la conformación del Comité de Cumplimiento, para las Cooperativas del tipo A y B.-

El Comité de Cumplimiento ha realizado 20 sesiones al 31/12/18, en prosecución de verificar el cumplimiento de las políticas y procedimientos internos en PLDYFT, a tal efecto hemos verificado operaciones de socios, tanto en préstamos como en ahorros, cuyo importes son iguales o mayores a los 10,000 U$S, dando cumplimiento al 100 % de lo proyectado en el POA.-

El Comité de Cumplimiento viene acompañando los avances en el desarrollo del software en Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, a fin de ir ajustando los procesos y los parámetros para una mejor gestión y control conforme lo establece la Ley N° 1015/97; su modificatoria la Ley N° 3.789/09 y la Resolución SEPRELAD N° 370/11.-

Una de las funciones importantes del Comité de Cumplimiento es la de implementar los procedimientos necesarios, para que los Miembros de Órganos Electivos de Administración y Control, Comités Auxiliares y plantel de empleados de la entidad, tengan conocimiento y cumplan con las leyes de prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo y las reglamentaciones vigentes, que rigen en la materia, en este sentido conjuntamente con el Comité de Educación se llevó a cabo el día 02 de noviembre la charla; Conociendo al enemigo silencioso de las Cooperativas “El Lavado de Dinero “,

Page 30: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

30

Y como reflexión final podemos decir que la prevención no es un gasto, es una inversión, fundamentados en la reflexión de Kofi Annan, Ex Secretario General de la ONU.

Uno de los puntos, contemplado en el Manual de Prevención de LD y FT de la Coopec Ltda., se encuentra en uno de los principios fundamentales que es la de “Conozca al Socio”, razón por la cual, desde el Comité de Cumplimiento hemos verificado las operaciones de ahorro y crédito de nuestros asociados, a fin de comprobar que la información documental contenida en su legajo este en correspondencia con el tipo y volumen de operación que realiza, tras el análisis y verificación, realizamos las observaciones necesarias para ajustar a los requerimientos de información y así dar cumplimiento en tiempo y forma a las exigencias legales vigentes.-

Otro de los puntos importantes establecidos en nuestro Manual de Prevención de LD y FT, es la capacitación constante, en este contexto, el Comité de Cumplimiento conjuntamente con el Comité de Educación, llevo adelante, el pasado 22 de setiembre/18, la jornada de capacitación sobre el tema “Sensibilización en la Administración de Riesgos para la Prevención de Lavado de Dinero, Financiamiento y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva”, al que asistieron el plantel de empleados, directivos y socios.

Así también los Miembros del Comité de Cumplimiento hemos participado, el pasado 17 de noviembre/18, del “SEMINARIO PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO/FT/FP PARA COOPERATIVAS DE CARA A LA EVALUACION 2018 DEL GAFI, que fuera declarado de interés Cooperativo por el INCOOP.

Y prosiguiendo con esta directriz, en el mes de diciembre/18, la Oficial de Cumplimiento C.P. Perla Espínola, realizo una capacitación más puntual dirigida exclusivamente a nuestro plantel de empleados, tanto en Casa Matriz, como en las Agencias, en la que dio énfasis a la importancia de conocer al socio para el cumplimiento de las políticas y procedimientos establecidos en los manuales de funciones y de prevención de lavado de dinero y bienes, así como de las consecuencias penales que podría acarrear tanto a la entidad como a los empleados, el incumplimiento de las disposiciones legales.-

El Comité de Cumplimiento viene acompañando los avances en el desarrollo del software en PLD y FT, en que la Oficial de Cumplimiento ha mantenido reuniones con el Jefe de Tecnología Informática, a fin de ir ajustando los procesos y los parámetros para una mejor gestión y control, conforme lo manda la legislación vigente, así también hemos presentado al Consejo de Administración la realización de la “Promo Reyes Coopec premia tus operaciones” con la que se lleva adelante la actualización de los datos de nuestros asociados, mediante el llenado de formulario pre impreso y/o mediante la página web de la Coopec Lda., para llegar a la mayor cantidad de socios posibles.-

Los aspectos positivos que conllevan el cumplimiento de la Normativa Vigente respecto a la Prevención de LD y FT es que ayuda a tomar mayor conciencia y conocimientos de parte del Plantel de Empleados, Directivos y Asociados, que en la necesidad de transparentar las operaciones de intermediación financiera, aumentaron las tareas de verificación y conocimiento de las actividades que realizan nuestros socios, los cuales ayudan a formar el PÉRFIL DEL SOCIO y esto crea una mayor oportunidad de negocio, facilita y agiliza realizar las operaciones.

Page 31: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

31

PALABRAS FINALES PRESIDENTE

Queridos socios y socias:

Con la lectura de esta Memoria concluye el Ejercicio Económico, Financiero y Social de nuestra Entidad, correspondiente al año 2018, un año bastante difícil por las características y el desenvolvimiento de la economía paraguaya en los últimos años, afectado por una alta influencia política, que impactaron sobre los agentes económicos protagónicos del País, incluidas las Cooperativas de Ahorro y Crédito, que hoy día participan de un mercado financiero fuertemente competitivo.

Dentro de las actividades que desarrollan las entidades solidarias, en la cual está inserta la COOPEC LTDA, van adquiriendo mayor significación, tanto por el volumen de las operaciones que realizan como por la cantidad de asociados que se adhieren al movimiento cooperativo nacional a través de las entidades solidarias, que actualmente se estima en aproximadamente dos millones de socios cooperativistas en todo el país, según recientes informaciones proporcionadas por el presidente del INCOOP.

Es importante destacar que en el Ejercicio que finalizó, se presentaron también diversas circunstancias adversas que en alguna medida dificultaron el cumplimiento cabal del Plan de Trabajos que habíamos esbozado y aprobado en la asamblea ordinaria del año pasado. Al respecto, manifiesto con orgullo que frente a las adversidades presentadas, incluso ante publicaciones periodísticas distorsionadas de la realidad que pudieron afectar las actividades normales de la COOPEC LTDA, las mismas han sido superadas, y se ha mantenido y conquistado aún más la fidelidad de nuestros consocios en los diversos servicios financieros que brinda nuestra Entidad.

Así mismo cumplo en informar que se ha cumplido con todos los pedidos de préstamos de diferentes modalidades a los socios, cuya calificación se ajustaban a las exigencias de los reglamentos y manuales de créditos. En cuanto a las captaciones de ahorros, es dable señalar que ellas constituyen la mejor fortaleza de nuestra entidad, pues, sin mayor esfuerzo se ha superado la meta establecida para las distintas modalidades de ahorros, a la vista, a plazo y programado, lo cual significa la alta confiabilidad que los queridos socios atribuyen a su cooperativa, como mencionamos más arriba. Asimismo, prosiguió con mucho éxito, el sorteo de efectivos a través de las 2 (dos) Ruedas de Ahorros Vigentes a la fecha.

El mantenimiento de la alta calidad en todos los servicios ofrecidos por nuestra entidad y el trato cordial, afectuoso y cálido a toda la masa societaria, fue nuestra permanente preocupación durante el año 2018 y nos da la fortaleza necesaria en seguir por la misma senda para el ejercicio financiero 2019.

Expreso mi reconocimiento especial a los Miembros del Consejo de Administración que me acompañaron positivamente en la conducción y dirección de nuestra querida cooperativa; a los Miembros de la Junta de Vigilancia; a los Miembros del Tribunal Electoral Independiente, a los de la Junta Asesora y de los Comités Auxiliares, que me acompañaron en la gestión y en hacer posible los resultados favorables que contiene esta Memoria, que hoy sometemos a conocimiento y consideración de los queridos consocios de COOPEC LTDA.

Econ. José Osvaldo Fernández FrancoPresidente del Consejo de Administración

Page 32: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

32

BALANCE GENERALBALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018

BALANCE GENERAL COMPARATIVO 2017 2018 VARIACION PORCENTAJE1 ACTIVO 91.827.693.306 92.350.198.160 522.504.854 0,57%1.1 REALIZABLE A CORTO PLAZO 52.834.677.473 53.224.093.065 389.415.592 0,74%1.1.1 DISPONIBILIDADES (NOTA 3) 6.641.115.761 9.867.885.668 3.226.769.907 48,59%1.1.1.01 Caja 1.671.988.475 1.092.615.352 (579.373.123) -34,65%1.1.1.01.01 Caja 1.671.988.475 1.092.615.352 (579.373.123) -34,65%1.1.1.01.01.01 Efectivo y Cheques a Depositar 1.129.485.288 565.288.289 (564.196.999) -49,95%1.1.1.01.01.02 Fondos en la Empresa 542.503.187 527.327.063 (15.176.124) -2,80%1.1.1.02 Depósitos a la Vista 4.969.127.286 8.775.270.316 3.806.143.030 76,60%1.1.1.02.01 Depósitos a la Vista 4.969.127.286 8.775.270.316 3.806.143.030 76,60%1.1.1.02.01.01 Depósitos a la Vista Sector Cooperativo 1.034.760.910 2.091.855.691 1.057.094.781 102,16%1.1.1.02.01.02 Depósitos a la Vista Bancos 2.326.134.625 3.989.110.685 1.662.976.060 71,49%1.1.1.02.01.03 Bancos Cta. Cte. 653.919.793 1.136.587.450 482.667.657 73,81%1.1.1.02.01.04 Depósitos a la Vista Otras Inst. Financieros 954.311.958 1.557.716.490 603.404.532 63,23%1.1.2 CRÉDITOS 46.037.476.104 43.219.443.840 (2.818.032.264) -6,12%1.1.2.01 Créditos al Día 42.024.899.768 39.738.038.339 (2.286.861.429) -5,44%1.1.2.01.01 Normales (Nota 4) 38.659.202.561 36.219.878.526 (2.439.324.035) -6,31%1.1.2.01.01.01 Amortizables 29.894.152.267 31.876.045.745 1.981.893.478 6,63%1.1.2.01.01.05 Préstamos Vinculados 1.977.900.572 1.965.611.198 (12.289.374) -0,62%1.1.2.01.01.08 Préstamos Refinanciados 6.603.056.260 2.277.961.943 (4.325.094.317) -65,50%1.1.2.01.01.09 Préstamos Refinanciados Vinculados 184.093.462 100.259.640 (83.833.822) -45,53%1.1.2.01.03 Tarjetas de Crédito 3.365.697.207 3.498.941.184 133.243.977 3,96%1.1.2.01.03.01 Créditos con Tarjetas de crédito 3.149.890.520 3.183.526.006 33.635.486 1,07%

1.1.2.01.03.02 Créditos con Tarjetas de crédito vinculados 215.806.687 315.415.178 99.608.491 46,16%

1.1.2.01.04 Vivienda con garantía hipotecaria 0 19.218.629 19.218.629 100,00%1.1.2.01.04.01 Créditos para compra de vivienda 0 19.218.629 19.218.629 100,00%1.1.2.02 Créditos Vencidos 1.786.505.854 1.338.871.068 (447.634.786) -25,06%1.1.2.02.01 Normales 2.507.392.890 2.778.917.346 271.524.456 10,83%1.1.2.02.01.01 Amortizables 256.365.298 410.801.499 154.436.201 60,24%1.1.2.02.01.02 Plazo Único 2.251.027.592 2.348.528.976 97.501.384 4,33%1.1.2.02.01.03 Descuento de Documentos 0 19.586.871 19.586.871 100,00%1.1.2.02.03 Tarjetas de crédito 172.207.153 149.082.485 (23.124.668) -13,43%1.1.2.02.03.01 Créditos con Tarjetas de crédito 172.207.153 149.082.485 (23.124.668) 13.43%1.1.2.02.05 Previsiones (893.094.189) (1.589.128.763) (696.034.574) 77,94%1.1.2.02.05.01 (Previsiones Acumuladas para créditos) (893.094.189) (1.589.128.763) (696.034.574) 77,94%1.1.2.03 Intereses Devengados 686.721.275 646.852.222 (39.869.053) -5,81%1.1.2.03.01 Intereses Devengados 686.721.275 646.852.222 (39.869.053) -5,81%1.1.2.03.01.01 Intereses Devengados s/ Créditos 686.721.275 646.852.222 (39.869.053) -5,81%1.1.2.05 Otros Créditos (Nota 6) 1.539.349.207 1.495.682.211 (43.666.996) -2,84%

1.1.2.05.01 Otros Créditos 1.539.349.207 1.495.682.211 (43.666.996) -2,84%

1.1.2.05.01.01 Crédito Fiscal 0 92.877.763 92.877.763 100,00%1.1.2.05.01.02 Anticipos de Impuestos 12.045.689 17.344.003 5.298.314 43,99%1.1.2.05.01.03 Anticipos al Personal 4.055.424 0 (4.055.424) -100,00%1.1.2.05.01.10 Otras cuentas por Cobrar 1.523.248.094 1.410.977.080 (112.271.014) -7,37%1.1.2.05.01.11 (Previsiones Acum. Para otros créditos) 0 (25.516.635) (25.516.635) 100,00%1.1.3 EXISTENCIAS (Nota 7) 117.240.464 100.693.147 (16.547.317) -14,11%1.1.3.01 Existencias 117.240.464 100.693.147 (16.547.317) -14,11%1.1.3.01.01 Existencias 117.240.464 100.693.147 (16.547.317) -14,11%1.1.3.01.01.01 Mercaderías 117.240.464 100.693.147 (16.547.317) -14,11%1.1.4 OTROS ACTIVOS 38.845.144 36.070.410 (2.774.734) -7,14%1.1.4.02 Gastos Pagados por Adelantado 38.845.144 36.070.410 (2.774.734) -7,14%1.1.4.02.01 Gastos Pagados por Adelantado 38.845.144 36.070.410 (2.774.734) -7,14%

Page 33: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

33

1.1.4.02.01.02 Seguros Pagados por Adelantado 38.845.144 36.070.410 (2.774.734) -7,14%1.2 REALIZABLE A LARGO PLAZO 38.993.015.833 39.126.105.095 133.089.262 0,34%1.2.2 CREDITOS 29.619.730.010 27.665.658.450 (1.954.071.560) -6,60%1.2.2.01 Créditos al Día (Nota 5) 28.096.592.595 25.900.826.796 (2.195.765.799) -7,82%1.2.2.01.01 Normales 27.925.592.595 24.678.514.164 (3.247.078.431) -11,63%1.2.2.01.01.01 Amortizables 19.769.267.740 18.334.515.854 (1.434.751.886) -7,26%1.2.2.01.01.05 Préstamos Vinculados 2.117.017.041 2.046.726.179 (70.290.862) -3,32%1.2.2.01.01.07 Prestamos Judicialiciados 0 28.410.928 28.410.928 100,00%1.2.2.01.01.08 Prestamos Refinanciados 5.734.491.160 4.133.708.780 (1.600.782.380) -27,91%1.2.2.01.01.08 Préstamos Refinanciados Vinculados 304.816.654 135.152.423 (169.664.231) -55,66%1.2.2.01.04 Vivienda con garantía hipotecaria 171.000.000 1.222.312.632 1.051.312.632 614,80%1.2.2.01.04.01 Créditos para compra de vivienda 171.000.000 1.222.312.632 1.051.312.632 614,80%1.2.2.02 Créditos Vencidos 1.513.337.065 1.755.031.304 241.694.239 15,97%1.2.2.02.01 Normales 3.638.014.747 3.678.522.451 40.507.704 1,11%1.2.2.02.01.01 Amortizables 1.331.870.807 1.926.781.960 594.911.153 44,67%1.2.2.02.01.02 Préstamos vinculados 21.334.531 (21.334.531) -100,00%1.2.2.02.01.07 Judiciales 2.284.809.409 1.751.740.491 (533.068.918) -23,33%1.2.2.02.03 Tarjetas de Crédito 32.227.148 32.227.148 0 0,00%1.2.2.02.01.01 Créditos con tarjeta de crédito 32.227.148 32.227.148 0 0,00%1.2.2.02.05 Previsiones (2.156.904.830) (1.955.718.295) 201.186.535 -9,33%1.2.2.02.05.01 (Previsiones Acumuladas para créditos) (2.156.904.830) (1.955.718.295) 201.186.535 -9,33%1.2.2.04 Otros Créditos 9.800.350 9.800.350 0 0,00%1.2.2.04.01 Otros Créditos 9.800.350 9.800.350 0 0,00%1.2.2.04.01.05 Otras cuentas por Cobrar 9.800.350 9.800.350 0 0,00%1.2.3 INVERSIONES Y PARTICIPACIONES 1.075.067.334 1.168.134.241 93.066.907 8,66%1.2.3.01 Inversiones (Nota 9) 1.075.067.334 1.168.134.241 93.066.907 8,66%1.2.3.01.01 Inversiones 1.075.067.334 1.168.134.241 93.066.907 8,66%1.2.3.01.01.01 Aportaciones a Centrales Cooperativas 648.707.131 723.473.461 74.766.330 11,53%1.2.3.01.01.04 Inversiones en Acciones de Sociedades 426.360.203 444.660.780 18.300.577 4,29%1.2.4 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS (Nota 10) 7.147.289.704 7.410.782.391 263.492.687 3,69%1.2.4.01 Permanente 7.147.289.704 7.410.782.391 263.492.687 3,69%1.2.4.01.01 Permanente 7.147.289.704 7.410.782.391 263.492.687 3,69%1.2.4.01.01.01 Edificios 6.122.870.200 6.519.893.787 397.023.587 6,48%1.2.4.01.01.02 Terreno 1.675.859.855 1.729.487.370 53.627.515 3,20%1.2.4.01.01.03 Equipos e Instalaciones 1.267.294.063 1.414.534.034 147.239.971 11,62%1.2.4.01.01.07 Rodados 116.104.368 116.348.013 243.645 0,21%1.2.4.01.01.08 Muebles de Oficina 917.365.335 968.477.100 51.111.765 5,57%1.2.4.01.01.09 Equipos y Software Informáticos 847.971.413 871.725.839 23.754.426 2,80%

1.2.4.01.01.12 (Depreciaciones Acumuladas Permanente) (3.800.175.530) (4.209.683.752) (409.508.222) 10,78%

1.2.5 OTROS ACTIVOS 1.150.928.785 2.881.530.013 1.730.601.228 150,37%1.2.5.01 Activos Restringidos 300.555.514 330.532.066 29.976.552 9,97%1.2.5.01.01 Activos Restringidos 300.555.514 330.532.066 29.976.552 9,97%1.2.5.01.01.03 Cheques Rechazados 13.093.545 16.273.000 3.179.455 24,28%1.2.5.01.01.04 Fondo de Garantía Tarjetas 287.461.969 314.259.066 26.797.097 9,32%1.2.5.02 Cargos Diferidos (Nota 11) 270.152.592 244.574.116 (25.578.476) -9,47%1.2.5.02.01 Cargos Diferidos 270.152.592 244.574.116 (25.578.476) -9,47%1.2.5.02.01.01 Gastos de Organización y Constitución 17.772.726 11.340.000 (6.432.726) -36,19%1.2.5.02.01.02 Gastos de Estudios de Proyectos 0 23.454.544 23.454.544 100,00%1.2.5.02.01.03 Patentes y Software Informáticos 488.239.744 503.239.744 15.000.000 3,07%1.2.5.02.01.04 Gastos de reorganización 137.792.400 150.337.854 12.545.454 9,10%1.2.5.02.01.05 Mejoras en Inmuebles de Terceros 21.480.000 21.480.000 0 0,00%

1.2.5.02.01.07 (Amortización Acumulada Cargos Diferidos) (395.132.278) (465.278.026) (70.145.748) 17,75%

BALANCE GENERAL COMPARATIVO 2017 2018 VARIACION PORCENTAJE

BALANCE GENERAL

Page 34: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

34

BALANCE GENERAL COMPARATIVO 2017 2018 VARIACION PORCENTAJE

1.2.5.04 Bienes Adjudicados a Realizar (Nota 12) 580.220.679 2.306.423.831 1.726.203.152 297,51%1.2.5.04.01 Bienes Adjudicados a Realizar 580.220.679 2.306.423.831 1.726.203.152 297,51%1.2.5.04.01.02 Bienes Inmuebles Adjudicados 580.220.679 2.341.751.203 1.761.530.524 303,60%1.2.5.04.01.05 (Previsión Acum. sobre Bienes Adjudicados 0 (35.327.372) (35.327.372) 100,00%2 PASIVO 75.553.595.823 75.841.792.269 288.196.446 0,38%2.1 EXIGIBLE A CORTO PLAZO 45.486.759.555 39.975.280.909 (5.511.478.646) -12,12%2.1.1 COMPROMISOS FINANCIEROS 43.714.752.329 38.218.380.945 (5.496.371.384) -12,57%2.1.1.01 Deudas Financ. c/Socios,No Socios, Ot. Coo 41.714.752.329 38.218.380.945 (3.496.371.384) -8,38%2.1.1.01.01 Deudas Financieras con Socios (Nota 13) 38.191.045.076 37.149.880.607 (1.041.164.469) -2,73%2.1.1.01.01.01 Ahorros a la Vista Captados de personas fí 14.383.212.124 13.481.149.729 (902.062.395) -6,27%

2.1.1.01.01.03 Ahorros a Plazo Captados de personas físicos 21.288.459.331 20.259.708.948 (1.028.750.383) -4,83%

2.1.1.01.01.05 Ahorros Programados Captados 1.834.085.741 1.733.439.739 (100.646.002) -5,49%2.1.1.01.01.06 Otras Captaciones de Ahorros 685.287.880 1.675.582.191 990.294.311 144,51%2.1.1.01.02 Deudas Financieras con No Socios 3.500.000.000 1.000.000.000 (2.500.000.000) -71,43%

2.1.1.01.02.04 Ahorros a Plazo Captados de personas jurídicos 3.500.000.000 1.000.000.000 (2.500.000.000) -71,43%

2.1.1.01.03 Otras Deudas 23.707.253 68.500.338 44.793.085 188,94%2.1.1.01.03.03 Cuentas a Pagar Tarjetas de Crédito 23.707.253 68.500.338 44.793.085 188,94%2.1.1.02 Deudas Financ. Con Otras Entidades 2.000.000.000 0 (2.000.000.000) -100,00%2.1.1.02.01 Deudas Financ. Con Otras Entidades 2.000.000.000 0 (2.000.000.000) -100,00%

2.1.1.02.01.01 Deudas con Entitades Bancarias y Financieras 2.000.000.000 0 (2.000.000.000) -100,00%

2.1.2 COMPROMISOS NO FINANCIEROS 1.772.007.226 1.756.899.964 (15.107.262) -0,85%2.1.2.01 Cuentas y Obligaciones a Pagar 107.544.813 204.564.707 97.019.894 90,21%2.1.2.01.01 Cuentas a Pagar 107.544.813 128.464.707 20.919.894 19,45%2.1.2.01.01.02 Comisiones a pagar 0 9.900.108 9.900.108 100,00%2.1.2.01.01.03 Recaudaciones de Terceros a Pagar 64.503.187 49.327.063 (15.176.124) -23,53%2.1.2.01.01.04 Otras Cuentas a Pagar 43.041.626 69.237.536 26.195.910 60,86%2.1.2.01.02 Obligaciones por Pagar 0 76.100.000 76.100.000 100,00%2.1.2.01.02.05 Dietas a Pagar 0 76.100.000 76.100.000 100,00%2.1.2.02 Provisiones (Nota 14) 547.971.991 454.281.866 (93.690.125) -17,10%2.1.2.02.01 Provisiones 547.971.991 454.281.866 (93.690.125) -17,10%2.1.2.02.01.01 Obligaciones Fiscales 197.353.249 16.425.819 (180.927.430) -91,68%2.1.2.02.01.02 Aporte Ley 2157 INCOOP 44.936.995 41.438.332 (3.498.663) -7,79%2.1.2.02.01.03 Aportaciones a Devolver 75.372.983 95.743.736 20.370.753 27,03%2.1.2.02.01.04 Provisiones Varias 182.378.120 247.562.862 65.184.742 35,74%2.1.2.02.01.07 Obligaciones Sociales 47.930.644 53.111.117 5.180.473 10,81%2.1.2.03 Fondos (Nota 15) 290.172.705 452.557.009 162.384.304 55,96%2.1.2.03.01 Educación Cooperativa 125.277.894 123.471.320 (1.806.574) -1,44%2.1.2.03.01.01 Formación de Educación 125.277.894 123.471.320 (1.806.574) -1,44%2.1.2.03.02 Otros Fondos 164.894.811 329.085.689 164.190.878 99,57%2.1.2.03.02.02 Solidaridad 96.217.414 244.125.587 147.908.173 153,72%2.1.2.03.02.05 Otros Fondos de Corto Plazo 68.677.397 84.960.102 16.282.705 23,71%2.1.2.04 Ingresos diferidos (Nota 16) 826.317.717 645.496.382 (180.821.335) -21,88% 2.1.2.04.01 Ingresos diferidos 826.317.717 645.496.382 (180.821.335) -21,88%

2.1.2.04.01.01 Intereses y otros accesorios s/ refinanciación 826.317.717 645.496.382 (180.821.335) -21,88%

2.2 EXIGIBLE A LARGO PLAZO 30.066.836.268 35.866.511.360 5.799.675.092 19,29%2.2.1 COMPROMISOS FINANCIEROS 29.969.794.411 35.618.953.266 5.649.158.855 18,85%2.2.1.01 Deudas Financ. c/Socios, No Socios, Ot. Co 29.969.794.411 35.618.953.266 5.649.158.855 18,85%2.2.1.01.01 Deudas Financieras con Socios 29.969.794.411 35.618.953.266 5.649.158.855 18,85%

2.2.1.01.01.01 Ahorros a Plazo Captados de personas físicos 28.348.830.916 33.255.673.217 4.906.842.301 17,31%

2.2.1.01.01.03 Ahorros Programados Captados 571.476.934 1.093.558.268 522.081.334 91,36%2.2.1.01.01.04 Otras Captaciones de Ahorros 1.049.486.561 1.269.721.781 220.235.220 20,99%

BALANCE GENERAL

Page 35: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

35

2.2.2 COMPROMISOS NO FINANCIEROS 97.041.857 247.558.094 150.516.237 155,10%2.2.2.02 Fondos 97.041.857 247.558.094 150.516.237 155,10%2.2.2.02.01 Otros Fondos 97.041.857 247.558.094 150.516.237 155,10%2.2.2.02.01.02 Fondo p/ Protección de Préstamos 97.041.857 247.558.094 150.516.237 155,10%3 PATRIMONIO NETO (Nota 17) 16.274.097.483 16.508.405.891 234.308.408 1,44%3.1 PATRIMONIO NETO 16.274.097.483 16.508.405.891 234.308.408 1,44%3.1.1 CAPITAL 12.374.755.482 12.695.008.430 320.252.948 2,59%3.1.1.01 Capital Social 12.374.755.482 12.695.008.430 320.252.948 2,59%3.1.1.01.01 Capital Social 12.374.755.482 12.695.008.430 320.252.948 2,59%3.1.1.01.01.01 Capital Suscripto 14.675.429.946 14.032.993.202 (642.436.744) -4,38%3.1.1.01.01.03 Menos: Socios Suscriptores (2.300.674.464) (1.337.984.772) 962.689.692 -41,84%3.1.2 RESERVAS 2.894.149.895 3.223.382.476 329.232.581 11,38%3.1.2.01 Capital Institucional 1.010.913.379 1.111.432.590 100.519.211 9,94%3.1.2.01.01 Capital Institucional 1.010.913.379 1.111.432.590 100.519.211 9,94%3.1.2.01.01.01 Reserva Legal 1.010.913.379 1.111.432.590 100.519.211 9,94%3.1.2.02 Capital no Institucional 1.883.236.516 2.111.949.886 228.713.370 12,14%3.1.2.02.01 Capital no Institucional 1.883.236.516 2.111.949.886 228.713.370 12,14%3.1.2.02.01.01 Reserva de Revalúo 1.883.236.516 2.111.949.886 228.713.370 12,14%3.1.3 RESULTADOS 1.005.192.106 590.014.985 (415.177.121) -41,30%3.1.3.01 Resultados 1.005.192.106 590.014.985 (415.177.121) -41,30%3.1.3.01.01 Del Ejercicio 1.005.192.106 590.014.985 (415.177.121) -41,30%3.1.3.01.01.01 Excedentes del Ejercicio 884.940.669 442.182.610 (442.758.059) -50,03%3.1.3.01.01.01 Excedentes del Ejercicio 120.251.437 147.832.375 27.580.938 22,94%

BALANCE GENERAL COMPARATIVO 2017 2018 VARIACION PORCENTAJE

C.P. Nancy Analía Núñez Acosta Contadora General

Econ. José O. Fernández FrancoPresidente Consejo de Administración

Econ. Carmelo Mancuello GonzálezTesorero Consejo de Administración

Lic. Lizzie Carolina Rolón Zarza Gerente General

Lic. Osvaldo A. PatiñoPresidente Junta de Vigilancia

BALANCE GENERAL

Page 36: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

36

ESTADO DE RESULTADOSCUADRO DE RESULTADOS COMPARATIVO 2017 2018 VARIACIÓN %

4 INGRESOS 17.842.156.830 17.574.505.531 (267.651.299) -1,50%4.1 INGRESOS OPERATIVOS 17.479.388.472 17.332.431.200 (146.957.272) -0,84%4.1.1 Ingresos Operativos por Serv. Financieros 17.479.388.472 17.332.431.200 (146.957.272) -0,84%4.1.1.01 Intereses y Comisiones Cobrados por Crédito 14.944.093.544 15.510.577.589 566.484.045 3,79%4.1.1.01.01 Intereses Compensatorios Cobrados sobre Créditos 13.588.611.594 14.064.302.157 475.690.563 3,50%4.1.1.01.01.01 Intereses Compensatorios s/Amortizables 8.647.155.091 10.033.771.060 1.386.615.969 16,04%4.1.1.01.01.02 Intereses Compensatorios s/Plazo Único 755.825.408 646.986.538 (108.838.870) -14,40%

4.1.1.01.01.03 Intereses Compensatorios s/Descuentos de Documentos 1.639.756.817

601.121.191

(1.038.635.626) -63,34%

4.1.1.01.01.05 Intereses Compensatorios s/Créditos Vinculados 755.825.408 515.653.448 (240.171.960) -31,78%

4.1.1.01.01.07 Intereses Compensatorios s/Créditos Judicializados 0 109.490.169 109.490.169 100,00%

4.1.1.01.01.08 Intereses Compensatorios s/Créditos Refinanciados 1.012.037.411 1.417.740.561 405.703.150 40,09%

4.1.1.01.01.09 Intereses Compensatorios s/ Tarjetas de Cr 778.011.459 701.158.548 (76.852.911) -9,88%4.1.1.01.01.10 Intereses Compensatorios s/Créditos para Compra 0 38.380.642 38.380.642 100,00%4.1.1.01.02 Comisiones Cobradas 569.694.940 589.617.236 19.922.296 3,50%4.1.1.01.02.01 Comisiones s/Amortizables 231.323.689 141.286.938 (90.036.751) -38,92%4.1.1.01.02.02 Comisiones s/Plazo Único 23.844.133 28.298.991 4.454.858 18,68%4.1.1.01.02.03 Comisiones p/Descuento de Documentos 49.467.681 165.996.343 116.528.662 235,57%4.1.1.01.02.05 Comisiones p/Créditos Vinculados 22.776.486 26.809.570 4.033.084 17,71%4.1.1.01.02.08 Comisiones p/Créditos Refinanciados 28.470.609 34.256.673 5.786.064 20,32%4.1.1.01.02.09 Comisiones s/ Tarjetas de Crédito 213.812.342 192.968.721 (20.843.621) -9,75%4.1.1.01.03 Intereses Moratorios Cobrados 582.963.719 582.155.436 (808.283) -0,14%4.1.1.01.03.01 Intereses Moratorios s/Amortizables 299.151.389 347.055.187 47.903.798 16,01%4.1.1.01.03.05 Intereses Moratorios s/Créditos Vinculados 0 2.776.880 2.776.880 100,00%4.1.1.01.03.02 Intereses Moratorios s/Plazo Único 26.927.833 50.785.598 23.857.765 88,60%4.1.1.01.03.07 Intereses Moratorios s/Créditos Judicializados 0 104.865.886 104.865.886 100,00%4.1.1.01.03.08 Intereses Moratorios s/Créditos Refinanciados 36.184.275 8.898.851 (27.285.424) -75,41%4.1.1.01.03.09 Intereses Moratorios s/ Tarjetas de Crédito 162.216.336 67.772.396 (94.443.940) -58,22%4.1.1.01.03.10 Intereses Moratorios s/ Créditos para Compra 0 638 638 100,00%4.1.1.01.04 Intereses Punitorios Cobrados 202.823.291 274.502.760 71.679.469 35,34%4.1.1.01.04.01 Intereses Punitorios s/Amortizables 124.963.231 200.643.666 75.680.435 60,56%4.1.1.01.04.02 Intereses Punitorios s/Plazo Único 11.456.432 17.825.843 6.369.411 55,60%4.1.1.01.04.05 Intereses Punitorios s/ Créditos Vinculados 0 1.781.949 1.781.949 100,00%4.1.1.01.04.07 Intereses Punitorios S/ Créditos Judicializados 0 29.349.789 29.349.789 100,00%4.1.1.01.04.08 Intereses Punitorios s/Créditos Refinanciados 15.157.740 7.828.916 (7.328.824) -48,35%4.1.1.01.04.09 Intereses Punitorios s/ Tarjetas de Crédito 26.570.497 17.072.406 (9.498.091) -35,75%4.1.1.01.04.10 Intereses Punitorios s/ Créditos para Compra 0 191 191 100,00%4.1.1.02 Comisiones Cobradas sobre Servicios Financieros 202.652.068 207.409.630 4.757.562 2,35%4.1.1.02.01 Comisiones Cobradas sobre Servicios Financieros 202.652.068 207.409.630 4.757.562 2,35%4.1.1.02.01.01 Comisiones Cobradas s/ Tarjetas de Débito 5.875.241 5.726.000 (149.241) -2,54%4.1.1.02.01.03 Comisiones por emisión y renovación de Tarjeta 82.551.649 83.514.161 962.512 1,17%4.1.1.02.01.04 Comisiones Cobradas s/ Cajeros Automáticos 114.225.178 118.169.469 3.944.291 3,45%4.1.1.03 Intereses Cobrados por Depósitos y Valores 38.778.274 78.371.708 39.593.434 102,10%4.1.1.03.01 Depósitos a la Vista 38.778.274 78.371.708 39.593.434 102,10%4.1.1.03.01.01 Intereses s/ Depósitos a la Vista - Sector Coop 34.604.205 75.097.530 40.493.325 117,02%4.1.1.03.01.02 Intereses s/ Depósitos a la Vista-Bancos 4.174.069 3.274.178 (899.891) -21,56%4.1.1.04 Ingresos Operativos Varios 2.293.864.586 1.536.072.273 (757.792.313) -33,04%4.1.1.04.01 Desafectación de Previsiones 1.244.412.167 669.114.090 (575.298.077) -46,23%4.1.1.04.01.01 Previsiones p/ créditos y otros activos 1.244.412.167 669.114.090 (575.298.077) -46,23%4.1.1.04.02 Otros Ingresos Operativos Varios 1.049.452.419 866.958.183 (200.794.813) -19,13%4.1.1.04.02.01 Dividendo en Acciones y Participaciones 0 18.300.577 18.300.577 100,00%4.1.1.04.02.03 Cuotas de Ingreso no retornables 2.350.000 2.090.000 (260.000) -11,06%4.1.1.04.02.04 Créditos Liquidados por Incobrables Recuperados 928.412.551 737.494.013 (190.918.538) -20,56%

Page 37: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

37

4.1.1.04.02.11 Otros Ingresos y Servicios 106.329.665 109.073.593 2.743.928 2,58%4.2 INGRESOS NO OPERATIVOS 362.768.358 242.074.331 (120.694.027) -33,27%4.2.1 Ingresos Eventuales 362.768.358 242.074.331 (120.694.027) -33,27%4.2.1.01 Ingresos Varios 362.768.358 242.074.331 (120.694.027) -33,27%4.2.1.01.01 Ingresos Varios 362.768.358 242.074.331 (120.694.027) -33,27%4.2.1.01.01.01 Excedente por diferencia de cambio 8.043.455 2.830.592 (5.212.863) -64,81%4.2.1.01.01.02 Utilidad en Venta de Activos Fijos 2.808.463 6.629.067 3.820.604 136,04%4.2.1.01.01.03 Utilidad en Venta de Bienes Adjudicados 144.129.629 2.915.063 (141.214.566) -97,98%4.2.1.01.01.04 Comisiones por Servicios de Cobranzas 53.789.436 47.897.812 (5.891.624) -10,95%4.2.1.01.01.05 Alquileres Cobrados 64.042.117 86.189.615 22.147.498 34,58%4.2.1.01.01.06 Ingresos Extraordinarios 0 68.355.402 68.355.402 100,00%4.2.1.01.01.08 Otros Ingresos no Operativos 89.955.258 27.256.780 (62.698.478) -69,70%5 EGRESOS 16.836.964.724 16.984.490.546 147.525.822 0,88%5.1 COSTOS Y GASTOS OPERATIVOS 16.758.438.341 16.854.181.838 95.743.497 0,57%5.1.1 Costos y Gastos Operativos Serv. Financieros 16.582.998.347 16.642.354.411 59.356.064 0,36%5.1.1.01 Intereses y Comisiones Pagados 7.260.020.723 7.455.456.319 195.435.596 2,69%5.1.1.01.01 Intereses Pagados por Captaciones Socios 6.855.542.318 7.156.295.676 300.753.358 4,39%5.1.1.01.01.01 Intereses Pagados p/Ahorro a la Vista pers 109.845.293 115.262.256 5.416.963 4,93%5.1.1.01.01.03 Intereses Pagados p/ Ahorros a Plazo perso 5.976.621.863 6.195.746.686 219.124.823 3,67%5.1.1.01.01.05 Intereses Pagados p/ Ahorros Programados C 0 39.186.734 39.186.734 100,00%5.1.1.01.01.06 Intereses Pagados p/ otras captaciones de ahorros 769.075.162 806.100.000 37.024.838 4,81%5.1.1.01.02 Intereses Pagados por captaciones no socios 244.383.562 256.591.091 12.207.529 5,00%

5.1.1.01.02.04 Intereses Pagados p/ ahorros a plazo pers. Jurídicas 244.383.562 256.591.091 12.207.529 5,00%

5.1.1.01.03 Intereses Pagados por Créditos Externos 160.094.843 42.569.552 (117.525.291) -73,41%5.1.1.01.03.02 Intereses Pagados a Entidades Bancarias y 43.463.470 42.569.552 (893.918) -2,06%5.1.1.02 Previsiones 3.279.540.778 2.857.145.840 (422.394.938) -12,88%5.1.1.02.01 Previsiones para Créditos en Mora 2.747.389.532 2.709.683.626 (37.705.906) -1,37%5.1.1.02.01.01 Previsiones p/ créditos 2.747.389.532 2.709.683.626 (37.705.906) -1,37%5.1.1.02.02 Previsiones para Otros Activos de Riesgo 532.151.246 147.462.214 (384.689.032) -72,29%5.1.1.02.02.07 Previsiones sobre Bienes Adjudicados a Rea 348.311.680 35.327.372 (312.984.308) -89,86%5.1.1.02.02.09 Previsión para despidos al personal 183.839.566 112.134.842 (71.704.724) -39,00%5.1.1.03 Otros Costos por Servicios Financieros 455.933.724 478.783.706 22.849.982 5,01%5.1.1.03.01 Otros Costos por Servicios Financieros 455.933.724 478.783.706 22.849.982 5,01%5.1.1.03.01.02 Costo Procesamiento Tarjetas Débito 94.359.101 103.316.947 8.957.846 9,49%5.1.1.03.01.03 Costo Procesamiento Tarjetas Crédito 347.181.411 360.365.521 13.184.110 3,80%5.1.1.03.01.08 Costo y Gastos Cajeros Automáticos 14.393.212 15.101.238 708.026 4,92%5.1.1.04 Gastos Administrativos por Act. Ahorro Cre 4.704.655.156 4.862.553.486 157.898.330 3,36%5.1.1.04.01 Gastos de Personal 2.793.482.806 2.837.195.289 43.712.483 1,56%5.1.1.04.01.01 Sueldos Personal Administrativo y Otros 2.356.433.675 2.433.710.183 77.276.508 3,28%5.1.1.04.01.02 Beneficios sociales 385.539.041 378.732.305 (6.806.736) -1,77%5.1.1.04.01.03 Horas extra 12.118.000 10.997.419 (1.120.581) -9,25%5.1.1.04.01.04 Vacaciones 39.392.090 13.755.382 (25.636.708) -65,08%5.1.1.04.02 Honorarios 702.609.912 824.959.353 122.349.441 17,41%5.1.1.04.02.01 Honorarios Profesionales 127.222.007 120.268.412 (6.953.595) -5,47%5.1.1.04.02.02 Servicios de Terceros 575.387.905 704.690.941 129.303.036 22,47%5.1.1.04.03 Servicios y Gastos de Oficina 694.243.391 697.333.011 3.089.620 0,45%5.1.1.04.03.01 Servicios Públicos 124.496.666 115.703.343 (8.793.323) -7,06%5.1.1.04.03.02 Materiales, Útiles y Papelería 88.029.597 87.047.478 (982.119) -1,12%5.1.1.04.03.03 Reparación y Mantenimiento 102.312.844 128.960.106 26.647.262 26,04%5.1.1.04.03.04 Procesamiento de datos 24.999.997 27.349.997 2.350.000 9,40%5.1.1.04.03.05 Seguros 84.119.346 79.716.210 (4.403.136) -5,23%5.1.1.04.03.06 Alquileres Pagados 208.381.626 223.232.922 14.851.296 7,13%5.1.1.04.03.07 Combustibles y Lubricantes 14.820.355 8.796.825 (6.023.530) -40,64%

CUADRO DE RESULTADOS COMPARATIVO 2017 2018 VARIACIÓN %

ESTADO DE RESULTADOS

Page 38: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

38

CUADRO DE RESULTADOS COMPARATIVO 2017 2018 VARIACIÓN %

5.1.1.04.03.09 Gastos de Movilidad y Transporte 47.082.960 26.526.130 (20.556.830) -43,66%5.1.1.04.04 Mercadeo 16.816.411 17.655.065 838.654 4,99%5.1.1.04.04.01 Publicidad 0 17.655.065 17.655.065 100,00%5.1.1.04.05 Impuestos y Tasas 61.899.475 67.528.611 5.629.136 9,09%5.1.1.04.05.01 Impuestos 47.049.768 52.294.601 5.244.833 11,15%5.1.1.04.05.03 Cuota de sostenimiento 14.849.707 15.234.010 (54.761.033) -368,77%5.1.1.04.06 Depreciaciones y Amortizaciones 435.603.161 417.882.157 (17.721.004) -4,07%5.1.1.04.06.01 Depreciaciones Permanente 367.433.468 330.009.136 (37.424.332) -10,19%5.1.1.04.06.02 Amortización Cargos Diferidos 68.169.693 87.873.021 19.703.328 28,90%5.1.1.05 Gastos de Gobernabilidad 882.847.966 988.415.060 105.567.094 11,96%5.1.1.05.01 Gastos del Consejo de Administración 369.445.669 445.600.000 76.154.331 20,61%5.1.1.05.01.01 Dietas 354.377.785 391.300.000 36.922.215 10,42%5.1.1.05.01.06 Remuneración al Comité Ejecutivo 15.067.884 54.300.000 39.232.116 260,37%5.1.1.05.02 Gastos de la Junta de Vigilancia 155.700.000 132.300.000 (23.400.000) -15,03%5.1.1.05.02.01 Dietas 155.700.000 132.300.000 (23.400.000) -15,03%5.1.1.05.03 Gastos del Órgano Electoral 78.550.000 79.700.000 1.150.000 1,46%5.1.1.05.03.01 Dietas 78.550.000 79.700.000 1.150.000 1,46%5.1.1.05.04 Gastos de Comités 262.213.574 304.900.264 42.686.690 16,28%5.1.1.05.04.01 Dietas 262.213.574 304.900.264 42.686.690 16,28%5.1.1.05.05 Gastos de Asamblea 16.938.723 25.914.796 8.976.073 52,99%5.1.1.05.05.01 Organización de Asambleas 16.938.723 25.914.796 8.976.073 52,99%5.1.2 Costos y Gastos por Actividades no Financieros 3.185.134 5.131.495 1.946.361 61,11%5.1.2.02 Gastos administrativos y operativos 3.185.134 5.131.495 1.946.361 61,11%5.1.2.02.01 Gastos administrativos y operativos 3.185.134 5.131.495 1.946.361 61,11%5.1.2.02.01.04 Otros gastos 3.185.134 5.131.495 1.946.361 61,11%5.1.3 Otros gastos y pérdidas 172.254.860 206.695.932 34.441.072 19,99%5.1.3.03 Otros gastos y pérdidas eventuales 172.254.860 206.695.932 34.441.072 19,99%5.1.3.03.01 Otros gastos y pérdidas eventuales 172.254.860 206.695.932 34.441.072 19,99%5.1.3.03.01.01 Créditos Liquidados por Incobrables 172.254.860 206.695.932 34.441.072 19,99%5.2 Costos y Gastos no Operativos 78.526.383 130.308.708 51.782.325 65,94%5.2.1 Costos y Gastos no Operativos 78.526.383 130.308.708 51.782.325 65,94%5.2.1.01 Costos y Gastos no Operativos 78.526.383 130.308.708 51.782.325 65,94%5.2.1.01.01 Costos y Gastos no Operativos 78.526.383 130.308.708 51.782.325 65,94%5.2.1.01.01.04 Gastos Extraordinarios 77.621.465 129.527.508 51.906.043 66,87%5.2.1.01.01.05 Pérdida por diferencia de cambio 904.918 781.200 (123.718) -13,67%6 EXCEDENTES Y PÉRDIDAS 1.005.192.106 590.014.985 (415.177.121) -41,30%6.1 EXCEDENTES Y PÉRDIDAS 1.005.192.106 590.014.985 (415.177.121) -41,30%6.1.1 Excedente 1.005.192.106 590.014.985 (415.177.121) -41,30%6.1.1.01 Del Ejercicio 1.005.192.106 590.014.985 (415.177.121) -41,30%6.1.1.01.01 Del Ejercicio 1.005.192.106 590.014.985 (415.177.121) -41,30%6.1.1.01.01.01 Excedentes Ordinarios 884.940.669 442.182.610 (442.758.059) -50,03%6.1.1.01.01.02 Excedentes Especiales 120.251.437 147.832.375 (27.580.938) -22,9%7 CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 11.037.334.962 12.835.198.798 1.797.863.836 16,29%7.1 CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 11.037.334.962 12.835.198.798 1.797.863.836 16,29%7.1.1 CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 11.037.334.962 12.835.198.798 1.797.863.836 16,29%7.1.1.01 CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 11.037.334.962 12.835.198.798 1.797.863.836 16,29%7.1.1.01.01 De Control Administrativo 11.037.334.962 12.835.198.798 1.797.863.836 16,29%7.1.1.01.01.01 Garantías Reales recibidas 1.919.220.995 1.216.279.589 (702.941.406) -36,63%7.1.1.01.01.03 Préstamos Liquidados por Incobrables 8.958.265.496 11.477.623.165 2.519.357.669 28,12%7.1.1.01.01.07 Bienes Adjudicados 159.848.471 141.296.044 (18.552.427) -11,61%8 CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS 11.037.334.962 12.839.767.223 1.802.432.261 16,33%8.1 CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS PER CONTRA 1.779.150.928 1.076.209.522 (702.941.406) -39,51%8.1.1 CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS PER CONTRA 1.779.150.928 1.076.209.522 (702.941.406) -39,51%

ESTADO DE RESULTADOS

Page 39: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

39

CUADRO DE RESULTADOS COMPARATIVO 2017 2018 VARIACIÓN %

8.1.1.01 CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS PER CONTRA 1.779.150.928 1.076.209.522 (702.941.406) -39,51%8.1.1.01.01 De Control Administrativo 1.779.150.928 1.076.209.522 (702.941.406) -39,51%8.1.1.01.01.01 Aportes Compensatorios de Socios Retiros. 1.779.150.928 1.076.209.522 (702.941.406) -39,51%8.2 CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS 9.258.184.034 11.763.557.701 2.505.373.667 27,06%8.2.1 CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS 9.258.184.034 11.763.557.701 2.505.373.667 27,06%8.2.1.01 CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS 9.258.184.034 11.763.557.701 2.505.373.667 27,06%8.2.1.01.02 De Contingencias 9.258.184.034 11.763.557.701 2.505.373.667 27,06%8.2.1.01.02.01 Defensas Legales 9.258.184.034 11.763.557.701 2.505.373.667 27,06%

C.P. Nancy Analía Núñez Acosta Contadora General

Econ. Carmelo Mancuello GonzálezTesorero Consejo de Administración

Lic. Lizzie Carolina Rolón Zarza Gerente General

Lic. Osvaldo A. PatiñoPresidente Junta de Vigilancia

Econ. José O. Fernández FrancoPresidente Consejo de Administración

ESTADO DE RESULTADOS

Page 40: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

40

EJECUCION DEL PRESUPUESTO DEINGRESOS Y EGRESOS

DESCRIPCIÓN Presupuesto2018

Ejecutado Diciembre 2018

Variación Porcentaje

4 INGRESOS 19.279.412.627 17.574.505.531 91%4.1 INGRESOS OPERATIVOS 18.923.396.642 17.332.431.200 92%4.1.1 Ingresos Operativos por Serv. Financieros 18.923.396.642 17.332.431.200 92%4.1.1.01 Intereses y Comisiones Cobrados por Crédito 16.719.726.864 15.510.577.589 93%4.1.1.01.01 Intereses Compensatorios Cobrados sobre Crédito 15.095.569.003 14.064.302.157 93%4.1.1.01.01.01 Intereses Compensatorios s/Amortizables 9.538.416.849 10.033.771.060 105%4.1.1.01.01.02 Intereses Compensatorios s/Plazo Único 831.407.949 646.986.538 78%

4.1.1.01.01.03 Intereses Compensatorios p/Descuento de Documentos 1.803.732.499 601.121.191 33%

4.1.1.01.01.05 Intereses Compensatorios s/ Créditos Vinculados 831.407.949 515.653.448 62%4.1.1.01.01.07 Intereses Compensatorios s/ Créditos Judicializados 0 109.490.169 N/A4.1.1.01.01.08 Intereses Compensatorios s/ Créditos Refinanciados 1.113.241.152 1.417.740.561 127%4.1.1.01.01.09 Intereses Compensatorios s/ Tarjetas de Crédito 855.812.606 701.158.548 82%

4.1.1.01.01.09.10 Intereses Compensatorios s/ Créditos para la compra de Vivienda 92.900.000 38.380.642 41%

4.1.1.01.02 Comisiones Cobradas 702.180.961 589.617.236 84%4.1.1.01.02.01 Comisiones s/Amortizables 314.972.584 141.286.938 45%4.1.1.01.02.02 Comisiones s/Plazo Único 26.228.546 28.298.991 108%4.1.1.01.02.03 Comisiones p/Descuento de Documentos 54.414.449 165.996.343 305%

4.1.1.01.02.05 Comisiones s/ Créditos Vinculados 25.054.135 26.809.570 107%

4.1.1.01.02.08 Comisiones s/ Créditos Refinanciados 31.317.670 34.256.673 109%

4.1.1.01.02.09 Comisiones s/ Tarjetas de Crédito 235.193.577 192.968.721 82%

4.1.1.01.02.10 Comisiones s/ Créditos para Comprar de Vivienda 10.000.000 0 0%

4.1.1.01.02.11 Comisiones s/ Créditos para Remodelación de Vivienda 5.000.000 0 0%

4.1.1.01.03 Intereses Moratorios Cobrados 641.260.091 582.155.436 91%

4.1.1.01.03.01 Intereses Moratorios s/Amortizables 329.066.528 347.055.187 105%

4.1.1.01.03.02 Intereses Moratorios s/ plazo Único 29.620.616 50.785.598 171%

4.1.1.01.03.03 Intereses Moratorios s/ Descuento de Documentos 64.332.275 0 0%4.1.1.01.03.05 Intereses Moratorios s/ Créditos Vinculados 0 2.776.880 N/A

4.1.1.01.03.07 Intereses Moratorios s/ Créditos Judicializados 0 104.865.886 N/A

4.1.1.01.03.08 Intereses Moratorios s/ Créditos Refinanciados 39.802.703 8.898.851 22%

4.1.1.01.03.09 Intereses Moratorios s/ Tarjetas de Crédito 178.437.970 67.772.396 38%

4.1.1.01.03.10 Intereses Moratorios s/Créditos para Compra de Vivienda 0

638 N/A

4.1.1.01.04 Intereses Punitorios Cobrados 280.716.808 274.502.760 98%4.1.1.01.04.01 Intereses Punitorios s/Amortizables 187.570.742 200.643.666 107%4.1.1.01.04.02 Intereses Punitorios s/Plazo Único 12.602.075 17.825.843 141%4.1.1.01.04.03 Intereses Punitorios p/Descuento de Documentos 27.142.930 0 0%4.1.1.01.04.05 Intereses Punitorios s/ Créditos Vinculados 0 1.781.949 N/A4.1.1.01.04.07 Intereses Punitorios s/ Créditos Judicializados 0 29.349.789 N/A4.1.1.01.04.08 Intereses Punitorios s/ Créditos Refinanciados 16.673.514 7.828.916 47%4.1.1.01.04.09 Intereses Punitorios s/ Tarjetas de Crédito 29.227.547 17.072.406 58%

4.1.1.01.04.10 Intereses Punitorios s/ Créditos para Compra de Vivienda 5.000.000 191 0%

4.1.1.01.04.11 Intereses Punitorios s/ Créditos para remodelación de Vivienda 2.500.000 0 0%

4.1.1.02 Comisiones Cobradas sobre Servicios Financieros 223.029.476 207.409.630 93%

Page 41: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

41

EJECUCION DEL PRESUPUESTO DEINGRESOS Y EGRESOS

4.1.1.02.01 Comisiones Cobradas sobre Servicios Financieros 223.029.476 207.409.630 93%4.1.1.02.01.01 Comisiones Cobradas s/ Tarjetas de Débito 6.459.465 5.726.000 89%4.1.1.02.01.03 Comisiones por emisión y renovación de Tarjetas 90.922.314 83.514.161 92%4.1.1.02.01.04 Comisiones Cobradas s/ Cajeros Automáticos 125.647.697 118.169.469 94%

4.1.1.03 Intereses Cobrados por Depósitos y Valores 42.656.101 78.371.708 184%

4.1.1.03.01 Depósitos a la Vista 38.064.626 78.371.708 206%

4.1.1.03.01.02 Intereses s/ Depósitos a la Sector Cooperativo 0 75.097.530 N/A4.1.1.03.01.02 Intereses s/ Depósitos a la Vista-Bancos 38.064.626 3.274.178 9%4.1.1.03.02 Depósitos Plazo Fijo 4.591.476 0 0%

4.1.1.03.02.05 Intereses sobre depósito a plazos Otras Inst. Financieras 4.591.476 0 0%

4.1.1.04 Ingresos Operativos Varios 1.937.984.201 1.536.072.273 79%4.1.1.04.01 Desafectación de Previsiones 1.324.459.948 669.114.090 51%4.1.1.04.01.01 Previsiones p/ créditos y otros activos 1.324.459.948 669.114.090 51%4.1.1.04.02 Otros Ingresos Operativos Varios 613.524.253 866.958.183 141%4.1.1.04.02.01 Dividendos en acciones y participaciones 13.596.223 18.300.577 135%4.1.1.04.02.03 Cuotas de Ingreso no retornables 2.585.000 2.090.000 81%4.1.1.04.02.04 Créditos Liquidados por Incobrables Recuperados 480.678.101 737.494.013 153%4.1.1.04.02.11 Otros Ingresos y Servicios 116.664.929 109.073.593 93%4.2 INGRESOS NO OPERATIVOS 356.015.985 242.074.331 68%4.2.1 Ingresos Eventuales 356.015.985 242.074.331 68%4.2.1.01 Ingresos Varios 356.015.985 242.074.331 68%4.2.1.01.01 Ingresos Varios 356.015.985 242.074.331 68%4.2.1.01.01.01 Excedente por diferencia de cambio 8.847.801 2.830.592 32%4.2.1.01.01.02 Utilidad en Venta de Activos Fijos 3.089.309 6.629.067 215%4.2.1.01.01.03 Utilidad en Venta de Bienes Adjudicados 95.652.574 2.915.063 3%4.2.1.01.01.04 Comisiones por Servicios de Cobranzas 59.033.909 47.897.812 81%4.2.1.01.01.05 Alquileres Cobrados 70.446.329 86.189.615 122%4.2.1.01.01.06 Ingresos Extraordinarios 0 68.355.402 N/A4.2.1.01.01.08 Otros Ingresos no Operativos 118.946.063 27.256.780 23%5 EGRESOS 18.221.804.148 16.984.490.546 93%5.1 COSTOS Y GASTOS OPERATIVOS 17.986.917.632 16.854.181.838 94%5.1.1 Costos y Gastos Operativos Serv. Financieras 17.775.079.904 16.642.354.411 94%5.1.1.01 Intereses y Comisiones Pagados 7.622.989.002 7.455.456.319 98%5.1.1.01.01 Intereses Pagados por Captaciones Socios 7.157.861.676 7.156.295.676 100%

5.1.1.01.01.01 Intereses Pagados p/Ahorro a la Vista personas físicas o naturales 115.304.800 115.262.256 100%

5.1.1.01.01.03 Intereses Pagados p/ Ahorros a Plazo personas físicas o naturales 6.195.749.308 6.195.746.686 100%

5.1.1.01.01.05 Intereses Pagados p/ Ahorros Programados Captados 39.278.648 39.186.734 100%

5.1.1.01.01.06 Intereses Pagados p/ Otras captaciones de ahorros 807.528.920 806.100.000 100%5.1.1.01.02 Intereses Pagados por captaciones no socios 256.602.740 256.591.091 100%5.1.1.01.02.04 Intereses Pagados p/ ahorros a plazo pers. Juridicas 256.602.740 256.591.091 100%5.1.1.01.03 Intereses Pagados por Créditos Externos 208.524.586 42.569.552 20%

5.1.1.01.03.01 Intereses Pagados a Otras Cooperativas e Inst. sin fines de lucro 122.462.942 0 0%

5.1.1.01.03.02 Intereses Pagados a Entidades Bancarias y Financieras 86.061.644 42.569.552 49%

5.1.1.02 Previsiones 3.150.358.696 2.857.145.840 91%5.1.1.02.01 Previsiones para Créditos en Mora 2.788.637.511 2.709.683.626 97%5.1.1.02.01.01 Previsiones p/ créditos 2.788.637.511 2.709.683.626 97%

DESCRIPCIÓN Presupuesto2018

Ejecutad0 Diciembre 2018

Variación Porcentaje

Page 42: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

42

EJECUCION DEL PRESUPUESTO DEINGRESOS Y EGRESOS

5.1.1.02.02 Previsiones para Otros Activos de Riesgo 361.721.185 147.462.214 41%5.1.1.02.02.07 Previsiones sobre Bienes Adjudicados a Realizar 120.000.000 35.327.372 29%5.1.1.02.02.07 Previsiones sobre diversos 120.000.000 35.327.372 29%5.1.1.02.02.09 Previsión sobre diversos 241.721.185 112.134.842 46%5.1.1.03 Otros Costos por Servicios Financieros 480.727.120 478.783.706 100%5.1.1.03.01 Otros Costos por Servicios Financieros 480.727.120 478.783.706 100%5.1.1.03.01.02 Costo Procesamiento Tarjetas Débito 103.587.056 103.316.947 100%5.1.1.03.01.03 Costo Procesamiento Tarjetas Crédito 362.027.191 360.365.521 100%5.1.1.03.01.08 Costo y Gastos Cajeros Automáticos 15.112.873 15.101.238 100%5.1.1.04 Gastos Administrativos por Act. Ahorro Crédito 5.328.205.084 4.862.553.486 91%5.1.1.04.01 Gastos de Personal 3.028.432.837 2.837.195.289 94%5.1.1.04.01.01 Sueldos Personal Administrativo y Otros 2.554.522.586 2.433.710.183 95%5.1.1.04.01.02 Beneficios sociales 417.249.152 378.732.305 91%5.1.1.04.01.03 Horas extra 13.329.800 10.997.419 83%5.1.1.04.01.04 Vacaciones 43.331.299 13.755.382 32%5.1.1.04.02 Honorarios 762.096.438 824.959.353 108%5.1.1.04.02.01 Honorarios Profesionales 140.000.000 120.268.412 86%5.1.1.04.02.02 Servicios de Terceros 622.096.438 704.690.941 113%5.1.1.04.03 Servicios y Gastos de Oficina 829.310.597 697.333.011 84%5.1.1.04.03.01 Servicios Públicos 130.336.270 115.703.343 89%5.1.1.04.03.02 Materiales, Útiles y Papelería 92.431.077 87.047.478 94%5.1.1.04.03.03 Reparación y Mantenimiento 128.968.565 128.960.106 100%5.1.1.04.03.04 Procesamiento de datos 30.000.000 27.349.997 91%5.1.1.04.03.05 Seguros 102.052.505 79.716.210 78%5.1.1.04.03.06 Alquileres Pagados 229.219.789 223.232.922 97%5.1.1.04.03.07 Combustibles y Lubricantes 16.302.391 8.796.825 54%5.1.1.04.03.08 Capacitación 10.000.000 0 0%5.1.1.04.03.09 Gastos de Movilidad y Transporte 70.000.000 26.526.130 38%5.1.1.04.03.17 Mejoras en Inmuebles de Terceros 20.000.000 0 0%5.1.1.04.04 Mercadeo 17.657.232 17.655.065 100%5.1.1.04.04.07 Promociones y Sorteos 17.657.232 17.655.065 100%5.1.1.04.05 Impuestos y Tasas 75.000.000 67.528.611 90%5.1.1.04.05.01 Impuestos 50.000.000 52.294.601 105%5.1.1.04.05.03 Cuota de sostenimiento 25.000.000 15.234.010 61%5.1.1.04.06 Depreciación y Amortizaciones 615.707.980 417.882.157 68%5.1.1.04.06.01 Depreciación Permanente 513.120.392 330.009.136 64%5.1.1.04.06.02 Amortización Cargos Diferidos 102.587.588 87.873.021 86%5.1.1.05 Gastos de Gobernabilidad 1.192.800.002 988.415.060 83%5.1.1.05.01 Gastos del Consejo de Administración 486.000.000 445.600.000 92%5.1.1.05.01.01 Dietas 403.000.000 391.300.000 97%5.1.1.05.01.03 Capacitación 5.000.000 0 0%5.1.1.05.01.06 Remuneración al Comité Ejecutivo 78.000.000 54.300.000 70%5.1.1.05.02 Gastos de la Junta de Vigilancia 134.800.000 132.300.000 98%5.1.1.05.02.01 Dietas 134.800.000 132.300.000 98%5.1.1.05.03 Gastos del Órgano Electoral 85.000.000 79.700.000 94%5.1.1.05.03.01 Dietas 85.000.000 79.700.000 94%5.1.1.05.04 Gastos de Comités 432.000.002 304.900.264 71%5.1.1.05.04.01 Dietas 432.000.002 304.900.264 71%5.1.1.05.05 Gastos de Asamblea 55.000.000 25.914.796 47%5.1.1.05.05.01 Organización de Asambleas 55.000.000 25.914.796 47%5.1.2 Costos y Gastos por Actividades no Financieros 5.131.896 5.131.495 100%

DESCRIPCIÓN Presupuesto2018

Ejecutado Diciembre 2018

Variación Porcentaje

Page 43: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

43

5.1.2.02 Gastos administrativos y operativos 5.131.896 5.131.495 100%5.1.2.02.01 Gastos administrativos y operativos 5.131.896 5.131.495 100%5.1.2.02.01.04 Otros gastos 5.131.896 5.131.495 100%5.1.3 Gastos pérdidas eventuales 206.705.832 206.695.932 100%5.1.3.03 Gastos pérdidas eventuales 206.705.832 206.695.932 100%5.1.3.03.01 Gastos pérdidas eventuales 206.705.832 206.695.932 100%5.1.2.02.01.01 Créditos liquidados por incobrables 206.705.832 206.695.932 100%5.2 Costos y Gastos no Operativos 234.886.516 130.308.708 55%5.2.1 Costos y Gastos no Operativos 234.886.516 130.308.708 55%5.2.1.01 Costos y Gastos no Operativos 234.886.516 130.308.708 55%5.2.1.01.01 Costos y Gastos no Operativos 234.886.516 130.308.708 55%5.2.1.01.01.04 Gastos Extraordinarios 233.891.106 129.527.508 55%5.2.1.01.01.05 Pérdida por diferencia de cambio 995.410 781.200 78%6 EXCEDENTES Y PÉRDIDAS 1.057.608.479 590.014.985 56%6.1 EXCEDENTES Y PÉRDIDAS 1.057.608.479 590.014.985 56%6.1.1 Excedente 1.057.608.479 590.014.985 56%6.1.1.01 Del Ejercicio 1.057.608.479 590.014.985 56%6.1.1.01.01 Del Ejercicio 1.057.608.479 590.014.985 56%

DESCRIPCIÓN Presupuesto2018

Ejecutado Diciembre 2018

Variación Porcentaje

C.P. Nancy Analía Núñez Acosta Contadora General

Econ. Carmelo Mancuello GonzálezTesorero Consejo de Administración

Lic. Lizzie Carolina Rolón Zarza Gerente General

Lic. Osvaldo A. PatiñoPresidente Junta de Vigilancia

Econ. José O. Fernández FrancoPresidente Consejo de Administración

EJECUCION DEL PRESUPUESTO DEINGRESOS Y EGRESOS

Page 44: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

44

EJECUCION PRESUPUESTO INGRESOS E INVERSIONES 2018

A- CRECIMIENTO PRESUPUESTO 2018

EJECUTADO DICIEMBRE

Variación diciembre

ejec. 2018/pres Diciembre 2018

A CRECIMIENTO 1 Números de socios al inicio 5.896 5.896

Incremento estimado del ejercicio 330 163 -51% Menos - Renuncia y Otros 60 1097 1728% TOTAL 6.166 4.962 -20%

2 Aportaciones de Capital Saldo Inicial de Capital 12.374.755.482 12.374.755.482 0% Aportaciones estimadas de nuevos socios 148.000.000 64.050.599 -57% Incremento de aportaciones de socios 1.089.475.548 256.202.349 -76%

TOTAL 13.612.231.030 12.695.008.430 -7%

B - RECURSOS FINANCIEROS

1 Capital Operativo Recuperación de Préstamos (Capital) 64.600.000.000 68.451.859.574 6% Aportaciones de capital 1.237.475.548 320.252.948 -74% Depósitos en caja de ahorro 30.584.160.513 30.749.222.870 1% Recuperación de tarjeta de crédito 8.700.000.000 8.805.120.600 1% Captación de recursos externos 10.000.000.000 0 -100%

TOTAL 115.121.636.061 108.326.455.992 -6%

C- COLOCACIONES, INVERSIONES E INFRAESTRUCTURA

1 Colocaciones de Préstamos (Capital) 67.800.000.000 61.631.236.071 -9%2 Préstamos para la vivienda Coopec 2.000.000.000 888.784.458 -56%3 Préstamos AFD 3.000.000.000 1.628.000.000 -4,6%4 Financiamiento de tarjetas de crédito 9.129.868.492 8.915.239.909 -2%5 Extracciones de depósitos en caja de ahorro 27.000.000.000 28.641.228.484 6%6 Colocación de Recursos en el Sector Financiero 2.700.000.000 2.091.855.691 -23%7 Adquisición de muebles de oficina 180.767.569 26.144.591 -86%8 Adquisición de equipos informáticos 260.000.000 17.605.636 -93%9 Adquisición de Equipos e Instalaciones 250.000.000 119.946.484 -52%

10 Adquisición de rodado 250.000.000 0 -100%11 Aportes en Cencopan 81.000.000 74.766.330 -8%12 Organización y Métodos 70.000.000 5.681.818 -92%13 Patentes y Software Informático 300.000.000 15.000.000 -95%14 Desarrollo nuevos productos 60.000.000 0 -100%

15 Adecuación Sistemas y Procesos según exigencias Cooperativa Tipo A 60.000.000 0 -100%

16 Inversiones Varias 1.980.000.000 201.081.742 -90% TOTAL 115.121.636.061 104.435.267.925 -9%

Page 45: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

45

ESTADO DE VARIACION DELPATRIMONIO NETO 2018

C U E N T A S

C A P I T AL R E S E R V A S RESULTADOS PATRIMONIO NETO

SUSCRIPTO INTEGRAR INTEGRADO LEGAL FACULTATIVA REVALUO ACUMULADO DEL EJERCICIO 31/12/2018 31/12/2017

Saldo al inicio del Ejercicio 14.675.429.946 -2.300.674.464 12.374.755.482 926.869.703 84.043.676 1.883.236.516 0 1.005.192.106 16.274.097.483 14.872.297.817

Variación de Socios Suscriptores 953.641.392 953.641.392 953.641.392 -291.607.806

Aportaciones de Capital -633.388.444 -633.388.444 -633.388.444 1.256.649.433

Fondo de Reserva Legal 100.519.211 100.519.211 94.107.264

Fondo de Reserva Facultativa 0 0

Variación de la Reserva de Revaluo 228.713.370 228.713.370 304.612.090

Transferencias 0 0

Distribución de Excedentes -1.005.192.106 -1.005.192.106 -967.153.421

Resultado del Ejercicio 590.014.985 590.014.985 1.005.192.106

Saldo al 31/12/2018 14.042.041.502 -1.347.033.072 12.695.008.430 1.027.388.914 84.043.676 2.111.949.886 0 590.014.985 16.508.405.891 16.274.097.483

FLUJO DE EFECTIVO 2018Ingreso por Actividad de Ahorro y Crédito (Cobro Neto) 23.499.647.138Intereses Pagados a Ahorristas (14.102.690.189)Efectivo pagado a (Crédito de) Proveedores 0Efectivo pagado a empleados (399.429.682)Efectivo por Otras Actividades (3.645.976.679)Total de efectivo de las actividades operativas antes de cambios en los activos de operaciones. 5.351.550.588

Aumento (disminución) en los activos de operaciónFondos Especiales 132.079.206Fondos anticipados de clientes 0Incremento neto a cobrar por Tarjetas de Crédito 0

132.079.206

Aumento (disminución) en los pasivos de operaciónCrédito (Pago) Proveedores (964.984.851)

(964.984.851)Efectivo Neto de actividades de operación antes de impuestos 4.518.644.943

Impuesto a la Renta (16.425.819)Efectivo Neto de actividades de operación 4.502.219.124

Inversiones en otras empresas (18.300.577)Inversiones Temporarias (137.060.875)Fondos con destino especial 0Compra Bienes del Activo Fijo (355.244.323)Efectivo Neto en actividades de inversión (510.605.775)

Aportes de Capital 236.209.272Préstamos Entidades Financieras 0Excedentes pagados (1.005.192.106)Intereses pagados 0Efectivo neto en actividades financieras (768.982.834)Efecto de las ganancias o pérdidas de cambio en el efectivo y sus equivalentes 4.139.392Aumento (o disminución) neto de efectivos y sus equivalentes 3.222.630.515Efectivo y su equivalente al comienzo del periodo 6.641.115.761Efectivo y su equivalente al cierre del periodo 9.867.885.668

Page 46: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

46

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLESNOTA 1

Asamblea de Socios

Los Estados Contables, Balance General y Estado de Resultado del periodo 2017 fueron considerados por la Asamblea General Ordinaria el día sábado 28 de abril de 2018, conforme al Artículo 46 del Estatuto Social, en la Sede Social de Coopec Ltda. sito en Antequera Nº 860 c/ Manuel Domínguez.

Naturaleza Jurídica

La Cooperativa Multiactiva de Ahorro y Crédito, y Servicios de Graduados en Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Limitada - Coopec Ltda., fue constituida, el 19 de abril de 1979. Su Estatuto Social fue aprobado por Decreto N° 7.816 de fecha 27 de junio de 1979, siendo modificado por primera vez en algunos de sus artículos y aprobados por el Decreto N° 14.921 del 28 de septiembre de 1992. La reforma total del Estatuto Social y cambio de la denominación social fue aprobada por la Resolución N° 110/97 del Instituto Nacional de Cooperativismo, de fecha 30 de Noviembre 1997 y registrado bajo el N° 1071 de dicha institución. La última modificación de la denominación fue aprobada según Resolución N° 2238/2286/07 del 15 de febrero del 2007, asimismo la modificación parcial del Estatuto Social fue aprobado en fecha 18 de Agosto de 2009 según resolución Nº 4.773, siendo la última modificación del Estatuto Social aprobado en fecha 09 de septiembre de 2011, según Resolución 7.726.

La Cooperativa se rige por las disposiciones de su Estatuto Social, así como por las contenidas en la Ley N° 438 del 21 de octubre de 1994 y su Decreto Reglamentario N° 14.052, del 03 de Julio de 1996, y por las normativas y procedimientos que en uso de sus facultades legales dicta el Instituto Nacional de Cooperativismo, INCOOP, por la ley 5501/15 que modifica varios artículos de la ley 438/94.

Duración

La duración de la cooperativa es por tiempo indefinido, sin perjuicio de que se disuelva en cualquier momento por la concurrencia de cualquiera de las causales previstas en el Art. 95 de la Ley.

Domicilio

El domicilio de la cooperativa queda fijado en la ciudad de Asunción, capital de la República del Paraguay, en la casa de la calle Antequera N° 861. La cooperativa podrá instalar sucursales, agencias, oficinas, en cualquier lugar del territorio nacional, previa autorización del Incoop.

De sus Fines, Objetivos y Principios

Fines

Los fines que como empresa socio-económica persigue dentro del régimen cooperativo son:a) Promover la cooperación para el mejoramiento de las condiciones profesionales,

económicas, sociales, culturales y morales de los socios.b) Fomentar el espíritu de solidaridad y de ayuda mutua entre los socios para crear una

conciencia cooperativa.c) Desarrollar política de cooperación, integración y de asistencia técnica con otras entidades

similares, ya sean nacionales e internacionales.

Page 47: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

47

d) Colaborar con los organismos oficiales y privados en todo cuanto redunde en beneficio de la economía nacional.

Objetivos

a) Fomentar y estimular la práctica del ahorro entre los socios.

b) Otorgar a sus socios préstamos a intereses razonables para fines útiles, productivos y, para casos de emergencia

Principios

a) Adhesión y retiro voluntario de socios.b) Gobierno democrático y autogestionario en igualdad de derechos y obligaciones de los socios.c) Participación económica de los miembros.d) Autonomía e independencia.e) Educación, capacitación e información.f) Cooperación e integración cooperativa.g) Compromiso con la comunidad.

NOTA 2: BASE DE PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES

La cooperativa ha adoptado las siguientes políticas de contabilidad y normativas dictadas por el INCOOP para exponer su situación patrimonial, económica y financiera o a través de sus Estados Contables.

Moneda de cuenta

Los Estados Contables de la Cooperativa Coopec Ltda., al 31 de Diciembre de 2018, fueron expresados en guaraníes, moneda oficial del Paraguay.

Efectos de la inflación

Los estados contables fueron preparados sobre la base de los costos históricos, excepto los bienes de uso, que se expresan a su valor de costo revaluado.

Reconocimiento de ingresos y gastos

Los ingresos fueron reconocidos contablemente en función al principio de lo devengado y los gastos en función a provisiones y previsiones, pues se apropian ingresos y gastos independientemente a la fecha de cobro o pago, conforme lo establecen los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, lográndose con ello que los mismos se identifiquen con el periodo al que pertenecen.

Principio de lo devengado

Los intereses sobre la cartera de préstamos de amortización mensual de capital e intereses se incorporan a los estados contables en forma mensual conforme al principio de lo devengado, asumiéndoselos sobre la base de los intereses insertos en las cuotas. Los intereses de crédito de la modalidad vencimiento único de capital son reconocidos como ingreso en el momento en que se perciben efectivamente.

Page 48: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

48

La base del devengado incluye los intereses impagos de cuotas hasta 60 días de atraso, con base a datos proveídos por el sistema informático, superando estos días son extornados los intereses devengados y automáticamente son suspendidos, en base a datos proveídos por el sistema de informático.

Previsión sobre créditos de dudoso cobro

Los cálculos de previsiones sobre cartera de dudosa recuperación, correspondientes al mes de diciembre 2018, fueron realizados conforme a los porcentajes establecidos en la Resolución N° 499/04 del Incoop “por la cual se establece el Marco General de Regulación y Supervisión de Cooperativas”, tomándose como base el criterio del saldo total del principal pendiente de devolución, con las deducciones de las garantías y aportes integrados por cada uno de los socios.

NOTA 3: DISPONIBILIDADES

La disponibilidad de la Coopec Ltda., al 31 de Diciembre de 2018 se hallaba conformado de la siguiente manera:

DISPONIBILIDADES GUARANIESCaja 1.092.615.352

Efectivo y cheques a depositar (Casa Matriz y Agencias) 565.288.289 Fondo fijo- Casa Matriz 8.000.000 Fondo de Tesoreria 470.000.000 Fondo de servicios PRONET Interfisa a depositar 40.481.563 Fondo de servicios Pago Express a depositar 1.186.500 Fondo de servicios Infonet Itaú a Depositar 7.659.000

Depósitos a la Vista, Sector Financiero y Cooperativo 8.775.270.316 CENCOPAN Ltda. Ahorros a la vista 2.091.855.691 Banco Itaú Ahorros a la vista 1.200.283.012 Banco Itapúa Ahorros a la Vista 140.359.629 Banco Nacional de Fomento Cta. Cte. 1.136.587.450 Banco Continental Ahorros a la vista 643.759.943 BBVA Banco Ahorros a la vista 1.647.454.519 Banco Bancoop Ahorros a la vista 357.253.582 Interfisa Ahorros a la vista 1.525.556.886 Interfisa Ahorros a la vista en dólares 32.159.604

TOTAL 9.867.885.668

*Obs: Cabe resaltar que de esta disponibilidad se halla deducida la suma de Gs. 158.805.140, que fue embargada por el Banco Continental S.A.E.C.A, por una Orden Judicial de Regulación de Honorarios Profesionales, promovida por el Abog. Víctor Hugo González sobre juicios iniciados hace más de diez años a la cooperativa, y sin resultado positivo para la Entidad al Cierre del Ejercicio 2018.

Page 49: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

49

NOTA 4: CARTERA DE PRÉSTAMOS Y TARJETAS DECRÉDITO CORTO PLAZO

El saldo al 31 de Diciembre de 2018 se hallaba conformado de la siguiente manera:

CARTERA DE PRÉSTAMOS GUARANIESCorto Plazo 36.219.878.526 Amortizables 31.876.045.745 Préstamos Refinanciados Vinculados 100.259.640 Préstamos Refinanciados Vigente 2.277.961.943 Préstamos Vinculados 1.965.611.198 TARJETA DE CRÉDITO CABAL, VISA Y DINELCO GUARANIES Corto Plazo 3.498.941.184 Deudores Tarjeta de Crédito Cabal 1.204.166.033 Planes Especiales Cabal 125.544.910 Cuentas a Cobrar Plan Cabal 94.854.240 Cuentas Refinanciadas Cabal 34.871.091 Deudores Tarjeta de Crédito Dinelco 106.904.519 Deudores Tarjeta de Crédito Visa 1.580.080.187 Cuentas Refinanciadas Visa 37.105.026 Créditos Vinculados 315.415.178 VIVIENDA CON GARANTÍA HIPOTECARIA GUARANIES Vivienda con Garantía Hipotecaria 19.218.629 TOTAL CRÉDITOS AL DÍA 39.738.038.339 CRÉDITOS VENCIDOS GUARANIES Normales 2.778.917.346 Amortizables 410.801.499 Plazo Unico 2.348.528.976 Préstamos Vinculados 19.586.871 Tarjetas de Crédito 149.082.485 (Previsiones Acumuladas por Incobrables) -1.589.128.763 TOTAL CRÉDITOS VENCIDOS 1.338.871.068

NOTA 5: CARTERA DE PRÉSTAMOS Y TARJETAS DE CRÉDITO LARGO PLAZO

Al 31 de Diciembre de 2018, se hallaba conformado de la siguiente manera:

CARTERA DE PRÉSTAMOS GUARANIES Préstamos amortizables 18.334.515.854 Préstamos en Gestion Judicial 28.410.928 Préstamos vinculados 2.046.726.179 Préstamos refinanciados - vinculado 135.152.423 Préstamos refinanciados vigente 4.133.708.780 Préstamo para vivienda 1.222.312.632 TOTAL - CREDITOS AL DIA 25.900.826.796TARJETA DE CREDITO VENCIDOS (CABAL, VISA Y DINELCO) GUARANIES Largo Plazo 32.227.148 Préstamos en gestión judicial tarjeta de crédito Cabal 10.098.047 Préstamos en gestión judicial tarjeta de crédito Visa 22.129.101 TOTAL 32.227.148CREDITOS VENCIDOS GUARANIES Amortizables 1.926.781.960 Préstamos judicializados 1.751.740.491 (Previsiones acumuladas por incobrables) -1.955.718.295 TOTAL - CRÉDITOS VENCIDOS 1.755.031.304

Page 50: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

50

Concentración de la Cartera de Préstamos por número de socios

Al 31 de Diciembre de 2018 la conformación de la cartera de préstamos total se distribuye según el siguiente detalle:

NÚMERO DE SOCIOS IMPORTE Y PORCENTAJE DE CARTERA

VIGENTE % VENCIDA %

10 Mayores Deudores 5.975.495.351 10% 1.449.005.693 22,00%

50 Mayores Deudores 15.101.169.948 24% 3.050.985.129 47,00%

100 Mayores Deudores 11.914.773.897 19% 1.710.736.279 26,00%

Otros 29.148.484.755 47% 246.712.696 4,00%

Total cartera de Préstamos 62.139.923.951 100,00% 6.457.439.797 100,00%

CARTERA DE CRÉDITOS

* Se han constituido las previsiones para cubrir las eventuales pérdidas que pueden derivarse de la no recuperación de la cartera.

a) Clasificación y constitución de previsiones de la cartera total.

RangoSaldo contable

antes de previsiones

Aportes Garantias Hipotecaria

Garantias Prendarias

Caución de Ahorros

Previsiones a Aplicar

Previsiones Constituidas

Saldo Contable despúes de Previsiones

1 RIESGO NORMAL (SIN MORA) 51.820.904.304 4.552.937.443 7.696.577.736 0 5.484.055.445 0 0 51.820.904.304

2 RIESGO NORMAL (1 A 30 DÍAS) 8.814.233.227 825.990.488 1.950.250.491 0 329.005.334 0 0 8.814.233.227

3 RIESGO ACEPTABLE (31 A 60 DÍAS) 4.975.316.676 340.789.090 2.057.589.856 0 25.274.206 0 0 4.975.316.676

4 RIESGO POTENCIAL (61 A 90 DÍAS) 768.966.340 134.293.947 7.097.000 0 0 31.378.772 31.378.772 737.587.568

5 RIESGO SIGNIFICATIVO (91 A 150 DÍAS) 816.944.354 89.513.653 65.572.766 0 0 198.557.380 198.557.380 618.386.975

6 RIESGO REAL (151 A 240 DÍAS) 1.099.413.215 139.217.766 0 0 0 480.097.735 480.097.735 619.315.481

7 ALTO RIESGO (241 A 360 DÍAS) 1.028.637.436 95.989.624 111.857.665 0 0 656.632.115 656.632.115 372.005.321

8 IRRECUPERABLE (MÁS DE 360 DÍAS ) 2.953.199.013 189.799.739 656.234.409 0 0 2.107.164.865 2.107.164.865 846.034.148

TOTAL 72.277.614.565 6.368.531.750 12.545.179.923 0 5.838.334.985 3.473.830.866 3.473.830.866 68.803.783.699

NOTA 6: OTROS CRÉDITOS CORTO PLAZO

El saldo al 31 de Diciembre de 2018 se compone de la siguiente manera:

OTROS CRÉDITOS GUARANIESIva crédito fiscal 92.877.763 Anticipo de impuestos 17.344.003 Deudores varios 503.056.512 Cuentas a cobrar 149.846.491 Tigo cash a cobrar 42.983.045 Documentos a cobrar 42.876.552 Comisiones a cobrar tarjeta de crédito 269.198 Préstamos facturados a recuperar 106.530.238 (Préstamos facturados a cobrar) (106.530.238)(Previsiones acumuladas para otros créditos) (25.516.635)Cuota Incoop a cobrar a socios 26.624.428 Intereses vencidos a cobrar refinanciado 645.320.854 TOTAL 1.495.682.211

Page 51: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

51

NOTA 7: MERCADERÍAS PARA LA VENTA A SOCIOS

El saldo al 31 de Diciembre de 2018 se compone de la siguiente manera:

MERCADERIAS PARA LA VENTA A SOCIOS GUARANIES

Certificado de sepelio para la venta a socios 89.845.457

Libros para la venta 200.000

Formulario Impuesto para la Venta 113.250

Formulario Ministerio de Hacienda para la venta Agencia San Lorenzo 82.810

Formulario Ministerio de Hacienda para la venta Agencia Villa Morra 236.145

Porta chequera para la venta 1.390.910

Tarjeteros para la venta 245.000

Mouse pad para la venta 1.240.876

Tarjetas Visa clásica 4.313.140

Tarjetas Cabal 2.704.059

Mercaderias para la venta 321.500

TOTAL 100.693.147

NOTA 8: OTRAS CUENTAS POR COBRAR.

El saldo al 31 de Diciembre de 2018 se compone de la siguiente manera:

OTRAS CUENTAS POR COBRAR GUARANIES

Garantía de alquiler Agencia San Lorenzo 5.000.000

Garantía de alquiler Agencia Villa Mora 4.800.350

TOTAL 9.800.350

NOTA 9: INVERSIONES

Inversión en Cencopan Ltda.

Corresponde a aportes realizados en Cencopan Ltda. El saldo al 31 de Diciembre de 2018 asciende a G.723.473.461 Dichos aportes conceden la posibilidad de acceder a servicios de asistencias técnicas y la realización de operaciones financieras.

Inversión en Aseguradora Tajy De Propiedad Cooperativa S.A.

Corresponde a 444 Acciones de G. 1.000.000 cada uno, el saldo 31 de Diciembre de 2018 asciende a G. 444.000.000.- y un saldo de G. 660.780.- que quedara a favor de la cooperativa en concepto de aportes para aumento de capital para próximas capitalizaciones, totalizando G. 444.660.780.

Page 52: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

52

NOTA 10: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

ConceptoTasa de

depreciacion en % anual

Valor de costo revaluado

Depreciacion acumulada

Valor Contable Neto de Depreciacion

Inmuebles - Edificios 2.50% 6.519.893.787 -1.491.760.152 5.028.133.635Inmuebles - Terreno 0 1.729.487.370 0 1.729.487.370Equipos e Instalaciones 20% 1.414.534.034 -1.083.482.376 331.051.658Rodados 20% 116.348.013 -111.574.035 4.773.978Muebles de Oficina 10% 968.477.100 -691.899.997 276.577.103Equipos y Software Informatico 25% 871.725.839 -830.967.192 40.758.647Total 11.620.466.143 -4.209.683.752 7.410.782.391

NOTA 11: CARGOS DIFERIDOS

Los componentes del rubro cargos diferidos expuestos en el balance, se encuentran afectados a cada ejercicio posterior al cual se incurrió en la erogación, el equivalente al 20% del importe total, como mínimo.

Concepto Saldo neto inicial Aumentos Amortizaciones Saldo Neto

FinalGastos de Organización y Constitucion 0 29.067.273 17.727.273 11.340.000Gastos de Estudios y Proyectos 17.772.726 5.681.818 16.654.548 6.799.996Patentes y software informático 107.934.738 395.305.006 416.767.342 86.472.402Mejoras en inmuebles de terceros 21.480.000 0 4.296.000 17.184.000Gastos de Reorganizacion Coopec Ltda. 137.792.400 12.545.454 27.560.136 122.777.718Total 284.979.864 430.054.097 483.005.299 244.574.116

NOTA 12: BIENES ADJUDICADOS A REALIZAR

Al 31 de Diciembre de 2018, las previsiones constituidas a aplicarse sobre los bienes recibidos en dación de pago, son como sigue:

Definición % de

Previsiones a Aplicar

Saldo Previsiones a Aplicar

Previsiones Constituidas

Saldo Contable después de previsiones

Entre 1 y 360 días 0% 2.271.096.459 0 0 2.271.096.459De 361 a 720 días 50% 70.654.744 35.327.372 35.327.372 35.327.372Mas de 720 dias 100% 0 0 0 0

TOTAL 2.341.751.203 35.327.372 35.327.372 2.306.423.831

NOTA 13: DEUDAS FINANCIERAS

La composición de la cartera de ahorros al 31 de Diciembre de 2018 es como sigue:

Concepto Saldos al inicio del ejercicio Captaciones Extracciones Saldos al cierre del

ejercicio

Ahorros a la vista 14.383.212.124 130.889.091.760 131.791.154.155 13.481.149.729Ahorros a plazo 53.137.290.247 40.548.571.506 39.170.479.588 54.515.382.165Ahorro programado 3.795.337.116 5.421.630.613 4.689.242.019 4.527.725.710Ahorros Rueda 345.000.000 1.214.764.033 315.187.764 1.244.576.269Total 71.660.839.487 178.074.057.912 175.966.063.526 73.768.833.873

Page 53: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

53

Al 31 de Diciembre de 2018 la conformación de la cartera de ahorros se distribuye según el siguiente detalle

Número de Socios Monto y Porcentaje de Cartera

Vista % Plazo Fijo %10 Mayores ahorristas 2.818.544.885 21% 15.107.126.796 25%50 Mayores ahorristas 4.536.812.497 34% 25.250.320.813 43%100 Mayores ahorristas 2.897.016.741 21% 13.922.752.113 23%Otros 3.228.775.606 24% 6.007.484.422 8%

Total de Cartera de Ahorros 13.481.149.729 100% 60.287.684.144 100%

NOTA 14: PROVISIONES

La composición del rubro al 31 de Diciembre de 2018, es como sigue:

PROVISIONES GUARANIES Aporte Ley 2157 INCOOP 41.438.332 Acreedores varios 244.582.862 Aportes y ahorros a devolver 95.743.736 Obligaciones fiscales 16.425.819 I.P.S a Pagar 53.111.117 Seguros Tajy a pagar 2.980.000TOTAL 454.281.866

NOTA 15: FONDOS

La composición del rubro al 31 de Diciembre de 2018, es como sigue:

Concepto Saldos al inicio del ejercicio Aumento Disminucion Saldos al cierre del

ejercicioFondo de educación 125.277.894 147.878.589 149.685.163 123.471.320Fecoac 0 30.155.763 30.155.763 0Fondo de solidaridad 96.217.414 725.666.683 577.758.510 244.125.587Otros fondos 68.677.397 77.996.572 61.713.867 84.960.102Total 290.172.705 981.697.607 819.313.303 452.557.009

NOTA 16: PASIVO DIFERIDO

Corresponde a Préstamos refinanciados, intereses y otros accesorios cuyo importe asciende a Gs. 645.496.382, los cuales serán reconocidos como ingresos en la cuenta de resultados, en el momento en que sean efectivamente cobrados.

NOTA 17: PATRIMONIO NETO

La composición de la evolución del Patrimonio Neto al 31 de Diciembre de 2018, se compone de la siguiente manera:

Concepto Saldos al inicio del ejercicio Aumento Disminucion Saldos al cierre del

ejercicioCapital integrado 12.374.755.482 2.466.374.684 2.146.121.736 12.695.008.430Reservas 2.894.149.895 408.731.667 79.499.086 3.223.382.476Resultado del ejercicio 590.014.985 590.014.985Total 15.268.905.377 3.465.121.336 2.225.620.822 16.508.405.891

Page 54: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

54

NOTA 18: REPORTE DE CRÉDITOS DEPURADOS

Saldo al Inicio del ejercicio 2018 Préstamo (Capi

tal-Interés-Deudas Varias a Cobrar a Socios)

Aumento Disminución (Recupero)

Saldo al 31 de Diciembre de 2018 (Capital-Interés-Deudas Varias a Cobrar a

Socios)8.354.137.657 2.978.694.079 595.871.233 10.736.960.503

Saldo al Inicio del ejercicio 2018 Tarjetas de Créditos Aumento Disminución (Recupero) Saldo al 31 de Diciembre de

2018 Tarjetas de Créditos604.127.839 148.015.550 11.480.727 740.662.662

En cuanto a los procedimientos sobre los créditos en gestiones incobrables e inhibiciones, se puede mencionar que los abogados siguen estrictamente con los procesos, consiguiendo en algunos casos el descuento de salario vía judicial y las entregas de las respectivas notificaciones teniendo en cuenta la instancia en la que se encuentran. Existen algunos casos que se encuentran muy cerca de sentencia de remate e inclusive se logra el recupero de los créditos ya liquidados como incobrables.

NOTA 19: RESULTADOS FINANCIEROS POR SUCURSALES

Resultado - Casa Matriz GUARANIES Ingresos 12.611.701.425 0 Egresos 12.249.275.029 362.426.396Resultado - Agencia San Lorenzo GUARANIES Ingresos 2.353.686.563 0 Egresos 2.242.915.116 110.771.447Resultado - Agencia Villa Morra GUARANIES Ingresos 2.609.117.543 0 Egresos 2.492.300.401 116.817.142Resultados al 31/12/2018 590.014.985

C.P. Nancy Analía Núñez Acosta Contadora General

Econ. Carmelo Mancuello GonzálezTesorero Consejo de Administración

Lic. Lizzie Carolina Rolón Zarza Gerente General

Lic. Osvaldo A. PatiñoPresidente Junta de Vigilancia

Econ. José O. Fernández FrancoPresidente Consejo de Administración

Page 55: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

55

BALANCE SOCIAL COOPERATIVO Resol. 4109/09 del INCOOP

Primer Principio “Membresía Abierta y Voluntaria”Ejercicio 2018 Ejercicio 2017

Dimensión 1: Apertura cooperativa CANTIDAD DE SOCIOS/AS AL INICIO 5896 5674CANTIDAD DE SOCIOS/AS AÑO AL CIERRE 4962 5896

Ejercicio 2018 Ejercicio 2017 % VariaciónA- INGRESO DE ASOCIADOS/ASMeta fijada en el año 320 300 7%Cantidad de ingreso de socios/as en el año 162 302 -46%Solicitudes no aceptadas 0 0 0% del total de asociados en el año 3% 5% -38%Promedio de ingreso mensual 14 25 -44%Nuevos Asociados/as 162 302 -46%

Varones 80 138 -42%Mujeres 82 164 -50%Personas Jurídicas 0 0 0%

Clasificado por edad y género Hombres 80 138 -42%

18 - 25 años 30 40 -25%26 - 35 años 21 44 -52%36 - 45 años 11 27 -59%46 - 55 años 14 11 27%56 - 60 años 2 10 -80%61 y más años 2 6 -67%

Mujeres 82 164 -50%18 - 25 años 33 40 -18%26 - 35 años 24 72 -67%36 - 45 años 12 19 -37%46 - 55 años 6 21 -71%56 - 60 años 2 7 -71%61 y más años 5 5 0%

Personas Jurídicas 0 0 0%Requisito Económico exigido (Importes) Desembolso inicial exigido a nuevos asociados/as - Cuota de ingreso no retornable 10.000 10.000 0% - Aporte mínimo 60.000 60.000 0% - Cuota de solidaridad 10.000 10.000 0% - Otros (Caja de Ahorro) - Total 80.000 80.000 0%Carnet (Opcional) Estatuto (Opcional) Salario Mínimo Legal Vigente 2.112.562 2.041.123 3%Relación con el Salario mínimo legal - % 3,5% 3,9% -11%B- SALIDA DE ASOCIADOS/AS (CANTIDAD) Total de salidas 1.097 80 1271%Renuncia voluntaria 47 64 -27%Exclusión por fallecimiento 13 16 -19%Exclusión por incumplimiento estatutario 1037 0 N/AExpulsión 0 0 0Clasificación por edad y género

Hombres 559 40 1298%

Page 56: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

56

18 - 25 años 9 0 100%26 - 35 años 116 7 1557%36 - 45 años 127 9 1311%46 - 55 años 122 11 1009%56 - 60 años 53 4 100%61 y más años 132 9 1367%

Mujeres 538 40 1245%18 - 25 años 8 1 700%26 - 35 años 134 8 1575%36 - 45 años 177 11 1509%46 - 55 años 105 7 1400%56 - 60 años 44 4 1000%61 y más años 70 9 678%

Personas Jurídicas Dimensión 2: Composición de la Membresía

Composición de la Membresía 4962 5896 -16%Asociados varones 2500 2978 -16%Asociadas mujeres 2459 2915 -16%Personas Jurídicas 3 3 0%

Rango de Antigüedad de Asociados 4962 5896 -16%Menos de 1 año 162 302 -46%de 1 a 5 años 1362 1885 -28%de 6 a 10 años 1680 1969 -15%de 11 a 15 años 829 819 1%de16 a 20 años 406 345 18%de 21 a 25 años 121 120 1%de 26 a 30 años 198 254 -22%de 31 años y más 204 202 1%

Grado de instrucción de la membresía 4.962 5.896 -16%Sin instrucción 0 0 0Educación Básica Escolar 14 42 -67%Educación Media 636 832 -24%Educación Terciaria 4090 4854 -16%Técnico 20 11 82%Superior 202 157 29%

Dimensión 3: Diversidad en la Membresía-Ocupación Total General por ocupación 4962 5896 -16%

Ama de casa 50 56 -11%Docente 152 169 -10%Empleados/as 224 900 256%Estudiante 135 144 -6%Comerciante 123 95 29%Profesionales 3860 4397 -85%Agricultor/a 2 1 0%Ganadero 1 1 0%Artesano/a 0 0 0%Microempresarios/as. 216 80 420%Oficios ( Electricista – Plomero – Carpintero etc .) 66 53 25%Otros (especificar) Jubilados 133 0 N/A

Dimensión 4: Utilización de los Servicios Total de socios/as que utilizan los servicios

BALANCE SOCIAL COOPERATIVO Resol. 4109/09 del INCOOP

Ejercicio 2018 Ejercicio 2017 % Variación

Page 57: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

57

SERVICIOS FINANCIEROS Créditos cantidad de personas que utilizan Destino de créditos (cantidad) 2667 2595 3%

Consumo 1086 1098 -1%Vivienda 55 105 -48%Educación 83 77 8%Salud 16 22 -27%Mpymes 541 627 -14%Agropecuarias 0 0 0%Otros (especificar) 886 666 33%

Clasificación por edad y genero Hombres 1544 1474 5%

18-25 años 49 56 -13%26-35 años 258 247 4%36-45 años 413 376 10%46-55 años 282 321 -12%56-60 años 153 139 10%61 y más años 389 335 16%

Mujeres 1123 1121 0%18-25 años 44 62 -29%26-35 años 290 316 -8%36-45 años 321 314 2%46-55 años 178 166 7%56-60 años 93 81 15%61 y más años 197 182 8%

Ahorros Especificar Tipos de ahorros. Tipo de moneda 73.768.833.873 71.660.839.487 3%

A la Vista 13.481.149.729 14.383.212.124 -6%Plazo Fijo 54.515.382.165 53.137.290.247 1%Programado 2.826.998.007 1.389.774.441 103%Infantil 1.670.173.972 2.405.562.675 -31%Rueda de Ahorro 1.275.130.000 345.000.000 270% Cantidad de ahorristas moneda nacional 5068 5546 -9%Cantidad de ahorristas moneda extranjera 0 0 0%

Clasificación por edad y género Hombres 2496 2792 -11%

18-25 años 97 90 8%26-35 años 408 550 -26%36-45 años 597 691 -14%46-55 años 494 559 -12%56-60 años 264 270 -2%61 y más años 636 632 1%

Mujeres 2572 2754 -7%18-25 años 90 87 3%26-35 años 590 713 -17%36-45 años 767 844 -9%46-55 años 450 461 -2%56-60 años 234 233 0%61 y más años 441 416 6%

Tarjetas de Créditos Clasificación por género 4.252 4.418 -4%

BALANCE SOCIAL COOPERATIVO Resol. 4109/09 del INCOOP

Ejercicio 2018 Ejercicio 2017 % Variación

Page 58: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

58

Hombres 2.083 2.016 3%Mujeres 2.169 2.402 -10%

Tarjeta de Débito Cantidad de Usuarios-Clasificación por género 292 1728 -83%Hombres 121 865 -86%Mujeres 171 863 -80% Dimensión 5: Servicios No Financieros Servicio de Solidaridad (cant. Beneficiados) 696 694 0%

Tipos de servicios de solidaridad ( especificar) Subsidios a la Salud 420 398 6%Subsidios por Maternidad 113 133 -15%Subsidios por fallecimiento 88 85 4%Subsidios educativos 49 47 4%Subsidios por matrimonio 24 30 -20%Otros (especificar) Incapacidad Permanente 2 1 100%

Clasificación por edad y género Hombres 303 298 2%

18-25 años 13 1 1200%26-35 años 73 100 -27%36-45 años 76 79 -4%46-55 años 44 50 -12%56-60 años 22 20 10%61 y más años 75 48 56%

Mujeres 393 396 -1%18-25 años 18 19 -5%26-35 años 130 155 -16%36-45 años 114 99 15%46-55 años 54 52 4%56-60 años 31 34 -9%61 y más años 46 37 24%

Segundo Principio “Control Democrático de los Miembros”Dimensión 1: Participación en las Asambleas

Fecha de celebración Asamblea Ordinaria : Ejercicio 2018 Ejercicio 2017 % Variación

ASAMBLEAS ORDINARIASTotal de socios/as de la cooperativa al cierre del ejercicio 4962 5896 -16%Total de socios(as) habilitados/as al momento de la convocatoria 1568 1582 -1%Porcentaje de Hombre (habilitados) 798 781 2%Porcentaje de Mujer (habilitados 770 801 -4%Personas Jurídicas (habilitados) 0 0 Total de socios/as presentes en la Asamblea Ordinaria 410 131 213%Total de socios en Asamblea Electiva 410 N/A -100%Total de socios en Asamblea Deliberativa 0 131 -100%Total de asociados que han emitido su voto 388 N/A -100%

ASAMBLEAS EXTRAORDINARIAS Total de socios/as presentes en la Asamblea Extraordinaria - 28/04/2018 388 N/A N/ADimensión 2: Accesibilidad a cargos CARGOS ELECTIVOS Consejo de Administración

BALANCE SOCIAL COOPERATIVO Resol. 4109/09 del INCOOP

Ejercicio 2018 Ejercicio 2017 % Variación

Page 59: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

59

Hombres 5 4 25%Mujeres 2 4 -50%

Total de integrantes 7 8 -13%Clasificación por edad 26-35 años 0 0 0%36-45 años 0 0 0%46-55 años 2 4 -50%56-60 años 1 1 0%61 y más años 4 3 0%Junta de Vigilancia Hombres 4 4 0%Mujeres 1 1 0%

Total de integrantes 5 5 0%Clasificación por edad 36-45 años 1 1 0%46-55 años 4 2 %56-60 años 0 1 100%61 y más años 0 1 100%Junta Electoral Hombres 4 3 33%Mujeres 1 2 -50%

Total de integrantes 5 5 0%Clasificación por edad 26-35 años 0 0 100%36-45 años 1 2 -50%46-55 años 1 1 0%56-60 años 2 1 0%61 y más años 1 1 0%

ORGANISMOS AUXILIARES Junta Asesora 9 9 0%Comité Educación 4 5 -20%Comité de Crédito 8 10 -20%Comité de Planificación Estratégica 3 4 -25%Comité de Solidaridad 4 5 -20%Comité de Tarjetas de Crédito 3 5 -40%Comité de Ahorros 3 5 -40%Comité Societario 0 4 -100%Comité Profesional 4 5 -20%Comité Género 3 4 -25%Comité Recuperación de Créditos 4 0 100%Comité de Comunicación y Marketing 3 5 -40%Comité de Cumplimiento 5 4 25%Otros Organismos 0 0 0%

Total de dirigentes 53 69 -23%Hombres 26 37 -30%Mujeres 27 32 -16%Dimensión 3: Democracia en el trabajo

Total de empleados/as 39 40 -3%Mujeres empleadas en la cooperativa 20 21 -5%Hombres empleados en la Cooperativa 19 19 0%Mujeres con mando(Jefatura) en la cooperativa 6 6 0%

BALANCE SOCIAL COOPERATIVO Resol. 4109/09 del INCOOP

Ejercicio 2018 Ejercicio 2017 % Variación

Page 60: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

60

% del total de mujeres empleadas 50% 52% -4%Hombres con mando(Jefatura) en la cooperativa 3 3 0%% del total de hombres empleados en coop. 48% 48% 1%Salario promedio de hombres (SPH) 3.710.638 3.966.495 -6%Salario promedio de mujeres (SPM) 5.044.729 5.102.179 -1%Diferencia entre SPM y SPH 1.334.091 1.135.684 17%

Tercer Principio “Participación Económica de los Miembros”Dimensión 1: Capital como propiedad común

Ejercicio 2018 Ejercicio 2017 % VariaciónVariables

Capital Social Suscripto 14.042.041.502 14.675.429.946 -4%Capital Social Integrado 12.695.008.430 12.374.755.482 3%Variación Resultado del ejercicio 590.014.925 1.005.192.106 -41%

D1-CAPITAL COMO PROPIEDAD COMÚN Capital común cooperativo irrepartible (reservas) 3.223.382.476 2.894.149.895 11%Crecimiento en aportaciones en el Ejercicio 320.252.948 965.041.627 -67%% en relación al Activo total 3% 3% 0%

D2- COMPENSACIÓN LIMITADA AL CAPITAL Intereses pagados a las aportaciones 454.311.538 146.796.583 209%% en relación al total de aportaciones 3,6% 1,19 203%

D3- DISTRIBUCIÓN DE EXCEDENTES en % Reserva Legal 10% 10% 0%Fondo Fomento a la Educación Cooperativa 10% 10% 0%Otros fondos específicos Pago de interés a las Aportaciones 77% 15% 413%% sobre los trabajos y operaciones realizadas por los socios con la Cooperativa 0% 65% -100%

Aporte de sostenimiento para la Federación o Confederación 3% 3% 0%

Cuarto Principio “Autonomía e Independencia”

Dimensión 1 : Independencia financiera/económica: Ejercicio 2018 Ejercicio 2017 % Variación

a. Independencia financiera estrechaAportaciones (integradas) 12.695.008.430 12.374.755.482 3%% del Activo total 14% 13% Reservas (Legal + Revalúo) 3.223.382.476 2.894.149.895 11%% del Activo total 3% 3% % del Patrimonio Neto 20% 18%

b. Independencia financiera amplia Aportaciones + Reservas + Donaciones 15.918.390.906 15.268.905.377 4%% del Activo total 17% 17% Promedio de Tasas Activas 19,96% 21,10% Promedio de Tasas Pasivas. 10,05% 10,77%

c. Otros depósitos 8.775.270.316 4.969.127.286 82%Depósitos en Bancos 6.683.414.625 3.934.366.376 70%Depósitos en Cooperativas 2.091.855.691 1.034.760.910 102%

BALANCE SOCIAL COOPERATIVO Resol. 4109/09 del INCOOP

Ejercicio 2018 Ejercicio 2017 % Variación

Page 61: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

61

Quinto PrincipioDimensión 1: Utilización del Fondo de Educación

Ejercicio 2018 Ejercicio 2017 % VariaciónD1-Destino de los fondos de actividades educativas.

Saldo final ejercicio anterior 125.277.894 116.645.695 7%Disponible Fondo de Educacion Cooperativa 127.663.920 197.825.022 -35%Disponible Otros Fondos y Recursos 0 0 N/AExcedentes Especiales Ley 438/94 – Art. 46 0 0 0%Recursos Propios del Programa o eventos 0 0 0%

Total Neto Disponible Fondo de Educación Cooperativa 252.941.814 314.470.717 -20%Destino: 0 0 0% . Área de Educación Cooperativa 45.533.282 51.767.244 -12% . Área de Capacitacion 43.781.449 72.650.726 -40% . Área Cultural 0 3.999.996 -100% . Área de Comunicación 0 0 0% . Área Social y Deportiva 40.155.763 60.774.857 -34% . Otros gastos 0 0 100%

Total Fondos Educación Ejecutado 129.470.494 189.192.823 -32%D2- Logro de Metas del Plan Operativo de educación. - Cumplimiento de Metas durante el Ejercicio - Establecer %. 100,0% 100,0% 0%D3- Incidencia de acciones educativas directas Dirigentes capacitados/as 58 71 -18%

Hombres 30 39 -23%Mujeres 28 32 -13%

Asociados Capacitados en general 90 98 -8%Hombres 40 51 -22%Mujeres 50 47 6%

Capacitación a no asociados/as 142 233 -39%Hombres 46 120 -62%Mujeres 96 113 -15%

Empleados/as capacitados/as 39 37 5%Hombres 19 16 19%Mujeres 20 21 -5%

D5- Comunicación Medios masivos describir cantidad y periodicidad

- Radios Radio 1000 AM Radio Nacional del Py

- DiariosABC,ULTIMA

HORA,PRENSA COOPERATIVA

ABC,LA NACION,ULTIMA HORA,PRENSA COOPERATIVA

- Televisión Television Cooperativa

Television Cooperativa

- Altoparlante No No - Pasacalles No No

Medios Directos o Personales Revista Institucional

ECOS DE COOPEC-periodo de publicación No 1 vez al año Tirada: ejemplares 0 1000 -100%Costo por ediciones en G. 0 24.544.464 -100% - Boletines Si Si - Afiches Si Si - Teleprinter No No - Volantes Si Si

BALANCE SOCIAL COOPERATIVO Resol. 4109/09 del INCOOP

Page 62: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

62

- Trípticos Si Si - Rotafolio No Si - Correo electronico o mensajes de texto(celulares) facebook, Twitter, Página web.

Si para promocion de invitaciones, promociones

y eventos

Si para difusión de eventos, invitaciones y

promociones

- Redes Sociales Cantidad de seguidores Facebook 2.725 2.108 29%Cantidad de seguidores Twitter 105 81 30%Cantidad de visitas en la Pág. Web. Al año 50.303 40.308 25%Correo electronico o news letter 3.507 3.572 -2%

Sexto Principio “Cooperación entre Cooperativas”Dimensión 1: Cooperacion Empresarial entre Cooperativas”

Ejercicio 2018 Ejercicio 2017 % VariaciónD1. COOPERACION EMPRESARIAL ENTRE COOPERATIVAS

Ahorros en el sector cooperativo 2.091.855.691 1.034.760.910 102%Prestamos entre cooperativas 0 0 0%Compras intercooperativas 0 0 0%Importaciones intercooperativas 0 0 0%Exportaciones intercooperativas 0 0 0%Otras transacciones 0 0 0%Servicios de Vigilancia 216.813.240 200.494.879 8%Seguros 79.716.210 84.119.346 -5%Servicios de Courier 43.778.023 0 100%

D2. APORTE DE SOSTENIMIENTO A COOPERATIVAS 2º y 3º Art. 42 Inc.F Ley 438 (Montos)

- Federación 30.155.763 26.080.789 16% - Central 723.473.461 648.707.131 0% - Alianza Cooperativa Internacional - ACI 0% - Confederación de Coop. del Caribe y Centroamérica 0 0 0%

D4. REPRESENTANTES EN ORGANOS DE INTEGRACION.(Jóvenes – Adultos – Adultos Mayores)

- FEDERACIÓN 1 1 0%Hombres 0 0 0%Mujeres 1 1 0% - CENTRAL 1 1 0%Hombres 0 0 0%Mujeres 1 1 0% - CONFEDERACIÓN 0 0 0%Hombres 0 0 0%Mujeres 0 0 0%

D5. ACUERDOS INTERCOOPERATIVOS (Importes) D6. ACUERDOS INTERCOOPERATIVOS INTERNACIONALES (Importes) APORTE DE SOSTENIMIENTO A COOPERATIVAS 2º y 3º Art. 42 Inc.F Ley 438 (Importes)

Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (FECOAC) 30.155.763 26.080.789 16%Central de Cooperativas del Área Nacional (CENCOPAN) 723.473.461 648.707.131 12%Alianza Cooperativa Internacional (ACI) 0 0 0%Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC) 0 0 0%

Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP) 41.438.332 44.936.995 -8%INVERSIONES EN SOCIEDADES 0 0 0%

Aseguradora Tajy S.A. de Propiedad Cooperativa 444.660.780 426.360.203 4%Representantes en:FECOAC: Dra. María Marta Godoy GonzálezCENCOPAN: Dra. Juana Celia Frutos Benítez

BALANCE SOCIAL COOPERATIVO Resol. 4109/09 del INCOOP

Ejercicio 2018 Ejercicio 2017 % Variación

Page 63: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

63

Séptimo Principio “Compromiso con la Comunidad”Dimensión 1: Compromiso de la cooperativa con su comunidad

Ejercicio 2018 Ejercicio 2017 % VariaciónD1. INFLUENCIA EN LA COMUNIDAD

Empleo directo generado 39 40 -3%Aportes a la educación comunitaria y formal, no sistemática, cívica, en valores, otros.

Educación Formal Cantidad escuelas y colegios a que se apoya 0 3 -100%Números de alumnos/as beneficiados 0 3 -100%Tipo de apoyo 0 3 -100%Monto de apoyo 0 2.700.000 -100%Educación Informal 0 0 0%Educación cívica y democrática 0 0 0%Protección del medio ambiente 0 0 0%Para la Salud 0 0 0%Para la Equidad de Genero 5 4 25%

D2. GENERACION Y PARTICIPACION EN ACTIVIDADES COMUNITARIAS

Acciones de la cooperativa en las políticas, programas, proyectos de desarrollo comunitario. 3 1 200%

Actividades de protección del medio ambiente (Forestación y Reforestación) 0 1 -100%

Otras actividades Comunitarias 0 1 -100%D3. ALIANZAS - CONVENIOS - ACUERDOS (Montos)

Alianzas Instituciones Públicas: - Ministerios 2 4 -50% - Gobernaciones - Municipios (Municipalidad de Asunción) 0 1 -100%Convenios con Universidades ( Universidad Autónoma de Asunción, Universidad Americana, Universidad Autónoma del Paraguay)

3 3 0%

Convenios con instituciones educativas para pasantías estudiantiles 0 0 0%Otros convenios, acuerdos y alianzas 0 0 100%Colegio de Contadores del Paraguay 1 1 0%Paraná Funcional 1 1 0%Barco y Rodados 1 1 0%Casa Henares 1 1 0%Supermercado Real 1 1 0%Comisiones vecinales de Fomento de Seguridad y otros fines 1 1 0%

D4 Otras actividades Comunitarias Medición del impacto de calidad de vida de la membresía y de la comunidad 0 0 0%

Censo 0 0 0%Encuestas 0 0 0%Base de Datos 0 0 0%

C.P. Nancy Analía Núñez Acosta Contadora General

Lic. Lizzie Carolina Rolón Zarza Gerente General

BALANCE SOCIAL COOPERATIVO Resol. 4109/09 del INCOOP

Page 64: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

64

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA JUNTA DE VIGILANCIA

En cumplimiento de la normativa que regula el sector cooperativo y el estatuto social de la Cooperativa Multiactiva de Ahorro y Crédito, y Servicios de Graduados en Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Limitada – COOPEC LTDA, la Junta de Vigilancia presenta su informe de actividades cumplidas en el periodo comprendido del 01de enero al 31 de diciembre de 2018, a través de:

• Sesiones ordinarias: 49• Sesiones extraordinarias: 10• Arqueos de Caja y Valores: 12• Sesiones Conjuntas con el Consejo de administración: 4• Total, Sesiones de Trabajo 75

De conformidad al Plan Anual de Trabajo, que fue realizado con base en las necesidades de nuestra Cooperativa, y las obligaciones establecidas para la Junta de Vigilancia en la Ley y el Marco Regulatorio del Sector de Ahorro y Crédito, se han ejecutado las actividades previamente programadas, mediante el control de las actividades administrativas, financieras y sociales por nuestra Cooperativa durante el ejercicio 2018.

En todos los casos en que se han identificado oportunidades de mejora en los procedimientos o tareas, así como en las estrategias de mediano y largo plazo, la Junta ha hecho llegar al Consejo de Administración las sugerencias e inquietudes relevantes

Todas estas situaciones obran en los registros de las Actas de sesiones, para lo que hubiere lugar.

Entre las principales actividades desarrolladas resaltamos las siguientes:• Monitoreo semanal de los índices de liquidez y morosidad, así como de la composición de

depósitos en instituciones financieras.

• Lectura, análisis y evaluación de Actas de Sesiones, Libros de Asistencia, Planillas y Facturas por cobro de Dietas de Órganos Electivos y Comités Auxiliares, cuyas observaciones y recomendaciones fueron puestas a conocimiento y consideración del Consejo de Administración.

• Verificación del Balance General, Cuadro de Resultados, Ejecución Presupuestaria, y Ratios en forma mensual.

• Lectura y seguimiento de los informes de Auditoria Interna, a fin de acompañar el cumplimiento de las recomendaciones de la Auditoria Externa.

• Verificación de la Cartera de Créditos, en especial los créditos que han caído en morosidad, los refinanciados, en gestión de recuperación, y la constitución de previsiones requeridas.

• Verificación aleatoria de Contratos de Ahorro y las políticas de captación, por tipos, tasas, plazos, montos y condiciones de renovación.

• Arqueos de Caja y Valores, en Casa Matriz y Agencias, en forma mensual.

Page 65: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

65

• Verificación de la existencia física de Pagares, Cheques y Documentos Hipotecarios, que garantizan operaciones de créditos.

• Participación en la Evaluación de Ofertas de Empresas Auditora que presentaron ofertas para realizar la Auditoria Externa del año 2018.

• Fiscalización del cumplimiento del marco regulatorio, en especial en la fijación de límites de Concentración de Créditos y Captación de Ahorros, Concentración de Depósitos en cada Entidad Financiera, Disponibilidades mínimas requeridas.

• Revisión periódica de Libros Contables, fidelidad de comprobantes que respaldan las operaciones, y evaluación de los indicadores financieros referenciales.

• Monitoreo del cumplimiento de las normas y políticas de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo.

Agradecemos a todos los Directivos y Funcionarios, por la buena predisposición demostrada ante los requerimientos y por el acompañamiento a las tareas ejecutadas en este periodo, por la Junta de Vigilancia, lo que permitió cumplir sin mayores contratiempos nuestras tareas de control previstas.

A los Socios, que nos han confiado la misión de representarles, les manifestamos que hemos actuado con la más absoluta objetividad e independencia de criterio, tanto al momento de realizar las observaciones como al emitir las recomendaciones, y siempre dentro del ámbito de nuestra competencia legal.

Muchas Gracias a todos y Que el Todo Poderoso siempre bendiga a nuestra Cooperativa.

Lic. Humberto UrunagaSecretario

Lic. Osvaldo Alain PatiñoPresidente

Page 66: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

66

DICTAMEN DE LA JUNTA DE VIGILANCIACOOPEC LTDA.

Por mandato de la Ley, el Marco Regulatorio del Sector de Ahorro y Crédito, el Estatuto Social y las disposiciones concordantes, la Junta de Vigilancia de la Cooperativa Multiactiva de Ahorro y Crédito, y Servicios de Graduados en Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Limitada – COOPEC LTDA., presenta para la consideración de esta Asamblea, el Dictamen que corresponde al periodo que abarca desde el 01 de enero, y hasta el 31 de diciembre de 2018.

Nuestro examen abarcó la fiscalización de la dirección y administración de la Cooperativa, el análisis de la Memoria del Consejo de Administración, los Estados Financieros que incluyen el Balance General y el Cuadro de Resultados, el Inventario General, la Ejecución Presupuestaria y el cumplimiento del Marco Legal del Sector Cooperativo de Ahorro y Crédito.

Hemos verificado la correcta aplicación de los Principios de Contabilidad Aceptados en el Paraguay, los Procedimientos de Control Interno, las disposiciones del Marco Regulatorio del Sector Cooperativo de Ahorro y Crédito y las Normas Impositivas.

En nuestra Opinión, los Estados Financieros al 31/12/2018, en su conjunto, reflejan razonablemente en todos los aspectos significativos, la situación económica, financiera y patrimonial de nuestra entidad en el periodo mencionado.

Por lo expuesto, la Junta de Vigilancia somete a consideración de la Asamblea el presente Dictamen, y recomienda considerar su aprobación.

Lic. Humberto UrunagaSecretario

Lic. Osvaldo Alain PatiñoPresidente

Page 67: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

67

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Page 68: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

68

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Page 69: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

69

PROPUESTA DE DISTRIBUCIONDE EXCEDENTES 2018

EXCEDENTES AÑO 2018

Excedentes del ejercicio 2018 442.182.610Excedentes especiales 2018 147.832.375

Excedente año 2018 590.014.985

EXCEDENTE ORDINARIO

RUBRO PORCENTAJE GUARANIES Fomento de Educación 10% 44.218.261

Reserva Legal 10% 44.218.261FECOAC 3% 13.265.478

A Capitalizar 77% 340.480.610

TOTAL 100% 442.182.610

EXCEDENTE ESPECIAL

RUBRO PORCENTAJE GUARANIES Fomento de Educación 10% 14.783.238

Reserva Legal 10% 14.783.238FECOAC 3% 4.434.971

A Capitalizar 77% 113.830.928

TOTAL 100% 147.832.375

Total Excedente Ejercicio 2018 590.014.985

Page 70: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

70

PLAN GENERAL DE TRABAJO 2019

MATRIZ ESTRATEGICA/ PERSPECTIVA CLIENTES

EJE ESTRATEGICO OBJETIVOS ESTRATEGICOS INDICADORES METAS INICIATIVAS RESPONSABLESAÑO 2019

Fidelización de Socios

Fidelizar a los

Socios

Índice de Repetición de Préstamos

Incrementar base de socios en 200 s/el Año anterior.

1- Programar y realizar actividades sociales, culturales y recreativas en la cooperativa

Gerencia General, Gerente de

Operaciones, Jefe de Agencias, Comité de

Solidaridad, Comité de Arte y Cultura, Comité

Interinstitucional, Comité de

Comunicación y Marketing

2-Impulsar mejoras de los Beneficios de Solidaridad

Índice de Repetición de Ahorros

3- Ampliar las alternativas de servicios cobranzas (Asistencia Personalizada, Vía web, etc.)4- Realizar programas de premiación para socios con status de puntualidad

% de Socios que acceden a nuevos

servicios

5- Convocar a Socios para participación de cursos / seminarios de actualización profesional6- Realizar convenio con cooperativas / empresas para asesoramiento / intercambio de experiencias / conocimientos en temas relativas a la profesión del Socio

Cantidad de Nuevos Socios vs. Cantidad

Proyectada

7- Realizar Charlas, Visitas a Universidades, Colegiados etc. para socialización de la Coopec Ltda.

% de participación en actividades

8- Optimizar los mecanismos de acceso al crédito (Asistencia Personalizada, Vía web, etc.)9- Ofertar Nuevos Productos y Servicios Financieros atractivos para los Socios

Page 71: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

71

PLAN GENERAL DE TRABAJO 2019MATRIZ ESTRATEGICA/ PERSPECTIVA FINANCIERA

EJE ESTRATEGICO OBJETIVOS ESTRATEGICOS INDICADORES METAS INICIATIVAS RESPONSABLESAÑO 2019

Crecimiento en Colocaciones, Captaciones

y Capital/ Reducción

de la Cartera Morosa

AUMENTAR LA CARTERA DE

CRÉDITOS

DE TARJETAS % de crecimiento de la Cartera de

Tarjetas

9 % del cierre año anterior

1- Analizar y promover tasas competitivas a los socios para el uso de tarjetas Gerencia General,

Gerente de Operaciones, Jefe de Agencias,

Ejecutivo de Tarjetas, Comité de Tarjetas de Crédito, Comité de Comunicación y

Marketing

2- Realizar convenios de descuentos con comercios en general, cadena de farmacias, cadena de supermercados, etc.3- Realizar programas de aumento de líneas de crédito conforme a la capacidad de pago de tarjetas habientes4- Realizar publicación y promoción a través de planes de Marketing/Redes Sociales/ Radio / TV/ Boletín Digital5- Realizar Evaluación de los productos financieros a través de consultas/encuesta de satisfacción de los socios6- Realizar campañas de emisión de nuevas tarjetas

DE PRÉSTAMOS

% de crecimiento de la Cartera de

Préstamos

7% del cierre año anterior

1- Realizar publicación y promoción a través de planes de Marketing/Redes Sociales/ Radio / TV/ Boletín Digital de productos existentes.

Gerencia General, Gerente de

Operaciones, Jefe de Agencias, Ejecutivo de

Créditos, Comité de Créditos (Día Lunes- Día Jueves), Comité de Comunicación y

Marketing

2- Analizar y promover tasas competitivas a los socios acorde al mercado cooperativo.3- Optimizar los procesos y tiempo de concesión de los créditos.4- Realizar estudios para incorporar nuevos productos a ser presentado a los socios5- Realizar estudios y promover productos financieros para inversión a los socios (vivienda, industrias, comercios, oficina, especializaciones en post grado)6- Promocionar servicios financieros en micro finanzas para impulsar la actividad económica de los socios.7- Promocionar la utilización de servicios financieros que permita el aumento del excedente.

AUMENTAR EL CAPITAL SOCIAL % de crecimiento del Capital Social

5 % del cierre año anterior

1- Realizar programas y planes para recuperación y cobro de las cuotas de aportes en mora.

Gerencia General, Gerente de Operaciones,

Jefe de Agencias, Ejecutivo de Atención

al Socio, Comité de Societario, Comité de Comunicación y

Marketing

2- Promocionar la Incorporación de nuevos socios.3- Impulsar programas de aporte extraordinario a través de nuevos préstamos.4- Analizar el aumento gradual del aporte como cuota social.5- Realizar publicación y promoción a través de planes de Marketing/Redes Sociales/ Radio / TV/ Boletín Digital

REDUCIR LA MOROSIDAD % de reducción de la Cartera

Morosa

No mayor a 8,30% de la

cartera al cierre del Ejercicio

1- Estudiar y promover programas de reprogramación de deudas.Consejo de

Administración, Gerencia General,

Gerente de Operaciones, Jefe de

Agencias, Ejecutivo de Recuperación

2- Realizar campañas personalizadas para proponer planes de recuperación de deudas.3- Impulsar promociones de refinanciamiento acorde a la capacidad financiera de los socios.4- Evaluar y gestionar el cumplimiento de los procedimientos de recuperación establecidos por la cooperativa.5- Evaluar e impulsar el proceso de la gestión de recuperación de la cartera prejudicial y judicial.

AMPLIAR LA CAPTACIÓN DE AHORROS

% de aumento de la Cartera de

Ahorros

5% del año anterior

1- Realizar publicación y promocionar a través de planes de Marketing/Redes Sociales/ Radio / TV/ Boletín Digital, las distintas modalidades de ahorros.

Gerencia General, Gerente de

Operaciones, Jefe de Agencias, Ejecutivo de Ahorros, Comité de Ahorros, Comité de Comunicación y

Marketing

2- Impulsar Programas para captación de ahorro a largo plazo con tasa atractiva al socio.3- Analizar y promover nuevos productos de captación de ahorro.4- Gestionar renovaciones de ahorros en las diversas modalidades.5- Emprender campañas de fidelización de los ahorristas.6- Incentivar el ahorro de los socios a distintos plazos con tasas competitivas.

MATRIZ ESTRATEGICA/ PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS

EJE ESTRATEGICO OBJETIVOS ESTRATEGICOS INDICADORESMETAS

INICIATIVAS RESPONSABLESAÑO 2019

Mejora de Procesos

Administrativos / Operativos / Informáticos

MEJORAR PROCESOS PARA BRINDAR SERVICIO

DE CALIDAD AL SOCIO

% de Avance de Cronograma de Implementación de mejora de procesos.

Contratación de Consultoría (100 % de Aplicación de

Recomendaciones )

1- Identificar y Promover la Certificación de Procesos Administrativos

Gerencia General, Jefe de Recursos Humanos,

Auditoría Interna, Comité de Cumplimiento

2- Identificar y Promover la Certificación de Procesos Informáticos

3- Identificar y Promover la Certificación de Procesos Operativos

4- Promover consultas permanentes a los socios a fin de evaluar la Satisfacción de los mismos

5- Monitorear los procesos con criterios estándares de calidad

6- Potenciar el Sistema de Archivos dentro del Programa de Calidad

Page 72: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

72

PLAN GENERAL DE TRABAJO 2019MATRIZ ESTRATEGICA/ PERSPECTIVA APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO

EJE ESTRATEGICO

OBJETIVOS ESTRATEGICOS INDICADORES

METASINICIATIVAS RESPONSABLES

AÑO 2019

Mejora de Competencias y Conocimientos

FORTALECER LAS COMPETENCIAS DE LOS TALENTOS HUMANOS

Certificado Expedido - % de

Participación

Capacitación de Empleados: Mínimo 2

Cursos

1- Elaborar plan de capacitación anual para Empleados

Gerencia General, Jefe de Recursos Humanos, Comité de Educación, Comité Profesional, Comité de Género,

Comité de Relaciones Interinstitucionales

2- Elaborar plan de capacitación anual para Dirigentes

Capacitación de Dirigentes: Mínimo 2

cursos

3- Promover la capacitación específica para cada puesto

4-Implementar Plan de Profesionalización de Talentos Humanos

5- Promover intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas de los Talentos Humanos con otras cooperativas

Fortalecimiento de

Infraestructura

POTENCIAR INFRAESTRUCTURA

TECNOLÓGICA Y EDILICIA

Cantidad de Adecuaciones,

Desarrollos Informáticos

y Mejoras de Soporte

Realizados Vs. Proyectados

Implementar el 100% de los estudios de:

Adecuaciones de Seguridad, Desarrollos

de Programas Informáticos y mejoras de Soporte Tecnológico para la optimización de

los servicios.

1- Garantizar Sistemas de Información confiable y eficiente a los usuarios y el acceso a la información.

Gerencia General, Jefe de Tecnología Informática,

Comité de Comunicación y Marketing

2- Analizar las solicitudes de desarrollo de nuevos programas informáticos para la optimización de los procesos

3- Promover, Gestionar y Mantener Base de Datos actualizados

4- Impulsar las Sistematización de los procesos operativos y administrativos

5- Potenciar Desarrollo de plataforma WEB para interactuar con los socios

6- Promover la Asistencia Técnica, Asesoramiento y Soporte a los Usuarios de los Sistemas

7- Coordinar con el Área de Marketing el programa para las publicaciones de las noticias y promociones de los productos de la Coopec a fin interactuar con los socios

Cantidad de Adecuaciones

Proyectadas Vs. Realizadas

Implementar el 100% de los estudios de: requerimientos de

adecuaciones y mejoras edilicias para la atención

al socio

1- Promover estudios de mejoras edilicias en las Sucursales

Gerencia General, Jefe de Sucursales, Jefe de

Tecnología Informática, Comité de Comunicación y Marketing, Comité de

Sede Social

2- Promover estudio de mejoras edilicias en Sede Central

3- Promover estudio de mejoras edilicias en Sede Social

4- Promover el estudio de Apertura de Sucursales en distintas localidades del país.

Page 73: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

73

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOSEJERCICIO 2019

DESCRIPCIÓN Presupuesto 2017 Presupuesto 2018 Presupuesto 2019INGRESOS INGRESOS OPERATIVOS 19.571.657.496 18.923.396.642 18.201.114.426 Intereses Compensatorios Cobrados s/Crédito 15.220.953.197 15.095.569.003 14.309.547.725

Comisiones Cobradas 662.223.421 702.180.961 607.198.642 Intereses Moratorios Cobrados 666.199.564 641.260.091 611.269.396 Intereses Punitorios Cobrados 268.877.777 280.716.808 288.227.906 Comisiones Cobradas s/ Servicios Financieros 266.048.708 223.029.476 217.780.112 Depósitos a la Vista 5.000.507 38.064.626 82.290.293 Depósitos Plazo Fijo 30.000.000 4.591.476 143.000.000 Desafectación de Previsiones 1.719.516.651 1.324.459.948 893.600.000 Otros Ingresos Operativos Varios 732.837.671 613.524.253 1.048.200.352INGRESOS NO OPERATIVOS 965.854.264 356.015.985 250.923.828 Ingresos Varios 965.854.264 356.015.985 250.923.828 TOTAL INGRESOS 20.537.511.760 19.279.412.627 18.452.038.254 EGRESOS EGRESOS OPERATIVOS 19.291.512.110 17.986.917.633 17.594.653.969 Intereses Pagados por Captaciones Socios 7.003.252.443 7.157.861.676 7.223.632.199 Intereses Pagados por captaciones no socios 245.083.667 256.602.740 70.000.000 Intereses Pagados por Créditos Externos 211.536.656 208.524.586 42.782.400 Previsiones para Créditos en Mora 2.871.461.987 2.788.637.511 2.255.232.045 Previsiones para Otros Activos de Riesgo 1.504.910.488 361.721.185 698.199.525 Otros Costos por Servicios Financieros 537.244.525 480.727.120 483.571.543 Gastos de Personal 3.137.761.257 3.028.432.838 2.990.866.966 Honorarios 934.956.808 762.096.438 1.019.399.903 Servicios y Gastos de Oficina 799.885.969 829.310.597 815.523.575 Mercadeo 17.781.723 17.657.232 21.186.078 Impuestos y Tasas 93.113.088 75.000.000 98.757.904 Depreciación y Amortizaciones 507.880.487 615.707.980 464.683.032Gastos de Gobernabilidad 1.029.667.376 1.192.800.002 1.188.400.002 Dietas 964.667.372 1.132.800.002 1.145.900.002 Capacitación a directivos 5.000.000 5.000.000 0 Gastos de Asamblea 60.000.000 55.000.000 42.500.000 Gastos administrativos y operativos 3.465.255 5.131.896 5.388.070 Gastos pérdidas eventuales 393.510.381 206.705.832 217.030.729COSTOS Y GASTOS NO OPERATIVOS 254.763.179 234.886.516 187.165.673 Costos y gastos no operativos 254.763.179 234.886.516 187.165.673 TOTAL EGRESOS 19.546.275.289 18.221.804.149 17.781.819.642 EXCEDENTES 991.236.471 1.057.608.478 670.218.612

Page 74: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

74

PRESUPUESTO DE INGRESOSE INVERSIONES 2019

A- CRECIMIENTO PRESUPUESTO 2017 PRESUPUESTO 2018 PRESUPUESTO 2019

A CRECIMIENTO

1 Numeros de socios al inicio 5.674 5.896 4.962

Incremento estimado del ejercicio 300 330 200

Menos - Renuncia y Otros 40 60 27

TOTAL 5.934 6.166 5.135

2 Aportaciones de Capital

Saldo Inicial de Capital 11.409.713.855 12.374.755.482 12.695.008.430

Aportaciones estimadas de nuevos socios 180.000.000 148.000.000 90.000.000

Incremento de aportaciones de socios 1.341.528.155 1.089.475.548 750.000.000

TOTAL 12.931.242.010 13.612.231.030 13.535.008.430

B - RECURSOS FINANCIEROS

1 Capital Operativo

Recuperación de Préstamos (Capital) 65.009.108.441 64.600.000.000 68.450.000.000

Aportaciones de capital 1.521.528.155 1.237.475.548 634.750.422

Depósitos en caja de ahorro 35.840.000.000 30.584.160.513 30.762.500.000

Recuperación de tarjeta de crédito 8.500.890.164 8.700.000.000 8.893.170.600

Captacion de recursos externos 10.000.000.000 10.000.000.000 10.000.000.000

TOTAL 120.871.526.759 115.121.636.061 118.740.421.022

C- COLOCACIONES, INVERSIONES E INFRAESTRUCTURA

1 Colocaciones de Préstamos (Capital) 70.405.000.000 67.800.000.000 71.000.000.000

2 Préstamos para la vivienda Coopec 7.000.000.000 2.000.000.000 1.500.000.000

3 Préstamos AFD 3.000.000.000 3.000.000.000 850.000.000

4 Financiamiento de tarjetas de crédito 9.008.639.423 9.129.868.492 9.228.189.092

5 Extracciones de depósitos en caja de ahorro 28.200.000.000 27.000.000.000 27.031.330.000

6 Colocación de Recursos en el Sector Financiero 0 2.700.000.000 2.500.000.000

7 Adquisición de muebles de oficina 143.300.000 180.767.569 60.000.000

8 Adquisición de equipos informáticos 237.500.000 260.000.000 80.000.000

9 Adquisición de Equipos e Instalaciones 176.000.000 250.000.000 70.000.000

10 Adquisición de rodado 200.000.000 250.000.000 120.000.000

11 Aportes en Cencopan 66.087.336 81.000.000 70.000.000

12 Organización y Métodos 20.000.000 70.000.000 10.000.000

13 Patentes y Software Informático 300.000.000 300.000.000 50.000.000

14 Desarrollo nuevos productos 30.000.000 60.000.000 25.000.000

15 Adecuación Sistemas y Procesos (exigencias Coop. Tipo A) 0 60.000.000 25.000.000

16 Inversiones Varias 2.085.000.000 1.980.000.000 150.000.000

17 Aumento Caja y Bancos (Disponibilidades) 0 0 5.970.901.930

TOTAL 120.871.526.759 115.121.636.061 118.740.421.022

Page 75: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

COOPEC LTDA.

75

INFORME DE TRIBUNAL ELECTORAL INDEPENDIENTE

Durante el año 2018, este Órgano Electivo, desde su elección el 28 de abril del corriente año, ha venido desarrollando normalmente 25 sesiones en la que se consideró varias actividades de orden técnico, jurídico y reglamentario.

Tuvo participación en el acompañamiento de las diversas actividades del Consejo de Administración, en tal sentido en materia de capacitación sus miembros participaron de múltiples jornadas educativas, como charlas y seminarios, obteniendo, materiales técnicos y documentaciones de muchas relevancia para actualizaciones en cuanto a disipaciones legales emergentes.

El TEI, siempre con la predisposición de colaborar permanentemente en beneficio de nuestra entidad cooperativa, ha participado de muchas reuniones de trabajo, en algunos casos con otros órganos de esta institución, entre ellas citamos la reunión de planificación en la cual se hizo la evaluación del POA/2018.

Y en la continuidad de tareas de actualizaciones, este órgano viene efectuando estudios y análisis de todas las disposiciones legales que regirán para los actos asamblearios próximos.

Así mismo el TEI tuvo activa participación a través de sus representantes en el aniversario y cena de fin de año de nuestra entidad solidaria.

Por último agradecer a todos los socios, funcionarios, autoridades por haber acompañado siempre las tareas que le corresponde al TEI.

Econ. Mirco Osorio Secretario

Lic. Hugo CaballeroPresidente

Page 76: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Memoria & Balance 2018

76

Plana Ejecutiva y Operativa 2018Plana Gerencial:

Gerente General Lic. Lizzie Carolina Rolón ZarzaGerente de Operaciones Sr. Juan Andrés Villalba

Casa MatrizJefa de Talento Humano Ing. Com. Sonia Morales Cabrera Jefa de Contabilidad C.P. Nancy Analía Núñez AcostaOficial de Cumplimiento C.P. Perla Jacinta Espínola BarriosAuditoría Interna Lic. Amanda Amancia OvelarJefe de Tecnología Informática Ing. Inf. Luis María Martínez SosaJefa de Tesorería Interina Univ. Noelia del Pilar Casco BáezSecretario Adjunto del Consejo de Administración y Comité Ejecutivo Univ. Héctor Bernal Rodríguez

Secretaria de Comités y Eventos Sra. María del Carmen Montorfano

Auxiliar de Contabilidad C.P.N. René Fernández VeraUniv. Josué Miguel Rolón Olmedo

Auxiliar de Tesorería Lic. Mónica Gaona Ferreira Auxiliar de Talento Humano Univ. Juan Gauto GuerreroAuxiliar de Auditoria Interna Univ. Pablo Cesar Yegros García

Cajeros Univ. María Belén Acuña AlarcónUniv. Gabriel Enrique González Fernández

Unidad de Riesgos Lic. Rocío María Bogado Armoa Asistente de Operaciones Sr. Christian Galeano Torres

Ejecutivos de Créditos Univ. Félix Santiago Cuevas Acevedo Sr. Osvaldo Miguel Matiauda Galarza

Ejecutiva de Ahorros Lic. Jannina Rojas CuevasEjecutiva de Tarjetas de Crédito Univ. Susana Elizabeth Villanueva

Ejecutivos de Recuperación de Crédito C.P Félix Enrique Vallejos DomínguezSra. Olivia Fernández López

Auxiliar de Informática Univ. Osvaldo R. Britez MedinaCentro de Atención al Socio Univ. Gabriela González ShathbeckEncargada de Archivo Lic. Leticia Centurión MacielEncargado de local Sr. Alejandro Bracho CáceresServicio Sra. Justa Carolina Méreles NúñezGestor Univ. Marcelo Turitich Canata

AGENCIA SAN LORENZO AGENCIA VILLA MORRA Jefe de Agencia Interino Lic. Dionisio D. Amarilla Sánchez Ejecutiva de CuentasUniv. Ana Elizabeth Cazal GonzálezCajera Sra. Estefanía Ruiz DíazGestor Sr. Sergio Ramón Olindo

Jefa de Agencia Interina Lic. Ángela Carolina Álvarez Ejecutivos de Cuentas Sra. Sandra Liliana González Univ. Diego Alejandro Mendieta Cajero Univ. William Sebastián Prado Duarte

Page 77: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración
Page 78: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración
Page 79: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración
Page 80: Memoria & Balance 2018 · MISIÓN “Mejorar la condición social, económica, profesional y cultural de los socios y familiares; a fin de promover políticas de cooperación, integración

Accionista de Socia Fundadora

www.coopec.coop.py Seguinos!

Federada y sociafundadora de:

COOPEC LTDA. MATRIZ AGENCIA SAN LORENZO

Antequera 861 c/ Manuel DomínguezAsunción, Paraguay

Tel/fax: 497 195 (R.A)Teléfono Gratuito: 0800 110010

[email protected]@coopec.coop.py

Ruta 2 Mcal. Estigarribia esq.Ruta 1 Mcal. López

San Lorenzo, ParaguayTel/Fax: 573 882/586 028

[email protected]

SEDE SOCIAL“Solar Antequera y Castro” AGENCIA VILLA MORRA

Antequera 860 c/ Manuel Domínguez Asunción, Paraguay

Avda. Boggianni 5934 e/ R. I 6 Boqueróny R.I 3 Corrales

Asunción, ParaguayTel/Fax: 621 921 / 621 548 / 613 389

[email protected]