MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al...

34
ASPAS, Centro de Atención Integral para personas con discapacidad auditiva y sus familias ASPAS CAFÉ Centro Especial de Empleo, generando empleo para personas con discapacidad MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012

Transcript of MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al...

Page 1: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

ASPAS, Centro de Atención Integral para personas con discapacidad auditiva y sus familias

ASPAS CAFÉ Centro Especial de Empleo, generando empleo

para personas con discapacidad

MEMORIA DE

ACTIVIDADES

2012

Page 2: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

1

CE

QUIENES SOMOS

Organización

Compromiso: Misión, visión y valores

Órganos de representación

Socios

Trayectoria

Page 3: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

2

Organización

La Asociación de Padres de Personas con Discapacidad Auditiva (ASPAS) es una entidad sin ánimo de lucro,

y declarada de utilidad pública, con personalidad jurídica propia, compuesta fundamentalmente por padres

y madres de personas con discapacidad auditiva. ASPAS se constituyó el día 6 de junio de 1977 por

iniciativa de un grupo de padres y madres con la intención de cambiar y mejorar la realidad educativa,

social y laboral de las personas con discapacidad auditiva, luchando por su integración en entornos

normalizados.

En nuestros días, el principal objetivo de ASPAS sigue siendo coherente con los principios que la

constituyeron, promoviendo la integración plena, a todos los niveles de las personas con discapacidad

auditiva en la sociedad, defendiendo sus derechos inspirados en los principios constitucionales de libertad e

igualdad

Compromiso: Misión, visión y valores

MISIÓN Defender, reivindicar y garantizar los derechos e intereses de las

personas con discapacidad auditiva y sus familias

VISIÓN Ser la entidad referente en la atención integral a las personas

con discapacidad auditiva y sus familias, reconocida por el compromiso con sus principios y valores, y por la calidad de los

servicios que presta

Page 4: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

3

Órganos de representación

• De Gobierno y representación: Asamblea General y Junta Directiva

• De Gestión: Dirección – Gerencia

La Asamblea General es el órgano supremo de gobierno y representación de la Asociación.

La Junta Directiva es el órgano de gobierno de la Asociación, con plenos poderes de dirección,

representación, gestión y administración de la Entidad.

La Junta Directiva está compuesta actualmente por seis miembros elegidos por la Asamblea General:

- Presidente/a: Cayetano Martí Mora

- Vicepresidente/a: Antonio Fernández Ballesta

- Secretario/a: Mª Isabel De Rojas Cincunegui

- Tesorero/a: Vicens Perez Mas

- Vocales: Antonio Peguero Chavero i Mª Dolores Sánchez Rodríguez

VALORES

- La democracia interna - La transparencia en su actuación

- Profesionalidad

- Autonomía

- Inclusión plena de la persona con discapacidad auditiva

- Igualdad de oportunidades

- El oralismo como canal prioritari de comunicación sin

perjuicio de otros sistemas de comunicación alternativos o complementarios

- Participación y compromiso de las partes implicadas

Page 5: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

4

Socios

ASPAS cuenta actualmente con un total de 600 socios, entre socios numerarios (padres, madres o

tutores/as de personas con discapacidad auditiva), socios adheridos (todas las personas afectadas por

alguna discapacidad auditiva) y socios colaboradores (todas aquellas personas físicas o jurídicas, que

quieran contribuir a los fines de la asociación).

Trayectoria

o 1977: Constitución de la entidad.

o 1984: Se crea el servicio de Re-habilitación logopédica dirigido a niños y adultos con discapacidad

auditiva.

o 1987: ASPAS entra a formar parte de FIAPAS, Confederación española de familias de personas

sordas.

o 2002: Se pone en funcionamiento el servicio de UVAI de la Conselleria de Educació i Cultura del

Govern de les Illes Balears para alumnado con discapacidad auditiva.

o 2004: Para dar continuidad al Servicio de Logopedia, se firma un Convenio de Atención a Personas

con Discapacidad Auditiva con la Consejería de Vicepresidencia y Relaciones Institucionales.

o 2005: La entidad es declarada de utilidad pública.

o 2005: Se pasa del Convenio de Atención a Personas con discapacidad auditiva al Concierto de

Atención a personas con discapacidad auditiva con la Conselleria de Presidencia del Govern de les

Illes Balears.

Page 6: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

5

o 2006: La entidad entra a formar parte de FOQUA, Fòrum per a la qualitat de les persones amb

discapacitat.

o 2008: Se inicia la participación en el Programa de Implantes Cocleares del Hospital Universitario

Son Dureta.

o 2008: Se inaugura la nueva sede de ASPAS PALMA

o 2009: La nueva sede de ASPAS recibe el premio de Acccessibilitat por parte del IMAS, Institut

Mallorquí d’Afers Socials del Consell de Mallorca.

o 2009: Se otorga a la entidad el certificado de calidad basado en la Norma ISO 9001:2000 por parte

de AENOR. El alcance de la certificación comprende todos los programas y servicios de la entidad.

o 2009: El centro deASPAS Palma se acredita como centro de formación.

o 2009: Se inaugura ASPAS CAFÉ, Centro Especial de Empleo para personas con discapacidad.

o 2009: ASPAS entra a formar parte de la Mesa del Tercer Social.

o 2009: ASPAS entra a formar parte de la “Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència” de la

Conselleria d’Afers Socials del Govern de les Illes Balears.

o 2011: ASPAS entra a formar parte de la Mesa de Atención Temprana promover para la Dirección

general de Atención a la Dependencia de la Conselleria de Salut, Família i Benestar Social del

Govern de les Illes Balears.

o 2011: Se inaugura la nueva sede ASPAS MANACOR.

o 2012: Se reconoce por parte de la Conselleria de Salut, Família i Benestar Social del Govern de les

Illes Balears, el Servicio de Atención Temprana de ASPAS, como SEDIAP, Servei de

Desenvolupament Infantil i Atenció Primerenca de la Xarxa Pública i concertada d’Atenció

Primerenca en l’àmbit dels serveis socials de les Illes Balears.

Page 7: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

6

QUÉ HACEMOS

Catálogo de servicios

Page 8: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

7

Catálogo de servicios

USSE (Unidad Sociosanitaria educativa)

• Servicio de Atención a Familias

• SEDIAP, Servicio de Atención Temprana

• Servicio de Logopedia en Centros de ASPAS

• Servicio de Logopedia en Centros Educativos

• Servicio de Formación y Apoyo al Aprendizaje

USL (Unidad de Inserción Sociolaboral)

• Servicio de Orientación e Inserción Sociolaboral

• Servicio de Atención Social

• Servicio de Atención Psicológica

El organigrama actual de la entidad, se describe a continuación.

Page 9: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

ORGANIGRAMA

Page 10: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

Servicio de Atención Temprana

Clara, 4 años. Hipoacusia neurosensorial bilateral prelocutiva. Portadora de implante coclear desde el 2010.

Carla, 9 mesos. Hipoacusia neurosensorial bilateral moderada prelocutiva. Portadora de audífons desde los 7 meses.

El Servicio de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de ASPAS (SEDIAP), es un servicio dirigido a la atención e intervención integral a usuarios de 0 a 6 años con trastorno del desarrollo o en situación de riesgo por discapacidad auditiva, a sus familias y al entorno. Se priorizará siempre la atención a los más afectados y a los menores de edad en un mismo nivel de afectación. La intervención se centra en la estimulación y (re)habilitación auditiva y del lenguaje, llevada a cabo por profesionales especializados en el desarrollo infantil e intervención familiar.

Page 11: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

10

Servicio de Logopedia

Audiometría, control de prótesis

Sesiones de logopedia. Adquisición de

vocabulario

Este servicio realiza la evaluación e intervención del lenguaje y la audición en las diferentes etapas de la persona con deficiencia auditiva, priorizando a los niños en edades tempranas, y en fases de diagnóstico de la pérdida auditiva. Sus objetivos van orientados a ayudar a que las personas con discapacidad auditiva desarrollen un sistema de comunicación y un pensamiento estructurado, facilitar el acceso a la lectura y escritura sensibilizando a los profesionales del mundo educativo formal y a la comunidad en general sobre las dificultades y consecuencias de la discapacidad auditiva.

Page 12: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

11

Servicio de Formación y Apoyo al Aprendizaje

Taller grupal Sesión apoyo al aprendizaje

CAPI: Son programas de calificación profesional inicial, impartidos por entidades sin ánimo de lucro,

asociaciones empresariales, centros educativos concertados, financiados por la Conselleria d’Educació,

Cultura i Universitats del Govern de les Illes Balears, dirigidos a jóvenes de edades comprendidas entre los

16 y 21 años que no hayan asumido los objetivos de la escolarización obligatoria.

Programas específicos de formación para la ocupación: Dirigidos a colectivos vulnerables

respecto a su inserción laboral en el mercado de trabajo, financiados por la Conselleria d’Educació, Cultura i

Universitats del Govern de les Illes Balears.

Ofrece apoyo escolar y formativo, facilitando estrategias de estudio, métodos de organización del tiempo de estudio y del trabajo, así como proporcionando asesoramiento y coordinación con el centro educativo / formativo del alumno. Sus objetivos responden a la necesidad de apoyo “fuera del aula” y a promover hábitos de estudio entre los niños y jóvenes con discapacidad auditiva, así como la sensibilización al profesorado de diferentes ámbitos educativos y a la comunidad. Desde este servicio actualmente también se realizan acciones de formación y preparación profesional: formación educativa reglada (Curso de Aprendizaje Profesional Inicial - CAPI), así como formación profesional para el empleo dirigida a personas con discapacidad (entre ellas, auditiva).

Page 13: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

12

Aula de estudio: Aula para realizar un estudio autónomo y con la posibilidad de tener supervisión de

un técnico, donde los usuarios puedan disponer de un espacio y un tiempo extraordinario para realizar

tareas de clase, trabajar con el ordenador, realizar investigación de información por Internet, etc.El aula de

estudio también ofrece un espacio común donde los usuarios puedan compartir sus conocimientos.

Logopedia en centros educativos –Programa UVAI

Servicio de Atención a Familias

Taller informativo para padres

Sesión dinàmica de grupos

Servicio que ofrece apoyo especializado al alumnado con discapacidad auditiva en los centros de educación infantil, primaria, secundaria y enseñanza post-obligatoria. También ofrece asesoramiento al equipo educativo que lo requiere, así como sensibilización al grupo de compañeros.

El servicio de atención a familias ofrece información, orientación, recursos formativos y apoyo emocional a los padres de los niños y jóvenes con discapacidad auditiva. Sus objetivos están orientados a dar pautas a los padres en la educación de sus hijos, a la realización de “Escuela de Padres”, promoviendo entre otros aspectos hábitos de vida saludables, haciéndoles participar en el Plan Individual del niño / joven y dotándolos de los recursos sociales y técnicos para poder adaptarse favorablemente a las diferentes situaciones y etapas del ciclo evolutivo de su hijo.

Page 14: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

13

Servicio de Orientación e Inserción Sociolaboral

Inserción laboral en empresa ordinaria

Servicio de Atención Psicológica

Servicio que desarrolla y lleva a cabo procesos de acompañamiento profesional, entorno un conjunto de acciones y recursos personalizados y centrados en la persona, en los que la persona con discapacidad auditiva construye un proyecto profesional integrando y desarrollando las competencias personales, sociales y laborales que la sitúan en una posición favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario y lo mantenga, con el objetivo final de conseguir una ocupación de calidad o una mejora profesional.

El servicio de atención psicológica está dirigido a usuarios adultos con discapacidad auditiva, en el cual se proporciona apoyo psicológico a las persones que lo necesitan por circunstancies individuales y personales. Sus objetivos están orientados a ofrecer apoyo en el ámbito personal del usuario, tratando dificultades propias de cada persona, prestando un servicio especializado y accesible a la persona con discapacidad auditiva.

Page 15: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

14

Servicio de Atención Social y Accesibilidad

Equipo de transcriptoras

Vista del escenario

Acto de entrega de los Premios de Solidaridad 2012, de l’Institut Mallorquí d’Afers Socials del Consell de Mallorca

Desde el servicio de Atención social se promueve la integración de la persona con discapacidad auditiva en la comunidad y en el entorno normalizado, facilitando la autonomía social, la sensibilización, y la eliminación de las barreras comunicativas en la red social de nuestra comunidad, acompañando, orientando y realizando apoyo en todo tipo de gestiones de la vida ordinaria de una persona. Desde el servicio de Accesibilidad, se trabaja con el objetivo de detectar las barreras de acceso a la información y la comunicación existentes en los recursos de uso público y presentar alternativas para promover la accesibilidad a personas con discapacidad sensorial.

Page 16: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

15

CÓMO LO HACEMOS Equipo humano

Certificación sistema calidad

Instalaciones y centros

Trabajo en red

Organismos y entidades colaboradoras

Page 17: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

16

Equipo humano

La Organización está liderada por la Asamblea y la Junta Directiva de ASPAS, que está constituida por

padres y madres de personas con discapacidad auditiva, socios numerarios de la entidad.

A nivel técnico, está gestionada por un Director - Gerente (Órgano representante de gestión), una

coordinadora técnica, una coordinadora de la Unidad Sociolaboral, tres responsables de la Unidad

Sociosanitaria Educativa y una responsable de calidad.

Actualmente, la plantilla de trabajadores de ASPAS está compuesta por logopedas maestros de audición y

lenguaje, psicólogos, pedagogos, psicopedagogos, y personal de administración.

ASAMBLEA

GENERAL JUNTA DIRECTIVA DIRECCIÓN/COORDINACION EQUIPOS

Presidente Director-Gerente

Vicepresidente Coordinadora Técnica

Secretario Coordinador y Responsables de

servicios

Tesorero

Todos los padres y

madres de personas con

discapacidad auditiva,

socios numerarios de

ASPAS

Vocales

Técnicos Rehabilitadotes:

logopedas, maestros de

audición y lenguaje,

pedagogos,

psicopedagogos y

psicólogos

Reunión anual Reuniones mensuals Reuniones semanales Reuniones quincenales

Certificación sistema calidad

Durante los años 2008 y 2009, ASPAS implantó un sistema de gestión que ha sido reconocido por la

Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) otorgando a nuestra entidad un

Certificado de Calidad conforme a la norma ISO 9001:2000.

En el año 2012, se consiguió la renovación en la certificación en la Norma UNE-EN ISO 9001:2008

Page 18: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

17

Instalaciones y centros

ASPAS cuenta con una sede en Palma, situada en la calle Ramón Nadal nº4, donde se implementan y

gestionan la mayoría de los servicios de la Asociación. ASPAS también cuenta con otros espacios físicos,

ubicados en Inca (calle Avenida Jaime I nº 57 bajos A) y en Manacor (calle Ronda del Port, 64), para poder

descentralizar y acercar los servicios que presta a las familias y a las personas con discapacidad auditiva.

En en este año 2011, en el mes de enero, se inauguró el nuevo centro de Manacor, mejorando las

instalaciones y la prestación de los servicios a las familias y personas con discapacidad auditiva de la

comarca.

Centre Palma

Centre Manacor

La sede central de ASPAS en Palma consta de un edificio de tres plantas de 1.300 m2, construido en un

solar cedido por el Ayuntamiento de Palma y con financiación de la Conselleria de Presidència i Esports dels

del Govern de les Illes Balears, entidades privadas y los padres y madres de ASPAS, como el CENTRO DE

ATENCIÓN INTEGRAL pARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA y de referencia para este colectivo en

la isla de Mallorca.

Se trata de un centro acabado a finales de 2008 y totalmente adaptado a las personas con discapacidades

físicas y movilidad reducida, cumpliendo con la normativa vigente en relación a las barreras

arquitectónicas, contando con tres baños adaptados, rampa de acceso y ascensor adaptado. En enero de

2009, esta nueva sede de la entidad recibió el Premio de Accesibilidad, galardón que otorga el Consell de

Mallorca mediante la Taula de Accesibilidad de l’Institu Mallorquí d’Afers Socials, por ser un edificio

totalmente adaptado a las personas con discapacidad física y movilidad reducida así como a personas con

discapacidad sensorial, visual y auditiva.

Page 19: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

18

Algunas fotografías Centro ASPAS PALMA

Entrada principal

Entrada y sala d’espera

Recepción y administración

Vista despachos

Page 20: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

19

Aula logopedia y cabina audiométrica

Aula logopedia

Aula TIC

Aula Talleres y reuniones

Page 21: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

20

Trabajo en red

PLATAFORMES I XARXES EN LES QUE PARTICIPA ASPAS

Nom Àmbit territorial Participants

Estatal FIAPAS (Confederación Española de Familias de personas sordas).

Estatal AESE (Asociación Española de Empleo con Apoyo) Associacions que utilizen la metodologia de Treball amb Suport com a acció específica d’inserció laboral de persones amb discapacitat.

Autonòmic Xarxa Pública de Serveis d’Orientació del SOIB.

Autonòmic

SOIB, Consell de Mallorca (IMAS), Consell Insular de Menorca, Consell d’Eivissa, Ajuntament de Palma, AMADIP.ESMENT, ASPAS, COORDINADORA, INTRESS, Centre Ocupacional ISLA, Aproscom, Associació Endavant, Fundació Es Garrover, S’Estel de Llevant, GIRASOL.

Autonòmic AMADIP-ESMENT, INTRESS, MATER-MISERICORDIAE, ISLA, APROSCOM, APROCEM, IGUALS TREBALL I NATURA, SON TUGORES y HABITATGES TUTELATS MATER.

Page 22: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

21

PLATAFORMES I XARXES EN LES QUE PARTICIPA ASPAS

Nom Àmbit territorial Participants

Autonòmic

AMADIP-ESMENT, INTRESS, MATER-MISERICORDIAE, ISLA, APROSCOM, APROCEM, IGUALS TREBALL I NATURA, RESIDENCIA SON TUGORES I HABITATGES TUTELATS MATER A més, FOQUA forma part del recent constituït CERMI ILLES BALEARS.

Autonòmic Entitats i associacions de l’àmbit social i de discapacitat.

Autonòmic Entitats i associacions de l’àmbit social i de discapacitat.

Autonòmic Direcció General d’Atenció a la Dependència i SEDIAPS i entitats col·laboradores.

Illa de Mallorca Secció d’accesibilitat de S’Institut de Serveis Socials i Esportius del Consell de Mallorca i altres entitats de persones amb discapacitat

Page 23: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

22

Organismos y entidades colaboradoras

Organismos públicos

Durante el año 2012, diferentes organismos y entidades han colaborado en la ejecución de los diferentes

proyectos y servicios que desde la Unidad Sociosanitaria y Educativa y la Unidad Sociolaboral se han

ejecutado.

Entidades colaboradoras

Page 24: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

23

Agradecimiento especial a l’associació Per un Somriure, Per un Somriure es una entidad sin ánimo de lucro que los días 1, 2, 3 y 4 de noviembre en el Teatro de

Capdepera tuvo lugar el espectáculo musical STARS a beneficio de ASPAS.

Mª Dolores Sánchez miembro de la Junta Directiva de ASPAS y Esperanza Morey ,

presidenta de Per un somriure

Page 25: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

24

QUÉ CONSEGUIMOS

Personas atendidas

Principales resultados por servicio

Impacto social

Page 26: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

25

Personas atendidas

En el 2012 se han atendido un total de 450 personas con discapacidad auditiva.

Tabla 1. Número de personas atendidas

Personas atendidas 2012 2011 2010 2009 2008

Centro Palma 326 315 279 248 218 Centro Inca 42 45 33 35 29 Centro Manacor 68 63 62 50 48 Menorca 11 Eivissa 3

TOTAL 450 423 374 333 295

Otro dato significativo en relación a las personas atendidas, es que se han producido un total de 75 nuevas

altas, es decir, personas que llegan por primera vez a la entidad. El número de salidas, es de 44 personas, y

el motivo principal de baja de la entidad es “Salida Positiva” (Personas que han alcanzado los objetivos

planteados de intervención con éxito) con un 43.6%.

Tabla 2. Indicadores de entrada y salida de la entidad

Otros Indicadores 2012

Nuevas altas: personas nuevas que han entrado en la entidad 76 Salidas: Personas que han causado baja de la entidad 44

Page 27: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

26

Gráfico 1. Personas atendidas según edad

8,9%

20,4%24,0%

5,3%

16,9%

24,4%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Entre 0 i

6

De 7 a 15 De 16 a

30

De 31 a

35

De 36 a

45

Major 45

Personas atendidas según edad

El 54% de las personas atendidas son menores de 30 años, destacando el 9% de los menores de 6 años. El 41% de las personas atendidas son mayores de 35 años, atendidas prioritariamente en la Unidad Sociolaboral de ASPAS, que incluye los servicios de Orientación e Inserción Sociolaboral, Servicio de Atención Social y Servicio de Atención Psicológica

Page 28: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

27

El 66,2% de las personas atendidas tienen un grado de discapacidad reconocida de entre un 33-64%, aunque destacamos que el 24% se

corresponden a personas con discapacidad con un grado igual o superior al 65%.

Gráfico 2. Personas atendidas según grado de discapacidad

3,8% 2,2%

66,2%

24,0%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

En tràmite Menor 33% 33-64% Igual o

superior 65%

Personas atendidas según grado discapacidad

El 3,8% de personas todavía están en trámite para la obtención del certificado, y el 2,2% ha acudido a la

entidad en búsqueda de información para su tramitación y ha obtenido un certificado por debajo del 33%.

Son personas que necesitan de una orientación y asesoramiento especializado en pérdidas auditivas.

Page 29: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

28

Gráfico 3. Personas atendidas según adaptación protésica

51,8%

19,8%

3,3%

22,9%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Audífons IC IC Bilateral No prótesis

auditiva

Personas atendidas según adaptación protésica

El 75% de las personas con discapacidad auditiva atendidas, usan adaptación prótésica, el 51,8% son portadores de audífonos seguido del

23,1% con implantes cocleares.

El resto de personas atendidas, un 22,9% no usa ningún tipo de adaptación protésica, o bien porque

todavía se encuentra en una primera fase de valoración y diagnóstico pendiente de protetizar, o bien

adultos que no han recibido tratamiento re-habilitador.

Page 30: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

29

Principales resultados por servicio

Tabla 4. Número de personas atendidas por servicios

Servicio Total’11 Total'12

Unidad Sociolaboral Atención Psicológica 35 53

Atención Social 123 134

Orientació e Inserció Sociolaboral 206 202

Programa La Caixa Proinfància 81 89

Unidad Sociosanitaria y Educativa Apoyo al aprendizaje 101 84

Atención a familias 86 62

CAPI (2010-2011 y 2011-2012) 10 7

Cursos de formación 25 47

Logopedia y Atención Temprana 165 169

UVAI (2010-2011 i 2011-2012) 38 35

Atención Temprana - 37

- Se constituye en el 2012, el Servicio de Atención Temprana como SEDIAP, Servei de

Desenvolupament Infantil i Atenció Primerenca de la Xarxa pÚblica i Concertada d’Atenció

Primerenca en l’àmbit dels serveis socials de les Illes Balears.

- Se inicia el Proyecto Musicoterapia y

logopedia, un proyecto innovador financiado

con la Ayuda de la Obra Social La Caixa

Proinfancia, como actividad complementaria al

tratamiento rehabilitador logopédico de los

niños con discapacidad auditiva.

Page 31: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

30

- Se crea y se equipa el aula de atención temprana en el centro de Palma y Manacor

- Se firman convenios y protocolos de coordinación con la Oficina de Suport a estudiants universitaris

amb discapacitat de la Universitat de les Illes Balears, amb el Servei d’Audiologia Infantil de

l’Hospital Universitari de Son Espases, amb Advanced-Bionics com a referent en implants coclears i

amb l’audioprotessista Bárbara Nicolau de Audiòfon Balear.

- Se organizan talleres grupales para potenciar la adquisición de la lectura y escritura además de

mejorar la capacidad de aprendizaje a través de la adquisición de nuevas estrategias y

conocimientos: talleres de lectura, hábitos de estudio y lectoescritura, de razonamiento

matemático y habilidades sociales.

- Se organizan talleres y sesiones informativas para padres y madres de personas con discapacidad

auditiva: Aceptación de la discapacidad auditiva durante todo el ciclo vital, atención al alumnado

con discapacidad en la Universitat de les Illes Balears, Diagnóstico y detección de la sordera en el

nacimiento y la etapa escolar.

-

Page 32: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

31

- El Servicio de Orientación e Inserción Sociolaboral, atiende a más de 200 personas con discapacidad

auditiva y se consiguen firmar 80 contratos nuevos durante el 2012. Las empresas visitadas por los

preparadores laborales del servicio suman un total de 776 empresas del tejido empresarial de

Mallorca.

- Se continúan con los cursos de formación ocupacional reconocidos y financiados por el SOIB y el

Fondo Social Europeo.

- Se participa en el plan de formación del EBAP, Escola Balear d’administració Pública del Govern de

les Illes Balears, impartint dos cursos de formació, un a Mallorca i un a Eivissa, d’Atenció al ciutadà

sord, amb un total de més de 30 persones formades.

Activitat formativa Inicio Final Horas

Formación Ocupacional

Operaciones Auxiliares Administrativos y Generales 20/02/2012 28/06/2012 430

EBAP Atención al ciudadano con discapacidad auditiva (Nivel I) 08/02/2012 24/02/2012 30

Formación Ocupacional Informàtica d'usuari 05/03/2012 14/03/2012 215

EBAP Atenció al ciutadà i discapacitat auditiva (Nivell I) 20/06/2012 29/06/2012 30

Formación Ocupacional Iniciación a la red Internet 01/10/2012 05/11/2012 60

PQPI Auxiliar de oficina 15/10/2012 20/07/2013

1080

Page 33: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

32

Impacto social

Incorporación en redes sociales

Edición y distribución del boletín informativo “ASPAS INFORMA” En el 2011 se creó el boletín ASPAS INFORMA, un boletín informativo que tiene como finalidad

proporcionar información actualizada a socios, familias y usuarios.

En el año 2012, hemos dado continuidad al boletín, y se ha distribuido en papel a nuestros asociados,

aunque también se encuentra digitalmente en nuestra página web y se envía por correo electrónico a

nuestra bolsa de correos electrónicos.

Page 34: MEMORIA DE ACTIVIDADESaspasmallorca.com/wordpress/wp-content/uploads/... · favorable respecto al trabajo y que posibilitan que acceda a un puesto de trabajo en el mercado ordinario

33

ASPAS CAFÉ, Centro Especial de Empleo

ASPAS CAFÉ, es un centro especial de empleo creado en el año 2009, y que ya cuenta con tres años de

experiencia en el sector de la restauración.

Es un centro adaptado a personas con discapacidad, ya que cumple con la normativa vigente en

accesibilidad y además cuenta con dispositivos técnicos, como el bucle magnético i el pulsa y voy, con los

que desde la mesa puede avisarse al camarero mediante vibración.

Durante el año 2012, ASPAS CAFÉ generó 12 puestos de trabajo, que

ocupó a 12 personas, 8 con discapacidad reconocida.