MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el...

139
MEMORIA DE ACTIVIDADES Julio 2019 – Junio 2020 Asociación de Tecnologías Descentralizadas/Blockchain alastria.io @Alastria_

Transcript of MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el...

Page 1: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 1Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

MEMORIA DE ACTIVIDADESJulio 2019 – Junio 2020

A s o c i a c i ó n d e T e c n o l o g í a s D e s c e n t r a l i z a d a s / B l o c k c h a i n

alastria.io

@Alastria_

Page 2: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 2Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

Misión y Visión

Estructura de gestión• Estructura del Motor de gestión• Oficina del Socio• Proyección internacional• Responsabilidad Social Organizacional• Impulso al emprendimiento: Programa

Link2Chain• Oficina de Proyectos• Calidad y Procesos• Comunicación

Eje Estratégico de Tecnología• Comité de Estrategia Tecnológica• Redes Alastria• Comisión de Identidad• Comisión de Resiliencia • Algunos casos de uso desplegados

Eje Estratégico de Metodología• Comité Legal• Comisión de Normalización (Estándares)• Comisión de Investigación y Transferencia

Tecnológica

• Eje Estratégico de Personas• Comisión de Innovación y Talento• Sectoriales

ÍNDICE

05

06

07

0102

Mensaje de la PresidentaMensaje de la Directora General

Page 3: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 3Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

MENSAJE DE LA PRESIDENTA

Queridos asociados y amigos:

Como sabéis, siempre me gusta recordar que la esencia de la tecnología blockchain sebasa en el consenso, la colaboración y la descentralización. Alastria promueve estatecnología de consenso basándose en la colaboración y descentralización a través delconcepto de la triple hélice: las empresas de todos los sectores y tamaños: microempresasy corporaciones; el conocimiento, a través de las escuelas de tecnología, escuelas denegocio, universidades públicas y privadas, y parques tecnológicos y científicos; y lasadministraciones públicas, tanto del Estado como autonómicas y locales, teniendo comoeje central a las personas. Cuando hablamos de las personas, hablamos de nuestrocompromiso de prestar un servicio social que sea acorde con la dignidad humana ypromueva la justicia y el bienestar para todos.

En este tercer año de vida, Alastria ha alcanzado hitos muy relevantes, mostrando a lacomunidad internacional la pujanza e importancia de crear y cohesionar una comunidadnacional de blockchain, y propiciar la gestión de las blockchains que, bajo distintastecnologías neutrales (Quorum, Besu, Hyperledger…), se adaptan a las necesidades de lossocios evolucionando continuamente.

Muestra de esa pujanza vital de Alastria son los éxitos internacionales cosechados en lasiniciativas europeas del EBP, European Blockchain Partnership, tales como lainfraestructura Blockchain EBSI (European Blockchain Services Infrastructure) y elproyecto de identidad ESSIF (European Self Sovereign Identity Framework), o en los

María PargaPresidenta

Page 4: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 4Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

MENSAJE DE LA PRESIDENTA (2)

centros mundiales líderes en estandarización industrial como lo son ISO, UIT, CEN/CENELEC y ETSI; grupos todosdonde nuestros delegados y convenors están sentando criterio para normalizar la semántica y convenir taxonomías yconceptos que después utilizarán la industria de las comunicaciones, y el propio regulador, tanto en los sectoresindustrial y financiero como a nivel general, a través de la promulgación de Reglamentos y Directivas.

Este año Alastria ha seguido manteniendo una interlocución permanente y próxima con la administración pública enEspaña a todos los niveles -estatal, autonómico y local-, como actor clave para impulsar y promover la adopciónmasiva de blockchain en España y, con su apoyo, en Europa. Gracias a esta línea de colaboración, por un lado, se hanpromovido experiencias y casos de uso en el sector público que contribuyen a hacer llegar los beneficios de estatecnología a los ciudadanos; y, por el otro, nos ha permitido impulsar la actividad de Alastria en el ámbito europeo.Asimismo, mantenemos una posición relevante en las organizaciones que buscan modelar el futuro de las DLT en elmundo: en Europa, con la participación activa en los diferentes grupos de trabajo de INATBA y la coorganización delcongreso Convergence; y en América Latina y el Caribe con la participación activa en la Alianza LACCHAIN, en amboscomo socios fundadores.

Asimismo, Alastria está interviniendo decisivamente en la delimitación de conceptos y en la resolución de cuestionesclave para orientar el desarrollo tecnológico e industrial de los próximos años, en áreas como la gobernanza yarquitectura de blockchain, la definición y evolución de las redes públicas permisionadas, la configuración de loscontratos inteligentes con alcance normativo, la interoperabilidad de las redes, o la estructuración de los sistemas deidentidad digital soberana, entre otros. Los comités y comisiones trabajan de forma colaborativa para hacer realidadeste sueño de dar respuesta a la digitalización de la economía española en un escenario tan crítico como el que hoyvivimos, mediante el principio de coopetición: colaborar para luego competir.

Page 5: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 5Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

MENSAJE DE LA PRESIDENTA (3)

No cabe ignorar las dificultades de la asociación para avanzar con más ritmo, debido a las distintas visiones eintereses legítimos, así como a las asimetrías entre sus asociados. Con todo, y pese a las dificultades inherentes a lanovedad de blockchain como tecnología aplicada a la resolución de problemas industriales, legales, económicos ysociales, creemos en el futuro de Alastria.

Desde 2017 vuestro talento y entusiasmo, unido a la labor incesante de la Junta Directiva, la dirección general y suequipo, las comisiones, los comités, los grupos de trabajo y los equipos core, ha ido fructificando en una comunidadimpensable en España hace apenas dos años.

En 2020 y para los años venideros, necesitamos mayor cohesión interna y más disciplina de trabajo, solidaridad yliderazgo, como reclama el profesor e historiador israelí Yuval Noah Harari, que nos advierte que “la falta desolidaridad global y liderazgo representa un peligro inmenso para la humanidad”, de modo que se multiplique laeficiencia de la labor que desplegáis los ya casi 600 asociados. Todos trabajando estrechamente unidos en loscomités y comisiones de Alastria para multiplicar sinergias y ganar en posicionamiento en la comunidadinternacional de blockchain y de las demás tecnologías digitales.

En esta línea no debemos olvidar que las experiencias diversas y complementarias hacen de nuestra asociaciónuna potente red de conocimiento y recursos con capacidad de afrontar retos complejos, como el que nos presentaahora COVID-19. Con la fortaleza de la cultura del consenso y la colaboración, nos hemos propuesto el reto deencontrar una solución eficaz, inmediata y concreta para dar respuesta al reto al que se enfrenta nuestra sociedadpara la gestión de las posibles pandemias.

Page 6: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 6Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

MENSAJE DE LA PRESIDENTA (4)

El camino a seguir para la consolidación de Alastria como la comunidad blockchain de España y como fuente deliderazgo tecnológico en Europa y a escala global, pasa porque los socios pongamos en práctica los valores esencialesque nos inspiraron para crear la asociación y que hoy mantienen su vigencia:

a. El autoconocimiento.b. Una alta capacidad de ingenio y flexibilidad adaptativa a las circunstancias.c. Dosis no menos elevadas de perseverancia, sacrificio y hasta heroísmo, proyectando en lo concreto las

grandes metas y aspiraciones, y confiando en la generosidad de todos, que redundará en la consolidaciónfinanciera de nuestra comunidad.

d. Una visión y contemplación de la realidad fundamentada en última instancia, como la del propio Ignacio deLoyola, en el amor y el servicio. Y esto se concreta en nuestro camino actual en la generación de confianzapara poder avanzar.

Por último, quería dar un mensaje desde la generación que más ha sufrido con la COVID-19, la de nuestros mayores.Mi madre, de 89 años, desde su confinamiento, me daba este mensaje que os comparto: “La risa es al viento, como labrisa a la sonrisa”. Seamos ese soplo de aire fresco que nuestra sociedad necesita ahora más que nunca. ¡Optimismoy Adelante!

María PargaPresidenta

Page 7: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 7Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

María Parga - BME

Carlos Kuchkovsky Alfonso AyusoBanco Sabadell

Sandra AlfonsoENDESA

Javier IbáñezICADE

Christoph Steck | Telefónica Nuria Ávalos | REPSOL Xavier Foz | Roca Junyent Moisés Menéndez | IO Builders

Roberto Fernández-Herguetaeveris

Luis PastorGrant Thornton

Jesús Ruiz IN2

Mª de la Concepción de Monteverde Banco Santander

JUNTA DIRECTIVA

@Alastria_ | 7Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

Page 8: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 8Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

EQUIPO DE APOYO A LA JUNTA DIRECTIVA

@Alastria_ | 8Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

Miguel Ángel Domínguez | Add4U

Álvaro Bourkaib | Cuatrecasas

Carmen Chicharro | Metrovacesa Eva Fernández | Caixabank

Eusebio Felguera | TelefónicaIsmael Arribas | Kunfud

Ricardo Palomo | CEU San Pablo

Ignacio Alamillo | Astrea

Carlos Pastor | BME

Julio San José | EYAlberto Gómez Toribio | Bankia Wladimiro Navarro | Finweg

Page 9: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 9Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

MENSAJE DE LA DIRECTORA GENERAL

En los últimos 12 meses, Alastria ha seguido creciendo y construyendo su organización degestión, dotándola paso a paso de equipo, herramientas y procesos, y optimizando, en estecamino, el uso de los recursos económicos de la asociación. Hoy, ya tenemos la asociacióncon una estructura de mayor solidez y estabilidad, con unos mecanismos que nos permitenenlazar, compartir, y mostrar el conocimiento generado por todos nuestros socios. Tenemosfijadas unas bases claras para cumplir nuestra misión, y así anticipar las necesidades denuestra sociedad, en relación con el uso de productos y servicios basados en tecnologíasdescentralizadas.

El motor de gestión de Alastria ha cumplido sus 18 meses de vida, con la incorporación delúltimo perfil necesario en septiembre pasado completamos la estructura que habíamosanticipado al inicio del 2019. Es una estructura altamente comprometida, resiliente, y capazde asumir cambios de contexto, con clara vocación internacional. Hemos establecido lospilares sobre los que poder escalar en la asociación, gracias a los mecanismos del modelo dereferencia de procesos, con el que nos certificamos el pasado diciembre (ISO 9001 e ISO27001) y por el que nos reconocieron con el premio a la Excelencia Empresarial paraorganizaciones de nuestro tamaño y propósito.

Gracias a la activa participación de los socios, que se han sumado al método Alastria de“aprender haciendo y compartiendo”, los tres ejes que impulsa el motor de gestión paracumplir los objetivos estratégicos se han ido consolidando en este periodo.

Montse Guardia GüellDirectora General

Page 10: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 10Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

MENSAJE DE LA DIRECTORA GENERAL (2)

En el eje estratégico de personas hemos acompañado a nuestros socios con mecanismos que han permitido laideación de casos de uso innovadores, la gestión del cambio, la identificación y desarrollo de talento, creando yacompañando diversas iniciativas de promoción de blockchain como una herramienta clara para dar solución a losretos que nos plantean los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. En el marco del programaAlastria Link2Chain, de conexión e impulso del emprendimiento, lanzamos iniciativas con varios de nuestros socios,entre ellas en noviembre en el Global Blockchain Challenge, en el que 22 equipos procedentes de varios paísescompitieron para dar solución a retos enmarcados en cada uno de los ODS; y seleccionamos uno de estos equipos enseptiembre en el Blockchain Challenge ODS#5: Equidad de género, objetivo con el que estamos altamentecomprometidos como organización desde la fundación de Alastria, aspecto que se plasma en el grupo en el queparticipan varios de nuestros socios: Alastria Diversity.

Como parte de este compromiso internacional con la innovación basada en el desarrollo y aplicación de la tecnologíadescentralizada a nuevos modelos de negocio sostenibles, acompañamos a los socios pymes y startups mediante elproyecto europeo H2020: Blockchers, actualmente en marcha en su segunda convocatoria, y a través del proyectoTreBlo, en el que hemos sido seleccionados y que dará inicio el próximo mes de septiembre junto con otros partnerseuropeos. Los proyectos Blockchers y TreBlo, además de la nominación al premio de la Comisión Europea“Blockchains for Social Good” por el proyecto DID4BasicS, son ejemplos tangibles de este compromiso que tenemosde impulsores de la innovación en el marco de la financiación pública europea.

Desde agosto del 2019 tenemos un director dedicado a la Oficina de Proyectos, comprometido en la identificación deoportunidades, la preparación y seguimiento de respuestas a las oportunidades, y el acompañamiento en la ejecucióncon los diversos socios interesados. En nuestro modelo de responsabilidad social organizacional y en nuestro modelo

Page 11: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 11Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

MENSAJE DE LA DIRECTORA GENERAL (3)

de comunicación estratégica encajamos el desarrollo de estas actividades y el orgullo de pertenencia a unaorganización que promueve desde su inicio los valores de integridad, independencia e innovación.

Junto con INATBA (la Asociación Internacional de Aplicaciones en Tecnología Blockchain Confiable) y la DG CONNECTde la Comisión Europea, y trabajando codo a codo con el Ayuntamiento de Málaga, FYCMA, la Junta de Andalucía, laUniversidad de Málaga, y la Asociación Internacional de Parques Tecnológicos y Científicos organizamos el primercongreso global de blockchain, Convergence, movilizando a 1.400 personas en Málaga los días 11, 12, y 13 de noviembre.Fue un evento de altísima relevancia y gran intensidad, con participantes de más de 57 países en el que se trató laconvergencia entre tecnología, legislación, regulación, impacto político y social. Otro acto pionero que estableció unanueva gran red de relaciones globales y un gran intercambio de conocimiento desde todos los sectores en lacomprensión global de la madurez de la tecnología blockchain y su convergencia con otras tecnologías. Fue el marcoperfecto para que muchos de nuestros socios pudieran establecer acuerdos comerciales a nivel global y una palancapara posicionar definitivamente nuestra asociación y con ello a nuestros socios en el plano internacional.

Uno de los rasgos principales de Alastria es, sin lugar a duda, la gran diversidad de asociados, que nos permite serfieles a nuestro lema: #todosaparauno, #unoparatodos. En este periodo hemos dado prioridad al apoyo en eldesarrollo del talento innovador y a la ayuda en el posicionamiento y empuje necesario que solicitan nuestros sociosPymes, segmento que ha observado un crecimiento de 16% en nuestra asociación. Igualmente se ha materializado eltrabajo en establecer claros puentes multisectoriales con un crecimiento 27% en acuerdos con instituciones conrespecto a junio 2019, con un claro propósito de innovación y divulgación de los beneficios de blockchain a múltiplessectores.

Page 12: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 12Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

MENSAJE DE LA DIRECTORA GENERAL (4)

Vemos en nuestros socios una característica común, una curiosidad natural: compaginan aprender y desarrollarconocimiento en el uso de blockchain, con las exigencias del trabajo en el día a día. Así, vemos cómo el desarrollo dehábitos de aprendizaje específicos, establecidos conscientemente y cultivados a conciencia, es la ruta hacia larelevancia profesional en la que creemos en Alastria. La implicación y compromiso de nuestros socios en los diferentesgrupos de trabajo, comisiones y comités demuestran que la asociación es el marco perfecto en el que desarrollar laoportunidad de colaborar, de ‘aprender haciendo’, y al mismo tiempo poder obtener las claves de sus diferencialescompetitivos en el desarrollo de la tecnología descentralizada en diversos y significativos casos de uso. Por lo que, eneste periodo, de entre todos nuestros valores como asociación, han destacado igualmente los de calidad, capacidad,libre competencia, confidencialidad y creación de valor.

En esta memoria de actividades hemos querido transmitir la materialización de nuestros valores, el trabajo enlazadoque se ha llevado a cabo desde el eje estratégico de tecnología con el Comité de Estrategia Tecnológica y la Comisiónde Resiliencia con el trabajo del eje estratégico de metodología con el Comité Legal, la Comisión de Normalización y laComisión de Investigación y Transferencia Tecnológica. Este trabajo queda reflejado en la publicación de las políticastecnológicas, en el relanzamiento del Comité Ético, en las publicaciones de artículos científicos, y de libros con laeditorial REUS, en la realización de los 5 primeros coloquios tecnológicos con apuntes jurídicos, la realización de 8talleres de riesgos, auditoría y cumplimiento normativo, el trabajo en el marco de la ciberseguridad y en la publicaciónde la primera edición de la revista “Alastria Legal”, otro paso pionero en el desarrollo de las tecnologíasdescentralizadas y con un resultado de impacto internacional.

Éste ha sido un periodo lleno de resultados de un trabajo pragmático en las áreas de estudio, análisis y creación de unmarco robusto para la promoción de blockchain. Este marco es cada vez más sólido para todos nuestros socios.

Page 13: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 13Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

MENSAJE DE LA DIRECTORA GENERAL (5)

Se ha abordado con profundidad el Reglamento General de Protección de Datos, el estudio en profundidad de laprivacidad, los márgenes del software de código abierto y la propiedad intelectual. Temáticas complejas que precisande visiones diversas y de la capacidad de unirlas y crear consenso. En esta línea seguimos impulsando grupos detrabajo en las instituciones internacionales de referencia para la normalización de modelos de gobernanza. Alastria, eneste aspecto, ha sido otra vez pionera con la necesaria creación de una posición de “Chief Trust Officer” y con laasignación de esta posición a un socio de referencia internacional. El progreso ha sido relevante gracias a lacombinación del trabajo colaborativo que han realizado los socios desde la Comisión de Identidad y desde la Comisiónde Normalización. Todos estos resultados se han traducido en un reconocimiento internacional de la calidad de ladocumentación presentada y que será una base conceptual clara en la que se pueden apoyar la industria y lasadministraciones públicas.

Adicionalmente, seguimos sumando el trabajo de la Academia como fuente de conocimiento para la investigaciónaplicada de blockchain, hemos sumado universidades y centros de investigación al ecosistema Alastria con uncrecimiento del 28% desde junio de 2019, alcanzando los 53 centros de educación (universidades, escuelas de negocioy centros de formación profesional y centros dedicados a la formación tecnológica) adheridos, se ha dado impulso ydivulgación a más de 50 cursos y se ha generado una magnífica base de Alastria Alumni de la que nos sentimos muyorgullosos, ya que podemos dar respuesta inmediata a las necesidades de talento con perfiles de tecnología,economía y derecho que están viendo como el aprendizaje en blockchain les permite crecer en su desarrolloprofesional.

El compromiso de los socios ha sido la base para mantener con estabilidad y resiliencia la Red T en la que vamossumando nodos a los 139 nodos actuales de múltiples socios y que permiten el despliegue con éxito de cerca de 50

Page 14: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 14Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

MENSAJE DE LA DIRECTORA GENERAL (6)

casos de uso declarados. Además de la Red T en tecnología Quorum, hemos seguido estudiando y profundizando enla tecnología Hyperledger Fabric, que los socios interesados han podido aprender alrededor de la creación y uso de laRed H con diversas aproximaciones a su modelo de gobierno. Finalmente hemos seguido escuchando al mercado ytrabajando muy de cerca la creación del European Blockchain Service Infrastructure (EBSI) y gracias a la colaboraciónde más socios hemos sumado otra red, la Red B, con tecnología Hyperledger Besu, con la que rápidamente estamosobteniendo resultados muy prometedores para el despliegue de más casos de uso de nuestros socios.

Seguimos viendo el rasgo de nuestro carácter, de ser una asociación ‘blockchain agnóstica en tecnología’, con unaenorme oportunidad de experimentación y aprendizaje con y para nuestros socios. Actualmente estamos trabajandoen los modelos de interoperabilidad, manteniendo nuestro compromiso con el marco legal europeo. Ajustamos entretodos los socios que participan una visión más clara en los casos de uso y en su necesidad a nivel de normalización,resiliencia e infraestructura de base. Destacamos a nivel de resiliencia, nuestro compromiso en la creación y desarrollodel Foro Resilium y en los grupos de ciberseguridad.

Igualmente, el desarrollo realizado en los Mínimos Productos Viables (MVP) en primera y segunda fase de laimplementación de referencia de la Identidad Digital han permitido poder aproximar, con claridad, los beneficios y loslímites de la colaboración en casos de uso necesarios. Agradezco profundamente el poder acompañar estos meses laevolución del conocimiento colectivo de expertos tecnológicos de microempresas, Pymes y de grandes empresassocias que trabajan como un solo equipo, impulsando el espíritu de una comunidad de desarrollo "open-source" en laque todos anticipamos y gestionamos riesgos, incidentes y nos comprometemos a cumplir unas políticas deoperación acordadas de forma común, pero sobre todo un código ético-profesional personal.

Page 15: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 15Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

MENSAJE DE LA DIRECTORA GENERAL (7)

Este claro trabajo colaborativo nos permite profundizar en los modelos de gobierno que se precisan para escalar en loscasos de uso que se van desplegando en las redes de los socios de Alastria. Es un honor poder iniciar un nuevoperiodo con toda la organización para seguir aprendido y ajustando nuestros procesos para que, de forma totalmenteclara y tangible, podamos entre todos, y para todos, visualizar el valor del modelo de la coopetición que caracteriza aAlastria.

El 2020 es el año del crecimiento en el uso de las tecnologías descentralizadas, es el año de la convergencia detecnologías para el propósito claro de generación de nuevos modelos de negocio, tal y como anticipábamos en elConvergence 2019, más aún si consideramos el contexto socioeconómico altamente complejo que estamos viviendosobre todo en este primer semestre del año. En el momento crítico de la pandemia hemos podido mantener eincrementar nuestra actividad con medios digitales, y hemos podido impulsar a través de nuestros canales lasiniciativas que han lanzado una gran parte de nuestros socios para generosamente ayudar a paliar los terribles efectosde esta pandemia en nuestra sociedad. Estamos orgullosos de todas y cada una de las iniciativas que nuestros socioshan propuesto, desplegado y compartido con la asociación y la sociedad en su conjunto.

Nuestro propósito firme es seguir aprendiendo del camino recorrido, ajustando y avanzando en nuestro camino,siendo referente internacional y fieles a nuestros valores; seguir con nuestra capacidad de sumar y de proporcionarconocimiento compartido, siendo altamente eficaces, con resiliencia y simplificando la complejidad. Agradezco porello, el compromiso de todos nuestros socios, por seguir proporcionando visiones diversas, claras, innovadoras yefectivas con su participación y confianza. Juntos llegamos más lejos exponencialmente. Seguimos.

Montse Guardia GüellDirectora General

Page 16: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

01. VISIÓN Y MISIÓN

Page 17: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 17Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

Alastria es una asociación sin ánimo de lucro que fomenta la EconomíaDigital mediante la promoción de las tecnologías descentralizadas/Blockchain.

Alastria tiene la clara vocación de ser proyecto pionero, de referencia,en la generación de nuevos modelos de Economía Digital. Promueveuna metodología de innovación que anticipa las necesidades denuestra sociedad en relación con el uso de productos y servicios basadosen tecnologías descentralizadas.

Page 18: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 18Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

Alastria es una asociación sin ánimo de lucro que fomenta la Economía Digital mediante el desarrollo de Blockchain.

Alastria busca democratizar el acceso a Blockchain disponiendo las herramientas necesarias para favorecer el acceso, adopción y uso de la tecnología.

Alastria es agnóstica a la tecnología y ofrece las redes promovidas por sus socios y un modelo de Identidad Digital, la ID Alastria, enfocados a que las transacciones sobre las Redes tengan validez legal.

Alastria es un proyecto pionero que fomenta la innovación, anticipándose al posible interés de nuestra Sociedad por el uso de servicios y productos basados en Blockchain.

Redes promovidas por los socios de Alastria

MISIÓN Y VISIÓN

Page 19: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 19Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

VALORES

a

Page 20: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 20Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

2018Sectorial

2019Multisectorial

2020Ecosistema Multisectorial

• El modelo operativo de Alastria se ve potenciado por sus miembros y por una interpretación de la tecnología comoactivo compartido en un marco económico-legal de naturaleza dinámica.• El crecimiento sostenido del número de miembros de Alastria permite capitalizar el conocimiento, promoviendo la

interacción, de manera transversal, dentro de diferentes sectores y con un alcance internacional.

UN ENFOQUE EN EVOLUCIÓN

Page 21: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

02. ESTRUCTURA DE GESTIÓN

Page 22: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 22Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

Un Motor de Gestión comprometido y resiliente

para responder a los objetivos estratégicos de la

Asociación.

COMUNICACIÓN EXTERNALuis Espinosa

TECNOLOGÍA Y DEVOPS

Juan Luis Gozalo

PROCESOS, RIESGO Y CUMPLIMIENTO

Miguel García-Menéndez

FINANZASJerôme Piquemal

(Naturgy)

OFICINA DEL SOCIOMaite Ruiz

DIRECCIÓN GENERALMontse Guardia

DIRECCIÓN FINANCIERA

Mario Triguero

BLOCKCHERSAlmudena de la Mata

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Rocío Arnal

COMUNICACIÓN & RSODaniela Corredor

GESTORÍARafael Olmedo

ESTÁNDARESIsmael Arribas

ASESORÍA JURÍDICA / PROTECCIÓN DE DATOSCristina Martínez Laburta

OFICINA DE PROYECTOSJaime Cuesta

CHIEF TRUST OFFICERIgnacio Alamillo

SECRETARÍA DE DIRECCIÓN

Arancha Felipes

MOTOR DE GESTIÓN

Page 23: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 23Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

EJES ESTRATÉGICOS

Tres ejes estratégicos de actividad (Personas, Metodología y Tecnología) impulsados por el Motor de Gestión de Alastria Grupos de trabajo incluidos:

Innovación y Talento + Sectoriales + AAPP + 3º sector

Equipo Gestor:Oficina del Socio, DevOps, Procesos, Legal, Proyectos, Comunicación, Financiero

Grupos de trabajo incluidos:Normalización + Identidad + Investigación y Transferencia Tecnológica + Legal + Resiliencia

Grupos de trabajo incluidos:Estrategia tecnológica + Plataforma tecnológica descentralizada + Identidad + Resiliencia

Page 24: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

OFICINA DEL SOCIO

Page 25: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 25Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

EVOLUCIÓN DEL CRECIMIENTO DE LOS SOCIOSJulio 2019 – Junio 2020

Durante el último año el crecimiento de socios se va consolidando, con una curva de crecimiento que se modera y muestra un 19% de nuevos socios.

12%

43%

45%PYMES

INSTITUCIONES

509socios

31 diciembre 2019

11%

42%47%

GRAN EMPRESA

559socios

INSTITUCIONES

PYMES

GRAN EMPRESA

22 junio 2020

39%

24 junio 2019

13%

48%PYMES

471socios

INSTITUCIONES

GRAN EMPRESA

Page 26: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 26Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

EVOLUCIÓN DEL CRECIMIENTO DE LOS SOCIOSSOCIOS DE CUOTAJulio 2019 – Junio 2020

2019 2020

Los socios de cuota han mostrado un crecimiento de 13% con respecto a junio 2019, fundamentalmente impulsado por la incorporación de socios del segmento Pymes.

285

322

260

270

280

290

300

310

320

330

junio mayojunio

Page 27: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 27Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

TIPOLOGÍA DE LOS SOCIOS POR SECTORSOCIOS DE CUOTA (322 socios)Junio 2020

Los nuevos socios provienen mayoritariamente de los sectores de consultoría & TI, turismo, educación y recursos humanos, legaltech y compañías de blockchain

5

9

3

18

10

16

12

14

2

29

81

34

19

45

11

11

3

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

Turismo & Ocio

Telecomunicaciones

Retail

Minería, Industria, Ingeniería, Construcción e Inmobiliaria

Media & Comunicación

Legal, LegalTech

Formación y Recursos Humanos

Energía

Educación

Consultoría Estratégica & BPO

Consultoría & TI

Compañía Blockchain

Certificación e identidad digital

Banca & Servicios Financieros

Automoción, Transporte, Logística y Movilidad

Aseguradoras

Aceleradoras, Venture Builder

Page 28: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 28Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

EVOLUCIÓN DEL CRECIMIENTO DE LOS SOCIOSPYMESJulio 2019 – Junio 2020

2019 2020

Las Pymes han mostrado un crecimiento del 16% en el total de socios de Alastria, respondiendo así al objetivo de la asociación de promover la tecnología blockchain en un sector clave del tejido empresarial de España y Europa.

224

260

200

210

220

230

240

250

260

270

junio junio

Page 29: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 29Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

TIPOLOGÍA DE LOS SOCIOS POR SECTORPYMEJunio 2020

3

5

1

15

9

16

12

5

1

18

73

33

19

31

10

6

3

0 10 20 30 40 50 60 70 80

Turismo & Ocio

Telecomunicaciones

Retail

Minería, Industria, Ingeniería, Construcción e Inmobiliaria

Media & Comunicación

Legal, legaltech

Formación y Recursos Humanos

Energía

Educación

Consultoría Estratégica & BPO

Consultoría & TI

Compañía Blockchain

Certificación e identidad digital

Banca & Servicios Financieros

Automoción, Transporte, Logística y Movilidad

Aseguradoras

Aceleradoras, Venture Builder 260PYMESSOCIOS

(47%)

Los sectores que más crecimiento han experimentado en las Pymes socias corresponden a turismo, automoción, transporte y logística; educación y recursos humanos; legaltech y construcción, inmobiliaria e industria

Page 30: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 30Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

TIPOLOGÍA DE LOS SOCIOS POR SECTORGRAN EMPRESAJunio 2020

2

4

2

3

1

9

1

11

8

1

14

1

5

0 2 4 6 8 10 12 14 16

Turismo & Ocio

Telecomunicaciones

Retail

Minería, Industria, Ingeniería, Construcción e Inmobiliaria

Media & Comunicación

Energía

Educación

Consultoría Estratégica & BPO

Consultoría & TI

Compañía Blockchain

Banca & Servicios Financieros

Automoción, Transporte, Logística y Movilidad

Aseguradoras

62GRANDES EMPRESAS

SOCIAS(11%)

Page 31: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 31Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

EVOLUCIÓN DE LOS SOCIOS POR SECTORCONVENIOS Y ACUERDOS Junio 2020

2019 2020

Los socios de convenio representan el 42% del total de socios de Alastria, y han observado un crecimiento de 27% con respecto a los registrados en junio 2019.

186

237

0

50

100

150

200

250

junio junio

Page 32: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 32Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

TIPOLOGÍA DE LOS SOCIOS POR SECTORCONVENIOS Y ACUERDOS Junio 2020

53

16

32

71

16

49

0 10 20 30 40 50 60 70 80

Universidades

Parques tecnológicos

Fundaciones

Asociaciones

Asesores jurídicos

Administraciones públicas237INSTITUCIONES

SOCIAS(42%)

Page 33: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 33Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

DEMOGRAFÍA DE LOS SOCIOSJunio 2020

96%

4%

España

InternacionalesDurante este año Alastria ha puesto foco y realizado importantes esfuerzos en la internacionalización de la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales como Blockchers.

Los socios internacionales, si bien representan actualmente sólo un 4%, ha experimentado un crecimiento exponencial, pasando de 2 en junio de 2019 a 22 socios europeos a junio de 2020.

Page 34: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 34Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

DEMOGRAFÍA DE LOS SOCIOS ESPAÑAJunio 2020

*Gráfico a escala logarítmica

50

14

9

29

86

2

18

83

1

19

2

1

259

10

4

22

1

10

100

1000

Andalucía

Aragón

Asturia

s

C. Vale

nciana

Canarias

Cantabria

Castilla

La M

ancha

Castilla

y Le

ón

Cataluña

Extrem

adura

Galicia

Islas

Baleare

s

La Rio

ja

Madrid

Murcia

Navarra

País Vasc

o

Page 35: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 35Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

DEMOGRAFÍA DE LOS SOCIOS INTERNACIONALESJunio 2020

Alastria tiene socios de 10 países europeos, lo que demuestra una importante proyección internacional de la asociación

3

1

5

1 1 1 1

5

1

3

0

1

2

3

4

5

6

Alemania Andorra Bélgica Bulgaria Chipre Eslovaquia Grecia Italia Portugal Suiza

Page 36: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 36Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

ASÍ OPINA LA COMUNIDAD BLOCKCHAIN

Tras haber oído hablar de Alastria y de vuestra labor en torno al desarrollo de Blockchain en España, he querido acercarme a vosotros (en la confianza de poder hacerlo en persona en el futuro cercano).Un cordial saludo desde Düsseldorf.

Alexander Martinez-Kocmann, FundadorThe Knowledge Study

Es enorme el esfuerzo que estáis haciendo desde Alastria para que nadie se quede fuera de Blockchain.

Daniel Obeso, AsesorStart-Ups

Estoy siguiendo vuestro proyecto Alastria. Aquí, en Suiza, tengo también otros amigos interesados en vosotros.

Óscar Neira, AsesorStart-Ups y FinTech

“ “ “ ““ “

Page 37: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Page 38: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 38Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

POSICIÓN RELEVANTE EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL

Alastria ha mantenido durante este año su posición relevante en el ámbito internacional, gracias a su activa participación en las entidades de referencia del ecosistema blockchain en Europa y América:

EU Blockchain Partnership

En instituciones clave de blockchain En organismos de normalización

Page 39: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 39Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

ALIANZA CON LACCHAINJulio 2019 - Junio 2020

Durante este año, el trabajo conjunto entre Alastria yLACCHAIN se ha orientado a tender puentes entreLatinoamérica y Europa para la promoción de la economíadigital y el uso de blockchain. Como parte de estecompromiso, Alastria participó en el taller de blockchainorganizado en Costa Rica los días 28 y 29 de octubre de2019 para dinamizar el ecosistema de ese país y avanzar enprocesos colaborativos para el desarrollo de esta tecnologíaen la región.

Alastria también participó en Foromic, organizado por elBanco Interamericano de Desarrollo (BID) y el BID Lab, enRepública Dominicana los días 30 de octubre y 1 denoviembre de 2019, bajo el lema “Reinventado la inclusión”.Este foro es el principal encuentro de innovación inclusivaen América Latina y el Caribe, basada en solucionesdigitales y nuevos modelos de negocios. Tanto en el talleren Costa Rica como en el foro en República Dominicana,Alastria y LACCHAIN presentaron diversos casos de uso deblockchain para mejorar la inclusión tecnológica y social.

Alejandro Pardo y María Parga durante el Taller LACCHAIN en Costa Rica

Foromic 2019, República Dominicana

Page 40: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 40Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

ALIANZA CON LACCHAIN (2)Julio 2019 - Junio 2020

globalmente, todo ello en beneficio de laspoblaciones en situación vulnerable por lapandemia COVID-19 en América Latina y el Caribe.

Alastria se ha sumado a la iniciativa DAVID19, unaherramienta open source basada en la tecnologíablockchain en la que se pueden compartir datossobre la enfermedad sin exponer informaciónpersonal de quien la usa. Esta aplicación ha sidodiseñada por LACCHAIN en colaboración con everis,World Data IOVLabs, Grupo Sabra y LLYC.

En el ámbito de los desarrollos tecnológicos, Alastriay LACCHAIN mantienen reuniones de trabajoperiódicas para intercambiar conocimiento ymejores prácticas en torno a blockchain, con miras aaumentar las sinergias entre redes e identidaddigital, con una visión de interoperabilidad.

El trabajo conjunto de Alastria y LACCHAIN tambiéntuvo su espacio durante el congreso global deblockchain, Convergence, celebrado en Málaga losdías 11, 12 y 13 de noviembre de 2019, durante el cualAlejandro Pardo, líder de LACCHAIN, participó en unpanel especializado en el aporte de los consorcios yalianzas para el impulso de blockchain.

Durante el primer semestre de 2020, Alastria habrindado apoyo a la difusión de Blockchangel,challenge organizado por LACCHAIN para encontrarproyectos que prevengan, mitiguen y controlen elabuso, maltrato y violencia a los colectivos másvulnerables en América Latina y el Caribe.

Así mismo, Alastria ha colaborado en el lanzamientodel Conector Digital Covid-19, una plataforma decoordinación, colaboración y difusión delas innovaciones digitales de referencia disponibles

Page 41: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 41Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

CONVERGENGE, GLOBAL BLOCKCHAIN CONGRESS11, 12 y 13 de noviembre 2019

En su primera edición Convergence contó con la participaciónde 1,400 asistentes (administración pública, académicos,empresas y startups) de 57 países, 230 ponentes y una intensaagenda que incluyó más de 80 conferencias, paneles, mesasredondas y reuniones para debatir el presente y el futuro de latecnología blockchain. El congreso fue coorganizado por laComisión Europea, el Observatorio y Foro de Blockchain de laUE, Alastria e INATBA.

En el Global Blockchain Challenge, liderado y organizado porAlastria, participaron 22 equipos con un total de 66 integrantesde 9 países. Este ejercicio de innovación abierta se orientó adiseñar soluciones basadas en blockchain para apoyar elcumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Dentro del congreso, Alastria lideró y coordinó 17 paneles en losque se debatieron de forma clara y profunda 6 temas clave: laconvergencia tecnológica, la ciberseguridad, la construcción deecosistemas y su modelo económico, la identidad digital, lasostenibilidad y la normalización a nivel global, más allá de latecnología.

Page 42: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 42Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

Los resultados de la edición inaugural del congreso global deblockchain definen a Convergence como el foro de referenciaque seguirá atrayendo y congregando a la comunidadinternacional que impulsa y promueve el desarrollo y laadopción de las tecnologías DLT/blockchain, con una visiónconvergente de su impacto a nivel legal, social, político,económico en los próximos años.

El congreso demostró la fortaleza de Alastria para laorganización de eventos de esta envergadura y consolidó elposicionamiento de la asociación en actores institucionalestanto de la Administración General del Estado (Ministerio deEconomía, Secretaría del Tesoro), como de la Administraciónautonómica (Junta de Andalucía, Extenda, PTA) y municipal(Ayuntamiento de Málaga).

El compromiso de los socios quedó demostrado tanto en suasistencia al congreso como en su patrocinio, siendo lospatrocinadores del congreso y del challenge mayoritariamentesocios de Alastria.

CONVERGENGE, GLOBAL BLOCKCHAIN CONGRESS (2)11, 12 y 13 de noviembre 2019

Page 43: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 43Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

En la clausura del congreso estuvieron presentes, además delpresidente de Letonia y el premio Turing; Carlos San Basilio,secretario general del Tesoro y Financiación Internacional deEspaña; Nikhil Seth, secretario general adjunto de la Organizaciónde Naciones Unidas (ONU) y director ejecutivo del Instituto de laONU para formación e investigación; Bitange Ndemo, de laUniversidad de Nairobi y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidadde la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y Extendafueron colaboradores institucionales principales de esta edición,que contó también con el patrocinio de everis / NTT DATA, GrantThornton, Oracle, IOTA, Consensys, Unicaja, Caixabank, Santander eIECISA.

La respuesta recibida de los asistentes ha sido altamente positiva,destacando el alcance y la profundidad de la agenda tratada, lacalidad y diversidad geográfica y de género de los ponentes y losespacios generados para el networking y para la demostración desoluciones basadas en blockchain.

CONVERGENGE, GLOBAL BLOCKCHAIN CONGRESS (3)11, 12 y 13 de noviembre 2019

Page 44: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 44Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

CONVERGENCE EN LOS MEDIOS

• El congreso obtuvo una amplia cobertura en medios: 136 reseñas en medios de radio, TV y digitales, destacando el rol de Alastria como coorganizador.

• Alastria gestionó la cuenta de Twitter @BC_Convergence durante los 3 días del congreso, con resultados de alto impacto:• 56,1K impresiones• Interacción de engagement: 2,4%

Page 45: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIONAL

Page 46: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 46Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMPROMETIDOS CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) DE NACIONES UNIDAS

Alastria ha apoyado desde sus inicios diversas actividadesy proyectos para promover soluciones basadas enblockchain que contribuyan al logro de la Agenda 2030de Naciones Unidas.

En línea con el cumplimiento del ODS#5: Equidad degénero, en septiembre de 2019 Alastria organizó junto aWCStartup Community y la UNIR, el BlockchainChallenge ODS5 para identificar soluciones al reto denormalizar el reporting social utilizando blockchain.

El equipo ganador recibió como premio el patrocinio desu participación en el Global Blockchain Challengecelebrado en Málaga, así como la entrega delreconocimiento en el marco del “III Inspiring WomenLeaders in the Digital Era”, un evento que buscareconocer el talento femenino en el emprendimientopara reducir la brecha de género.

Como parte del compromiso con el ODS#5, Alastriatambién se unió a la campaña #GeneraciónIgualdad

III Inspiring Women in the Digital Era25 septiembre 2019

Blockchain Challenge ODS521 septiembre 2019

con motivo del Día Internacional de la Mujer y haparticipado en varias conferencias, entre ellas la Mesa“Women in Digital” y el encuentro internacional“Women in Enterprise Blockchains”.

#GeneraciónIgualdad8 marzo 2020

Conferencia virtual WEB20 mayo 2020

Page 47: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 47Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

ALASTRIA EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO9 diciembre 2019

En el marco de la celebración de la Cumbre por elClima, Eurofiling/XBRL, Alastria y el Colegio deRegistradores organizaron un workshop deinnovación abierta con el objetivo de incorporar lasventajas de la tecnología blockchain y una visiónmultidisciplinar al modelo de reporte no financieropara entidades y empresas, de obligatoriocumplimiento según la normativa española.

Como resultado del workshop, se lanzó “Greenfiling”,un proyecto singular orientado al ODS#13 que buscaestandarizar e impulsar el reporte no financiero contrazabilidad en blockchain.

El acto de lanzamiento se realizó en la sesión plenariaen el Foro de la Zona Verde de la Cumbre del Climade Madrid (COP25), contando con la presencia de lasdiversas entidades adheridas a esta iniciativa:UNITAR, la Network for Greening the FinancialSystem, eBCG-CEN, Plan Internacional,

WStartupC, el Colegio de Geólogos, el Colegio deVeterinarios, el Consejo de Colegios de IngenieríaInformática, el Colegio de Registradores,ClimateTrade, Kunfud, CLAUDIA, AECA, Openfiling yexpertos mundiales en la temática como StefanJunestrand.

Page 48: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 48Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

ALASTRIA EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO11 diciembre 2019

Aprovechando la visita de Tom Baumann, co-chair de Climate Chain Coalition a Madrid paraasistir a la Cumbre del Clima CPO25, Alastriaorganizó un encuentro para presentar elproyecto Greenfiling y compartir estaexperiencia con otros actores clave delecosistema.

Para reforzar el compromiso con el ODS#13, ycon la convicción de que blockchain es unatecnología con un alto potencial en el desarrollode soluciones para luchar contra los efectos delcambio climático, Alastria se adhirió a lainiciativa Climate Chain Coalition, que tieneobjetivo apoyar la colaboración entre los actoresinteresados en torno a acciones para mejorar lossistemas de medición, notificación y verificaciónpara la adaptación al cambio climático y lamitigación de sus efectos.

Este compromiso también se hace tangible en laparticipación de la asociación en el Climate ActionWorking Group de INATBA, donde nuestro socioClimateTrade es co-chair en representación deAlastria.

Page 49: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 49Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

BLOCKCHAINS FOR SOCIAL GOOD: DID4BasicS

El 10 de febrero, Alastria y dos de sus socios, ValidatedID y The Common Good Chain, presentaron suspropuestas en el workshop organizado por la ComisiónEuropea para los finalistas a los premios EIC Horizon“Blockchains for Social Good”.

En este premio, cuya convocatoria se abrió en laprimavera de 2019, un jurado de expertos entecnologías blockchain y ciencias económicas ysociales evaluó las 178 solicitudes en función de loscriterios establecidos en las reglas del concurso:demostrar un impacto social positivo, descentralizacióny gobernanza, usabilidad e inclusión, viabilidad a granescala y valor añadido europeo.

23 propuestas fueron seleccionadas como finalistas,entre ellas la de Alastria, DID4BasicS; Validated ID, consu solución VIDCHAIN; The Common Good Chain, consu propuesta ComGo.

10 febrero 2020

Page 50: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 50Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

BLOCKCHAINS FOR SOCIAL GOOD: DID4BasicS (2)

La propuesta de Alastria responde a las metas de losODS relacionadas con el fin de la pobreza (ODS#1), laequidad de género (ODS#5), la reducción de lasdesigualdades (ODS#10), el impulso a las ciudadessostenibles (ODS#11) y la promoción de alianzas(ODS#17).

En DID4BasicS Alastria destacó como elementos devalor el ecosistema Alastria, el modelo de identidaddigital, Alastria ID, y las redes promovidas por los socios.

Como ejemplo práctico de la propuesta DID4BasicS,nuestro socio Endesa/Enel presentó el proyectoCONFÍA, que cuenta con la colaboración con elAyuntamiento de Málaga y que tiene como finalidadresolver el problema de gestión del corte de suministroeléctrico de los clientes más vulnerables y mejorar suprotección. El proyecto ha finalizado recientemente lafase de desarrollo y validación con usuarios reales.

10 febrero 2020

El anuncio de los ganadores del premio seespera para el segundo semestre de 2020.

Page 51: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 51Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

OTRAS INICIATIVAS DE IMPULSO A LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA AGENDA 2030

Siguiendo con el compromiso con el cumplimiento de la Agenda 2030,el 22 de marzo Alastria se sumó al lanzamiento de la iniciativa‘StepbyWater’, que promueve una alianza de empresas, instituciones yorganizaciones para impulsar iniciativas que contribuyan a asegurar elacceso universal al agua potable y accesible para el año 2030,establecido dentro del ODS#6.

Alastria también participó en la 2º Semana de la ResponsabilidadSocial, celebrada en Madrid del 24 al 27 de marzo; encuentro virtualdurante el cual la asociación compartió las iniciativas impulsadas paraapoyar el logro de las metas contenidas en los 17 Objetivos deDesarrollo Sostenible.

“ “

#STEPBYWATER AGUA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. ALIANZA POR EL DECENIO

Porque la humanidad no espera. Porque el Planeta no espera. Porque nuestra juventud tiene derecho a un futuro, a su propio futuro. Porque la crisis climática exige que TODOS ACTUEMOS y nos impliquemos como parte de la solución. Porque ha llegado el momento de asumir el man-dato de Naciones Unidas y crear una gran alianza, una gran coalición con la que provocar el cambio.

Ser agentes del cambio y de la transformación; ser parte de la solución en un marco de alianzas y cooperación en el que cabemos todos, “sin dejar a nadie atrás”.

No se trata de que cada actor tenga la solución, sino de que del conjunto es de donde surgirán las soluciones.

Nos hacemos eco del llamamiento social para entrar en acción, del mandato de Naciones Uni-das, de la Agenda 2030 y del ODS 17 para trabajar en un marco de alianzas y cooperación. Atendemos la llamada de la ONU que sitúa el agua en el centro de la Agenda, con el ODS6 como objetivo transversal para que el resto de objetivos se conviertan en una realidad. Porque sin agua no hay vida, porque el agua es vida.

Por eso surge el Decenio del Agua para la Acción 2018-2028. Para acelerar el cumplimiento del ODS 6 y sus respectivas metas. Y porque de nosotros depende garantizar el legado del futuro, el legado de la cultura, de la sostenibilidad, del compromiso con el medioambiente. Surge así la Revolución Cultural del Agua.

Asumimos así un compromiso que no caerá en papel mojado. Un compromiso con el que, paso a paso, crear alianzas para desarrollar acciones encaminadas a preservar el agua como derecho humano, a impulsar acciones para hacer óptima su gestión, a mejorar su calidad reduciendo la contaminación, a impulsar el apoyo y la cooperación. Hagamos que la huella que deja cada una de nuestras acciones no sea de destrucción, sino de cocreación de un futuro mejor por y para todos.

StepByWater representa nuestra unión para promover el Decenio del Agua para la Acción. Paso a paso. Gota a gota. Step by step. #StepByWater

Page 52: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

PROGRAMA LINK2CHAIN

Page 53: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 53Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

AVANCES DEL PROGRAMA LINK2CHAINJulio 2019 – Junio 2020

Este año Alastria ha dado un fuerte impulso alprograma Link2Chain que tiene como objetivocrear puentes entre las startups y pymes quetienen propuestas de valor en blockchain y elsector inversor.

Dentro de las actividades realizadas este año parafomentar la generación de ideas innovadoras queutilicen blockchain para dar solución a retos queaparecen en múltiples sectores destacan: lacelebración del Global Blockchain Challenge enMálaga el 11 de noviembre y la convocatoria deretos tecnológicos para el sector Turismo en elmarco del 9º Foro Transfiere el 12 y 13 de febrerode 2020. El Hackathon ’4challenges4blockchain’, en colaboración con la UPF-BSM eIzertis previsto para el mes de mayo tuvo que serpospuesto por la pandemia del COVID1-9.

En abril de 2020, Alastria también participó en lainiciativa #Innovaciónfrentealvirus, organizada porla Comunidad de Castilla y León y Startup Olépara que que universidades, grupos deinvestigación, spin-offs, startups, scaleups,inversores, pymes, instituciones y asociacionespresentaran proyectos e ideas innovadoras queayudasen a afrontar los efectos del COVID-19.Alastria colaboró con acciones de mentoring ydivulgación en esta iniciativa en la que sepresentaron 120 propuestas de 15 países.

En este challenge virtual, dos socios de Alastriaresultaron ganadores: Last Mile, 2ª mejor startup anivel global y startup innovadora en la categoríade Sostenibilidad/Agua/Energía; y Mimirium,startup innovadora en la categoría de Salud.

Page 54: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 54Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

AVANCES DEL PROGRAMA LINK2CHAINJulio 2019 – Junio 2020

Otras dos actividades previstas para el primersemestre de 2020, Startup Olé y el DES, se hanpospuesto para el segundo semestre de 2020debido a la pandemia del COVID-19.

En la línea de actuación de asesoramiento a pymespara que alcancen un grado de madurez que lespermita dar el salto al mercado con garantíasdestacan las actividades de formación y mentoringpersonalizado que hemos realizado dentro delprograma Blockchers.

Por último, dentro de las acciones para poner encontacto a las startups y pymes con posiblesinversores, destacan este año:

• Participación en el 9º Foro Transfiere en Málaga,durante el cual se ofreció a los socios del ECOAndalucía un espacio en el stand de Alastria parapresentar sus soluciones ante los asistentes.

• Participación de 5 socios en una mesa redondasobre Pymes y Blockchain organizada en Forinvest yparticipación en el “WEX Global 2020 DeliveringSmart Circular Solutions for a Sustainable World inWater & Energy”, ambos en Valencia el 3 de marzode 2020.

• Panel en el Open ExpoEurope a celebrarse el20 de junio de 2020.

Adicionalmente, Alastriaen colaboración con laFundación COTEC, estáelaborando un estudiosobre la innovación enblockchain y los avancesde la adopción de estatecnología en España.

Page 55: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 55Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

GLOBAL BLOCKCHAIN CHALLENGE11 de noviembre 2019

Como parte del programa Link2Chain, Alastrialideró la organización del Global BlockchainChallenge que convocó a 22 equiposparticipantes (15 de ellos patrocinados por sociosde Alastria) y más de 200 entusiastas a unejercicio de innovación abierta que dio comoresultado soluciones basadas en blockchain paracontribuir al logro de los 17 ODS promovidos porlas Naciones Unidas.

El Global Blockchain Challenge tuvo una duraciónde 10 horas y fue coorganizado por la ComisiónEuropea, el Observatorio y Foro de Blockchain dela UE, Alastria, INATBA y la Fundación Finnovacomo preludio del Congreso Global de Blockchain,Convergence, celebrado en el Palacio deCongresos y Ferias de Málaga.

Los equipos estuvieron formados por tresparticipantes con habilidades complementarias y

procedentes de diferentes sectores (start-up,empresas y academia); además cada solución debíaser desarrollada a partir de una visiónmultidisciplinaria en tres niveles: económico,tecnológico y legal del uso de la tecnología blockchain.

Entre los integrantes de los equipos huborepresentación de España, Bélgica, Inglaterra, India,Australia, China, Colombia, Brasil y Chile.

Un jurado internacional de 14 personas de 5 países,compuesto por representantes de la ComisiónEuropea, parlamentarios de la República del Paraguay,expertos en blockchain y en comunicación yrepresentantes de LifeWatch, del Consejo de Estado ydel Parque Tecnológico de Andalucía seleccionaron alganador de cada una de las tres categorías de lacompetición.

Page 56: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 56Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

GLOBAL BLOCKCHAIN CHALLENGE (2)11 de noviembre 2019

Los tres equipos ganadores fueron:• Mejor solución: bioprotector solar a partir de granos de cerveza (equipo patrocinado por AB InBev).• Escalabilidad: plataforma para registrar incidencias en infraestructuras (equipo patrocinado por

IECISA).• Impacto social: plataforma de gaming para impulsar la vacunación (equipo patrocinado por

Woonkly).

La actividad tuvo una amplia cobertura en medios (TV, radio y prensa digital), además de una campaña decomunicación en redes sociales (pre y post-evento) y la edición de un video del Global Blockchain Challengedisponble aquí.

Page 57: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 57Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

GLOBAL BLOCKCHAIN CHALLENGE (3)11 de noviembre 2019

Page 58: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 58Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

GLOBAL BLOCKCHAIN CHALLENGE (4)11 de noviembre 2019

Page 59: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 59Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

Como resultado de la primera convocatoria en la que serecibieron más de 70 propuestas, en septiembre de 2019 seanunciaron las 12 pymes seleccionadas para participar en elprograma.

Estas empresas recibieron la ayuda económica inicialcontemplada en el programa y participaron en el 2ºConcurso de Selección que tuvo lugar en Budapest del 8 al10 de octubre de 2019, como parte del cual tuvieronademás la oportunidad de acceder a formación tantotecnológica como de negocio, vía webinars y presencial.

Alastria participó activamente en las actividadesformativas, compartiendo el conocimiento tecnológico enlas siguientes áreas:

• Self-Sovereign Identity y Alastria ID• Technical webinar Alastria• Technical webinar Alastria II• Technical webinar Alastria III

BLOCKCHERS: PROMOVIENDO BLOCKCHAIN EN PYMESJulio 2019- Junio 2020

Page 60: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 60Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

Tras el 2º concurso, en el que tuvieron quepresentar ante un jurado independiente dospitches, uno de negocio y otro técnico, 8 pymesfueron seleccionadas para la fase final del proyecto,en la cual dispusieron de acceso gratuito a lasredes Alastria para desplegar sus soluciones, accesogratuito a curso específico Blockchain de FSB yacceso al programa Link2Chain.

En el mes de noviembre de 2019, Blockcherstambién tuvo su espacio en el congresoConvergence, participando en un panel sobreproyectos europeos para la promoción delblockchain.

En los meses de febrero, marzo, abril y mayo de2020, las pymes participantes asistieron a eventosen los que pudieron presentar sus soluciones anteinversores, tanto en eventos sectoriales como

BLOCKCHERS: ACTIVIDADES PRIMERA OPEN CALLJulio 2019- Junio 2020

encuentros one-to-one (matchmaking coninversores y partners).

El 10 de marzo de 2020, las pymes participantespresentaron sus pitchs finales, resultandoganadores Block.0 y ChangeTheBlock.

Blockchers en ConvergenceMálaga, 12 noviembre 2019

Page 61: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 61Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

En la segunda Open Call, 200 pymes presentaron solicitudes y 111aplicaciones, de 28 países, culminaron el proceso. Tras la primeraevaluación, se anunciaron las 18 pymes seleccionadas, entre ellas 3socios de Alastria.

En mayo de 2020 Alastria ha dado inicio a las actividades formativasy de soporte tecnológico mediante cuatro webinars a las pymesparticipantes en esta segunda Open Call. En junio de 2020 se dioinicio al ciclo de sesiones divulgativas ‘Meet The Blockchers’ paradar visibilidad a los proyectos de las Pymes participantes.

Alastria también continúa la elaboración de un documento depolicy recommendations e identificación de barreras legales, para elcual se ha creado un grupo específico de Slack para compartirexperiencias de negocio que apoyen en la tarea de obtener inputsreales para la definición de recomendaciones.

Blockchers ha tenido un importante impacto en medios decomunicación a nivel europeo, contribuyendo al posicionamientointernacional de Alastria.

BLOCKCHERS: SEGUNDA OPEN CALLJulio 2019- Junio 2020

Page 62: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

OFICINA DE PROYECTOS

Page 63: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 63Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

AVANCES DE LA OFICINA DE PROYECTOSJulio 2019 – Junio 2020

En agosto de 2019 se creó la Oficina de Proyectosdentro del Motor de Gestión con el objetivo deincentivar el desarrollo de proyectos funcionalespor parte de los socios y que ayuden a multiplicarel valor del ecosistema y la infraestructura de laasociación.

La nueva Oficina viene a sumarse a la hoja de rutaque Alastria va dibujando cada vez con másprecisión y detalle.

Desde su creación, se ha avanzado en lossiguientes proyectos tractores de los sectoriales:

• Tractor Vacunas: proyecto tractor delsectorial de salud liderado por Additum. Elproyecto consiste en el registro en blockchaindel carnet de vacunación. En este periodo se haacelerado el proyecto con reuniones periódicas y

con la participación de un equipo en el GlobalBlockchain Challenge que tuvo lugar dentro delConvergence. En el ámbito nacional, se hapresentado el proyecto a la Junta de Andalucía enreuniones bilaterales; y en el ámbito europeo, elproyecto se ha presentado como caso de uso enEBSI v2.

Reunión del sectorial de Salud. Madrid, 24 octubre 2019

Page 64: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 64Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

AVANCES DE LA OFICINA DE PROYECTOS (2)Julio 2019 – Junio 2020

Con la llegada de la pandemia del COVID-19, elproyecto se ha transformado en una iniciativa parala gestión de las credenciales que faciliten lareincorporación de las personas a sus centros detrabajo de forma segura, apoyando la reactivaciónde la actividad económica con particular énfasis enlas pymes y el sector turismo.

• Tractor Transporte: proyecto del sectorialtransporte y logística liderado por Eurogestión yAeutransmer. El proyecto consiste en latrazabilidad en blockchain de la cadena desuministro. Durante el año se ha dado un fuerteimpulso al proyecto con reuniones periódicaspara sumar conocimiento en torno al proyectotractor.

Reunión del sectorial de Transporte y logística. Zaragoza, 17 septiembre e 2019

Page 65: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 65Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

AVANCES DE LA OFICINA DE PROYECTOS (3)Julio 2019 – Junio 2020

Otros Proyectos:

• Sede electrónica: proyecto para la puesta enmarcha de una sede electrónica que permita lafirma de convenios de nuestros futurosasociados de forma digital y otrasfuncionalidades de gestión.

• Alastria ID: apoyo al gobierno y desarrollo delequipo de Identidad que está construyendo lacapa de infraestructura que soporte elmodelo de identidad de Alastria.

• Greenfiling: proyecto singular resultado delcompromiso de Alastria con los ODS, en estecaso con los ODS#13 y ODS#17, que buscaestandarizar e impulsar el reporte nofinanciero con trazabilidad en blockchain.

Desde la Oficina de Proyectos, Alastria ha tenidoun papel muy activo en la identificación ybúsqueda de proyectos de ámbito local/nacional:

• Prospección de oportunidades para los sociosen los diferentes programas locales, regionalesy nacionales junto a agencias líderes.

• Movilidad Málaga: proyecto que consiste enuna PoC para premiar el uso del transportepúblico con tokens, utilizando el modeloAlastria ID. La PoC se realizará en el entornouniversitario de Málaga. En este proyectocolaboran la Universidad de Málaga, elAyuntamiento de Málaga, PTA, Paythunder yAlastria. Las actividades del proyecto sereanudarán tras superar la pandemia delCOVID-19.

Page 66: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 66Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

AVANCES DE LA OFICINA DE PROYECTOS (4)Julio 2019 – Junio 2020

En el ámbito internacional del proyecto destacanlas siguientes líneas de acción:

• Horizon 2020 Blockchains for social good:Alastria es finalista de este premio con unapropuesta para la inclusión social, DID4BasicS.

• ICT54: Alastria ha participado en variasiniciativas y consorcios, con el éxito en uno deellos (TreBlo).

• CityChains: propuesta presentada en consorciojunto a la Universidad Pontificia Comillas yotros miembros internacionales.

• Erasmus +: apoyo de Alastria a dos consorciosen los que participan socios de la asociación.

• TIES: proyecto en fase de definición para unapropuesta futura en consorcio con otrosmiembros europeos.

• Casos de uso EBSI: propuesta del proyecto tractorde vacunas/credenciales de salud como caso deuso para la fase 2 de EBSI.

• PCP EBSI: trabajo para la formación de consorciosdestinados a participar en la convocatoria deCompra preComercial.

• Participación en los grupos de trabajo paraproyectos conjuntos con LACCHAIN.

Dentro de las actividades de la Oficina de Proyectosestá la participación activa como miembro dediferentes WG en INATBA (Climate Action, Education,Energy, Finance, Health Care, Mobility, Public Sector,Real State, Social Impact y Supply Chain) y en laEnterprise Ethereum Alliance (General, DigitalIdentity, Healthcare).

Page 67: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 67Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

AVANCES DE LA OFICINA DE PROYECTOS (5)Julio 2019 – Junio 2020

Proyecto TreBlo

En el marco del programa europeo H2020 ICT-542019-2020: The Next Generation Internet, haresultado elegida la propuesta del Proyecto TreBloque presentó un consorcio de seis empresas einstituciones europeas entre las que se encuetranAlastria y nuestro socio WorldLine.

TreBlo tiene como objetivo investigar sobre elestado del arte de blockchain y su escalabilidaden soluciones relacionadas con el intercambio decontenidos fiables en redes sociales y medios.

Alastria participará en las iniciativas deinvestigación y pondrá a disposición lainfraestructura tecnológica para las Open Callsque se realicen y la experimentación de lassoluciones.

Page 68: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

CALIDAD Y PROCESOS

Page 69: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 69Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

• La revisión continua del Modelo de Referencia deProcesos (MRP), que se dio a conocer con lapublicación de la Memoria Anual 2018-2019.

• La especificación, dentro del Modelo, de un procesode tratamiento de los riesgos, que se materializa enuna serie de talleres de riesgos, nacidos de laComisión de Resiliencia.

• La puesta en funcionamiento de un Canal deDenuncias que, complementando nuestro Modelode Buen Gobierno, el Código Ético y demásdisposiciones estatutarias vigentes, forma parte delmarco de conformidad penal de la asociación. EsteCanal de Denuncias está disponible en la webalastria.io

MODELO DE REFERENCIA DE PROCESOSJulio 2019 – Junio 2020

Dentro del trabajo desarrollado para ofrecer el mejor servicio al socio, garantizando el funcionamiento máseficiente de la asociación, destacamos los siguientes hitos:

Page 70: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 70Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

La revisión del Modelo de Referencia deProcesos hacia un verdadero SistemaIntegrado de Gestión permitió afrontar conéxito las auditorías de certificaciónrealizadas los días 7, 8 y 25 de noviembre de2019, obteniendo las certificaciones en elámbito de las normas:

• ISO 9001:2015 (Calidad)• ISO/IEC 27001:2013 (Seguridad de la

información)

El alcance de dichas certificaciones incluyela actividad del Motor de Gestión de Alastria(Oficina del Socio, Comunicación,SecDevops, Gestión de incidencias y Serviciojurídico) sobre los ejes estratégicos dePersonas, Metodología y Tecnología.

MODELO DE REFERENCIA DE PROCESOSJulio 2019 – Junio 2020

Page 71: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMUNICACIÓN

Page 72: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 72Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

PREMIOS

El 31 de enero de 2020, Alastria recibió el Premio a laExcelencia Empresarial 2020, concedido por elConsejo Rector del Instituto para la ExcelenciaProfesional, como reconocimiento a su trayectoria ycompromiso con la excelencia dentro de su ámbitoempresarial en España.

En el marco del Salón del Europeo del Estudiante y elEmpleo, celebrado en Pamplona el 12 de marzo de 2020,Alastria fue reconocida con el Premio Talento a latrayectoria Profesional, por su compromiso con lapromoción de la tecnología blockchain en España. Elpremio fue recogido por Lourdes Sánchez, enrepresentación de Alastria.

Page 73: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 73Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

ACTIVIDADES PARA PROMOVER LA TECNOLOGÍABLOCKCHAINJulio 2019 -Junio 2020

Durante el año, Alastria ha impulsado y participadoen una serie de actividades con el objetivo de lograrun acercamiento personalizado con la comunidadblockchain, reforzando la escucha activa en múltiplessectores, tanto con los socios de Alastria como en losforos nacionales e internacionales de blockchain.

Estas actividades permiten promover la la gestión delcambio para la adopción de la tecnología blockchaine impulsar el conocimiento de la tecnologíablockchain.

Así mismo, estas actividades se traducen en lacaptación de nuevos socios, así como en elfortalecimiento el posicionamiento de Alastria comoreferente en el ámbito de la tecnología blockchain.

Eventos de socios en los que participa Alastria como ponente o

apoya como asociación

Eventos organizados por Alastria (solo o

en colaboración con socios)

Eventos nacionales e internacionales en los que Alastria participa

como ponente

27%

36%

37%

Page 74: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 74Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

Firma convenio con Andorra TelecomAgosto 2019

Firma acuerdo con MESIAS-Inteligencia de Marca España, Octubre 2019

Presentación del proyecto Greenfiling, COP25, Diciembre 2019

ACTIVIDADES PARA PROMOVER LA TECNOLOGÍABLOCKCHAIN (2)Julio 2019 -Junio 2020

Actividades orientadas a la divulgación e impulso multisectorial de la tecnología blockchain

Sesión ADigital. Madrid. Febrero 2020

Foro Blockchain El Confidencial, Noviembre 2019

Page 75: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 75Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

Primera Promoción de Desarrolladores Blockchain Alastria, Julio 2019

I Jornada BOB Alastria ECO Canarias, Diciembre 2019

ACTIVIDADES PARA PROMOVER LA TECNOLOGÍABLOCKCHAIN (3)Julio 2019 -Junio 2020

Actividades orientadas a la gestión del cambio para la adopción de la tecnología blockchain

European Blockchain ConventionBarcelona. Enero 2020

Rountable INATBA Transacting Beyond Borders and Building a Global Blockchain Infrastructure. Mayo 2020

Mesa redonda virtual: Practical Blockchain. Mayo 2020

Page 76: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 76Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

ALASTRIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Entre julio de 2019 y junio de 2020, Alastria ha tenidouna importante presencia en medios, reforzando suposicionamiento como una fuente de referenciarelevante en la información sobre blockchain.

En este sentido, Alastria ha aparecido en 323noticias en medios de comunicación, tanto enperiódicos (en papel y digitales) como en radio ytelevisión de España y a nivel internacional. El impactode Alastria en medios de comunicación se puedeclasificar en cuatro categorías:• Noticias que recogen las notas de prensa enviadas

por Alastria, sobre actividades de la asociaciónjunto a sus socios.

• Entrevistas gestionadas desde el Área deComunicación de Alastria en medios y/oprogramas especializados.

• Reseñas sobre la participación de Alastria eneventos de la comunidad blockchain.

• Trabajos especializados sobre blockchain en losque se menciona a Alastria como fuente dereferencia y modelo.

Es importante destacar la presencia de Alastria entrabajos especializados sobre la tecnología blockchainy su impacto en los diferentes sectores, ya quedemuestra el liderazgo de la asociación en una de lastendencias informativas de la actualidad.

Dentro del clipping informativo de Alastria en Españadestacan su participación en el Documental de Asufinsobre blockchain, los reportajes especiales realizadospor los diarios ABC, El País, El País/Retina, LaVanguardia, Expansión y El Confidencial; laintervención en el programa Emprende de RTVE y elespecial dedicado por el programa de divulgaciónTesis de Canal Sur.

Page 77: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 77Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

ALASTRIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (2)

Especial mención requiere el reportaje sobreidentidad digital soberana realizado por El País/Retinadonde Alastria ID aparece como modelo de referenciaen España y Europa; junto al proyecto Dalion lideradopor 9 socios de la asociación.

También destacan las publicaciones que refieren laactividad de Alastria en la gestión de la pandemia delCOVID-19, dentro de la cual participó en lacolaboración público-privada para la instalación derobots para la realización de test en distintoshospitales del país. Esta iniciativa impulsada desde elsectorial Salud y en colaboración con CovidWarrios hatenido una muy importante cobertura en los mediosde televisión, radio y prensa de mayor impacto enEspaña.

A nivel internacional Alastria ha tenido una destacadacobertura en medios de comunicación, recibiendomenciones como modelo de referencia en blockchainen trabajos publicados por importantes medios comoForbes, Ledger Insights y Digital Scotland.

Page 78: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 78Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

PRESENCIA EN CANALES Julio 2019 - Junio 2020

Alastria ha mantenido su estrategia deracionalización de canales, #MenosEsMás,buscando calidad en la información, obtenidoresultados positivos.

Durante el año el canal de twitter de Alastria hatenido una importante actividad, especialmenteen el segundo semestre de 2019 con lapromoción y difusión de Convergence, lo que,unido a la intensidad en publicaciones, hasituado el crecimiento en número de seguidoresen 33% anual.

Las publicaciones realizadas han hecho quela tasa de interacción se sitúe en una media de1,3%, que representa un dato muy positivo paraeste tipo de canal.

Entre julio de 2019 y junio de 2020 se obtuvieron1.652 seguidores, lo que nos permitió alcanzar enjunio un total de 6.411 seguidores.

Estos datos son el resultado de la publicación decontenidos de calidad que, sumado al interés de lacomunidad por la tecnología blockchain, se traducenen el crecimiento constante que hemos tenido en elperfil de Twitter.

6.411seguidores

Page 79: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 79Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

PRESENCIA EN CANALES (2)Julio 2019 - Junio 2020

El canal de LinkedIn es el canal de redes socialesde Alastria que ha mostrado el mayor crecimientodurante el año, observando un crecimientoorgánico ha sido notorio y continuo hasta alcanzaren junio los 7.593 seguidores.

Es importante resaltar el significativo impacto queha tenido durante este año el canal de LinkedIncon un crecimiento anual de 91%.

La tasa de interacción de Alastria durante elperiodo ha sido de 6,33%. Este dato esespecialmente importante por el poco tiempo quetiene la cuenta y el recorrido que hemos dado.

Si se compara la tasa de interacción de Alastria conel otras cuentas del ámbito de blockchain máslongevas y con más seguidores que la nuestra, seobserva que el resultado de Alastria es muypositivo, ubicándose la asociación entre las tresprimeras posiciones del peer.

Nuestro canal tiene una media de más de 1,000reacciones al día y 52 mil impresiones al mes, lo queson signos del positivo impacto que tiene en lacomunidad de seguidores.

Page 80: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 80Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

PRESENCIA EN CANALES (3)Julio 2019 - Junio 2020

La página web de Alastria es uno de los principalescanales de comunicación y recibe una media de13.000 visitas al mes, con un promedio de 3.000usuarios único mensuales.

Durante este año se han incorporado nuevasfuncionalidades para ofrecer un mejor servicio a lossocios y también para reforzar el canal como unaherramienta de captación de nuevos asociados.Entre estas funcionalidades destacan el procesode alta de socios, una sección de cursos yprogramas de formación en blockchain, AlastriaAlumni y el Canal de Denuncias.

Así mismo, para reforzar la comunicaciónpermanente con los socios, en julio de 2019 selanzó un nuevo canal, el Newsletter Alastria, através del cual mantenemos informados a lossocios y relacionados sobre las actividades de laasociación de forma periódica.

Page 81: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

03. EJE ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍA

Page 82: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 82Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMITÉ DE ESTRATEGIA TECNOLÓGICAJulio 2019 – Junio 2020

Siguiendo con su plan de trabajo, el Comité de EstrategiaTecnológica ha mantenido su agenda de reuniones -deforma presencial hasta febrero de 2020 y posteriormente enremoto debido a la crisis sanitaria del COVID-19- en lascuales se han debatido diversos aspectos técnicos entre losmiembros de la asociación y se han ido presentandotemáticas interesantes para los asociados.

En el comité celebrado en el mes de septiembre de 2019,realizado en Madrid, se debatió ampliamente sobre losalgoritmos de consenso y de almacenamientodescentralizado, aprovechando la presencia de Jesús Ruizque, además de ser miembro de la Junta de Alastria, esmiembro del grupo de trabajo que está creando la redeuropea de blockchain bajo EBSI.

Dentro de la estrategia de descentralización de Alastria, elcomité de noviembre de 2019 se realizó en Valladolid, en lasede del socio Digitel TS (startup del Grupo Madison), quecedió sus instalaciones para hacer un comité enfocado en

Reunión Comité en Valladolid, 4 noviembre 2019

La contribución de los socios de maneracolaborativa está siendo vital para el avanceen la construcción de políticas de gobierno yen la creación de varias redes de nodosdonde los propios socios puedan aprender yprobar sus conocimientos sobre blockchain.

Page 83: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 83Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMITÉ DE ESTRATEGIA TECNOLÓGICA (2)Julio 2019 – Junio 2020

la presentación de avances de la red Besu, tecnologíacompartida con EBSI y LACCHAIN, y en el esbozo del queserá el roadmap tecnológico para los tres próximos años, asícomo un resumen realizado por DigitelTS del avance de losgrupos de Identidad Digital.

El Comité de Estrategia Tecnológica del mes de febrero de2020 se celebró en Sevilla, en la sede de Ayesa, siguiendo elespíritu de apertura y descentralización iniciado enValladolid en diciembre de 2019.

Este comité se dividió en dos partes. En la primera secomenzó la exploración de nuevas necesidades de latecnología blockchain dentro de la asociación y seaprovechó la reunión para hacer un recorrido sobre lainterconectividad de las redes y el avance realizado en cadauna de éstas; profundizando sobre todo en el avancerealizado en la Red H (en Hyperledger Fabric) durante losúltimos meses.

Reunión Comité en Sevilla, 4 febrero 2020

Page 84: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 84Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMITÉ DE ESTRATEGIA TECNOLÓGICA (3)Julio 2019 – Junio 2020

En el segundo bloque de la reunión, los sociosIzertis, Endesa, Ayesa y la Junta de Andalucíapresentación el proyecto CONFÍA desarrollado paraluchar contra la pobreza energética; proyecto queAlastria presentó en el premio europeo ‘Blockchainsfor social good’ como ejemplo de aplicación endentro de la propuesta DID4BasicS .

Debido a las medidas adoptadas por la crisissanitaria del COVID-19, el Comité de EstrategiaTecnológica del 2 de abril de 2020 tuvo quecelebrarse en remoto y orientada a las solucionespara hacer frente a la pandemia.

El 27 de abril de 2020 se celebró un ComitéExtraordinario de Estrategia Tecnológica con elobjetivo de aprobar decisiones técnicas de apoyo ala Comisión de Identidad y a los grupos de trabajo

que se habían puesto en marcha en solucionescontra la pandemia.

En este comité se decidió convocar cuantassesiones fueran necesarios dada la situaciónexcepcional que está viviendo España, por lo que el11 de mayo se volvió a celebrar otro, con el mismo finde apoyo a la pandemia y lanzamiento de nuevosgrupos de trabajo.

En esta coyuntura, una gran mayoría de socios seestán volcando en la colaboración para enriquecer ymejorar las capas de estructura base de latecnología de Alastria, tales como grupos dealmacenamiento, interconexión de redes y laspropias de plataforma. El trabajo realizado por lossocios en el Comité de Estrategia Tecnológica es unejemplo de aprendizaje conjunto y del espíritu decolaboración Alastria.

Page 85: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 85Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

RED TJulio 2019 – Junio 2020

Gracias al compromiso de todos los socios, desde el año 2019 hasta hoy se ha conseguido dotar deestabilidad a la red T, observando un crecimiento continuo de nodos cada mes. A junio de 2020, esta red hatenido un crecimiento de 62% con respecto a los datos de junio de 2019, alcanzando un total de 139 nodos:

• 7 nodos validadores en ejecución• 5 nodos validadores en standby• 5 bootnodes• 122 nodos regulares

85

138

0

20

40

60

80

100

120

140

160

jun-19 jun-20

Page 86: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 86Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

RED B (BESU)Julio 2019 – Junio 2020

En el Comité de Estrategia de Tecnología de febrero2020, se hizo la presentación formal de esta nueva redbasada en Tecnología Hyperledger Besu. El equipo desocios que ha montado esta primera red ha estadoliderado por Antonio Sotomayor, responsable deBlockchain de Sngular durante los últimos meses de2019, y agrupando a socios como Signeblock, Santandery Eurogestión, sin cuya ayuda inestimable no hubiesesido posible esta red.

Es necesario hacerla crecer con la incorporación de másnodos. Entre enero y junio de 2020, se han incorporado ala red nodos de socios como Lucentia Lab, Planisys,Idatis y el Colegio de FP Andra Mari de Galdakao.

Esta red es más moderna y potente, usando la mismatecnología que la red europea EBSI y la redlatinoamericana LACCHAIN. Toda la información sobrela red B está disponible en el repositorio oficial:https://github.com/alastria/alastria-node-besu/

Actualmente la red B cuenta con 17 nodos (10 regulares y 7 validadores).

¿QUIERES DONAR UN NODO A ESTA RED? ANÍMATE

Page 87: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 87Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

RED H (HYPERLEDGER FABRIC)Julio 2019 – Junio 2020

En el Comité de Estrategia de Tecnología de febrero2019, se lanzó la iniciativa de crear una red en estatecnología basada en Hyperledger Fabric (de la LinuxFoundations).

La primera versión de esa red, en versión Fabric 1.4.0,fue construida por más de 15 socios durante laprimavera del 2019. Fue seguida de una segundaversión de la red, en versión 1.4.3 y con un gruporeducido de socios, integrado por Telefónica,Signeblock y Eurogestión, con el objetivo de probarun nuevo esquema de gobierno con múltiplesentidades certificadoras y valorar su rendimiento.

Tras varios meses de trabajo, la red estuvo disponiblea primeros de 2020. En ese momento se incorporóIzertis al grupo de trabajo para tomar el relevo comoequipo de despliegue y pasar a hacer losprocedimientos que permitieran a más sociosincorporarse a dicha red.

El nuevo equipo está ahora trabajando en lacreación de una tercera versión de la red(posiblemente en versión 2.0) que se espera estédisponible en el segundo semestre de 2020 paraincluir a nuevos socios.

Toda la información sobre la red H está disponiblepara todos los socios en el repositorio oficial:https://github.com/alastria/alastria-node-fabric/

Page 88: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 88Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

AVANZANDO EN EL CAMINO MARCADO EN LA ESTRATEGIA... ROADMAP 2019-2021

2019 2020 2021

Tokens

Red-B

Red-H 2.0

Almacenamiento

AuditoríaCiber

Infraestructura

TokensAuditoría

Ciber

Ciberseguridad Componentes

Herramientas Red

Monitorización

AlastriaIDMVP 1.0

Gobernanza DAOs

Gobernanza DAOs

Red-T

AuditoríaCiber

Monitorización

Red-H 1.4.0 Red-H 1.4.3

Algoritmos de Consenso

Monitorización

Almacenamiento

Oráculo Oráculo

Calidad SW Calidad SW

Mensajería Crytp

Mensajería Crypto

Políticas de red

AlastriaIDMVP 2.0

VirtualizaciónVirtualización

HardforkRed-T

Protocolos

AlastriaIDMVP 0.5

Almacenamiento

Interconexión

Algoritmos de Consenso

AlastriaIDMVP 1.5

Page 89: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMISIÓN DE IDENTIDAD

Page 90: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 90Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMISIÓN DE IDENTIDADJulio 2019 – Junio 2020

Tras casi un año de intenso trabajo, en febrero de 2020 la Comisiónde Identidad ha completado la primera implementación dereferencia de los flujos de intercambio de datos definidos en elmodelo Alastria_ID.

Este primer producto mínimo viable (MVP), presentado el 10 demarzo de 2020 a todos los socios- está disponible para su consulta yuso en el github de Alastria e incluye las implementaciones dereferencia de todos los elementos y actores que participan en elciclo de vida de la información personal: emisor de credenciales, lafunción del usuario que recibe las credenciales utilizando un walleten el móvil y el rol del proveedor de servicios.

Con la primera versión del MVP, el equipo core -conformado por unequipo de profesionales dedicados a Alastria por los socios- hacompletado de forma colaborativa las implementaciones dereferencia de los elementos de software necesarios para cubrir lasnecesidades de cada uno de los actores del proceso (emisor, usuarioy prestador de servicios) con el objetivo de demostrar que el modelo

Reunión Equipo Core de Identidad26 noviembre de 2019

Reunión Comisión de Identidad, presentación MVP110 marzo 2020

Page 91: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 91Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMISIÓN DE IDENTIDAD (2)Julio 2019 – Junio 2020

funciona y que se puede construir de forma sencilla ycon tecnología disponible.

Para facilitar el uso de los Smart Contracts de registroy la construcción, validación y proceso de lascredenciales y de las presentaciones, se haconstruido una librería completa que expone una APIfácil de usar que se usa directamente desde el wallet.Además, para construir implementaciones dereferencia del emisor y prestador de servicios se hadefinido e implementado una capa de servicios(swagger) que expone un conjunto de servicios quefacilita la construcción de diversos casos de uso.

Disponer del MVP es un importante logro para elproyecto de identidad digital de Alastria, no sólo paratodos los socios que pueden utilizar lasimplementaciones de referencia para el desarrollo desoluciones comerciales para ellos mismos o susclientes, sino también a nivel europeo. En el caso de

las implementaciones de referencia que conformaneste primer MVP, la Comisión Europea también estáanalizando el código para utilizarlo como base paraconstruir una implementación que esté disponiblepróximamente a nivel europeo.

El MVP1 ha sido el resultado del trabajo colaborativode los socios de Alastria reunidos en esta Comisiónesponsorizada por Banco Santander y liderada porBME. En el aspecto legal destacan las contribucionesde Cuatrecasas, Grant Thornton, HSF, Astrea y EADTrust; en la definición funcional y comparativa conotros modelos, el diseño de la experiencia de usuario(UX) y la implementación del wallet, participaronCaixabank, Tribalyte y Banco Santander, además deotros muchos socios que participaron en la definiciónde los primeros casos de uso; y a nivel técnico merecemención especial el trabajo de everis, Grant Thornton,ioBuilders, Banco Santander e IECISA.

Page 92: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 92Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMISIÓN DE IDENTIDAD (3)Julio 2019 – Junio 2020

Para el año 2020 la Comisión de Identidad afronta elreto de construir un MVP2 para incorporar mejorasrelativas a privacidad, rendimiento y experiencia deusuario.

En esta nueva versión se profundizará en lagobernanza en la identidad y Trust Framework;refuerzo de la privacidad como la utilización depairwise or peer-to-peer DIDs, Zero KnowledgeProofs, mecanismos que garanticen la no trazabilidaden las consultas en blockchain para maximizar laprivacidad, wallet con almacenamiento distribuido, ymecanismos de recuperación de claves y deidentidad en caso de pérdida o robo.

A la llamada de colaboración realizada por laComisión de Identidad para trabajar en el desarrollodel MPV2 respondieron más de 50 socios de laasociación.

En abril de 2020, con el objetivo de ayudar a la vueltaa las actividades de las pymes y empresas deforma segura durante las fases de desescalada, yatendiendo a las necesidades detectadas entre lossocios, la Comisión de Identidad ha alineado lostrabajos previstos en el MVP2 con las tareasprioritarias del proyecto ‘Gestión de CredencialesVerificables Pospandemia COVID-19’.

En este proyecto, Alastria está poniendo su foco enlos trabajos correspondientes a las capas deestandarización e interoperabilidad en el entorno delas comisiones de la asociación, pero con unaaceleración en los tiempos de entrega.

Los socios que están colaborando en los avances de lainiciativa COVID-19 y del MPV2 están organizados encuatro grupos de trabajo: grupo de Gestión global(líder Scrum Master Global: Miguel Calero, de The

Page 93: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 93Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMISIÓN DE IDENTIDAD (4)Julio 2019 – Junio 2020

Neon Project), grupo de Arquitectura (líder: Juan F.Tavira, de Santander), grupo de Solidity (líder: ÍñigoGarcía Mata, de Grant Thornton), grupo de Librerías,ejemplos y demo (líderes: María Salgado, de IECISA, yDaniel De la Sota, de Santander), y grupo deGobernanza (líder: Carlos Pastor, de BME).

Otras actividades

Haciendo mención a otras actividades, Carlos Pastor,líder de la Comisión de Identidad, ha tenido laoportunidad durante este año de explicar la IdentidadDigital de Alastria en varias sesiones de formación tantoa nivel europeo como nacional, tal como la organizadaen noviembre de 2019 por Blockchain Intelligence enMadrid y en las webinars del programa Blockchersrealizadas virtualmente en mayo de 2020.

Presentación de Alastria ID en Blockchain Intelligence20 noviembre 2019

Presentación de Alastria ID en Blockchers21 mayo 2020

Page 94: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 94Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMISIÓN DE IDENTIDAD (5)Julio 2019 – Junio 2020

Participación en proyectos europeos

La Comisión de Identidad también colabora con elEuropean Blockchain Partnership en el proyecto EBSI(European Blockchain Services Infrastructure) en elcaso de uso ESSIF, European Self Sovereign IdentityFramework, tanto en la gestión del mismo como enla definición de los casos de uso (El viaje de Eva), y lavisión y la arquitectura de alto nivel. Así mismo secelebraron varias reuniones para presentar el modeloAlastria ID a los grupos de trabajo de implementaciónde ESSIF.

Por otra parte, se ha trabajado en el alineamiento conel caso de uso de Diplomas dentro del EBSI, cuyaimplementación se apoya completamente en ESSIF.En breve se presentará la V1 de EBSI que incluye unaversión básica de ESSIF.

Dentro del marco europeo se han celebradoreuniones de ESSIF con el grupo de trabajo deIdentidad de INATBA en los que han participadomiembros de la Comisión de Identidad de Alastria.

La Comisión de Identidad trabaja de forma muyestrecha con la Comisión de Normalización en lorelativo a la presentación del modelo de identidad deAlastria en los foros nacionales e internacionales deestandarización.

Page 95: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMISIÓN DE RESILIENCIA

Page 96: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 96Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

Durante el año se han realizado una serie de iniciativas orientadas areforzar la seguridad y construir, entre todos los socios, la gestión delriesgo:

• La intensificación de la actividad de la Comisión de Resilienciade Alastria celebrando cinco reuniones (octubre 2019, diciembre2019, marzo 2020, abril 2020 y mayo 2020, estas tres últimas deforma virtual).

• La puesta en marcha de una serie de talleres sobre riesgos enAlastria/Red Alastria, nacidos de esta comisión (7 talleres) en losque han participado más de 100 representantes de los socios.

Es importante destacar la buena acogida de los Talleres deRiesgos que se han convertido además en sesiones desensibilización y divulgación entre los socios sobre temasvinculados a la seguridad.

• La evaluación de la ciberseguridad de la Red T y el lanzamientode un subgrupo de ciberseguridad en blockchain.

COMISIÓN DE RESILIENCIA (1)Julio 2019 –Junio 2020

Taller de Riesgos, 10 diciembre 2019

Reunión Comisión Resiliencia, 3 octubre 2019

Page 97: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 97Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

Con la convicción de que la tarea de mantenersevigilantes ante los riesgos ha de ser un esfuerzo común ynecesita la implicación de todos los que forman Alastria,se ha habilitado un canal (formulario web) mediante elcual todos los socios podrán notificar cuantosriesgos (amenazas) sean identificados en susrespectivos ámbitos de actuación.

Así mismo, como parte del trabajo colaborativo de losTalleres de Riesgos, se identificaron un conjunto inicialde potenciales riesgos, a partir de los cuales se realizó unejercicio de agrupación, análisis y síntesis cuyo resultadoquedó plasmado en un mapa térmico que contiene lasactuales potenciales amenazas susceptibles de afectar aAlastria y/o sus infraestructuras, catalogadas de acuerdoa su probabilidad e impacto.

Tras la revisión en conjunto de este mapa térmicopreliminar en varias sesiones, se definió el mapa deRiesgos vigente en Alastria.

COMISIÓN DE RESILIENCIA (2)Julio 2019 –Junio 2020

El trabajo colaborativo de los talleres de riesgo haservido para definir dos líneas de acción iniciales:

1. Promover el intercambio de información y elimpulso de la formación en tecnologíasblockchain. Esto se ha materializado en ladifusión de cursos de formación en blockchain,para lo cual se ha creado una sección específicapara cursos en la web de Alastria.

2. Incorporar el concepto y la visión de seguridaddesde el diseño, tanto en la infraestructura de lared como en los desarrollos software.

La Comisión de Resiliencia ha mantenido suactividad durante la pandemia del COVID-19 deforma virtual con sus reuniones mensuales a lasque han asistido un nutrido número de socios.

Page 98: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

CASOS DE USO

Page 99: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 99Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

Actualmente, Alastria tiene registro de 47casos de uso desplegados por los socios,con diversidad de aplicaciones en sectorescomo transporte y logística, real estate,banca, legal, agrifood, salud, recursoshumanos, ONG y educación, entre otros.

Las funcionalidades de estas aplicacionesson diversas, destacando la trazabilidad enlos sectores del transporte y logística, salud,agrifood, marketing y ONG; la identidad enel ámbito legal, gestión de proveedores,servicios o en el sector veterinario, latokenización en el sector real estate o en elámbito de los recursos humanos; lanotarización en los sectores de recursoshumanos, educación, media, participaciónciudadana o legal, entre otros.

CASOS DE USOJulio 2019 – Junio 2020

Identidad

Trazabilidad

Tokenización

Notarización

48% 32%

11%

9%

Page 100: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 100Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

En transporte y logística:

• AmarreChain (ITAInnova): una solucióntecnológica para facilitar el proceso de estiba de lamercancía según la Norma UNE EN 12195.AmarreChain permite la salvaguarda de lashuellas digitales durante una expedición detransporte.

• Distribución Urbana (Last Mile): solución delogística con funcionalidades de ID Digital, registrode transacciones e información asociada y smartcontracts dentro de la Plataforma Digital para laÚltima Milla.

• BAWS, Blockchain Automated Warehouse System(Vestigia): sistema que mezcla IoT y blockchainpara certificar la trazabilidad de productos a travésde la cadena de suministro, controlarlos de formatransparente y tomar decisiones operacionalespara evitar riesgos.

En Real Estate:

• Plataforma para la venta y gestión de activosinmobiliarios (Metrovacesa, Grant Thornton yBrickex): plataforma para la venta y gestión deactivos inmobiliarios basada en la tecnología detokenización en blockchain, contribuyendo a lademocratización de la inversión inmobiliaria.

En recursos humanos:

• ATCOIN (atSistemas): es la creación de un tokencomo técnica de gamificación en la empresa pararecompensar a los empleados por su desempeñoy respuesta a valores corporativos.

• Clockchain (Lucentia Lab): aplicación sobreblockchain que permite a las empresas cumpliríntegramente y de forma fácil la normativa vigentesobre registro del horario de los trabajadores y,además, evita el fraude.

ALGUNAS APLICACIONES DE BLOCKCHAIN

Page 101: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 101Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

de actas de reuniones de fundaciones certificadasen blockchain, simplificando y garantizando susprocesos, a la vez que dota inmutabilidad a lasmismas.

• Fidesblock (Vestigia): sistema de registro y firmaelectrónica sin certificado, de cualquier archivodigital (creaciones artísticas, digitales oadministrativas), en tres sencillos pasos y de formatransparente.

• CertySign (Mailteck y atSistemas): plataforma decomunicaciones multicanal con validez legal decertificación de evidencias operado por unPrestador de Servicios de Confianza homologadosegún normativa europea eIDAS: generarcomunicaciones securizadas, captar elconsentimiento para el tratamiento de datospersonales, gestionar rúbricas telemáticas confirma electrónica, así como envíos postalesautomatizados.

ALGUNAS APLICACIONES DE BLOCKCHAIN (2)

En legal:

• Boardchain (Blockchain Work Labs): aplicacióndiseñada para agilizar y simplificar los procesosde adopción de acuerdos de las junta de socios oconsejos, con total compliance con la ley desociedades del capital LSC.

• API BC-Notary (Madison DigitelTS): servicios denotarización basados en blockchain y eIDAS(SMS, Email, Contenidos Web, Activos Digitales,Chatbox, MSI...).

• NeoBlock (NeoCheck): plataforma de solucionesde trazabilidad y autenticidad e integridad dedatos (certificación de documentos e identidadbiométrica).

• Actas de reuniones de fundaciones(SmartDegrees): solución para la gestión integral

Page 102: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 102Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

ALGUNAS APLICACIONES DE BLOCKCHAIN (3)

En banca:

• Verificación de tasaciones (ATValor): se garantizalas tasaciones de ATValor, comprobando laautenticidad de cualquier tasación emitida por lasociedad.

En educación:

• SmartDegrees (SmartDegrees): plataforma parael registro y certificación de títulos académicos,con servicios asociados para facilitar a losgraduados su incorporación al mercado laboral,mediante su portabilidad en el móvil y lainviolabilidad de blockchain.

En veterinaria:

• Pedrigree digital (NeoCheck): plataforma para laverificación de la identidad animal basada enblockchain.

En salud:

• SmartConsent (e-Processmed): sistema diseñadopara la gestión integral del procedimiento médicode Consentimiento Informado. La herramientapermite a través de sus diferentes componentes(Portal web interactivo, App, etc.) que el actomédico/quirúrgico prescrito por el facultativo alpaciente, le sea presentado de forma audiovisual ygráfica, facilitando la comprensión y aceptacióndel procedimiento por parte del paciente.

En agrifood:

• Certification of wine (ZenithWings): solución quepermite el proceso digital de certificación devinos, registrando los pasos del procesotradicional en blockchain, haciéndolo así trazable,descentralizado y fiable para los clientes de laPYME (productora de vino) usuaria final. Esta esuna de las Pymes participante en el programaBlockchers.

Page 103: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 103Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

ALGUNAS APLICACIONES DE BLOCKCHAIN (4)

En participación ciudadana:

• CLAUDIA (Councilbox y Kunfud): una DAO(Decentralized Autonomous Organization) queha desarrollado un primer producto mínimoviable para la inteligencia colectiva, con unprimer caso de uso centrado en la participacióncomunitaria mediante encuestas y consultas quese evidencian en blockchain. La PoC ha tenidoéxito en la SEMINCI 64 de Valladolid y en elcongreso Convergence; actualmente hapresentado a concurso un documento científicosobre su mecanismo de anonimización ycomportamiento off-chain de compliance paraDAOs.

En marketing:

• Grabación de llamadas (FM Europa): notarizaciónde grabación de llamadas de los clientes.

En retail:

• CriptoTag (Vestigia): solución patentada quepermite dotar de identidad a los productos,incopiable, intransferible e inmutable, con unavisión de cómo será blockchain en el futuro.

En ONGs:

• Cibervoluntarios (EDOSOFT/Cibervoluntarios.org):solución para trazabilidad de donaciones.

En sostenibilidad:

• UdL Hub GFBI (Universitat de Lleida Hub-GlobalForest Biodiversity Initiative): portal queproporciona acceso mediante blockchain a uninventario global de datos y servicios que dansoporte a la investigación y formulación depolíticas en el área de las ciencias forestales.

Page 104: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 104Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

ALGUNAS APLICACIONES DE BLOCKCHAIN (5)

Estos casos de uso se suman a los recogidos en laMemoria Anual 2018-2019, entre los que seencuentran:

• Aplicación blockchain para la protección desecretos empresariales (ClarkeModet y Minsait)

• BAPI (Nfoque Advisory Services)

• Bloomen (Worldline)

• Brightbyte (Tribalyte)

• DiplomE (Gobierno de Italia)

• Dalion (Banco Santander, CaixaBank, BME, IECISA,Línea Directa Aseguradora, Liberbank, Mapfre,Naturgy y Repsol)

• Digitalis (Repsol, Ferrovial, Banco Sabadell, Cepsa,Grupo Red Eléctrica y MAPFRE)

• Docuten (Enxendra)

• ioCash (ioBuilders)

• KayTrust (everis)

• Khipus (ioBuilders)

• Reciclos (Ecoembes, Blue Room y TECNIO CentreEASY de la Universidad de Girona)

• Reuniones societarias con validez legal(CouncilBox)

• Santamanía Ginchain (Craft Santamaría y GoMadrid)

• Seven Row (Hippo Technologies)

• TrustforWills (atSistemas)

Page 105: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 105Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

ASÍ OPINAN LOS SOCIOS DE ALASTRIA

Utilizamos la red T por la estabilidad y la potencialidad que tiene. Estamos trabajando tres proyectos, uno para automatizar los procesos de seguridad ferroviaria, un segundo para certificación formativa y el último para la automatización de la cadena de suministro.

Juan Manuel MartínezEurogestión

Es clave el factor confianza en la propia plataforma blockchain. Gracias a nuestro nodo en la red T podemos desplegar soluciones que brindan confianza a nuestros clientes y contribuimos a mantener una enorme capa de seguridad conformada por la unión de los nodos blockchain de grandes empresas de todos los sectores. Esto da un alto grado de robustez a la infraestructura.

Sergio MirandaATSistemas

En IECISA creemos en la fórmula que propone Alastria de la coopetición: colaborar entre competidores para construir los pilares y los fundamentos de nuevos modelos de negocio.

María SalgadoIECISA

““ “

Page 106: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

04. EJE ESTRATÉGICO DE METODOLOGÍA

Page 107: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 107Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMITÉ LEGALJulio 2019 – Junio 2020

Durante el segundo semestre de 2019, el Motor deGestión incorporó la figura del Chief Legal Officerque había sido previamente aprobada por la JuntaDirectiva de Alastria.

Esto ha permitido dar un fuerte impulso al ComitéLegal, que se reúne mensualmente con el objetivode preparar la documentación que se somete a laaprobación de la Junta Directiva y brindar soportelegal transversal a la asociación en cualquiera desus actuaciones y actividades.

Entre los documentos elaborados durante elsegundo semestre de 2019 se encuentran losDocumentos base de la gobernanza de la Red T:

• Condiciones de uso de la red por parte denodos regulares.

• Condiciones de operación de la red por partede nodos críticos

• Políticas de Gobierno y Operación de la Red.

Todos estos documentos aprobados por la JuntaDirectiva del 28 de noviembre de 2019.

Durante el primer semestre de 2020, el ComitéLegal ha trabajado de manera colaborativa yconsensuada los siguientes documentos:

• La elaboración del borrador de Guía Básica deProtección de Datos. Este documento, que nocontiene ningún tipo de asesoramiento jurídico,establecería, desde una perspectiva muyinnovadora, una serie de recomendacionesbásicas relativas al uso compliant del RGPD de laRed T por parte de los asociados gestores denodos regulares.

Page 108: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 108Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMITÉ LEGAL (2)Julio 2019– Junio 2020

Entre otras actividades desarrolladas por elComité Legal durante el año destacan:

• Participación activa en las sesiones del ComitéLegal de INATBA y en la elaboraciónde papers sobre propiedad intelectual yconflicto de interés.

• Análisis de las necesidades legales derivadasdel cumplimiento de las normas sobreblanqueo de capitales.

• Reorganización del sistema de gestión deconvenios e instituciones conveniadas.

• Colaboración en la puesta en marcha delproyecto de la Sede Electrónica.

• La propuesta de evolución del Código Ético de laAsociación y de los Estatutos, que, una vezsuperados los trámites internos exigidos, seránsometidos a la aprobación de los socios en lapróxima Asamblea General Ordinaria, previstapara el 25 de junio.

• La constitución de subgrupos de trabajo deexpertos enfocados en la cobertura de cuantascuestiones surjan en materia de privacidad yRGPD, activos digitales e identidad digital.

• El estudio inicial del modelo de gobernanza de laAlastria_ID.

• El estudio inicial de las políticas de la nueva RedB.

Page 109: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 109Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMITÉ LEGAL (3)Julio 2019– Junio 2020

• Elaboración de líneas de trabajo de apoyojurídico a las necesidades derivadas del COVID-19 y las distintas iniciativas surgidas paraayudar en la recuperación económica y controlde la pandemia.

En abril de 2020, la Chief Legal Officer se certificócomo Data Privacy Officer, un rol muy necesarioen el entorno asociativo y de red. Dentro de lasresponsabilidades se encuentra la gestión decualquier incidencia en lo relativo a la privacidad yprotección de datos.

Como una iniciativa de la Dirección General deAlastria y en el marco del Comité Legal, en el mesde mayo se lanzó la revista Alastria Legal con elpropósito de servir de espacio para la reflexión, lageneración de conocimiento y el intercambio deideas en torno al binomio leyes.

El objetivo de la publicación es dar voz a los máscandentes temas jurídicos suscitados tanto en eldía a día del Comité Legal como en el de otroscomités y comisiones de Alastria.

El Consejo Académicoestá presidido porJavier W. IbáñezJiménez y en cadaedición colaboran losprestigiosos abogadosdel Comité Legal.

El primer número dela revista AlastriaLegal está disponibleaquí.

Page 110: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMISIÓN DE NORMALIZACIÓN

Page 111: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 111Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMISIÓN DE NORMALIZACIÓN Julio 2019 – Junio 2020

Alastria ha continuado con sus actividades en el ámbito de lanormalización, con el objetivo de consolidar suposicionamiento y capacidad de influencia en los forosnacionales e internacionales en esta materia.

Actividades dentro de UNE

Tras la presentación de la especificación del modelo deidentidad de Alastria ante la Asociación Española deNormalización (UNE), este organismo aprobó la creación enjulio de 2019 del “GT1. Modelo de IdentidadDescentralizada”, dentro del UNE/SC307; grupo que hacelebrado varias reuniones y cuyos esfuerzos estánorientados a la redacción del documento “PNE 71307,Decentralised identity management framework”.

Una vez publicado, el nuevo documento normativo UNE71307 sería susceptible de ser elevado, a su vez, a otros forosinternacionales de normalización, como de hecho ya estáocurriendo a nivel europeo (CEN y ETSI). Reunión del grupo de trabajo en identidad UNE, enero 2020

Comisión de Normalización, enero 2020

Page 112: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 112Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMISIÓN DE NORMALIZACIÓN (2)Julio 2019 – Junio 2020

Actividades dentro de CEN/CENELEC

En CEN/CENELEC, Alastria está participando en el grupo técnicopara blockchain que se lanzó el 17 de febrero de 2020 bajo ladenominación “CEN/CLC JTC19, Blockchain y Tecnologías deRegistro Distribuido”.

Este grupo técnico viene a complementar al grupo de estudioque trataba temas de blockchain y en el que, desde Alastria, separticipó de forma activa, alcanzándose como resultado lapublicación de un libro blanco sobre la normalización de lastecnologías descentralizadas en el contexto regulatorio europeo.

Durante la sesión de constitución del JTC19 se presentó el modeloAlastria ID, y con el visto bueno del plenario congregado enBruselas, se decidió crear un Grupo Ad Hoc (AHG, por sudenominación inglesa) encargado de estudiar la propuestaespañola y determinar el ámbito de actuación de un futuro grupode trabajo específico centrado en la gestión de identidades. Y seconfirmó el Liaison con ETSI ISG PDL cuyo officer es Alastria. Reunión de CEN/CENELEC, 17 de febrero de 2020

Page 113: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 113Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMISIÓN DE NORMALIZACIÓN (3)Julio 2019 – Junio 2020

Actividades dentro de ETSI

En ETSI, el organismo de normalización europeo,Alastria tiene una activa participación en el grupo“ETSI/ISG PDL”, con foco principalmente en lossistemas permisionados.

Como resultado de los trabajos realizados, en marzode 2020 fueron publicados los siguientes documentosdonde Alastria es rapporteur del primero de elloscumpliendo la entrega:

• “ETSI GR PDL 001 v1.1.1 (2020-03). PermissionedDistributed Ledger (PDL). Landscape of Standardsand Technologies”.

• “ETSI GR PDL 005 v1.1.1 (2020-03). PermissionedDistributed Ledger (PDL). Proof of ConceptsFramework”.

El PDL 06 sobre Inter-Ledger Interoperability obtuvoaprobación por unanimidad la presentación delNWI propuesto por Alastria, que actualmente se hacelebrado la plenaria la semana del 2 al 5 de juniode 2020 y se ha consolidado un primer draft estable.

El 26 de mayo, Alastria obtuvo la vicepresidencia delnuevo “ETSI ISG E4P”, grupo creado al objeto denormalizar las aplicaciones de seguimiento decontactos que están surgiendo en el marco de lapandemia del COVID-19, con especial foco en suinteroperabilidad y en la salvaguarda de laprivacidad de sus usuarios.

En la reunión constitutiva del grupo, del queinicialmente forman parte 28 empresas, Alastriapresentó un documento de trabajo en el quedestaca las contribuciones que el modelo deAlastria ID puede aportar a estas soluciones.

Page 114: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 114Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMISIÓN DE NORMALIZACIÓN (4)Julio 2019 – Junio 2020

Este logro da cuenta de la relevante posición de Alastriaen los organismos de normalización europeos.

Además la Comisión de Normalización pidió al ComitéLegal un informe simple comparativo sobre losContratos Ricardianos que se aportó al ISG PDL comocontribución de Alastria, que demuestra el compromisotransversal de la comisión en cooperación con otrascomisiones de Alastria.

Page 115: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 115Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMISIÓN DE NORMALIZACIÓN (5)Julio 2019 – Junio 2020

Actividades dentro de ISO

En ISO, Alastria presentó el modelo TADIM de“Anclajes de Confianza para la Gestión deIdentidades Descentralizadas”, en el marco de lareunión plenaria del “ISO/TC307. Blockchain y DLT”,celebrada en Hyderabad (India), del 18 al 22 denoviembre de 2019. El estudio SECEM sobre laevaluación de seguridad de los modelos de consensose presentó con igual participación de Alastria en eldocumento de estudio.

Como miembro de este grupo, Alastria -a través deUNE- ha contribuido en distintos documentosdurante las plenarias de Nicosia, celebradas porCOVID-19 en remoto, del 1 al 5 de junio, entre ellos:“Vocabulario” (ISO/FDIS 22739), “Arquitectura dereferencia” (ISO/CD 23257.3), “Vulnerabilidades,amenazas y riesgos para la seguridad” (ISO/CD TR

23245.2), “Gestión de la seguridad de los custodios deactivos digitales” (ISO/CD TR 23576), “Interaccionesentre ‘smart contracts’” (ISO/TR 23455:2019), “’Smartcontracts’ jurídicamente vinculantes” (ISO/AWI TS23259), TS 23258 Taxonomía y Ontología. TR 23244Overview of Privacy and PII y el DIN PAS sobreprivacidad por diseño, Alastria fue partícipe enactivos en armonizar las disposiciones decomentarios y evoluciones dado que afectan a lostrabajos de Alastria ID.

Además evolucionó muy favorablemente “SistemasDLT para la gestión de la identidad” (ISO/PWI TR23249) y “Gobernanza” (ISO/AWI TS 23635) dondeespecialmente hemos contribuido a consolidarcomentarios liderando el task-force de“accountability” y la Ontología de los “Casos de uso”(ISO/CD TR 3242).

Page 116: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 116Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMISIÓN DE NORMALIZACIÓN (6)Julio 2019 – Junio 2020

Actividades dentro de UIT

Alastria inició su incursión el FGDLT en Brasil 2019 yconsiguió traer a España la penúltima plenaria con unapoyo rotundo del Ayuntamiento de Madrid y elMinisterio de Economía, Industria y Comercio.

Tras finalizar los trabajos del grupo específicodedicado a la aplicación de las DLT/Blockchain, enagosto de 2019, cuya producción se ha materializadoen la publicación de ocho documentos derecomendaciones sobre la materia, la actividad deAlastria en la UIT se ha trasladado a otros gruposespecíficos (multimedia, seguridad, Smartcities,“archiving”, etc.), en los que DLT/Blockchain tienentambién un tratamiento particular.

El esfuerzo inicial, no obstante, se ha vistorecompensado con la aparición de referencias aAlastria en los ocho documentos mencionados,destacando especialmente el modelo de identidad de

Plenaria de UIT1 y 2 de agosto 2019

Alastria en el documento-recomendación dedicado acasos de uso, así como el Certificado de Apreciaciónque la UIT entregó a algunos expertos acreditados,destacando nuestro líder de la Comisión deNormalización (Estándares) entre los premiados.

Page 117: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 117Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMISIÓN DE NORMALIZACIÓN (7)

Actividades dentro de EBSI

En paralelo al camino de la normalización, Alastria hapresentado el modelo de identidad digital anteinstancias europeas con gran aceptación. De hecho, elmodelo Alastria ID está sirviendo de inspiración a lainiciativa de definición del marco de referenciaeuropeo de identidad autogestionada, ESSIF (delinglés, European Self-Sovereign Identity Framework),del programa de infraestructura europea de serviciosblockchain, EBSI (European Blockchain ServiceInfrastructure).

Otras actividades

• Participación en el Global Blockchain Policy Forumde la OECD, celebrado en París (Francia), los días 12y 13 de septiembre de 2019.

• Participación en la reunión pre-constituyente delWG Standardization de INATBA, celebrada duranteel congreso Convergence el día 11 de noviembre de2019.

Las actividades del grupo de estandarización deINATBA, en el que Alastria participa activamente, sehan iniciado en los primeros meses de 2020. En elmarco de este grupo, el 28 de mayo se realizó la mesaredonda virtual “Transacting Beyond Borders andBuilding a Global Blockchain Infrastructure”, en la quela asociación tuvo una importante presencia.

• Participación en el Global Trade & BlockchainForum de la World Trade Organization, celebradoen Ginebra (Suiza), los días 2 y 3 de diciembre de2019.

Page 118: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Page 119: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 119Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Entre julio de 2019 y junio de 2020 se ha dadocontinuidad a los esfuerzos de sumar universidadesy centros de investigación al ecosistema Alastriacomo fuente de conocimiento para la investigaciónaplicada a blockchain. En este sentido, el número deuniversidades y centros de investigación asociadosha mostrado un crecimiento de 32% con respecto alos datos de junio de 2019, alcanzando 53universidades y centros de educación adheridos.

La CITT está elaborando un listado completo deinstituciones universitarias y de investigación condetalle de los grupos y personas de contacto alobjeto de utilizarlo como canal transmisor de lasactividades e iniciativas de la CITT y de Alastria en suconjunto. Así mismo, se está promoviendo lacreación de cátedras de blockchain para laformación de talento en esta tecnología.

A junio de 2020, se tienen registrados 14 nodos enlas redes Alastria por parte de universidades, centrosde investigación y parques tecnológicos en España.

Internacionalización

Pese al pausado avance de implantación de nodosinternacionales (Universidad Católica del Uruguay,Universidad Dámaso Antonio Larrañaga, TilburgUniversiteit, Haagse Hogeschool-The HagueUniversity of Applied Sciences), las expectativas decontar con nodos de experimentación vansuperando obstáculos, para implementar ensayosde intercambio de información universitariadistribuida, utilizando credenciales verificablesemitidas por universidades en el marco de laidentidad soberana de Alastria.

Page 120: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 120Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA (2)

En el plano de la investigación, lainternacionalización ha tenido lugar también en lasuniversidades mencionadas anteriormente,realizándose diversos trabajos de investigaciónpreparatorios de los Coloquios de Tecnología Digitalde Alastria, a partir de las ideas de la conferencia“Blockchain desde un enfoque societario”,pronunciada por Javier W. Ibáñez en las Jornadas deDerecho Civil Patrimonial del ConsorcioLatinoamericano de Universidades Católicas“Derecho Privado y nuevas tecnologías”, segundobloque ‘Bienes y modos de adquirir’ en noviembrede 2019.

Por otra parte, sigue adelante la investigación encurso con Blockchain Research Institute (BRI)titulada ‘Alastria national blockchain consortium’.

En el plano de la normalización global, la CITTparticipa desde abril de 2020 en un grupo deestudio especial de UIT (Telecom StandardizationSector, study period 2017-2020), concretamente através de su sponsor, prof. Javier W. Ibáñez, encolaboración con la experta internacional SuzanaMaranhao (BNDES, Brasil).

Dentro de este grupo, desde mayo de 2020 Alastriaparticipa en la supervisión y redacción delRapporteur Group Meeting Document Q22/16-DOC1(Study Group 16), titulado `New Work Item:Blockchain-based Application Development Risksand their Mitigations’. Actualmente se concentra lalabor en la elaboración y revisión de las seccionescorrespondientes a los riesgos legales y sus sistemasde mitigación, y a la aportación de ideas para laelaboración de estándares de reducción de riesgos.

Page 121: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 121Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA (3)

Proyectos de investigación

El prof. Ibáñez lidera la colección Alastria-Comillas-Reus ‘Derecho de Blockchain y digitalización dela Sociedad’, de alta repercusión científica en elárea jurídica, como se ha reconocido en losColoquios de Tecnología Digital celebrados entreabril y mayo de 2020. Se prevé la publicación de 7monografías a lo largo de 2020, dos de las cuales yase han publicado en el mes de junio.

Con el apoyo de la profª Ana Felícitas Muñoz Pérez,de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Alastria hapuesto en marcha los Coloquios de TecnologíaDigital (5 sesiones) en los que se han dado citainvestigadores y profesionales del Derecho y de laciencia, lográndose 300 conexiones de sesióncompleta en las cinco jornadas.

La dirección académica de los coloquios estuvo acargo de los profesores Javier Ibáñez, sponsor de laCITT, y Ricardo Palomo, líder de la CITT, y lacoordinación académica a cargo de la profª Muñoz.La metodología utilizada (presentación a cargo de laCITT, ponencia tecnológica y contraponenciajurídica, seguida de turno de debate) ha sido unéxito que la comisión espera reproducir en modointernacional a partir del mes de septiembre, enformato online o semipresencial, con el apoyo del

Page 122: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 122Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA (4)

DYDEM/URJC, la posible cooperación con la CátedraGarrigues Comillas de Derecho de Sociedades y deotros grupos de investigación, como embrión denuevos proyectos.

Como parte de la preparación de los coloquios, sehan realizado intercambios de conocimiento conBlockchain Intelligence para desarrollar loscontenidos de sesión que ofrecen mayor interésdesde la óptica de la interacción DLT-IA-BD-IoT.

Adicionalmente, para darle la máxima difusión, loscoloquios han estado acompañados de acciones decomunicación en medios digitales y redes socialesde Alastria, además de la edición de las sesiones enformato video para compartir estas experiencias contodos los interesados. Se prevé ampliar los próximoscoloquios a todos los ámbitos de la innovación

tecnológica e intensificar la difusión enuniversidades, a fin de facilitar la transferenciatecnológica y promover grupos de investigación.

Certificaciones blockchain en el ámbito universitario

El inicio del desarrollo de la red BLUE por parte de laCRUE se valora como un comienzo para avanzar enel proceso de creación de sistemas blockchain parala acreditación de titulaciones y el desarrollocurricular de estudiantes, profesores einvestigadores.

Varias universidades están desarrollando sistemasde compatibilidad con esta red y desde la CITT seanima y se valora positivamente este proceso y serecuerda la importancia de la interoperabilidad.

Page 123: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 123Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA (5)

Publicaciones

• Ibáñez Jiménez (2020), Consorcio Red Alastria.Origen y reforma de la primera blockchain deEspaña, Reus Editorial, Madrid, 278 pp.

• AA VV (forthcoming, 2nd proof), ALASTRIAMISSION AND VISION: A MULTIDISCIPLINARYRESEARCH. Colección Derecho de Blockchain yDigitalización de la Sociedad (Dir. Javier IbáñezJiménez), Reus Editorial, Madrid.

• Ruiz, Jesús: ‘Alastria, la Blockchain públicapermisionada de España’ en Blockchain en laUniversidad, CRUE, Madrid, 2020.

• Ruiz, Jesús: ‘Public-Permissioned blockchains asCommon-Pool Resources. [Technical Report]Alastria Blockchain Ecosystem. 2020. hal-02477405

• Ibáñez Jiménez (dir.), Martínez Laburta (coord.),1 Alastria Legal Review, Ibáñez Jiménez: ‘Gestióndistribuida de la identidad digital: clavesorientadoras para el regulador europeo’; FozGiralt: ‘Implicaciones jurídicas de la tokenizaciónde activos financieros’; Zunzunegui, Corbal yGutiérrez: ‘Gobernanza en blockchain: buenasprácticas para el desarrollo tecnológico’;Campuzano y Sieira: ‘Tokenización de activosinmobiliarios: vinculación on-chain y off-chain,control de legalidad y transparencia’; RamosSuárez: ‘El secreto empresarial y la aplicación deblockchain’; Matador Aguilera: ‘El blockchain ylos gobiernos digitales’; Latasa Vassallo:‘Blockchain: oportunidad para el desarrollo deuna identidad digital soberana’; Mesa Sánchez:‘Blockchain para una mejor gestión de losderechos de propiedad intelectual en la cadenade suministro’; Solano Díaz: ‘Competencia

Page 124: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 124Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA (6)

y blockchain: jugando con las mismas reglas enun tablero roto’; Hernández, García y Pericas: ‘¿Sepodrán negociar tokens en mercados secundarioscon las reglas actuales? ¿es posible que losmercados españoles se beneficien de latecnología blockchain?’.

• Ibáñez Jimenez -dir- (2020): Blockchain ResearchInstitute (BRI): ‘Alastria national blockchainconsortium’.

Page 125: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 125Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

Alastria Alumni

Con el objetivo de poner en contacto a los alumnos de lospostgrados y másteres sobre blockchain con los socios querequieran profesionales con conocimientos en estas tecnologías,Alastria lanzó, el 6 de marzo de 2020, Alastria Alumni.

Esta iniciativa apoya el talento en blockchain, uno de los puestosmás demandados en el mercado laboral actual y futuro enEspaña, tal y como señalan recientes estudios de recursoshumanos.

Para su puesta en marcha, se realizó una campaña decomunicación con las universidades y centros de formación quetienen programas y cursos en tecnologías descentralizadas paracompartirlo con sus alumnos. Los interesados en Alastria Alumnideben cumplimentar un formulario disponible en la web deAlastria, en la sección de cursos.

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA (7)

Page 126: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 126Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

ASÍ OPINAN LOS SOCIOS DE ALASTRIA

Estamos lanzando varias iniciativas sobre blockchain y resulta muy reconfortante ver cómo, desde Alastria, estáis tratando de que el mundo de los estándares se vaya consolidando.

Carmen Tenorio BlázquezGrupo Bolsas y Mercados Españoles (BME)

Tenéis un proyectazo entre manos y espero poder aportar humildemente al mismo. Grandes personas y expertos en el Comité [Jurídico de Alastria]. ¡Muy feliz de poder sumar!.

Noemí Brito Izquierdo, Ceca Magán Abogados

“ “ “ “La iniciativa de criptomoneda Libra muestran el acierto y el valor de la iniciativa española Alastria.

Juan Pablo Peñarrubia, PresidenteConsejo General de Colegios

de Ingeniería Informática de España

Page 127: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

05. EJE ESTRATÉGICO DE PERSONAS

Page 128: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 128Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

ECOS Y SECTORIALES

Alastria trabaja con un enfoque descentralizado quese apoya en la fortaleza de sus ECOsistemas deconocimiento locales.

Durante este periodo, se ha desarrollado un modelopara el impulso de la actividad de los sectoriales conresultados positivos:• Se ha dado continuidad al trabajo de los

sectoriales de Salud y Agroalimentario Mar.• Se han lanzado cuatro sectoriales (Transporte y

logística, Medio Ambiente, Turismo y Comunicación) y un grupo de trabajo (Activos Digitales).

• Se han realizado las tareas preparatorias para la creación del sectorial de Ciberseguridad que será lanzando durante el segundo semestre de 2020.

Julio 2010 – Junio 2020

Sectorial Salud y Farma

Sectorial Sostenibilidad

Agroalimentario Tierra

Sectorial Transporte y Logística

Sectorial Sostenibilidad Agroalimentario Mar

Sectorial Comunicación

ECOBaleares

Sectorial Turismo Sostenible

Sectorial Medio Ambiente

ECO Murcia

Sectorial Ciberseguridad (próximamente)

Page 129: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 129Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

SECTORIALES

@Alastria_ | 129Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

Francisco Benito | ClimateTradeMedio Ambiente

Juan Manuel Mourin | EurogestiónTransporte y logística

Belén González | Fundación FraxTurismo

Antonio López de Ávila | TDDSTurismo

Javier Colás | AdditumSalud y farma

Juan Antonio Navarro | BiztributionTurismo

José Antonio Illarregui | IzertisTurismo

Silvia Albert | Agencia CommaComunicación

Ismael Arribas | KunfudAgroalimentario Tierra

Carlos Pastor | BMEActivos digitales

Alberto Gómez Toribio | BankiaActivos digitales

Pedro Méndez de Vigo | CuatrecasasActivos digitales

Page 130: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 130Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

AVANZAMOS EN EL ECO GALICIA

Más de 70 empresas participaron en la jornada“Retos y oportunidades para Blockchain en ámbitosestratégicos en Galicia», organizada por Alastria através del ECO de Galicia y la Agencia para laModernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA),como parte de las actividades previstas en elconvenio de colaboración firmado el pasado mes demarzo de 2019 entre ambas institucionespara aplicar la tecnología blockchain a sectoresestratégicos.

En el encuentro se presentaron ejemplos de laaplicación de blockchain en el sector bancario,como el caso de ABANCA, y la Asociación Nacionalde Fabricantes de Conservas de Pescado y Marisco(ANFACO) que propuso líneas de actuación en lasque blockchain puede ayudar al sector.

La jornada sirvió de marco para que la AMTEGAanunciara el lanzamiento de siete retos con los que

10 julio 2019

la Administración autonómica busca mejorar latransparencia y la automatización y cuestionesrelativas a la identificación digital, a procesosvinculados a la carpeta ciudadana, a lainteroperabilidad o a la acreditación de lascompetencias digitales.

Page 131: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 131Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

Alastria, con la colaboración de ClimateTrade y Garrigós Consultores, lanzóel Sectorial de Medio Ambiente que tienecomo objetivo poner en común losaspectos más importantes relacionadoscon el Medio Ambiente e impulsarproyectos tractores basados enblockchain.

El lanzamiento del sectorial coincidió conla activación del ECO de Murcia, desde elcual se dinamizará la comunidadblockchain de la región. Este sectorialtambién responde al compromiso deAlastria con el logro de los ODS de lasNaciones Unidas.

30 septiembre 2019ECO MURCIA Y SECTORIAL MEDIO AMBIENTE

Page 132: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 132Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

11 y 12 diciembre 2019IMPULSO AL ECO CANARIAS

Gracias al apoyo de la Cátedra Cajasiete-ULL de Big Data, Open Data yBlockchain Edosoft, Open Canarias y Cajasiete, se realizó una doble jornadapráctica sobre el uso de blockchain en Tenerife y Gran Canaria. En estasjornadas, diferentes empresas han compartido sus experiencias y casos realesde implantación de blockchain, entre ellas Caja Siete, Open Canarias, Edosoft,Cibervoluntarios y Triple O Games. El evento contó con la participación de laRectora de la Universidad de La Laguna, Rosa María Aguilar Chinea, y delDirector Insular de Innovación del Cabildo de Tenerife, José Clemente.

Page 133: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 133Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

EL TALENTO DE LOS ECO EN EBULLICIÓN

Meet up ECO Asturias 28 noviembre 2019

El ECO de Asturias se caracteriza por el fuerte dinamismode su comunidad blockchain, realizando encuentrosperiódicos –¡cinco ya!- en los que los socios y entidadesvinculadas a la tecnología comparten experiencias yproyectos en un activo intercambio de conocimiento.

Meet up ECO Asturias 4 marzo 2020

Reunión ECO Andalucía 29 enero 2020

ECO ASTURIAS: ¡IMPARABLE!

Durante este año también se hanrealizado actividades en los ECO deAndalucía, Aragón, Cataluña y Castilla yLeón para fortalecer el intercambio deconocimiento entre los socios delecosistema. En mayo 2020 se realizó unareunión de líderes de los ECO de formavirtual para conocer las iniciativas queestán desarrollando los socios en lasdiferentes comunidades para lucharcontra la pandemia.

Page 134: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 134Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

SECTORIAL LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN MARCHA

El 18 de julio Alastria y Eurogestión lanzaron el sectorialde Logística y Transporte que tiene como objetivoponer en común los aspectos más importantes delsector para identificar retos comunes, sumarconocimiento e impulsar proyectos tractores.

Más de 80 empresas participaron en el lanzamiento deeste sectorial, durante el cual se compartieron tambiénlas experiencias de Renfe, Iberia, la Federación Nacionalde Trabajadores Autónomos-ATA, atSistemas yTelefónica con soluciones orientadas al sector deltransporte y la logística.

La segunda reunión del sectorial se llevó a cabo el 17 deseptiembre para continuar con la definición delproyecto tractor.

El 21 de enero se realizó la tercera reunión deseguimiento del sectorial en el Puerto de Valencia,gracias a la colaboración de la Autoridad Portuaria deValencia.

18 julio 2019, 17 septiembre 2019 y 21 enero 2020

Page 135: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 135Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

AVANCES DEL SECTORIAL DE TURISMO

La celebración en Málaga del 9º Foro Transfiere enfebrero supuso el pistoletazo de salida para lasacciones de Alastria alrededor del sector de Turismo.

El estreno fue la coordinación con el socio TDDS y elpatrocinio del Consell Insular de Formentera de unaOpen Call con el objetivo de abordar un reto quemejorase la gestión de la carga de los destinosturísticos de la isla de Formentera utilizandoblockchain. Después de pitchs presentados por loscandidatos, resultó ganadora la propuesta de AirInstitute.

Como continuación de esta iniciativa y gracias al apoyode TDDS, Biztribution, Fundación FRAX e Izertis, secelebró en mayo de forma virtual, la primera reunióndel sectorial de Turismo donde todos los interesadospudieron poner en común sus inquietudes, retos ynecesidades para este sector, particularmente tras laincidencia del COVID19.

14 febrero y 19 mayo 2020

Page 136: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 136Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

25 febrero 2020LANZAMIENTO DEL SECTORIAL DE COMUNICACIÓN

A comienzos de 2020 se iniciaron las tareaspreparatorias de un nuevo sectorial enfocado en laComunicación. Dada la amplitud del sector,inicialmente los trabajos se centrarán en los retosvinculados a las áreas de comunicación de lasentidades y las agencias de comunicación, para unaposterior etapa incorporar desafíos de losprofesionales del periodismo y los medios decomunicación.

Con el liderazgo de la Agencia Comma y lahospitalidad de la Mutualidad de la Abogacía, serealizó la primera sesión donde también tuvieronpresentaciones destacadas PUBLIQ, BlockchainEconomía y Worldline con su proyecto Bloomen.

El grupo de trabajo del sectorial está definiendo elproyecto tractor tomando como punto de partida lacadena de valor del clipping informativo.

Page 137: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 137Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

GRUPO DE TRABAJO DE ACTIVOS DIGITALES

A la velocidad que avanzan las tecnologíasblockchain, cada vez se pone más de manifiesto elpotencial de este tipo de redes para gestionaractivos digitales más allá de las criptomonedas. Poreso los socios de Alastria han impulsado la creaciónde este grupo de trabajo en Activos Digitales.

Esta primera reunión contó con una nutridaasistencia tanto presencial como telemática. Dadala transversalidad del mundo de los activosdigitales, los asistentes acordaron abordar eltrabajo desde tres perspectivas:

- Funcional/Negocio: liderada por Carlos Pastor(BME)

- Jurídico: liderada por Pedro Méndez de Vigo(Cuatrecasas)

- Técnico: liderada por Alberto Gómez Toribio(Bankia)

9 marzo 2020

Page 138: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 138Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

ASÍ OPINAN LOS SOCIOS DE ALASTRIA

La mesa redonda de Blockchain organizada por Alastria e Izertis ha sido un éxito absoluto con 356 asistentes. No han hecho más que llovernos las felicitaciones desde entonces y esto es, obviamente, debido a la calidad de los ponentes y de sus ponencias.

Sheila MéndezIzertis

Desde antes de ganar el primer Open Call del Eco de Andalucía teníamos claro que teníamos que ser miembros de Alastria. Para nosotros el consorcio se ha convertido en un aliado estratégico, un partner y un apoyo en la propagación de una tecnología que sin duda formará parte de nuestra vida en un futuro muy cercano.

José Manuel AvelinoVestigia

Os escribimos para daros las gracias por vuestra participación en la sesión de entrega de títulos. Los alumnos han compartido con nosotros sus impresiones, que han sido realmente buenas. Felicidades y muchas gracias por todo el apoyo desde Alastria y por sentiros ya parte de UNIR.

Begoña Fernández PalmaUniversidad Internacional de La Rioja (UNIR)

““ “

““

Page 139: MEMORIA DE ACTIVIDADES - alastria.io · la asociación, apoyándose en el valor de la marca en el ámbito europeo y mediante la participación en actividades y programas internacionales

@Alastria_ | 139Memoria de Actividades Julio 2019-Junio 2020

MEMORIA DE ACTIVIDADESJulio 2019 – Junio 2020

A s o c i a c i ó n d e T e c n o l o g í a s D e s c e n t r a l i z a d a s / B l o c k c h a i n

alastria.io

@Alastria_