MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia...

30
2017 MEMORIA DE ACTIVIDADES Secretaría General 31 de diciembre de 2017

Transcript of MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia...

Page 1: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

2017

MEMORIA DE ACTIVIDADES

Secretaría General

31 de diciembre de 2017

Page 2: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

INTRODUCCIÓN

La Memoria de Secretaría General pretende ser un reflejo fiel de toda la actividad corporativa

comarcal y autonómica, deontológica, formativa y económica que se realiza en el seno de la corporación

colegial durante todo el año.

Su elaboración anual es una obligación estatutaria que pretende garantizar el principio de

transparencia en la gestión al que está sujeto este Colegio, tal como establece el artículo 5 de la Ley

Ómnibus (Ley 25/2009, de 22 de diciembre).

La intensa y compleja actividad colegial ha sido ordenada en distintos apartados que aparecen

reflejados de forma esquemática en el apartado siguiente “Índice de Contenidos”, para su desarrollo

posterior.

Page 3: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

MEMORIA ILUSTRE COLEGIO OFICIAL

DE MÉDICOS DE SORIA

CONTENIDO

1 PRESENTACION DEL PRESIDENTE …………..…………………………………………….………5

2 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ……………………………………………………………….……..7

2.1 Junta Directiva …………………………………………………………………………………………..………7

2.2 Comisiones …………………………………………………………………………………………..……...……8

3 ACTIVIDADES CORPORATIVAS ..........................................................................9

3.1 Ámbito Nacional ……………………………………………………………………………………..…..……9

3.2 Ámbito Autonómico …………………………………………………………………………….……..…..11

3.3 Ámbito provincial ………………………………………………………………………….……………....12

4 ACTIVIDADES DE LAS SECCIONES COLEGIALES ……………………..……………….……15

4.1 Vicepresidencia 1ª………………………………………………….………………….………….………..15

4.2 Vocalía de Atención Primaria..…………………………….………………………………….……….15

4.3 Vocalía de Médicos de Hospitales ……………………………………………………………..…….15

4.4 Vocalía de Médicos Jubilados ………………………………………….…………………….….…….16

4.5 Vocalía de Ejercicio Libre y Asistencia Colectiva …………………………………….….……..16

4.6 Vocalía de Médicos en Situaciones Especiales y No asistenciales ………..…….….….16

4.7 Vocalía Formación Médica y Desarrollo Profesional ……………………….…………..……16

4.8 Vocalía de Médicos en Empleo Precario ………………………………………………...……….17

5 ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS COLEGIALES ………………………………………………18

5.1 Actividades Administrativas …………………………………………………………………….………18

Page 4: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

5.2 Datos de Colegiación. Demografía Médica …………………………..........………….………18

5.3 Registros Colegiales …………………..........................................................................18

5.4 Convenios de Colaboración ………………………………………………………………………..……20

5.5 Servicio de Asesoría Laboral y Fiscal ………………………………………………….…….………21

5.6 Servicios de Asesoría Jurídica ……………………………………………………….....................21

5.7 Asesoría de Comunicación ……………………………………………………….………………..……23

5.8 Servicio de Ofimática y Multimedia ………………………………………………………….…….23

5.9 Validación Periódica de la Colegiación ………………………………………………………......23

5.10 PAIMECYL ………………………………………………………………………………..……………………..25

5.11 Seguros …………………………………………………………..……………………………………….……..25

5.12 Publicaciones Colegiales …………………………………..………………………………………….….25

5.13 Denuncias/Quejas a médicos …............................................................................26

5.14 Otros asuntos desarrollados en 2017 ..................................................................26

6 RÉGIMEN ECONÓMICO Y FINANCIERO ……………………………………………………...26

7 FUNDACIÓN PATRONATO DE HUÉRFANOS “PRÍNCIPE DE ASTURIAS”…….….27

7.1 Catálogo de prestaciones …………………………………………………………………….………….28

7.2 Becas y ayudas en 2016.…………………………………………………………………………………28

8 FESTIVIDAD DE LA PATRONA VIRGEN DEL PERPETUO SOCORRO ………….……29

9 FESTIVIDAD DE SAN COSME Y SAN DAMIAN..…………………………………….……..29

10 EVENTOS DEPORTIVOS ……………………………………………………………………….…….29

Page 5: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

1.- CARTA DEL PRESIDENTE

El Colegio Oficial de Médicos de Soria es una Corporación de Derecho Público cuya

finalidad principal es velar para que el ejercicio de la profesión médica se adecue a los

intereses de los ciudadanos, pero también, según ha confirmado una reciente sentencia

del Tribunal Supremo de España, defender y proteger los legítimos intereses de los

médicos colegiados.

El Colegio de Médicos de Soria lleva más de cien años de presencia y acción colegial

en la provincia de Soria, concretamente desde el 15 de abril de 1898 y siempre se ha

distinguido por la defensa de la sanidad y la atención médica de la provincia de Soria, de

sus ciudadanos y pacientes, promoviendo que el ejercicio profesional de los médicos

sea de la máxima competencia y calidad científica y humana.

Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia se ha distinguido por su

compromiso con la provincia de Soria y sus gentes, nada que afectara a la sociedad

soriana nos ha sido ajeno, aunque nuestro máximo interés y responsabilidad ha recaído

en el ámbito sanitario.

Esta memoria del Colegio del año 2017 ratifica nuestros compromisos y

responsabilidades, de acuerdo con los fines recogidos en el Estatuto del Colegio,

regular, ordenar y representar a la profesión médica de la provincia de Soria, el registro

Page 6: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

de los profesionales y sus titulaciones, la salvaguardia y observación de los principios

deontológicos y ético-sociales de la profesión médica, promoviendo su dignidad y

prestigio, así como la mejora constante delos niveles científico, cultural económico y

social de sus colegiados, la colaboración con los poderes públicos en la consecución del

derecho a la protección de la salud en la provincia de Soria de acuerdo con lo que

dispone la Constitución Española y la más eficiente justa y equitativa regulación de la

asistencia sanitaria y del ejercicio de la Medicina.

También tiene como fines tratar de evitar el intrusismo profesional, promover la

actualización y mejora de la competencia profesional de sus médicos a través de la

promoción directa o indirecta de actividades de Formación Médica Continuada, así

como promocionar la protección social médicos colegiados, especialmente los

relacionados con el ejercicio profesional y finalmente la protección de los intereses de

los pacientes, garantizando una imprescindible confianza social en la medicina y en los

médicos.

José Ramón Huerta Blanco

Presidente

Page 7: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

7

2.- ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

2.1 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTE D. José Ramón Huerta Blanco

VICEPRESIDENTE 1º

D. Eusebio Bozal Castillo

VICEPRESIDENTE 2º

Dª Pilar Rupérez Arribas

SECRETARIO GENERAL D. Jesús Manuel Aguarón Pérez

VICESECRETARIO

D. José Luis Serrano Egido

TESORERO

D. Jaime Francisco Lafuente Lázaro

VOCAL DE MEDICOS DE HOSPITALES

D. Enrique del Hoyo Peláez

VOCAL DE MEDICOS DE ATENCION PRIMARIA

D. José María Palomar Palomar

VOCAL DE MEDICOS JUBILADOS

D. Javier Andrés Sanz

VOCAL DE MEDICOS DE EJERCICIO LIBRE Y ASISTENCIA COLECTIVA

D. Ricardo Martínez Gallardo

VOCAL DE MEDICOS EN SITUACIONES ESPECIALES Y NO ASISTENCIALES

D. Fernando Sanz Muñoz

VOCAL DE FORMACION MÉDICA Y DESARROLLO PROFESIONAL

D. Mariano Francisco Dolado Bonilla

VOCAL DE SERVICIOS A COLEGIADOS

Dª Mª Luz Arconada Laso

VOCAL DE MEDICOS EN EMPLEO PRECARIO

Dª Julia Getino Ferreira

Page 8: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

8

VOCAL DE MEDICOS EN FORMACION

Dª Elena Ruiz Ortiz

2.2 COMISIONES

COMISION DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA MÉDICA:

o Presidente: Dr. García Martínez

o Secretaria: Dra. Lahoz Villagrasa.

o Vocales: Dr. Pellicer Espligares.

Dr. López Gimeno.

Dr. Hernanz Villanueva

Dr. Cuervas- Mons Finat.

COMISIÓN DE LA FIESTA COLEGIAL:

o Presidente: Dr. Bozal Castillo.

o Vocales: Dr. Dolado Bonilla.

Dra. Arconada Laso.

Dr. del Caño Méndez.

Dr. Aguarón Pérez.

Dr. Izquierdo Catalina.

Dr. Garzón Calles.

COMISIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA:

o Presidente: Dr Bozal Castillo.

o Vocales: Dr. Palomar Palomar.

Dr. Serrano Egido.

Dr. Dolado Bonilla.

Dr. Sanz Muñoz.

Dra. Getino Ferreira.

COMISIÓN DE DOCENCIA Y FORMACIÓN:

o Presidente: Dr. Dolado Bonilla

o Vocales: Dra. Rupérez Arribas

Dra. Arconada Laso.

Dr. Ollauri Nevares.

Dra. Ruiz Ortiz.

Dr. Serrano Egido

NUEVO MIEMBRO:

1.- D. Enrique del Hoyo Peláez, nuevo Vocal de Médicos de Hospitales ha sustituido

a D. Juan Francisco Paricio Rubio.

Page 9: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

9

COMISIÓN DE HOSPITALES:

o Presidente: Dra. Rupérez Arribas.

o Vocales: Dr. Delgado Martínez.

Dra. Álvarez Tocino.

Dra. Ruiz Ortiz.

Dr. Martínez Gallardo.

COMISIÓN DE ECONOMÍA Y HACIENDA.

(Sus miembros se eligieron por la Asamblea General del 28 de marzo de 2017)

Dr. Del Caño Méndez.

Dr. Córdova Martínez.

Dr. Razzak Abdel Latif.

Dr. Villaverde Cabezudo.

Dr. Delgado Martínez.

COMISIÓN DE CULTURA Y HUMANIDADES:

o Presidente: Dra. Arconada Laso.

o Vocales: Dr. Rodríguez Marcos

Dr. Rodríguez-Lafora Bastos

Dr. Romero Hergueta

Dr. Calonge García.

3.- ACTIVIDADES CORPORATIVAS

3.1 AMBITO NACIONAL

D. José Ramón Huerta Blanco, en calidad de Presidente del

Colegio Oficial de Médicos de Soria, ha asistido a las siguientes reuniones de ámbito nacional:

Asambleas de Presidentes en la O.M.C.

28 de enero (Santander)

7 y 18 de febrero (Bilbao).

3 y 4 de marzo (Madrid).

13 de mayo (Palma de Mallorca).

3 de junio (Madrid).

8 de julio (Madrid).

22 y 23 de septiembre (Madrid).

1 y 2 de diciembre (Madrid).

Page 10: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

10

Otras reuniones y actos institucionales:

12 y 13 de enero (Madrid).

19 de enero (Madrid).

19 de enero (Madrid).

24 de febrero (Madrid).

30 de marzo (Madrid).

31 de marzo y 1 de abril (Barcelona).

7 de abril (Madrid).

25 de mayo (Madrid).

6 de junio (Valladolid).

14 de junio (Madrid):

3 de julio (El Escorial. Madrid).

7 de julio (Madrid).

8 de septiembre (Madrid).

9 y 10 de noviembre (Sevilla).

13 de noviembre (Salamanca).

29 de noviembre (Valladolid).

19 de diciembre (Valladolid).

D. Jesús Aguarón Pérez, en calidad de Secretario General, ha asistido a

las siguientes reuniones de ámbito nacional:

Reuniones de Secretarios Generales: 28 de enero (Santander).

10 y 11 de marzo (Madrid).

30 de marzo (Madrid).

29 de septiembre (Madrid).

Ámbito autonómico:

17 de agosto (Palencia):

11, 12 y 13 de mayo (Palma de Mallorca.

Page 11: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

11

Reuniones en la FFOMC como coordinador del Grupo de Trabajo de Secretarios para la Formación:

10 de enero de 2017 (Madrid).

12 de diciembre (Madrid).

3.2 AMBITO AUTONÓMICO

D. José Ramón Huerta Blanco, en calidad de Presidente del

Colegio Oficial de Médicos de Soria, ha asistido a las siguientes reuniones de ámbito autonómico:

Plenos y Asambleas Autonómicas.

Plenos:

26 de enero (Santander).

28 de febrero (León).

16 de marzo (Palencia)

28 de abril (Segovia):

16 de mayo (Palencia).

7 de julio (Madrid).

27 de septiembre (León).

15 de noviembre (Ávila).

Asambleas:

16 de marzo (Palencia).

12 de diciembre (León).

Otras reuniones y actos institucionales:

1 de marzo (Valladolid).

Page 12: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

12

3.3 AMBITO PROVINCIAL

La Junta Directiva se reunió en 2017 en trece ocasiones, doce plenos ordinarios

y uno extraordinario.

Plenos Ordinarios de la Junta Directiva: 18 de enero: 1.- Acta anterior, lectura y aprobación si la merece.

2.- Colegiaciones y Validación Periódica de la Colegiación.

3.- Informes de los miembros de la Junta Directiva.

4.- Presentación Estudio de Demografía Médica en Soria.

5.- Problemática de la Sanidad en Soria.

6.- Refundación del Colegio en 2017: Propuestas.

7.- Precariedad laboral y falta de médicos.

8.- Ruegos y preguntas.

15 de febrero: 1.- Acta, lectura y aprobación si procede.

2.- Colegiaciones y Validación Periódica de la Colegiación.

3.- Informes de los miembros de la Junta Directiva.

4.- Código de Buen Gobierno del Colegio. Decisión.

5.- Convocatoria de Asamblea General Ordinaria del Colegio.

6.- Estímulos para la VPC.

7.- Precariedad laboral del Médico en Soria.

8.- Problemática sanitaria de la provincia de Soria.

9.- Ruegos y preguntas.

27 de marzo: 1.- Acta anterior, lectura y aprobación si la merece.

2.- Colegiaciones y Validación Periódica de la Colegiación.

3.- Informes de los miembros de la Junta Directiva.

4.- Presentación de la Auditoría de Cuentas e Informe de la

Comisión de Economía y Hacienda.

5.- Balance de Cuentas y liquidación del ejercicio 2016.

6.- Esfuerzos para desarrollar la VPC.

7.- Problemática de Atención Primaria.

8.- Preparación de la Asamblea General.

9.- Fiesta Colegial y Centenario de la Refundación.

10.- Ruegos y preguntas.

26 de abril: 1.- Acta, lectura y aprobación si procede.

2.- Colegiaciones y Validación Periódica de la Colegiación.

3.- Informes de los miembros de la Junta Directiva.

4.- Informe de la Auditoria 2016.

5.- Preparación de la Fiesta Colegial y Centenario.

Page 13: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

13

6.- Programa de Acogida del Colegio.

7.- Contribución médica a Numancia 2017.

8.- Seguimiento de la Precariedad Laboral en Soria.

9.- Ruegos y preguntas.

17 de mayo: 1.- Acta, lectura y aprobación si procede.

2.- Colegiaciones y Validación Periódica de la Colegiación.

3.- Informes de los miembros de la Junta Directiva.

4.- Propuestas de Colegiados Honoríficos 2017.

5.- Colaboración del Colegio en Numancia 2017.

6.- Ayuda Social a proyectos solidarios 2017.

7.- Informe de la Auditoría de Cuentas 2016.

8- Ruegos y preguntas.

20 de junio: 1.- Acta anterior, lectura y aprobación si la merece.

2.- Colegiaciones y Validación Periódica de la Colegiación.

3.- Informes de los miembros de la Junta Directiva.

4.- Programa de acogida del Colegio.

5.- Nombramiento Vocal de la Sección de Médicos de Hospitales

6.- Programa de la Fiesta Colegial 2.017.

7.- Demografía médica en Soria. Altas y bajas.

8.- Informe de la situación económica del Colegio.

9.- Estudio de reclamación presentada al Colegio.

10.- Ruegos y preguntas.

27 de julio: 1.- Acta anterior, lectura y aprobación si procede.

2.- Colegiaciones y Validación Periódica de la Colegiación.

3.- Informes de los miembros la Junta Directiva.

4.- Nombramiento Vocal de la Sección de Médicos de Hospitales.

5.- Atención de solicitudes al Colegio.

6.- Ayuda a la Real Academia de Medicina de Zaragoza.

7.- Ruegos y preguntas.

24 de agosto: 1.- Acta anterior, lectura y aprobación si procede.

2.- Colegiaciones y Validación Periódica de la Colegiación.

3.- Informes de los miembros la Junta Directiva.

4.- Nombramiento del Vocal de la Sección de Médicos de

Hospitales.

5.- Reflexiones y posicionamiento sobre el futuro del Hospital

Virgen del Mirón.

6.- Ruegos y preguntas.

26 de septiembre: 1.- Acta anterior, lectura y aprobación si procede.

2.- Colegiaciones y Validación Periódica de la Colegiación.

Page 14: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

14

3.- Informes de los miembros la Junta Directiva.

4.- Nombramiento del Vocal de la Sección de Médicos de

Hospitales.

5.- Proyectos y objetivos curso 2017 - 2018.

6.- Futuro del Hospital “Virgen del Mirón”.

7.- Ruegos y preguntas.

24 de octubre: 1.- Acta, lectura y aprobación si la merece.

2.- Nuevas Colegiaciones y Validación Periódica de Colegiación.

3.- Informes de los miembros la Junta Directiva.

4.- Hospitales: Obras y Universitario.

5.- Calendario de Presupuestos y Asamblea.

6.- Proyectos de Formación para este curso.

7.- Elecciones a Vocal de la Sección de Médicos de Hospitales.

8.- Objetivos 2017-2018.

9.- Ruegos y preguntas.

23 de noviembre: 1.- Acta, lectura y aprobación si la merece.

2.- Colegiaciones y Validación Periódica de la Colegiación.

3.- Informes de los miembros la Junta Directiva.

4.- Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio 2018.

5.- Asamblea General Ordinaria del Colegio.

6.- Reclamación presentada al Colegio.

7.- Ruegos y preguntas.

13 de diciembre: 1.- Acta, lectura y aprobación si la merece.

2.- Colegiaciones y Validación Periódica de la Colegiación.

3.- Informes de los miembros la Junta Directiva

4.- Adhesión a la solicitud de la Relación Médico – Paciente

como patrimonio de la Humanidad.

5.- Plan Estratégico del Colegio para 2018.

6.- Asuntos de urgencia, si los hubiera.

7.- Ruegos y preguntas.

Asambleas Generales:

o 28 de marzo:

• Acta de la Asamblea anterior. Lectura y aprobación, si la merece.

• Informe del Presidente del Colegio.

• Presentación de la Memoria del año 2016.

• Tesorería: Cuentas (Balance-Liquidación) del ejercicio económico del año 2016.

• Informe de la Auditoría Anual y de la Comisión de Economía y Hacienda sobre el ejercicio de 2016.

Page 15: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

15

• Elección de los miembros de la Comisión de Economía y Hacienda del año 2017.

• Decisión sobre el Balance-Liquidación de 2016.

• Ruegos y preguntas.

o 29 de noviembre:

• Acta anterior, lectura y aprobación.

• Informe general del Presidente.

• Presentación del Presupuesto del Colegio para el ejercicio de 2018.

• Informe de la Comisión de Economía y Hacienda.

• Decisión sobre presupuestos.

• Póliza Colectiva del Seguro de Responsabilidad Civil.

• Ruegos y preguntas.

4.- ACTIVIDADES DE LAS SECCIONES COLEGIALES

4.1 VICEPRESIDENCIA 1ª

Ámbito Nacional

24 de febrero (Madrid).

24 de marzo (Madrid).

28 de septiembre (Madrid).

2 de diciembre (Madrid).

4.2 VOCALIA DE ATENCIÓN PRIMARIA

Ámbito Autonómico

23 de febrero (Palencia).

26 de mayo (Burgos).

1 de diciembre (León)

4.3 VOCALIA DE MEDICOS DE HOSPITALES

Ámbito Nacional

10 de marzo (Madrid).

27 de octubre (Madrid).

Page 16: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

16

4.4 VOCALIA DE MEDICOS JUBILADOS

Ámbito Nacional

9 de marzo (Madrid).

8 de junio (Madrid).

4.5 VOCALIA DE EJERCICIO LIBRE Y ASISTENCIA COLECTIVA

Ámbito Nacional

17 de marzo (Madrid).

30 de junio (Madrid).

6 de octubre (Madrid).

9 y 10 de noviembre (Sevilla).

11 de noviembre (Sevilla).

4.6 VOCALIA DE MEDICOS EN SITUACIONES ESPECIALES Y NO ASISTENCIALES

Ámbito Nacional

10 de febrero (Madrid).

30 y 31 de marzo (Madrid).

15 y 16 de junio (Madrid).

14 de diciembre (Madrid).

4.7 VOCALIA DE FORMACION MEDICA Y DESARROLLO PROFESIONAL

2 de diciembre (Madrid). Taller práctico de observación y feedback para Tutores MIR, coordinado por la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC).

Page 17: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

17

CURSOS: Destacar la intensa labor del Dr. Mariano Dolado Bonilla como responsable de formación del Colegio, que cada año desarrolla una amplia oferta de cursos, charlas, ponencias, videoconferencias, etc.

9 de marzo. Dale color al tratamiento de tu paciente. Ponente: Dr. Víctor Puigdevall Gallego y Dr. Jon Argote.

29 de marzo. EPOC y Cronicidad. Ponentes: Dra. Idania de los Santos y Dr. Jesús Aguarón Pérez.

Día 30 de marzo. Código Infarto ¿Hay algún médico en la Sala?. Ponentes: Dr. Fco. Javier Ayllón Ortega y Dr. Patricio Arribas Arribas.

6 de abril. Código Ictus: “Tiempo es cerebro”. Ponentes: Dr. José Luis Serrano Egido y Dra. Catalina Jiménez Corral.

4 de mayo. Insuficiencia cardiaca. Dra. Margarita Carrera Izquierdo.

1 de junio. Abordaje Fisiopatológico de la diabetes Mellitus Tipo 2. Ponente. Dr. Fco. Javier Ayllón Ortega.

6 de junio. Dislipemia Aterogénica. Ponente: Víctor Puigdevall Gallego.

Día 14 de junio. Videoconferencia: Presentación de la Guía de Riesgo Cardiovascular. Ponente: Dr. Carlos Lugo Godoy.

28 de septiembre. Presentación del Estudio de Efectividad SALFORD Asma. Ponente: David Leather.

9 de noviembre. VPH: Enfermedad y Prevención. Ponente: Dra. Carmen Pingarrón Santofimia.

14 de noviembre. Encuentro en Atención Primaria. Moderadores: Dres. Patricio Arribas Arribas y Carlos A. Lugo Godoy.

21 de noviembre. Actualización en Insuficiencia Cardiaca. Ponente: Dr. Carlos A. Lugo Godoy.

4.8 VOCALIA DE MEDICOS EN EMPLEO PRECARIO

Ámbito Nacional:

27 de mayo (Madrid).

8 de septiembre (Madrid).

Page 18: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

18

Ámbito Autonómico:

6 de junio (Burgos).

5.- ADMINISTRACION Y SERVICIOS COLEGIALES

5.1 ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

• Registro de correspondencia: Entradas: 791 Salidas: 356

• Visados: Espectáculos taurinos: 21 Legalización de firmas: 2

• Expedición de carnets de colegiados.

• Reconocimiento de firmas.

• Compulsa de documentos.

• Certificados de idoneidad.

• Talonarios de estupefacientes. 5

5.2 DATOS DE COLEGIACION

Datos de colegiación: Altas: 27

Bajas: 30

• Fallecidos: 3

• Cese Ejercicio: 6

• Traslado: 21

5.3 REGISTROS COLEGIALES

REGISTRO DE TITULOS:

• Títulos de Licenciado en Medicina (24) Dr. Mauro Antonio Vallés Cancela Dra. Alina López Guillén Dr. Santiago Frago Larramona Dra. Lidia Cardiel Valiente Dra. Mª del Campo Lavilla Dra. Yana Dubrava Dubrava Dr. Ebrey León Aliz Dra. Amaya Diaz de Cerio Echarri Dr. Alberto Plazas Sánchez

Page 19: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

19

Dra. Miriam Camiña Núñez Dra. Embarka Mohamed Buhoy Dra. Raquel Llorente Milla Dr. Juan Carmona García Dr. Carlos Alberto Lugo Godoy Dr. Gabriel Encarnación Massa Maestre Dra. Patricia Camo Monterde Dra. Irene Fernández Peralta Dr. José Antonio Baeyens Fernández Dra. Alhelí Ortiz García Dra. Hassan Elsharif Dra. Silvia Moreno Loshuertos Dra. Karen Argandoña Anzoleaga Dra. Patricia Gómez Álvarez Dra. Azucena López Candocia

• Títulos de Médicos Especialistas (20) Dr. Yamandú José Hernández Artus.

(Urología) Dra. Mª Teresa Cacho del Amo.

(Medicina del Trabajo) Dra. Julio César Barraza Vengoechea.

(Medicina Interna) Dra. Mª Luisa Tejedor Torrecilla.

(Medicina del Trabajo) Dra. Rosa Mª Lafuente Hernández.

(Medicina Familiar y Comunitaria) Dra. Mª Mercedes Virto Peña.

(Medicina Familiar y Comunitaria) Dra. Mónica Tatiana del Carpio López.

(Medicina Familiar y Comunitaria) Dr. Wilson Ilytch Muñoz Colinares.

(Radiodiagnóstico) Dr. Mauro Antonio Vallés Cancela.

(Oncología Médica) Dra. Alina López de Fernández.

(Cirugía General y del Aparato Digestivo) Dra. Elena Tieso María.

(Neumología) Dra. Rosa Matilde Miguel de la Merced.

(Medicina Familiar y Comunitaria) Dra. Julia Getino Ferreira.

Page 20: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

20

(Medicina Familiar y Comunitaria) Dra. Verónica Campuzano Saavedra.

(Hematología y Hemoterapia) Dra. Olga Denisse Laffite Licona. (Radiodiagnóstico) Dra. Miriam Camiña Núñez. (Oftalmología) Dr. José Antonio Baeyens Fernandez.

(Medicina Familiar y Comunitaria) Dra. Silvia Moreno Loshuertos. (Nefrología) Dr. Carlos Antonio Azurduy Saunero. (Medicina Familiar y Comunitaria) Dra. Azucena López Candocia. (Cirugía General y del Aparato Digestivo)

• Títulos de Doctor en Medicina No se ha registrado ningún título de Doctor

OTROS REGISTROS:

• Registro de objetores de conciencia No se ha registrado ningún colegiado como Médico Objetor a la práctica del aborto en

cualquiera de sus modalidades durante 2017.

• Registro de agresiones a médicos Se han registrado tres agresiones a médicos colegiados en el año 2.017.

• Registro de Sociedades Profesionales En el año 2.017 no se ha producido ningún alta en este registro.

• Certificados de idoneidad Se han tramitado dos certificados de idoneidad Profesional durante 2017.

5.4 CONVENIOS DE COLABORACION

o Convenio en materia de formación en idiomas suscrito por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), el Colegio de Médicos de Soria y el Centro Asociado de Soria de la Universidad Nacional de Educación distancia, para promover el aprendizaje de lenguas extranjeras.

o Convenio con Castilla Termal Hoteles, SL. El Colegio renovó el acuerdo que suscribió en su día con la empresa Castilla Termal, la cual ofrece un 40% de descuento en sus tarifas a los colegiados y sus familias

Page 21: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

21

o Acuerdo de Asistencia Sanitaria con ASISA.

o Acuerdo con la empresa Baños de Fitero.

o Precios especiales de la Clínica Universitaria de Navarra para colegiados.

o Convenio con el Banco Popular.

o Convenio con Agrupación Mutual Aseguradora (AMA)

o Convenio con la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León (Registro de Instrucciones Previas).

o Convenio de colaboración con Mutual Médica de Catalunya i Balears.

o Convenio con Halcón Viajes.

o Convenio con la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Valladolid (Prácticas alumnos de la Traducción e Interpretación).

5.5 SERVICIO DE ASESORIA LABORAL Y FISCAL

El Colegio y los colegiados cuentan con el servicio de Asesoría Laboral y Fiscal que

presta D. Adelino Álvarez Monge.

Asesora en asuntos relacionados con:

o Actividades profesionales

o Nóminas y Seguros Sociales

o Liquidación de impuestos.

o Declaraciones de Renta. (I.R.P.F.)

5.6 SERVICIO DE ASESORIA JURIDICA

El Colegio y los colegiados disponen del servicio de Asesoría Jurídica que presta D. Álvaro López Molina.

En su labor en 2017 hay que señalar:

1º.- Consultas en sede Colegial .- Se ha mantenido la actividad de atención a los colegiados durante una hora semanal (jueves, de 19:00 horas a 20:00 horas).

2º.- Consultas en despacho profesional particular .- En aquellas ocasiones en las que los horarios de los colegiados no han permitido asistir a la visita prevista en sede colegial, sobre todo en el mes de agosto o por no permitir su horario profesional asistir a la hora presencial fijada en la sede del Ilustre Colegio Profesional de Soria, se ha atendido a los colegiados en el despacho particular.

3º.- Redacción de informes o análisis:

Informe sobre permanencia en la Junta Directiva del Ilustre Colegio Oficial de Soria en relación a facultativo jubilado.

• Informe sobre permanencia en otros órganos colegiados para facultativo colegiado jubilado.

Page 22: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

22

• Informe particular a colegiado sobre la compatibilidad de la percepción de jubilación procedente del trabajo en sistema público de salud con rendimientos del trabajo en actividad privada, con indicación de las novedades referentes a la nueva ley de prolongación de jornada activa para autónomos con personal contratado.

• Informe sobre los requisitos para la apertura de centro sanitario privado. • Informe sobre consentimiento informado. • Informe sobre actuación de profesional médico ante amenazas en el ámbito

profesional. 4º.- Materias de las consultas o actuaciones reali zadas:

• Asesoría en materia de colegiación obligatoria para facultativos con consulta privada.

• Asesoría en materia de pensión de jubilación y cotización. • Asesoría relacionada con participación de colegiado en proceso judicial como

perito. • Asesoría en materia de violencia a profesional sanitario, relacionada con

amenazas en el ámbito de trabajo. • Asesoría y participación en actuación deontológica por denuncia hacia un

colegiado. • Asesorías varias en materia de extranjería (sobre todo por profesional sanitario

extranjero con intención de permanecer en España una vez finalizado su permiso inicial, MIR colegiados).

• Asesoramiento ante denuncias administrativas por presunta mala praxis en centro privado.

• Asesoramiento en relación con el cómputo de méritos en proceso de acceso a la función pública.

• Asesoría sobre complemento de carrera profesional.

5º.- Actuaciones en sede judicial:

Intervención y defensa en proceso penal por denuncia formulada contra colegiado por presunta mala praxis médica. Con resultado favorable al ser sobreseído y archivado en fase de instrucción.

• Denuncia penal sobre obstrucción a la justicia por parte de colegiado, con resultado favorable al obtener resolución de sobreseimiento, pese a los recursos en contra del Ministerio Fiscal.

• Intervención y defensa en proceso de seguridad social relativo a determinación de contingencia médica. Con sentencia favorable al reconocerle la petición solicitada en vía judicial.

• Obtención de resultado sobre petición de información sobre amenazas recibidas por un colegiado en juzgado de Guadalajara, al producirse los hechos cuando prestaba sus servicios en dicha provincia.

• Recurso contencioso-administrativo en reclamación de derecho del colegiado, con sentencia favorable.

Page 23: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

23

6º.- Recursos en vía administrativa:

• Escrito de alegaciones en relación a tiempo de cotización.

7º.- Actuaciones en materia penitenciaria:

• Informe y redacción de escrito en relación a varias quejas formuladas por internos en el centro penitenciario en relación a los siguientes aspectos: - Falta de atención del personal médico penitenciario - Requerimiento de actuación del Colegio Oficial de Médicos.

8º.- Asistencia a reuniones de asesores de colegios de médicos.- Asistencia a las convenciones de asesores jurídicos de colegios de médicos a las que se ha convocado al Letrado.

9º.- Actuación en materia de propiedad horizontal.- Con actuación en Asamblea de Propietarios, estudio de documentación, planteamiento de acuerdo con la parte adversa y demás gestiones relacionadas con la reclamación de terceras personas sobre dominio y derechos de solar anexo al edificio del Colegio Oficial de Médicos de Soria.

5.7 SERVICIOS PROFESIONALES DE ASESORIA DE COMUNICACIÓN

En 2017 no hemos contado con los servicios de Dª Sonia Rodrigo Ibáñez, como

responsable de comunicación. Para el año 2018 se tiene previsto contratar de nuevo

los servicios profesionales de una asesoría de comunicación que se encargue del asesoramiento y prestación de actuaciones en materia de comunicación.

5.8 SERVICIOS DE OFIMÁTICA Y MULTIMEDIA

Los colegiados disponen en la sede colegial de servicios de:

o Fotocopias.

o Telefax

o Internet.

5.9 VALIDACION PERIODICA DE LA COLEGIACION

La Validación Periódica de la Colegiación (VPC) es un proceso que tendrá carácter universal y obligatorio (actualmente es voluntario) que certifica por periodos de seis años que el estado de salud, la preparación y formación del colegiado supera los requisitos que mencionamos a continuación para ejercer como médico. Se prevé que esta medida entre en vigor a lo largo de 2017. La recertificación obligatoria de los profesionales de la salud surge a raíz de la directiva de la Unión Europea de Cualificaciones Profesionales.

Page 24: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

24

Es un tipo de certificación y paso previo en la recertificación en la que los colegios de médicos analizan y reconocen la buena praxis profesional, la valoración de la salud, la actividad laboral y el desarrollo profesional continuo de los médicos dando fe que reúnen y mantienen los estándares definidos para ejercer como médicos.

En 2.017 han solicitado la VPC 31 colegiados:

Aprobadas en Junta Directiva del 18 de enero o Dra. Sara Kanaan Leis o Dra. Mª Jesús Redondo Lázaro. o Dr. Victoriano Gabino Puigdevall Gallego.

Aprobadas en Junta Directiva del 15 de febrero o Dra. Mª Dolores Hernández Caballero. o Dra. Ana Peña Busto. o Dr. Ángel Carlos Álvarez Pazos. o Dr. José Antonio García Fernández.

Aprobadas en Junta Directiva del 27 de marzo o Dra. Mónica del Carpio López. o Dra. Mónica Moreno Rodríguez. o Dra. Ana Cristina Hernández de Diego. o Dr. José Luis Barranco Barranco. o Dra. Benicia Moreno del Río.

Aprobadas en Junta Directiva del 26 de abril o Dra. Rosa Matilde de Miguel de la Merced. o Dr. Juan Pedro Cruz Sánchez. o Dra. Mª Carmen Cruz Sánchez. o Dra. Rosa Mª Lebrato García. o Dra. Mª del Pilar Peláez Cabo. o Dra. Josefina Mínguez de Pablo. o Dra. María Yolanda Alcalde de Mingo. o Dra. Ana Isabel García Valiente.

Aprobadas en Junta Directiva de 17 de mayo o Dra. María del Henar Gómez Maestro. o Dr. Pablo González Heras. o Dr. Juan Francisco Paricio Rubio, o Dr. José Vicente Sanz Sanz.

Aprobadas en Junta Directiva del 20 de junio. o Dr. Jaime Francisco Lafuente Lázaro. o Dra. María Tejero Cavero.

Aprobadas en Junta Directiva del 24 de agosto. o Dra. Mª Elena Rupérez Caballero. o Dr. Andrzej Groba.

Aprobadas en Junta Directiva del 26 de septiembre. o Dra. Mª Lourdes Tabernero Jiménez.

Aprobadas en Junta Directiva del 24 de octubre. o Dra. Purificación Martín Vallejo.

Aprobadas en Junta Directiva del 23 de noviembre. o Dra. Mª Luisa Tejedor Torrecilla.

Page 25: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

25

5.10 PROGRAMA PAIMECYL

Los objetivos finales del Programa son:

Poder ayudar al mayor número posible de médicos enfermos.

Asegurar que reciban la asistencia especializada necesaria.

Favorecer su rehabilitación como profesionales.

Procurar que la práctica de la medicina se haga en las mejores

condiciones posibles para la salud de los ciudadanos.

Al frente del Programa hay un coordinador y un director técnico, nombrado por

el Consejo Autonómico, responsable del desarrollo del PAIME. Para el seguimiento del

convenio se crea una Comisión Mixta paritaria entre la Gerencia Regional de Salud y el

Consejo de Colegios Profesionales de Médicos de Castilla y León.

Teniendo en cuenta la distribución de los enfermos por provincias durante el año 2017, en Soria ha habido un (1) caso.

5.11 SEGUROS

El Colegio tiene contratadas pólizas de seguros para los colegiados:

o Colectivo de Vida o Accidentes individuales para colegiados. El colegio tiene suscrito con la

Agrupación Mutual Aseguradora (AMA) un seguro de accidentes personales para los colegiados del Colegio con una cobertura de 6.010 euros. Además en 2.017 el Colegio en virtud del acuerdo de colaboración con el Grupo Previsión Sanitaria Nacional, entidad con más de 85 años de experiencia en el sector asegurador, suscribió una póliza colectiva con PSN que contempla una cobertura de 3.000 € en caso de fallecimiento por accidente para todos los colegiados de Soria menores de 79 años.

o Colectivo de Responsabilidad Civil Profesional: Para el año 2.017 el Colegio renovó la Póliza Colectiva del Seguro de Responsabilidad Civil Profesional con AMA (Agrupación Mutual Aseguradora). La póliza para 2.017 con AMA no tiene incremento alguno en el coste de las primas y las coberturas que son exactamente las mismas al año 2016.

5.12 PUBLICACIONES COLEGIALES

Al dejar de prestar sus servicios la Asesora de Comunicación, la REVISTA ELECTRÓNICA DEL COLEGIO en formato digital de carácter informativo,

divulgativo y científico que se enviaba quincenalmente a los colegiados, dejo de remitirse.

Page 26: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

26

5.13 DENUNCIAS/QUEJAS A MEDICOS

No consta en el 2017, ninguna denuncia/queja a médicos

5.14 OTROS ASUNTOS DESARROLLADOS EN 2017

FUNDACION NUMANCIA SANITARIA. Seguimos trabajando en el proyecto de poner en marcha la Fundación.

AYUDA SOCIAL DEL 0,7% DEL PRESUPUESTO A PROGRAMAS DE COOPERACION SANITARIA.

El Pleno de la Junta Directiva del Colegio Oficial de Médicos de Soria, en su sesión del día 17 de mayo de 2017, tomó el acuerdo de adjudicar la dotación económica recogida en los Presupuestos Generales del Colegio Oficial de Médicos de Soria del ejercicio 2017, en su cuenta presupuestaria “Ayuda Social al 3º Mundo”, a la organización COEM (Asociación de Cirujanos Ortopédicos por el Mundo), organización que presta atención en países necesitados, a pacientes con patologías propias de la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología, en concreto la ayuda irá destinada a varios proyectos a desarrollar en el poblado de Batseng´ junto a la ciudad de Dschang en Camerún Oeste. Los objetivos serán iniciar el proyecto “Aprender a ducharse”, hacerse cargo del proyecto de electrificación fotovoltaica, complementar el laboratorio con un laboratorio de bacteriología, instalar un sistema de digitalización de radiología, entre otros.

6.- RÉGIMEN ECONÓMICO Y FINANCIERO

Tal y como se establece en los vigentes estatutos, el Colegio Oficial de Médicos de Soria es autónomo en la gestión y administración de sus bienes, competencia que corresponde ejercitarla al Pleno de la Junta Directiva, con el lógico sometimiento a la aprobación de la Asamblea General.

El cumplimiento del presupuesto y sus posibles desviaciones han sido objeto de seguimiento y control continuado durante el año por el Tesorero Dr. D. Jaime Francisco Lafuente Lázaro.

A continuación se expone la notificación de gastos e ingresos al cierre del ejercicio 2.017:

INGRESOS:

o CAPITULO I.- Cuotas. 188.517,61 € o CAPITULO II.- Venta de Impresos Oficiales 5.514,00 € o CAPITULO III.- Intereses bancarios 162,33 €

Page 27: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

27

o CAPITULO IV.- Acuerdos y convenios 29.768,84 € o CAPITULO V.- Fondo de Solidaridad CGCOM 12.000,00 € o CAPÍTULO VI.- Retorno Fundación Protección Social OMC 2.208,94 € o CAPITULO VI. Ingresos Extraordinarios 4.462,7 €

o TOTAL 242.634,42 €

GASTOS:

o CUENTA 100.- Personal y Seguros Sociales 72.555,02 € o CUENTA 200.- Asesorías y Auditorias 13.982,40 € o CUENTA 300.- Órganos de Gobierno/Comisiones 49.300,11 € o CUENTA 400.- Relaciones Públicas 5.681,42 € o CUENTA 500.- Programa Social 4.002,07 € o CUENTA 600.- Formación Continuada/Docencia/Fund. 6.607,21 € o CUENTA 700.- Publicaciones 0,00 € o CUENTA 800.- Suscripciones 2.395,42 € o CUENTA 900.- Libros y Biblioteca 2.903,03 € o CUENTA 1.000.- Comunicaciones/Franqueos 4.708,55 € o CUENTA 1.100.- Edificios colegiales 9.780,77 € o CUENTA 1.200.- Conservación/Adquisición 11.461,69 € o CUENTA 1.300.- Adquisiciones de impresos 4.500,00 € o CUENTA 1.400.- Participación Venta Certificados 667,20 € o CUENTA 1.500.- Participación cuotas colegiales 14.105,00 € o CUENTA 1.600.- Fiesta Colegial 5.536,00 € o CUENTA 1.700.- Becas y Premios 1.0000,00 € o CUENTAS 1.800.- Seguros a Colegiados 2.157,01 € o CUENTA 1.900.- Ayuda Social al Tercer Mundo 3.904,46 € o CUENTA 2.000.- Mantenimiento página web 1.772,16 € o CUENTA 2.100.- Impuestos 10.476,36 € o CUENTA 2.200.- Adaptación Ley Protección Datos 0,00 € o CUENTA 2.300.- Imprevistos. 1.175,70 €

TOTAL 228.671,58 € RESUMEN

o INGRESOS 242.634,42 € o GASTOS 228.671,58 € o SUPERAVIT 13.962,84€

7.- FUNDACION PATRONATO DE HUERFANOS Y PROTECCION SOCIAL DE LA OMC “PRINCIPE DE ASTURIAS”

La Fundación Patronato de Huérfanos y Protección Social de Médicos Príncipe de Asturias, de acuerdo a los objetivos recogidos en sus Estatutos, tiene por misión promover el ejercicio de la solidaridad y ayuda entre la población de médicos colegiados con el fin de atender y dar respuesta, complementariamente al sistema público, a las necesidades más inmediatas y básicas de protección social de estos profesionales y sus familias, a través de prestaciones, programas y servicios que les permitan afrontar de manera integral los posibles riesgos en materia social.

Page 28: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

28

Para el desarrollo de esta finalidad, la Fundación tiene establecido y aprobado un Catálogo de Servicios, Ayudas y Prestaciones ordenadas según su naturaleza. En el Catálogo también se especifican los criterios de solicitud y acceso a casa una de ellas.

7.1 CATÁLOGO DE PRESTACIONES

1. Servicio de Atención Social. 2. Prestaciones Asistenciales

a. Huérfano discapacitado

b. Huérfano mayor de 60 años.

c. Médico discapacitado.

d. Médico jubilado.

e. Viudedad.

f. Atención Temprana a hijo discapacitado/dependiente de 0 a 11 años.

3. Prestaciones Educacionales.

a. Prestación educacional mensual para menores de 21 años

b. Prórroga de estudios al cumplir los 21 años

c. Becas para estudios oficiales.

d. Expedición de Títulos oficiales.

4. Prestaciones para la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Profesional.

a. Servicio de Teleasistencia domiciliaria.

b. Servicios de Atención en el domicilio.

c. Servicios de Respiro.

d. Ayuda mensual Residencia de Mayores.

e. Ayuda mensual para ingresos de urgencia Residencia Siglo XXI.

5. Prestaciones para la Protección, Promoción y Prevención de la Salud del Médico.

a. Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME)

b. Programa para el Tratamiento y Rehabilitación de las Adicciones.

6. Servicio de Asesoramiento para el Empleo Médico (OPEM).

7.2 BECAS Y AYUDAS EN 2016

Becas: Prestación Educacional:

• Becas para Estudios Oficiales: 2

Ayudas: Prestaciones educacionales: • Ayuda Educacional Mensual a Menores de 21 años: 3

• Solicitud de prestación educacional- Expedición título oficial: 0

• Prestaciones a Centros Geriátricos: 1

Page 29: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

29

8.- FESTIVIDAD DE LA PATRONA VIRGEN DEL PERPETUO SOCORRO

La Fiesta Colegial de los médicos de Soria es un homenaje anual y permanente a la profesión médica, cuya relevancia se basa en que defiende bienes y valores supremos como la vida y la salud. En 2.017 se celebró los días 23 y 24 de Junio de 2017, en honor a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.

Los actos se desarrollaron en dos jornadas:

Día 23 de junio: Actos institucionales y festivos, en Soria. Día 24 de junio: Jornada campera en la caseta de autoridades y su entorno del

Monte Valonsadero. Soria.

En 2017, de conformidad con los Estatutos y normas internas del Colegio Oficial de Médicos de Soria, y en cumplimiento de los mismos, la Junta Directiva del Colegio acordó conceder en 2017 las distinciones a los colegiados que se hicieron acreedores. Recogieron la insignia:

Insignia de Oro: o Dr. Manuel Ramón Delgado Martínez (Insignia + Asclepio) o Dr. Juan José Robador Ordoño (Insignia + Asclepio) o Dra. Inés San Juan Rupérez (Insignia)

Insignia de Plata: o Dr. Marek Jan Jedrysiak

9.- FESTIVIDAD DE SAN COSME Y SAN DAMIAN

El sábado 30 de septiembre de 2017, se celebró el X DÍA DEL MÉDICO JUBILADO, conmemorando la festividad de San Cosme y San Damián, Patronos de la profesión médica.

Entre los actos realizados más destacados cabe citar:

Misa de San Cosme y San Damián en la Iglesia de San Juan de Rabanera. Pleno de la Sección de Médicos Jubilados del Colegio. Entrega de diplomas y distinciones a los Colegiados Honoríficos. Almuerzo/celebración en el restaurante “El Ventorro”

10.- EVENTOS DEPORTIVOS

IX CAMPEONATO DE CICLISMO PARA MÉDICOS.

El Equipo Ciclista del Colegio de Médicos de Soria estuvo presente en el IX Campeonato de España para Ciclismo para Médicos que tuvo lugar el 28 de octubre de 2.017 y que fue organizado por el Colegio de Médicos de Alicante. La representación

Page 30: MEMORIA DE ACTIVIDADES - Comsor.es COMSOR 2017.pdf · 2018-03-23 · sea de la máxima competencia y calidad científica y humana. Así mismo a lo largo de sus 120 años de historia

30

colegial la formaron Dr. Córdova Martínez, Dr. Caballero García, Dr. Lafuente Castroviejo y Dr. Guallar Sola.

IV TROFEO DE GOLF “COLEGIO DE MEDICOS DE SORIA”.

Dirigido a médicos, familiares de médicos y amigos. Se celebró el 23 de septiembre de 2.017, en el campo de golf de la Dehesa de Morón de Almazán y que contó con la participación de un nutrido grupo de colegiados. El evento tiene un carácter solidario, por lo que la aportación del Colegio se destina a una Asociación que desarrolle labor social en Soria y en 2017, por sorteo, le correspondió a la ASOCIACION DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS.